Proyecto de au la tarde

3
PROYECTO DE AULA: “Campaña de información referente a los derechos del buen vivir” Integrantes: Jama Delgado Cristhoper Caicedo Barcia Kevin Bone Preciado Luis Cedeño Diego Villarruel Alarcon Ricardo Valencia Quiñones Juan Godoy Mite Javier Mejía Cortez Josueph Araujo chica David Diagnostico: Nos hemos dado cuenta que gran parte de la ciudadanía no está bien informada con respecto a los derechos del buen vivir los cuales son de gran importancia para llevar una mejor vida. Justificación: Gran parte de la ciudadanía no está informada sobre sus derechos, en especial los derechos del buen vivir, por tal motivo hemos decido informar a la comunidad sobre dichos derechos. Este proyecto se realizara con el apoyo de los estudiantes y profesores de la UTE-LVT. Objetivos: Objetivo General:

Transcript of Proyecto de au la tarde

Page 1: Proyecto de au la tarde

PROYECTO DE AULA:

“Campaña de información referente a los derechos del buen vivir”

Integrantes:

Jama Delgado Cristhoper

Caicedo Barcia Kevin

Bone Preciado Luis

Cedeño Diego

Villarruel Alarcon Ricardo

Valencia Quiñones Juan

Godoy Mite Javier

Mejía Cortez Josueph

Araujo chica David

Diagnostico:

Nos hemos dado cuenta que gran parte de la ciudadanía no está bien informada con respecto a los derechos del buen vivir los cuales son de gran importancia para llevar una mejor vida.

Justificación:

Gran parte de la ciudadanía no está informada sobre sus derechos, en especial los derechos del buen vivir, por tal motivo hemos decido informar a la comunidad sobre dichos derechos.

Este proyecto se realizara con el apoyo de los estudiantes y profesores de la UTE-LVT.

Objetivos:

Objetivo General:

“informar a los estudiantes y a la población en general sobre los derechos que los protegen y garantizan su buen vivir”

Page 2: Proyecto de au la tarde

Objetivos específicos:

1 capacitar a los estudiantes y a la población en general con el fin de que conozcan sus derechos en especial lo del buen vivir

2 realizar las campañas a través de anuncios, folletos y charlas en la casa abierta.3 Colocar la información adecuada en lugares específicos.

Población Beneficiada:

Toda la población en general que no esté enterada sobre los derechos del buen vivir.

Breve descripción del proyecto:

El proyecto se realizara a través de una exposición de los derechos del buen vivir establecidos en la constitución.

Sostenibilidad del proyecto:

Muchas personas del estado ecuatoriano aun no saben todos sus derechos, nuestro enfoque es en los derechos del buen vivir.

Una de las causas del que estas personas no conozcan es la desinformación que se ha hecho en los medios de comunicación sobre este tema, además de que algunos no tienen claro a que se refieren estos derechos y que reclamar cuando se los vulnera.