Proyect@emociones - Mª José García

3
PROYECT@ EMOCIONES Etapa educativa: Educación Especial y Educación Infantil Asignatura/Módulo Profesional: Educación Especial

Transcript of Proyect@emociones - Mª José García

Page 1: Proyect@emociones - Mª José García

PROYECT@ EMOCIONES

Etapa educativa: Educación Especial y Educación Infantil

Asignatura/Módulo Profesional: Educación Especial

Page 2: Proyect@emociones - Mª José García

Proyecto@Emociones

App Analizada por: Mª José García Ariza @mjosegarciariza

Proyect@Emociones

E T A P A E D U C A T I VA : E D U C A C IÓ N E S P E C I A L Y E D U C A C I Ó N I N FA N T I L

Sopor te

Android

Windows

Precio

Gratuita

Taxonomía

Apps cerrada

Objetivos Principales

El proyecto tiene como objetivo el desarrollo de una aplicación para dispositivos táctiles, que

ayude a las habilidades sociales y de empatía de los niños con un Trastorno del Espectro del Autismo

(TEA). Enfocada a trabajar las emociones básicas de los estudiantes tanto en el aula como en el hogar

Orientaciones metodológicas básicas

El programa se divide en 5 niveles de uso diferentes, y en cada nivel encontramos un grado de

complejidad diferente y también diferencias visuales muy interesantes.

Nivel 1: Actividades con pictogramas

Nivel 2: Actividades con pictogramas de color

Nivel 3: Actividades con imágenes reales

Nivel 4: Actividades sobre relación entre la situación y Emoción Nivel 5: Actividades sobre relación entre

creencia y emoción

A través de los niveles se utilizarán diferentes manifestaciones de estados de ánimo: alegría, ira,

aburrimiento, miedo, sorpresa y tristeza. Las actividades de los niveles 4 y 5 se pueden intercalar en su

contenido, porque manejan temas similares. Las actividades se llevan a cabo de diferentes maneras, a su

vez se alterna el arrastre de imágenes con el toque de opciones. De esta forma también se promueve la

psicomotricidad fina del niño así como la coordinación oculo-manual.

Page 3: Proyect@emociones - Mª José García

Proyecto@Emociones

Página 2 App Analizada por: Mª José García Ariza @mjosegarciariza

P R O P U E S T A D E A C T I V I D A D E S / A P L I C A C I O N E S E N E L A U L A

Una de las actividades de más provecho al utilizar la aplicación es realizar la imitación de la emoción

dada, de forma individual, por parejas y en grupo.

Es muy divertido el mensaje y las imágenes que salen al realizar correctamente la actividad, los

alumnos/as lo disfrutan mucho y se motivan para seguir participando.

En los diversos niveles se utilizan pictogramas y rostros de dibujos de niños y niñas, por ello sirve también

para discriminar el concepto de género.

Más información y tutoriales

https://play.google.com/store/apps/details?id=air.Proyectoemociones

https://www.facebook.com/ProyectEmociones