Proyecto cam 2011 instituciones

8
Programa de Profesionalización Campus Saltillo Programa de Profesionalización para Organizaciones de la Sociedad Civil en Coahuila

Transcript of Proyecto cam 2011 instituciones

Page 1: Proyecto cam 2011 instituciones

Programa de Profesionalización

Campus Saltillo

Programa de Profesionalización

para Organizaciones de la

Sociedad Civil en Coahuila

Page 2: Proyecto cam 2011 instituciones

Objetivo

• Incrementar la profesionalización de las OSC de la Región Sureste y Laguna de Coahuila a través del la implementación de programas de acompañamiento, de programas de acompañamiento, asesoría y capacitación especializada.

Page 3: Proyecto cam 2011 instituciones

Beneficios esperados

• Al finalizar el programa se espera que los organizaciones participantes:–– Sean más sólidas y profesionalesSean más sólidas y profesionales

Proyecten una imagen más confiableProyecten una imagen más confiable–– Proyecten una imagen más confiableProyecten una imagen más confiable

–– Adopten metodologías de elaboración de Adopten metodologías de elaboración de proyectos participativasproyectos participativas

–– Cuenten con campañas financieras anualesCuenten con campañas financieras anuales

–– Maximicen su impacto socialMaximicen su impacto social

Page 4: Proyecto cam 2011 instituciones

Método de trabajo

1. Convocatoria e inscripción de instituciones participantes

2. Diagnóstico interno a la OSC3. Ubicación de OSC en nivel de

profesionalización (1 o 2) según los profesionalización (1 o 2) según los resultados del diagnóstico

4. Capacitación y consultoría especializada, de acuerdo a las necesidades de la OSC

5. Capacitación grupal (Nivel 1 y 2)6. Diagnóstico final

Page 5: Proyecto cam 2011 instituciones

Diagnóstico interno

a la OSC

Nivel 1 Nivel 2

•Legal y fiscal. •Planeación estratégica•Diagnóstico del problema social•Órgano de gobierno

•Gestión administrativa•Recursos Humanos•Evaluación y análisis de impacto. •Mercadotecnia social•Redes y voluntariado

ConvocatoriaA

seso

ría

y co

nsu

lto

ría

Método de trabajo

•Redes y voluntariado

Talleres impartidos por PROCURA. A.C. 1. Principios y técnicas en la procuración de fondos

2. ¿Cómo preparar propuestas exitosas?

Taller para elaboración de proyectos bajo metodología del Marco Lógico.

Diagnóstico final

Talle

res

•Planeación Estratégica•Órgano de gobierno

•Evaluación de impacto•Incidencia en políticas públicas•Gestión y resolución de conflictos en las OSC

Page 6: Proyecto cam 2011 instituciones

CalendarioActividad Sede Saltillo Sede Torreón

Convocatoria e inscripción

11 julio-25 julio

Diagnóstico inicial 26 julio- 3 Agosto

Talleres de procuración de fondos

22- 26 Agosto

Taller de elaboración 21-23 Septiembre 28-30 SeptiembreTaller de elaboración de proyectos

21-23 Septiembre 28-30 Septiembre

Asesoría y capacitación especializada

Agosto-Noviembre

Diagnóstico final 5 diciembre -14 diciembre

Se calendarizarán fechas adicionales para: capacitación dependiendo del nivel

donde se ubique la institución así como para el acompañamiento y asesoría.

Page 7: Proyecto cam 2011 instituciones

Requisitos de inscripción• Entregar información completa para registro de

institución y ficha de información básica. • Entregar carta compromiso dirigida a Fundación

Merced Coahuila que incluya:– Designación de un responsable del programa de

profesionalización al interior de la Institución. – Compromiso de realizar todas las tareas y actividades para – Compromiso de realizar todas las tareas y actividades para

finalizar el 100% del programa, y en caso contrario cubrir la cuota de $30,000 que representa la beca que se esta otorgando.

– Motivos por los cuales considera que es importante participar en el programa.

• Copia de identificación oficial del responsable del programa de profesionalización en la institución.

Page 8: Proyecto cam 2011 instituciones

Informes y recepción de

documentosSede Saltillo Sede Torreón

Fundación Merced Coahuila

Ma. Del Carmen Lainez. Tel. (844)430-99-03 [email protected]

Voluntariado Coahuila

Fundación Merced Coahuila

Claudia Vazquez. Tel. (871)[email protected]

Universidad Iberoamericana de Voluntariado Coahuila

Rita Ceja. Tel. (844) 438-73 -73Universidad Iberoamericana de

Torreón

Saúl Ramos. Tel. (871)705-10-09

•Las primeras organizaciones que presenten su inscripción COMPLETA

son las que podrán ser beneficiarias del programa.