Proyección Social

9
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL PROGRAMA TALLER DE PLANEAMIENTO URBANO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA PROYECTO LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO DEL CASERIO DE SANTO ROSARIO Y DEL CENTRO POBLADO DE SAN AGUSTIN DE HUAYCHAO EJECUTORES: DOCENTES Ing. GARCIA CONTRERAS, Toribio Ing. BENAVIDES CHAGUA, Silvestre Fabián ALUMNOS: MODALIDAD POLIVALENTE ÁREA: PROYECCIÓN SOCIAL FECHA DE INICIO: ABRIL 2015 FECHA DE PRESENTACIÓN: DICIEMBRE 2015

description

undac

Transcript of Proyección Social

Page 1: Proyección Social

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN

FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS

COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL

PROGRAMATALLER DE PLANEAMIENTO URBANO Y PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

PROYECTO

LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO DEL CASERIO DE SANTO ROSARIO Y DEL CENTRO POBLADO DE SAN AGUSTIN DE HUAYCHAO

EJECUTORES:

DOCENTES

Ing. GARCIA CONTRERAS, Toribio

Ing. BENAVIDES CHAGUA, Silvestre Fabián

ALUMNOS:

MODALIDAD POLIVALENTE

ÁREA: PROYECCIÓN SOCIAL

FECHA DE INICIO: ABRIL 2015

FECHA DE PRESENTACIÓN: DICIEMBRE 2015

CERRO DE PASCO-2016

Page 2: Proyección Social

B. INFORMACIÓN GENERAL

TALLER DE PLANEAMIENTO URBANO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS - UNDAC LUGAR DE EJECUCIÓN: CASERIO DE SANTO ROSARIO Y DEL CENRO

POBLADO DE SAN AGUSTIN DE HUAYCHAO DISTRITOS: Huayllay PROVINCIA: Pasco ASESORES:

Ing. GARCÍA CONTRERAS, ToribioIng. BENAVIDES CHAGUA, Silvestre Fabián

C. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

a. PROBLEMA:

Las necesidades de expansión y el mejoramiento de las necesidades de orden de deslinde de los terrenos de la Jurisdicción del centro poblado de San Agustín carecen de Proyectos de infraestructura urbana y de saneamiento en general.

Trabajo de Ingeniería en el orden de os trabajos topográficos se hace necesario para conseguir sus propósitos y objetivos que requiere la comunidad.

b. OBJETIVOS Y METASOBJETIVO GENERAL: Hacer conocer a los asociados del CP de Santo rosario y San Agustín de Huaychao respecto de sus linderos y colindantes y realizar sus proyectos de desarrollo local y comnal.

OBJETIVO ESPECÍFICO: Levantar topográficamente el área urbana y enlazarlos a puntos de coordenadas geodésicas.

METAS: Lograr los planos que correspondan a la jurisdicción de San Agustín de Huyachao, con las que se gestionará los proyectos de desarrollo con el apoyo de los estudiantes del adscritos a la Dirección de Proyección Social acompañados con los asesores respectivamente.

Page 3: Proyección Social

c. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO: La UNDAC como objetivo fundamental tiene la obligación de realizar la proyección Social hacia la comunidad y por ende el presente Programa de Levantamientos Topográficos está orientado a cumplir con los objetivos de desarrollo y mejoramiento urbano.

d. BENEFICIARIOS Y LUGAR DE EJECUCIÓN DEL TRABAJO: Se beneficiará a la población en general del centro poblado de San Agustín de Huaychao y toda la jurisdicción.

e. SUTENTO TEORICO

Nueva Ley Universitaria N° 30220, Estatuto de la UNDAC, Reglamento de Docentes y Proyección Social y la buena caeptación por parte de los beneficiarios, para el caso del caserio Snto Rosario y El CP San Agustín de Huaychao.

f. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES:- Visita de Inspección ocular de los terrenos de la Jurisdicción de San

Agustín de Huaychao y coordinación con los interesados. Directores de los colegios mencionados.

- Toma de puntos y materialización de ellos para delimitar los trabajos topográficos. Trabajo de Campo

- Levantamiento topográfico de los terrenos materializados previamente pos los puntos. Trabajo de campo

- Cálculos de gabinete y confección de planos respectivosg. METODOS Y PROCEDIMIENTOS

Poligonación con coordenadas UTM, a partir de puntos geodeésicos; para determinar los vértices y el perímetro mediante los instrumentos topográficos.

h. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

ACTIVIDADES MESES-2016ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV

Elaboración del plan de trabajo X XCoord. Directores de los Responsables. XInspección Ocular del terreno y levantamientos topográficos de campo

X X X X

Cálculos confección de planos y presentación del informe final.

X

Page 4: Proyección Social

PRESUPUESTO

Pasajes al lugar del proyecto s/. 600

5CD .5

Un millar de papel bon 26

Sobres tamaño oficio 10

Medio millar de papel periódico .7

5 bolígrafos color azul .4

Pintura, clavos y estacas .30

Confección de planos e informes 100

Digitado de fotografías 30

TOTAL NUEVOS SOLES 812.00

FINANCIAMIENTO

Instituto Central de extensión y Proyección social de la UNDAC Y CP de Huaychao y caserío de Santo Rosario

BIBLIOGRAFÍA: Textos de topográficos.

Ing. GARCIA CONTRERAS, Toribio Ing. BENAVIDES CHAGUA, Silvestre

Docente de la Facultad de Minas Docente de la Facultad de Minas

Page 5: Proyección Social

ANEXOS

a. SOLICITUD DE REQUERIMIENTO DEL SERVICIO POR LOS BENEFICIARIOS

b. REGLAMENTO INTERNO DEL GRUPO DEL PROYECTO

1. Los alumnos adscritos al programa de Levantamientos Topográficos de la facultad de ingeniería, están obligados a realizar los trabajos e informes respectivos bajo la supervisión del Ingeniero responsable.

2. Desarrollar tareas de proyección que contribuyan al desarrollo de los diferentes centros poblados de la Región Pasco.

4. Mantener un vínculo de colaboración y honradez consigo mismo, con el asesor, estudiantes proyectistas y con los alumnos del plantel.

5. demostrar responsabilidad y capacidad en los trabajos recomendados por los alumnos proyectistas entregando los avances en el tiempo estipulado.

6. Los alumnos proyectistas se encargan de los gastos que demandan la impresión para la elaboración de los informes respectivos.

7. las inasistencias a las sesiones de trabajo por dos fechas consecutivas de cualquier miembro de estudiantes proyectistas del trabajo, será motivo de separación definitiva del grupo.

8. el incumplimiento del convenio con cualquiera de los solicitantes, será causante para la no realización del trabajo, consecuentemente a los alumnos proyectistas se le asignara a otro proyecto.

c. COMPROMISO DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO

d. INSTRUMENTOS QUE DEBEN APLICAR A LAS INSTITUCIONES ATENDIDAS

Page 6: Proyección Social

COMPROMISO

Nosotros los DOCENTES, adscritos a la escuela de Formación Profesional de Minas Facultad de Ingeniería de Minas, Integrantes ejecutores en el Area de Proyección Social – Taller de Planeamiento Urbano y Participación Ciudadana, nos comprometemos en desarrollar dicho proyecto tal como se indica en el plan anual de trabajo; para lo cual firmamos a continuación.

Cerro de Pasco, diciembre del 2015

Ing. GARCIA CONTRERAS, Toribio Ing. BENAVIDES CHAGUA, Silvestre

Docente de la Facultad de Minas Docente de la Facultad de Minas

Page 7: Proyección Social

“Año de la de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

Cerro de Pasco, de diciembre del 2015

Oficio N°056-2015-SFBCH/FIM

Señor: Ing. Hermes, CAJAVILCA ROJAS

COORDINADOR DE PROYECCIÓN SOCIAL DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS.

Presente:-

ASUNTO: OFICIO REFERENTE N° 050-2015 - A-MCPSAH, DE FECHA 06 DE NOVIEMBRE DEL 2015.

De nuestra especial consideración;

Mediante el presente le hago llegar el cronograma de actividades del programa de Levantamientos topográficos (Corregido) para los solicitantes que se describe el líneas arriba, por ello y en cumplimiento de los objetivo y de los compromisos de la Universidad con el desarrollo de la población de la Región le presentamos el cronograma de actividades para el año 2015.

Por lo Expuesto;

Agradecemos su comprensión y esperemos su entera colaboración que el caso amerite.

Cc

Arch. Ing. Silvestre F. BENAVIDES CHAGUAResponsable Proyectista