proyecto 1

download proyecto 1

If you can't read please download the document

description

trabajo en equipo numero 1 las variables que se usan son la poblacion soltera de los estados del sureste

Transcript of proyecto 1

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CAMPECHE

INGENIERIA EN ADMINISTRACIN

PROYECTO PARA EVALUACIN DE LA UNIDAD I

PROYECTO #1

UNIDAD 1ESTADISTICA DESCRIPTIVA

EQUIPO NMERO 3:

INTEGRANTES:REYES CAHUICH ARMANDO DEL JESUSLUGO SANCHEZ FANNY ALEJANDRALOEZA PREZ ARLENNE ESTEFANIACAAMAL HERNANDEZ JENSEE IVONNLOPEZ AKE IVAN NOE

NOMBRE DE LA MATERIA: ESTADISTICA IGRUPO: VD-3

21 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

POBLACIN SOLTERA

Tabla de Frecuencias para CANTIDAD

LmiteLmite

FrecuenciaFrecuenciaFrecuenciaClaseInferiorSuperiorPunto MedioFrecuenciaRelativaAcumuladaRel. Acum.

menor o igual190000.

00.000000.00001190000.270000.230000.10.333310.33332270000.350000.310000.10.333320.66673350000.430000.390000.00.000020.66674430000.510000.470000.00.000020.66675510000.590000.550000.10.333331.0000

mayor de590000.

00.000031.0000Media = 356979. Desviacin Estndar = 159212

Esta tabla muestra los estadsticos de resumen para CANTIDAD. Incluye medidas de tendencia central, medidas de variabilidad y medidas de forma. De particular inters aqu son el sesgo estandarizado y la curtosis estandarizada, las cuales pueden utilizarse para determinar si la muestra proviene de una distribucin normal. Valores de estos estadsticos fuera del rango de -2 a +2 indican desviaciones significativas de la normalidad, lo que tendera a invalidar cualquier prueba estadstica con referencia a la desviacin estndar. En este caso, el valor del sesgo estandarizado se encuentra dentro del rango esperado para datos provenientes una distribucin normal. Para calcular la curtosis estandarizada, pulse el botn secundario del ratn y seleccione Opciones de Ventana..Anlisis de Una Variable - CANTIDADDatos/Variable: CANTIDAD (RESULTADO)3 valores con rango desde 211424. a 527012.

El StatAdvisorEste procedimiento est diseado para resumir una sola muestra de datos. Calcular varios estadsticos y grficas. Tambin incluidos en el procedimiento estn los intervalos de confianza y las pruebas de hiptesis. Use los botones de Opciones Tabulares y de Opciones Grficas en la barra de herramientas para anlisis, para acceder a estos diferentes procedimientos.

Resumen Estadstico para CANTIDADRecuento3

Promedio356979.Desviacin Estndar159212.Coeficiente de Variacin44.5998%Mnimo211424.Mximo527012.Rango315588.Sesgo Estandarizado0.477662Curtosis Estandarizada

El StatAdvisorEsta opcin ejecuta una tabulacin de frecuencias dividiendo el rango de CANTIDAD en intervalos del mismo ancho, y contando el nmero de datos en cada intervalo. Las frecuencias muestran el nmero de datos en cada intervalo, mientras que las frecuencias relativas muestran las proporciones en cada intervalo. Puede cambiarse la definicin de los intervalos pulsando el botn secundario del ratn y seleccionando Opciones de Ventana. Pueden verse grficamente los resultados de la tabulacin seleccionando Histograma de Frecuencias de la lista de Opciones Grficas.

Tabulacin Cruzada - CANTIDAD por ZONA SURESTEVariable para Filas: CANTIDAD (RESULTADO)Variable para Columnas: ZONA SURESTE (ESTADOS)

Nmero de Observaciones: 3Nmero de filas: 3Nmero de columnas: 3

El StatAdvisorEste procedimiento construye una tabla de dos entradas mostrando la frecuencia de ocurrencia de los pares de valores nicos de CANTIDAD y ZONA SURESTE. Construye una tabla de contingencia de 3 por 3 para los datos, y despliega los resultados en diferentes formas. De particular inters son las pruebas de independencia entre filas y columnas, las cuales pueden seleccionarse de la lista de Opciones Tabulares.

Tabla de Frecuencias para CANTIDAD por ZONA SURESTE

CAMPECHEQUINTANA ROOYUCATANTotal por Fila

2114241001

33.33%0.00%0.00%33.33%3325000101

0.00%33.33%0.00%33.33%5270120011

0.00%0.00%33.33%33.33%Total por Columna1113

33.33%33.33%33.33%100.00%Contenido de las celdas: Frecuencia Observada Porcentaje de la Tabla

El StatAdvisorEsta tabla muestra con qu frecuencia se presentan los 3 valores de CANTIDAD junto con cada uno de los 3 valores de ZONA SURESTE. El primer nmero de cada celda en la tabla es el recuento o frecuencia. El segundo nmero muestra el porcentaje de toda la tabla que representa esa celda. Por ejemplo, hubo 1 vez en la que CANTIDAD es igual a 211424 y ZONA SURESTE es igual a CAMPECHE. Esto representa el 33.3333% del total de las 3 observaciones.

Tabulacin - ZONA SURESTE (CANTIDAD)Datos/Variable: ZONA SURESTE (ESTADOS)Seleccin de la Variable: CANTIDAD

Nmero de observaciones: 3Nmero de valores distintos: 3

El StatAdvisorEste procedimiento cuenta el nmero de veces que se presentan cada uno de los 3 valores nicos de ZONA SURESTE. A continuacin despliega tablas y grficas de la tabulacin.

Tabla de Frecuencia para ZONA SURESTE

FrecuenciaFrecuenciaFrecuencia

ClaseValorFrecuenciaRelativaAcumuladaRel. acum.1CAMPECHE10.333310.33332QUINTANA ROO10.333320.66673YUCATAN10.333331.0000

El StatAdvisorEsta tabla muestra el nmero de veces que se ha presentado cada valor de ZONA SURESTE as como porcentajes y estadsticas acumuladas. Por ejemplo, en 1 filas del archivo de datos, ZONA SURESTE es igual a CAMPECHE. Esto representa 33.3333% de los 3 valores en el archivo. Las dos columnas de la extrema derecha dan los recuentos y porcentajes acumulados, desde el inicio de la tabla hacia abajo.