Proy Adq de Ambulancia

8
MUNICIPIO DE NILO ALCALDIA ESTUDIOS PREVIOS PROYECTO: ADQUISICIÓN DE UN VEHÍCULO TIPO AMBULANCIA PARA EL MUNICIPIO DE NILO DESCRIPCION DE LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER CON LA CONTRATACION. 1). El artículo 2 de la constitución establece: Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución; facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación…. 2). El cumplimiento de los cometidos estatales por parte del alcalde Municipal, exige que este tenga que desplazarse a distintos lugares del país, lo mismo que al interior del Municipio a las zonas rurales a visitar obras, en desarrollo de programas sociales entre otros; los distintos desplazamientos hacen necesario que el alcalde Municipal cuente con un vehículo adecuado para las carreteras del Municipio, especialmente las rurales. 3). Actualmente se cuenta con un vehículo con más de diez (10) años de uso, el cual presente fallas mecánicas continuas y no garantiza la seguridad del mandatario en sus desplazamientos 4). En el presupuesto general de rentas y gastos de la vigencia 2009, existe rubro para financiar los emolumentos que demanda de contratación del servicio necesario. 5). Los anteriores planteamientos fundamentan la necesidad y la conveniencia de adquirir un vehículo nuevo, tipo campero, que se adapte a las necesidades del Municipio y que garantice de manera segura los desplazamientos del alcalde Municipal cuando lo requiera. DESCRIPCION DEL OBJETO A CONTRATAR, ESPECIFICACIONES TECNICAS, Y TIPO DE CONTRATO A CELEBRAR OBJETO A CONTRATAR Suministro de un vehículo tipo ambulancia cuyas especificaciones se encuentran en la ficha técnica, que es parte integral del presente estudio BENEFICIOS ESPERADOS DEL CONTRATO De acuerdo con las necesidades de la comunidad nilense, la distancia entre el puesto de salud y las diferentes veredas, así como la distancia con el hospital de segundo nivel de atención más cercano, ubicado en la ciudad de Girardot, para garantizar la adecuada y oportuna atención en salud a la comunidad del Municipio de Nilo, es necesario contar con una ambulancia

description

snip

Transcript of Proy Adq de Ambulancia

Page 1: Proy Adq de Ambulancia

MUNICIPIO DE NILO

ALCALDIA

ESTUDIOS PREVIOS PROYECTO: ADQUISICIÓN DE UN VEHÍCULO TIPO

AMBULANCIA PARA EL MUNICIPIO DE NILO

DESCRIPCION DE LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER CON LA CONTRATACION.

1). El artículo 2 de la constitución establece: Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución; facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación…. 2). El cumplimiento de los cometidos estatales por parte del alcalde Municipal, exige que este tenga que desplazarse a distintos lugares del país, lo mismo que al interior del Municipio a las zonas rurales a visitar obras, en desarrollo de programas sociales entre otros; los distintos desplazamientos hacen necesario que el alcalde Municipal cuente con un vehículo adecuado para las carreteras del Municipio, especialmente las rurales. 3). Actualmente se cuenta con un vehículo con más de diez (10) años de uso, el cual presente fallas mecánicas continuas y no garantiza la seguridad del mandatario en sus desplazamientos 4). En el presupuesto general de rentas y gastos de la vigencia 2009, existe rubro para financiar los emolumentos que demanda de contratación del servicio necesario. 5). Los anteriores planteamientos fundamentan la necesidad y la conveniencia de adquirir un vehículo nuevo, tipo campero, que se adapte a las necesidades del Municipio y que garantice de manera segura los desplazamientos del alcalde Municipal cuando lo requiera. DESCRIPCION DEL OBJETO A CONTRATAR, ESPECIFICACIONES TECNICAS,

Y TIPO DE CONTRATO A CELEBRAR

OBJETO A CONTRATAR

Suministro de un vehículo tipo ambulancia cuyas especificaciones se encuentran en la ficha técnica, que es parte integral del presente estudio

BENEFICIOS ESPERADOS DEL

CONTRATO

De acuerdo con las necesidades de la comunidad nilense, la distancia entre el puesto de salud y las diferentes veredas, así como la distancia con el hospital de segundo nivel de atención más cercano, ubicado en la ciudad de Girardot, para garantizar la adecuada y oportuna atención en salud a la comunidad del Municipio de Nilo, es necesario contar con una ambulancia

Page 2: Proy Adq de Ambulancia

MUNICIPIO DE NILO

ALCALDIA

que se encuentre a disposición del centro de salud de Nilo para cuando se requiera efectuar el traslado de pacientes de la zona rural hasta el centro de salud o al hospital de Girardot u otro lugar.

PRESUPUESTO OFICIAL

Teniendo en cuenta los recursos disponibles en el presupuesto de rentas y gastos del Municipio de Nilo para la Vigencia fiscal 2010, y como quiera que el previo de los vehículos tipo campero como el que se describe en la ficha técnica, oscila entre los 70 y 80 millones de pesos, el presupuesto oficial para la adquisición del mismo se determina en la suma de CIENTO DIECIOCHO MILLONES DE PESOS M/CTE ($118.000.000).

TIPO DE CONTRATO A CELEBRAR

De acuerdo con la normatividad vigente, la naturaleza y el tipo de necesidad planteada y la actividad requerida, es procedente suscribir un contrato de suministro.

FORMA DE PAGO El valor del contrato se pagara en un solo contado, previo el cumplimiento total del objeto contratado por parte del contratista, de conformidad con las exigencias que se establezcan en el pliego de condiciones.

FUNDAMENTOS JURÍDICOS QUE SOPORTAN LA MODALIDAD DE SELECCIÓN

De acuerdo a lo establecido por el Decreto 2474 de 2008, reglamentario de la Ley 1150 de 2007, establece en su artículo 44 lo siguiente: Artículo 44. Procedimiento de menor cuantía modificado por el artículo 9º del decreto 2025 de 2009 El procedimiento para la contratación de menor cuantía será el siguiente: 1. La convocatoria y la publicación del proyecto de pliego de condiciones y del pliego de condiciones definitivo se surtirá de conformidad con las reglas previstas en el presente decreto. 2. El pliego de condiciones señalará el término para presentar propuestas, que en ningún caso podrá ser inferior a cinco (5) días hábiles. 3. Dentro de los tres (3) días hábiles siguientes al acto de apertura del proceso, los posibles oferentes interesados en participar en el mismo manifestarán su interés, con el fin de que se conforme una lista de posibles oferentes. La manifestación se hará a través del mecanismo señalado en el pliego de condiciones y deberá contener, además de la expresión clara del interés en participar, el señalamiento de formas de contacto y comunicación eficaces a través de los cuales la entidad podrá informar directamente a cada interesado sobre la fecha y hora de la audiencia pública de sorteo, en caso que la misma tenga lugar. La manifestación de interés en participar es requisito habilitante para la presentación de la

Page 3: Proy Adq de Ambulancia

MUNICIPIO DE NILO

ALCALDIA

respectiva oferta. En caso de no presentarse manifestación de interés dentro del término previsto, la entidad declarará el proceso desierto. 4. En caso que el número de posibles oferentes sea superior a diez (10), la entidad podrá dar paso al sorteo de consolidación de oferentes para escoger entre ellos un número no inferior a éste que podrá presentar oferta en el proceso de selección. Cuando el número de posibles oferentes sea inferior o igual a diez (10), la entidad deberá adelantar el proceso de selección con todos ellos. En caso de realizarse el sorteo de consolidación de oferentes, el plazo señalado en el pliego de condiciones para la presentación de ofertas comenzará a contarse a partir del día de la realización del sorteo. 5. Vencido el término para la presentación de ofertas, la entidad procederá a la evaluación de las mismas en las condiciones señaladas en el pliego de condiciones, y adjudicará en forma motivada al oferente que haya presentado la oferta más favorable para la entidad, de acuerdo con lo establecido en el artículo 12 del presente decreto. El término de evaluación de las propuestas no podrá ser mayor que el plazo señalado para la presentación de las mismas, salvo que mediante acto motivado, la entidad lo extienda hasta por un término igual al inicialmente previsto. La entidad deberá publicar en el SECOP la decisión a que se refiere este numeral con el fin de enterar de la misma a todos los oferentes que participaron en el proceso de selección. Parágrafo 1. La entidad podrá establecer en el pliego de condiciones que la oferta sea presentada de manera dinámica mediante subasta inversa de conformidad con lo señalado en el artículo 14 del presente decreto. Parágrafo 2. En caso de declararse desierto el proceso de selección abreviada de menor cuantía regulado en el presente artículo, la entidad podrá iniciarlo de nuevo, prescindiendo de la publicación del proyecto de pliego de condiciones. De ser necesario se modificarán los elementos de la futura contratación que hayan sido determinantes en la declaratoria de desierta, sin que en ningún caso se cambie el objeto de la contratación, sin perjuicio de ajustes en las cantidades y el presupuesto.

ANALISIS QUE SOPORTA EL VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO

De acuerdo con los precios promedio para este tipo de vehículos, consultados distintos distribuidores, se pudo verificar que este oscila entre 70 y 80 millones de pesos, y como quiera que en desarrollo del proceso se debe procurar la oferta más favorable a la entidad, el precio promedio es de CIENTO DIECIOCHO MILLONES DE PESOS M/CTE ($118.000.000).

JUSTIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE SELECCIÓN QUE PERMITAN IDENTIFICAR LA OFERTA MÁS FAVORABLE.

Conforme a lo establecido en el artículo 12 numeral 2 del decreto 2474 de 2008, con el fin de establecer la oferta más favorable al Municipio de Nilo, se tendrán en cuenta los siguientes

Page 4: Proy Adq de Ambulancia

MUNICIPIO DE NILO

ALCALDIA

aspectos.

a. El tipo de vehículo ofrecido. b. Los servicios adicionales propuestos. c. La relación costo beneficio para el Municipio, la cual se establece entre el precio base

del automotor y los ofrecimientos adicionales que haga el proponente. Así las cosas no siempre se adjudicara el contrato a la propuesta con valor más bajo sino a la que resulte más favorable para el Municipio sumando el precio base más los servicios adicionales. En ningún caso el valor de las propuestas podrá superar el valor del presupuesto oficial sopena de ser rechazada.

TIPIFICACIÓN, ESTIMACIÓN, Y ASIGNACIÓN DE LOS RIESGOS PREVISIBLES QUE PUEDAN AFECTAR EL EQUILIBRIO ECONÓMICO DEL CONTRATO.

Dentro de la ejecución del contrato resultante de la materialización del presente estudio, no se observa la existencia de riesgo que pueda afectar el equilibrio del contrato

ANÁLISIS QUE SUSTENTA LA EXIGENCIA DE GARANTÍAS DESTINADAS A AMPARAR LOS PERJUICIOS DE NATURALEZA CONTRACTUAL O EXTRACONTRACTUAL, DERIVADOS DEL INCUMPLIMIENTO DEL

OFRECIMIENTO O DEL CONTRATO

De acuerdo con la naturaleza del contrato a celebrar, el contratista deberá ofrecer: a. garantía de cumplimiento del contrato, en cuantía equivalente al 10% del valor del

contrato, vigente por el término de su duración y tres (3) meses más. b. Garantía de calidad por defectos de fabricación de las partes del vehículo, por el

término de dos (2) años o en su defecto 30 mil kilómetros de recorrido del vehículo. c. Seguro contra todo riesgo por el valor del vehículo, vigente por un (1) año contado a

partir de la entrega. d. Seguro obligatorio contra accidentes de tránsito (SOAT), vigente por un (1) año

contado a partir de la entrega del vehículo.

Nota. Al momento de la firma de contrato de suministro, el proveedor deberá constituir la garantía establecida en el literal del presente capitulo, las demás garantías exigidas serán entregadas junto con el vehículo.

FICHA TECNICA DEL VEHÍCULO TIPO AMBULANCIA SOLICITADO

TIPO VEHÍCULO CAMPERO CON DESEMPEÑO DE UN 4X4, CINCO PUERTAS

MODELO 2011 COMBUSTIBLE ACPM. ALIMENTACIÓN INYECCIÓN ELECTRONICA BOMBA DE

INJECCIÓN CILINDROS 4 EN LINEA VALVULAS 24

Page 5: Proy Adq de Ambulancia

MUNICIPIO DE NILO

ALCALDIA

POTENCIA 130 MINIMO CAJA 5 VELOCIDADES MECANICA TRANSMISIÓN MECANICA – MANUAL 4X4 MOTOR ENTRE 2.5 Y 3 LITROS SUSPENSIÓN

a) Delantera independiente doble brazo y barra torsión. b) Trasera. Eje rígido ballestas semielipticas con

amortiguadores de doble acción DIRECCIÓN Hidráulica SISTEMA DE FRENO Delantero. Disco ventilados.

-Trasero tambor (campana) SISTEMA ELECTRICO Alternador mínimo de 60 amperios. LLANTAS Y RINES Llantas homologadas para el tipo de vehículo, se deben

suministrar cinco llantas incluyendo la de repuesto instalada en alojamiento para tal fin con sus respectivos rines.

HERRAMIENTAS Gato, copa o cruceta para pernos, extintor de diez (10) libras mínimo recargable, Juego de llaves mixtas (mínimo siete (7) unidades), juego de destornilladores de estrella y pala, alicates. Accesorios, botiquín y equipo de carretera estándar reglamentado por el MINISTERIO DE TRANSPORTES. Cables de iniciación de 2 m de longitud mínimo.

Lámpara con cable de 10 m como mínimo para conectar al encendedor.

LUCES a) Delanteras antiniebla. b) Traseras c) Interiores de techo, reglamentadas por el Ministerio de

transporte. DOTACIÓN Interior del vehículo dotado con los elementos de fábrica para

su funcionamiento, confort y seguridad de los pasajeros, entre otros, asientos delanteros, asientos traseros, paneles, parasoles, tablero de instrumentos, consola y tapetes entre otros.

MEDIDORES

Velocímetro Tacómetro Indicador de nivel de combustible Temperatura de motor Cuenta kilometraje parcial y total Indicador te Temperatura de Agua ACPM Alarmas luminosas

Luces encendidas

Page 6: Proy Adq de Ambulancia

MUNICIPIO DE NILO

ALCALDIA

Autodiagnostico del sistema de inyección Baja presión de aceite Carga de batería Nivel de liquido de frenos Estacionamiento Bajo nivel de combustible Freno de parqueo y fallas circuito

hidráulico Posición y direccionales Indicador de sistema 4x4

EXTERIOR DEL VEHÍCULO

Dotado con los elementos de fábrica para su funcionamiento, Estabilidad mecánica y seguridad, entre otros de, molduras, marcos, salpicaduras, manijas, protectores, etc.

ACCESORIOS Vidrios, espejo retrovisor, reloj, seguro puertas, limpia brisas delantero, Radio AM/FM/MP3 con panel frontal removible, cuatro (4) parlantes, pito, gancho de arrastre delantero, gancho trasero de fijación tipo bola, bloqueo central. Tres (3) juegos de llaves. Tapetes. Película de seguridad en todos los vidrios, Vidrios polarizados.

SEGURIDAD PASIVA Apoya cabezas asientos delanteros Apoya cabezas asientos traseros Cinturones de seguridad delanteros Cinturones de seguridad traseros Cabina diseñada para absorción de impactos Alarma Tercer Stop Air bags frontales polito y pasajero

SERVICIO POSTVENTA

Certificación expedida por el fabricante, ensamblador, concesionario o distribuidor, en la que conste que el proponente cuenta con el soporte técnico en la prestación de todos los Servicios técnicos ofrecidos y suministro de repuestos por un tiempo mínimo de 10 años.

GARANTÍA VEHÍCULO

El proponente deberá manifestar en su propuesta que otorga una garantía técnica para amparar los vehículos contra posibles defectos de fabricación, daños ocasionados por fallas en el diseño o materiales, incluyendo la mano de obra y los repuestos. Esta garantía deberá ofrecerla sin costo adicional alguno por un plazo mínimo de dos (02) años o 50.000

Page 7: Proy Adq de Ambulancia

MUNICIPIO DE NILO

ALCALDIA

kilómetros, contados a partir del recibo a satisfacción del vehículo.

Esta garantía se debe aportar en documento independiente a la oferta el cual debe estar suscrito por el proponente. Se debe presentar junto con la oferta.

REQUERIMIENTOS ADICIONALES Los requerimientos adicionales son de obligatorio cumplimiento y deberán presentarse con la oferta. cuando a juicio del municipio de Nilo omita alguno de ellos y/o el contenido de los mismos sea insuficiente, éste podrá requerirlos certificaciones Certificación expedida por el ensamblador o fabricante según sea el caso, en la que conste que el proponente cuenta con el soporte técnico del fabricante en la prestación de todos los servicios técnicos ofrecidos y el suministro de los repuestos para los vehículos ofrecidos por un tiempo mínimo de diez (10) años. Cuando la certificación sea expedida por el representante legal del distribuidor autorizado, este deberá demostrar que cuenta con la autorización del fabricante o ensamblador para certificar el aspecto solicitado. CAPACITACIÓN Se deberán ofrecer un programa de capacitación técnica de los sistemas y mantenimiento de vehículo para mínimo dos (02) Funcionarios conductores, con una intensidad mínima de 8 horas (certificación de asistencia). La capacitación deberá ser dictada en la sede del distribuidor. CATÁLOGOS El oferente deberá anexar en la oferta el catálogo original del usuario del vehículo ofertado, en idioma castellano. ASPECTOS PARA LA ENTREGA DEL VEHÍCULO

Por cada vehículo se debe suministrar un manual de operación, partes y mantenimiento del vehículo escrito y/o en medio magnético en idioma castellano.

Manual de partes (DE TODAS LAS PARTES DEL VEHÍCULO) y uno de taller, escrito.

Vehículo debe ser entregado con el seguro obligatorio SOAT a nombre del Municipio de NILO con vigencia de un año contado a partir de la entrega.

El vehículo debe ser entregado con seguro todo riego con vigencia de un año a nombre del municipio de NILO.

Page 8: Proy Adq de Ambulancia

MUNICIPIO DE NILO

ALCALDIA

Placa y matricula oficial en el Municipio de Ricaurte o Girardot Cundinamarca a nombre del municipio de NILO.

El vehículo en el momento de la entrega debe estar en perfecto funcionamiento, y deben estar provistos de accesorios protectores completos. Cumplir con las normas Vigentes del Ministerio de Transportes para su tránsito por carreteras nacionales.

El color del vehículo solicitado es BLANCO CON LOGOS DEL MUNICIPIO DE NILO CUNDINAMARCA

El vehículo debe ser entregado con ¼ de combustible mínimo. NOTAS GENERALES: El municipio de NILO se reserva el derecho de comprobar la veracidad de la

información suministrada por la firma oferente. Las notas y documentos técnicos de carácter excluyente; relacionados son de

obligatorio cumplimiento, los documentos exigidos allí, deberán presentarse con la Oferta.

Por el cumplimiento de todos los requisitos básicos excluyentes y las notas y

documentos técnicos de carácter excluyente solicitados y señalados en el presente no se dará puntaje técnico.

. CONCLUSIÓN

Conforme a lo expuesto en los distintos numerales del presente estudio previo, se llega a la conclusión de que es procedente contratar el servicio para la ejecución del objeto requerido

Funcionario responsable,

Original firmado

SONIA EMILCE PINEDA SUESCA Secretaria de Desarrollo Social