Proyecto Aula Modelo Para Toma de Decisiones

6
PROYECTO DE AULA Proyecto de Autoestudio Parte 1 MODELOS PARA TOMA DE DECISIONES / Metodología Una de las competencias que se espera desarrollar en esta asignatura es la de trabajo en equipo, razón por la cual este proyecto se ha encaminado hacia este propósito. Durante este proceso son indispensables los aportes individuales, la revisión de los aportes de sus compañeros, así como la toma de decisiones y participación en la consolidación del trabajo final. Procedimiento En la primera semana, debe inscribirse en un grupo de trabajo, el cuál debe estar conformado por grupos de entre dos a CINCO integrantes. Para registrarse en un grupo deben enviar un mensaje a su tutor con los nombres completos de los integrantes. Recuerde que sólo debe inscribirse en un grupo y que todos los integrantes deben estar registrados con el mismo tutor. Los grupos conformados para la elaboración de los trabajos, se deben mantener hasta el final del módulo, si uno o algunos de los miembros se retiran, él o los que queden, se deben mantener y responder por los compromisos adquiridos. Paralelamente se sugiere hacer una revisión individual acerca de los temas que se exponen en este documento y es deber de cada estudiante iniciar a trabajar en forma individual para luego organizar la estrategia de trabajo en grupo y comenzar a crear el proyecto que se enviará para calificación. En la tercera semana se debe enviar, la primera entrega del proyecto, correspondiente a la definición de los conceptos de CPM, PERT y GANTT y las relaciones de precedencia del caso de aplicación, esto en total tiene un valor de 10 puntos. Con relación a la primera y entrega final se debe enviar cada vez, un único trabajo por grupo (el grupo designa

Transcript of Proyecto Aula Modelo Para Toma de Decisiones

Page 1: Proyecto Aula Modelo Para Toma de Decisiones

PROYECTO DE AULA

Proyecto de Autoestudio Parte 1

MODELOS PARA TOMA DE DECISIONES /

Metodología Una de las competencias que se espera desarrollar en esta asignatura

es la de trabajo en equipo, razón por la cual este proyecto se ha

encaminado hacia este propósito. Durante este proceso son

indispensables los aportes individuales, la revisión de los aportes de sus

compañeros, así como la toma de decisiones y participación en la

consolidación del trabajo final.

Procedimiento

En la primera semana, debe inscribirse en un grupo de trabajo, el

cuál debe estar conformado por grupos de entre dos a CINCO

integrantes. Para registrarse en un grupo deben enviar un mensaje

a su tutor con los nombres completos de los integrantes. Recuerde

que sólo debe inscribirse en un grupo y que todos los integrantes

deben estar registrados con el mismo tutor. Los grupos conformados para la elaboración de los trabajos, se

deben mantener hasta el final del módulo, si uno o algunos de los

miembros se retiran, él o los que queden, se deben mantener y

responder por los compromisos adquiridos.

Paralelamente se sugiere hacer una revisión individual acerca de los

temas que se exponen en este documento y es deber de cada

estudiante iniciar a trabajar en forma individual para luego

organizar la estrategia de trabajo en grupo y comenzar a crear el

proyecto que se enviará para calificación.

En la tercera semana se debe enviar, la primera entrega del proyecto,

correspondiente a la definición de los conceptos de CPM, PERT y GANTT

y las relaciones de precedencia del caso de aplicación, esto en total

tiene un valor de 10 puntos.

Co n r e l a c i ó n a l a p r i m e r a y e n t r e g a f i n a l s e debe

enviar c a d a v e z , un único trabajo por grupo (el grupo designa

Page 2: Proyecto Aula Modelo Para Toma de Decisiones

al estudiante que se encargará de publicarlo) desde el sitio señalado

en la página del módulo y en la fecha acordada. Fuera de esta

fecha, no será posible subir el trabajo y no se aceptará por otro

medio.

Contará con otras herramientas de comunicación como el chat y el

foro general del módulo, medios por los cuales podrá enviar sus

inquietudes.

Retroalimentación

El tutor hará retroalimentación a cada uno de documentos finales y con

base en los criterios de evaluación establecidos en este documento se

asignará la calificación de la siguiente manera: Calificación al Documento Final (trabajo en equipo). Se tienen en

cuenta los criterios de evaluación que aparecen en la parte final de

este documento.

Temario

Objetivo de la actividad

Hacer uso de los conceptos de

evaluación de proyectos PERT y

CPM a un caso práctico.

Tipo Analítico

Formato Archivo tipo Word

Caso de estudio

Al taller de Chip Foose, especialista en restauración y personalización de

vehículos, se le ha solicitado un proyecto especial relacionado con

automóvil de colección que debe ser restaurado para presentarlo en la

exposición SEMA que se inaugurará próximamente.

De acuerdo a la información consiguió entrevistando a los distintos

empleados y encargados de procesos se han hecho las siguientes

estimaciones de tareas a realizar y tiempos estimados de cada una,

• Pedir todas las partes y materiales necesarios (tapicería, parabrisas,

carburador y bomba de aceite). Tiempo optimista: 1 día. Tiempo

normal: 2 días. Tiempo pesimista: 5 días.

Page 3: Proyecto Aula Modelo Para Toma de Decisiones

• Recibir el material de tapicería para las fundas de los asientos. No

puede suceder mientras no se haga el pedido. Tiempo optimista: 25

días. Tiempo normal: 30 días. Tiempo pesimista: 35 días.

• Recibir el parabrisas, no puede suceder mientras no se haga el

pedido. Tiempo optimista: 8 días. Tiempo normal: 10 días. Tiempo

pesimista: 14 días.

• Recibir el carburador y la bomba de aceite. No puede suceder

mientras no se haga el pedido. Tiempo optimista: 6 días. Tiempo

normal: 7 días. Tiempo pesimista: 10 días.

• Retirar las partes cromadas de la carrocería. Puede hacerse de

inmediato. Tiempo optimista: 1 día. Tiempo normal: 1 día. Tiempo

pesimista: 2 días.

• Retirar la carrocería (puertas, capó, portaequipaje y guardabarros)

del bastidor. No puede hacerse hasta que las partes cromadas

hayan sido retiradas: Tiempo optimista: 1 día. Tiempo normal: 1 día.

Tiempo pesimista: 2 días.

• Enviar los guardabarros a hojalatería para su reparación. No puede

hacerse mientras la carrocería no sea retirada del bastidor. Tiempo

optimista: 2 días. Tiempo normal: 4 días. Tiempo pesimista: 5 días.

• Reparar las puertas, el portaequipaje y el capó. No puede hacerse

mientras la carrocería no sea retirada del bastidor. Tiempo optimista:

1 día. Tiempo normal: 1 día. Tiempo pesimista: 2 días.

• Extraer el motor del chasis. Debe hacerse después de que la

carrocería sea retirada del bastidor. Tiempo: Tiempo optimista: 1 día.

Tiempo normal: 1 día. Tiempo pesimista: 2 días.

• Quitar la herrumbre del bastidor. Debe hacerse después de que el

motor haya sido extraído del chasis. Tiempo optimista: 1 día. Tiempo

normal: 3 días. Tiempo pesimista: 6 días.

• Rectificar las válvulas del motor. Es necesario que se haya separado

previamente el motor del chasis. Tiempo optimista: 3 días. Tiempo

normal: 5 días. Tiempo pesimista: 6 días.

• Sustituir el carburador y la bomba de aceite. Debe hacerse después

de que el motor haya sido extraído del chasis y cuando ya haya

recibido el carburador y la bomba de aceite. Tiempo optimista: 1

día. Tiempo normal: 1 día. Tiempo pesimista: 2 días.

• Volver a cromar las partes cromadas. Anteriormente, dichas partes

deberán haber sido retiradas de la carrocería. Tiempo optimista: 3

días. Tiempo normal: 3 días. Tiempo pesimista: 5 días.

• Reinstalar el motor. Debe hacerse después de que las válvulas hayan

sido rectificadas y la bomba de aceite y el carburador ya estén

instalados. Tiempo optimista: 1 día. Tiempo normal: 1 día. Tiempo

pesimista: 2 días.

• Volver a instalar sobre el bastidor las puertas, el capó y el

portaequipaje. Para entonces, las puertas, el capó y el

3

Page 4: Proyecto Aula Modelo Para Toma de Decisiones

portaequipaje ya deberán haber sido reparados. También se deberá

haber quitado previamente la herrumbre al bastidor. Tiempo

optimista: 1 día. Tiempo normal: 1 día. Tiempo pesimista: 2 días.

• Reconstruir la transmisión y volver a colocar los frenos. Hágase

después de que el motor haya sido reinstalado y las puertas, el capó

y el portaequipaje estén colocados de nuevo en el armazón. Tiempo

optimista: 3 días. Tiempo normal: 4 días. Tiempo pesimista: 6 días.

• Volver a colocar el parabrisas. Para eso, éste ya debe haber sido

recibido. Tiempo optimista: 1 día. Tiempo normal: 1 día. Tiempo

pesimista: 1 día.

• Volver a instalar los guardabarros. Para entonces, éstos ya deberán

haber sido reparados, la transmisión tendrá que estar reconstruida y

se habrán reemplazado los frenos. Tiempo optimista: 1 día. Tiempo

normal: 1 día. Tiempo pesimista: 1 días.

• Pintar el automóvil. No puede hacerse sino hasta que los

guardabarros vuelvan a colocarse y el parabrisas haya sido

reinstalado. Tiempo optimista: 2 días. Tiempo normal: 4 días. Tiempo

pesimista: 5 días.

• Volver a tapizar el interior del vehículo. Previamente deberá haberse

recibido el material para el trabajo de tapicería. También es

necesario que el automóvil ya esté pintado. Tiempo optimista: 5 días.

Tiempo normal: 7 días. Tiempo pesimista: 10 días.

• Reinstalar las partes cromadas. Para entonces, el vehículo tendrá

que estar pintado y dichas partes ya habrán sido cromadas de

nuevo. Tiempo optimista: 1 día. Tiempo normal: 1 día. Tiempo

pesimista: 2 días.

• Llevar el automóvil a la Exposición. Ya deberá estar tapizado el

interior y las partes cromadas estarán instaladas de nuevo. Tiempo

optimista: 2 días. Tiempo normal: 2 días. Tiempo pesimista: 2 días.

Preguntas

1. Defina las Metodologías CPM, PERT y GANTT que son?, para que se

usan?, sus procedimientos y diferencias.

2. Elabore en Excel, dado el caso de estudio anterior una tabla en

la cual se presenten las diversas actividades de este proyecto,

asignando una letra a cada actividad con sus estimaciones de

tiempo y las relaciones de precedencia a partir de las cuales

construirá usted el diagrama de red.

3. Elabore un diagrama de red donde se evidencie las relaciones de

precedencia de las actividades de proyecto.

Page 5: Proyecto Aula Modelo Para Toma de Decisiones

4. Desarrolle un modelo en Excel (formulado) que muestre los cálculos

para tiempos de inicios más próximos, tiempo de terminación más

próximo, tiempo de inicio más lejano, tiempo de terminación más

lejano, la holgura y ruta crítica, de acuerdo a los datos dados

anteriormente, pero si se cambian los tiempos de duración dados

inicialmente el modelo debe mostrar estos cambios en la ruta

crítica y en los cálculos de tiempos.

5. Indique que actividades son críticas en el sentido que deben ser

terminadas exactamente como fueron programadas, a fin de

cumplir el objetivo de terminación general del proyecto.

6. Cuanto tiempo pueden retrasarse las actividades no críticas, antes

de que se incurra en un retraso en la fecha de terminación

general?

7. Desarrolle un modelo en Excel donde se muestre los mismos

cálculos del punto 4 al 6 para la ruta crítica pero hágalo utilizando

la metodología PERT ya no cpm.

8. Lleve a cabo la representación del proyecto mediante un

diagrama de Gantt.

9. Si el inicio de la feria es en 38 días a partir de este momento, qué

probabilidad existe de terminar la restauración completa del

vehículo antes de ese plazo?

Documento final de la actividad En la penúltima semana del módulo debe quedar el documento final

del proyecto, subido una única vez en el enlace que se mostrará en el

aula virtual. Para la presentación del trabajo se deben considerar las

siguientes pautas:

• Escribir los nombres y apellidos completos de las personas que han

participado en el trabajo.

• Los procedimientos se deben escribir de manera completa y clara en

el documento del trabajo.

• Resolver en detalle las preguntas planteadas, con las indicaciones a

las que haya lugar.

ENTREGA CRITERIO CALIFICACION

MAXIMA

Primera Entrega

Definiciones

de las

metodologías

(punto 1)

25 puntos

Relaciones de

precedencia

(punto 2)

25 puntos

Page 6: Proyecto Aula Modelo Para Toma de Decisiones

ENTREGA CRITERIO CALIFICACION

MAXIMA

Documento del

trabajo final semana

7

Diagrama de Red

(punto 3).

20 puntos

Modelo en Excel

CPM (punto 4, 5 y 6).

35 puntos

Modelo en Excel

PERT

(punto 7).

35 puntos

Diagrama de

Gantt (punto 8)

10 puntos

Cálculo de

probabilidad

Punto 9

25 puntos

5