Proyecto de aula C.E Milagros sede Bajo Guabal

9
INFORMAR Y ENSEÑAR DE UNA MANERA SENCILLA Y PRACTICA A LOS ALUMNOS, EL BENEFICIO Y UTILIDADES DE USAR HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE LA SEDE BAJO GUABAL DEL CENTRO EDUCATIVO MILAGROS, MUNICIPIO TUMACO NARIÑO PRESENTADOPOR: JHONY ORTIZ DOCENTE PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ASESORADO POR: MAURICIO LOPEZ Y REALIZADO COMO PARTE DE LA ESTRATEGIA DE FORMACION Y ACOMPAÑAMIENTO 2012 DE LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO, EN EL MARCO DEL POROGRAMA COMPUTADORES PARA EDUCAR. CENTRO EDUCATIVO MILAGROS SEDE BAJO GUABAL TUMACO- NARIÑO-COLOMBIA Diciembre 2012

description

PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ASESORADO POR: MAURICIO LOPEZ Y REALIZADO COMO PARTE DE LA ESTRATEGIA DE FORMACION Y ACOMPAÑAMIENTO 2012 DE LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO, EN EL MARCO DEL POROGRAMA COMPUTADORES PARA EDUCAR.

Transcript of Proyecto de aula C.E Milagros sede Bajo Guabal

Page 1: Proyecto de aula C.E Milagros sede Bajo Guabal

INFORMAR Y ENSEÑAR DE UNA MANERA SENCILLA Y PRACTICA A LOS ALUMNOS, EL BENEFICIO Y UTILIDADES DE

USAR HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE LA SEDE BAJO GUABAL DEL CENTRO EDUCATIVO MILAGROS, MUNICIPIO

TUMACO NARIÑO

PRESENTADOPOR:

JHONY ORTIZ

DOCENTE

PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ASESORADO POR: MAURICIO LOPEZ Y

REALIZADO COMO PARTE DE LA ESTRATEGIA DE FORMACION Y

ACOMPAÑAMIENTO 2012 DE LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO, EN EL MARCO

DEL POROGRAMA COMPUTADORES PARA EDUCAR.

CENTRO EDUCATIVO MILAGROS

SEDE BAJO GUABAL

TUMACO- NARIÑO-COLOMBIA

Diciembre 2012

Page 2: Proyecto de aula C.E Milagros sede Bajo Guabal

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El centro educativo Milagros Bajo Guabal se encuentra ubicado al suroccidente del Municipio de Tumaco casi en frontera con el vecino País de Ecuador. Debido a la ubicación de nuestro centro educativo, el cual se encuentra aislado del casco urbano y su difícil acceso por ello es necesario viajar en lancha por el rio Mira para llegar a la vereda, esto ha sido un factor que ha hecho que se dificulte que esta población en especial el colegio tenga acceso a las herramientas tecnológicas.

FORMULACIÓN DE LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿QUE ESTRATEGIAS USAR PARA PODER INFORMAR Y ENSEÑAR DE UNA MANERA SENCILLA Y PRACTICA A LOS ALUMNOS, EL BENEFICIO Y UTILIDADES DE USAR HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS?

OBJETIVO GENERAL Dar a conocer información con la cual se les permita el hacer un buen uso de un computador y sus diferentes herramientas tecnológicas a los estudiantes pertenecientes al Centro Educativo Milagros sede Bajo Guabal.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Lograr que los estudiantes logren identificar un computador y sus

partes. 2. Dar a conocer los principales programas que posee el

computador y las utilidades que se puedan realizar. 3. Poner en práctica lo aprendido anteriormente Realizando

actividades donde los estudiantes hagan uso de estas herramientas tecnológicas.

Page 3: Proyecto de aula C.E Milagros sede Bajo Guabal

JUSTIFICACIÓN

Este proyecto está encaminado a brindarles una mejor formación puesto que por el aislamiento del centro educativo nuestros estudiantes desconocen los usos de herramientas informáticas que sabemos que son fundamentales para su formación académica superior ya que los alumnos muy seguramente tendrán que enfrentarse a otro ambiente más complejo como es la educación básica secundaria y la universidad. El propósito de esta investigación es darles las bases firmes para que puedan defenderse y a partir de allí poder desarrollar competencias y destrezasmás avanzadas para cada necesidad que se les presente.

MARCO CONCEPTUAL

El desarrollo creciente de más y mejores aplicaciones educativas como recursos para el aprendizaje es un hecho objetivo. Sin embargo, muchos de estos recursos no se usan en la sala de clases, por desconocimiento o poco interés del profesor. Hoy ya no basta que el docente tenga un manejo ‘adecuado’ de Office, que sepa hacer presentaciones en power point y prezi; que conozca cómo funcionan las pizarras interactivas, que use el correo electrónico. El éxito escolar expresado en términos de resultados de aprendizaje muestra una correlación positiva con profesores altamente capacitados para usar las TIC’s. En el otro extremo, niños y jóvenes que jueguen con los dispositivos tecnológicos y muestren sus destrezas en la sala de clases, pero sin intencionalidad didáctica… no escribirán mejor, no desarrollarán espíritu crítico en la medida de sus potencialidades, tampoco desarrollarán mejor disposición hacia las matemáticas o hacia una lengua extranjera, etc. ¡La clave está en el profesor tecnológico – o el profesor tradicional -, pero que use estrategias digitales para conseguir más y mejores resultados de aprendizaje!(i) Durante el proceso de formación integral de todo ser humano, es fundamental y necesario optar por usar y manejar de la mejor manera las herramientas tecnológicas pedagógicas: que facilite, contribuya y fortalezca la academia y conocimiento de los niños. Y que estos sirvan de estrategias de articulación en el proceso de las prácticas docentes con el fin de despertar en los educandos la curiosidad, la motivación y el espíritu indagatorio durante las clases, es por eso que hoy queremos aplicar el uso de las Tic dentro y fuera de las clases para fortalecer todo lo anteriormente mencionado y darle la aplicabilidad en todas las áreas del saber

Page 4: Proyecto de aula C.E Milagros sede Bajo Guabal

Queremos aplicar la metodología de la enseñanza de las áreas articulando el uso adecuado de las tics, para que los niños publiquen, Interactúen, Consulten, Investiguen Y Solucionen talleres en cualquier área del conocimiento. Esta necesidad de querer aplicarla surge a raíz de muchos antecedentes que presentan los niños. Entre los más casuales están: La falta de conciencia del uso de las tics.

El mal uso de las herramientas tecnológicas por parte de ellos.

El desinterés por aprender en algunas ocasiones.

La rutina de las clases, por no utilizar herramientas tecnológicas.

La deficiencia del espíritu innovador e investigativo.

El desconocimiento de la importancia, utilidad y herramientas tecnológicas

por porte de los niños.

Page 5: Proyecto de aula C.E Milagros sede Bajo Guabal

METODOLOGIA

Este proyecto esta encaminado a permitir que los estudiantes sean conocedores

de los diferentes nuevas tecnologías que se están innovando día a día por lo tanto

se pretende hacer jornadas de actualización donde se permita que el estudiante

interactúe con el computador y todas las herramientas que este le ofrezca, poder

darles uso y permitir desarrollar muchas más habilidades y permitir que el

estudiante desarrolle su creatividad al realizar diferentes actividades que se

propondrán para alcanzar este objetivo.

Para la ejecución de este proyecto se quiso usar HOTPOTATOES que es un

programa que permite hacer ejercicios interactivos, que permiten diferentes

opciones para los ejercicios como respuestas cortas, respuestas múltiples,

crucigramas estas actividades lúdicas permitirán evaluar los aprendizajes

alcanzados y también que el niño interactúe y sea autodidacta.

También se usara programas como WORD, POWERT POINT y EXEL que son

programas que todo computador cuenta y que permiten realizar las tareas más

solicitadas actualmente y de mayor conocimiento por la mayoría de las personas,

la actividad consiste en enseñarle su uso y permitir que los estudiantes interactúen

con estos realizando diferentes tareas según el protocolo establecido para evaluar

el manejo y capacidad para realizar diferentes tareas y actividades.

Page 6: Proyecto de aula C.E Milagros sede Bajo Guabal

ESTRATEGIA PEDAGÓGICA Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

OBJETIVO ESPECÍFICO 1: identificar un computador y sus partes.

ACTIVIDADES COMPETENCIAS EVALUACIÓN RECURSOS FECHA

Llevar al aula de clases un computador y explicar sus partes y su respectiva función, a continuación de esta clase magistral se pedirá a los alumnos que realicen una maqueta con los materiales que ellos quieran indicando las partes y pedir que cada uno socializara con la clase la función específica de cada parte.

Aquí el estudiante podrá apropiar conocimientos básicos para poder realizar el manejo de un computador. Además se enseñara el método para prender y apagar una computadora.

Al realizar su maqueta y exponerlo a la clase demostraran si la información conocimiento ha sido clara y son claros los conceptos dados en clase.

Cartón. Cartulinas. Temperas Útiles escolares. Computador Electricidad.

2 de diciembre.

OBJETIVO ESPECÍFICO 2: principales programas de un computador y utilidades.

ACTIVIDADES COMPETENCIAS EVALUACIÓN RECURSOS FECHA

Para esta actividad también se darán clases con el fin de explicar con detenimiento cada programa por separado.

El estudiante será conocedor de la información necesaria para poder uso de las herramientas tecnológicas que nos ofrece un computador.

Antes de usar los computadores se realizara una evaluación escrita para saber si los conceptos están

Computadores. Electricidad. (por falta de recursos esta actividad será aplazada para el año electivo de 2013)

Por determinar.

Page 7: Proyecto de aula C.E Milagros sede Bajo Guabal

aprendidos y los alumnos listos para ponerlos en práctica.

OBJETIVO ESPECÍFICO 3: uso de estas herramientas tecnológicas.

ACTIVIDADES COMPETENCIAS EVALUACIÓN RECURSOS FECHA

Aquí aremos uso del aula de informática para poner en práctica lo aprendido usando el computador y sus herramientas tecnológicas realizando diferentes actividades que pongan a prueba el conocimiento brindado.

Pretendemos que el estudiante desarrolle habilidad y soltura al manipular las diferentes herramientas tecnológicas.

Para evaluar este objetivo se realizarán actividades una para cada programa para lo cual el estudiante deberá cumplir con todo lo requerido y así podremos saber si la información que se brindo fue aprendida por los estudiantes.

Computadores. Electricidad. (por falta de recursos esta actividad será aplazada para el año electivo de 2013)

Por determinar.

Page 8: Proyecto de aula C.E Milagros sede Bajo Guabal

CONCLUSIONES

En esta actividad pudimos darnos cuenta que es muy importante dar a conocer las diferentes los diferentes usos que podemos serle a su computador.

Con estas actividades dinámicas y un lenguaje claro y sencillo se logró que los niños apropiaran nuevos conocimientos y también su aplicación.

Pudimos darnos cuenta que los estudiantes presentan gran interés por estas nuevas herramientas, y esto permite un aprendizaje más rápido y profundo.

Page 9: Proyecto de aula C.E Milagros sede Bajo Guabal

BIBLIOGRAFÍA

i. http://www.educativo.utalca.cl/link.cgi/Editorial/2295

ii. http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/11528