Proyecto creacion escuelita rural

3

Click here to load reader

Transcript of Proyecto creacion escuelita rural

Page 1: Proyecto creacion escuelita rural

Formación Por Proyectos

Proyecto Creación Escuela Rural

Marco Andrés Merchán Leguízamo.

Aprendiz

María Dufay Samuel Córdoba

Instructor

SENA Regional Cundinamarca

Centro De Desarrollo Agroempresarial

324044 Tecnólogo En Gestión Empresarial

Competencia 240201500

Chía, 28 de abril de 2012

Page 2: Proyecto creacion escuelita rural

PROYECTO CREACIÓN DE UNA ESCUELA RURAL

APRENDIZAJE POR PROYECTOS

Por Marco Andrés Merchán

En la comunidad del Municipio de Los Andes están muy motivados e interesados

en sacar adelante un proyecto social que consiste en la creación de una

Escuelita para los niños en edad escolar, cuyo nombre es “Mis Primeras Letras”.

La idea ha sido desarrollada por un grupo de personas de todas las condiciones,

hombres y mujeres, jóvenes y adultos, hasta los niños están colaborando para que

la escuelita llegue a ser una hermosa realidad, ya que los padres han empezado

a cambiar la idea que los niños sólo deben aprender a trabajar y que el estudio

es una pérdida de tiempo.

Este proyecto, sin duda alguna, es un avance significativo de la comunidad,

donde se plasma la solidaridad, la ayuda mutua, en fin, es una idea que busca

mejorar la calidad de vida de Los Andes.

El proyecto lo vienen implementando en cuatro fases:

I. Fase de Análisis

II. Fase de Planeación

III. Fase de Ejecución

IV. Fase de Evaluación.

ACTIVIDAD EN PEQUEÑOS GRUPOS

A partir del proyecto de la comunidad de Los Andes proponga actividades para

que el la Escuelita Rural tenga feliz término:

Qué necesidad satisface

o qué problema

soluciona la comunidad

Responde a la necesidad de formación y educación

ya que en la población no existe aún una escuela

donde los niños puedan ir a estudiar y aprender lo

necesario para su futuro profesional.

Defina el impacto que

tiene la constitución de

la Escuelita

El impacto será de grandes dimensiones ya que

aportara al desarrollo social de la comunidad y es en

beneficio de la niñez.

Defina el objetivo

general

Crear una Escuela rural donde los niños del sector de

Los Andes puedan ir a estudiar.

Page 3: Proyecto creacion escuelita rural

Defina mínimo dos

objetivos específicos

1. Gestionar los recursos para la construcción de la

Escuelita con la ayuda de los padres campesinos del

sector.

2. Promover la participación de toda la población en

el desarrollo del proyecto “Mis Primeras Letras”.

Determine mínimo dos

actividades en la fase de

análisis

1. Determinar la pertinencia del proyecto y si

realmente responde a la necesidad de la población

involucrada y no a intereses particulares.

2. Planear un método de recolección de información

demográfica en el sector.

Determine mínimo dos

actividades en la fase de

planeación

1. Contactar al menos un docente en la calidad de

voluntariado para que se haga cargo de las clases.

2. Buscar en la comunidad el compromiso y apoyo

incondicional con el desarrollo del proyecto.

3. Hacer un listado de la totalidad de población

infantil del sector en edad escolar.

Determine mínimo dos

actividades en la fase de

ejecución

1. Realizar un estudio demográfico para establecer la

población a impactar.

2. Gestionar una donación de materiales para la

construcción del proyecto, tales como: madera, tejas,

sillas, etc.

3. Desarrollar actividades de encuentro y trabajo

mancomunado para la construcción de la escuelita.

4. Contactar una entidad que quiera patrocinar y/o

apadrinar la escuela.

Determine mínimo dos

actividades en la fase de

evaluación

1. Analizar si lo que se planeó se ejecutó.

2. Determinar la pertinencia de las actividades

desarrolladas.

3. Estudiar la aceptación del proyecto, los aciertos y

las fallas.

4. Hacer un listado de lo que falta por hacer.