PROYECTO COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE · 2019-10-02 · áreas de trabajo, más allá del...

15
IES MONTE NARANCO JOSE MANUEL GARCÍA SUÁREZ PROYECTO COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE CURSOS 2010-2012

Transcript of PROYECTO COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE · 2019-10-02 · áreas de trabajo, más allá del...

Page 1: PROYECTO COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE · 2019-10-02 · áreas de trabajo, más allá del ámbito de la comunidad autónoma en la que están ubicados los centros. Establecer un

IES MONTE

NARANCO

JOSE MANUEL

GARCÍA SUÁREZ

PROYECTO

COMUNIDAD VIRTUAL

DE APRENDIZAJE

CURSOS 2010-2012

Page 2: PROYECTO COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE · 2019-10-02 · áreas de trabajo, más allá del ámbito de la comunidad autónoma en la que están ubicados los centros. Establecer un

IES MONTE NARANCO Página 2

PROYECTO

Tal y como se formuló inicialmente, el objetivo general del proyecto es crear

una plataforma de cursos virtuales de diferentes áreas curriculares, que

permitan:

1. Aplicar una metodología innovadora utilizando las TIC.

2. Establecer un grupo de trabajo en equipo en cada centro que permita

la creación de una red estable de centros.

3. Fomentar un aprendizaje colaborativo entre alumnos y profesores de

distintos centros.

Pero además en este proyecto se pretende contribuir al desarrollo de las

competencias básicas, sobre todo las que hacen referencia a las

competencias matemática, lingüística, social y ciudadana y al tratamiento de

la información y competencia digital.

También se persigue establecer medidas de atención a la diversidad que

faciliten adaptaciones al currículo, intentando mejorar el éxito y previniendo el

abandono escolar.

A través del proyecto se mejorará la capacitación de los docentes en el

ámbito de las nuevas tecnologías y en la programación, mediante el empleo

de una plataforma que permita a los alumnos el aprendizaje distribuido.

Se favorecerá la creación de vínculos que permitan generalizar propuestas

innovadoras, materiales novedosos y metodologías específicas, que se

puedan extender, a través de la creación de una red estable de centros,

contribuyendo a la mejora de la calidad educativa.

Centro: IES MONTE NARANCO Localidad: OVIEDO

Título del proyecto: CREACIÓN DE COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Responsable: JOSE MANUEL GARCÍA SUÁREZ

Número de alumnos que han participado directamente en el proyecto: 253

Número de profesores que han participado directamente en el proyecto: 11

Page 3: PROYECTO COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE · 2019-10-02 · áreas de trabajo, más allá del ámbito de la comunidad autónoma en la que están ubicados los centros. Establecer un

IES MONTE NARANCO Página 3

OBJETIVOS

Con el proyecto se pretendían recoger la mayoría de los objetivos descritos en

la Guía ARCE:

Crear vínculos entre centros y profesionales de la educación, desarrollando proyectos

basados en temas de interés común, que promuevan la cooperación e innovación en distintas

áreas de trabajo, más allá del ámbito de la comunidad autónoma en la que están ubicados los

centros.

Establecer un marco para el debate y la reflexión conjunta dirigidos a la identificación y la

promoción de buenas prácticas en el ámbito de trabajo de su elección, con especial atención

a las áreas curriculares.

Contribuir al desarrollo de las competencias básicas en un contexto de aprendizaje

innovador.

Conocer y valorar el patrimonio cultural de las diferentes comunidades autónomas.

Establecer medidas de atención a la diversidad que faciliten la puesta en marcha de

actuaciones, adaptaciones al currículo, medidas organizativas, apoyos y refuerzos que permitan

dar la respuesta más adecuada a todo el alumnado del centro, intentando prevenir el

abandono escolar y mejorar el éxito educativo.

Favorecer la creación de equipos de trabajo y redes educativas que permitan generalizar

propuestas innovadoras, materiales novedosos y metodologías específicas que impulsen la

cooperación y contribuyan a la mejora de la calidad educativa.

La mayor parte de dichos objetivos se considera cumplido en mayor o menor

medida.

Se considera cumplida la mejora de la capacitación docente en el ámbito de

las TIC, la creación de vínculos, y la generalización de una propuesta

innovadora.

El desarrollo de competencias básicas y las medidas de atención a la

diversidad, como no podría ser de otra forma al tratarse de cursos de

funcionamiento independiente, han tenido un desempeño desigual.

Debido a las modificaciones del proyecto inicial impuestas por los horarios,

que impedían la coincidencia de grupos, materias y profesores, el aprendizaje

colaborativo no se ha desarrollado íntegramente.

No se ha llevado a término la creación de una red estable de centros, objetivo

de un tercer curso de implantación, al suprimirse el programa institucional.

Por tanto, en aras de la calidad de la educación, el Programa ARCE, a través

de este proyecto, ha conseguido fomentar una iniciativa innovadora,

establecer una red educativa, impulsar intercambios entre centros docentes, y

favorecer la movilidad del alumnado y el profesorado.

Page 4: PROYECTO COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE · 2019-10-02 · áreas de trabajo, más allá del ámbito de la comunidad autónoma en la que están ubicados los centros. Establecer un

IES MONTE NARANCO Página 4

DESARROLLO

Después del primer curso, dedicado fundamentalmente a sentar las bases del

proyecto, atendiendo a su planificación y a la formación del profesorado,

durante el segundo año se ha desarrollado la comunidad virtual de

aprendizaje a través de la plataforma Moodle creada, con diversas categorías

y cursos, que se detallan más delante.

ACTIVIDADES

1. FORMACIÓN

1.1. Congreso MoodleMoot en La Rioja, en Noviembre de 2010.

Participantes: Camino Gutiérrez Gutiérrez, Jose Manuel García Suárez,

Jesús Prieto Fuentes.

1.2. Proyecto de actividad de formación e innovación en centros docentes

2010-2011: Creación de cursos y elaboración de contenidos en la

plataforma Moodle. 20 horas

Impartido por Jose Manuel García Suárez

Participantes: Todos los profesores.

1.3. Curso de Gestión avanzada de Moodle. 40 horas

Impartido por el CPR de Avilés.

Participantes: Camino Gutiérrez Gutiérrez, Jose Manuel García Suárez,

Ana Mendívil Fernández

1.4. Curso de Redes sociales en internet y educación. 10 horas

Impartido por el CPR de Oviedo.

Participantes: Jose Manuel García Suárez, Ana Mendívil Fernández.

2. CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN PLATAFORMA

Una vez creada el Aula Virtual utilizando la plataforma Moodle por parte del

responsable de Nuevas Tecnologías del Departamento de Educación de la

Comunidad Foral de Navarra, se procedió a la creación y configuración de

cursos virtuales por parte de los coordinadores y de los profesores participantes

en el proyecto, tal y como se evidencia en las siguientes capturas de pantalla.

Page 5: PROYECTO COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE · 2019-10-02 · áreas de trabajo, más allá del ámbito de la comunidad autónoma en la que están ubicados los centros. Establecer un

IES MONTE NARANCO Página 5

AULA VIRTUAL http://irati.pnte.cfnavarra.es/proalhma/moodlearce/

José Manuel García Suárez

3. CURSOS CREADOS

CURSO INTERDISCIPLINAR (Actividades conjuntas)

José Manuel García Suárez/ Eloy Montes Fernández

Page 6: PROYECTO COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE · 2019-10-02 · áreas de trabajo, más allá del ámbito de la comunidad autónoma en la que están ubicados los centros. Establecer un

IES MONTE NARANCO Página 6

Curso 1º ESO Matemáticas

Carmen González Vázquez

Tecnología 4º ESO

Vicente Martínez Ortega

Page 7: PROYECTO COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE · 2019-10-02 · áreas de trabajo, más allá del ámbito de la comunidad autónoma en la que están ubicados los centros. Establecer un

IES MONTE NARANCO Página 7

ACT 4º DIV ESO

Jesús Prieto Fuentes/ Mª Camino Gutiérrez Gutiérrez

INGLÉS

Ana R. Mendívil Fernández/ Ana C. Suárez Álvarez-Amandi

Page 8: PROYECTO COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE · 2019-10-02 · áreas de trabajo, más allá del ámbito de la comunidad autónoma en la que están ubicados los centros. Establecer un

IES MONTE NARANCO Página 8

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA BACHILLERATO

Purificación Robles Blanco

Física y Química 3º ESO

Francisco Alonso Llano/ Mª Isabel García Braña

Page 9: PROYECTO COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE · 2019-10-02 · áreas de trabajo, más allá del ámbito de la comunidad autónoma en la que están ubicados los centros. Establecer un

IES MONTE NARANCO Página 9

3.1. PROFESORADO

Han participado 11 profesores del centro:

Francisco Alonso Llano (2010-2012)

Mª Isabel García Braña (2010-2012)

José Manuel García Suárez (2010-2012)(Coordinador 2011-2012)

Carmen González Vázquez (2010-2012)

Mª Camino Gutiérrez Gutiérrez (2010-2011)(Coordinadora 2010-2011)

Vicente Martínez Ortega (2010-2012)

Ana R. Mendívil Fernández (2010-2012)

Eloy Montes Fernández (2010-2012)

Jesús Prieto Fuentes (2010-2012)

Purificación Robles Blanco (2010-2012)

Ana C. Suárez Álvarez-Amandi (2011-2012)

3.2. ALUMNADO

Están registrados 253 usuarios del IES Monte Naranco sobre un total de

331 en la plataforma Moodle.

3.3. DEPARTAMENTOS

Física y Química

Matemáticas

Biología y Geología

Orientación (Ámbito Científico Tecnológico)

Tecnología

Inglés

Page 10: PROYECTO COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE · 2019-10-02 · áreas de trabajo, más allá del ámbito de la comunidad autónoma en la que están ubicados los centros. Establecer un

IES MONTE NARANCO Página 10

Música

Plástica

3.4. NIVELES

ESO: 3º y 4º, incluyendo Diversificación del Ámbito Científico-

Tecnológico.

Bachillerato: 1º Ciencias

4. INTERACCIÓN

4.1. REUNIONES PROFESORADO IES MONTE NARANCO

Se han celebrado durante el desarrollo del proyecto 15 reuniones, de las

que se ha levantado el Acta correspondiente. Asimismo, una reunión

general informativa con las familias.

4.2. REUNIONES CONJUNTAS INTERCENTROS

4.2.1. Reunión de coordinadores en Madrid en diciembre de 2010 para

la coordinación inicial y el ajuste del proyecto.

Participantes: Camino Gutiérrez Gutiérrez

4.2.2. Jornadas de coordinación del profesorado en Corella, Navarra,

en abril de 2011.

Participantes: Mª Isabel García Braña, Camino Gutiérrez Gutiérrez,

Jose Manuel García Suárez, Ana Mendívil Fernández.

4.2.3. Jornadas de coordinación del profesorado en Oviedo en

noviembre de 2011

Participantes: Todos los profesores.

4.3. MOVILIDAD ALUMNADO

IES MONTE NARANCO

IES ALHAMA

IES CARMEN CONDE

Page 11: PROYECTO COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE · 2019-10-02 · áreas de trabajo, más allá del ámbito de la comunidad autónoma en la que están ubicados los centros. Establecer un

IES MONTE NARANCO Página 11

Visita del IES Monte Naranco al IES Carmen Conde, en Madrid, los días 19-

20-21 de abril de 2012

Participantes: 24 alumnos + 3 profesores.

Se adjunta el Folleto del programa de actividades del IES Monte Naranco.

Page 12: PROYECTO COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE · 2019-10-02 · áreas de trabajo, más allá del ámbito de la comunidad autónoma en la que están ubicados los centros. Establecer un

IES MONTE NARANCO Página 12

Visita del IES Alhama al IES Monte Naranco, en Oviedo, los días 10-11-12 de

mayo de 2012.

Participantes: 18 alumnos+ todos los profesores.

Page 13: PROYECTO COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE · 2019-10-02 · áreas de trabajo, más allá del ámbito de la comunidad autónoma en la que están ubicados los centros. Establecer un

IES MONTE NARANCO Página 13

4.4. ACTIVIDADES CONJUNTAS ALUMNADO

Convocatoria, bases, jurado y selección de los concursos

INTERCENTROS:

Logotipo Proyecto

Las matemáticas en la naturaleza

Microrrelatos irracionales.

Trivial sobre temática de las 3 comunidades autónomas.

RESULTADOS

De la descripción anterior del desarrollo del proyecto puede deducirse el

grado de consecución de los objetivos. La administración de una plataforma

virtual que favorece el aprendizaje en línea de IES de distintas comunidades

autónomas, era un reto que obligaba a realizar un esfuerzo de investigación

en aras de la innovación educativa. Suponía asimismo, para los profesores un

esfuerzo al tener que llevar en paralelo sus cursos en dos plataformas distintas,

la del proyecto y la de la Consejería de Educación del Principado de Asturias.

Es evidente, por tanto, que las tecnologías de la información y la

comunicación han sido la base en la que se asentaba el proyecto. Y que dio

lugar a nuevas metodologías y formas de trabajo. Una metodología, por otra

parte, que ofrecía a las familias la posibilidad de un seguimiento online de la

actividad realizada lo que, fomenta, sin duda, la participación e implicación

de la comunidad educativa.

La valoración de los intercambios con alumnado y profesorado es muy positiva

desde todos los puntos de vista, a tenor de las opiniones vertidas al respecto.

Si conocer y valorar el patrimonio cultural de otras comunidades autónomas

era uno de los objetivos prioritarios del programa ARCE, no lo es menos tener la

oportunidad de descubrir la organización de otros centros y las soluciones que

ofrecen a los problemas educativos. Como argumenta la profesora Ana

Mendívil, “Hay que señalar la importancia que tiene el poder contar con la

opinión y los diferentes modos de trabajar de los distintos centros. Todo ello

contribuye al enriquecimiento de sus miembros”.

El proyecto estaba incluido en la Programación General Anual del centro y

formaba parte, por tanto, del proyecto educativo al menos en sus dos años de

vigencia. Sin embargo, esperamos que la influencia de los aspectos no

cuantificables perdure más tiempo. Según la profesora Isabel García, “Para

los alumnos la realización de estas actividades suponen un plus de motivación

lo que siempre redunda en la mejora de resultados. Otro aspecto es que

permite una enseñanza individualizada ya que cada estudiante gestiona su

tiempo y avanza al ritmo más adecuado a sus intereses y capacidades”. Para

el profesor Jesús Prieto, además “Este sistema de trabajo favorece las

actividades de investigación y de búsqueda de información, destinadas a

fomentar el auto aprendizaje de los alumnos. Los alumnos de Diversificación

Page 14: PROYECTO COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE · 2019-10-02 · áreas de trabajo, más allá del ámbito de la comunidad autónoma en la que están ubicados los centros. Establecer un

IES MONTE NARANCO Página 14

de este grupo han obtenido buenos resultados en el Ámbito Científico

Tecnológico, y en buena parte se ha debido a la participación en el proyecto

ya que este sistema de trabajo tiene mejor aceptación por parte del

alumnado y mejora la participación”

En lo que se refiere a las dificultades encontradas, además de las inherentes a

la administración de la plataforma, la ya reseñada sobre la dificultad para

hacer coincidir materias, grupos y profesores de los tres IES. Aunque se ha

comentado que los centros, deberían tener en cuenta a los profesores

integrantes del proyecto a la hora del reparto de grupos y elaboración de

horarios, es un tema de difícil solución. En relación a esto, dejar constancia que

las horas de trabajo fuera del horario lectivo han sido incalculables, incluso sin

tener en cuenta viajes, jornadas ni formación.

DIFUSIÓN

1.1. http://irati.pnte.cfnavarra.es/iesalhama/moodlearce/

1.2. http://www.facebook.com/pages/COMUNIDAD-VIRTUAL-DE-

APRENDIZAJE-Corella-Las-Rozas-Oviedo/147118478667701

Page 15: PROYECTO COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE · 2019-10-02 · áreas de trabajo, más allá del ámbito de la comunidad autónoma en la que están ubicados los centros. Establecer un

IES MONTE NARANCO Página 15

1.3. http://www.facebook.com/groups/149409928437395/

1.4. http://web.educastur.princast.es/ies/naranco/joomla/

1.5. Prensa regional http://www.lne.es/oviedo/2011/11/15/ies-naranco-

trabaja-navarra-madrid/1156790.html

1.6. http://recursostic.educacion.es/var/arce/web/component/arce/index.

php?option=com_arce&c=proyecto&view=proyecto&layout=detalle&i

d=296

1.7. Revista ratones en CAMino, coordinada por Jose Manuel García Suárez,

profesor de la materia Comunicación Audiovisual y Multimedia.

CONCLUSIONES

Han participado más profesores y, sobre todo, más alumnos de los previstos

inicialmente.

Las modificaciones de las previsiones iniciales de cursos, motivadas por los

horarios del profesorado a comienzos de curso, impidieron la coincidencia de

grupos, materias y profesores.

La supresión del programa institucional del Ministerio de Educación ha

impedido la continuación del proyecto para crear una red estable de centros.

Las horas de trabajo, fuera del horario lectivo, de los profesores superan con

mucho las horas de certificación.

FDO.: Jose Manuel García Suárez

Coordinador IES Monte Naranco