Proyecto de Aprendizaje. Semana patriotica

6
1 Proyecto de Aprendizaje “Revalorando nuestra Identidad Cultural” I.- Datos Generales: Directora : Elizabeth Leòn Flores Subdirector(a) : JossieJáuregui Caycho Grados y Secciones : 4º A ,B,C y D (04 horas) 5º A ,B,C y D (04 horas) Docentes Responsables : LuzVasquez Valentino., Verónica Palacios, Cayllahua Conde, Johnny III. II.-Aprendizajes esperados, Competencias y capacidades por área y grado: IV. Formación Ciudadana y Cívica V. Cuarto Grado TEMAS TRANSVERSALES Competencias Capacidades Indicadores Activi/ Estrategia s Recursos Educación en valores y formación ética Convive respetándose así mismo y a los demás. Se relaciona intercultural mente con otros desde su identidad y enriqueciéndo se mutuamente. Manifiesta su pertenencia cultural a través de sus formas de comunicación, conductas, vestimenta, alimentación y otros con identidad cultural. Mapas mudos Organizado res visuales Video patriota Bingos Crucigrama s Laminas. Fotos. Internet. Textos. Trípticos Aula de innovación Educación para el desarrollo integral y el emprendimien Participa en asuntos públicos para promover el Aplica principios, conceptos e información vinculada a la institucionalid Explica la relación entre derechos humanos, democracia y

description

Proyecto de aprendizaje por la semana patriotica

Transcript of Proyecto de Aprendizaje. Semana patriotica

Page 1: Proyecto de Aprendizaje. Semana patriotica

1

Proyecto de Aprendizaje “Revalorando nuestra Identidad Cultural”I.- Datos Generales:

Directora : Elizabeth Leòn Flores Subdirector(a) : JossieJáuregui CaychoGrados y Secciones : 4º A ,B,C y D (04 horas) 5º A ,B,C y D (04 horas)

Docentes Responsables : LuzVasquez Valentino., Verónica Palacios, Cayllahua Conde, Johnny

III. II.-Aprendizajes esperados, Competencias y capacidades por área y grado:

IV. Formación Ciudadana y CívicaV. Cuarto Grado

TEMAS TRANSVERSALES

Competencias Capacidades IndicadoresActivi/

EstrategiasRecursos

Educación en valores y formación ética

Convive respetándose así mismo y a los demás.

Se relaciona interculturalmente con otros desde su identidad y enriqueciéndose mutuamente.

Manifiesta su pertenencia cultural a través de sus formas de comunicación, conductas, vestimenta, alimentación y otros con identidad cultural.

Mapas mudos

Organizadores visuales

Video patriota

Bingos

Crucigramas

Laminas.

Fotos.

Internet.

Textos.

Trípticos

Aula de innovación

Educación para el desarrollo integral y el emprendimiento

Participa en asuntos públicos para promover el bien común

Aplica principios, conceptos e información vinculada a la institucionalidad y a la ciudadanía

Explica la relación entre derechos humanos, democracia y ciudadanía

Quinto gradoTEMAS TRANSVERSALES Competencias Capacidades Indicadores

Activi/Estrategias

Recursos

Educación en valores y formación ética

Convive respetándose así mismo y a los demás.

Se relaciona interculturalmente con otros desde su identidad y enriqueciéndose mutuamente.

Manifiesta su pertenencia cultural a través de sus formas de comunicación, conductas, vestimenta, alimentación y otros

Mapas mudos

Organizadores visuales

Video patriota

Laminas.

Fotos.

Page 2: Proyecto de Aprendizaje. Semana patriotica

2con identidad cultural.Bingos

Crucigramas

Internet.

Textos.

Trípticos

Aula de innovación

Educación para el desarrollo integral y el emprendimiento

Participa en asuntos públicos para promover el bien común

Aplica principios, conceptos e información vinculada a la institucionalidad y a la ciudadanía

Explica la relación entre derechos humanos, democracia y ciudadanía

III.-PlanificaciónJustificación:Muchos de nuestros estudiantes día a día van perdido el respeto por nuestros símbolos patrios, Una de las razones es debido a la pérdida de nuestra Identidad Cultural y otra de las razones es que en muchos casos desconocen el significado de nuestros símbolos patrios, porque muchas veces algunos profesores no profundizamos en este tipo de temática, las cuales son fundamentales en la formación ciudadana de nuestros educandos. Para que estos a su vez sean trasmisores de conocimientos y así se vaya adquiriendo un respeto solido hacia ellos. La realización de este tipo de proyecto de aprendizaje busca profundizar los conocimientos básicos de patriotismo y nacionalismo, involucrando los entes que conforman el entorno escolar como son el docente-estudiante.

Pregunta de investigación¿Cómo los estudiantes de los grados 4° y 5° de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Tungasuca”,pueden conocer y aprender a respetar los símbolos patrios peruanos?

IV.-Exploración previa¿Cuáles son los elementos característicos de nuestra Identidad Nacional?

¿Por qué debemos sentirnos orgullosos de ser peruanos?

¿Cuáles son los símbolos patrios de Perú?

¿Cuál es la Importancia de la historia de nuestra bandera?

¿Cómo es la Historia de nuestro himno nacional?

¿Cuáles son los elementos Característicos de nuestro Escudo Nacional?

¿Cuáles son los elementos del Estado peruano?

¿Cómo está organizado nuestro territorio peruano?

¿Cuáles son los lugares turísticos de nuestro Perú?

¿Por qué debemos sentirnos orgullosos de cada una de nuestras 26 regiones?

¿Cuáles son los elementos representativos de nuestro Perú, en cuanto a flora, fauna etc?

V.-Objetivos del Proyecto 5.1.-Objetivo general:

- Identificar las características de la identidad Cultural en el marco de la Diversificación Productiva y Fortalecimiento de la Educación.

5.2.-Objetivos específicos:

- Valorar las expresiones culturales de las regiones de nuestro País..- Reconocer el valor cívico del estudio de nuestros símbolos patrios.

Page 3: Proyecto de Aprendizaje. Semana patriotica

3- Reconocer el valor de Nuestro Patrimonio Cultural: Macchu Picchu, Ciudad sagrada de Caral, Murallas de Tungasuca entre otros.

Temas a desarrollar :1. Elementos característicos de nuestra Identidad Nacional2.-¿Por qué debemos sentirnos orgullosos de ser peruanos?3.-Los símbolos patrios de Perú4.-Importancia de la historia de nuestra bandera5.-Historia de nuestro himno nacional6.-Elementos Característicos de nuestro Escudo Nacional

7.-Elementos del Estado peruano8.-Organización de nuestro territorio peruano9.-Lugares turísticos de nuestro Perú

10.-¿Por qué debemos sentirnos orgullosos de cada una de nuestras 26 regiones?11.-Elementos representativos de nuestro Perú, en cuanto a flora, fauna etc.12.-Personajes que destacaron para concluir en la Independencia del Perú.

VI.-Referentes Conceptuales Los Símbolos de mi Patria , el PerúEl principal símbolo de la nacionalidad es la BANDERA, pues ella representa las glorias y sacrificios del pasado, los anhelos del presente y las esperanzas del futuro. Ante ella nuestros corazones son presa de emociones indescriptibles y por ella se han hecho los más grandes actos de heroísmo en nuestro suelo y más allá de nuestras fronteras.Aunque no se conoce bien desde cuando se ha usado banderas en el Antiguo Perú, se sabe que se usaban de modo ritual más que como un símbolo nacional. El dato más aproximado de tal uso es el del estandarte (unancha)imperial inca. Consistía en un paño cuadrangular compuesto de siete franjas horizontales con los colores del arco iris. El Imperio Inca fue disuelto en el siglo XVI por el Reino de España, el cual estableció dos gobernaciones que después reemplazó por el Virreynato del Perú. Este estado colonial empleó a lo largo de su existencia primero el estandarte español y luego la bandera de España.

BANDERA FECHA DESCRIPCION

En 1820, durante el periodo de emancipación, el almirante Miller, un marino inglés que apoyaba la causa de la independencia, enarboló en la ciudad de Tacna la primera bandera que buscó representar al país. Era una bandera azul marino con un sol dorado (tal vez el Inti) en su interior. Esta bandera se perdió pero quedó su descripción.

1821-1822

Primera bandera del Perú creada por el libertadorJosé de San Martín.

1822 Segunda bandera del Perú creada por JoséBernardo de Torre Tagle.

Page 4: Proyecto de Aprendizaje. Semana patriotica

41822 -1825

1825 -1950

1837 -1839

Bandera del Estado Sur Peruano durante la Confederación Perú Boliviana

Entre otros.

VII.-Recursos didácticosTextos del MINEDU para los alumnos de los grados 4(cuarto)5(grado) para información pedagógica del temaLápiz, colores, cuaderno para ser utilizados por los estudiantes en las diversas tareas. Pizarra, plumones de pizarra, gigantografías y otros materiales didácticos utilizados por el docente para explicar los temas.Televisor y reproductor de videos para visualizar algunos temas del presente proyecto.

VIII.- MetodologíaPara la ejecución del presente proyecto se comenzara con una previa investigación oral mediante preguntas claves anteriormente expuestos donde se recolecte material técnico pedagógico, acerca del proyecto, en esta participara el docente y el alumno. Una vez se obtenga la información recolectada se comenzara a trabajar con un promedio de 2 horas diarias durante 15 días, el cual el profesor se convertirá en un orientador. Este proyecto se encamina hacia la participación activa de los estudiantes a través de talleres escritos donde se tendrá como base materiales diversos para reforzar conocimientos Y por último el trabajo se evaluara utilizando evaluaciones o cuestionarios diseñado a las capacidades del educando

IX.- Actividades propuestasTalleres y trabajos grupales sobre los temas antes especificados.

X,.- Realización y seguimiento de las actividades

EvaluaciónPara el proyecto se harán una serie de evaluaciones encaminadas ha establecer si la temáticas que se emplearon fueron las adecuadas, como por ejemplo evaluaciones orales, evaluaciones escritas, entre otras, un modelo de evaluación será mencionar los elementos de los símbolos patrios por parte de los alumnos y se trabajara cuestionarios diversos,videos,PDF.

Evidencias d aprendizaje:Fotografía del trabajo realizado, las evaluaciones que harán los estudiantes y los dibujos que estos efectúen durante el trabajo desarrollado así como trabajos en PDF y Videos promocionales de identidad cultural.

Instrumentos de evaluaciónListas de Cotejo, Fichas de Observación, Fichas de seguimiento de un trabajo determinado, resolución de crucigramas,bingos didácticos entre otros.

Cronograma de actividadesLuego de la presentación del proyecto, la etapa de sensibilización y la introducción respectiva, en cada una de las clases se desarrollará uno de los temas de los 12 temas especificados en las temáticas a tratar en el presente proyecto.

Page 5: Proyecto de Aprendizaje. Semana patriotica

5

Profesora Luz Irma Vasquez Valentino Responsable del Proyecto de Aprendizaje “Revalorando nuestra Identidad Cultural”