Proyecto a Desarrollar de gas natural

download Proyecto a Desarrollar  de gas natural

of 3

Transcript of Proyecto a Desarrollar de gas natural

  • 7/25/2019 Proyecto a Desarrollar de gas natural

    1/3

    PROYECTO A DESARROLLAR EN PRIMER DIPLOMADO DE GERENCIA E

    INGENIERIA DEL

    GAS NATURAL EN LA ZONA NORTE DEL PERU

    TEMA DE TRABAJO

    DISTRIBUCION DE REDES DE POLIETILENO PARA EL SUMINISTRO DE GASNATURAL EN LA

    CIUDAD DE CHICLAYO Y LAMBAYEQUE

    1.- Objetivo:para el presente trabajo de estudio de pre factibilidad el participantedeber desarrollar su proyecto teniendo en consideracin los aspectosrelacionados a:

    a) Diseo de redes bajo cualquiera de los 3 mtodos estudiados! considerar losconsumos se"#n tablas espec$%cas.

    b) &l tema constructi'o y de presupuesto debern elaborarlo bajo las si"uientescondiciones :b.1. (onsiderar man*anas! ubicadas en el sector residencial +,) y un sectorcomercial de +) identi%cadas en el plano anteproyecto.b./. 0ara el tendido de red en polietileno se considera un metrado proyectado!siendo las cantidades:

    uber$a de 0&-2 D4 11 +53 mm de dimetro! e6. mm) 6 1,/.71metros! +considerar un 7 ms de longitud para supresupuesto).8dems se deber considerar un pa'imento asfaltico!para su presupuesto.

    uber$a de 0&-2 D4 11 +3/ mm de dimetro! e63.2 mm) 6 /!/22.25

    metros lineales! considerar 3 tipos de terreno: 92 pa'imentoasfltico! /2 de pa'imento mito y 12 de terreno con"lomerado osin pa'imento.

    b.3. e"#n plano anteproyecto el punto de empalme se ;ar en tuber$a de 53mm! el cual 'iene alimentada de la !"#t" $"t%!ite &e'e("$i)*"*i+#< ,PSR -./ ubicada en la calle =uana >arco!con'irtindose esta con una estacin de distrito de >ambayeque.

    b.7. >a presin de operacin de red ser en baja presin! se"#n la normati'asustentada en el D.. 272-/22 &? y la @0 111.2/1 +instalacin detuber$as de polietileno para los sectores residencial y comercial).

    /.- Meto&o!o(0" "!i*"tiv": se"#n lo mencionado en el objeti'o! la metodolo"$a aaplicar! deber estar sustentada por las normati'as! re"lamentaciones yespeci%caciones tcnicas descritas en una memoria descripti'a !as$ como laelaboracin de un crono"rama de acti'idades desarrolladas en un dia"ramaA8@ o en un 0roject !indicando los principales ;itos a desarrollar.

    3.- E!"bo'"*i+# &e! 'e$11e$to *o#$t'1*tivo &e ob'": se deber elaborar unpresupuesto detallado! considerando los si"uientes acpites:

    Atentamente,

    Ing. Eduardo Cisneros Arteaga

  • 7/25/2019 Proyecto a Desarrollar de gas natural

    2/3

    3.1. Bn"enier$a y 4eplanteo opo"r%co de 4edes. 3./. 4e"istro de distancia de se"uridad de redes de polietileno 0&. 3.3. Bnstalacin de poli'l'ula de 3/ mm. 3.7. 0unto de 'enteo para "asi%cacin 0&. 3.. Bnstalacin de 4ed 0& 53 mm en pista de asfalto. 3.5. Bnstalacin de 4ed 0& 3/ mm en pista de asfalto.

    3.9. Bnstalacin de 4ed 0& 3/ mm en pa'imento mito. 3.. Bnstalacin de 4ed 0& 3/ mm sin pa'imento o con"lomerado. 3.,. &mpalme y "asi%cacin polietileno +3/ y 53 mm)

    3.12. 0ara el punto de empalme considerar las si"uientes acti'idades ci'iles:

    &ca'acin de *anja + 'er plano ): lar"o 6 7. m! anc;o 6 3./2 m!profundidad 61.72 m.

    &'aluar el cubicaje! teniendo en consideracin las si"uientes operaciones:

    (C4& D& 08B?&@C

    &E(88(BF@ 8DB(BC@8> D& G8@=8&>B?B@8(BF@ D& D&?C@&

    4&>>&@C (C@ ?8&4B8> D& 04&8?C8H8>C 8DB( (I0>8@(J8 (C?08( K4CDB>>C

    3.11. Difusin para "asi%cacin o ;ot tap. 3.1/. Aestin 4elaciones (omunitarias.

    Not": los montos asociados a cada acti'idad en mano de obra no se incluirn el BA.eri%car y reali*ar este presupuesto en la tabla dinmica adjunta.

    7.- M"te'i"!e$ : se deber e'aluar !y re"istrar las cantidades de materiales a utili*ary considerar un incremento del 3 para tuber$as y un 7 de incremento paraaccesorios por termofusin y electrofusin !dic;os materiales sern entre"ados por laempresa distribuidora de "as natural en obra. e requiere re"istros foto"r%cos tantoen la construccin ci'il! como en la parte mecnica de fusiones por termofusin yelectrofusin respecti'amente.

    (uanti%car los lotes de tuber$as y accesorios se"#n especi%caciones tcnicas as$ comoen su cantidad y entre"a por parte de los pro'eedores o fabricantes.

    .- P!"#o A#te'o2e*to: se adjunta plano anteproyecto con los esquemas y tra*os

    referenciales ntese que se obser'an los otros ser'icios como: redes de desa"Le! a"ua!cables elctricos en M..! subestaciones elctricas de distribucin en 12 N' +8M O?..)!el cual debern tener presentes las distancias m$nimas permitidas en se"uridad.

    (onsiderar en la 8'. ?icaela Mastidas un pa'imento mito! y en la calle ausal einterseccin con el pasaje >eoncio 0rado sin pa'imento ! el resto se considerapa'imento asfltico.

    Atentamente,

    Ing. Eduardo Cisneros Arteaga

  • 7/25/2019 Proyecto a Desarrollar de gas natural

    3/3

    5.- N34e'o &e i#(e#ie'o$ " &e$"''o!!"' e$te 'o2e*to "$0 *o4o !"5o &ee#t'e(":dic;o proyecto ser reali*ado como mimo por 3 personas! el mejor trabajoser presentado y e'aluado tcnicamente por profesionales de la empresadistribuidora de "as natural.

    >a entre"a de dic;o proyecto ser el da: sbado 11 de Julio, al finalizar la primera parte del

    mdulo IV.

    Atentamente,

    Ing. Eduardo Cisneros Arteaga