Proyecto canaima

5
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ. INFORMÁTICA EDUCATIVA. PROYECT O CANAIMA. PROFESORA. MARYENY PALLEN ALUMNOS. CASTILLO, CARLOS ROPAIN, VANESSA. LA URBINA, ABRIL 2016

Transcript of Proyecto canaima

Page 1: Proyecto canaima

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ.

INFORMÁTICA EDUCATIVA.

PROYECTO CANAIMA.

PROFESORA. MARYENY PALLEN

ALUMNOS. CASTILLO, CARLOSROPAIN, VANESSA.

LA URBINA, ABRIL 2016

Page 2: Proyecto canaima

ANTECEDENTES DEL PROYECTO CANAIMA.

Contrato firmado entre la República Bolivariana de Venezuela y la Republica de Portugal.

Se acordó la adquisición a de 350 mil computadoras portátiles para la niñas y niños venezolanos.

El proyecto va dirigido a estudiantes de educación primaria

Este cuenta con 66 contenidos con pertinencia curricular (entre videos, juegos didácticos, interactivos y software educativos)

Page 3: Proyecto canaima

OBJETIVOS DEL PROYECTO CANAIMA

PROMOVER LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS VENEZOLANOS (AS) MEDIANTE EL APRENDIZAJE LIBERADOR Y EMANCIPADOR APOYADO POR LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN LIBRE.

PROMOVER EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA CIUDADANÍA EN CORRESPONDENCIA CON LOS FINES E INTENCIONALIDADES EDUCATIVAS.

PROFUNDIZAR LA CONCRECIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAR PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL Y CON CALIDAD DE LA CIUDADANÍA VENEZOLANA.

TRANSFORMAR LA PRAXIS DOCENTE CON EL USO CRÍTICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN LIBRES.

DESARROLLO DE POTENCIALIDADES EN TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN LIBRES PARA EL APOYO A LOS PROCESOS EDUCATIVOS EN PRO DE LA SOBERANÍA Y LA INDEPENDENCIA TECNOLÓGICA.

Page 4: Proyecto canaima

PROYECTO CANAIMA EN LA ACTUALIDAD.

SE HAN DISTRIBUIDO EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS UN

MILLÓN DE COMPUTADORAS

Page 5: Proyecto canaima

IMPACTO SOCIAL Y PEDAGÓGICO DEL PROYECTO CANAIMA.

SALTO CUÁNTICO EN LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA.

LOS AVANCES SE CENTRAN EN MEJORAS DE LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA, Y NO EXCLUSIVAMENTE DE CARÁCTER MATERIAL Y DE INFRAESTRUCTURA.

PROMUEVE EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO, CREATIVO, Y REFLEXIVO

SE ROMPEN LOS LÍMITES DEL SALÓN DE CLASE TRADICIONAL.