PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a...

123
DELEGACION SONORA SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-019GYN051-E29-2016 ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS, SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA LAS ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA Ésta Licitación acepta únicamente participación mediante el Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental sobre Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios (CompraNet) (NO SE PERMITIRA LA ASISTENCIA DE LOS LICITANTES) La presente convocatoria fue revisada por equipo de Trabajo designado, el día ____ de ____________ de 2016

Transcript of PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a...

Page 1: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACION SONORA

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION

PROYECTO DE BASES DE

LICITACION PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA

NO. LA-019GYN051-E29-2016

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA LAS ESTANCIAS DE BIENESTAR Y

DESARROLLO INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA

Ésta Licitación acepta únicamente participación mediante el Sistema Electrónico de

Información Pública Gubernamental sobre Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios

(CompraNet) (NO SE PERMITIRA LA ASISTENCIA DE LOS LICITANTES)

La presente convocatoria fue revisada por equipo de

Trabajo designado, el día ____ de ____________ de 2016

Page 2: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 2 - de 123

P R E S E N T A C I O N:

En observancia al artículo 134, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de

conformidad con los artículos 25, 26 fracción I, 26 Bis fracción II, 28, fracción I, 29, 30, 32, 33, 33 Bis, 34,

35, 36 y 36 Bis fracción II, y 47 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

(LAASSP), 39 42, 46 y 48 de su Reglamento, las Políticas, Bases y Lineamientos en materia de

Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del ISSSTE y demás disposiciones aplicables en la materia, se

convoca a los interesados en participar en el procedimiento de contratación para la adquisición de equipo

que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las

Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantiles de la Delegación Estatal en Sonora, de conformidad con las

siguientes:

CONVOCATORIA

Page 3: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 3 - de 123

ÍNDICE

CONTENIDO

I Datos Generales o de Identificación de la Licitación Pública

II Glosario de Términos

II Objeto y Alcance de la Licitación Pública.

II.1 Descripción, Unidad de Medida y Cantidades Requeridas.

II.2 Agrupamiento de partidas.

II.3 Normas de calidad.

II.4 Método que se utilizará para realizar las pruebas

II.5 Modalidad de la contratación

II.6 Visitas a las Instalaciones de la Convocantes

III Forma y Términos que regirán los actos del Procedimientos de Licitación Pública

III.1 Publicación de la Convocatoria.

III.2 Forma de obtención de la convocatoria a la Licitación Pública

III.3 Calendario y lugar de los actos.

III.4 Testigo Social.

III.5 Retiro de proposiciones

III.6 Requisitos para la presentación de proposiciones conjuntas

III.7 Proposiciones que los Licitantes deberán presentar

III.8 Entrega del a documentación distinta a las propuestas técnicas y económicas

(legal administrativa).

III.9 Registro de participantes.

III.10 Acreditación de existencia legal y personalidad jurídica.

III.11 Rúbrica de las proposiciones recibidas.

IV Requisitos que los Licitantes deben cumplir.

IV.1 Proposiciones.

IV.2 Entrega de muestras de insumos y equipo

IV.3 Instrucciones para elaborar las proposiciones.

V Criterios que se aplicarán para evaluar las proposiciones y adjudicar el contrato

VI Acreditación del Licitante que resulte con adjudicación, de encontrarse al

corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

VII Criterios conforme al os cuales se avaluarán las proposiciones.

VIII Propuesta Técnica.

VIII.1 Evaluación de las propuestas Técnicas

IX Propuesta económica

IX.1 Evaluación de las propuestas económicas

X Metodología de evaluación técnica económica y de adjudicación.

X.1 Definición de la ponderación técnica-económica del puntaje mínimo de

aceptación técnica y puntaje económico

XI Documentación distinta a las proposiciones que deben presentar los Licitantes

XII Adjudicación del contrato

Page 4: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 4 - de 123

XIII Domicilio y dirección electrónica donde podrán presentar inconformidades

XIV Formatos

XV Consideraciones que deberán tomar en cuenta los Licitantes para el presente

procedimiento

XVI Desarrollo de los eventos de la licitación.

XVI.1 Solicitudes de aclaración al contenido de la convocatoria

XVI.2 Junta para la aclaración del contenido de la convocatoria

XVI.3 Registro de participantes.

XVI.4 Acto de presentación y apertura de proposiciones

XVI.5 Acto de fallo.

XVII Motivos de Desechamiento.

XVIII Suspensión temporal de la Licitación.

XIX Cancelación de la Licitación y/o partidas

XX Declaración de Licitación desierta y/o partidas

XXI Modificaciones que podrán efectuarse a la convocatoria

XXII Modificaciones que podrán efectuarse al contrato.

XXIII Firma del contrato

XXIV Garantía de cumplimiento del contrato

XXV Devolución de la garantía

XXVI Póliza

XXVII Infracciones y Sanciones

XXVIII Penas Convencionales

XXIX Rescisión del contrato.

XXX Terminación anticipada del contrato.

XXXI Controversias

XXXII No negociación de condiciones

XXXIII Situaciones no previstas en la convocatoria

XXXIV Transparencia y combate a la corrupción

Page 5: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 5 - de 123

ANEXOS

DESCRIPCION

1 Anexo Técnico

2 Relación de Domicilios de Inmuebles

3 Programa General del Servicio

4 Anexo cancelado

5 Relación de Equipo y Maquinaria.

6

7 Cédula de visita a las instalaciones de ISSSTE

8 Registro de Licitantes/ Visita a las instalaciones del instituto

9 Anexo cancelado

10 Modelo de la propuesta económica

11-A Formato para la acreditación de la personalidad jurídica (persona moral)

12-B Formato para la acreditación de la personalidad jurídica (persona física)

13 Relación de documentos que entrega el Licitante

14 Escrito referente a los artículos 50 y 60 de la ley

15 Solicitud de Aclaración al contenido de la Convocatoria

16 Modelo de Contrato

17 Encuesta de transparencia

18 Requisitos que debe contener una carta de proveedores para pago

Page 6: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 6 - de 123

19 Formato para MIPYMES

20 Formato en caso de no ser MIPYMES

21 Condiciones Ventajosas

22 Modelo de convenio de participación conjunta

23 Nacionalidad Mexicana

24 Relación de personal responsable asignado para la prestación del servicio requerido por

el Instituto

25 Virus Informático

26 Garantía de cumplimiento

27 Relación de Maquinaria y Equipo

28

Interés en participar

Notas Informativas

Acuerdo para el uso de medios remotos de comunicación

Nota informativa para Participantes de Países Miembros de la Organización para la Cooperación y el

Desarrollo Económico (OCDE)

Código de Actuación

Page 7: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 7 - de 123

B A S E S

I. DATOS GENERALES O DE IDENTIFICACIÓN DE LA LICITACIÓN PÚBLICA

Entidad convocante: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del

Estado, a través de la Delegación Estatal en Sonora, por conducto del Departamento de

Recursos Materiales y Obras, de la Subdelegación de Administración.

Medio y carácter para la presente Licitación: Licitación Pública Nacional Electrónica, en la

cual los Licitantes podrán participar en forma electrónica.

En la presente licitación no se recibirán proposiciones a través de servicio postal o de

mensajería.

Número de identificación del procedimiento: LA-019GYN051-N29-2016.

Ejercicios fiscales que abarcará la contratación: 2016.

Idioma en el que deberán presentarse las proposiciones: Las proposiciones y anexos del

servicio y/o folletos que se presenten deberán ser en idioma español.

Los compromisos establecidos, estarán sujetos a la disponibilidad financiera y presupuestaria de

acuerdo a los techos comunicados y a lo que apruebe el H. Cámara de Diputados en el

Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2016, notificada mediante oficio N°

DA/****/201* de fecha ** de mayo de 2016 (PENDIENTER OLI), emitido por la Dirección de

Administración del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

PARTIDA DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS

PRESUPUESTO A EJERCER M.N. INCLUYE EL I.V.A.

MÍNIMO MÁXIMO

Page 8: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 8 - de 123

Glosario, Para efectos de esta convocatoria, se entenderá por:

Acuerdo: El Acuerdo por el que se establecen las disposiciones para el

uso de medios remotos de comunicación electrónica, en el

envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que

celebren las dependencias y entidades de la Administración

Pública Federal, denominado CompraNet (D.O.F. 28-Junio-

2011).

Instituto o ISSSTE: El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los

Trabajadores del Estado.

Administrador del

contrato:

Servidor(es) público(s) en quien recae la responsabilidad de

dar seguimiento al cumplimiento de las obligaciones

establecidas en el contrato.

Supervisor del

contrato

Servidor(es) público(s) en quien recae la responsabilidad de

vigilar que el servicio se preste conforme a las características

que se señalen en el contrato.

Área Contratante:

Delegación Estatal en Sonora, por conducto del

Departamento de Recursos Materiales y Obras, de la

Subdelegación de Administración.

Área Requirente: La que en la dependencia o entidad, solicite o requiera

formalmente la adquisición o arrendamiento de bienes o la

prestación de servicios, o bien aquella que los utilizará.

Área Técnica: La responsable de elaborar las especificaciones técnicas que

se deberán incluir en el procedimiento de contratación, de

responder en la junta de aclaraciones las preguntas que sobre

estos aspectos técnicos realicen los licitantes; así como de

coadyuvar en la evaluación de las proposiciones.

Convocatoria:

El documento que establece el procedimiento en que se

desarrollará la licitación y en la cual se describen los requisitos

de participación.

Código: El Código Fiscal de la Federación.

Page 9: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 9 - de 123

CompraNet: El Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental

sobre Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios.

Contrato:

El documento que establece los derechos y obligaciones entre el Instituto y el prestador.

Precio no aceptable

Es aquel que derivado de la investigación realizada, resulte

superior en un 10% al ofertado respecto del que se observa

como mediana en dicha investigación o en su defecto, el

promedio de las ofertas presentadas en la misma licitación.

Precio conveniente

Es aquel que se determina a partir de obtener el promedio de

los precios preponderantes que resulten de las proposiciones

aceptadas técnicamente en la licitación, y a éste se le resta el

porcentaje que determine la dependencia o entidad en sus

políticas, bases y lineamientos.

Documentación

Complementaria:

La documentación distinta a las proposiciones.

Identificación

Oficial Vigente:

La credencial para votar (IFE o INE), cédula profesional,

pasaporte o cartilla del servicio militar nacional.

Internet: La red mundial de comunicaciones electrónicas.

I.V.A.:

El Impuesto al Valor Agregado.

Ley: La Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del

Sector Público, vigente.

Licitante: La persona que participa en este procedimiento de Licitación

Pública.

Licitación: La Licitación Pública Nacional Electrónica No. LA-

019GYN051-E29-2016.

Medio de identificación El conjunto de datos electrónicos asociados con un

Page 10: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 10 - de 123

electrónica: documento que son utilizados para reconocer a su autor, y

que legitiman el consentimiento de éste para obligarlo a las

manifestaciones que en el se contienen, de conformidad con

el artículo 27 de la Ley.

Medios remotos de

comunicación

electrónica:

Los dispositivos tecnológicos para efectuar transmisión de

datos e información a través de computadoras, líneas

telefónicas, enlaces dedicados, microondas y similares.

MIPYMES: Las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas.

O.I.C.: El Órgano Interno de Control en el ISSSTE.

Partida:

Existirá una única partida que contempla la totalidad del

Servicio.

Persona: La persona física o moral.

Políticas: Las Políticas, Bases y Lineamientos en materia de

Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del ISSSTE,

vigentes.

Proposiciones: Las propuestas técnica y económica que presenten los

Licitantes.

Prestador: La persona con quien el Instituto celebre el contrato derivado

de esta licitación.

Reglamento:

El Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y

Servicios del Sector Público, vigente.

S.E.: La Secretaría de Economía.

S.F.P.: La Secretaría de la Función Pública.

S.H.C.P.:

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Servicio:

Contratación para la adquisición de equipo que incluye cambio

de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y

puesta en operación para las Estancias de Bienestar y

Page 11: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 11 - de 123

Desarrollo.

II. OBJETO Y ALCANCE DE LA LICITACIÓN PÚBLICA

II.1 Descripción, unidad de medida y cantidades requeridas.

El Instituto llevará a cabo la contratación relativa a la prestación del servicio para la adjudicación

del Contrato por cantidad determinada, relativo a la Adquisición de Equipo que incluye

cambio de Instalaciones de Gas a Electricas para Estancias de Bienestar y Desarrollo

Infantiles de la Delegación Estatal en Sonora del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de

los De conformidad con las necesidades y especificaciones que se

señalan en el Anexo No. 1 de esta convocatoria.

Para el cumplimiento de las obligaciones contractuales que se deriven de este procedimiento de

Licitación, el Licitante que resulte adjudicado deberá ponerse en contacto para la prestación del

Servicio, con el Administrador del Contrato y posteriormente con los Administradores del

Servicio responsables en cada uno de los inmuebles señalados en Anexo No. 2 de esta

Convocatoria al día siguiente de la notificación del fallo, con el fin de coordinar y establecer las

acciones encaminadas al óptimo cumplimiento del Servicio.

Los Licitantes, para la presentación de sus propuestas, deberán ajustarse estrictamente a los

requisitos y especificaciones previstos en esta Convocatoria y los que se deriven de la Junta de

Aclaraciones al contenido de la misma.

II.2 Agrupamiento de partidas.

No aplica.

II.3 Normas de calidad, licencias, autorizaciones y permisos

El Licitante para efectos de la prestación del servicio, de conformidad con lo dispuesto por los

artículos 53 y 55 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, deberá acreditar el

cumplimiento de las normas siguientes:

1. Copia de aviso de funcionamiento del establecimiento del licitante o contrato de

arrendamiento de las instalaciones, en donde acredite que el domicilio del

establecimiento se encuentra en la ciudad de Hermosillo, Sonora y acredite las sucursales,

Page 12: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 12 - de 123

anexando comprobante de domicilio a nombre de la razón social, propietario o socios de

la empresa, sujeto a verificación y validación por parte del área técnica.

2. Manifiesto de conocimiento y aplicación de la NOM-001-SEDE-2012, relativa a la

Diario Oficial de la Federación el día

29 de noviembre de 2012.

3. Manifiesto de conocimiento y aplicación de la Ley 161 de Protección civil para el Estado

de Sonora

4. Manifiesto de conocimiento y aplicación de la Reforma al Artículo 43 de la Ley que regula

la prestación de servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil en el

Estado de Sonora, publicado en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado el día 14 de abril

de 2016.

1.4 NORMAS DE CALIDAD.

LOS PROVEEDORES, DEBERÁ CONTAR CON LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA, PERSONAL TÉCNICO ESPECIALIZADO EN EL RAMO, HERRAMIENTAS, REFACCIONES, TÉCNICAS, PROCEDIMIENTOS Y EQUIPOS SUFICIENTES Y ADECUADOS PARA EL TIPO DE SERVICIO SOLICITADO, A FIN DE GARANTIZAR QUE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTA LICITACIÓN SEAN PROPORCIONADOS CON LA CALIDAD, OPORTUNIDAD Y EFICIENCIA REQUERIDA PARA TAL EFECTO, COMPROMETIÉNDOSE A DESARROLLARLO A SATISFACCIÓN DEL INSTITUTO. LOS PROVEEDORES, PARA EFECTOS DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, DEBERÁN CUMPLIR CON LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS, LAS NORMAS MEXICANAS Y A FALTA DE ÉSTAS, LAS NORMAS INTERNACIONALES O EN SU CASO, LAS NORMAS DE REFERENCIA VIGENTES QUE RESULTEN APLICABLES PARA EL TIPO DE SERVICIO SOLICITADO. CABE HACER NOTAR, QUE EL TEXTO DE LOS CERTIFICADOS DE CALIDAD QUE SE PRESENTEN, NO DEBERÁ CONTENER NINGÚN TIPO DE RESTRICCIÓN PARA SU LIBRE COMERCIO EN EL PAÍS DE ORIGEN, POR LO QUE EL INSTITUTO NO ACEPTARÁ EQUIPOS FABRICADOS CON LA LEYENDA “ONLY EXPORT”, Y/O “ONLY INVESTIGATION”, TAMPOCO SE ACEPTARÁN DOCUMENTOS EXPEDIDOS EXCLUSIVAMENTE PARA EFECTOS DE COMERCIALIZACIÓN Y QUE SE PRETENDAN PRESENTAR COMO CERTIFICACIONES DE CALIDAD, NI SE ACEPTARÁN PROPOSICIONES DE MARCAS O ARTÍCULOS BOLETINADOS POR US FDA U OTRO ORGANISMO CERTIFICADOR DE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL. NO SE ACEPTARÁN EQUIPOS O INSTRUMENTOS USADOS O RECONSTRUIDOS. LOS EQUIPOS SUMINISTRADOS DEBERÁN EXHIBIR UNA INSCRIPCIÓN DE FÁBRICA (NO DEL PROVEEDOR, NI DEL DISTRIBUIDOR), EN LA QUE SE ENCUENTRE ASENTADA SIN CODIFICACIÓN, LA FECHA DE FABRICACIÓN DEL EQUIPO. EL PERSONAL AUTORIZADO EN EL CENTRO DE TRABAJO DEL INSTITUTO CUANDO, ASÍ LO ESTIME CONVENIENTE, SE ENCARGARÁ DE COMPROBAR, SUPERVISAR Y VERIFICAR LA REALIZACIÓN CORRECTA Y EFICIENTE DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTA LICITACIÓN.

Page 13: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 13 - de 123

II.4 Método que se utilizará para realizar las pruebas.

No aplica.

II.5 Modalidad de contratación.

La adjudicación se realizará mediante una fuente de abasto.

La vigencia del contrato, será a partir de la formalización del contrato hasta el 31 de diciembre

del 2016, derivado de este procedimiento de Licitación se formalizará el contrato por cantidad

determinada correspondiente cuyo modelo consta en el Anexo No 16 (Modelo de Contrato)

de esta Convocatoria.

II.6 Visitas a las Instalaciones de la Convocante.

ESTANCIA INFANTIL DIA Y HORA DE LA VISITA

EBDI N° 68 HERMOSILLO

Calle General Piña N° 103, entre Tlaxcala y Aguascalientes,

colonia San Benito, Hillo, Sonora

EBDI N° 120 HERMOSILLO

Calle Naranjo N° 35, entre Tamaulipas y Zacatecas,

colonia San Benito Hillo, Sonora

EBDI N° 78 CD. OBREGÓN

Calle José Maria Vigil y California N° 2510, Cd. Obregón,

Sonora.

EBDI N° 131 NAVOJOA

Calle Pino Suárez y Sobarzo s/n, Col. Rosales, Navojoa,

Sonora

EBDI N° 89 GUAYMAS

Calle Hermanos Serdan y Ave. 15 Guaymas, Sonora.

EBDI N° 79 NOGALES

Calle Reforma N° 514, Colonia El Rosario, Nogales, Sonora

III. Forma y términos que regirán los actos del Procedimiento de Licitación Pública

III.1 Publicación de la convocatoria.

Fecha de Publicación de la convocatoria en CompraNet: Mayo ***** de 2016

Page 14: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 14 - de 123

III.2 Forma de obtención de la convocatoria a la Licitación Pública:

La obtención de la presente Convocatoria es gratuita y está a disposición de los Licitantes en

CompraNet, cuya dirección electrónica es http://compranet.funcionpublica.gob.mx

III.3 Calendario y lugar de los actos.

EVENTO FECHA Y HORA LUGAR

PUBLICACIÓN DE LA

CONVOCATORIA EN

COMPRANET

COMPRANET

VISTA A LAS INSTALACIONES

A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN

HASTA ANTES DE LA JUNTA DE

ACLARACIONES DE 8:00 A 15:00

HORAS

EBDI N° 68 HERMOSILLO

CALLE GENERAL PIÑA N° 103, ENTRE

TLAXCALA Y AGUASCALIENTES,

COLONIA SAN BENITO, HILLO, SONORA

EBDI N° 120 HERMOSILLO

CALLE NARANJO N° 35, ENTRE

TAMAULIPAS Y ZACATECAS, COLONIA

SAN BENITO HERMOSILLO, SONORA

EBDI N° 78 CD. OBREGÓN

CALLE JOSÉ MARIA VIGIL Y CALIFORNIA

N° 2510, CD. OREGON, SONORA. Z. SUR.

EBDI N° 131 NAVOJOA

CALLE PINO SUÁREZ Y SOBARZO S/N,

COL. ROSALES, NAVOJOA, SONORA. Z.

SUR

EBDI N° 89 GUAYMAS

CALLE HERMANOS SERDAN Y AVE. 15

GUAYMAS, SONORA Z. SUR

EBDI N° 79 NOGALES

CALLE REFORMA N° 514, COLONIA EL

ROSARIO C.P. 84020, NOGALES, SONORA

JUNTA DE ACLARACIÓN A LA

CONVOCATORIA DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS EN

COMONFORT Y AVE. PASEO DE LA

CULTURA, CENTRO DE GOBIERNO,

EDIFICIO MÉXICO, PLANTA BAJA,

COLONIA VILLA DE SERIS,

PRESENTACIÓN Y APERTURA

DE PROPOSICIONES

FALLO

Page 15: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 15 - de 123

FIRMA DEL CONTRATO DENTRO DE LOS 15 DÍAS

POSTERIORES AL DÍA DEL FALLO

HERMOSILLO, SONORA

NOTA:

SÓLO SE REALIZARÁN A TRAVÉS DE

COMPRANET Y SIN LA PRESENCIA DE

LOS LICITANTES EN DICHOS ACTOS,

DE ACUERDO AL ARTICULO 26 BIS

FRACCION II DE LA LAASSP.

INICIO DE LOS TRABAJOS

PLAZO

Reducción de Plazo

Con reducción de plazo de acuerdo al artículo 32 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y

Servicios del Sector Público y el artículo 43 de su Reglamento y a la reforma efectuada al artículo

43 de la Ley que regula la Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral

Infantil en el Estado de Sonora, publicada en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Sonora

el día 14 de abril de 2016.

III.4 Testigo Social.

No aplica.

III.5 Retiro de proposiciones.

Una vez recibidas las proposiciones en la fecha, hora y lugar establecidos por el Instituto, éstas

no podrán ser retiradas o dejarse sin efecto, por lo que deberán considerarse vigentes dentro del

procedimiento de la presente licitación hasta su conclusión.

III.6 Requisitos para la presentación de proposiciones conjuntas.

Los interesados podrán agruparse para presentar una proposición, cumpliendo los siguientes

aspectos:

I. Uno de los integrantes de la agrupación, podrá presentar un escrito mediante el cual

manifieste su interés en participar en la junta de aclaraciones y en el procedimiento de

contratación;

II. Los integrantes deberán celebrar en términos de la legislación aplicable el convenio de

proposición conjunta, en el que se establecerán con precisión los aspectos siguientes:

Page 16: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 16 - de 123

a) Nombre, domicilio y Registro Federal de Contribuyentes de las personas

integrantes, señalando, en su caso, los datos de los instrumentos públicos con los

que se acredita la existencia legal de las personas morales y, de haberlas, sus

reformas y modificaciones así como el nombre de los socios que aparezcan en

éstas;

b) Nombre y domicilio de los representantes de cada una de las personas agrupadas,

señalando, en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que acrediten

las facultades de representación;

c) Designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para atender todo lo relacionado con la proposición y con el procedimiento de

licitación pública;

d) Descripción de las partes objeto del contrato que corresponderá cumplir a cada

persona integrante, así como la manera en que se exigirá el cumplimiento de las

obligaciones, y

e) Estipulación expresa de que cada uno de los firmantes quedará obligado junto

con los demás integrantes, ya sea en forma solidaria o mancomunada, según se

convenga, para efectos del procedimiento de contratación y del contrato, en caso de

que se les adjudique el mismo;

Los Licitantes que presentaron una proposición conjunta se les considerarán, para efectos del

procedimiento y del contrato, como responsables solidarios o mancomunados, según se

establezca en el propio contrato.

III.7 Proposiciones que los Licitantes deberán presentar.

El licitante deberá tener la capacidad para suministrar el 100% de bienes señalados, así como la

instalación de gas a eléctricas, suministro, instalación y puesta en operación de los equipos en

cada una de las estancias infantiles contempladas, señaladas en el Anexo N° 1.

Cabe mencionar que el licitante deberá cotizar el 100% de los bienes señalados en el Anexo

N°1.

La adjudicación se llevara a cabo mediante una fuente de Abasto, debiendo abarcar el 100% de

los bienes señalados en el Anexo 1 de la presente licitación.

Se adjudicará un solo contrato para la presente licitación.

Los licitantes deberán de cotizar el 100% de los renglones, indicando el precio unitario del 100%

de cada uno que oferte, en caso de omitir la cotización de algún renglón será motivo de

Page 17: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 17 - de 123

descalificación, ya que la asignación del contrato se realizara por partida completa.

III.8 Entrega de la documentación distinta a las propuestas técnicas y económicas

(legal-administrativa)

No aplica

III.9 Registro de participantes.

No aplica.

III.10 Acreditación de existencia legal y personalidad jur ídica.

Los Licitantes deberán acreditar su existencia legal y personalidad jurídica, para efectos de

suscripción de proposiciones y en su caso, firma del contrato, mediante la presentación del

formato debidamente requisitado que se incluye como

Anexo No. 11 y/o 12 de esta convocatoria.

III.11 Rúbrica de las proposiciones recibidas.

No aplica

IV Requisitos que los Licitantes deben cumplir .

Podrán participar las personas físicas o morales que no estén inhabilitadas por resolución de la

S. F. P., en términos de la Ley.

Las personas que participen en esta licitación deberán cumplir con los requisitos de este numeral,

en el entendido de son indispensables para la evaluación de la proposición y, en consecuencia, su

incumplimiento será causa de desechamiento de la proposición:

a) Únicamente podrán participar personas de nacionalidad Mexicana.

b) Escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con

facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, mismo que

contendrá los datos siguientes:

1. Del Licitante: Registro Federal de Contribuyentes, nombre y domicilio, así como,

en su caso, de su apoderado o representante. Tratándose de personas morales,

además se señalará la descripción del objeto social de la empresa, identificando los

datos de las escrituras públicas y, de haberlas, sus reformas y modificaciones, con las

Page 18: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 18 - de 123

que se acredita la existencia legal de las personas morales así como el nombre de los

socios.

2. Del representante legal del Licitante: datos de las escrituras públicas en las que le

fueron otorgadas las facultades para suscribir las propuestas.

c) Los Licitantes deberán incluir un escrito que contenga una declaración escrita, bajo

protesta de decir verdad, de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos por

los artículos 50 y 60 de la Ley.

d) Los Licitantes debido a que solamente se aceptarán propuestas a través de medios

remotos de comunicación electrónica, deberán presentar escrito en el que manifieste la

aceptación de que se tendrán como no presentadas sus proposiciones y en su caso, la

documentación requerida por el Instituto, cuando el archivo electrónico o parte del mismo

en el que se contengan las proposiciones y/o demás información no pueda abrirse por

tener algún virus informático o por cualquier otra causa ajena al ISSSTE, que implique la

suspensión temporal del acto, el mismo continuará a partir de que se restablezcan las

condiciones que dieron origen a la interrupción, por problemas técnicos imputables a los

programas o equipo de cómputo del Licitante.

e) Los Licitantes, deberán contar con el certificado digital vigente que como medio de

comunicación electrónica, utilizarán en sustitución de la firma autógrafa para enviar sus

proposiciones, mismo que será otorgado por la S.F.P., mediante el cual reconozcan como

propia y auténtica la información que envíen a través de CompraNet.

f) Los Licitantes ha de tomar en cuenta que el deberán enviar de sus proposiciones a través

de medios remotos de comunicación electrónica, deberán concluir el envío de éstas,

antes del inicio del acto de presentación y apertura de proposiciones, señalado en el

numeral III.3 de esta convocatoria.

g) El Licitante deberá foliar cada uno de los documentos que integren la proposición y

aquéllos distintos a ésta, en todas y cada una de las hojas que los integren. Al efecto, se

deberán numerar de manera individual las propuestas técnica y económica, el

incumplimiento de este punto no será es causa de desechamiento.

h) Presentar escrito de declaración de integridad, a través del cual el licitante o su

representante legal manifieste bajo protesta de decir verdad, que por sí mismos o a

través de interpósita persona, se abstendrán de adoptar conductas para que los

servidores públicos del Instituto, induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones,

el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más

ventajosas con relación a los demás participantes.

Page 19: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 19 - de 123

i) Los licitantes con carácter de MIPYMES, deberán presentar copia del documento

expedido por autoridad competente, que determine su estratificación como micro,

pequeña o mediana empresa; o bien un escrito en el cual manifiesten bajo protesta de

decir verdad que cuentan con ese carácter.

j) Los licitantes que deseen participar, sólo podrán presentar una proposición en el presente

procedimiento de contratación; iniciado el Acto de Presentación y Apertura de

Proposiciones, las ya presentadas no podrán ser retiradas o dejarse sin efecto por los

licitantes.

El desechamiento de la proposición también se dará si se comprueba que algún Licitante ha

acordado con otro u otros elevar el costo de los servicios, o cualquier otro acuerdo que tenga

como fin obtener una ventaja sobre los demás Licitantes.

IV.1 Proposiciones

En la presente licitación, se deberán entregar las proposiciones y la documentación distinta a la

proposición a través de medios remotos de comunicación electrónica, utilizando exclusivamente

el sistema CompraNet.

IV.2 Entrega de muestras de insumos y equipo.

No aplica

IV.3 Instrucciones para elaborar las proposiciones.

Las proposiciones que presenten los Licitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

a) Se presentarán por escrito en idioma español, así como todo lo relacionado con las

mismas.

b) Deberán cotizar el 100% de los bienes señalado.

c) Deberán ser claras y no establecer condición alguna.

d) Deberán contener la firma del Licitante o de su apoderado que cuente con facultades de

administración y/o dominio o poder especial para actos de licitación pública.

e) La oferta económica deberá estar en precio unitario y deberá ser firme, en moneda

nacional (peso mexicano) con dos decimales, desglosando el I.V.A. y se mantendrá fija y

vigente hasta la terminación del contrato, para el caso de los Licitantes que resulten con

Page 20: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 20 - de 123

adjudicación, las proposiciones se mantendrán vigentes durante la prestación del servicio

objeto de esta licitación, o bien, hasta que el contrato respectivo se extinga.

V. Criterios que se aplicarán para evaluar las proposiciones y adjudicar el contrato.

El criterio que se empleará para la evaluación de las proposiciones será por Puntos y

Porcentajes de acuerdo al punto número VII de las presentes bases, el contrato se adjudicará

al Licitante cuya proposición cumpla con los requisitos legales, técnicos y económicos

establecidos en la convocatoria a la licitación, y su proposición haya obtenido el mejor resultado

en la evaluación combinada de puntos y porcentajes.

La revisión, análisis detallado y evaluación de las proposiciones técnicas que presenten los

Licitantes, será efectuado por el Área Técnica designada por la convocante.

VI. Acreditación del Licitante que resulte con adjudicación, de encontrarse al corriente

en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

(Una vez realizado el fallo del procedimiento)

El (los) licitante(s) que resulte(n) ganador(es) y cuyo monto del contrato sea superior a

$300,000.00, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado (IVA); preferentemente dentro de los

tres días hábiles posteriores a la fecha en que se tenga conocimiento del fallo o adjudicación del

contrato, deberá(n) realizar la solicitud de opinión ante el Sistema de Administración Tributaria

(SAT), relacionada con el cumplimiento de sus obligaciones fiscales en los términos que

establece la fracción I de la Regla 2.1.27 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el 2015, (30-

12-2014 y su modificación del 03-03-2015), de conformidad con lo previsto en el artículo 32D,

del Código Fiscal de la Federación.

(Previo a la formalización del contrato)

Previo a la suscripción del contrato, el licitante ganador deberá presentar el acuse de recepción con el que compruebe la realización de la consulta de opinión ante el SAT, relacionada con el

cumplimiento de sus obligaciones fiscales, en los términos que establece la fracción I, de la Regla

I.2.1.15 de la Miscelánea Fiscal.

Para el caso de que el licitante ganador vaya a celebrar dos o más contratos derivados del

presente procedimiento licitatorio, previo a la suscripción de cada instrumento jurídico y por

cada uno de éstos, deberá presentar el escrito al que se hace referencia en el párrafo anterior,

con el que compruebe que realizó la solicitud de opinión ante el SAT, en términos de la fracción

I de la Regla I.2.1.15 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2010.

En tratándose de proposiciones conjuntas, presentadas en términos del artículo 34 de la LAASSP,

Page 21: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 21 - de 123

de opinión ante el SAT, por cada uno de los participantes en dicha proposición.

En el supuesto de que el Instituto, previo a la formalización del contrato o pedido, como resultado

de la consulta en el Portal del SAT detecte que la opinión es en sentido negativo sobre las

obligaciones fiscales de la persona física o moral que resultó adjudicada, deberá de abstenerse

de formalizar y procederá a remitir a la Secretaría de la Función Pública (SFP) la documentación

de los hechos presumiblemente constitutivos de infracción por la falta de la formalización del

contrato o pedido, por causas imputables al licitante al que le fue adjudicado.

(Una vez formalizado el contrato)

En el supuesto de que el SAT emita respuesta en sentido negativo o desfavorable para el (los)

proveedor(es) con quien ya se haya formalizado el (los) contrato(s) derivado(s) de la presente

licitación, sobre el cumplimiento de las obligaciones fiscales, dicha persona y el Instituto

cumplirán el instrumento hasta su terminación, por lo que la presunta omisión en el cumplimiento

de sus obligaciones fiscales no será motivo para retener pagos debidamente devengados por el

proveedor o contratista, ni para terminar anticipadamente o rescindir administrativamente el

contrato o pedido.

Tratándose de las proposiciones conjuntas previstas en el artículo 34 de la Ley, los Licitantes

que resulten con adjudicación a su favor deberán presentar la opinión citada en el párrafo que

antecede, por cada uno de los obligados en dicha propuesta

1. CAPACIDAD DE LICITANTE 24 PUNTOS

1.1 Capacidad de los recursos humanos 11 (once puntos)

1.1.1 Experiencia (5 puntos)

EXPERIENCIA DEL PERSONAL AÑOS

ACREDITADO No. DE

CONTRATOS

PUNTOS EXPERIENCIA EN

GUARDERIAS TOTAL

1 A 2 1 a 2 1.5 1 1 3.5

3 más de 3 2 1 1 4

4 más de 4 2.5 1 1 4.5

más de 5 más de 5 3 1 1 5

1.1.2 Competencia o habilidad (6 puntos)

Certificaciones para prestar el servicio con

competencias laborales.

Calificación

Page 22: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 22 - de 123

1 Certificación CL o CRH Equivale a 1 puntos

2 o más Certificaciones CL o CRH Equivale a 2 puntos

1 Certificación +CPN +CCS Equivale a 4 puntos

2 o más Certificaciones +CPN +CCS Equivale a 6 puntos

1.2 Capacidad de los recursos económicos y equipamiento (12 puntos)

1.2.1 Capacidad de los recursos económicos

a) Que los estados financieros reflejen el 30% del

Capital Contable y capital neto de trabajo del monto

total de su propuesta económica con corte al 31 de

Octubre del ejercicio Fiscal 2015 y que se encuentren

validados por contador público certificado y presente

cedula profesional.

Equivale a 2 puntos

b) Presentar Copia de la Declaración Anual y el

comprobante de Pago del ejercicio Fiscal 2014.

Equivale a 2 (Dos puntos)

c) Presentar original y Copia de los pagos provisionales

de Enero a Octubre del año 2015. Asi como aviso (en su

caso) de modificaciones a su situación F iscal.

Equivale a 1 (un punto)

1.2.2 Capacidad de los recursos en equipamiento 3 (tres puntos)

a) El licitante pueda demostrar que cuenta con al menos

una oficina matriz en el estado

Equivale a 1 (un punto)

b) El licitante pueda demostrar que cuenta con al

menos una sucursal en el estado.

Equivale a 1 (un punto)

c) El licitante pueda demostrar que cuenta una

flotilla con al menos dos unidades vehiculares

Equivale a 1 (un punto)

1.2.3 Registros de operación de servicio y equipamiento 4 (Cuatro puntos)

Page 23: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 23 - de 123

a) Licencia sanitar ia de funcionamiento vigente para

su giro en específico

Equivale a 3 (tres puntos)

b) Aviso de funcionamiento del establecimiento del

licitante

Equivale a 1 (un punto)

1.3 Discapacidad

a) Participación de discapacitados o empresas que

cuentan con trabajadores con discapacidad de cuando

menos del 5% de la totalidad de su planta de empleados

cuya antigüedad no sea infer ior a seis meses.

Equivale a 0.5 puntos

1.4 Mipymes 0.5 puntos

Participación de Mipymes que produzcan bienes con

innovación tecnológica relacionados directamente con

la prestación del servicio del que se trata.

Equivale a 0.5 puntos

2.- Experiencia y especialidad del Licitante 16 (dieciséis puntos)

Para este rubro se deberá presentar copia simple de los contratos, donde al menos uno de ellos

deberá acreditar una plantilla de 40 trabajadores, incluyendo los supervisores.

2.1 Experiencia 8 (ocho puntos)

a) Tiempo prestando servicios de Víveres con

características y condiciones similares a las requeridas

por la convocante

Calificación

1 2 años 1 a 2 contratos Equivale a 2 puntos

3 años 3 o más contratos Equivale a 4 puntos

4 años 4 o más contratos Equivale a 5 puntos

5 años 5 o más contratos Equivale a 7 puntos

b) Licitante demuestre que suministró al menos 4

contratos en áreas o centros de trabajo diferentes en

un mismo año.

Equivale a 1 (un punto)

Page 24: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 24 - de 123

2.2 Especialidad 8 (ocho puntos)

a) Contratos de servicios con características

específicas y condiciones similares a las requeridas por

la convocante

Calificación

1 Equivale a 1 punto

2 Equivale a 2 puntos

3 Equivale a 4 puntos

4 Equivale a 5 puntos

6 más Equivale a 6 puntos

b) Contratos de servicios prestando el servicio en

Estancia Infantiles, con características específicas y

condiciones similares a las requeridas por la

convocante.

Equivale a 1 (un punto)

c) Contratos de servicios de Víveres prestando el

servicio en Guarderías, con características específicas

y condiciones similares a las requeridas por la

convocante

Equivale a 1 (un punto)

3.- Propuesta de Trabajo 9 (Nueve puntos) Metodología, Plan de Trabajo y Organización propuesta por el Licitante

a) El Licitante deberá presentar una Metodología para la

prestación del servicio de Víveres requeridos por la

convocante de acuerdo a los parámetros establecidos

en los anexos, bajo certificado de calidad (ISO o CMMI)

Calificación

b)El Licitante deberá presentar Plan de Trabajo para

atender el servicio

Equivale a 5 puntos

b) El Licitante deberá presentar el Esquema Estructural de

la organización de los recursos humanos, organigrama

que describa los cargos y escalamiento de atención

Equivale a 2 puntos

Page 25: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 25 - de 123

4.- Cumplimiento de Contratos 11 (Once puntos)

a) Número de contratos en los que se acredite el

cumplimiento de sus obligaciones

Calificación

1 Equivale a 2 puntos

2 Equivale a 4 puntos

3 Equivale a 6 puntos

5 Equivale a 8 puntos

6 ó mas Equivale a 11 puntos

El Licitante deberá de haber obtenido un mínimo de 45 puntos de 60 en la evaluación técnica

para poder ser evaluado económicamente.

3.4 EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA.

I. LA PUNTUACIÓN O UNIDADES PORCENTUALES A OBTENER EN LA PROPUESTA TÉCNICA PARA SER CONSIDERADA SOLVENTE Y, POR TANTO, NO SER DESECHADA, SERÁ DE CUANDO MENOS 45 DE LOS 60 MÁXIMOS QUE SE PUEDEN OBTENER EN SU EVALUACIÓN. EN LA PROPUESTA TÉCNICA LOS RUBROS A CONSIDERAR SERÁN: I) CAPACIDAD DEL LICITANTE (24 PUNTOS QUE REPRESENTAN EL 100% DE SU PORCENTAJE). CONSISTE EN EL NÚMERO DE RECURSOS HUMANOS QUE TÉCNICAMENTE ESTÉN APTOS PARA PRESTAR EL SERVICIO, ASÍ COMO LOS RECURSOS ECONÓMICOS Y DE EQUIPAMIENTO, LOS RECURSOS ECONÓMICOS DEL LICITANTE SE PODRÁN ACREDITAR CON LA ÚLTIMA DECLARACIÓN FISCAL ANUAL Y LA ÚLTIMA DECLARACIÓN FISCAL PROVISIONAL DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, PRESENTADAS ANTE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. A) CAPACIDAD DE LOS RECURSOS HUMANOS (12 PUNTOS QUE REPRESENTAN EL 50% DEL SUBRUBRO). LA CONVOCANTE TOMARÁ EN CUENTA LOS NIVELES DE PREPARACIÓN Y LA CANTIDAD DE PERSONAL QUE SE REQUIERA PARA PRESTAR EL SERVICIO DE LA SIGUIENTE MANERA: PRIMERO. EXPERIENCIA EN ASUNTOS RELACIONADOS CON LA MATERIA DEL SERVICIO OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE QUE SE TRATE. (3.60 PUNTOS QUE REPRESENTAN EL 30% DE LA CAPACIDAD DE LOS RECURSOS HUMANOS).

- SE ACREDITARA LA EXPERIENCIA CON LOS AÑOS DE SERVICIO DEL PERSONAL EN LA EMPRESA PARTICIPANTE Y CON LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN SUS CONTRATOS Y/O TRABAJOS ASIGNADOS, LOS CUALES DEBEN ESTAR SUSTENTADOS CON SOPORTES DOCUMENTALES TALES COMO: ACTAS DE SERVICIO, BITÁCORAS, FACTURAS, ÓRDENES DE SUMINISTRO, AÑOS COTIZADOS, ETC.

Page 26: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 26 - de 123

SEGUNDO. COMPETENCIA O HABILIDAD EN EL TRABAJO DE ACUERDO A SUS CONOCIMIENTOS ACADÉMICOS O PROFESIONALES. (7.2 PUNTOS QUE REPRESENTAN EL 60% DE LA CAPACIDAD DE LOS RECURSOS HUMANOS)

- SE ACREDITARA LA COMPETENCIA O HABILIDAD CON EL GRADO ACADÉMICO DEL PERSONAL, ASÍ COMO CURSOS O DIPLOMADOS DE LOS MISMOS. LA CONVOCANTE REVISARA LA DOCUMENTACIÓN RECIBIDA Y DETERMINARA SU ACREDITACIÓN TOMANDO EN CUENTA QUE EL PERSONAL SE ENCUENTRE TRABAJANDO CON EL LICITANTE, MISMO QUE PODRÁ COMPROBAR DICHA CIRCUNSTANCIA CON LAS ALTAS Y APORTACIONES AL SEGURO SOCIAL DE SUS TRABAJADORES.

TERCERO. DOMINIO DE HERRAMIENTAS RELACIONADAS CON EL SERVICIO, COMO PUEDE SER EL IDIOMA, PROGRAMAS INFORMÁTICOS O PARTICIPACIÓN EN LA RESOLUCIÓN O TRATAMIENTO DE PROBLEMÁTICAS SIMILARES A LA QUE SEA MATERIA DEL SERVICIO DE QUE SE TRATE. (1.2 PUNTOS QUE REPRESENTAN EL 10% DE LA CAPACIDAD DE LOS RECURSOS HUMANOS).

- SE ACREDITARA EL DOMINIO DE HERRAMIENTAS MEDIANTE CURSOS DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS ESPECIALIZADOS QUE TENGAN RELACIÓN CON LOS SERVICIOS DE ESTE CONTRATO, DIPLOMA Y BOLETAS DE CALIFICACIONES DE NIVEL ALTO DEL IDIOMA.

SÓLO SE DARÁ PUNTUACIÓN O UNIDADES PORCENTUALES AL LICITANTE QUE ACREDITE CONTAR EN SU PLANTILLA CON EL PERSONAL QUE HABRÁ DE PRESTAR EL SERVICIO; B) CAPACIDAD DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS Y DE EQUIPAMIENTO (10 PUNTOS QUE REPRESENTAN EL 41.67% DEL SUBRUBRO), CONSISTE EN DEMOSTRAR LA CAPACIDAD FINANCIERA DEL LICITANTE Y EL EQUIPAMIENTO DEL QUE DISPONE.

- SE ACREDITARAN LAS CAPACIDADES DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS MEDIANTE LA ÚLTIMA DECLARACIÓN FISCAL ANUAL Y LA ÚLTIMA DECLARACIÓN FISCAL PROVISIONAL DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, PRESENTADAS ANTE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, LAS CUALES DEBEN CUBRIR EL 100% DE SU PROPUESTA ECONÓMICA (5 PUNTOS QUE REPRESENTA EL 50% DE LA CAPACIDAD DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS Y DE EQUIPAMIENTO).

- SE ACREDITARAN LOS RECURSOS DE EQUIPAMIENTO MEDIANTE EL INVENTARIO DEL EQUIPO PROPIEDAD DE LA EMPRESA Y QUE ESTÉN RELACIONADOS CON LOS CATÁLOGOS DE CONCEPTOS ESPECIFICADOS EN EL ANEXO 1 OBJETO DE LA PRESENTE CONVOCATORIA, SE DEBERÁ DEMOSTRAR LA PROPIEDAD DE LOS BIENES MEDIANTE FACTURAS, BALANCES FINANCIEROS ACREDITADOS Y/O CUALQUIER OTRO DOCUMENTO QUE ACREDITE LA PROPIEDAD (5 PUNTOS QUE REPRESENTAN EL 50% DE LA CAPACIDAD DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS Y DE EQUIPAMIENTO).

C) PARTICIPACIÓN DE DISCAPACITADOS O EMPRESAS QUE CUENTEN CON TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD. (1 PUNTO QUE REPRESENTAN EL 4.17% DEL SUBRUBRO), DEBERÁ COMPROBAR EN UNA PROPORCIÓN DEL CINCO POR CIENTO CUANDO MENOS DE LA TOTALIDAD DE SU PLANTA DE EMPLEADOS, CUYA ANTIGÜEDAD NO SEA INFERIOR A SEIS MESES, MISMA QUE SE COMPROBARÁ CON EL AVISO DE ALTA AL RÉGIMEN OBLIGATORIO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

Page 27: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 27 - de 123

D) PARTICIPACIÓN DE MIPYMES QUE PRODUZCAN BIENES CON INNOVACIÓN TECNOLÓGICA RELACIONADOS DIRECTAMENTE CON LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE QUE SE TRATE (1 PUNTO QUE REPRESENTAN EL 4.17% DEL SUBRUBRO). SOLO SE ACREDITARA CUANDO EL LICITANTE COMPRUEBE HABER PRODUCIDO LOS BIENES QUE SE UTILIZARÁN EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, CON INNOVACIÓN TECNOLÓGICA QUE TENGA REGISTRADA EN EL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL, EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 14 DE LA LEY DE ADQUISICIONES. II) EXPERIENCIA Y ESPECIALIDAD DEL LICITANTE (12 PUNTOS QUE REPRESENTAN EL 100% DE SU PORCENTAJE). EN LA EXPERIENCIA SE TOMARÁ EN CUENTA EL TIEMPO EN QUE EL LICITANTE HA PRESTADO A CUALQUIER PERSONA SERVICIOS DE LA MISMA NATURALEZA OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE QUE SE TRATA Y SE ACREDITA MEDIANTE CARTAS MEMBRETADAS DE AL MENOS 2 INSTITUCIONES DE GOBIERNO Y/O PRIVADO DONDE HAYA REALIZADO SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, FACTURAS DE TRABAJOS REALIZADOS, CONTRATOS, ORDENES DE SERVICIO CON EMPRESAS Y OTROS DE LOS QUE EL LICITANTE DISPONGA, SIN EMBARGO QUEDARA A CRITERIO DEL INSTITUTO LA VALORACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN ENTREGADA. EN LA ESPECIALIDAD DEBERÁ VALORARSE SI LOS SERVICIOS QUE HA VENIDO PRESTANDO EL LICITANTE CORRESPONDEN A LAS CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS Y A CONDICIONES SIMILARES A LAS REQUERIDAS POR LA CONVOCANTE. LA ACREDITACIÓN ESTARÁ DICTAMINADA MEDIANTE EL MAYOR NÚMERO DE AÑOS DE EXPERIENCIA Y PRESENTE EL MAYOR NÚMERO DE CONTRATOS O DOCUMENTOS QUE CUBRAN LOS SUPUESTOS ANTES SEÑALADOS, SIN EMBARGO QUEDARA A CRITERIO DEL INSTITUTO LA VALORACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN ENTREGADA.

A) SE ACREDITARA LA EXPERIENCIA EN LA SIGUIENTE PROPORCIÓN: - 10 AÑOS O MÁS - (6 PUNTOS QUE REPRESENTAN EL 50% DEL SUBRUBRO). - 5 AÑOS O MÁS - (3 PUNTOS QUE REPRESENTAN EL 50% DEL SUBRUBRO). - 1 AÑO O MÁS - (1 PUNTOS QUE REPRESENTAN EL 16.67% DEL SUBRUBRO).

B) SE ACREDITARA LA ESPECIALIDAD EN LA SIGUIENTE PROPORCIÓN:

- -

AÑOS EXPERIENCIA NÚMERO DE CONTRATOS PUNTOS ASIGNADOS

10 O MAS 40 O MAS 6

10 O MAS 25 O MAS 4

10 O MAS 10 O MAS 2

5 O MAS 40 O MAS 4

5 O MAS 25 O MAS 2.4

5 O MAS 10 O MAS 1.2

1 O MAS 40 O MAS 3

1 O MAS 25 O MAS 2

1 O MAS 10 O MAS 1

Page 28: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 28 - de 123

III) PROPUESTA DE TRABAJO. (12 PUNTOS QUE REPRESENTAN EL 100% DE SU PORCENTAJE). CONSISTE EN EVALUAR LA METODOLOGÍA, EL PLAN DE TRABAJO Y LA ORGANIZACIÓN PROPUESTA POR EL LICITANTE QUE PERMITAN GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. PARA LA EVALUACIÓN DE ESTE RUBRO, LA CONVOCANTE DEBERÁ CONSIDERAR LA FORMA EN LA CUAL EL LICITANTE PROPONE UTILIZAR LOS RECURSOS DE QUE DISPONE PARA PRESTAR EL SERVICIO, CUÁNDO Y CÓMO LLEVARÁ A CABO LAS ACTIVIDADES O TAREAS QUE IMPLICA EL MISMO, EL O LOS PROCEDIMIENTOS PARA LLEVAR A LA PRÁCTICA LAS ACTIVIDADES O HABILIDADES Y EL ESQUEMA CONFORME AL CUAL SE ESTRUCTURARÁ LA ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS NECESARIOS PARA CUMPLIR CON LAS OBLIGACIONES PREVISTAS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA. PARA ACREDITAR LOS ASPECTOS A QUE ALUDE ESTE RUBRO, SE SOLICITA EN LA QUE EL LICITANTE PRESENTE LA METODOLOGÍA, EL PLAN DE TRABAJO, EL ORGANIGRAMA Y CUALQUIER OTRO DOCUMENTO CON EL CUAL INTEGRE SU PROPUESTA DE TRABAJO, QUEDARA A CRITERIO DEL INSTITUTO LA VALORACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN ENTREGADA. IV) CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS. (12 PUNTOS QUE REPRESENTAN EL 100% DE SU PORCENTAJE). PARA ACREDITAR ESTE RUBRO, SE REQUIERE QUE LOS LICITANTES HAYAN CUMPLIDO CON CONTRATOS RELATIVOS A LOS SERVICIOS DE LA MISMA NATURALEZA PRESTADOS, ASÍ COMO, RESPECTO DE CADA UNO DE ELLOS, EL DOCUMENTO EN EL QUE CONSTE LA CANCELACIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO RESPECTIVA Y/O LA MANIFESTACIÓN EXPRESA DE LA CONTRATANTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO TOTAL DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES O CUALQUIER OTRO DOCUMENTO CON EL QUE SE CORROBORE DICHO CUMPLIMIENTO. EN CASO DE EXISTIR DISCREPANCIAS EN LA INFORMACIÓN ENTREGADA POR EL LICITANTE, LA CONVOCANTE NO TOMARÁ EN CUENTA PARA EL OTORGAMIENTO DE PUNTUACIÓN O UNIDADES PORCENTUALES, LOS DOCUMENTOS PRESENTADOS POR EL LICITANTE QUE CONTENGAN DICHAS DISCREPANCIAS. SE ASIGNARAN 12 PUNTOS AL LICITANTE QUE TENGA EL MAYOR NÚMERO DE CONTRATOS CUMPLIDOS DE ENTRE TODOS LOS LICITANTES Y CUYO NÚMERO SEA MAYOR DE 10 CONTRATOS, ASÍ MISMO AL RESTO DE LOS LICITANTES SE LES ASIGNARA PUNTUACIÓN PROPORCIONAL AL NÚMERO DE CONTRATOS QUE PRESENTEN, SIEMPRE Y CUANDO SUPEREN

DOCUMENTO SOLICITADO PUNTOS ASIGNADOS

SI ENTREGA LOS 3 DOCUMENTOS SOLICITADOS Y TIENEN COHERENCIA CON SU PROPUESTA

12

SI ENTREGA 2 DOCUMENTOS SOLICITADOS Y TIENEN COHERENCIA CON SU PROPUESTA

6

SI ENTREGA SOLO 1 DOCUMENTO SOLICITADOS Y TIENE COHERENCIA CON SU PROPUESTA

3

Page 29: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 29 - de 123

EL MÍNIMO DE 10 CONTRATOS. LA ASIGNACIÓN DE PUNTOS SERÁ MEDIANTE UNA REGLA DE 3 SIMPLE, DONDE EL LICITANTE CON MÁS CONTRATOS SERÁ EL TOPE DE DICHA REGLA.

3.5 PROPUESTA ECONÓMICA.

LA PROPUESTA ECONÓMICA EN EL PROCESO DE LICITACIÓN DEBERÁ ENTREGARSE EN ARCHIVO DIGITAL ENVIADO POR MEDIO ELECTRÓNICO DENOMINADO COMPRANET, DEBIENDO CONTENER LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN:

U) CÉDULA DE LA PROPUESTA ECONÓMICA DEBIDAMENTE REQUISITADA SEGÚN ANEXO 8.

LOS DOCUMENTOS REQUERIDOS EN ESTE PUNTO, DEBERÁN ESTAR FIRMADOS EN TODAS SUS FOJAS POR LA PERSONA QUE CUENTE CON PODER PARA ACTOS DE ADMINISTRACIÓN Y/O DOMINIO, O PODER ESPECIAL PARA ACTOS DE LICITACIÓN PÚBLICA. EN LAS PROPOSICIONES ENVIADAS A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EN SUSTITUCIÓN DE LA FIRMA AUTÓGRAFA, SE EMPLEARÁN LOS MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA QUE ESTABLEZCA LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

VIII Propuesta técnica.

El Licitante deberá considerar para la evaluación de su propuesta técnica la documentación

siguiente:

A. Descripción amplia y detallada del servicio (bienes a suministrar) ofertado, cumpliendo

estrictamente con lo señalado en el Anexo Numero 1, el cual forma parte de estas bases.

B. Los documentos descritos en el numeral II.3 de las presentes bases, según corresponda.

Calidad.

C. Escrito mediante el cual manifieste que los procedimientos de Licitación o de contratación

que ha participado, no se encuentran en proceso o bajo supuestos de infracción o

disposiciones de la LAASSP, en relación con asuntos o procedimientos llevados por alguna

unidad administrativa de la Secretaria de la Función Pública o de alguna convocante, en los

términos del artículo 59 de la referida Ley.

D. Escrito en el que manifieste que el domicilio consignado en su propuesta será el lugar donde

el licitante recibirá las notificaciones que resulten de los actos y contratos que celebren de conformidad con el artículo 49 del Reglamento.

E. El licitante deberá presentar una carta de no adeudo u opinión de cumplimiento en positivo

expedida por el IMSS y el INFONAVIT de todos los registros obrero patronales con que

cuente, en caso de omisión de algún registro patronales se desechara la propuesta de

acuerdo a la compulsa que se realizará en su caso con el IMSS. (carta de no adeudo que no

exceda de 15 días de expedición de la fecha de la apertura de propuestas). Para los

Page 30: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 30 - de 123

Licitantes que presenten una propuesta conjunta, cada uno deberá presentar lo señalado en

este inciso, además de incluir la opinión en línea del cumplimiento.

F. Escrito mediante el cual manifieste que en caso de ser adjudicado, entregará dentro de los

veinte días naturales siguientes a la fecha de la firma del contrato, una Póliza de Seguro

de Responsabilidad Civil a terceros, la cual estará vigente durante el tiempo que esté vigente

el contrato que para el efecto se formalice con el Instituto, que ampare daños y perjuicios

causados en el patrimonio del ISSSTE, a su personal y /o a terceros en instalaciones del

Instituto, por el 10% del monto total del contrato sin impuestos, expedida por compañía

aseguradora mexicana en favor del ISSSTE. Dicha póliza deberá ser entregada en el

Departamento de Recursos Materiales y Obra al momento de suscribir el contrato

respectivo

G. Copia de contratos celebrados con instancias Públicas o Privadas, en los que se acredite su

especialidad en la prestación del servicio objeto de la presente convocatoria en Estancias

de Bienestar y Desarrollo Infantil (guarderías), debidamente formalizados (firmados).

H. Copia de documento en el que conste la cancelación de garantías o fianzas de cumplimiento

de algún contrato en el que hubiere prestado sus servicios dentro de los últimos tres años.

I. Copia del Currículum de la empresa señalando el esquema estructural de la organización de

los recursos humanos y organigrama.

J. Los Licitantes debido a que solamente se aceptarán propuestas a través de medios remotos

de comunicación electrónica, deberán presentar escrito en el que manifieste la aceptación

de que se tendrán como no presentadas sus proposiciones y en su caso, la documentación

requerida por el Instituto, cuando el archivo electrónico o parte del mismo en el que se

contengan las proposiciones y/o demás información no pueda abrirse por tener algún virus

informático o por cualquier otra causa ajena al ISSSTE, que implique la suspensión temporal

del acto, el mismo continuará a partir de que se restablezcan las condiciones que dieron

origen a la interrupción, por problemas técnicos imputables a los programas o equipo de

cómputo del Licitante. Anexo N° 25

K. Copia del pago de la declaración anual del 2014 presentada, con acuse de recepción emitido

por el sistema de administración tributaria de la SHCP y estados financieros auditados por

un contador público al 31 de diciembre del 2014, mismos que deberán de contemplar el

capital contable mínimo el 30 por ciento del monto máximo del Grupo (s) que oferta y con

Page 31: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 31 - de 123

ello garantizar capacidad financiera. Deberá anexar copia de la cedula profesional del

contador que audita los estados financieros.

L. Copia de constancia de situación fiscal que incluya cedula de identificación fiscal.

P) CATÁLOGOS TÉCNICOS LEGIBLE DE LOS EQUIPOS AL 100% DE ACUERDO AL ANEXO 01 , DEBIÉNDOSE INTEGRAR A

LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA, PODRÁN PRESENTARSE EN EL IDIOMA DEL PAÍS DE ORIGEN DE LOS BIENES, ACOMPAÑADOS DE TRADUCCIÓN SIMPLE AL IDIOMA ESPAÑOL, IDENTIFICANDO EN CADA PÁGINA DE LA TRADUCCIÓN EL NÚMERO DE LA SECCIÓN A QUE CORRESPONDE, SIN QUE ESTO RELEVE LA RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA EN DICHA TRADUCCIÓN EN CASO DE DETECTARSE DOLO O MALA FE EN LA TRADUCCIÓN, ASÍ COMO EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SOLICITADAS SEGÚN ANEXO 1,

DE LA CONVOCATORIA DEL PROCESO.

Q) CARTA COMPROMISO MEDIANTE LA CUAL EL LICITANTE SE COMPROMETE A ENTREGAR AL INSTITUTO BIENES NUEVOS, DE RECIENTE FABRICACIÓN Y CORRESPONDEN A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SEGÚN ANEXO 1 DE ESTA CONVOCATORIA Y LO ESTIPULADO EN LA JUNTA DE ACLARACIÓN A LA CONVOCATORIA”, ASIMISMO, DEBERÁN CUMPLIR CON LAS NORMAS OFICIALES VIGENTES APLICABLES CONFORME A LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN, O A FALTA DE ÉSTAS LAS NORMAS INTERNACIONALES, TAMBIÉN DEBERÁN CONTAR CON UN CERTIFICADO DE CALIDAD. NO SE ACEPTARÁN EQUIPOS O INSTRUMENTOS USADOS O RECONSTRUIDOS. LOS EQUIPOS SUMINISTRADOS DEBERÁN EXHIBIR UNA INSCRIPCIÓN DE FÁBRICA (NO DEL PROVEEDOR, NI DEL DISTRIBUIDOR), EN LA QUE SE ENCUENTRE ASENTADA SIN CODIFICACIÓN, LA FECHA DE FABRICACIÓN DEL EQUIPO.

R) EN CASO DE QUE EL LICITANTE SEA EL FABRICANTE, DEBERÁ PRESENTAR ESCRITO, EN PAPEL PREFERENTEMENTE MEMBRETADO, CON FIRMA AUTÓGRAFA EN EL QUE MANIFIESTE SER FABRICANTE DE LOS BIENES Y QUE CUENTA CON LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN PARA CUMPLIR PLENAMENTE LOS COMPROMISOS CONTRAÍDOS CON EL INSTITUTO, INCLUYENDO EL SIGUIENTE TEXTO: “LOS EQUIPOS QUE SE ENTREGARÁN AL INSTITUTO SERÁN NUEVOS, DE ÚLTIMA GENERACIÓN Y SE ESTÁN FABRICANDO EN LA ACTUALIDAD Y CORRESPONDEN A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE ESTAS BASES Y LO ESTIPULADO EN LA JUNTA DE ACLARACIÓN A LA CONVOCATORIA.

T) EN CASO DE QUE EL LICITANTE SEA DISTRIBUIDOR, DEBERÁ PRESENTAR CARTA DEL FABRICANTE O DISTRIBUIDOR MAYORISTA AUTORIZADO CON FIRMA AUTOGRAFÍA DE LOS ANTES SEÑALADOS, DIRIGIDA A ESTA CONVOCANTE Y A ESTA LICITACIÓN, POR MEDIO DE LA CUAL SE COMPROMETE A RESPALDAR LA PROPOSICIÓN DEL LICITANTE Y LE GARANTICE PARA QUE A SU VEZ PUEDA CUMPLIR CON LAS ADJUDICACIONES QUE SE DERIVEN DE ESTA LICITACIÓN, DEBIENDO CONTENER EL NÚMERO QUE IDENTIFICA A ÉSTA LICITACIÓN, NOMBRE DEL FABRICANTE, ASÍ COMO LA MARCA DE LOS BIENES.

V) CARTA COMPROMISO, FIRMADA POR LA PERSONA QUE CUENTE CON FACULTADES DE ADMINISTRACIÓN Y/O DOMINIO, O LA PERSONA QUE CUENTE CON PODER ESPECIAL PARA ACTOS DE LICITACIÓN PÚBLICA, EN LA QUE MANIFIESTE QUE SE COMPROMETE A LA INSTALACIÓN, ADAPTACIÓN DEL EQUIPO ANTERIOR, GUÍAS MECÁNICAS, ADECUACIÓN DE ÁREAS FÍSICAS, ACCESORIOS BÁSICOS, ASÍ COMO, EN LOS CASOS QUE SE REQUIERA, LA DOTACIÓN DE INSUMOS POR UN MÍNIMO DE 3 MESES Y LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL QUE DESIGNE EL INSTITUTO, PARA LA PUESTA EN OPERACIÓN INMEDIATA.

W) CARTA EN LA QUE MANIFIESTE QUE EN EL MERCADO SE CUENTA CON EXISTENCIAS SUFICIENTES DE LAS REFACCIONES NUEVAS Y ORIGINALES Y LAS PARTES NECESARIAS PARA MANTENER EN BUEN ESTADO LOS BIENES QUE ASÍ LO REQUIERE POR UN TÉRMINO NO MENOR DE DOS AÑOS.

Page 32: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 32 - de 123

X) CARTA EN LA QUE MANIFIESTE QUE EN EL MERCADO SE CUENTA CON EXISTENCIAS SUFICIENTES DE LAS

REFACCIONES NUEVAS Y ORIGINALES Y LAS PARTES NECESARIAS PARA MANTENER EN BUEN ESTADO LOS BIENES QUE ASÍ LO REQUIERE POR UN TÉRMINO NO MENOR DE DOS AÑOS.

Y) CARTA EN LA QUE MANIFIESTE QUE EFECTUARÁ DURANTE DOS AÑOS, EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVO Y LIMPIEZA GENERAL DE LOS BIENES QUE ASÍ LO REQUIERAN SIN COSTO YA QUE ES PARTE DE LA GARANTÍA.

Z) ENTREGAR EN PAPEL MEMBRETADO, UNA RELACIÓN DE LOS INSUMOS Y HERRAMIENTA CON LOS QUE DEBE

CONTAR EL PERSONAL OPERATIVO PARA EJECUTAR LAS ACTIVIDADES DE RUTINA, POR LOS DOS AÑOS DE GARANTÍA.

AA) DOCUMENTO EN PAPEL MEMBRETADO FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL, UNA RELACIÓN SEÑALANDO EL

MODELO, LA CAPACIDAD, LA EMPRESA Y LA CIUDAD, DÓNDE SE DEMUESTRE QUE EXISTEN EN EL MERCADO NACIONAL, INSTALACIONES DEL TIPO DE EQUIPO PROPUESTO.

BB) ENTREGAR EN PAPEL MEMBRETADO, UN PROGRAMA DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DONDE SE SEÑALEN LAS

ACTIVIDADES DE RUTINA Y SU FRECUENCIA LAS CUALES DEBERÁ EJECUTAR EL PERSONAL OPERATIVO PROPIO DEL LICITANTE DURANTE EL TIEMPO DE GARANTÍA ESTIPULADO EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN, PRESENTANDO PROGRAMA POR LOS DOS AÑOS DE GARANTÍA.

CC) PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO POR EL AÑO SIGUIENTE, UNA VEZ TERMINADA LA GARANTÍA

ESTIPULADA EN LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN, QUE INCLUYA LAS ACTIVIDADES Y LA FRECUENCIA DE EJECUCIÓN.

DD) ENTREGAR UNA RELACIÓN DE LOS INSUMOS Y CANTIDADES DE LOS MISMOS, QUE SERÍA NECESARIO ADQUIRIR

PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO POR EL AÑO SIGUIENTE UNA VEZ TERMINADA LA GARANTÍA ESTIPULADA EN LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN.

EE) ENTREGAR EN PAPEL MEMBRETADO, UN PROGRAMA DE VISITAS DE PERSONAL CALIFICADO PARA REVISAR LA

OPERACIÓN DEL EQUIPO Y LAS ACTIVIDADES DE RUTINA DEL PERSONAL OPERATIVO, INDICANDO EN EL PROGRAMA QUE ACTIVIDADES SE REVISARÁN DE LA OPERACIÓN DEL EQUIPO, DURANTE EL TIEMPO DE GARANTÍA ESTIPULADA EN LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN, CON UN MÍNIMO 2 VECES POR AÑO, PRESENTANDO PROGRAMA POR LOS DOS AÑOS DE GARANTÍA.

FF) DOCUMENTO EN PAPEL MEMBRETADO, DONDE SE COMPROMETE CON LA INSTALACIÓN DEL EQUIPO A DAR

CUMPLIMIENTO CON EL 100% DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001-SEDE-2005 DE LAS INSTALACIONES

ELÉCTRICAS.

El Instituto verificará que la documentación presentada y lo manifestado por escrito cumpla con

lo establecido en esta Convocatoria para tal efecto requisitará el Anexo No. 13 (Relación de

documentos que entrega el Licitante) de esta Convocatoria.

Page 33: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 33 - de 123

El Instituto se reserva el derecho de verificar la veracidad de la información proporcionada por

los Licitantes, si fuera el caso de que presentaran información apócrifa será motivo de

descalificación.

VIII.1 Evaluación de las propuestas técnicas.

Se verificará que las propuestas cumplan con los requisitos legales y se evaluará conforme a la

puntuación o unidad porcentual establecida en la presente convocatoria.

Se evaluarán los rubros y subrubros incluidos las propuestas técnica y económica y se calificarán

conforme a la puntuación o unidades porcentuales establecidas.

La revisión y el análisis detallado de la documentación legal, técnica y administrativa serán

efectuadas por el Departamento de Recursos Materiales y Obras y las áreas técnicas designadas

por la convocante.

IX Propuesta económica.

La propuesta económica, que deberá contener la cotización del servicio ofertado, indicando la

clave/partida, descripción, unidad, cantidad, precio unitario, subtotal y el importe mínimo e

importe máximo del total del servicio ofertado (bienes a suministrar), desglosando el IVA (en

caso de que aplique), conforme al Anexo Número 6, el cual forma parte de las presentes bases.

En caso de que se detecte un error de cálculo en alguna proposición, se podrá llevar a cabo su

rectificación cuando la corrección no implique la modificación del precio unitario del servicio. En

caso de discrepancia entre las cantidades escritas con letra y número, prevalecerá la primera,

por lo que de presentarse errores en los volúmenes solicitados, estos podrán corregirse.

Los precios ofertados por los licitantes, permanecerán fijos durante la vigencia del contrato.

Las cotizaciones deberán elaborarse a 2 (dos) decimales.

Si resultare que dos o más proposiciones son solventes porque satisfacen la totalidad de los

requerimientos solicitados por la convocante, el contrato se adjudicará a quien presente la proposición cuyo precio sea el más bajo, siempre y cuando éste resulte conveniente. Los precios

ofertados que se encuentren por debajo del precio conveniente, podrán ser desechados por la

convocante.

La Propuesta económica en la que los Licitantes deberán presentar su propuesta es por Grupo

Page 34: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 34 - de 123

en el que participe, debiendo cotizar el 100% de los bienes solicitados por cada centro de trabajo,

conforme a lo indicado en el Anexo No. 10 (Modelo de Propuesta Económica) de esta

Convocatoria de Licitación.

IX.1 Evaluación de las propuestas económicas.

Sólo se procederá a realizar la evaluación de las propuestas económicas, de aquéllas

proposiciones cuya propuesta técnica haya obtenido al menos 45 de los 60 puntos.

X Metodología de evaluación técnica económica y de adjudicación.

La evaluación de las propuestas se dividirá de la siguiente manera: 60% la propuesta técnica.

40% la propuesta económica.

El análisis de la documentación económica será efectuado por el Departamento de Recursos

Materiales y Obras y las áreas técnicas designadas por la convocante.

X.1 Definición de la ponderación técnica-económica del puntaje mínimo de aceptación

técnica (con base a la especificidad profundidad y complejidad del servicio) y puntaje

económico.

Para determinar la puntuación o unidades porcentuales que correspondan a la propuesta

económica de cada participante, la convocante aplicará siguiente fórmula:

Donde:

PPE= Puntuación o unidades porcentuales que corresponden a la Propuesta Económica;

MPemb= Monto de la Propuesta económica más baja, y

MPi= Monto de la iésima Propuesta económica.

Para calcular el resultado final de la puntuación o unidades porcentuales que obtuvo cada

proposición, la convocante aplicará la siguiente fórmula:

PTj=TPT + PPE

Donde:

PTj= Puntuación o unidades porcentuales Totales de la proposición;

TPT= Total de Puntuación o unidades porcentuales asignados a la propuesta Técnica;

PPE= Puntuación o unidades porcentuales asignados a la Propuesta Económica.

solventes ocmo

resultado de la evaluación.

En caso de empate entre 2 o más propuestas, se procederá conforme a lo dispuesto por el

artículo 36 BIS de la Ley.

Page 35: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 35 - de 123

XI Documentación distinta a las proposiciones que deben presentar los Licitantes.

La documentación distinta a las proposiciones será la siguiente:

a) Relación de entrega de documentos, debidamente requisitado conforme al Anexo No.

13 (Relación de documentos que entrega el Licitante) de esta convocatoria (la

omisión en la entrega de este documento no será motivo para desechar su proposición).

b) Escrito mediante el cual manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con

facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, mismo que

contendrá los datos siguientes:

1. Del Licitante: Registro Federal de Contribuyentes, nombre y domicilio, así como,

en su caso, de su apoderado o representante. Tratándose de personas morales,

además se señalará la descripción del objeto social de la empresa, identificando

los datos de las escrituras públicas y, de haberlas, sus reformas y modificaciones,

con las que se acredita la existencia legal de las personas morales así como el

nombre de los socios.

2. Del representante legal del Licitante: datos de las escrituras públicas en las que le

fueron otorgadas las facultades para suscribir las propuestas.

c) Los Licitantes deberán acreditar su existencia legal y personalidad jurídica, para efectos

de suscripción de proposiciones y, en su caso, firma del contrato, mediante la

presentación del formato debidamente requisitado que se incluye como Anexo No. 11

(Formato de Acreditación de existencia legal: Persona Moral) o 12 (Formato de

Acreditación de existencia legal: persona Física) de esta Convocatoria.

d) Copia simple por ambos lados de su identificación oficial vigente con fotografía, (cartilla

del servicio militar, pasaporte mexicano vigente, credencial para votar con fotografía o cedula profesional), tratándose de personas física, y para personas morales, copia de

identificación oficial vigente de quien firma las proposiciones.

e) Los Licitantes podrán realizar la presentación conjunta de proposiciones, para lo cual

deberán dar estricto cumplimiento a lo indicado en la fracción II del Numeral III.6 de esta

Convocatoria debiendo entregar copia simple del convenio al que se refiere dicho párrafo,

según Anexo N° 22.

Page 36: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 36 - de 123

f) Las MIPYMES podrán participar cuando presenten al Instituto, copia del documento

expedido por autoridad competente que determine su estratificación como Micro,

Pequeña o Mediana Empresa, o bien, un escrito en el cual manifieste bajo protesta de

decir verdad, que cuenta con ese carácter, utilizando para tal fin, formato que se incluye

como Anexo No. 19 (Formato para MIPYMES), de esta Convocatoria. De Lo contrario

utilizará el formato que se incluye como Anexo No. 20.

g) Copia del documento vigente expedido por el SAT, en el que se emita opinión sobre el

cumplimiento de obligaciones fiscales en término a lo dispuesto por la Regla 2.1.27 de la

Resolución Miscelánea Fiscal para 2015 (30-12-2014).

h) Escrito mediante el cual manifieste que mantendrá en cantidad suficiente y buenas

condiciones los insumos, bienes, maquinaria y equipo necesarios, indicando si son de su

propiedad o rentados, su ubicación física y su vida útil, así como personal profesional y

técnico especializado para la prestación del servicio durante la vigencia del contrato, a

satisfacción del Instituto. Anexo Número 27

I) Formato libre mediante el cual manifieste bajo protesta de decir verdad, que los precios

que se presentan en su propuesta económica no se cotizan en condiciones de prácticas

desleales, de acuerdo a lo señalado en el artículo 37 del reglamento de la ley.

ADEMAS DE PRESENTAR LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:

A. Una declaración a través del cual el licitante o su representante legal manifieste bajo

protesta de decir verdad, no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos por los

artículos 50 y 60, penúltimo párrafo, de la LAASSP. conforme al Anexo Número 14, de

las presentes bases.

B. Escrito de declaración de integridad, a través del cual el licitante o su representante

legal manifieste bajo protesta de decir verdad, que por sí mismos o a través de interpósita

persona, se abstendrán de adoptar conductas para que los servidores públicos del

Instituto, induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del

procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación

a los demás participantes, conforme al Anexo Número 21, de las presentes bases.

C. Conforme al artículo 35 del Reglamento de la Ley, escrito bajo protesta de decir verdad, a través del cual el licitante manifieste que es de nacionalidad mexicana.

Conforme al Anexo Número 23, de las presentes bases.

Page 37: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 37 - de 123

Además de cumplir con los aspectos siguientes:

I. Los licitantes que deseen participar, sólo podrán presentar una proposición en el presente

procedimiento de contratación; iniciado el Acto de Presentación y Apertura de

Proposiciones, las ya presentadas no podrán ser retiradas o dejarse sin efecto por los licitantes.

II. Las proposiciones serán enviadas a través de medios remotos de comunicación electrónica,

en sustitución de la firma autógrafa, deberán utilizar la firma electrónica avanzada que

emite el Sistema de Administración Tributaria para el cumplimiento de sus Obligaciones

fiscales, los cuales producirán los mismos efectos que las leyes otorgan a los documentos

correspondientes y, en consecuencia, tendrán el mismo valor probatorio.

III. Los licitantes deberán enviar sus proposiciones a través del Sistema Electrónico de

Información Pública Gubernamental (CompraNet), e integrar su proposición técnica y

económica, incluyendo la documentación distinta a éstas, identificando cada una de las

páginas que integran su proposición, con los datos siguientes: Registro Federal de

Contribuyentes, número de licitación y número de página, cuando ello técnicamente sea posible.

EN CASO DE PRESENTARSE UNA PROPOSICIÓN DE MANERA CONJUNTA, LOS QUE

CONFORMEN LA PROPUESTA CONJUNTA, DEBERÁN CUMPLIR INDIVIDUALMENTE CON

TODOS Y CADA UNO DE LOS REQUISITOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS SOLICITADOS.

XII ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO.

El contrato será adjudicado al Licitante cuya oferta satisface la totalidad de los requerimientos

solicitados por el Instituto y que garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las

obligaciones respectivas, el contrato se adjudicará al Licitante cuya proposición cumple con los

requisitos legales, su propuesta técnica obtuvo igual o más puntuación o unidades porcentuales a la mínima exigida y la suma de ésta con la de la propuesta económica dé como resultado la

mayor puntuación o unidades porcentuales después de haberse efectuado el cálculo

correspondiente.

Derivado de este procedimiento de licitación pública se formalizará el contrato correspondiente,

cuyo modelo consta en el Anexo No. 16 (Modelo de Contrato) de esta convocatoria.

El contrato se adjudicara mediante una sola fuente de abasto.

En caso de empate en de dos o más proposiciones, la adjudicación se efectuará a favor de la

Page 38: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 38 - de 123

persona que integre el sector de micro, pequeñas o medianas empresas nacionales, en caso de

no presentarse este supuesto la adjudicación se efectuará a favor del Licitante que resulte

ganador del sorteo manual por insaculación que celebre el Instituto en el propio acto de fallo, el

cual consistirá en la participación de un boleto por cada propuesta que resulte empatada y

depositados en una urna, de la que se extraerá en primer lugar el boleto del Licitante ganador y

posteriormente los demás boletos empatados, con lo que se determinarán los subsecuentes

lugares que ocuparán tales proposiciones. Lo anterior se asentará en el acta que se levante con

motivo del fallo de la presente Licitación, de conformidad con el artículo 54 del Reglamento.

Cuando resulte adjudicada una propuesta conjunta, el contrato deberá ser firmado por el

representante legal de cada una de las personas participantes, a quienes se les considerará,

como responsables solidarios o mancomunados, según se establezca en el contrato.

XIII Domicilio y dirección electrónica donde podrán presentar inconformidades

En contra de la resolución que contenga el Fallo, no procederá recurso alguno, pero los Licitantes

podrán inconformarse por escrito ante la Secretaría de la Función Pública, ubicada en Insurgentes

Sur 1735, Piso 4, Col. Guadalupe Inn Delegación. Álvaro Obregón CP 01020 y/o en la dirección

electrónica de CompraNet: http://www.compranet.funcionpublica. gob.mx, por los actos del

procedimiento de contratación que contravengan las disposiciones de la Ley, en los términos del

artículo 65 del propio ordenamiento legal.

En tal sentido la inconformidad será presentada, a elección del promovente, por escrito o a través

de los medios remotos de comunicación electrónica que al efecto establezca la S.F.P., las

inconformidades deberán presentarse dentro de los plazos que se establecen en el artículo 65 de la Ley. Transcurrido el plazo establecido, se tendrá por precluido el derecho a inconformarse.

XIV. Anexos

Se consideran como parte integrante de la presente convocatoria los anexos que se describen

en esta convocatoria.

XV. Consideraciones que deberán tomar en cuenta los Licitantes para el presente

procedimiento.

1. Vigencia del contrato.

La vigencia del contrato será a partir de la formalización del contrato hasta el día 18 de julio de

2016.

Lugar de la prestación del servicio.

Page 39: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 39 - de 123

El servicio deberá ser proporcionado en los inmuebles que se describen en el Anexo No. 2

(Relación de Domicilios de Inmuebles) de esta convocatoria.

El licitante que resulte adjudicado, contará con los días que resulten de la fecha de notificación

del Fallo a la del inicio de la vigencia del contrato para llevar a cabo todas las acciones que sean necesarias para la implementación del servicio (etapa de transición), periodo en el cual no se

generará ningún cobro.

Una vez iniciada la vigencia, el licitante adjudicado deberá prestar el servicio en todos los

inmuebles con las características y especificaciones establecidas en las presentes bases. De lo

contrario el Instituto podrá aplicar la pena convencional hasta por el plazo y monto establecido

en la presente convocatoria y en su caso la aplicación de la garantía de cumplimiento del

contrato, siendo optativo para el Instituto iniciar el procedimiento de rescisión del contrato.

2. Condiciones de entrega o inicio del servicio.

El servicio iniciará en todos los inmuebles conforme a la vigencia señalada en esta Convocatoria.

3. Calidad.

El Prestador deberá contar con la infraestructura necesaria, personal profesional especializado

en el ramo, técnicas, procedimientos y equipo adecuado para el tipo de servicio solicitado, a fin

de garantizar que los servicios objeto de esta Licitación sean proporcionados con la calidad,

oportunidad y eficiencia requerida para tal efecto, comprometiéndose a desarrollarlo a

satisfacción del Instituto .

Los Administradores del contrato se encargarán de comprobar, supervisar y verificar la

realización correcta y eficiente del Servicio objeto de esta Licitación.

4. Condiciones de precio.

Los precios de cotización que se presenten serán considerados fijos hasta que se concluya la

relación contractual, con las siguientes características:

A. Los precios serán en pesos mexicanos y fijos durante el periodo de vigencia del contrato.

B. A los precios y el importe del contrato se le agregará el Impuesto al Valor Agregado.

C. El importe de los bienes que el Instituto pagará al proveedor, derivados del contrato

abierto, se realizarán conforme al siguiente procedimiento:

Page 40: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 40 - de 123

Cada una de las facturas que se presente para tramite de pago deberá venir acompañada

del original y 2 copias. Asimismo, las facturas deberán contener los siguientes datos:

NOMBRE: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

DIRECCIÓN: Río Rhin No. 3, Piso 10, Colonia Cuauhtémoc, Delegación, Cuauhtémoc,

C.P. 06500, México, Distrito Federal.

R.F.C. ISS600101- 5ª3

Deberán estar firmadas por el representante legal y selladas por la empresa.

Fecha de expedición de la factura, denominación del cheque que expide, su R.F.C., CURP

y el lugar de expedición, agregando en su caso los datos del número y fecha del documento.

La deberá contener los datos del contrato, como es: número del contrato, numero de

partida, nombre de la partida o del servicio que se trate y periodo del entrega de que se

trate (de acuerdo al calendario)

Toda documentación para trámite de pago deberá entregarse en el Departamento de

Recursos Materiales y obras, ubicado en calle Comonfort y av. de la cultura, Edificio

México, Planta baja, colonia Villa de Seris, C.P. 83280, Hermosillo, Sonora, en horario de

9:00 a 15:00 hrs.

A los precios y el importe del contrato se le agregará el Impuesto al Valor Agregado.

Los pagos se realizarán previa entrega de los bienes adquiridos o el servicio otorgado, en

un plazo de 20 días naturales posteriores a la presentación de la Factura respectiva, en

los términos del contrato. (Art. 51 párrafo primero)

La documentación deberá estar completa (sello y firma del proveedor) y debidamente

requisitada (recabar sello y firma de las áreas a las que se le realiza el servicio) y

entregarla en el Departamento de Recursos Materiales y Obras de la Delegación Sonora.

En caso de que el proveedor no presente en el tiempo señalado en las bases la

documentación requerida para el trámite de pago, la fecha de pago se correrá el mismo

número de días que dure el retraso.

El pago se realizará, previa entrega de la documentación señalada, para lo cual es

necesario que la factura que presenten reúna los requisitos fiscales que establece la

legislación vigente en la materia; en caso de que no sea así, el Instituto retendrá al

proveedor los pagos a su favor hasta en tanto se subsanen dichas omisiones.

En caso de que las Facturas entregadas por los proveedores para su pago, presente

errores o deficiencias, el Instituto dentro de los 5 días hábiles siguientes al de su recepción indicará por escrito al proveedor las deficiencias que deberá corregir. El periodo que

Page 41: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 41 - de 123

transcurre a partir de la entrega del citado escrito y hasta que el proveedor presente las

correcciones.

Para efecto del pago a través de banca electrónica el proveedor deberá proporcionar al

Departamento de Finanzas del Instituto su denominación social, la Institución de crédito,

el número de CLABE, el número de la sucursal, el nombre de la sucursal, la plaza y el

Registro Federal de Contribuyentes. (Art. 51 quinto párrafo de la Ley) (Pto. 18.4 de las

políticas)

El pago de los bienes quedará condicionado, proporcionalmente, al pago que el proveedor

deba efectuar por concepto de penas convencionales por atraso, en el entendido de que

en el supuesto de que sea rescindido el contrato, no procederá el cobro de dichas penas

ni la contabilización de las mismas al hacer efectiva la garantía de cumplimiento. (Art. 95

del reglamento).

AL CORREO ELECTRÓNICO SIGUIENTE: [email protected], los archivos PDF

Y XML

5. CONDICIONES DE PAGO.

EL PROVEEDOR DEBERÁ, SIN EXCEPCIÓN ALGUNA, PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN COMPLETA Y DEBIDAMENTE REQUISITADA, PARA REALIZAR EL TRÁMITE DE PAGO, CONSISTENTE EN:

a) FACTURA, DEBERÁ PRESENTAR DESGLOSADO EL IVA Y LOS DESCUENTOS, QUE EN SU CASO, SE OTORGUEN AL INSTITUTO, HACIENDO REFERENCIA AL NÚMERO DE CONTRATO DESIGNADO POR EL INSTITUTO.

b) ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN FIRMADA Y SELLADA POR PERSONAL AUTORIZADO DEL CENTRO DE TRABAJO EN LA CUAL DEBERÁ ESPECIFICAR: NOMBRE, MARCA, MODELO, SERIE DEL EQUIPO, DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS TRABAJOS, UBICACIÓN DE LOS MISMOS, ASÍ COMO DE MANERA MUY IMPORTANTE EL INDICAR FECHA DE INICIO Y TÉRMINO DE LOS TRABAJOS. ADEMÁS INDIQUE QUE SE ENCUENTRAN CONFORMES CON EL SERVICIO Y QUE LAS ÁREAS DE TRABAJO SE ENCUENTRAN LIMPIAS O EN LAS MISMAS CONDICIONES EN QUE FUERON RECIBIDAS. CABE ACLARAR QUE SI SE ENCUENTRA LA FECHA FUERA DE LA AUTORIZADA EN EL PROGRAMA DE TRABAJO SE SANCIONARA ECONÓMICAMENTE AL PROVEEDOR.

c) BITÁCORA DE SERVICIO INDICANDO LAS CONDICIONES EN LAS CUALES EL PROVEEDOR RECIBIÓ LAS INSTALACIONES Y EL EQUIPO EN SU CASO Y LAS CONDICIONES EN LAS CUALES LO ENTREGA.

d) FOTOGRAFÍAS DE ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DEL SERVICIO. e) CARTA DE GARANTÍA DE LOS SERVICIOS.

ESTA DOCUMENTACIÓN DEBERÁ PRESENTARSE, INVARIABLEMENTE, AL TÉRMINO DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, EN EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS, UBICADO EN COMONFORT Y PASEO DE LA CULTURA, CENTRO DE GOBIERNO, EDIFICIO MÉXICO, COLONIA VILLA DE SERIS, HERMOSILLO, SONORA, EN DÍAS HÁBILES EN UN HORARIO COMPRENDIDO DE LAS 9:00 A LAS 13:00 HORAS.

LA FECHA DE PAGO NO EXCEDERÁ DE 20 DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA ENTREGA DE LA FACTURA RESPECTIVA. ARTÍCULO 51 DE LA LEY A LA PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN RESPECTIVA, PREVIA A LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS. A DICHO PAGO SE LE EFECTUARÁN LAS RETENCIONES QUE LAS DISPOSICIONES

Page 42: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 42 - de 123

LEGALES ESTABLEZCAN.

EL PROVEEDOR DEBERÁ FACTURAR A NOMBRE DEL “INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO” SIN ABREVIATURAS, CON DOMICILIO EN CALLE RÍO RHIN NO. 3, PISO 10, COLONIA CUAUHTÉMOC, C. P. 06500, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, MÉXICO, D.F., CON REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES ISS-600101-5A3.

EN CASO DE QUE EL PROVEEDOR NO PRESENTE EN TIEMPO Y FORMA LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA, LA FECHA DE PAGO SE CORRERÁ EL MISMO NÚMERO DE DÍAS QUE DURE EL RETRASO.

EL PAGO SE EFECTUARÁ MEDIANTE DEPÓSITO ELECTRÓNICO A LA CUENTA QUE DESIGNE EL PROVEEDOR Y/O EN LA CAJA DELEGACIONAL, EN EL DEPARTAMENTO DE FINANZAS UBICADO EN COMONFORT Y PASEO DE LA CULTURA, CENTRO DE GOBIERNO, EDIFICIO MÉXICO, COLONIA VILLA DE SERIS, HERMOSILLO, SONORA, DE LUNES A VIERNES, DE 9:00 HRS. A 13:00 HRS., PREVIA ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÓN SEÑALADA, PARA LO CUAL ES NECESARIO QUE LA FACTURA QUE PRESENTEN REÚNA LOS REQUISITOS FISCALES QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN LA MATERIA; EN CASO DE QUE NO SEA ASÍ, EL INSTITUTO NO REALIZARÁ EL PAGO AL PROVEEDOR, HASTA EN TANTO SE SUBSANEN DICHAS OMISIONES.

ASIMISMO, EL PARTICIPANTE QUE RESULTE ADJUDICADO PARA EFECTOS DEL PAGO, DEBERÁ PRESENTAR EN EL DEPARTAMENTO DE CAJA DE LA TESORERÍA GENERAL DEL INSTITUTO, ESCRITO QUE CONTENGA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: -NOMBRE DEL BANCO -CLAVE BANCARIA ESTANDARIZADA (CLAVE 18 DÍGITOS) -NOMBRE DE LA SUCURSAL: -NÚMERO DE LA SUCURSAL -PLAZA (LUGAR DE APERTURA DE LA CUENTA) -ANOTAR EL RFC DE LA EMPRESA O LA PERSONA FÍSICA -DOMICILIO Y TELÉFONO -CORREO ELECTRÓNICO -TIPO DE EMPRESA: MICRO ( ) PEQUEÑA ( ) MEDIANA ( ) GRANDE ( ) -NO. DE EMPLEADO -FIRMA DEL APODERADO LEGAL O PERSONA CON PODER NOTARIAL PARA COBROS O TRÁMITES ADMINISTRATIVOS

DOCUMENTOS QUE DEBERÁN ANEXAR AL ESCRITO:

PERSONA MORAL: -COPIA DEL PODER NOTARIAL EN DONDE CONSTE EL NOMBRE Y FACULTADES DE LA PERSONA QUE FIRMA EL ESCRITO (NO SE ACEPTA FIRMA POR AUSENCIA) -COPIA DE IDENTIFICACIÓN OFICIAL (IFE, PASAPORTE VIGENTE, CEDULA PROFESIONAL). -COPIA RFC DE LA EMPRESA.

PERSONAL FISICA: -COPIA DE IDENTIFICACIÓN OFICIAL (IFE, PASAPORTE, VIGENTE, CEDULA PROFESIONAL) -COPIA RFC -COPIA ESTADO DE CUENTA BANCARIA

Page 43: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 43 - de 123

SE INFORMA A LOS PARTICIPANTES QUE EL PAGO DE LAS FACTURAS, SE REALIZARÁ DE CONFORMIDAD CON EL SISTEMA DE PAGOS ELECTRÓNICO ESTABLECIDO EN EL DEPARTAMENTO DE FINANZAS, MEDIANTE ABONO AL NÚMERO DE LA CUENTA BANCARIA QUE CONSTA DE 18 DÍGITOS QUE EL PROVEEDOR DETERMINE.

Para efecto del pago a través de banca electrónica el proveedor deberá proporcionar al

Departamento de Finanzas del Instituto su denominación social, la Institución de crédito, el

número de CLABE, el número de la sucursal, el nombre de la sucursal, la plaza y el Registro Federal

de Contribuyentes. (Art. 51 quinto párrafo de la Ley) (Pto. 18.4 de las políticas)

El pago de los servicios quedará condicionado, proporcionalmente, al pago que el proveedor deba

efectuar por concepto de penas convencionales por atraso, en el entendido de que en el supuesto

de que sea rescindido el contrato, no procederá el cobro de dichas penas ni la contabilización de

las mismas al hacer efectiva la garantía de cumplimiento. (Art. 95 del reglamento)

electrónico siguiente: [email protected], los archivos pdf y xml

El Administrador del Contrato será el único responsable de validar las facturas para su envío a

pago al Departamento de Finanzas de la Subdelegación de Administración. La validación se hará

con base a la documentación recibida de las Estancias Infantiles previamente enviadas por los

Supervisores del contrato.

El proveedor podrá, a su elección, adherirse al programa de cadenas productivas del Gobierno

Federal, cuya información se incorpora a la presente convocatoria como escrito, conforme se

establece en las disposiciones generales a las que deberán sujetarse las dependencias y

entidades de la Administración Pública Federal para su incorporación al programa de Cadenas

Productivas de Nacional Financiera, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo, publicado en el

Diario Oficial de la Federación el 28 de febrero de 2007, con el propósito de obtener capacitación

y asistencia técnica, así como el acceso a la liquidez mediante financiamiento oportuno con tasas

de interés preferencial y garantías mínimas, sobre facturas en trámite de pago, para mayor

información consultar la página: www.nafin.com/portalnf/?/aption=cadenas&

No se aceptarán condiciones de pago diferentes a las establecidas anteriormente y no se

otorgará anticipo alguno y las facturas que se presenten deberán cumplir con los requisitos que

estipula el Código Fiscal de la Federación en sus artículos 29 y 29 A.

Tratándose de pagos en exceso que haya recibido el proveedor se estará a lo dispuesto en el

tercer párrafo del artículo 51 de la LAASSP.

El Administrador del Contrato será el único responsable de validar las facturas para su envío a

Page 44: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 44 - de 123

pago al Departamento de Finanzas de la Subdelegación de Administración. La validación se hará

con base a la documentación recibida de las Estancias Infantiles previamente enviadas por los

Supervisores del contrato.

El proveedor podrá, a su elección, adherirse al programa de cadenas productivas del Gobierno

Federal, cuya información se incorpora a la presente convocatoria como escrito, conforme se

establece en las disposiciones generales a las que deberán sujetarse las dependencias y

entidades de la Administración Pública Federal para su incorporación al programa de Cadenas

Productivas de Nacional Financiera, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo, publicado en el

Diario Oficial de la Federación el 28 de febrero de 2007, con el propósito de obtener capacitación

y asistencia técnica, así como el acceso a la liquidez mediante financiamiento oportuno con tasas

de interés preferencial y garantías mínimas, sobre facturas en trámite de pago, para mayor

información consultar la página: www.nafin.com/portalnf/?/aption=cadenas&

No se aceptarán condiciones de pago diferentes a las establecidas anteriormente y no se

otorgará anticipo alguno y las facturas que se presenten deberán cumplir con los requisitos que

estipula el Código Fiscal de la Federación en sus artículos 29 y 29 A.

Tratándose de pagos en exceso que haya recibido el proveedor se estará a lo dispuesto en el

tercer párrafo del artículo 51 de la LAASSP.

En caso de que el proveedor no presente en tiempo y forma la documentación requerida para el

trámite de pago, la fecha de pago se correrá el mismo número de días que dure el retraso.

El Licitante adjudicado para efectos del pago, deberá presentar en el Departamento Finanzas

antes citado, escrito debidamente llenado conforme al Anexo No. 18.

6.- IMPUESTOS Y DERECHOS.

Los impuestos y derechos que procedan con motivo de la contratación de los servicios objeto de

esta licitación, serán pagados por el prestador.

El Instituto solo cubrirá el I.V.A., de acuerdo a lo establecido en las disposiciones legales vigentes

en la materia.

7.- PATENTES Y MARCAS

El prestador asume la responsabilidad total en caso de que al proporcionar el servicio objeto de

esta licitación, se infrinjan patentes, marcas, franquicias o se violen derechos de autor

registrados por terceros, quedando el Instituto liberado de toda responsabilidad de carácter civil,

penal, mercantil, fiscal o de cualquier otra índole.

Page 45: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 45 - de 123

8.- DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS

El prestador del servicio quedará obligado ante el Instituto a responder de los defectos y vicios

ocultos en la calidad de los servicios, así como de cualquier otra responsabilidad en que hubieren

incurrido, en los términos señalados en la Convocatoria de licitación, en el contrato que se derive

de esta licitación y/o en la legislación aplicable.

XVI. DESARROLLO DE LOS EVENTOS DE LA LICITACIÓN

Los actos de la presente Licitación serán presididos por el Servidor Público que designe la

Subdelegación de Administración de esta Delegación Estatal Sonora.

XVI.1 SOLICITUDES DE ACLARACIÓN AL CONTENIDO DE LA CONVOCATORIA.

Las personas que pretendan solicitar aclaraciones a los aspectos contenidos en la Convocatoria,

deberán presentar un escrito, en el que expresen su interés en participar en la Licitación, por si o

en representación de un tercero, manifestando en todos los casos los datos generales del

interesado y, en su caso, del representante legal.

Los licitantes deberán enviar las solicitudes de aclaración, a través del sistema electrónico de

información pública gubernamental sobre adquisiciones, arrendamientos y servicios

(CompraNet), a más tardar veinticuatro horas previas de la fecha y hora en que se realice la

Junta de Aclaraciones, en apego al artículo 33 Bis de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y

Servicios del Sector Público, las cuales versarán exclusivamente sobre el contenido de esta

convocatoria y sus respectivos anexos, en el horario comprendido de las 08:00 a las 16:00 horas,

a efecto de que el ISSSTE esté en posibilidad de analizarlos y hacer las correspondientes

aclaraciones en la propia junta. Para la presentación de sus dudas deberán utilizar el formato

mostrado en el Anexo Número 15 que se muestra en esta convocatoria, para estandarizar la

manera de presentación de las mismas.

Las solicitudes de aclaración que sean recibidas con posterioridad al plazo antes previsto, no

serán contestadas por resultar extemporáneas.

Cualquier modificación a la convocatoria de la licitación, incluyendo las que resulten de la o las

juntas de aclaraciones, formará parte de la convocatoria y deberá ser considerada por los

licitantes en la elaboración de su proposición.

Las solicitudes de aclaración que se pudieran derivar de la presente convocatoria, así como de

sus anexos, deberán plantearse de manera concisa y estar directamente vinculadas con los

puntos contenidos en la convocatoria, indicando el numeral o punto específico con el cual se

relaciona. Las solicitudes que no cumplan con los requisitos señalados, podrán ser desechadas

por la convocante.

Page 46: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 46 - de 123

Lo anterior en concordancia con el artículo 33 bis de la Ley y 45 de su Reglamento.

Las preguntas recibidas con posterioridad a la fecha y hora señalada, se marcarán como

extemporáneas y no serán contestadas, pero si se integraran los pliegos al expediente de la

licitación.

Cuando en razón del número de solicitudes de aclaración recibidas o algún otro factor no

imputable al ISSSTE y que sea acreditable, el servidor público que presida la junta de aclaraciones,

se informará a los licitantes, a través de CompraNet, si éstas serán enviadas en ese momento o

si se suspenderá la sesión para reanudarla en hora o fecha posterior a efecto de que las

respuestas sean remitidas.

Con el envío de las respuestas a que se refiere el párrafo anterior el ISSSTE informará a los

licitantes, atendiendo al número de solicitudes de aclaración contestadas, el plazo que éstos

tendrán para formular las preguntas que consideren necesarias en relación con las respuestas

remitidas. Dicho plazo no podrá ser inferior a seis ni superior a cuarenta y ocho horas. Una vez

recibidas las preguntas, la convocante informará a los licitantes el plazo máximo en el que

enviará las contestaciones correspondientes.

El ISSSTE podrá en caso de considerarlo pertinente responder alguna de esas preguntas, si las

considera con un valor esencial para el desarrollo de la licitación, pudiendo programar una nueva

junta de aclaraciones para dar respuesta a ellas, respetando los plazos previstos en la ley.

El ISSSTE podrá celebrar las juntas de aclaraciones que consideren necesarias, atendiendo a las

características de los servicios objeto de la presente licitación pública. En virtud de ser esta una

licitación electrónica no habrá asistencia de los licitantes, de acuerdo al artículo 26 Bis Fracción

II de La Ley de Adquisiciones de Arredramientos y Servicios del Sector Público.

XVI.2 JUNTA PARA LA ACLARACIÓN DEL CONTENIDO DE LA CONVOCATORIA

Aquellos interesados que pretendan solicitar aclaraciones a los aspectos contenidos en la

convocatoria, deberán presentar un escrito Anexo Número 28 acompañado de las solicitudes

de aclaración correspondientes Anexo Número 15; enviarlo a través de COMPRANET; en el

escrito manifestarán su interés en participar en la presente licitación, por si o en representación

de un tercero, señalando.

La asistencia a la junta de aclaración no se requiere la asistencia de los licitantes ya que se

realizará de forma electrónica y se realizará, conforme al calendario de actos que se señala en el

numeral III.3 de esta Convocatoria.

Page 47: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 47 - de 123

Al concluir la primera junta de aclaraciones podrá señalarse la fecha y hora para la celebración

de una segunda o ulteriores juntas, en su caso.

Al término de cada Junta de Aclaraciones podrá señalarse la fecha y hora para la celebración de

ulteriores juntas, considerando que entre la última de éstas y el acto de presentación y apertura

de proposiciones deberá existir un plazo de al menos seis días naturales. De ser necesario, la

fecha señalada en la convocatoria para realizar el acto de presentación y apertura de

proposiciones podrá diferirse.

Cualquier modificación a la Convocatoria y las aclaraciones que se hicieren durante este evento

serán parte integrante de la presente Convocatoria.

XVI.3 REGISTRO DE PARTICIPANTES.

No aplica

XVI.4 ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.

a) Los licitantes deberán entregar sus proposiciones técnica y económica a través del sistema

electrónico de información pública gubernamental sobre adquisiciones, arrendamientos y

servicios (COMPRANET).

b) En el supuesto de que, por causas ajenas a la voluntad de la SFP o de la convocante, no sea

posible abrir los sobres que contengan las propuestas enviadas por medios remotos de

comunicación electrónica, el acto se reanudará a partir de que se restablezcan las

condiciones que dieron origen a la interrupción.

c) Una vez recibidas las proposiciones por medios remotos, se procederá a su apertura de la

bóveda, haciéndose constar la documentación presentada por el formato que proporciona

CompraNet 5.0 relativo a la apertura técnica y económica, sin que ello implique la

evaluación de su contenido; por lo que, en el caso de que algún licitante omita la

presentación de algún documento o faltare algún requisito, no serán desechadas en ese

momento, haciéndose constar ello en el formato de recepción de los documentos que

integran la proposición. Con posterioridad se realizará la evaluación integral de las

proposiciones, el resultado de dicha revisión o análisis, se dará a conocer en el fallo

correspondiente.

d) Los licitantes que deseen participar, sólo podrán presentar una proposición en el presente

procedimiento de contratación; una vez recibidas las proposiciones en la fecha y hora

establecidas, éstas no podrán retirarse o dejarse sin efecto, por lo que deberán

considerarse vigentes dentro del presente procedimiento y hasta su conclusión.

Page 48: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 48 - de 123

En la cual exclusivamente se permitirá la participación de los licitantes a través de CompraNet,

se utilizarán medios de identificación electrónica, las comunicaciones producirán los efectos que

señala el artículo 27 de esta ley.

La o las juntas de aclaraciones, el acto de presentación y apertura de proposiciones y el acto de

fallo, sólo se realizarán a través de CompraNet y sin la presencia de los licitantes en dichos actos.

Los licitantes deberán enviar sus propuestas a través del Sistema Electrónico de Información

Pública Gubernamental (CompraNet). Para la licitación se deberá emplear únicamente la firma

electrónica avanzada que emite el Servicio de Administración Tributaria para el cumplimiento de

sus obligaciones fiscales, la cual producirá los mismos efectos que las leyes otorgan a los

documentos correspondientes y, en consecuencia, tendrá el mismo valor probatorio. Para firma

de la propuesta solamente se deberá firmar los resúmenes (Técnico y Económico) que

proporcional el compraNET. Los documentos (Anexos Técnicos, Económicos, Documentos

Adicionales) no se deberá firmar digitalmente, ya que al momento de ser firmados se encriptan

convirtiéndose a la extensión .p7m no siendo posible abrirse, por tal motivo su proposición se

considerara como no presentada.

Los licitantes son los únicos responsables de que sus proposiciones sean entregadas en tiempo

y forma en el acto de presentación y apertura de proposiciones.

En el caso de que el licitante entregue información de naturaleza confidencial, deberá señalarlo

expresamente por escrito a la dependencia, para los efectos de la Ley Federal de Transparencia

y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

La plataforma del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental (CompraNet) no

permite visualizar otro tipo de documentos firmados electrónicamente adicionales al resumen

de las propuestas que el mismo sistema proporciona a los licitantes, por lo que estas deberán

ser el único conjunto de documentos que el licitante firme y adjunte a la proposición

De las actas que se levanten con motivo de las Juntas de Aclaraciones y del Acto de Presentación

y Apertura de Proposiciones y del Fallo del procedimiento de Licitación, se fijará copia de las

mismas en el Departamento de Recursos Materiales y Obras, dependiente de la Subdelegación

de Administración ubicado en Edificio México, situado en Avenida de la Cultura y Comonfort,

Paseo del Rio, Edificio México, colonia Villa de Seris, C.P. 83280, Hermosillo, Sonora, por un

término de cinco días hábiles a partir de la celebración de cada acto.

Por tratarse de un procedimiento de contratación realizado de conformidad con lo previsto en el

artículo 26 Bis fracción II de la LAASSP, el acto de fallo se difundirá a través de COMPRANET. A

los licitantes participantes, se les enviará por correo electrónico el aviso de publicación en este

Page 49: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 49 - de 123

medio, lo que sustituye la notificación personal.

Con fundamento en el artículo 37 de la LAASSP, con la notificación del fallo antes señalado, por

el que se adjudicará el (los) contrato (s), las obligaciones derivadas de este (s), serán exigibles,

sin perjuicio de la obligación de las partes de firmarlo en los términos señalados en el fallo y la

fecha indicada en el numeral XXIII de la presente convocatoria.

XVI.5 ACTO DE FALLO.

El acto de fallo se llevará a cabo conforme al lugar, fecha y hora señalados por el Instituto.

a) Por tratarse de un procedimiento de contratación realizado de conformidad con lo previsto

en el artículo 26 Bis fracción II de la LAASSP, el acto de fallo se difundirá a través de

COMPRANET. A los licitantes participantes, se les enviará por correo electrónico el aviso de

publicación en este medio.

b). Con fundamento en el artículo 37 de la LAASSP, con la notificación del fallo antes señalado,

por el que se adjudicará el (los) contrato (s), las obligaciones derivadas de este (s), serán

exigibles, sin perjuicio de la obligación de las partes de firmarlo en los términos señalados en

el fallo y la fecha indicada en la presente convocatoria.

El licitante que resulte adjudicado, contará con los días que resulten de la fecha de notificación

del fallo a la del inicio de la vigencia del contrato para llevar a cabo todas las acciones que sean

necesarias para la implementación del servicio (etapa de transición), periodo en el cual no se

generará ningún cobro.

Una vez iniciada la vigencia, el licitante adjudicado deberá prestar el servicio en todos los

inmuebles con las características y especificaciones establecidas en las presentes bases. De lo

contrario el Instituto podrá aplicar la pena convencional hasta por el plazo y monto establecido

en la presente convocatoria y en su caso la aplicación de la garantía de cumplimiento del contrato, siendo optativo para el Instituto iniciar el procedimiento de rescisión del contrato.

XVII. MOTIVOS DE DESECHAMIENTO.

Se desecharán las proposiciones de los licitantes que incurran en uno o varios de los siguientes

supuestos:

A) Cuando sean presentadas por otro medio que no sea el sistema electrónico de información pública gubernamental sobre adquisiciones, arrendamientos y servicios COMPRANET.

B) Que no cumplan con alguno de los requisitos obligatorios establecidos en esta

Convocatoria contenidos en los numerales IV, VIII, VIII.I, XI y sus anexos, así como los que

Page 50: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 50 - de 123

se deriven del Acto de la Junta de Aclaraciones y, que con motivo de dicho incumplimiento

se afecte la solvencia de la proposición.

C) Cuando se compruebe que tienen acuerdo con otros licitantes para elevar el costo del

servicio solicitado o bien, cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja

sobre los demás licitantes.

D) Cuando incurran en cualquier violación a las disposiciones de la LAASSP, a su Reglamento

o cualquier otro ordenamiento legal o normativo vinculado con este procedimiento.

E) Cuando no cotice la totalidad de los bienes requeridos por Grupo en el que participe.

E) Cuando no presente uno o más de los escritos o manifiestos solicitados con carácter de

s presentes bases u omita la leyenda

requerida.

F) Se modifiquen el concepto o cantidades de los bienes solicitados.

G) Cuando las propuestas incluyan equipo inadecuado o material fuera de las Normas de

Calidad Institucionales o solicitadas en el punto II.3

H) Cuando las propuestas incluyan inconsistencias por contradicciones o intento de

especulación.

I) Cuando presente en la oferta técnica otros conceptos diferentes a los datos relacionados

con las características, especificaciones, cantidades y marcas, que sean requeridas por el

área usuaria, según Anexo Número 1

J) Cuando el precio ofertado por el licitante resulte no aceptable por la dependencia.

K) Cuando se compruebe que tienen acuerdo con otros Licitantes para elevar el precio de los

bienes solicitados, o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre

los demás Licitantes.

L) Cuando presenten proposiciones en idioma diferente al español. M) Cuando presenten documentos alterados.

N) Cuando presenten más de una proposición técnica y/o económica.

O) Cuando se compruebe que el Licitante no cuenta con la capacidad para garantizar la

prestación de los servicios ofertados.

P) Cuando el Licitante se encuentre en alguno de los supuestos establecidos por los Artículos

50 y 60 antepenúltimo párrafo, de la Ley.

Q) Cuando se compruebe que los precios incluidos en la proposición sean substancialmente

inferiores a los de mercado y por tanto se ponga en riesgo la realización del servicio.

R) No se considerarán las propuestas, cuando el volumen ofertado sea menor o mayor al

100% del volumen solicitado en el Grupo en el que participe.

S) Cuando los documentos que integren la proposición y aquellos distintos a ésta no estén

foliados en cada una de sus hojas que los integren, en términos del artículo 50 del

Reglamento.

T) Cuando no acredite el cumplimiento de las normas solicitadas en la convocatorias.

Page 51: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 51 - de 123

XVIII. SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LA LICITACIÓN

El Instituto podrá suspender la licitación, en los siguientes casos:

1. Cuando se presenten casos fortuitos o de fuerza mayor que hagan necesaria la

suspensión.

2. Cuando lo determine la S.F.P. o el O.I.C, mediante resolución.

3. Para efecto de lo anterior, se avisará por escrito, a los involucrados y se asentará dicha

circunstancia en el acta correspondiente a la etapa en donde se origine la causal que la

motive.

4. Si desaparecen las causas que motivaren la suspensión, o bien, cuando el Instituto reciba

la resolución que al efecto emita la S.F.P. o el O.I.C., previo aviso a los involucrados, se

reanudará la licitación, solo podrán continuar quienes no hubiesen sido desechados.

XIX. CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN Y/O PARTIDAS.

Podrá cancelarse la licitación, en los siguientes casos:

a) En caso fortuito o por causas de fuerza mayor.

b) Cuando existan circunstancias debidamente justificadas, que provoquen la extinción de

la necesidad para contratar la prestación del servicio objeto de esta licitación o que de

continuarse con el procedimiento de contratación se pudiera ocasionar un daño o

perjuicio al Instituto.

c) Cuando lo determine la S.F.P. o el O.I.C., mediante resolución

d) Cuando se cancele la licitación, se notificará por escrito a todos los involucrados.

En caso de cancelación de la licitación, el Instituto podrá convocar a una nueva Licitación Pública.

XX. DECLARACIÓN DE LICITACIÓN DESIERTA Y/O PARTIDAS

El Instituto podrá declarar desierta la licitación, cuando:

a) Ninguna persona exprese su interés en participar en la presente licitación.

b) No se presente alguna propuesta en el Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones.

Ninguna de las propuestas técnicas presentadas alcance la puntuación mínima establecida

para la evaluación de puntos y porcentajes.

c) Los precios presentados en las propuestas económicas no fueren aceptables ni

convenientes a los intereses del Instituto, conforme a la investigación de precios

realizada.

En caso de declararse desierta la licitación, el Instituto optará por el supuesto de excepción

previsto en el Artículo 41, fracción VII de la Ley.

XXI. Modificaciones que podrán efectuarse a la convocatoria.

Page 52: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 52 - de 123

A partir de la fecha de publicación de la Convocatoria y hasta inclusive el séptimo día natural

previo al Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones de esta licitación, debiendo difundir

dichas modificaciones en CompraNet, a más tardar el día hábil siguiente a aquél en que se

efectúe y se podrán modificar aspectos establecidos en la presente Convocatoria, mismas que

en ningún caso podrán consistir en la sustitución, adición de otros rubros o variación significativa

de los servicios convocados originalmente.

Cualquier modificación, incluyendo las que resulten de la o las Juntas de aclaraciones, formará

parte de esta Convocatoria y deberán ser consideradas por los Licitantes en la elaboración de

sus proposiciones.

XXII. Modificaciones que podrán efectuarse al contrato.

El Instituto, solo podrá modificar el Contrato que se derive de esta Licitación en los términos

previstos por los artículos 52 de la Ley y, 91 y 92 de su Reglamento.

Asimismo, el Instituto podrá modificar los Contratos cuando se presente el supuesto que

establece el cuarto párrafo del artículo 54 de la Ley.

XXXIII. FIRMA DEL CONTRATO

Con fundamento en el artículo 46 de la LAASSP, el contrato se firmará dentro de los quince días

posteriores al fallo, en la Subdelegación de Administración, ubicada en Avenida de la cultura y

Comonfort, Paseo Vado del rio, Edificio México, Colonia Villa de Seris, C.P. 83280, Hermosillo,

Sonora.

En la fecha que se formalice el contrato, el licitante que resulte adjudicado deberá presentar

original o copia certificada para su cotejo del Certificado que acredite el cumplimiento con la

Normas Oficiales Mexicanas solicitadas en la Convocatoria en el punto II.3

En caso de no presentar el documento señalado a la formalización del contrato, se considerará

que éste no se formalizó por causa imputable al licitante.

En caso de que resulte adjudicada una proposición conjunta el contrato deberá ser firmado por

el representante legal de cada una de las personas participantes en la proposición, a quienes se

considerará para efectos del procedimiento y del contrato, como responsables solidarios o

mancomunados, según se establezca en el propio contrato.

Si el Licitante que resulte adjudicado no firma el contrato por causas imputables a el mismo, en el periodo señalado en el párrafo anterior, será sancionado en los términos del artículo 60 de la

Ley, el Instituto podrá sin necesidad de un nuevo procedimiento, adjudicar el contrato al

Licitante que hubiese presentado la siguiente proposición con el puntaje inmediato inferior y así

sucesivamente, siempre y cuando la diferencia en precios con respecto a la postura ganadora no

Page 53: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 53 - de 123

sea superior al 10%, de no aceptar el Licitante respectivo la adjudicación, el Instituto declarará

desierta la licitación.

Para la firma del contrato, el Licitante que resulte adjudicado, deberá presentar en el domicilio y

horario antes señalados a los dos días hábiles siguientes a la emisión del fallo la siguiente

documentación:

TRATÁNDOSE DE PERSONAS MORALES

Testimonio de la escritura pública en la que conste que fue constituida conforme a las

leyes mexicanas y que tiene su domicilio en el territorio nacional.

Copia del poder del representante legal, otorgado ante fedatario público (pudiendo ser

un poder especial para estos efectos, un poder para actos de administración y/o actos

de dominio.

Identificación oficial del representante legal con fotografía y firma. (cartilla del servicio

militar nacional, pasaporte, credencial para votar o cedula profesional).

TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS

Copia certificada del acta de nacimiento o, en su caso, carta de naturalización

respectiva, expedida por la autoridad competente.

Identificación oficial con fotografía y firma. (cartilla del servicio militar nacional,

pasaporte, credencial para votar o cédula profesional).

Copia de su CURP en el caso de que no esté incluido en la cédula de identificación fiscal.

Para ambos casos (personas morales y físicas)

Copia de la constancia de su domicilio fiscal y de su domicilio convencional.

Copia de su Cédula de Identificación Fiscal.

Para el caso de micro, pequeñas y medianas empresas

Copias de su última declaración anual de impuestos.

Constancia del último pago de cuotas obrero-patronales al Instituto Mexicano del Seguro

Social (IMSS).

XXIV. GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

El licitante ganador, para garantizar el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones

estipuladas en el contrato adjudicado, deberá presentar fianza expedida por afianzadora

debidamente constituida en términos de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, por un

importe equivalente al 10% (diez por ciento) del monto máximo del contrato a erogar en el

ejercicio fiscal de que se trate sin considerar el Impuesto al Valor Agregado, a favor del Instituto

de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado, conforme al Anexo Número

26.

Page 54: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 54 - de 123

La garantía de cumplimiento a las obligaciones del contrato se liberará mediante autorización

por escrito por parte del Instituto en forma inmediata, siempre y cuando el proveedor haya

cumplido a satisfacción del Instituto, con todas las obligaciones contractuales.

Esta garantía deberá presentarse a más tardar, dentro de los diez días naturales siguientes a la

fecha de firma del contrato, en términos del artículo 48 de la Ley.

La póliza de fianza deberá contener, además de las cláusulas que la Ley Federal de Instituciones

de Fianzas en la materia establece, de manera enunciativa más no limitativa lo siguiente:

La afianzadora (Nombre de la afianzadora), acepta expresamente:

La póliza de la fianza deberá contener, como mínimo, las siguientes previsiones:

a).- que la fianza se otorga para garantizar todas y cada una de las obligaciones contenidas

en el contrato (abierto) de ------------------------------- no. ----------------------------------------

--, celebrado entre -------------------------------------------------------------------- y el instituto

de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, derivado del procedimiento

de -------------------------------, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 134

constitucional, 26 fracción I de la ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector

público.

b).-en caso de que la presente fianza se haga exigible, la institución afianzadora se someterá

expresamente a la aplicación del procedimiento administrativo de ejecución, establecido en

los artículos 93 y/o 94 de la ley federal de instituciones de fianzas, o bien a través del

artículo 63 de la ley de protección y defensa al usuario de servicios financieros, asimismo, la

institución afianzadora otorgará expresamente y en forma automática, sin necesidad de que

media aviso, su consentimiento en términos del artículo 119 de la ley federal de instituciones

de fianzas, en caso de que el instituto decida otorgar prorrogas y/o esperas a el proveedor.

c).- mino de dos años contados a partir del incumplimiento de

d).- la fianza continuará vigente aun cuando se otorguen prorrogas y/o esperas al

proveedor, para el cumplimiento de las obligaciones que se afianzan.

e).- la presente fianza permanecerá en vigor desde la fecha de su expedición y hasta el cumplimiento total de las obligaciones pactadas en el contrato por parte del proveedor, o

en su caso durante la sustanciación de todos los recursos legales o juicios que se

interpongan, hasta que se dicte la resolución definitiva por autoridad competente.

f).- para la cancelación y/o liberación de la fianza de garantía del cumplimiento del contrato,

será requisito indispensable la conformidad expresa y por escrito del instituto.

Page 55: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 55 - de 123

g).- la fianza permanecerá vigente como mínimo 24 meses adicionales, contados a partir de

la fecha en que la obligación debiò haberse cumplido.

h).-la presente fianza garantiza los defectos y vicios ocultos de los bienes en la calidad de

los servicios, objeto del contrato. ***fin de texto***

XXV. DEVOLUCIÓN DE LA GARANTÍA.

Una vez cumplidas las obligaciones del prestador a satisfacción del Instituto, el servidor público

facultado procederá inmediatamente a extender la constancia de cumplimiento de las

obligaciones contractuales para que se dé inicio a los trámites para la cancelación de las

garantías de cumplimiento del contrato que conforme al artículo 81 numeral VIII del Reglamento.

XXVI. PÓLIZA

No aplica.

XXVII. INFRACCIONES Y SANCIONES

La S.F.P. sancionará al Licitante o prestador que infrinja las disposiciones de la Ley, con multa

equivalente a la cantidad de cincuenta hasta mil veces el salario mínimo general vigente en el

Distrito Federal elevado al mes, en la fecha de la infracción e inhabilitará temporalmente para

participar de manera indirecta o por interpósita persona en procedimientos de contratación o

celebrar contratos regulados por la Ley a las personas que se ubiquen en alguno de los supuestos

del Artículo 60 de la Ley.

XXVIII. PENAS CONVENCIONALES POR ATRASO EN LA PRESTACION DEL SERVICIO

El Instituto aplicará una pena convencional por cada día de atraso en la prestación del servicio,

por el equivalente al 2.5%, sobre el valor total de lo incumplido, sin incluir el IVA, en el supuesto

siguiente: (considerar la unidad de medida del servicio, con objeto de cuantificar el monto del

servicio prestado con atraso).

Cuando el proveedor no preste el servicio que se le haya requerido dentro del plazo señalado,

o en el programa establecido en las presentes bases, considerándose este plazo como entrega

oportuna, y un máximo de cuatro días con atraso.

Cuando el personal que suministra los víveres no respeta las normas de seguridad de los

inmuebles, o se presente sin uniforme, y no respete las normas de establecidas en cada centro

de trabajo.

Al no utilizar el equipo de seguridad, y el equipo de transporte adecuado.

La pena convencional por atraso se calculará por cada día de incumplimiento, de acuerdo con el

Page 56: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 56 - de 123

porcentaje de penalización establecido, aplicado al valor del servicio prestado con atraso, y de

manera proporcional al importe de la garantía de cumplimiento que corresponda al concepto.

La suma de las penas convencionales no deberá exceder el importe de dicha garantía.

El proveedor autorizará al Instituto a descontar las cantidades que resulten de aplicar la pena

convencional, sobre los pagos que deba cubrir al propio proveedor.

Conforme a lo previsto en el último párrafo del artículo 96, del Reglamento de la LAASSP, no se

aceptará la estipulación de penas convencionales, ni intereses moratorios a cargo del Instituto.

XXIX. Rescisión del contrato.

El Instituto podrá en cualquier momento rescindir administrativamente el contrato adjudicado

cuando el prestador no cumpla con las condiciones establecidas en esta Convocatoria o en

contrato que se suscriba, sin necesidad de acudir a los tribunales competentes en la materia.

Conforme a lo dispuesto en los artículos 54 de la Ley y 98 y 99 del Reglamento.

XXX. Terminación anticipada del contrato.

El Instituto podrá dar por terminado anticipadamente el contrato, cuando concurran razones de

interés general o bien, cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir el

servicio originalmente contratado, y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las

obligaciones pactadas, se ocasionaría algún daño o perjuicio al Instituto , o se determine la

nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al contrato, con motivo de la resolución de

una inconformidad emitida por el O.I.C. o la S.F.P. en este caso, el Instituto a solicitud escrita del

prestador cubrirá los gastos no recuperables, los cuales se limitarán a lo previsto en la fracción

III del Artículo 65 del Reglamento, siempre que estos sean razonables, estén debidamente

comprobados y relacionados directamente con el contrato.

XXXI. Controversias.

Las controversias que se susciten con motivo de la interpretación o aplicación de la Ley, de esta

Convocatoria de los contratos que se deriven de la presente licitación, serán resueltas por los

Tribunales Federales en la Ciudad de México, Distrito Federal, por lo que las partes renuncian

expresamente a cualquier otro fuero que pudiere corresponderles en razón de su domicilio

presente o futuro.

XXXII. No negociación de condiciones

Bajo ninguna circunstancia podrán ser negociadas las condiciones estipuladas en esta

Convocatoria o las propuestas presentadas por los Licitantes.

Page 57: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 57 - de 123

Se establece que el Licitante al que se adjudique el contrato, no podrá transmitir bajo ningún

título, los derechos y obligaciones que se establezcan en el o los contrato(s) que se deriven de

esta licitación, con excepción de los derechos de cobro, en cuyo caso se deberá contar con la

conformidad previa del Instituto.

XXXIII. Situaciones no previstas en la convocatoria

Cualquier situación que no haya sido prevista en la presente Convocatoria, será resuelta por el

Instituto escuchando la opinión de las autoridades competentes, con base en las atribuciones

establecidas en las disposiciones aplicables.

Asimismo, para la interpretación o aplicación de esta Convocatoria o del contrato que se celebre,

en lo no previsto en tales documentos se estará a lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones,

Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento; Código Civil Federal; la Ley

Federal de Procedimiento Administrativo; Código Federal de Procedimientos Civiles y demás

disposiciones legales vigentes en la materia

XXXIV. Transparencia y combate a la corr upción

A la presente Convocatoria se adjunta el Formato No. 17 (Encuesta de transparencia),

mismo que se solicita sea requisitado en el desarrollo de los eventos de esta licitación; así mismo

se cuenta con Código de Conducta del Instituto , por lo que se exhorta a todos los Licitantes a

que coadyuven con el Instituto en el cumplimiento de lo dispuesto en el mismo, el cual puede

ser consultado vía internet en la dirección electrónica www.issste.gob.mx.

CALENTADOR DE AGUA CON ENERGIA SOLAR.EN ACERO INOXIDABLE CON 56 TUBOS PARAUNA CAPACIDAD

DE 150 LTS. O CALENTADOR SIMILAR QUE CUMPLA CON ESTANDARES DE CALIDAD, INCLUYE: 15 ML DE

TUBERIA HIDRAULICA DE COBRE TIPO M DE 1/2", CORTES, PIEZAS ESPECIALES, CONEXIONES, SOLDADURA,

PASTA, MATERIALES, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA, EQUIPO, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN.

Page 58: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 58 - de 123

ANEXO 1

No. DESCRIPCION MODELO CANT.

1

ESTUFA ELECTRICA CON 6 PLATOS DE 2,600

WATTS,RESISTENCIA PARA HORNO DE 4,870 WATTS, 2

RESISTENCIA PARA PLANCHA DE 3,350 WATTS,

GRATINADOR DE 54 X 60 CMS., RESPALDO BAJO DE 9

CMS., FABRICADA TOTALMENTE EN ACERO INOXIDABLE,

MEDIDAS TOTALES 1.46 FRENTE X 0.81 FONDO X 1.07

ALTO MTS., 220V, 72 A/LINEA, 27,170 WATTS EN TOTAL,

60 HZ, 27.1 KW/HR,3 FASES. O ESTUFA SIMILAR QUE

CUMPLA CON ESTANDARES DE CALIDAD, INCLUYE: 11.5

ML DE ALIMENTACION ELECTRICA 3 HILOS CALIBRE 4 Y 10,

0.5 PIEZAS DE TABLERO ELECTRICO DE DISTRIBUCION DE

30 CIRCUITOS, 0.5 PIEZAS DE INTERRUPTOR

TERMOMAGNETICO DE 3X250 AMP, 0.5 PIEZAS DE

INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO DE 3X60 AMP Y 0.5

PIEZAS DE GABINETE, MATERIAL, MANO DE OBRA,

HERRAMIENTA, EQUIPO, PRUEBAS Y PUESTA EN

OPERACIÓN.

11

2

ESTUFA ELECTRICA CON 4 PLATOS DE 2,600 WATTS, UN

HORNO CON RESISTENCIA DE 3,950 WATTS, CON

MEDIDAS DE 47 X 58 X 43 CMS. ALTO. PUERTA CON

BISAGRA PARA CIERRE HERMETICO MUEBLE FABRICADO

TOTALMENTE EN ACERO INOXIDABLE, 4 PATAS

NIVELADORAS. MEDIDAS TOTALES: 0.69 FRENTE X 0.81

FONDO X1.07 ALTO MTS., 220V, 38 A/LINEA, 14,350

WATTS, 60 HZ, 14.3 W/HR, 3 FASES, O ESTUFA SIMILAR

QUE CUMPLA CON ESTANDARES DE CALIDAD, INCLUYE:

20 ML DE ALIMENTACION ELÉCTRICA 3 HILOS CALIBRE 6 Y

10, INTERRUPTOR DE 3X70 AMP Y GABINETE, MATERIAL,

MANO DE OBRA, HERRAMIENTA, EQUIPO, PRUEBAS Y

PUESTA EN OPERACIÓN.

5

3

ESTUFON ELECTRICO CON 2 RESISTENCIAS DE 2,600

WATTS Y 2,900 WATTS , PLACA DE COLD ROLLED DE

50 X 50 DE AREA UTIL.TERMOSTATO DE 100 A 300

GRADOS CENTIGRADOS, FABRICADO TOTALMENTE

EN ACERO INOXIDABLE, MEDIDAS TOTALES: 0.51

FRENTE X 0.51 FONDO X 0.62 ALTO MTS., 220V,

15A/LINEA, 60 HZ, 5.5W/H, 2 FASES, O ESTUFON

SIMILAR QUE CUMPLA CON ESTANDARES DE CALIDAD,

INCLUYE: 12.5 ML DE ALIMENTACION ELECTRICA 3

HILOS CALIBRES 10 Y 12, 0.5 PIEZAS DE INTERRUPTOR

HERMOMAGNETICO DE 3X30 AMP, MATERIAL, MANO

DE OBRA, HERRAMIENTA, EQUIPO, PRUEBAS Y PUESTA

EN OPERACIÓN.

10

Page 59: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 59 - de 123

4

10

SECADORA CON 10 KG. DE CAPACIDAD, MICRO-

PROCESADOR PARA PROGRAMAR EL TIEMPODE

SECADO, CICLOS PARA ROPA GRUESA, PLANCHA-DO

PERMANENTE Y DELICADA.PUERTA REVERSIBLE QUE

ABRE A 180° PARA FACI-LITAR CARGA Y DESCARGA,

FLUJO DE AIRE CALIENTEDE 6M3 POR MINUTO

DIAGONAL, CUBIERTA CONESMALTE PORCELANIZADO

DE CALIDAD SUPERIOR.GABINETE SELLADO CON

ACCESO FRONTRAL.MEDIDAS : 0.688 FRENTE X 0.7366

FONDO X 0.9969ALTO MTS. O SECADORA SIMILAR

QUE CUMPLA CON ESTANDARES DE CALIDAD,

INCLUYE: 22.50 ML DE ALIMENTACION ELECTRICA 3

HILOS CALIBRES 1/0 Y 8, 0.5 PIEZAS DE INTERRUPTOR

TERMOMAGNETICO DE 2X30 AMP, MANO DE OBRA,

HERRAMIENTA, EQUIPO, PRUEBAS Y PUESTA EN

OPERACIÓN.

5

CALENTADOR DE AGUA CON ENERGIA SOLAR.EN

ACERO INOXIDABLE CON 56 TUBOS PARAUNA

CAPACIDAD DE 150 LTS. O CALENTADOR SIMILAR QUE

CUMPLA CON ESTANDARES DE CALIDAD, INCLUYE: 15

ML DE TUBERIA HIDRAULICA DE COBRE TIPO M DE 1/2",

CORTES, PIEZAS ESPECIALES, CONEXIONES,

SOLDADURA, PASTA, MATERIALES, MANO DE OBRA,

HERRAMIENTA, EQUIPO, PRUEBAS Y PUESTA EN

OPERACIÓN.

5

Page 60: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 60 - de 123

ANEXO 2

DOMICILIO DE ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO INFANTIL, DELEGACION SOORA

EBDI N° 68 HERMOSILLO

Calle General Piña N° 103, entre Tlaxcala y Aguascalientes,

colonia San Benito, Hillo, Sonora

EBDI N° 120 HERMOSILLO

Calle Naranjo N° 35, entre Tamaulipas y Zacatecas,

colonia San Benito Hillo, Sonora

EBDI N° 78 CD. OBREGÓN

Calle José Maria Vigil y California N° 2510, Cd. Obregón,

Sonora.

EBDI N° 131 NAVOJOA

Calle Pino Suárez y Sobarzo s/n, Col. Rosales, Navojoa,

Sonora

EBDI N° 89 GUAYMAS

Calle Hermanos Serdan y Ave. 15 Guaymas, Sonora.

EBDI N° 79 NOGALES

Calle Reforma N° 514, Colonia El Rosario, Nogales, Sonora

ANEXO NO. 4

Page 61: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 61 - de 123

ESTE ANEXO NO APLICA EN ESTA CONVOCATORIA

Page 62: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 62 - de 123

ANEXO N° 5

ESTE ANEXO NO APLICA EN ESTA CONVOCATORIA

Page 63: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 63 - de 123

ANEXO N° 6

ORDEN DE SUMINISTRO

Orden de Suministro

DATOS DEL PROVEEDOR: Proveedor: (1) Domicilio: (2) Teléfono : (3) Fax: (4) Correo electrónico: (5)

No. de Contrato: (6) No. de Orden de Suministro: (7) Fecha: (8) No. de procedimiento: (9) Domicilio de entrega: (10) Fecha de entrega: (11)

PARTIDA (12)

CUCOP (13)

DESCRIPCIÓN (14)

UNIDAD DE

MEDIDA (15)

CANTIDAD SOLICITADA

(16)

PRECIO UNITARIO

(17)

IMPORTE (18)

SUBTOTAL (19) IVA (20)

TOTAL (21)

____________________________

Nombre y Firma del Proveedor (22)

____________________________________

Fecha en que recibe y acepta el proveedor (23)

______________________________________________________

Nombre y cargo del servidor público responsable de la

administración del contrato o facultado para expedir esta

orden (24)

Page 64: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 64 - de 123

INSTRUCTIVO FO CON 01 Orden de Suministro

FO-CON-01 Orden de suministro

Descripción

Documento externo que se utiliza para solicitar a un proveedor que surta la cantidad de bienes, arrendamientos o servicios requeridos, tratándose de contratos abiertos.

Instructivo de llenado Llenar los campos conforme aplique a la contratación respectiva.

1. Proveedor 2. Domicilio 3. Teléfono 4. Fax 5. Correo electrónico 6. No. de contrato 7. No. de orden de suministro 8. Fecha 9. No. de procedimiento 10. Domicilio de entrega 11. Fecha de entrega 12. Partida 13. CUCOP

14. Descripción

15. Unidad de medida 16. Cantidad solicitada 17. Precio unitario 18. Importe 19. Subtotal 20. IVA 21. Total 22. Nombre y firma del proveedor 23. Fecha en que recibe y acepta el

proveedor 24. Nombre del servidor público

1. Nombre y Registro Federal de Contribuyentes del proveedor. 2. Calle, número, colonia, código postal, municipio y entidad federativa del

domicilio del proveedor. 3. Número(s) de teléfono del proveedor. 4. En su caso, número(s) de fax del proveedor. 5. En su caso, correo electrónico del proveedor. 6. Número de contrato formalizado con el proveedor y que origina la Orden

de Suministro. 7. Número consecutivo generado para poder crear y dar seguimiento a la

Orden de Suministro. 8. Fecha en que se crea o emite la Orden de Suministro. 9. En su caso, número de procedimiento correspondiente asignado por el

sistema CompraNet. 10. Domicilio o lugar de entrega de los bienes o prestación del servicio. 11. Fecha o plazo de entrega de los bienes o prestación del servicio. 12. Número de partida que corresponda al señalado en el contrato. 13. Número de Código en función del Clasificador Único de las

Contrataciones Públicas (CUCOP) asignado al bien o servicio requerido. 14. Descripción del bien requerido asociado al CUCOP. 15. Unidad de Medida (pieza, kilo, metro, litros, servicio, etc.). 16. Cantidad de bienes o servicios solicitados de cada partida. 17. Precio unitario de cada bien o servicio solicitado. 18. Monto total que resulte de multiplicar el precio unitario por la cantidad

solicitada. 19. Suma de los importes de las partidas solicitadas. 20. Valor que corresponda al Impuesto al Valor Agregado. 21. Total a pagar con IVA incluido. 22. Nombre completo y firma del proveedor o de su representante legal. 23. Fecha en que recibe el proveedor la Orden de Suministro para cumplir con

la fecha o plazo de entrega. 24. Nombre, cargo y firma del servidor público o responsable de administrar

el contrato, o facultado para expedir la orden.

Page 65: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 65 - de 123

ANEXO N° 7

CEDULA DE VISITA A LAS INSTALACIONES DEL INSTITUTO

ESTE ANEXO NO APLICA EN ESTA LICITACION

Page 66: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 66 - de 123

ANEXO N° 8

REGISTRO DE LICITANTES

ESTE ANEXO NO APLICA EN ESTA LICITACION

Page 67: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 67 - de 123

ANEXO N° 9

ENTREGA DE MUESTRAS DE INSUMOS

ESTE ANEXO NO APLICA EN ESTA LICITACION

Page 68: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 68 - de 123

ANEXO N° 9-B

ESTE ANEXO NO APLICA EN ESTA LICITACION

Page 69: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 69 - de 123

ANEXO N° 10

MODELO DE PROPUESTA ECONOMICA

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LA-019GYN051-NXXX-2016

FECHA:________________________________ NOMBRE DEL LICITANTE: ______________________________________________________________ DOMICILIO:__________________________________________________________________________ TEL.: _______________________________________________R.F.C.:___________________________ CORREO ELECTRONICO: __________________________________________________________

ESTRATIFICACIÓN: MICRO ( ) PEQUEÑA ( ) MEDIANA ( ) GRANDE ( )

DEBERA DE UTILIZAR EL FORMATO EN EXCEL Y TOTALIZAR EL COSTO UNITARIO DE LOS BIENES

EXPRESAR EN LETRA EL PRECIO TOTAL DE LA PROPOSICION Y QUE LOS PRECIOS OFERTADOS PERMANECERÁN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO.

Page 70: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 70 - de 123

ANEXO N° 11-A

FORMATO PARA LA ACREDITACION DE LA PERSONALIDAD JURIDICA

(Nombre del representante legal) manifiesto bajo protesta de decir verdad, que se tiene interés en

participar en la presente Licitación Pública Nacional y en su caso solicitar aclaraciones a los aspectos

contenidos en la CONVOCATORIA, por si o a nombre y representación de: (Nombre, denominación o razón

social del licitante).

Licitación Pública Nacional Electrónica N° (nombre y número)

____________________________________ DATOS DEL INTERESADO:

Registro Federal de Contribuyentes:

Domicilio:

Calle y número:

Colonia:

Delegación o municipio:

Código postal:

Entidad federativa:

Teléfonos:

Fax:

Correo electrónico:

No. de la escritura pública en la que consta su acta constitutiva:

Fecha:

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se dio fe de la misma:

Fecha y datos de su inscripción en el Registro Público de Comercio

Descripción del objeto social:

Relación de accionistas.-

Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombre(s):

Reformas al acta constitutiva que incidan con el objeto del procedimiento (Señalar nombre, número

y circunscripción del notario o fedatario públicos que las protocolizó, así como la fecha y los datos de

su inscripción en el Registro Público de la Propiedad):

DATOS DE LA PERSONA FACULTADA LEGALMENTE

Nombre, RFC, domicilio completo y teléfono del apoderado o representante:

Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades.

Escritura pública número:

Fecha:

Page 71: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 71 - de 123

Nombre, número y lugar del notario público ante el cual se otorgó:

(lugar y fecha)

Protesto lo necesario

(firma)

NOTA: EN CASO DE QUE EL LICITANTE sea persona física, se deberá adaptar este formato

ANEXO N° 12-B

MANIFESTACIÓN DE INTERÉS EN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN Y SOLICITAR

ACLARACIONES A LA CONVOCATORIA

________(nombre) , manifiesto que los datos aquí asentados son ciertos, así como que cuento con

facultades suficientes para suscribir las proposiciones en la presente Licitación Pública Internacional, a

nombre y representación de: ___(persona física o moral)____________________.

No. de la licitación __________________________. REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES:

DOMICILIO:

CALLE Y NÚMERO:

DELEGACIÓN O MUNICIPIO:

COLONIA:

CÓDIGO POSTAL: ENTIDAD FEDERATIVA:

TELÉFONOS: FAX:

CORREO ELECTRÓNICO:

N° DE LA ESCRITURA PÚBLICA EN LA QUE CONSTA SU ACTA

CONSTITUTIVA:

FECHA DURACION

NOMBRE, NÚMERO Y LUGAR DEL NOTARIO PÚBLICO ANTE EL CUAL SE PROTOCOLIZO LA MISMA:

RELACIÓN DE SOCIOS O ASOCIADOS::

APELLIDO PATERNO: APELLIDO MATERNO: NOMBRE (S):

DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL:

REFORMAS AL ACTA CONSTITUTIVA QUE INCIDAN CON EL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO:

FECHA Y DATOS DE INSCRIPCION EN EL REGISTRO PUBLICO CORRESPONDIENTE:

Asimismo, manifiesto que los cambios o modificaciones que se realicen en cualquier momento a

los datos o documentos contenidos en el presente documento y durante la vigencia del contrato

que, en su caso, sea suscrito con el Instituto, deberán ser comunicados a éste, dentro de los cinco

días hábiles siguientes a la fecha en que se generen.

(Lugar y fecha)

Page 72: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 72 - de 123

Protesto lo necesario

ANEXO N° 13

RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE ENTREGA EL LICITANTE.

DOCUMENTO UBICACIÓN EN

BASES

VIII DOCUMENTACION PROPUESTA TECNICA

VIII.B-Los documentos descritos en el numeral II.3 de las presentes bases, según

corresponda. Anexos de Calidad

DOCUMENTACION DISTINTA

ADEMAS DE PRESENTAR LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS

Page 73: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 73 - de 123

ANEXO N° 14

ESCRITO REFERENTE A LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 DE LA LEY

____________ , a _____ de ___________________ del 2016

DR. FRANCISCO JAVIER VAZQUEZ RAMIREZ

DELEGADO ESTATAL EN EL ISSSTE EN SONORA

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

CONVOCANTE

(Nombre de la persona facultada legalmente), con las facultades que la empresa denominada

_______________________________________ me otorga. Declaro bajo protesta de decir verdad

lo siguiente:

Que el suscrito y las personas que forman parte de la sociedad y de la propia empresa que

represento, no se encuentran en alguno de los supuestos señalados en los artículos 50 y 60 de

la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, lo que manifiesto para los efectos correspondientes con relación a la Licitación Pública (NOMBRE Y NÚMERO):

______________________________

ATENTAMENTE

__________________________________________________

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

DOCUMENTACION ECONOMICA

Page 74: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 74 - de 123

ANEXO N° 15

SOLICITUD DE ACLARACION A LA CONVOCATORIA

DR. FRANCISCO JAVIER VAZQUEZ RAMIREZ

DELEGADO ESTATAL EN EL ISSSTE EN SONORA

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

FECHA: _______________

No. DE LICITACIÓN PÚBLICA EN QUE PARTICIPA: ____________________________

NOMBRE DEL LICITANTE: _________________________________________________

NOMBRE DEL REPRESENTANTE: ___________________________________________

PREGUNTA: (PRECISAR EL PUNTO DE LA CONVOCATORIA O MENCIONAR EL

ASPECTO ESPECÍFICO DE LA MISMA).

_______________________________

FIRMA DEL REPRESENTANTE

RESPUESTA DEL ÁREA DE (_______________________):

______________________________________

NOMBRE Y FIRMA DEL SERVIDOR PÚBLICO

QUIEN EMITE LA RESPUESTA RESPECTIVA

Page 75: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 75 - de 123

ANEXO N° 16

MODELO DE CONTRATO

D E C L A R A C I O N E S

“EL INSTITUTO” DECLARA A TRAVES DE SU REPRESENTANTE QUE: I.1. ES UN ORGANISMO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, CON PERSONALIDAD JURÍDICA Y PATRIMONIO PROPIO, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 1º, ÚLTIMO PÁRRAFO, 3º, FRACCIÓN I, Y 45, DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, 5º, DE LA LEY FEDERAL DE LAS ENTIDADES PARAESTATALES, ASÍ COMO 5°, 207 Y 228, DE LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. I.2. PARA EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES Y ATRIBUCIONES EN TÈRMINOS DE LO ESTABLECIDO EN LOS ARTICULOS 207 Y 208, FRACCIÒN X DE LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO PUEDE REALIZAR LA CLASE DE ACTOS JURÌDICOS Y CELEBRAR LOS CONTRATOS QUE SE REQUIERAN. I.3. UN REPRESENTANTE DE CONFORMIDAD CON LO QUE ESTABLECE EL ARTICULO 52 FRACCIÒN XIX DEL ESTADO ORGÀNICO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJODORES DEL ESTADO, TIENE A SU CARGO, ENTRE OTRAS FUNCIONES, LA DE SUSCRIBIR EN REPRESENTACIÒN DE “EL INSTITUTO” DE ACUERDO A LAS FACULTADES OTORGADAS POR EL PODER NOTARIAL. LOAS ACYOS FÌSICOS, CONVENIOS, CONTRATOS Y DOCUMENTOS QUE SEAN NECESARIOS CON EL PODER PÙBLICO PRIVADO Y SOCIAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES. II EL PROVEEDOR DECLARA QUE: II.1. LAS FACULTADES OTORGADAS A SU APODERADO NO LE HAN SIDO REVOCADAS A LA MISMA NI LIMITADAS EN FORMA ALGUNA, EXPRESA A DEMÀS, QUE TIENE FACULTADES PARA COMPARECER ANTE EN ESTE INSTRUMENTO Y OBLIGAR A SU APODERDANTE EN LA FORMA Y TÈRMINOS DEL MISMO. II.2. RECONOCE PLENAMENTE EL CONTENIDO Y REQUISITOS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, FUNDAMENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÙBLICO Y SU REGLAMENTO, LA LEY FEDERAL DEL PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA Y SU REGLAMENTO ASÌ COMO LA ____ NORMATIVIDADA VIGENTE Y APLICABLE EN LA MATERIA. II.3. ASÌMISMO, TIENE CONOCIMIENTO Y ACEPTA EN TODOS SUS TÈRMINOS, LOS LINEAMIENTOS, LA NORMATIVIDAD Y POLÌTICAS DE “EL INSTITUTO”, CONFORME A LAS CUALES DEBERÀ DE PRESENTAR SUS SERVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO. II.4. PARA LOS EFECTOS PREVISTOS EN LOS ARTÌCULOS 32-D DEL CÒDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÒN, EL “PROVEDOR” ENTREGARÀ A “EL INSTITUTO” EL ESCRITO MEDIANTE EL CUÀL EL SERIVICIO DE ADMINISTRACIÒN TRIBUTARIA EMITE OPINION SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FÌSCALES, SOLO EN CASO DE QUE EL MONTO DEL CONTRATO SEA IGUAL O SUPERIOR A LOS $ 300, 000.00 M.N. SIN IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA). II.5. MANIFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 50, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. EXPUESTO LO ANTERIOR, LAS PARTES SUJETAN SU COMPROMISO A LA FORMA, TÉRMINOS Y CONDICIONES QUE SE ESTABLECEN EN LAS SIGUIENTES:

Page 76: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 76 - de 123

C L Á U S U L A S PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO.- EL DESCRITO EN EL ANEXO TÈCNICO CONFORME A LO ADJUDICADO Y QUE FORMA PARTE DEL CONTRATO. SEGUNDA.- PRECIO. EL MONTO DEL CONTRATO O PRECIO SE ESTABLECE DE ACUERDO EN EL ANEXO ---- CONFORME A LO ADJUDICADO Y QUE FORME PARTE DEL CONTRATO TERCERA.- FORMA Y LUGAR DE PAGO. PARA QUE LA OBLIGACIÒN DE PAGO SE HAGA CONFIABLE “EL PROVEDOR” DEBERÀ PRESENTAR LA DOCUMENTACION COMPLETA Y DEBIDAMENTE REQUISITADA PARA REALIZAR EL TRÀMITE DE PAGO, MISMA QUE AMPARE EL CONTRATO DE LOS SERVICIOS REALIZADOS EN LOS TÈRMINOS Y FORMA ESTIPULADOS EN EL REFERENTE CONTRATO Y SU CARÀTULA, ASÌ COMO A ENTERA SATISFACCIÒN DE “EL INSTITUTO”. COMPROBANTES FISCALES QUE PRESENTE “EL PROVEEDOR” DEBERÀN TENER DESGLOSADO EL IVA Y LOS DESCUENTOS QUE EN SU CASO SE OTORGUEN AL “EL INSTITUTO” “EL INSTITUTO” PAGARÀ EN MONEDA NACIONAL EN CURSO EL PRECIO DE LOS BIENES DELEGADOS, DENTRO DE LOS VEINTE DÌAS NATURALES POSTERIORES A LA PRESENTACION DE COMPROBANTES RESPECTIVO, PREVIA ENTREGA DE LOS BIENES EN LOS TÈRMINOS Y CONDICIONES DEL CONTRATO. EN CASO QUE “EL PROVEEDOR” NO PRESENTE EN TIEMPO Y FORMA LA DOCUMENTACION REQUERIDA PARA EL TRÀMITE DE PAGO, LA FECHA DE PAGO SE CORRERÀ EL MISMO COBRO DE DÌAS QUE DURE EL RETRASO. EL PAGO SE REALIZARÀ MEDIANTE TRANSFERENCIA DE FONDOS INTERBANCARIOS DENOMINADOS “CLAVE BANCARIA ESTANDARIZADA” (CLABE), EN LA TESORERÌA GENERAL DE “EL INSTITUTO” UBICADA EN RIO RHIN, NO.3, PISO 10, COL. CUAUHTEMOC, DELEGACIÒN CUAUHTÈMOC, MÈXICO,DISTRITO FEDERAL, EN HORAS HÀBILES, PREVIA ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÒN SEÑALADA PARA LO CUAL ES NECESARIO QUE EL COMPROBANTE QUE PRESENTEN REUNAN LOS REQUISITOS FISCALES QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÒN VIGENTE A LA MATERIA, EN CASO QUE NO SEA ASÌ “EL INSTITUTO” POSPONDRÀ “AL PROVEEDOR” LOS PAGOS A SU FAVOR HASTA EN TANTO SE SUBSANEN DICHAS OMISIONES. “EL PROVEEDOR” PARA EFECTOS DE PAGO DEBERÀ PRESENTAR EN EL DEPARTAMENO DE CAJA DE LA TESORERÌA GENERAL DE “EL INSTITUTO” UBICADO EN RIO RHIN, NO.3, PISO 10, COL. CUAUHTEMOC, DELEGACIÒN CUAUHTÈMOC, MÈXICO, DISTRITO FEDERAL, EN HORAS HÀBILES ESCRITO QUE CONTENGA LA SIGUIENTE INFORMACIÒN: NOMBRE O RAZÒN SOCIAL DOMICILIO FISCAL TELÈFONO Y DIRECCION DE CORREO ELECTRÒNICO R.F.C NOMBRE DEL BANCO NÙMERO DE CLAVE BANCARIA ESTANDARIZADA (18DIGITOS) NÙMERO DELA SUCURSAL NOMBRE DELA SUCURSAL COPIA DE LA CREDENCIAL OFICIAL (IFE, PASAPORTE, CÈDULA PROFESIONAL) DE QUIEN FIRMA EL ESCRITO. EN CASO DE QUE EL TRÀMITE DE PAGO SE REALICE EN UN DOMICILIO DIFERENTE AL DE LA TESORERÌA GENERAL DE “EL INSTITUTO” DICHO DOMICILIO SERÀ ASENTADO EN EL APARTADO DE OBSERVACIONES ESTABLECIDO EN LA CARÀTULA DEL PRESENTE CONTRATO. CUARTA.- LA VIGENCIA DEL CONTRATO.- SERÀ LA CONVENIDA EN LA CARÀTULA DEL CONTRATO, LA CUÀL UNA VEZ CONCLUIDA NO PODRÀ HABER PRORROGA POR SIMPLE TRANSCURSO DEL TIEMPO Y TERMINARÀ SIN NECESIDAD DE DARSE AVISO ENTRE LAS PARTES. QUINTA.-CALIDAD.- “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA MANTENER DURANTE LA VIGENCIA DEL

Page 77: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 77 - de 123

CONTRATO LA INFRAESTRUCTURA PERSONAL, PROFESIONAL ESPECIALIZADO EN EL RAMO PÙBLICAS, PROCEDIMIENTOS Y EQUIPO ADECUADO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETO QUE PRESENTE EL CONTRATO CONFORME A LA PROPUESTA TÈCNICA MOTIVO DE SU ADJUDICACIÒN. “EL PROVEEDOR” PARA EFECTOS DEL SERVICIO DEBERÀN CUMPLIR CON LAS FORMAS OFICIALES MEXICANAS O EN SU CASO, LAS NORMAS DE REFERENCIA VIGENTES COMO RESULTEN APLICABLES PARA EL TIPO DE SERVICIO SOLICITADO DECONFORMIDAD CON LO DISPUESTO DELOS ARTÌCULOS 53, 55 Y 57 DE LA LEY FEDERL SOBRE METROLOGÌA Y NORMALIZACIÒN DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO ASI COMO AQUELLAS DE LA LEY DELA PROPIEDAD INDUSTRIAL. SEXTA.- DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS. “EL PROVEEDOR” QUEDA OBLIGADO ANTE “EL INSTITUTO” A RESPONDER DE LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS, EN QUE HUBIERE INCURRIDO EN LOS TÈRMINOS SEÑALADOS EN ESTE CONTRATO Y/O EN LA LEGISLACIÒN APLICABLE. SÉPTIMA.- IMPUESTOS Y DERECHOS.- LOS IMPUESTOS Y DERECHOS QUE PROCEDEN CON MOTIVO DE LA CONTRATACIÒN DE LOS SERVICIOS, OBJETO DE ÈSTE CONTRATO SERÀN PAGADOS POR “EL PROVEEDOR”. “EL INSTITUTO” CUBRIRÀ EL IVA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LAS DISPOSICIONES GENERALES VIGENTES ENLA MATERIA. OCTAVA.- PROHIBICIÒN DE SECIÒN DE DERECHOS Y OBLIGACIONES. “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A NO CEDER EN FORMA PARCIAL NI TOTAL EN FAVOR DE CUALQUIER OTRA PERSONA FÌSICA O MORAL, LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DEL PRESENTE CONTRATO SOLO PODRÀ CEDER LOS DERECHOS DE COBRO PREVIA AUTORIZACIÒN POR ESCRITO DE “EL INSTITUTO”. NOVENA.- DERECHO DE AUTOR PATENTE Y/O MARCAS, “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A”EL INSTITUTO” A RESPONDER PERSONAL E ILIMITADAMENTE DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE PUDIERA CAUSAR A “EL INSTITUTO” O A TERCEROS SI CON MOTIVO DE LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS CONTRATADOS VIOLA DERECHOS DE AUTOR PATENTES Y/O MARCAS REGISTRADAS DE TERCEROS U OTRO DERECHO INTELECTUAL REGISTRADO. EN CASO DE QUE SOBREVINIERA ALGUNA RECLAMACIÒN “EL INSTITUTO” EN CUALQUIERA DE LAS CAUSAS ANTES MENCIONADAS LA ÙNICA OBLIGACIÒN DE ÈSTE ESDE DAR AVISO EN EL DOMICILIO PREVISTO EN ESTE INSTRUMENTO A “ELPROVEEDOR” QUE NO SE OBLIGA A SALVAGUARDAR A “EL INSTITUTO” DE CUALQUIER CONTROVERSIA LIBERANDOSE DE TODA RESPONSABILIDAD DE CARÀCTER CIVIL PENAL, MERCANTIL FISCAL DE CUALQUIER OTRA INDOLE. DÉCIMA.-VERIFICACION DE LAS ESPECIFICACIONES Y ACEPTACIÒN DE LOS SERVICIOS. “EL INSTITUTO” DESIGNA COMO REPONSABLE DE ADMINISTRAR Y VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO AL SERVICIO PÙBLICO QUE PARA TALES EFECTOS SUSCRIBE AL ANVERSO Y REVERSO DE LPRESENTE CONTRATO O AQUÈL QUE LO SUSTITUYA EN EL CARGO. ASIMISMO, “EL INSTITUTO” SOLO RECIBIRÀ O ACEPTARÀ LOS SERVICIOS, MATERIA DEL PRESENTE CONTRATO, PREVIA VERIFICACIÒN DE LAS ESPECIFICACIONES REQUERIDAS DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE : EL RESPONSABLE VERIFICARÀ QUE EL SERVICIOS SEA PROPORCIONADO EN LOS TÈRMINOS DEL PRESENTE INSTRUMENTO JURÌDICO Y SUS ANEXOS. EN TAL VIRTUD,”EL PROVEEDOR” MANIFIESTA EXPRESAMENTE SU CONFORMIDAD DE QUE HASTA EN TANTO NO SE CUMPLA DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL PARRAFO ANTERIOR CON LA VERIFICACIÒN DE ESPECIFICAIÒNES Y ACEPTACIÒN DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ÈSTE CONTRATO , LOS SERVICIOS NO SE TENDRÀN POR ACEPTADOS O RECIBIDOS POR PARTE DE “EL INSTITUTO”. DÉCIMA PRIMERA.- MODIFICACIONES. “EL INSTITUTO” CON FUNDAMENTO ENN EL ARTÌCULO 52 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÙBLICO , ASI COMO 91 Y 92 DE SU REGLAMENTO PODRÀ POR RAZONES FUNDADAS Y EXPLICITACION DURANTE LA

Page 78: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 78 - de 123

VIGENCIA DEL CONTRATO INCREMENTAR LAS CANTIDADES DE LOS SERVICIOS SOLICITADOS, SIEMPRE QUE EL MONTO TOTAL DE LAS MODIFICACIONES NO REBASE EN CONJUNTO, EL VEINTE POR CIENTO DEL MONTO O CANTIDAD DE LSO CONCEPTOS Y VOLÙMENES ESTABLECIDOS ORIGINALMENTE EN EL MISMO Y QUE EL PRECIO SEA IGUAL AL PACTADO EN ESTE CONTRATO. ASIMISMO “EL INSTITUTO” PODRÀ MODIFICAR EL CONTRATO CUANDO SE PRESENTE EL SUPEUSTO QUE ESTABLECE EL PENÙLTIMO PÀRRAFO DEL ARTÌCULO 54, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÙBLICO. TODA MODIFICACIÒN DEBERÀ FORMALIZARSE POR ESCRITO. DÉCIMA SEGUNDA.-PENA CONVENCIONAL. EN CASO DE ATRASO EN EL CUMPLIMIENTO DE LA PRESTACION DE SERVICIO “EL PROVEEDOR” QUEDA OBLIGADO A PAGAR POR CONCEPTO DE PENA CONVENCIONAL, LA CANTIDAD EQUIVALENTE AL 25 % DE IMPORTE TOTAL DE LO INCUMPLIDO POR CADA DÌA NATURAL DE ATRASO EN EL SERVICIO HASTA SU CUMPLIMIENTO A ENTERA SATISFACCIÒN DE “EL INSTITUTO” PROCEDIENDO ÈSTE ÙLTIMO A EFECTUAR EL DESCUENTO DIRECTO ENTERO DEL COMPROBANTE FISCAL QUE DEBA CUBRIR DURANTE EL MES EN QUE OCURRA LA FALTA. CUANDO EL MONTO TOTAL DE APLICACIÒN DE PENAS CONVENCIONALES REBASE EL PORCENTAJE A QUE SE REFIERE LA CARÀTULA DEL PRESENTE CONTRATO SE INICIARÀ EL PROCEDIMIENTO DE PRESCICIÒN, EN LOS TÈRMINOS DEL ARTÌCULO 54 DELA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÙBLICO. DÉCIMA TERCERA.- RESPONSABILIDADES. LAS PARTES CONVIENEN EN QUE “EL INSTITUTO” NO ACUERDE NINGUNA OBLIGACIÒN DE CARÀCTER LABORAL EN EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO, POR LO QUE POR NINGUN MOTIVO EL PRESENTE CONTRATO CREA UNA RELACIÒN LABORAL O INTERMEDIACIÒN EN TÈRMINOS DELOS ARTÌCULOS 12,13 Y 14 DELA LEY FEDERAL DEL TRABAJO CON EL PERSONAL QUE “EL PROVEEDOR” EMPLEE PARA LA PRESTACIÒN DE LOS SERVICIOS, OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO. ASIMISMO PARA CUALQUIER OTRO SUPUESTO NO PREVISTO CON EL PERSONAL EMPLEADO POR “EL PROVEEDOR” ÈSTE EXIME EXPRESAMENTE A “EL INSTITUTO” DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD CIVIL, PENAL, LABORAL, DE SEGURIDAD SOCIAL, O DE CUALQUIER OTRA INDOLE QUE, EN SU CASO, PUDIERA LLEGAR A GENERARSE. DÉCIMA CUARTA.- CONFIDENCIALIDAD. “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA POR SI Y A TRAVÈS DEL PERSONAL QUE ÈSTE EMPLEE, O NO DIVULGAR POR ESCRITO, VERBALMENTE O POR CUALQUIER OTRO MEDIO O LA INFORMACIÒN QUE OBTENGA CON MOTIVO DE LA PRESTACIÒN DEL SERVICIO, Y A MANETENER EN LA MÀS ESTRICTA CONFIDENCIALIDAD, EN TÈRMINOS DE LA NORMATIVIDAD APLICABLE LOS RESULTADOS PARCIALES Y FINALES DEL MISMO ABSTENIENDOSE DE DAR A CONOCER CUALQUIER INFORMACIÒN AL RESPECTO. DÉCIMA QUINTA.- SUSPENCIÒN DEL SERVICIO.- CUANDO EN LA PRESTACIÒN DEL SERVICIO SE PRESENTE CASO FORTUITO O DE FUERZA MAYOR “EL INSTITUTO”, BAJO SU RESPONSABILIDAD PODRÀ SUSPENDER LA PRESATCIÒN DEL SERVICIO, EN CUYO CASO UNICAMENTE SE PAGARÀN LO QUE HUBIESE SIDO EFECTIVAMENTE PRESTADO. EL PLAZO DESUSPENSIÒN SERÀ FIJADO POR “EL INSTITUTO”, A CUYO TÈRMINO EN SU CASO PODRÀ INICIAR LA TERMINACIÒN ANTICIPADA DEL CONTRATO. DÉCIMA SEXTA.- TERMINACIÒN ANTICIPADA.- “EL INSTITUTO” PODRÀ DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE EL CONTRATO CUANDO CONCURRAN RAZONES DE INTERÈS GENERAL O BIEN CUANDO POR CAUSAS JUSTIFICADAS SE EXTINGA LA NECESIDAD DE REQUERIR EL SERIVICIO ORIGINALMENTE CONTRATADO, Y SE DEMUESTRE DE QUE CONTINUAN CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS, SE OCACIONARÌA ALGÙN DAÑO O PERJUICIO A “EL INSTITUTO”O SE DETERMINE LA NULIDAD DE LOS ACTOS QUE LE DIERON ORIGEN AL CONTRATO CON MOTIVO DE LA RESOLUCIÒN DE LA INCONFORMIDAD O INTERVENCIÒN DE OFICIO DE AUTORIDAD, COMPETENTE

Page 79: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 79 - de 123

EN ESTOS SUPUESTOS “EL INSTITUTO” REMBOLSARÀ A ”EL PROVEEDOR” LOS GASTOS NO RECUPERABLES EN QUE HAYA INCURRIDO SIEMPRE QUE ESTOS SEAN RAZONABLES, ESTÈN DEBIDAMENTE COMPROBADOS Y SE RELACIONEN DIRECTAMENTE CON EL PRESENTE CONTRATO. DÉCIMA SEPTIMA.- PAGO DE GASTOS NO RECUPERABLES.-EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR LOS ARTÌCULOS 54 BIS Y 66 BIS, DE LALEY DEADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÙBLICO “EL INSTITUTO” REALIZARÀ EL PAGO DE GASTOS NO RECUPERABLES POR LA SUSPENSIÒN O LA TERMINACIÒN ANTICIPADA DE ÈSTE CONTRATO, POR CAUSA IMPUTABLES A ÈSTE, PARA LO CUÀL “ELPROVEEDOR” DEBERÀ PRESENTAR DENTRO DE LOS DIEZ DÌAS HÀBILES SIGUIENTES A LA NOTIFICACIÒN DE LA SUSPENSIÒN O TERMINACIÒN ANTICIPADA DEL CONTRATO, EL COMPROBANTE FISCAL Y DOCUMENTACIÒN VÀLIDA POR EL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO QUE CORRESPONDA A LOS GASTOS NO RECUPERABLES, SIEMPRE QUE ÈSTOS SEAN RAZONABLES, ESTEN DEBIDAMENTE COMPROBADOS Y SE RELACIONEN DIRECTAMENTE CON LOS SERVICIOS, OBJETO DEL CONTRATO. “EL INSTITUTO” PAGARÀ LOS GASTOS NO RECUPERABLES EN MONEDA NACIOANAL DENTRO DE LOS CUARENTA Y CINCO DÌAS NATURALES POSTERIORES A LA PRESENTACIÒN DEL COMPROBANTE FISCAL RESPECTIVO Y DOCUMENTACIÒN SOSPORTE. EN CASO DE QUE “EL PROVEEDOR” NO PRESENTE EN TIEMPO Y FORMA LA DOCUMENTACIÒN REQUERIDA PARA EL TRÀMITE DE PAGO LA FECHA DE PAGO SE COBRARÀ EL MISMO NÙMERODE DÌAS QUE DURE EL RETRASO. EL PAGO DE LOS GASTOS NO RECUPERABLES SE REALIZAN MEDIANTE TRANSFERENCIA DE FONDOS INTERBANCARIOS DENOMINADO “CLAVE BANCARIA ESTANDARIZADA”(CLABE) EN LA TESORERÌA GENERAL DE “EL INSTITUTO” UBICADA EN RIO RHIN, NO.3, PISO 10, COL. CUAUHTEMOC, DELEGACIÒN CUAUHTÈMOC, MÈXICO,DISTRITO FEDERAL, EN DÌAS Y HORAS HÀBILES, PREVIA ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÒN SEÑALADA PARA LO CUÀL ES NECESARIO QUE EL COMPROBANTE FISCAL QUE PRESENTE REUNA LOS REQUISITOS FISCALES QUE ESTABLECE LA DELEGACIÒN VIGENTE EN LA MATERIA EN CASO DE QUE NO SEA ASÌ, “EL INSTITUTO” POSPONDRÀ A “EL PROVEEDOR” LOS PAGOS A SU FAVOR, HASTA EN TANTO SUBSANEN DICHAS COMISIONES. EN CASO DE QUE EL TRÀMITE DE PAGO SE REALICE EN UN DOMICILIO DIFERENTE AL DE LA TESORERÌA GENERAL DE “EL INSTITUTO” DICHO DOMICILIO SERÀ ASENTADO EN EL APARTADO DE OBSERVACIONES ESTABLECIDO EN LA CARÀTULA DEL PRESENTE CONTRATO. DÉCIMA OCTAVA.- RESCISIÒN.- “EL INSTITUTO” PODRÀ EN CUALQUIER MOMENTO RESINDIR ADMINISTRATIVAMENTE EL CONTRATO EN CASO DE CUALQUIER INCUMPLIMIENTO A LAS OBLIGACIONES A CARGO DE “EL PROVEEDOR”, CONFORME AL PROCEDIMIENTO SEÑALADO POR EL ARTÌCULO 54 DELA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMEINTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÙBLICO. 1.- SE INICIARÀ A PARTIR DE QUE “EL PROVEEDOR” LE SEA COMUNICADO POR ESCRITO EL INCUMPLIMIENTO EN QUE HAYA INCURRIDO PARA QUE EN TÈRMINO DE CINCO DÌAS HÀBILES EXPONGA LO QUE A SU DERECHO CONVENGA Y APORTE, EN SU CASO, LAS PRUEBAS QUE ESTIME PERTINENETES. 2.- TRANSCURRIDO EL TÈRMINO A QUE SE REFIERE EL NUMERAL ANTERIOR “EL INSTITUTO” CONTARÀ CON UN PLAZO DE 15 DÌAS PARA RESOLVER CONSIDERANDO LOS ARGUMENTOS Y PRUEBAS QUE SE HUBIERE HECHO VALER “EL PROVEEDOR” LA DETERMINACIÒN DE DAR O NO POR RESCINDIDO EL CONTRATO DEBERÀ SER DEBIDAMENTE FUNADADA, MOTIVADA Y COMUNICADA A “EL PROVEEDOR” DENTROD DE DICHO PLAZO. 3.- CUANDO SE RESCINDA EL CONTRATO SE FORMULARÀ EL FINIQUITO CORRESPONDIENTE A EFECTO DE HACER CONSTAR LOS PAGOS QUE DEBA EFECTUAR “EL INSTITUTO” POR CONCEPTO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS AL MOMENTO DELA RESCICIÒN. INICIANDO UN PROCEDIMIENTO DE CONCILIACIÒN “EL INSTITUTO” BAJO SU RESPONSABILDAD,

Page 80: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 80 - de 123

PODRÀ SUSPENDER EL TRÀMITE DEL PROCEDIMIETO RESCICIÒN CUANDO POR MOTIVO DEL ATRASO EN LA PRESTACIÒN DE LOS SERVICIOS O EL PROCEDIMIENTO DE RESCESIÒN SE UBIQUEEN UN EJERCICIO FISCAL DIFERENTE A AQUÈL EN QUE HUBIERE SIDO ADJUDICADO EL CONTRATO, “EL INSTITUTO” PODRÀ RECIBIR LOS SERVICIOS, PREVIA VERIFICACIÒN DE QUE CONTINÙA VIGENTE LA NECESIDAD DE LOS MISMOS Y SE CUENTA CON PARTIDA Y DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA DEL EJERCICIO FISCAL VIGENTE DEBIENDO MODIFICARSELA VIGENCIA DEL CONTRATO CON LOS PRECIOS ORIGINALMENTE PACTADOS CUALQUEIR PACTO EN CONTRARIO A LO DISPUESTO EN EL ARTÌCULO 54 DELA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÙBLICO SE CONSIDERARÀ NULO. ENTRE LOS CASOS DE INCUMPLIMIENTO DE “EL PROVEEDOR” SE ENCUENTRAN LOS QUE DE MANERA ENUNCIATIVA MAS NO LIMITATIVA SE REFIEREN A CONTINUACIÒN. SE TANSCURRIDO EL TIEMPO SEÑALADO PARA EL INICIO DE LOS SERVICIOS, ESTOS NO SE REALIZAN. SI NO EJECUTA LOS SERIVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO CON LA CALIDAD, EFICIENCIA Y ESPECIFICAIONES SOLICITADAS POR “EL INSTITUTO” SI TRANSFIERE TOTAL O PARCIALMENTE, BAJO CUALQUIER TITULO, LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES A QUE REFIERE EL CONTRATO CON EXCEPCIÒN DE LOS DERECHOS DE COBRO EN CUYO CASO DEBERÀN CONTAR CON LA CONFORMIDAD PREVIA DE “EL INSTITUTO” CUANDO SUSPENDA INJUSTIFICADAMENTE LA EJECUCIÒN DE LOS SERVICIOS CONTRATADOS, O NO LES OTORGUE LA DEBIDA ATENCIÒN CONFORME A LAS INSTRUCCIONES DE “EL INSTITUTO”. CUANDO NO CUMPLA EN TIEMPO Y FORMA LA REALIZACIÒN Y ENTREGA DE LOS SERVICIOS SOLICITADOS. CUANDO LA AUTORIDAD COMPETENTE DECLARE A “AL PROVEEDOR” EN CONCURSO MERCANTIL O ALGUNA SITUACIÒN DISTINTA QUE SEA ANÒLOGA O EQUIVALENTE Y QUE AFECTE SU PATRIMONIO. CUANDO LOS SERVICIOS NO SEAN REALIZADOS DE ACUERDO CON LAS NORMAS, ESPECIFICACIÒNES Y OBLIGACIONES A QUE SEREFIERE EL CONTRATO. CUANDO “EL PROVEEDOR” Y/O PERSONALDE ÈSTE IMPIDAEL DESEMPEÑO NORMAL DE LABORES DE “EL INSTITUTO” DURANTE LA PRESTACIÒN DE LOS SERVICIOS POR CAUSAS DISTINTAS A LA NATURALEZA DE LA PRESTACIÒN DEL SERVICIO. EN GENERAL INCURRA EN INCUMPLIMIENTO TOTAL O PARCIAL DE LAS OBLIGACIONES QUE SE ESTIPULAN EN ÈSTE CONTRATO O DE LAS DISPOCICIONES DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÙBLICO. CUANDO PONGA EN RIESGO LA INTEGRIDAD FÌSICA Y MENTAL O INCURRA EN VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS DERECHOHABIENTES Y TRABAJADORES DE “EL INSTITUTO” Y DE SU PERSONAL. DÉCIMA NOVENA.- LEGISLACIÒN APLICABLE.-SERÀ APLICABLE PARA ÈSTE CONTRATO Y SU CARÀTULA LA LAEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÙBLICO Y SU REGLAMENTO CÒDIGO CIVIL FEDERAL,; LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, CODIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y/O RESPONSABILIDAD HACENDARIA Y DEMÀS DISPOSICIONES APLICABLES. VIGÈSIMA.- JURIDICCIÒN.- PARA LA INTERPRETACIÒN Y CUMPLIMIENTO DE ÈSTE CONTRATO Y EL CONTENIDO DE SU CARÀTULA “EL INSTITUTO” Y “EL PROVEEDOR” CONVIENEN EN SOMETERSE PARA TODO LO NO PREVISTO EN ÈSTE INSTRUMENTO JURÌDICO A LA JURISDICCIÒN Y COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES FEDERALES EN LA CIUDAD DE MÈXICO, DISTRITO FEDERAL, RENUNCIA EXPRESAMENTE AL FUERO QUE PUDIERA CORRESPONDERLES EN RAZÒN DE SUS DOMICILIOS PRESENTES Y FUTUROS O POR CUALQUIER OTRA CAUSA. EL RESPRESENTANTE DEL INSTITUTO QUE SUSCRIBE EL PRESENTE CONTRATO MANIFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE ÈSTE CONTRATO SE APEGA FIELMENTE AL MODELO APROBADO

Page 81: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 81 - de 123

PORLA DIRECCIÒN JURÌDICA DEL ISSSTE PARA CONTRATACIONES MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÒN DIRECTA EN TÈRMINOS DEL ACUERDO 48.13452014 DE LA JUNTA DIRECTIVA APROBADA EN SU SESIÒN ORDINARIA 1345, DE 27 DE JUNIO DE 2014 POR LO QUE DICHO PROCEDIMIENTO ASÌ COMO CUALQUIER MODIFICACIÒN A LA CARÀTULA Y CLAUSULADO DEL PRESENTE INSTRUMENTO JURÌDICO QUEDAN BAJO SU RESPONSABILIDAD. LEÍDO QUE FUE Y ENTERADAS LAS PARTES DEL CONTENIDO Y ALCANCE LEGAL DEL PRESENTE CONTARO, LO FIRMAN EN AMBOS LADOS Y POR CUADRUPLICADO, EN LA CIUDAD DE MÈXICO, DISTRITO FEDERAL, A LOS _____ DEL MES DE _____ DE 20______.

Nombre Representante de “El Instituto”

Nombre Encargado de Administrar y Vigilar el cumplimiento del contrato

Nombre Representante de “El Proveedor”

Page 82: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 82 - de 123

ANEXO N° 17

ENCUESTA DE TRANSPARENCIA DEL PROCEDIMIENTO

FACTOR EVENTO SUPUESTOS CALIFICACIÓN

Totalmente

de acuerdo

En general de

acuerdo

En general

en

desacuerd

o

Totalmente

en

desacuerdo

1

Junta de aclaraciones

El contenido de la convocatoria es

claro para la adquisición que se

pretende realizar.

2 Las preguntas técnicas efectuadas en

el evento se contestaron con claridad

8 Presentación de

proposiciones y

apertura de ofertas

técnicas

El evento se desarrolló con

oportunidad, en razón de la

documentación que presentaron los

licitantes.

4 Resolución técnica y

apertura de ofertas

económicas.

La resolución técnica fue emitida

conforme a la convocatoria y Junta

de aclaraciones de la Invitación.

5 Fallo En el fallo se especificaron los

motivos y el fundamento que

sustenta la determinación de los

proveedores adjudicados y los que no

resultaron adjudicados.

1

0

Generales

El acceso al inmueble fue expedito.

9 Todos los eventos dieron inicio en el

tiempo establecido.

6 El trato que me dieron los servidores

públicos del Instituto durante el

evento fue respetuoso y amable.

7 ¿Volverá a participar en otra

Invitación que efectúe el Instituto?

3 La licitación se apegó a la

normatividad aplicable.

Si usted desea agregar algún comentario respecto a la Licitación, favor de anotarlo en el siguiente cuadro

Page 83: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 83 - de 123

LINEAMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA ENCUESTA

La encuesta se adjuntará a la convocatoria de licitación

Favor de entregar la presente encuesta en el Departamento de recursos materiales y obras o entregado

a más tardar dentro de los dos días hábiles siguientes a la fecha de emisión del fallo.

ANEXO N° 18

REQUISITOS QUE DEBE CONTENER UNA CARTA DE PROVEEDORES PARA PAGO

FECHA DE ELABORACIÓN

(HOJA PREFERENTEMENTE MEMBRETADA, PERSONA MORAL)

DIRIGIDA A: DR. FRANCISCO JAVIER VAZQUEZ RAMIREZ

DELEGADO ESTATAL DEL ISSSTE DELEGACION SONORA

PRESENTE.

Solicito a usted que los pagos que adeuda el ISSSTE a la empresa se deben realizar a la cuenta

de acuerdo con los siguientes datos:

NOMBRE / RAZÓN SOCIAL:

RFC:

DOMICILIO FISCAL, TELÉFONO Y CORREO ELECTRÓNICO:

NOMBRE Y TELÉFONO DEL CONTACTO:

NOMBRE DEL BANCO:

DEBERÁN SER DEPOSITADOS A LA CUENTA: (11 DÍGITOS)

CLAVE BANCARIA ESTANDARIZADA (CLAVE 18 DÍGITOS)

NOMBRE Y NÚMERO DE LA SUCURSAL:

PLAZA (LUGAR DE APERTURA DE LA CUENTA)

ATENTAMENTE

FIRMA DEL APODERADO

DOCUMENTOS QUE DEBE ANEXAR AL ESCRITO

PERSONA MORAL:

COPIA DEL PODER NOTARIAL EN DONDE CONSTE EL NOMBRE Y FACULTADES DE LA

PERSONA QUE FIRMA EL ESCRITO (NO SE ACEPTA FIRMA POR AUSENCIA)

COPIA DE IDENTIFICACIÓN OFICIAL (IFE, PASAPORTE VIGENTE O CEDULA

PROFESIONAL)

COPIA DE RFC DE LA EMPRESA

Page 84: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 84 - de 123

COPIA DEL ÚLTIMO ESTADO DE CUENTA

PERSONA FÍSICA

COPIA DE IDENTIFICACIÓN OFICIAL (IFE, PASAPORTE VIGENTE O CEDULA

PROFESIONAL)

COPIA DE RFC DE LA EMPRESA

COPIA DEL ÚLTIMO ESTADO DE CUENTA

NOTA: Todos los requisitos son indispensables, asimismo la carta de proveedores tendrá

vigencia por un año y al término de esta, deberán actualizarla. ANEXO N° 19

FORMATO PARA MIPYMES

___________de ______________de_________

P r e s e n t e.

Me refiero al procedimiento de _______________ No._________________ en el que mi

representada, la empresa ________________, participa a través de la presente proposición.

Al respecto y de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 34 del Reglamento de la Ley de

Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público , MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR

VERDAD que mi representada está constituida conforme a las leyes mexicanas, con Registro Federal de

Contribuyentes __________________, y asimismo que considerando los criterios (sector, número total

de trabajadores y ventas anuales) establecidos en el Acuerdo por el que se establece la estratificación de

las micro, pequeñas y medianas empresas, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de Junio de

2009, mi representada tiene un tope Máximo Combinado de ______________, con base en lo cual se

estratifica como una empresa ______________.

De igual forma, declaro que la presente manifestación la hago teniendo pleno conocimiento de

que la omisión, simulación o presentación de información falsa, son infracciones previstas por el

Artículo 8 Fracciones IV y VIII, sancionables en términos de lo dispuesto por el Artículo 27, ambos

de la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas, y demás disposiciones aplicables.

Page 85: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 85 - de 123

ATENTAMENTE

Nombre y firma del Representante Legal de la Empresa

ANEXO N° 20

FORMATO EN CASO DE NO SER MIPYME

HERMOSILLO, SONORA, A __ DE _________ DE 2016

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES

DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

P R E S E N T E. -

Me refiero al Oficio número __________________________, mediante el cual se adjudicó a

mi representada la empresa ____________ ______, la prestación del servicio de

_____________ _________________.

Participación de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en los Procedimientos de Adquisición

y Arrendamientos de Bienes Muebles así como la Contratación de Servicios que realicen las

verdad, que mi representada no pertenece al Sector de Micro, Pequeña o Mediana Empresa,

debido a que sus rangos de empleados y montos de facturación anuales, son superiores a los

Page 86: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 86 - de 123

que marca la tabla de estratificación de este tipo de empresas.

ATENTAMENTE

Nombre y firma del Representante Legal de la Empresa

ANEXO N° 21

CONDICIONES VENTAJOSAS

DR. FRANCISCO JAVIER VAZQUEZ RAMIREZ

DELEGADO ESTATAL DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS

SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

Hermosillo, sonora a ______ del Mes de _____ de 20_____

(__________NOMBRE________) EN MI CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA

(__________NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA________), MANIFIESTO LO

SIGUIENTE:

Bajo protesta de decir verdad, que mi representada se abstendrá por si misma o a

través de interpósita persona, de adoptar conductas para que los servidores públicos del

Instituto, induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del

procedimiento, u otros aspectos que le otorguen condiciones más ventajosas con relación

a los demás participantes.

Page 87: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 87 - de 123

ATENTAMENTE

Nombre y firma del Representante Legal de la Empresa

ANEXO N°. 22

MODELO DE CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA

CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE ______,

REPRESENTADA POR ______ EN SU CARÁCTER DE ______, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE

SU CARÁCTER DE _________, A

1.1.1 ES UNA SOCIEDAD LEGALMENTE CONSTITUIDA, DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES

MEXICANAS, SEGÚN CONSTA EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA (PÓLIZA)

NÚMERO ____, DE FECHA ____, OTORGADA ANTE LA FE DEL LIC. ____ NOTARIO

(CORREDOR) PÚBLICO NÚMERO ____, DEL ____, E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE

LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE ______, EN EL FOLIO MERCANTIL ____ DE FECHA _____.

EL ACTA CONSTITUTIVA DE LA SOCIEDAD ____ (SI/NO) HA TENIDO REFORMAS Y

MODIFICACIONES.

Nota: En su caso, se deberán relacionar las escrituras en que consten las reformas o

modificaciones de la sociedad.

LOS NOMBRES DE SUS SOCIOS SON: _____________________ CON REGISTRO FEDERAL DE

CONTRIBUYENTES _____________.

1.1.2 TIENE LOS SIGUIENTES REGISTROS OFICIALES: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES

NÚMERO __________ Y REGISTRO PATRONAL ANTE INSTITUTO DE SEGURIDAD Y

SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO NÚMERO _____.

1.1.3 SU REPRESENTANTE LEGAL CON EL CARÁCTER YA MENCIONADO, CUENTA CON LAS

Page 88: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 88 - de 123

FACULTADES NECESARIAS PARA SUSCRIBIR EL PRESENTE CONVENIO, DE CONFORMIDAD

CON EL CONTENIDO DEL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ____ DE

FECHA ____, OTORGADA ANTE LA FE DEL LIC. ______ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO ___,

DEL _____ E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO, EN EL

FOLIO MERCANTIL NÚMERO _____ DE FECHA ____, MANIFESTANDO

, QUE DICHAS FACULTADES NO LE HAN SIDO REVOCADAS, NI

LIMITADAS O MODIFICADAS EN FORMA ALGUNA, A LA FECHA EN QUE SE SUSCRIBE EL

PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO.

EL DOMICILIO DEL REPRESENTANTE LEGAL ES EL UBICADO EN ______________.

1.1.4 SU OBJETO SOCIAL, ENTRE OTROS CORRESPONDE A: ___________; POR LO QUE

CUENTA CON LOS RECURSOS FINANCIEROS, TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y HUMANOS

PARA OBLIGARSE, EN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES QUE SE ESTIPULAN EN EL PRESENTE

CONVENIO.

1.1.5 SEÑALA COMO DOMICILIO LEGAL PARA TODOS LOS EFECTOS QUE DERIVEN DEL

PRESENTE CONVENIO, EL UBICADO EN:

, DECLARA QUE:

2.1.1 ES UNA SOCIEDAD LEGALMENTE CONSTITUIDA DE CONFORMIDAD CON LAS

LEYES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, SEGÚN CONSTA EL TESTIMONIO

(PÓLIZA) DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ___, DE FECHA ___, PASADA ANTE

LA FE DEL LIC. ____ NOTARIO (CORREDOR) PÚBLICO NÚMERO ___, DEL __, E

INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO, EN EL FOLIO

MERCANTIL NÚMERO ____ DE FECHA ____.

EL ACTA CONSTITUTIVA DE LA SOCIEDAD __ (SI/NO) HA TENIDO REFORMAS Y

MODIFICACIONES.

Nota: En su caso, se deberán relacionar las escrituras en que consten las reformas o

modificaciones de la sociedad.

LOS NOMBRES DE SUS SOCIOS SON:_____________________ CON REGISTRO

FEDERAL DE CONTRIBUYENTES ____.

2.1.2 TIENE LOS SIGUIENTES REGISTROS OFICIALES: REGISTRO FEDERAL DE

CONTRIBUYENTES NÚMERO __________ Y REGISTRO PATRONAL ANTE INSTITUTO

DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO NÚMERO

_____.

2.1.3 SU REPRESENTANTE LEGAL, CON EL CARÁCTER YA MENCIONADO, CUENTA

CON LAS FACULTADES NECESARIAS PARA SUSCRIBIR EL PRESENTE CONVENIO, DE

CONFORMIDAD CON EL CONTENIDO DEL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA

NÚMERO ____ DE FECHA _____, PASADA ANTE LA FE DEL LIC. _____ NOTARIO

Page 89: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 89 - de 123

PÚBLICO NÚMERO _____, DEL _____ E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA

PROPIEDAD Y DEL COMERCIO, EN EL FOLIO MERCANTIL NÚMERO _____ DE FECHA

____, MANIFESTANDO QUE DICHAS

FACULTADES NO LE HAN SIDO REVOCADAS, NI LIMITADAS O MODIFICADAS EN

FORMA ALGUNA, A LA FECHA EN QUE SE SUSCRIBE EL PRESENTE INSTRUMENTO

JURÍDICO.

EL DOMICILIO DE SU REPRESENTANTE LEGAL ES EL UBICADO EN _____.

2.1.4 SU OBJETO SOCIAL, ENTRE OTROS CORRESPONDE A: ___________; POR LO QUE

CUENTA CON LOS RECURSOS FINANCIEROS, TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y

HUMANOS PARA OBLIGARSE, EN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES QUE SE ESTIPULAN

EN EL PRESENTE CONVENIO.

2.1.5 SEÑALA COMO DOMICILIO LEGAL PARA TODOS LOS EFECTOS QUE DERIVEN DEL

PRESENTE CONVENIO, EL UBICADO EN: ___________________________

(MENCIONAR E IDENTIFICAR A CUÁNTOS INTEGRANTES CONFORMAN LA PARTICIPACIÓN

CONJUNTA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES).

3.1 DECLARAN QUE:

3.1.1 CONOCEN LOS REQUISITOS Y CONDICIONES ESTIPULADAS EN LAS BASES DE LA

CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL____________.

3.1.2 MANIFIESTAN SU CONFORMIDAD EN FORMALIZAR EL PRESENTE CONVENIO, CON EL

OBJETO DE PARTICIPAR CONJUNTAMENTE EN LA LICITACIÓN, PRESENTANDO PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA, CUMPLIENDO CON LO ESTABLECIDO EN LAS BASES DE LA

LICITACIÓN Y CON LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 34, DE LA LEY DE ADQUISICIONES,

ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y 31 DE SU REGLAMENTO.

EXPUESTO LO ANTERIOR, LAS PARTES OTORGAN LAS SIGUIENTES:

CLÁUSULAS

PRIMERA.- OBJETO.-

CONVIENEN, EN CONJUNTAR SUS RECURSOS TÉCNICOS, LEGALES,

ADMINISTRATIVOS, ECONÓMICOS Y FINANCIEROS PARA PRESENTAR PROPOSICIÓN TÉCNICA

Y ECONÓMICA EN LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚMERO _________ Y EN CASO

DE SER ADJUDICATARIO DEL CONTRATO, SE OBLIGAN A PRESTAR EL SERVICIO OBJETO DEL CONVENIO, CON LA PARTICIPACIÓN SIGUIENTE:

(CADA UNO DE LOS INTEGRANTES QUE CONFORMAN LA PARTICIPACIÓN CONJUNTA PARA

LA PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES DEBERÁ DESCRIBIR LA PARTE QUE SE OBLIGA A

ENTREGAR).

SEGUNDA.- REPRESENTANTE COMÚN Y OBLIGADO SOLIDARIO.

ACEPTAN EXPRESAMENTE EN DESIGNAR COMO REPRESENTANTE COMÚN AL

____________, A TRAVÉS DEL PRESENTE INSTRUMENTO, OTORGÁNDOLE PODER AMPLIO Y

Page 90: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 90 - de 123

SUFICIENTE, PARA ATENDER TODO LO RELACIONADO CON LAS PROPOSICIONES TÉCNICA Y

ECONÓMICA EN EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN, ASÍ COMO PARA SUSCRIBIR DICHAS

PROPOSICIONES.

ASIMISMO, CONVIENEN ENTRE SI EN CONSTITUIRSE EN FORMA CONJUNTA Y SOLIDARIA

PARA COMPROMETERSE POR CUALQUIER RESPONSABILIDAD DERIVADA DEL CUMPLIMIENTO

DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE CONVENIO, CON RELACIÓN AL

CONTRATO QUE SUS REPRESENTANTES LEGALES FIRMEN CON INSTITUTO DE SEGURIDAD Y

SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO (ISSSTE), DERIVADO DEL

PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN __________________, ACEPTANDO

EXPRESAMENTE EN RESPONDER ANTE EL ISSSTE POR LAS PROPOSICIONES QUE SE PRESENTEN

Y, EN SU CASO, DE LAS OBLIGACIONES QUE DERIVEN DE LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO

RESPECTIVO.

TERCERA.- DEL COBRO DE LAS FACTURAS.

(LOS

PARTICIPANTES, DEBERÁN INDICAR CUÁL DE ELLOS ESTARÁ FACULTADO PARA

REALIZAR EL COBRO), PARA EFECTUAR EL COBRO DE LAS FACTURAS RELATIVAS AL

SERVICIO QUE SE PRESTE AL ISSSTE, CON MOTIVO DEL CONTRATO QUE SE DERIVE DE LA

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚMERO _________.

CUARTA.- VIGENCIA.

CONVIENEN, EN QUE LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONVENIO SERÁ EL DEL

PERÍODO DURANTE EL CUAL SE DESARROLLE EL PROCEDIMIENTO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA

INTERNACIONAL NÚMERO __________, INCLUYENDO, EN SU CASO, DE RESULTAR

ADJUDICADOS DEL CONTRATO, EL PLAZO QUE SE ESTIPULE EN ÉSTE Y EL QUE PUDIERA

RESULTAR DE CONVENIOS DE MODIFICACIÓN.

QUINTA.- OBLIGACIONES.

CONVIENEN EN QUE EN EL SUPUESTO DE QUE CUALQUIERA DE ELLAS QUE SE

DECLARE EN QUIEBRA O EN SUSPENSIÓN DE PAGOS, NO LAS LIBERA DE CUMPLIR CON SUS

OBLIGACIONES, POR LO QUE CUALQUIERA DE ELLAS QUE SUBSISTA, ACEPTA Y SE OBLIGA

EXPRESAMENTE A RESPONDER SOLIDARIAMENTE DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES A

QUE HUBIERE LUGAR.

ACEPTAN Y SE OBLIGAN A PROTOCOLIZAR ANTE NOTARIO PÚBLICO EL

PRESENTE CONVENIO, EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADOS DEL CONTRATO QUE SE DERIVE

DEL FALLO EMITIDO EN LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚMERO _________ EN

QUE PARTICIPAN Y, QUE EL PRESENTE INSTRUMENTO, DEBIDAMENTE PROTOCOLIZADO,

FORMARÁ PARTE INTEGRANTE DEL CONTRATO QUE SUSCRIBAN LOS REPRESENTANTES

LEGALES DE CADA INTEGRANTE Y EL ISSSTE.

LEÍDO QUE FUE EL PRESENTE CONVENIO POR Y ENTERADOS DE SU ALCANCE

Y EFECTOS LEGALES, ACEPTANDO QUE NO EXISTIÓ ERROR, DOLO, VIOLENCIA O MALA FE, LO

Page 91: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 91 - de 123

RATIFICAN Y FIRMAN, DE CONFORMIDAD EN LA CIUDAD DE ________, ________, EL DÍA

___________ DE _________ DE 2016.

NOMBRE Y CARGO

DEL APODERADO LEGAL

NOMBRE Y CARGO

DEL APODERADO LEGAL

Page 92: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 92 - de 123

ANEXO NÚMERO 23

NACIONALIDAD MEXICANA

FORMATO DE MANIFESTACION QUE DEBERAN PRESENTAR LOS LICITANTES PARA

DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 7, INCISO E) DE LA PRESENTE

CONVOCATORIA.

FECHA: ________________ DEL 2016

DR. FRANCISCO JAVIER VAZQUEZ RAMIREZ

DELEGADO ESTATAL EN EL ISSSTE EN SONORA

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

CONVOCANTE

PRESENTE.

( _____________NOMBRE____________) en mi carácter de representante legal de la empresa

____________________________________, declaro bajo protesta de decir verdad lo siguiente:

Conforme al artículo 35 del Reglamento de la Ley, manifiesto que mi representada es de

Nacionalidad Mexicana.

ATENTAMENTE

Nombre y firma del Representante Legal de la Empresa

Page 93: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 93 - de 123

ANEXO NÚMERO 24

RELACION DE PERSONAL RESPONSABLE ASIGNADO PARA LA PRESTACIÓN DEL

SERVICIO REQUERIDO POR EL INSTITUTO.

DR. FRANCISCO JAVIER VAZQUEZ RAMIREZ

DELEGADO ESTATAL EN EL ISSSTE EN SONORA

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

CONVOCANTE

(__________NOMBRE_____________) en mi carácter de representante legal de la empresa

____________________________________, declaro que el personal responsable

asignado para la prestación del servicio requerido por el Instituto es el siguiente: (Se deberá

asentar nombre completo de responsable (s), empezando por el apellido paterno, materno y

nombre (s)

A T E N T A M E N T E

NOMBRE Y FIRMA

DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA LICITANTE

Page 94: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 94 - de 123

ANEXO 26

VIRUS INFORMATICO

ESCRITO EN EL QUE EL LICITANTE ACEPTA EXPRESAMENTE QUE SE TENDRÁ COMO NO PRESENTADA

SU PROPOSICIÓN Y, EN SU CASO, LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA EN ESTA LICITACIÓN, CUANDO EL

ARCHIVO ELECTRÓNICO EN EL QUE SE CONTENGAN LAS PROPOSICIONES Y/O DEMÁS INFORMACIÓN

NO PUEDA ABRIRSE POR TENER ALGÚN VIRUS INFORMÁTICO O POR CUALQUIER OTRA CAUSA AJENA

AL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.

LUGAR Y FECHA

PRESENTE

(Dejar la siguiente redacción en caso de que el licitante sea una persona física, eliminando la siguiente)

__________ (nombre de la persona física), por mi propio derecho, en relación con el procedimiento de

contratación por licitación pública nacional abierta número __________, de fecha __ de __________

de 201__, relativa a los trabajos consistentes en __________, respetuosamente comparezco ante usted

para manifestar lo siguiente:

disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema de Información Pública

invitación número __________, de fecha __ de __________ de 201__, expresamente acepto que se

tenga por no presentada mi proposición, y en su caso, la documentación requerida, en el supuesto de que

el archivo electrónico que contenga mi proposición y/o demás información no pueda abrirse por tener

algún virus informático o por cualquier otra causa ajena al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de

los Trabajadores del Estado.

(Dejar la siguiente redacción en caso de que el licitante sea una persona moral, eliminando la anterior)

__________ (nombre del representante legal), en mi carácter de __________, de la empresa

__________ (denominación o razón social de la persona moral), lo que se acredita en los términos del

testimonio de la escritura pública (o póliza, según sea el caso) número __________, de fecha

__________, otorgada ante la fe del Licenciado __________, Notario Público (Corredor o fedatario

públicos, según se trate) número __________, de la Ciudad de __________, inscrita en el Registro

Público de __________, de la Ciudad de __________, en el folio número __________, con fecha __

de __________ de 201__, mandato que a la fecha no me ha sido limitado ni revocado en forma alguna,

en relación con el procedimiento de contratación por invitación a cuando menos tres personas de carácter

__________ (nacional, internacional bajo la cobertura de tratados de libre comercio o internacional

abierta, según corresponda) número __________, de fecha __ de __________ de 201__, relativa a los

trabajos consistentes en __________, respetuosamente comparezco ante usted para manifestar lo

siguiente:

Que en cumplimiento a dispuesto por

disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema de Información Pública

invitación número __________, de fecha __ de __________ de 201__, a nombre de mi representada,

expresamente acepto que se tenga por no presentada la proposición, y en su caso, la documentación

requerida, en el supuesto de que el archivo electrónico que contenga su proposición y/o demás

Page 95: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 95 - de 123

información no pueda abrirse por tener algún virus informático o por cualquier otra causa ajena al Instituto

de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

ATENTAMENTE

(NOMBRE Y FIRMA DEL LICITANTE Y/O DE SU REPRESENTANTE LEGAL)

Page 96: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 96 - de 123

ANEXO N° 26

FORMATO PARA FIANZA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO

NOMBRE DEL FIADOR. ------------------------------------------- EN EJERCICIO DE LA AUTORIZACIÒN QUE LE

OTORGÒ EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÌA DE HACIENDA Y CRÈDITO

PÙBLICO, EN LOS TÈRMINOS DE LOS ARTICULOS 5º Y 6º DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE

FIANZA, SE CONSTITUYE FIADORA DE --------------------------------------, CON CÈDULA ÙNICA DE

IDENTIFICACIÒN FISCAL --------------------------, CON DOMICILIO EN -------------------------- POR LA SUMA

DE ---------------------- (SON: -------------------------- M.N), A FAVOR DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y

SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, DELEGACIÒN SONORA; DE CONFORMIDAD

CON LAS SIGUIENTES ESTIPULACIONES: A).- QUE LA FIANZA SE OTORGA PARA GARANTIZAR TODAS Y

CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO (ABIERTO O FIJO) DE ----------------

--------------- NO. ------------------------------------------, CELEBRADO ENTRE -------------------------------------

------------------------------- Y EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS

TRABAJADORES DEL ESTADO, DERIVADO DEL PROCEDIMIENTO DE -------------------------------, DE

CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LOS ARTICULOS 134 CONSTITUCIONAL, 26 FRACCION I DE LA

LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÙBLICO. B).-EN CASO DE QUE

LA PRESENTE FIANZA SE HAGA EXIGIBLE, LA INSTITUCIÒN AFIANZADORA SE SOMETERA

EXPRESAMENTE A LA APLICACIÒN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCIÒN,

ESTABLECIDO EN LOS ARTICUALOS 93 Y/O 94 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, O

BIEN A TRAVES DEL ARTÌCULO 63 DE LA LEY DE PROTECCIÒN Y DEFENSA AL USUARIO DE SERVICIOS

FINANCIEROS, ASIMISMO, LA INSTITUCIÒN AFIANZADORA OTORGARÀ EXPRESAMENTE Y EN FORMA

AUTOMÀTICA, SIN NECESIDAD DE QUE MEDIA AVISO, SU CONSENTIMIENTO EN TÈRMINOS DEL

ARTÌCULO 119 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, EN CASO DE QUE EL INSTITUTO

DECIDA OTORGAR PRORROGAS Y/O ESPERAS A EL PROVEEDOR. C).-

RECLAMAR EL PAGO A LA AFIANZADORA LA POLIZA DE FIANZA EN CUESTIÒN. D9.- LA FIANZA

CONTINUARÀ VIGENTE AÙN CUANDO SE OTORGUEN PRORROGAS Y/O ESPERAS AL PROVEEDOR,

PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE SE AFIANZAN. E).- LA PRESENTE FIANZA

PERMANECERÀ EN VIGOR DESDE LA FECHA DE SU EXPEDICIÒN Y HASTA EL CUMPLIMIENTO TOTAL DE

LAS OBLIGACIONES PACTADAS EN EL CONTRATO POR PARTE DE EL PROVEEDOR, O EN SU CASO

DURANTE LA SUBSTANCIACIÒN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN,

HASTA QUE SE DICTE LA RESOLUCIÒN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE. F).- PARA LA

CANCELACIÒN Y/O LIBERACIÒN DE LA FIANZA DE GARANTÌA DEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO,

SERÀ REQUISITO INDISPENSABLE LA CONFORMIDAD EXPRESA Y POR ESCRITO DE EL INSTITUTO. G).-

LA FIANZA PERMANECERÀ VIGENTE COMO MÌNIMO 24 MESES ADICIONALES, CONTADOS A PARTIR DE

LA FECHA EN QUE LA OBLIGACIÒN DEBIÒ HABERSE CUMPLIDO. H).-LA PRESENTE FIANZA GARANTIZA

LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES EN LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS, OBJETO DEL

CONTRATO. ***FIN DE TEXTO***

Page 97: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 97 - de 123

ANEXO NÚMERO 27

RELACIÓN DE MAQUINARIA, MATERIALES Y EQUIPO DE TRABAJO QUE SE EMPLEARÁ

EN EL DESARROLLO DEL SERVICIO

DR. FRANCISCO JAVIER VAZQUEZ RAMIREZ

DELEGADO ESTATAL EN EL ISSSTE EN SONORA

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

CONVOCANTE

(__________NOMBRE_____________) en mi carácter de representante legal de la empresa

____________________________________, declaro que en caso de salir adjudicado con

el contrato respectivo que la empresa que represento mantendrá la cantidad suficiente y de

buenas condiciones los insumos, bienes, maquinaria y equipo necesarios para el desarrollo del

servicio objeto de la presente licitación, así como si son de mi propiedad o rentados, su ubicación

física y vida útil, y es la siguiente:

DESCRIPCION DE LA MAQUINARIA,

MATERIALES Y EQUIPOS DE TRABAJO

PROPIOS O

RENTADOS UBICACION VIDA UTIL

A T E N T A M E N T E

NOMBRE Y FIRMA

Page 98: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 98 - de 123

DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA LICITANTE ANEXO NÚMERO 28

MANIFESTACIÓN DE INTERÉS EN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN Y SOLICITAR

ACLARACIONES A LA CONVOCATORIA

________(nombre) , manifiesto que los datos aquí asentados son ciertos, así como que cuento con

facultades suficientes para suscribir las proposiciones en la presente Licitación Pública Internacional, a

nombre y representación de: ___(persona física o moral)____________________.

No. de la licitación __________________________. REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES:

DOMICILIO:

CALLE Y NÚMERO:

DELEGACIÓN O MUNICIPIO:

COLONIA:

CÓDIGO POSTAL: ENTIDAD FEDERATIVA:

TELÉFONOS: FAX:

CORREO ELECTRÓNICO:

N° DE LA ESCRITURA PÚBLICA EN LA QUE CONSTA SU ACTA

CONSTITUTIVA:

FECHA DURACION

NOMBRE, NÚMERO Y LUGAR DEL NOTARIO PÚBLICO ANTE EL CUAL SE PROTOCOLIZO LA MISMA:

RELACIÓN DE SOCIOS O ASOCIADOS:

APELLIDO PATERNO: APELLIDO MATERNO: NOMBRE (S):

DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL:

REFORMAS AL ACTA CONSTITUTIVA QUE INCIDAN CON EL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO:

FECHA Y DATOS DE INSCRIPCION ENN EL REGISTRO PUBLICO CORRESPONDIENTE:

Asimismo, manifiesto que los cambios o modificaciones que se realicen en cualquier momento a

los datos o documentos contenidos en el presente documento y durante la vigencia del contrato

que, en su caso, sea suscrito con el Instituto, deberán ser comunicados a éste, dentro de los cinco

días hábiles siguientes a la fecha en que se generen.

(Lugar y fecha)

Protesto lo necesario

Page 99: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 99 - de 123

NOTAS DE INFORMACION GENERAL

Acuerdo para el uso de medios remotos de comunicación

SECRETARIA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO ACUERDO por el que se establecen las disposiciones para el uso de medios remotos de comunicación electrónica,

en el envío de propuestas dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la

Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía.

ARSENIO FARELL CUBILLAS, Secretario de Contraloría y Desarrollo Administrativo, con fundamento en lo

dispuesto por los artículos 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 7, 26, 27, 31 fracción XVIII,

56, 65 y 67 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; 8, 27, 28, 33 fracción XXII,

74, 83 y 85 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, y 5 fracción I del Reglamento

Interior de la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo, tomando en cuenta las opiniones de las

secretarías de Hacienda y Crédito Público, y de Comercio y Fomento Industrial, y

CONSIDERANDO

Que el Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, en su apartado relativo a la modernización de la gestión pública,

establece la necesidad de implementar una renovación que revitalice los esquemas de trabajo del sector público,

reoriente sus incentivos, simplifique sus procedimientos y modernice sus métodos de gestión;

Que el Programa de Modernización de la Administración Pública 1995-2000, prevé el propósito de vincular la

tecnología de la información con la simplificación de los procedimientos administrativos, para mejorar la calidad

y oportunidad de los servicios públicos, así como hacer más eficientes los procesos en la toma de decisiones, la

administración de recursos y la racionalización de los sistemas de trabajo, observando la debida congruencia con

el Programa de Desarrollo Informático 1995-2000;

Que en este contexto, como parte de las acciones emprendidas por la Secretaría de Contraloría y Desarrollo

Administrativo, en materia de modernización administrativa, determinó poner en operación el Sistema

Electrónico de Contrataciones Gubernamentales (COMPRANET), mecanismo que ha permitido difundir, agilizar

y dar transparencia a los procedimientos de licitación pública celebrados por las dependencias y entidades, en

materia de adquisiciones y arrendamientos de bienes muebles, y servicios de cualquier naturaleza, así como de

obras públicas y servicios relacionados con las mismas;

Que las ventajas que actualmente concede el propio Sistema, además de las que venía ofreciendo, se traducen

en la posibilidad de que los licitantes, puedan, a su elección, sin necesidad de acudir personalmente a las oficinas

de las convocantes, enviar sus propuestas, a través de medios remotos de comunicación electrónica, así como

presentar sus inconformidades por la misma vía ante los órganos internos de control en las dependencias y

entidades, y

Que en virtud de lo que prevén las Leyes de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y

de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, en el sentido de que corresponde a la Secretaría de

Contraloría y Desarrollo Administrativo establecer mediante disposiciones administrativas los términos y

condiciones a las que deberá ajustarse la participación de los licitantes cuando las proposiciones sean enviadas a

través de medios remotos de comunicación electrónica, así como la de los interesados que decidan presentar por

la misma vía sus inconformidades, he tenido a bien expedir el siguiente:

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE

COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EN EL ENVIO DE PROPUESTAS DENTRO DE LAS LICITACIONES PUBLICAS QUE

CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA FEDERAL, ASI COMO EN LA

PRESENTACIÓN DE LAS INCONFORMIDADES POR LA MISMA VÍA

PRIMERA.- El presente Acuerdo tiene por objeto establecer las disposiciones para el uso de medios remotos de

comunicación electrónica, en el envío de propuestas dentro de los procedimientos de licitación pública que

Page 100: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 100 - de 123

celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las

inconformidades por la misma vía.

SEGUNDA.- Para efectos del presente Acuerdo, se entenderá por:

I. Contraloría: la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo;

II. Leyes: las Leyes de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y de Obras Públicas y

Servicios Relacionados con las Mismas;

III. Dependencias: las señaladas en las fracciones I a III del artículo 1 de las Leyes;

IV. Entidades: las mencionadas en las fracciones IV a V del artículo 1 de las Leyes;

V. Licitante: la persona que participa en cualquier procedimiento de licitación pública o de invitación a

cuando menos tres personas;

VI. Entidades federativas: las que hace referencia la fracción VI del artículo 1 de las Leyes;

VII. Medios remotos de comunicación electrónica: los dispositivos tecnológicos para efectuar transmisión de

datos e información a través de computadoras, líneas telefónicas, enlaces dedicados, microondas y

similares;

VIII. COMPRANET: el Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales desarrollado por la

Contraloría, con dirección electrónica en Internet: http://compranet.gob.mx, y registrada su marca, bajo

esta misma denominación, ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial;

IX. Programa informático: el medio de captura desarrollado por la Contraloría que permite a los licitantes,

así como a las dependencias y entidades, enviar y recibir información por medios remotos de

comunicación electrónica, así como generar para cada licitación pública un mecanismo de seguridad que

garantice la confidencialidad de las propuestas que reciban las convocantes por esa vía; y que constituye

el único instrumento con el cual podrán abrirse los archivos que contengan las proposiciones en la fecha

y hora establecidas en la convocatoria para el inicio de los actos de presentación y apertura;

X. Medio de identificación electrónica: conjunto de datos electrónicos asociados con un documento que

son utilizados para reconocer a su autor, y que legitiman el consentimiento de éste para obligarlo a las

manifestaciones que en él se contienen, de conformidad con los artículos 27 y 28 de las Leyes, y

XI. Certificación del medio de identificación electrónica: el proceso mediante el cual la Contraloría emite un

certificado digital para establecer la identificación electrónica de una dependencia, entidad, entidad

federativa o de un licitante.

TERCERA.- La Contraloría, previa evaluación, determinará las áreas convocantes de las dependencias y entidades

que podrán hacer uso de medios remotos de comunicación electrónica para recibir propuestas a través de esta

vía, mismas a las que les hará entrega del programa informático y del manual del usuario correspondientes.

Asimismo, determinará las áreas convocantes de las entidades federativas que podrán hacer uso de dichos

medios en los procedimientos de licitación que se realicen al amparo de la fracción VI del artículo 1 de las Leyes.

El uso de medios de comunicación electrónica a que se refiere el presente Acuerdo, podrá hacerse extensivo a las

licitaciones públicas relativas a adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios relacionados

con las mismas financiadas con créditos externos otorgados al Gobierno Federal o con su aval, cuando el

organismo financiero internacional lo autorice en forma expresa.

CUARTA.- Los interesados que a su elección opten por participar en licitaciones públicas, a través de medios

remotos de comunicación electrónica, deberán acudir a las oficinas de la Contraloría, con el propósito de

que obtengan la certificación del medio de identificación electrónica, para lo cual exhibirán, entre otra

documentación, la siguiente:

a) Personas físicas: acta de nacimiento, identificación oficial con fotografía y cédula del Registro Federal de

Contribuyentes; en caso de que el trámite lo realice a través de algún apoderado, adicionalmente, el

documento con el que se acredite el otorgamiento de dicha representación, así como la identificación

oficial con fotografía y cédula del Registro Federal de Contribuyentes del apoderado.

b) Personas morales: testimonios de las escrituras públicas con las que se acredite su existencia legal,

incluidas sus reformas, así como las facultades de su apoderado; identificación oficial con fotografía de

Page 101: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 101 - de 123

dicho representante, y cédula del Registro Federal de Contribuyentes del apoderado y de la persona

moral.

Tratándose de personas de nacionalidad extranjera, éstas deberán exhibir documentación equivalente a la

aludida en los incisos de esta disposición, debidamente apostillada o certificada por el consulado mexicano en el

país de que se trate, según corresponda.

Recibida la documentación de referencia, la Contraloría dentro de un plazo máximo de 72 horas contadas a partir

de su recepción verificará si el interesado cubre las condiciones requeridas. De resultar procedente el interesado

firmará su inscripción a COMPRANET, documento mediante el cual quedará obligado a sujetarse a los términos

y condiciones previstos en este Acuerdo, y en el mismo acto la Contraloría le hará entrega del programa

informático con su manual del usuario, así como del certificado digital que, como medio de identificación

electrónica, deberá utilizar en sustitución de la firma autógrafa para enviar sus propuestas en las licitaciones

públicas que admitan esta vía de participación.

QUINTA.- El uso del certificado digital por parte de los interesados, tendrá una vigencia de un año contado a

partir de su entrega, lapso durante el cual podrán, a su elección, participar por medios remotos de comunicación

electrónica en las licitaciones públicas cuyas convocatorias y bases así lo establezcan en forma expresa.

Para renovar el uso del certificado bastará que los interesados entreguen a la Contraloría un escrito firmado en

el que manifiesten, bajo protesta de decir verdad, que la documentación exhibida para su inscripción no ha sufrido

modificación alguna, por lo que respecta al acreditamiento de su personalidad y, en su caso, al de su existencia

legal y al de las facultades de su representante.

SEXTA.- Los interesados que opten por participar en licitaciones públicas, a través de medios remotos de

comunicación electrónica, se sujetarán a lo siguiente:

a) Reconocerán como propia y auténtica la información que por medios remotos de comunicación

electrónica envíen a través de COMPRANET, y que a su vez, se distinga por el medio de identificación

electrónica que les certifique la Contraloría. En dicha información quedarán comprendidas las propuestas

técnica y económica; la documentación distinta a éstas, y las manifestaciones bajo protesta de decir

verdad que les requieran las dependencias y entidades convocantes.

b) Notificarán oportunamente a la Contraloría, bajo su responsabilidad, respecto de cualquier modificación

o revocación de las facultades otorgadas a su apoderado o representante al que le haya sido entregado

un certificado digital.

c) Aceptarán que el uso de su certificado digital por persona distinta a la autorizada, quedará bajo su

exclusiva responsabilidad.

d) Admitirán que se tendrán por no presentadas las proposiciones y la demás documentación requerida por

las dependencias y entidades convocantes, cuando los archivos en los que se contenga dicha información

contengan virus informáticos o no puedan abrirse por cualquier causa motivada por problemas técnicos

imputables a sus programas o equipo de cómputo.

e) Aceptarán que se tendrán por notificados del fallo y de las actas que se levanten con motivo de las

licitaciones públicas en las que participen, cuando éstos se encuentren a su disposición a través de

COMPRANET.

f) Consentirán que será motivo de que la Contraloría invalide su certificado digital, cuando haga mal uso

de la red privada de comunicaciones de COMPRANET.

g) Renunciarán, tratándose de personas extranjeras, a invocar la protección de su gobierno, en caso de que

se suscite alguna controversia relacionada con el uso de COMPRANET, y aceptarán someterse a la

jurisdicción de los tribunales federales competentes.

SÉPTIMA.- La participación de los licitantes por medios remotos de comunicación electrónica, se sujetará a lo

siguiente:

a) Será requisito indispensable que la convocatoria de la licitación sean adquiridas a través del sistema de

pago en bancos por medio de los formatos que para este efecto expide COMPRANET.

Page 102: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 102 - de 123

b) Deberán concluir el envío de sus proposiciones técnica y económica, incluyendo la documentación

distinta a éstas, a más tardar una hora antes de la fecha y hora establecida en la convocatoria para el

inicio del acto de presentación de proposiciones.

La Contraloría, a través de COMPRANET, emitirá a los licitantes un acuse de recibo electrónico con el que se

acreditará la recepción de sus propuestas y de la documentación distinta a éstas.

c) Preferentemente, deberán identificar cada una de las páginas que integren sus proposiciones, con los

datos siguientes: Registro Federal de Contribuyentes, número de licitación y número de página, cuando

ello técnicamente sea posible; dicha identificación deberá reflejarse, en su caso, en la impresión que se

realice de los documentos durante el acto de apertura de las propuestas.

OCTAVA.- Los servidores públicos de las dependencias y entidades responsables de conducir los actos de las

licitaciones públicas, deberán observar lo siguiente:

a) Previo al acto de presentación y apertura de proposiciones, verificar que los licitantes que participan por

medios remotos de comunicación electrónica hayan realizado el pago de la convocatoria, mediante la

consulta que realicen en sus propios sistemas de banca electrónica, con lo cual se dará por acreditado el

pago.

b) Abrir en el acto de apertura de propuestas, en primer término, los archivos que contengan las

proposiciones de los licitantes que consten por escrito, y posteriormente, los correspondientes a las

propuestas recibidas por medios remotos de comunicación electrónica.

En el supuesto de que durante el acto de presentación y apertura de proposiciones, por causas ajenas a la

voluntad de la Contraloría o de la convocante, no sea posible abrir los archivos que contengan las

propuestas enviadas por medios remotos de comunicación electrónica, el acto se reanudará a partir de

que se restablezcan las condiciones que dieron origen a la interrupción, salvo lo previsto en el inciso d)

de la disposición Sexta.

La Contraloría podrá verificar en cualquier momento que, durante el lapso de interrupción, no se haya

suscitado alguna modificación a las propuestas que obren en poder de la convocante.

c) Imprimir para su rúbrica, las partes o la totalidad de las propuestas que haya determinado la convocante

en las convocatorias de la licitación.

d) Hacer constar en el acta de la primera etapa del acto de presentación y apertura de proposiciones, las

propuestas que por medios electrónicos fueron recibidas en tiempo y forma, proporcionando copia de

dicha acta a los licitantes presentes que se encuentren.

e) Enviar a la Contraloría el fallo, las actas de las juntas de aclaraciones, de visitas al sitio de realización de

los trabajos o de las instalaciones, de las dos etapas del acto de presentación y apertura de

proposiciones, a más tardar el día hábil siguiente a aquél en que hayan concluido los propios actos,

mismas que se pondrán de manera simultánea a disposición de los interesados a través de COMPRANET.

f) Enviar a la Contraloría, una vez concluida la apertura de las propuestas económicas, el mecanismo de

seguridad generado por el programa informático para la licitación de que se trate.

Dicho mecanismo sólo podrá utilizarse por la Contraloría cuando ésta ejerza atribuciones de verificación o a

solicitud de autoridad competente, por lo que su uso o pérdida, a excepción de este supuesto, quedará

exclusivamente bajo la responsabilidad de las áreas convocantes de las dependencias y entidades. La pérdida del

mecanismo de seguridad dará lugar a la cancelación de la licitación pública correspondiente.

NOVENA.- En las licitaciones públicas que se realicen bajo la cobertura de los capítulos de compras del sector

público de los tratados de libre comercio de los que México sea parte, será necesario que el licitante nacional o

extranjero, confirme por telefacsímil u otros medios de transmisión electrónica que la propuesta enviada a través

de medios electrónicos corresponde al propio licitante, dentro de los tres días hábiles siguientes al del acto de

presentación y apertura de proposiciones, en el entendido de que si no se cumple este requisito la propuesta será

desechada. Lo anterior deberá indicarse en la convocatoria de la licitación.

Page 103: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 103 - de 123

Los licitantes en este tipo de licitaciones deberán incluir en las propuestas que presenten por medios electrónicos,

una declaración en la que manifiesten que aceptan todas las cláusulas y condiciones de la convocatoria de

licitación.

DÉCIMA.- La Contraloría, previa evaluación, determinará los órganos internos de control en las dependencias y

entidades, que podrán recibir inconformidades de los interesados que opten por presentarlas a través de medios

remotos de comunicación electrónica. La Contraloría comunicará a las convocantes para que establezcan en las

convocatoria de las licitaciones o invitaciones, la posibilidad de que dichas inconformidades puedan ser

presentadas a través de esa vía.

Para tal efecto, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en la disposición Cuarta

de este Acuerdo, y obtener la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa

informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. La renovación del

uso del certificado digital que alude este párrafo, se ajustará a lo previsto por la disposición Quinta del presente

Acuerdo.

Salvo lo previsto en el presente Acuerdo, las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación

electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes.

La Contraloría, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá

acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades.

En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad.

Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos

del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante,

bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los

hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los

archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término

de presentación de las inconformidades que establecen las Leyes.

DECIMA PRIMERA.- Los licitantes que opten por presentar inconformidades, a través de medios remotos de

comunicación electrónica, se sujetarán a lo siguiente:

a) Reconocerán como propia y auténtica la información que por medios remotos de comunicación

electrónica envíen a través de COMPRANET, y que a su vez, se distinga por el medio de identificación

electrónica que les certifique la Contraloría.

b) Notificarán oportunamente a la Contraloría, bajo su responsabilidad, respecto de cualquier modificación

o revocación de las facultades otorgadas a su apoderado o representante al que le haya sido entregado

un certificado digital.

c) Aceptarán que el uso de su certificado digital por persona distinta a la autorizada, quedará bajo su

exclusiva responsabilidad.

d) Admitirán que se tendrán por no presentadas las inconformidades, cuando la información remitida

contenga virus informáticos o no pueda consultarse por cualquier causa motivada por problemas

técnicos imputables a sus programas o equipo de cómputo.

e) Consentirán que será motivo de que la Contraloría invalide su certificado digital, cuando haga mal uso

de la red privada de comunicaciones de COMPRANET.

f) Renunciarán, tratándose de personas extranjeras, a invocar la protección de su gobierno, en caso de que

se suscite alguna controversia relacionada con el uso de COMPRANET, y aceptarán someterse a la

jurisdicción de los tribunales federales competentes.

DECIMA SEGUNDA.- Las disposiciones contenidas en el Acuerdo que establece la información relativa a los

procedimientos de licitación pública que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal

deberán remitir a la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo por transmisión electrónica o en medio

magnético, así como la documentación que las mismas podrán requerir a los proveedores para que éstos

acrediten su personalidad en los procedimientos de licitación pública, publicado en el Diario Oficial de la

Federación del 11 de abril de 1997,

Page 104: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 104 - de 123

DECIMA TERCERA.- La información relativa a los datos relevantes de los contratos que deriven de los

procedimientos de invitación a cuando menos tres personas y de adjudicación directa, cuyos montos sean

superiores a la cantidad equivalente a dos mil quinientas veces el salario mínimo general diario vigente para el

Distrito Federal, sin considerar el Impuesto al Valor Agregado, deberán remitirse a la Contraloría a través de

COMPRANET, a más tardar el último día hábil de cada mes, precisando los contratos formalizados durante el mes

calendario inmediato anterior, conforme al programa informático que les proporcionará a las dependencias y

entidades, en el mes de agosto del año 2000. Aquellas áreas de las dependencias y entidades facultadas para

contratar este tipo de operaciones, que no se encuentren registradas, deberán efectuar el trámite en los términos

de lo previsto por el Acuerdo aludido en la disposición Décima Segunda.

DÉCIMA CUARTA.- En el supuesto de que se suscite alguna controversia relacionada con la información enviada

a través de COMPRANET, la autoridad competente podrá solicitar a la Contraloría exhiba los archivos

electrónicos que obran en COMPRANET, así como la impresión de éstos debidamente certificados, a efecto de

desahogar las pruebas a que haya lugar, conforme a las disposiciones adjetivas que resulten aplicables.

Las áreas de las dependencias y entidades deberán conservar en forma ordenada y sistemática los archivos

electrónicos o los documentos impresos que obren en sus expedientes, cuando menos durante un lapso de tres

años, contado a partir de la fecha de su recepción.

DÉCIMA QUINTA.- Los servidores públicos de las dependencias y entidades que incumplan con las disposiciones

establecidas por este Acuerdo serán sancionados, en su caso, conforme a lo previsto por la Ley Federal de

Responsabilidades de los Servidores Públicos.

Las consultas técnicas que se deriven de la aplicación de este Acuerd o serán desahogadas por la

Contraloría a través del teléfono 54 80 64 00, en días hábiles de las 9:00 a las 18:00 horas.

TRANSITORIO

ÚNICO.- El presente Acuerdo entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la

Federación.

Sufragio Efectivo. No Reelección.

México, Distrito Federal, a los siete días del mes de agosto de dos mil.- El Secretario de Contraloría y Desarrollo Administrativo,

Arsenio Farell Cubillas.- Rúbrica

Page 105: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 105 - de 123

PARA PARTICIPANTES DE PAISES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACION Y

EL DESARROLLO ECONOMICO (OCDE) MÉXICO COMO MIEMBRO DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE) ES UNO DE LOS PAÍSES FIRMANTES DE LA CONVENCIÓN PARA COMBATIR EL COHECHO DE SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS EN TRANSACCIONES COMERCIALES INTERNACIONALES. ESTA CONVENCIÓN BUSCA ESTABLECER MEDIDAS PARA PREVENIR Y PENALIZAR A LAS PERSONAS Y A LAS EMPRESAS QUE PROMETAN O DEN GRATIFICACIONES A FUNCIONARIOS PÚBLICOS EXTRANJEROS QUE PARTICIPAN EN TRANSACCIONES COMERCIALES INTERNACIONALES. SU OBJETIVO ES ELIMINAR LA COMPETENCIA DESLEAL Y CREAR IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS EMPRESAS QUE COMPITEN POR LAS CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES. LA OCDE HA ESTABLECIDO MECANISMOS MUY CLAROS PARA QUE LOS PAÍSES FIRMANTES DE LA CONVENCIÓN CUMPLAN CON LAS RECOMENDACIONES EMITIDAS POR ÉSTA. EN EL CASO DE MÉXICO, HA EVALUADO Y DADO SEGUIMIENTO, ENTRE OTRAS, A LAS SIGUIENTES CUESTIONES: LA COMPATIBILIDAD DEL MARCO JURÍDICO CON LAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCIÓN. EL CONOCIMIENTO QUE TENGAN LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO DE LAS RECOMENDACIONES DE LA CONVENCIÓN. LAS RESPONSABILIDADES DEL SECTOR PÚBLICO SE CENTRAN EN: PROFUNDIZAR LAS REFORMAS LEGALES QUE INICIÓ EN 1999. DIFUNDIR LAS RECOMENDACIONES DE LA CONVENCIÓN Y LAS OBLIGACIONES DE CADA UNO DE LOS ACTORES COMPROMETIDOS EN SU CUMPLIMIENTO. PRESENTAR CASOS DE COHECHO EN PROCESO Y CONCLUIDOS (INCLUYENDO AQUELLOS RELACIONADOS CON LAVADO DE DINERO Y EXTRADICIÓN). LAS RESPONSABILIDADES DEL SECTOR PRIVADO CONTEMPLAN: LAS EMPRESAS: ADOPTAR ESQUEMAS PREVENTIVOS COMO EL ESTABLECIMIENTO DE CÓDIGOS DE CONDUCTA, DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS (CONTROLES INTERNOS, MONITOREO, INFORMACIÓN FINANCIERA PÚBLICA, AUDITORÍAS EXTERNAS) Y DE MECANISMOS QUE PREVENGAN EL OFRECIMIENTO Y OTORGAMIENTO DE RECURSOS O BIENES A SERVIDORES PÚBLICOS, PARA OBTENER BENEFICIOS PERSONALES O PARA LA EMPRESA. LOS CONTADORES PÚBLICOS: REALIZAR AUDITORÍAS; NO ENCUBRIR ACTIVIDADES ILÍCITAS (DOBLE CONTABILIDAD Y TRANSACCIONES INDEBIDAS, COMO ASIENTOS CONTABLES FALSIFICADOS, INFORMES FINANCIEROS FRAUDULENTOS, TRANSFERENCIAS SIN AUTORIZACIÓN, ACCESO A LOS ACTIVOS SIN CONSENTIMIENTO DE LA GERENCIA); UTILIZAR REGISTROS CONTABLES PRECISOS; INFORMAR A LOS DIRECTIVOS SOBRE CONDUCTAS ILEGALES. LOS ABOGADOS: PROMOVER EL CUMPLIMIENTO Y REVISIÓN DE LA CONVENCIÓN (IMPRIMIR EL CARÁCTER VINCULATORIO ENTRE ÉSTA Y LA LEGISLACIÓN NACIONAL); IMPULSAR LOS ESQUEMAS

Page 106: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 106 - de 123

PREVENTIVOS QUE DEBAN ADOPTAR LAS EMPRESAS. LAS SANCIONES IMPUESTAS A LAS PERSONAS FÍSICAS O MORALES (PRIVADOS) Y A LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE INCUMPLAN LAS RECOMENDACIONES DE LA CONVENCIÓN, IMPLICAN ENTRE OTRAS, PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD, EXTRADICIÓN, DECOMISO Y/O EMBARGO DE DINERO O BIENES. ASIMISMO, ES IMPORTANTE CONOCER QUE EL PAGO REALIZADO A SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS ES PERSEGUIDO Y CASTIGADO INDEPENDIENTEMENTE DE QUE EL FUNCIONARIO SEA ACUSADO O NO. LAS INVESTIGACIONES PUEDEN INICIARSE POR DENUNCIA, PERO TAMBIÉN POR OTROS MEDIOS, COMO LA REVISIÓN DE LA SITUACIÓN PATRIMONIAL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS O LA IDENTIFICACIÓN DE TRANSACCIONES ILÍCITAS, EN EL CASO DE LAS EMPRESAS. EL CULPABLE PUEDE SER PERSEGUIDO EN CUALQUIER PAÍS FIRMANTE DE LA CONVENCIÓN, INDEPENDIENTEMENTE DEL LUGAR DONDE EL ACTO DE COHECHO HAYA SIDO COMETIDO. EN LA MEDIDA QUE ESTOS LINEAMIENTOS SEAN CONOCIDOS POR LAS EMPRESAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS, ESTAREMOS CONTRIBUYENDO A CONSTRUIR ESTRUCTURAS PREVENTIVAS QUE IMPIDAN EL INCUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES DE LA CONVENCIÓN Y POR TANTO LA COMISIÓN DE ACTOS DE CORRUPCIÓN. EN SUS REPORTES LA OCDE HA VENIDO DESTACANDO LOS AVANCES ALCANZADOS EN NUESTRO PAÍS DESDE 2003, COMO EJEMPLO DE LO QUE SE HA DOCUMENTADO SE PUEDE MENCIONAR: MODIFICACIONES AL ART. 222 BIS DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL SOMETIDO POR EL PODER EJECUTIVO AL CONGRESO Y FINALMENTE APROBADO EN 2005. LA CREACIÓN EN 2004 DE LA FISCALÍA ESPECIAL DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN, DEPENDIENTE DE LA PGR. LAS MODIFICACIONES APROBADAS EN EL CONGRESO EN 2005 PARA MODIFICAR EL ART. 117 DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO PARA FACILITAR LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN DE LAS INSTITUCIONES BANCARIAS. LAS MODIFICACIONES A DIVERSOS ARTÍCULOS DE LA LEY ORGÁNICA DE LA PGR APROBADOS EN ENERO DE 2009. LAS REFORMAS A LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO APROBADOS EN ABRIL DE 2009, PARA FACILITAR Y HACER MÁS TRANSPARENTES LOS PROCESOS DE ADQUISICIONES. LA NUEVA VERSIÓN DEL DOCUMENTO DENOMINADO ESTRATEGIAS PARA DETECTAR ACTOS DE CORRUPCIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES. DIVERSOS CURSOS Y SEMINARIOS INSTRUMENTADOS POR LA PGR, EL SAT Y LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA PARA ACTUALIZAR EN EL SECTOR PÚBLICO A FUNCIONARIOS, AUDITORES, CONTRALORES DE LOS INSTRUMENTOS PARA CONTROLAR ACTOS DE CORRUPCIÓN. LA CREACIÓN DE LA FIGURA DEL TESTIGO SOCIAL, COMO REPRESENTANTE DE LA SOCIEDAD, PARA DAR TRANSPARENCIA A LOS PROCESOS DE CONTRATACIÓN DE OBRA Y DE ADQUISICIONES EN EL SECTOR PÚBLICO. EN SUS RECOMENDACIONES LA OCDE INSISTE EN LA NECESIDAD DE QUE LAS ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS CONOZCAN Y DIFUNDAN LAS NORMAS, LEYES Y REGLAMENTOS QUE VAN EN CONTRA DE LA CORRUPCIÓN. POR ESO HA DESTACADO LAS MODIFICACIONES EFECTUADAS, POR EJEMPLO, AL CÓDIGO PENAL FEDERAL Y CONCRETAMENTE A LOS ARTÍCULOS 222 Y 222 BIS QUE ESTABLECEN LO SIGUIENTE: ARTÍCULO 222 COMETE EL DELITO DE COHECHO:

Page 107: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 107 - de 123

EL SERVIDOR PÚBLICO QUE POR SÍ O POR INTERPÓSITA PERSONA SOLICITE O RECIBA INDEBIDAMENTE PARA SÍ O PARA OTRO, DINERO O CUALQUIER OTRA DÁDIVA, O ACEPTE UNA PROMESA, PARA HACER O DEJAR DE HACER ALGO JUSTO O INJUSTO RELACIONADO CON SUS FUNCIONES, Y EL QUE DE MANERA ESPONTÁNEA DÉ U OFREZCA DINERO O CUALQUIER OTRA DÁDIVA A ALGUNA DE LAS PERSONAS QUE SE MENCIONAN EN LA FRACCIÓN ANTERIOR, PARA QUE CUALQUIER SERVIDOR PÚBLICO HAGA U OMITA UN ACTO JUSTO O INJUSTO RELACIONADO CON SUS FUNCIONES. AL QUE COMETE EL DELITO DE COHECHO SE LE IMPONDRÁN LAS SIGUIENTES SANCIONES: CUANDO LA CANTIDAD O EL VALOR DE LA DÁDIVA O PROMESA NO EXCEDA DEL EQUIVALENTE DE QUINIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO DIARIO VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL EN EL MOMENTO DE COMETERSE EL DELITO, O NO SEA VALUABLE, SE IMPONDRÁN DE TRES MESES A DOS AÑOS DE PRISIÓN, DE TREINTA A TRESCIENTOS DÍAS MULTA Y DESTITUCIÓN E INHABILITACIÓN DE TRES MESES A DOS AÑOS PARA DESEMPEÑAR OTRO EMPLEO, CARGO O COMISIÓN PÚBLICOS. CUANDO LA CANTIDAD O EL VALOR DE LA DÁDIVA, PROMESA O PRESTACIÓN EXCEDA DE QUINIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO DIARIO VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAN EN EL MOMENTO DE COMETERSE EL DELITO, SE IMPONDRÁN DE DOS AÑOS A CATORCE AÑOS DE PRISIÓN, DE TRESCIENTOS A MIL DÍAS Y DESTITUCIÓN E INHABILITACIÓN DE DOS AÑOS A CATORCE AÑOS PARA DESEMPEÑAR OTRO EMPLEO, CARGO O COMISIÓN PÚBLICOS. EN NINGÚN CASO SE DEVOLVERÁ A LOS RESPONSABLES DEL DELITO DE COHECHO, EL DINERO O DÁDIVA ENTREGADAS, LAS MISMAS SE APLICARÁN EN BENEFICIO DEL ESTADO. CAPÍTULO XI COHECHO A SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS ARTÍCULO 222 BIS SE IMPONDRÁN LAS PENAS PREVISTAS EN EL ARTÍCULO ANTERIOR AL QUE CON EL PROPÓSITO DE OBTENER O RETENER PARA SÍ O PARA OTRA PERSONA VENTAJAS INDEBIDAS EN EL DESARROLLO O CONDUCCIÓN DE TRANSACCIONES COMERCIALES INTERNACIONALES, OFREZCA, PROMETA O DÉ, POR SÍ O POR INTERPÓSITA PERSONA, DINERO O CUALQUIER OTRA DÁDIVA, YA SEA EN BIENES O SERVICIOS: A UN SERVIDOR PÚBLICO EXTRANJERO O A UN TERCERO QUE ESTE DETERMINE, PARA QUE DICHO SERVIDOR PÚBLICO LLEVE A CABO LA TRAMITACIÓN O RESOLUCIÓN DE ASUNTOS RELACIONADOS CON LAS FUNCIONES INHERENTES A SU EMPLEO, CARGO O COMISIÓN; A UN SERVIDOR PÚBLICO EXTRANJERO O A UN TERCERO QUE ESTE DETERMINE, PARA QUE DICHO SERVIDOR PÚBLICO LLEVAR A CABO LA TRAMITACIÓN O RESOLUCIÓN DE CUALQUIER ASUNTO QUE SE ENCUENTRE FUERA DEL ÁMBITO DE LAS FUNCIONES INHERENTES A SU EMPLEO CARGO O COMISIÓN, O A CUALQUIER PERSONA PARA QUE ACUDA ANTE UN SERVIDOR PÚBLICO EXTRANJERO Y LE REQUIERA O LE PROPONGA LLEVAR A CABO LA TRAMITACIÓN O RESOLUCIÓN DE CUALQUIER ASUNTO RELACIONADO CON LAS FUNCIONES INHERENTES AL EMPLEO, CARGO O COMISIÓN DE ÉSTE ÚLTIMO. PARA EFECTOS DE ESTE ARTÍCULO SE ENTIENDE POR SERVIDOR PÚBLICO EXTRANJERO, TODA PERSONA QUE DESEMPEÑE UN EMPLEO, CARGO O COMISIÓN EN EL PODER LEGISLATIVO, EJECUTIVO O JUDICIAL O EN UN ÓRGANO PÚBLICO AUTÓNOMO EN CUALQUIER ORDEN O NIVEL DE GOBIERNO DE UN ESTADO EXTRANJERO, SEA DESIGNADO O ELECTO; CUALQUIER PERSONA EN EJERCICIO DE UNA FUNCIÓN PARA UNA AUTORIDAD, ORGANISMO O EMPRESA PÚBLICA O DE PARTICIPACIÓN ESTATAL DE UN PAÍS EXTRANJERO; Y CUALQUIER FUNCIONARIO O AGENTE DE UN

Page 108: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 108 - de 123

ORGANISMO U ORGANIZACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL. CUANDO ALGUNO DE LOS DELITOS COMPRENDIDOS EN ESTE ARTÍCULO SE COMETA EN LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 11 DE ESTE CÓDIGO, EL JUEZ IMPONDRÁ A LA PERSONA MORAL HASTA MIL DÍAS MULTA Y PODRÁ DECRETAR SU SUSPENSIÓN O DISOLUCIÓN, TOMANDO EN CONSIDERACIÓN EL GRADO DE CONOCIMIENTO DE LOS ÓRGANOS DE ADMINISTRACIÓN RESPECTO DEL COHECHO EN LA TRANSACCIÓN INTERNACIONAL Y EL DAÑO CAUSADO O EL BENEFICIO OBTENIDO POR LA PERSONA MORAL. CÓDIGO DE ACTUACIÓN DEL INSTITUTO 1 INTRODUCCIÓN EL PRESENTE CÓDIGO DE ACTUACIÓN DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO (ISSSTE) TIENE POR OBJETO CONTRIBUIR A CUMPLIR CON LOS COMPROMISOS CONTRAÍDOS CON NUESTROS DERECHOHABIENTES, SUS FAMILIARES Y LA SOCIEDAD EN GENERAL, PARA DESARROLLAR UNA GESTIÓN PÚBLICA BASADA EN LA TRANSPARENCIA, LA ERRADICACIÓN DE LA IMPUNIDAD Y EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN, A FIN DE CONTAR CON EL RESPALDO Y EL APRECIO DE LA SOCIEDAD Y LA DERECHOHABIENCIA. INSCRITO EN EL MARCO DE ACCIONES DE NUESTRO PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN, EL CUAL ESTÁ INTEGRADO POR 23 ACCIONES DE ORDEN GENERAL QUE BUSCAN ASEGURAR LA LIBERTAD DE FLUJO DE LA INFORMACIÓN INSTITUCIONAL, MEDIR PERMANENTEMENTE EL GRADO DE SATISFACCIÓN DE NUESTROS USUARIOS, PROMOVER MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, RENDIR CUENTAS DE MANERA SISTEMÁTICA Y CORREGIR LAS CONDICIONES QUE PROPICIAN EL MAL USO DE LOS RECURSOS, EL CÓDIGO DE ACTUACIÓN DEL ISSSTE TIENE COMO PROPÓSITO MEJORAR Y TRANSPARENTAR LA GESTIÓN Y EL OTORGAMIENTO DE SUS 21 PRESTACIONES, SEGUROS Y SERVICIOS, ASÍ COMO TODA RELACIÓN CON DERECHOHABIENTES, DEPENDENCIAS Y ENTIDADES AFILIADAS, PROVEEDORES Y EMPLEADOS, DEFINIENDO PUNTUALMENTE LAS OBLIGACIONES Y COMPROMISOS DEL PERSONAL DEL INSTITUTO, PARA UN EFICIENTE, PULCRO Y PROFESIONAL EJERCICIO DE SUS RESPONSABILIDADES. EN LOS NUEVOS TIEMPOS LA TRANSPARENCIA ES UNA CONDICIÓN BÁSICA PARA CONSOLIDAR EL RÉGIMEN DE DEMOCRACIA, DE DERECHOS Y LIBERTADES, DE HONESTIDAD Y BUEN GOBIERNO AL QUE ASPIRAMOS TODOS LOS MEXICANOS Y CON EL QUE ESTÁ FIRMEMENTE COMPROMETIDO EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE VICENTE FOX. UNA SOCIEDAD Y UN GOBIERNO DEMOCRÁTICOS SE CARACTERIZAN POR EL MARCO GENERAL DE TRANSPARENCIA EN EL QUE SE DESARROLLAN Y DECIDEN LOS ASUNTOS PÚBLICOS. DE MANERA MUY PARTICULAR, LA TRANSPARENCIA ES CRUCIAL PARA LOGRAR QUE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CUMPLA SU MANDATO Y EJERZA LA AUTORIDAD CON RESPONSABILIDAD Y HONESTIDAD, RINDIENDO CUENTAS CLARAS Y ENTREGANDO RESULTADOS; PERO TAMBIÉN PARA QUE, DE SER EL CASO, SE CORRIJAN ERRORES, SE CASTIGUEN LOS ABUSOS Y SE ENMIENDE EL RUMBO. DESDE ESTA PERSPECTIVA Y CON ESTOS PROPÓSITOS, LAS AUTORIDADES DEL ISSSTE HAN ASUMIDO PLENAMENTE EL COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA, COMO MARCO Y PROPÓSITO GENERAL QUE DEBE ORIENTAR EL CONJUNTO DE REFORMAS QUE SON INDISPENSABLES PARA FORTALECER LAS FINANZAS DEL INSTITUTO Y VIGILAR EL USO RACIONAL DE LOS RECURSOS, PARA INCREMENTAR NUESTRA CAPACIDAD DE RESPUESTA, FORTALECIENDO LA EFICACIA DE LA ADMINISTRACIÓN Y PARA MEJORAR CÓDIGO DE ACTUACIÓN DEL INSTITUTO

Page 109: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 109 - de 123

2 SUSTANCIALMENTE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS Y PRESTACIONES, ES DECIR, EN LA ATENCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD, PRESTACIONES ECONÓMICAS, SOCIALES Y CULTURALES, DE VIVIENDA, DE TIENDAS Y FARMACIAS Y DE SERVICIOS TURÍSTICOS QUE BRINDAMOS A NUESTROS DERECHOHABIENTES. EL CÓDIGO DE ACTUACIÓN DEL ISSSTE CONTRIBUIRÁ DE MANERA DECIDIDA A LOGRAR TALES OBJETIVOS, AL DETERMINAR LOS VALORES, ATRIBUTOS Y CARACTERÍSTICAS QUE DEBEN DISTINGUIR SIEMPRE LOS ACTOS Y CONDUCTAS DE NUESTROS EMPLEADOS EN SU RELACIÓN CON USUARIOS FINALES, DEPENDENCIAS Y ENTIDADES AFILIADAS Y PROVEEDORES. EN CADA UNA DE ESTAS RELACIONES VITALES DEBE HABER NORMAS MUY CLARAS, ESTRICTAS Y PRECISAS DE PROCEDER, PARA QUE SE FORTALEZCAN CON EL CONSIGUIENTE BENEFICIO PARA TODAS LAS PARTES Y, SOBRE TODO, PARA LOS USUARIOS DE NUESTROS SERVICIOS. DE AHÍ LA URGENCIA Y PERTINENCIA DE ESTE CÓDIGO DE ACTUACIÓN, QUE AUNQUE ORIGINAL Y, EN CONSECUENCIA, PERFECTIBLE, DEFINE MUY BIEN LO QUE EL ISSSTE ESPERA DE SU PERSONAL Y A LO QUE ÉSTE ESTÁ OBLIGADO COMO SERVIDOR PÚBLICO DE UN SECTOR PRIORITARIO NACIONAL. EN SUMA, ESTE DOCUMENTO DIVIDIDO EN 4 APARTADOS REPRESENTARÁ UN MARCO PARA QUE LA RELACIÓN ENTRE EL ISSSTE Y SUS DERECHOHABIENTES, DEPENDENCIAS Y ENTIDADES AFILIADAS, PROVEEDORES Y EMPLEADOS, SEA AÚN MÁS FLUIDA, SE DESARROLLE SOBRE LA CONVOCATORIA MÁS FIRMES DENTRO DEL ESTRICTO APEGO A LAS LEYES, NORMAS Y REGLAMENTOS, Y PARA QUE PRODUZCA MEJORES RESULTADOS EN BENEFICIO DE MILLONES DE MEXICANAS Y MEXICANOS. PROPÓSITO Y ALCANCE EL PROPÓSITO DE ESTE CÓDIGO DE ACTUACIÓN ES SERVIR COMO ELEMENTO SOPORTE Y GENERADOR DEL CAMBIO, CREANDO UN PUENTE DE COMUNICACIÓN PERMANENTE, MEDIANTE LA BÚSQUEDA, COMPROMISO Y RETROALIMENTACIÓN POR PARTE DE NUESTROS USUARIOS, DERECHOHABIENTES, EMPLEADOS O SERVIDORES PÚBLICOS, PROVEEDORES DE BIENES Y SERVICIOS Y SOCIEDAD EN GENERAL, EN DONDE QUEDE EXPLÍCITO EL COMPROMISO DEL ISSSTE DE CUMPLIR CABALMENTE SU MISIÓN Y SUS OBLIGACIONES, APEGADO A LOS VALORES Y PRINCIPIOS QUE RIGEN SU ACTUACIÓN, LO QUE PERMITIRÁ MANTENER UNA OPERACIÓN TRANSPARENTE, RESPETUOSA Y CON UNA AMPLIA ORIENTACIÓN A LA RENDICIÓN DE CUENTAS CLARAS, PARA DAR PERMANENCIA Y SOPORTE A LOS PRINCIPIOS Y VALORES DEFINIDOS DENTRO DE UN MARCO ÉTICO. ESTE CÓDIGO DE ACTUACIÓN SE BASA EN UN ENFOQUE AMPLIO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO, Y TIENE COMO FINALIDAD ESTABLECER LINEAMIENTOS QUE COADYUVEN A PROPORCIONAR SERVICIOS QUE SATISFAGAN LAS NECESIDADES DE LOS DERECHOHABIENTES. CÓDIGO DE ACTUACIÓN DEL INSTITUTO 3 CÓDIGO DE ÉTICA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL EL GOBIERNO DE MÉXICO CUENTA CON UN CÓDIGO DE ÉTICA ÚNICO PARA GOBERNAR, DIRIGIDO A LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE TODA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL. ESTE CÓDIGO QUE FUE PRESENTADO AL INICIO DE ESTA ADMINISTRACIÓN ES ASUMIDO Y COMPARTIDO PLENAMENTE POR EL ISSSTE, CONTIENE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS: BIEN COMÚN TODAS LAS DECISIONES Y ACCIONES DEL SERVIDOR PÚBLICO DEBEN ESTAR DIRIGIDAS A LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES E INTERESES DE LA SOCIEDAD, POR ENCIMA DE INTERESES PARTICULARES AJENOS AL BIENESTAR DE LA COLECTIVIDAD. EL SERVIDOR PÚBLICO NO DEBE PERMITIR QUE INFLUYAN EN SUS JUICIOS Y CONDUCTA, INTERESES QUE PUEDAN PERJUDICAR O BENEFICIAR A PERSONAS O GRUPOS EN DETRIMENTO DEL BIENESTAR DE LA SOCIEDAD. EL COMPROMISO CON EL BIEN COMÚN IMPLICA QUE EL SERVIDOR PÚBLICO ESTÉ CONSCIENTE DE QUE EL SERVICIO PÚBLICO ES UN PATRIMONIO QUE PERTENECE A TODOS LOS MEXICANOS Y QUE

Page 110: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 110 - de 123

REPRESENTA UNA MISIÓN QUE SÓLO ADQUIERE LEGITIMIDAD CUANDO BUSCA SATISFACER LAS DEMANDAS SOCIALES Y NO CUANDO SE PERSIGUEN BENEFICIOS INDIVIDUALES. INTEGRIDAD EL SERVIDOR PÚBLICO DEBE ACTUAR CON HONESTIDAD, ATENDIENDO SIEMPRE A LA VERDAD. CONDUCIÉNDOSE DE ESTA MANERA, EL SERVIDOR PÚBLICO FOMENTARÁ LA CREDIBILIDAD DE LA SOCIEDAD EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y CONTRIBUIRÁ A GENERAR UNA CULTURA DE CONFIANZA Y DE APEGO A LA VERDAD. HONRADEZ EL SERVIDOR PÚBLICO NO DEBERÁ UTILIZAR SU CARGO PÚBLICO PARA OBTENER ALGÚN PROVECHO O VENTAJA PERSONAL O A FAVOR DE TERCEROS. TAMPOCO DEBERÁ BUSCAR O ACEPTAR COMPENSACIONES O PRESTACIONES DE CUALQUIER PERSONA U ORGANIZACIÓN QUE PUEDAN COMPROMETER SU DESEMPEÑO COMO SERVIDOR PÚBLICO. IMPARCIALIDAD EL SERVIDOR PÚBLICO ACTUARÁ SIN CONCEDER PREFERENCIAS O PRIVILEGIOS INDEBIDOS A ORGANIZACIÓN O PERSONA ALGUNA. CÓDIGO DE ACTUACIÓN DEL INSTITUTO 4 SU COMPROMISO ES TOMAR DECISIONES Y EJERCER SUS FUNCIONES DE MANERA OBJETIVA, SIN PREJUICIOS PERSONALES Y SIN PERMITIR LA INFLUENCIA INDEBIDA DE OTRAS PERSONAS. JUSTICIA EL SERVIDOR PÚBLICO DEBE CONDUCIRSE INVARIABLEMENTE CON APEGO A LAS NORMAS JURÍDICAS INHERENTES A LA FUNCIÓN QUE DESEMPEÑA. RESPETAR EL ESTADO DE DERECHO ES UNA RESPONSABILIDAD QUE, MÁS QUE NADIE, DEBE ASUMIR Y CUMPLIR EL SERVIDOR PÚBLICO. PARA ELLO, ES SU OBLIGACIÓN CONOCER, CUMPLIR Y HACER CUMPLIR LAS DISPOSICIONES JURÍDICAS QUE REGULEN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES. TRANSPARENCIA EL SERVIDOR PÚBLICO DEBE PERMITIR Y GARANTIZAR EL ACCESO A LA INFORMACIÓN GUBERNAMENTAL, SIN MÁS LÍMITE QUE EL QUE IMPONGA EL INTERÉS PÚBLICO Y LOS DERECHOS DE PRIVACIDAD DE LOS PARTICULARES ESTABLECIDOS POR LA LEY. LA TRANSPARENCIA EN EL SERVICIO PÚBLICO TAMBIÉN IMPLICA QUE EL SERVIDOR PÚBLICO HAGA UN USO RESPONSABLE Y CLARO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS, ELIMINANDO CUALQUIER DISCRECIONALIDAD INDEBIDA EN SU APLICACIÓN. RENDICIÓN DE CUENTAS PARA EL SERVIDOR PÚBLICO RENDIR CUENTAS SIGNIFICA ASUMIR PLENAMENTE ANTE LA SOCIEDAD, LA RESPONSABILIDAD DE DESEMPEÑAR SUS FUNCIONES EN FORMA ADECUADA Y SUJETARSE A LA EVALUACIÓN DE LA PROPIA SOCIEDAD. ELLO LO OBLIGA A REALIZAR SUS FUNCIONES CON EFICACIA Y CALIDAD, ASÍ COMO A CONTAR PERMANENTEMENTE CON LA DISPOSICIÓN PARA DESARROLLAR PROCESOS DE MEJORA CONTINUA, DE MODERNIZACIÓN Y DE OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS PÚBLICOS. ENTORNO CULTURAL Y ECOLÓGICO AL REALIZAR SUS ACTIVIDADES, EL SERVIDOR PÚBLICO DEBE EVITAR LA AFECTACIÓN DE NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL Y DEL ECOSISTEMA DONDE VIVIMOS, ASUMIENDO UNA FÉRREA VOLUNTAD DE RESPETO, DEFENSA Y PRESERVACIÓN DE LA CULTURA Y DEL MEDIO AMBIENTE DE NUESTRO PAÍS, QUE SE REFLEJE EN SUS DECISIONES Y ACTOS. CÓDIGO DE ACTUACIÓN DEL INSTITUTO 5 NUESTRA CULTURA Y EL ENTORNO AMBIENTAL SON NUESTRO PRINCIPAL LEGADO PARA LAS GENERACIONES FUTURAS, POR LO QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS TAMBIÉN TIENEN LA RESPONSABILIDAD DE PROMOVER EN LA SOCIEDAD SU PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN.

Page 111: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 111 - de 123

GENEROSIDAD EL SERVIDOR PÚBLICO DEBE CONDUCIRSE CON UNA ACTITUD SENSIBLE Y SOLIDARIA, DE RESPETO Y APOYO HACIA LA SOCIEDAD Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS CON QUIENES INTERACTÚA. ESTA CONDUCTA DEBE OFRECERSE CON ESPECIAL ATENCIÓN HACIA LAS PERSONAS O GRUPOS SOCIALES QUE CARECEN DE LOS ELEMENTOS SUFICIENTES PARA ALCANZAR SU DESARROLLO INTEGRAL, COMO LOS ADULTOS EN PLENITUD, LOS NIÑOS, LAS PERSONAS CON CAPACIDADES ESPECIALES, LOS MIEMBROS DE NUESTRAS ETNIAS Y QUIENES MENOS TIENEN. IGUALDAD EL SERVIDOR PÚBLICO DEBE PRESTAR LOS SERVICIOS QUE SE LE HAN ENCOMENDADO A TODOS LOS MIEMBROS DE LA SOCIEDAD QUE TENGAN DERECHO A RECIBIRLOS, SIN IMPORTAR SU SEXO, EDAD, RAZA, CREDO, RELIGIÓN O PREFERENCIA POLÍTICA. NO DEBE PERMITIR QUE INFLUYAN EN SU ACTUACIÓN, CIRCUNSTANCIAS AJENAS QUE PROPICIEN EL INCUMPLIMIENTO DE LA RESPONSABILIDAD QUE TIENE PARA BRINDAR A QUIEN LE CORRESPONDE LOS SERVICIOS PÚBLICOS A SU CARGO. RESPETO EL SERVIDOR PÚBLICO DEBE DAR A LAS PERSONAS UN TRATO DIGNO, CORTÉS, CORDIAL Y TOLERANTE. ESTÁ OBLIGADO A RECONOCER Y CONSIDERAR EN TODO MOMENTO LOS DERECHOS, LIBERTADES Y CUALIDADES INHERENTES A LA CONDICIÓN HUMANA.

LIDERAZGO

EL SERVIDOR PÚBLICO DEBE CONVERTIRSE EN UN DECIDIDO PROMOTOR DE VALORES Y PRINCIPIOS EN

LA SOCIEDAD, PARTIENDO DE SU EJEMPLO PERSONAL AL APLICAR CABALMENTE EN EL DESEMPEÑO DE

SU CARGO PÚBLICO ESTE CÓDIGO DE ÉTICA Y EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA INSTITUCIÓN PÚBLICA

A LA QUE ESTÉ ADSCRITO.

CÓDIGO DE ACTUACIÓN DEL INSTITUTO 6

EL LIDERAZGO TAMBIÉN DEBE ASUMIRLO DENTRO DE LA INSTITUCIÓN PÚBLICA EN QUE SE DESEMPEÑE,

FOMENTANDO AQUELLAS CONDUCTAS QUE PROMUEVAN UNA CULTURA ÉTICA Y DE CALIDAD EN EL

SERVICIO PÚBLICO. EL SERVIDOR PÚBLICO TIENE UNA RESPONSABILIDAD ESPECIAL, YA QUE A TRAVÉS

DE SU ACTITUD, ACTUACIÓN Y DESEMPEÑO SE CONSTRUYE LA CONFIANZA DE LOS CIUDADANOS EN

SUS INSTITUCIONES.

EL ISSSTE LOS VALORES ANTERIORES SON IMPRESCINDIBLES PARA UNA INSTITUCIÓN CREADA CON EL OBJETO DE MEJORAR LOS NIVELES DE BIENESTAR INTEGRAL Y CALIDAD DE VIDA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS Y SUS FAMILIARES DERECHOHABIENTES, MEDIANTE EL OPORTUNO Y EFICIENTE OTORGAMIENTO DE LOS SERVICIOS MÉDICOS, PRESTACIONES ECONÓMICAS, VIVIENDA, PROTECCIÓN AL SALARIO, SERVICIOS SOCIALES, RECREATIVOS Y CULTURALES Y DE TIENDAS Y FARMACIAS, MISMAS QUE BRINDAN APOYO AL PODER ADQUISITIVO DE SU INGRESO ECONÓMICO. DE ESTA MANERA, SON ESTOS LOS VALORES QUE DAN SUSTENTO AL PRESENTE CÓDIGO DE ACTUACIÓN DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. CON ESTE CÓDIGO DE ACTUACIÓN, EL ISSSTE ESTABLECE DE MANERA PRÁCTICA LA FORMA EN QUE ESTOS VALORES ÉTICOS Y PRINCIPIOS INSTITUCIONALES SE TRADUCEN EN LA LABOR DIARIA Y EN LAS RELACIONES CON SUS PROPIOS TRABAJADORES, SUS PROVEEDORES Y SUS DERECHOHABIENTES. EN SUMA, ESTE IMPORTANTE DOCUMENTO REPRESENTA UN MARCO PARA QUE LA RELACIÓN ENTRE EL ISSSTE, SUS DERECHOHABIENTES, DEPENDENCIAS E INSTITUCIONES AFILIADAS, PROVEEDORES DE BIENES O SERVICIOS Y SUS SERVIDORES PÚBLICOS SEA AÚN MÁS FLUIDA Y SE DESARROLLE SOBRE BASES MÁS FIRMES, DENTRO DEL ESTRICTO APEGO A LAS LEYES, NORMAS Y REGLAMENTOS, PARA QUE PRODUZCA MEJORES RESULTADOS EN BENEFICIO DE LA SOCIEDAD

Page 112: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 112 - de 123

MEXICANA. UNA DE LAS TAREAS MÁS ELEVADAS DEL GOBIERNO ES BRINDAR SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL A TODOS LOS MEXICANOS Y MEXICANAS QUE LABORAN EN Y PARA LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS. EL ISSSTE DEFINIÓ EN EL SIGUIENTE CÓDIGO DE ACTUACIÓN SU COMPROMISO Y LOS PRINCIPIOS DE SU ACTUACIÓN, LOS CUALES ESTÁN DIVIDIDOS EN DIFERENTES MATERIAS, DE ACUERDO CON EL TIPO DE SERVICIO QUE BRINDA: PRINCIPIOS GENERALES DE ACTUACIÓN ACTUACIÓN CON NUESTROS DERECHOHABIENTES Y SUS FAMILIARES: EN MATERIA DE SALUD EN MATERIA DE PRESTACIONES ECONÓMICAS, SOCIALES Y CULTURALES CÓDIGO DE ACTUACIÓN DEL INSTITUTO 7 EN MATERIA DE VIVIENDA EN MATERIA DE TIENDAS Y FARMACIAS EN MATERIA DE SERVICIOS TURÍSTICOS ACTUACIÓN CON DEPENDENCIAS E INSTITUCIONES AFILIADAS ACTUACIÓN CON PROVEEDORES DE BIENES Y SERVICIOS • ACTUACIÓN DE Y CON NUESTROS SERVIDORES PÚBLICOS VISIÓN UNA DERECHOHABIENCIA CON SERVICIOS ACORDES A SUS EXPECTATIVAS, NORMALIZADOS BAJO CÓDIGOS DE CALIDAD Y CALIDEZ CONVENIDOS CON LA INSTITUCIÓN, QUE LE PERMITA GENERAR VALORES Y PRÁCTICAS PARA LA MEJORA SOSTENIDA DE BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA, EN LAS ÁREAS ECONÓMICA, DE SALUD, VIVIENDA, FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN; Y CON UNA DIVERSIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES EN DEPORTE, CULTURA Y RECREACIÓN. MISIÓN CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTO DE LOS NIVELES DE BIENESTAR INTEGRAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO, PENSIONADOS Y FAMILIARES DERECHOHABIENTES, A TRAVÉS DEL OPORTUNO Y EFICIENTE OTORGAMIENTO DE SERVICIOS MÉDICOS, PRESTACIONES ECONÓMICAS, SOCIALES Y CULTURALES, DE VIVIENDA, TIENDAS Y FARMACIAS Y SERVICIOS TURÍSTICOS. POLÍTICA DE CALIDAD ES COMPROMISO DEL INSTITUTO PROPORCIONAR LA MÁS ALTA CALIDAD EN EL OTORGAMIENTO DE LOS SEGUROS, PRESTACIONES Y SERVICIOS QUE OFRECE, CONVENCIDOS QUE DEBEMOS HACER NUESTRO TRABAJO DIARIO BIEN Y UNA SOLA VEZ, LO QUE SIGNIFICA: ASUMIR ESTA RESPONSABILIDAD PARA EL BENEFICIO DE NUESTROS TRABAJADORES, PENSIONADOS Y SUS FAMILIARES, ASÍ COMO NUESTROS PROVEEDORES, SIEMPRE EN BUSCA DE LA MEJORA CONTINUA. BUSCAR EL EQUILIBRIO FINANCIERO DE LA INSTITUCIÓN. UNA LABOR CONSTANTE DE MOTIVACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN DEL PERSONAL. • COMPROMISO DE LOS FUNCIONARIOS CON NIVELES DE DECISIÓN. CÓDIGO DE ACTUACIÓN DEL INSTITUTO 8 ESTA FILOSOFÍA DE TRABAJO ES COMPARTIDA POR TODOS LOS TRABAJADORES QUE LABORAMOS EN EL ISSSTE Y QUE SABEMOS QUE DEBEMOS SER MEJORES DÍA CON DÍA, ADQUIRIENDO EN NUESTRA LABOR SENTIDO Y SIGNIFICADO, LO CUAL SE EXPRESA EN LOS SIGUIENTES PUNTOS: • EL APEGO A LOS PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN PARA PROVEEDORES, EMPLEADOS Y DERECHOHABIENTES. • ADOPTAR LA INNOVACIÓN Y LAS MEJORES PRÁCTICAS COMO EJERCICIO PERMANENTE PARA SATISFACER LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE NUESTROS DERECHOHABIENTES, OFRECIENDO SERVICIOS CON LA MÁS ALTA CALIDAD, CON BASE EN ESTÁNDARES INTERNACIONALES Y AL MENOR COSTO POSIBLE.

Page 113: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 113 - de 123

LOS 14 PRINCIPIOS GENERALES DE ACTUACIÓN EN RESPUESTA A LA NUEVA VISIÓN GUBERNAMENTAL QUE SE PROMUEVE, Y EN BÚSQUEDA DE UNA CONDUCTA ORGULLOSAMENTE DIGNA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS, EL ISSSTE ESTABLECE LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN BÁSICOS PARA CON NUESTROS DERECHOHABIENTES Y SOCIEDAD EN GENERAL: PRINCIPIO 1. ESTABLECER MECANISMOS DE COMUNICACIÓN DIRECTA, ABIERTA Y PERMANENTE CON LA DERECHOHABIENCIA, A FIN DE QUE CONOZCAN SUS DERECHOS Y OBLIGACIONES RESPECTO A LOS SERVICIOS, PRESTACIONES Y DIVERSOS PROGRAMAS EMPRENDIDOS POR EL INSTITUTO. PRINCIPIO 2. ATENDER Y ORIENTAR CON EFICIENCIA, CORTESÍA Y ESPÍRITU DE SERVICIO A TODOS LOS DERECHOHABIENTES EN TODOS LOS REQUERIMIENTOS, TRÁMITES Y NECESIDADES DE INFORMACIÓN EVITANDO ACTITUDES PREPOTENTES E INSENSIBLES. PRINCIPIO 3. ASISTIR CON EQUIDAD A NUESTROS DERECHOHABIENTES, SIN DISTINCIÓN DE GÉNERO, RAZA, CREDO, EDAD, PREFERENCIA POLÍTICA, CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA O NIVEL EDUCATIVO. PRINCIPIO 4. OTORGAR EN TIEMPO Y FORMA LOS SEGUROS, PRESTACIONES Y SERVICIOS DE LEY, CON UN ENFOQUE DE EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDAD, ORIENTADOS A LA SATISFACCIÓN Y EXPECTATIVAS DE LOS DERECHOHABIENTES. PRINCIPIO 5. RESPONDER CON AMABILIDAD, EFICACIA Y OPORTUNIDAD LAS QUEJAS Y SUGERENCIAS EXPUESTAS POR LOS DERECHOHABIENTES A TRAVÉS DE LOS CANALES DE COMUNICACIÓN ESTABLECIDOS. PRINCIPIO 6. ELEVAR LOS NIVELES DE COBERTURA Y OPORTUNIDAD DE LOS SERVICIOS PROPORCIONADOS, MEDIANTE EL MEJORAMIENTO FUNCIONAL DE LA INFRAESTRUCTURA DEL INSTITUTO. PRINCIPIO 7. MANTENER LA CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN Y DATOS PERSONALES DE NUESTROS DERECHOHABIENTES, SALVO QUE EXISTA MANDATO JUDICIAL SOBRE SU DISPOSICIÓN. CÓDIGO DE ACTUACIÓN DEL INSTITUTO 9 PRINCIPIO 8. ATENDER Y RESPONDER CON CORTESÍA LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN QUE REALIZAN LOS DERECHOHABIENTES A TRAVÉS DEL SITIO WEB DEL ISSSTE, ASÍ COMO DEL CORREO:

[email protected], OFRECIENDO MAYOR TRANSPARENCIA Y EFICIENCIA EN LA

PRESTACIÓN DE SERVICIOS. PRINCIPIO 9. DISEÑAR Y PROMOVER CAMPAÑAS QUE, ADEMÁS DE RESPONDER OPORTUNAMENTE A LA POLÍTICA SOCIAL DEL GOBIERNO Y A LOS PROGRAMAS ESPECÍFICOS DEL INSTITUTO, HAGAN DEL CONOCIMIENTO DE LOS DERECHOHABIENTES Y DE LA SOCIEDAD, LAS ACCIONES QUE EL ISSSTE REALIZA EN BENEFICIO DE SUS USUARIOS DIRECTOS. PRINCIPIO 10. ASEGURAR QUE LA INFORMACIÓN QUE LLEGUE A LA SOCIEDAD SEA VERAZ, OPORTUNA, ADECUADA, TRANSPARENTE Y SUFICIENTE PARA CUMPLIR CON LA EXIGENCIA DEL DERECHO A LA INFORMACIÓN. PRINCIPIO 11. PROMOVER LA ATENCIÓN, SEGUIMIENTO Y RESPUESTA OPORTUNA E IMPARCIAL A TODAS LAS PETICIONES, QUEJAS Y DENUNCIAS QUE SEAN PRESENTADAS EN EL INSTITUTO, DE ACUERDO CON LAS RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES ASIGNADAS. PRINCIPIO 12. IMPLANTAR SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN EFICIENTES, QUE PERMITAN ASEGURAR EL MEJOR APROVECHAMIENTO Y UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS CON LOS QUE CUENTA EL INSTITUTO EVITANDO CUALQUIER DISCRECIONALIDAD O DESVIACIÓN EN LA DISPOSICIÓN DE LOS MISMOS. PRINCIPIO 13. PREVENIR PRÁCTICAS DE CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD, MEDIANTE LA ACTUALIZACIÓN DEL MARCO NORMATIVO INSTITUCIONAL Y LA SIMPLIFICACIÓN DE LAS NORMAS, ASÍ COMO, AUMENTAR EL NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LA DERECHOHABIENCIA, APLICANDO LA TRANSPARENCIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA.

Page 114: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 114 - de 123

PRINCIPIO 14. PLANEAR PROGRAMAR Y EJERCER CON ESTRICTA DISCIPLINA LOS PRESUPUESTOS Y LOS RECURSOS FINANCIEROS PROVENIENTES DE LOS FONDOS, A FIN DE GARANTIZAR A LOS DERECHOHABIENTES UNA ADECUADA OPERACIÓN. ACTUACIÓN CON NUESTROS DERECHOHABIENTES Y SUS FAMILIARES EN MATERIA DE SALUD EL PERSONAL DE SALUD DEBE ADOPTAR, EN COORDINACIÓN CON LAS AUTORIDADES COMPETENTES, LAS MEDIDAS PREVENTIVAS NECESARIAS PARA EL BIEN DE LA DERECHOHABIENCIA, ASÍ COMO AQUELLAS ADICIONALES A LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA, TALES COMO SANEAMIENTO BÁSICO, AGUA POTABLE, ELIMINACIÓN SANITARIA DE EXCRETAS, CONTROL DE FAUNA NOCIVA, INOCUIDAD DE ALIMENTOS, CÓDIGO DE ACTUACIÓN DEL INSTITUTO 10 VACUNACIONES, AISLAMIENTO DE PACIENTES INFECTO-CONTAGIOSOS O AGRESIVOS Y OTRAS ACCIONES QUE SE CONSIDEREN CONVENIENTES EN PROVECHO COLECTIVO. LAS UNIDADES MÉDICAS, DE ACUERDO CON SU NIVEL DE ATENCIÓN, DEBERÁN PROPORCIONAR LOS SERVICIOS DE SALUD CON OPORTUNIDAD, EN CALIDAD Y CANTIDAD SUFICIENTE, Y CON EL EQUIPO, INSTRUMENTAL, MATERIALES DE CONSUMO Y MEDICAMENTOS QUE SE REQUIERAN. POR ELLO, NUESTROS SERVICIOS SE REGIRÁN EN TODO MOMENTO POR LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS: PRINCIPIO 15. MANTENER E INCREMENTAR EL CONOCIMIENTO Y LA CONFIANZA DE LOS DERECHOHABIENTES EN LOS SERVICIOS DE SALUD, PARA QUE CONTRIBUYAN DIRECTAMENTE A LA PREVENCIÓN, RECUPERACIÓN Y REHABILITACIÓN DE SU SALUD. PRINCIPIO 16. PROVEER LOS MEDICAMENTOS RECETADOS POR EL MÉDICO DE MANERA OPORTUNA Y CUMPLIENDO CON LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD DEL SECTOR, MEDIANTE EL CONTROL Y LA REGULACIÓN DEL ABASTO DE INSUMOS MÉDICOS. PRINCIPIO 17. EVITAR EL ATRASO VOLUNTARIO O ARBITRARIO DE LA ATENCIÓN DEL PACIENTE POR COMPROMISOS PERSONALES, LABORALES O PRIORIDADES NO RELACIONADAS CON EL COMPROMISO DE OTORGARLE ATENCIÓN. PRINCIPIO 18. REALIZAR EL SEGUIMIENTO DE LOS PACIENTES DURANTE UNA ENFERMEDAD CRÓNICA O AGUDA, Y NO ABANDONARLOS MIENTRAS DURE SU ENFERMEDAD O SU REHABILITACIÓN. PRINCIPIO 19. MANTENER PERMANENTEMENTE LA RESPONSABILIDAD DE LOS ENFERMOS, CON TOTAL DISPOSICIÓN PARA SU ATENCIÓN E INFORMACIÓN, RECONOCIENDO SU AUTONOMÍA Y PRESENTANDO ALTERNATIVAS Y, EN SU CASO, CONSECUENCIAS DEL TRATAMIENTO PRESCRITO. PRINCIPIO 20. PROPORCIONAR UN TRATO DE CONSIDERACIÓN, AMABILIDAD Y RESPETO A LOS PACIENTES Y FAMILIARES DE ÉSTOS, QUE COMÚNMENTE PRESENTAN ANGUSTIA E INQUIETUD AL PRESENTARSE UNA ENFERMEDAD. PRINCIPIO 21. INFORMAR CON OPORTUNIDAD Y SENTIDO HUMANO AL PACIENTE Y/O FAMILIAR SOBRE LA ENFERMEDAD, LAS ALTERNATIVAS PARA SU TRATAMIENTO, LAS PROBABLES COMPLICACIONES Y LA FORMA EVITARLAS. PRINCIPIO 22. EXPRESAR CON LENGUAJE DIRECTO Y VERAZ, DE FORMA QUE SEA CLARO PARA EL ENFERMO Y FAMILIARES, EL DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y HÁBITOS DE SALUD DESEADOS, LO QUE LES PERMITIRÁ SER PARTÍCIPES EN EL MANEJO DE LA ENFERMEDAD. PRINCIPIO 23. ADMINISTRAR LA INFORMACIÓN QUE PUDIERA PRODUCIR INQUIETUD O DAÑO PSICOLÓGICO AL PACIENTE, PROPORCIONÁNDOLA CON LA PRUDENCIA DEBIDA, EN EL MOMENTO OPORTUNO Y CÓDIGO DE ACTUACIÓN DEL INSTITUTO 11 DEL MODO QUE EL EQUIPO DE SALUD CONSIDERE MÁS ADECUADO A LAS CIRCUNSTANCIAS, PARA EL BENEFICIO DEL ENFERMO. PRINCIPIO 24. APLICAR, EN UN MARCO DE RESPONSABILIDAD ÉTICA Y PROFESIONAL, LAS MEDIDAS PERTINENTES PARA GARANTIZAR UN ESTADO DE SALUD, ELLO PARTICULARMENTE EN CASOS DE

Page 115: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 115 - de 123

URGENCIA, EN QUE EL PACIENTE SEA INCAPAZ DE TOMAR UNA DECISIÓN PARA SU DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, Y ESTÉN AUSENTES SUS FAMILIARES O REPRESENTANTE LEGAL. PRINCIPIO 25. GUARDAR CON TOTAL CONFIDENCIALIDAD LA INFORMACIÓN DE LA ENFERMEDAD DE UN PACIENTE, SALVO CUANDO LA NORMATIVIDAD EPIDEMIOLÓGICA DETERMINE SU NOTIFICACIÓN, O SEA REQUERIDA POR ORDEN JUDICIAL DE LAS INSTANCIAS LEGALES QUE CORRESPONDAN. PRINCIPIO 26. ADMINISTRAR BAJO ESTRICTA CONFIDENCIALIDAD LOS EXPEDIENTES CLÍNICOS ESCRITOS O EN REGISTROS ELECTRÓNICOS. ESTA RESPONSABILIDAD RECAE EN TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE TIENEN ACCESO A ESA INFORMACIÓN. PRINCIPIO 27. ANALIZAR LAS QUEJAS MÉDICAS, ADMINISTRATIVAS, SOLICITUDES DE REEMBOLSO E INDEMNIZACIONES, PROMOVIENDO ACCIONES DE MEJORA CONTINUA, A FIN REDUCIR EL NÚMERO DE QUEJAS CONAMED, CNDH Y DIRECTAS; A FIN DE ELEVAR LA CALIDAD DE LOS SEGUROS, SERVICIOS Y PRESTACIONES; Y FORTALECER LA IMAGEN INSTITUCIONAL. PRINCIPIO 28. BRINDAR ATENCIÓN INTEGRAL, ACCESIBLE Y OPORTUNA MEDIANTE LA INNOVACIÓN DEL SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA, DISMINUYENDO LOS TRASLADOS INNECESARIOS Y EVITANDO EL DESPLAZAMIENTO A SITIOS LEJANOS PARA RECIBIR ATENCIÓN MÉDICA. PRINCIPIO 29. EVITAR LA CANCELACIÓN DE CIRUGÍAS, EXCEPTO CUANDO SE PRESENTEN PROBLEMAS QUE NO SE PUEDAN RESOLVER O PONGAN EN RIESGO LA SALUD O LA VIDA DEL PACIENTE. PRINCIPIO 30. IMPEDIR LA REALIZACIÓN DE CUALQUIER PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO O ANESTÉSICO, CUANDO ÉSTE PUDIERA OCASIONAR DAÑO FÍSICO O MORAL PARA EL PACIENTE, O PROCEDIMIENTOS CUYA EFECTIVIDAD SEA DISCUTIBLE Y QUE IMPLIQUEN UN ALTO RIESGO QUE NO JUSTIFIQUE SU EJECUCIÓN. PRINCIPIO 31. SOLICITAR EL CONSENTIMIENTO INFORMADO POR ESCRITO, EN FORMATOS OFICIALES, “EX PROFESO”, CON LA FIRMA DE 2 TESTIGOS, PREFERENTEMENTE NO FAMILIARES PARA LA EJECUCIÓN DE PROCEDIMIENTOS INVASIVOS, PARTICULARMENTE SI NECESITAN ANESTESIA O SEDACIÓN Y PARA LA REALIZACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA. CÓDIGO DE ACTUACIÓN DEL INSTITUTO 12 PRINCIPIO 32. DERIVAR AL PACIENTE A OTRO MÉDICO O A OTRA UNIDAD MÉDICA CUANDO LOS CONOCIMIENTOS O HABILIDADES SEAN SUPERADOS, NO SE DISPONGA DE LOS RECURSOS NECESARIOS PARA PROPORCIONAR LA ATENCIÓN ADECUADA, O A SOLICITUD DEL PROPIO PACIENTE O DE SUS FAMILIARES. PRINCIPIO 33. INFORMAR AL PACIENTE Y A LOS FAMILIARES, LOS BENEFICIOS Y RIESGOS ASÍ COMO LAS INDICACIONES PERTINENTES PARA REALIZAR SU TRASLADO; CON TOTAL APEGO A LAS NORMAS DE SEGURIDAD Y SANIDAD ACORDES AL ESTADO PATOLÓGICO DEL PACIENTE. EN MATERIA DE PRESTACIONES ECONÓMICAS, SOCIALES Y CULTURALES CON LA FINALIDAD DE ELEVAR LA CALIDAD Y CALIDEZ EN LA ATENCIÓN Y EL OTORGAMIENTO DE LAS DIVERSAS PRESTACIONES Y SERVICIOS DE CARÁCTER ECONÓMICO, SOCIAL Y CULTURAL, LA ACTUACIÓN DEL INSTITUTO SE REGIRÁ POR PRINCIPIOS DE EQUIDAD, CALIDAD Y TRANSPARENCIA; BAJO ÉSTOS, SE PRETENDE EL MEJORAMIENTO EN LA ATENCIÓN A LOS DERECHOHABIENTES, TRABAJADORES, JUBILADOS Y PENSIONADOS, MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE LÍNEAS DE CONDUCTA ESPECÍFICAS QUE REDUNDARÁN EN LA SATISFACCIÓN DE LOS DIFERENTES GRUPOS SOCIALES. POR ELLO, NUESTROS SERVICIOS SE REGIRÁN EN TODO MOMENTO POR LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS: PRINCIPIO 34. FACILITAR A LA DERECHOHABIENCIA EL ACCESO A LOS SERVICIOS, PRESTACIONES

Page 116: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 116 - de 123

Y SEGUROS INSTITUCIONALES, SIMPLIFICANDO Y ACTUALIZANDO SU VIGENCIA DE DERECHOS. PRINCIPIO 35. OFRECER ATENCIÓN INMEDIATA Y DIGNA A LOS FAMILIARES DERECHOHABIENTES DE LOS TRABAJADORES O PENSIONISTAS DIRECTOS RESPONSABLES, A TRAVÉS DEL SISTEMA DE ORIENTACIÓN DE SERVICIOS DE AFILIACIÓN Y VIGENCIA. PRINCIPIO 36. ATENDER CON RESPETO Y PRONTITUD A NUESTROS PENSIONADOS Y JUBILADOS. PRINCIPIO 37. ACTUAR CON HONRADEZ Y APEGO A LAS LEYES Y NORMAS EN TODOS LOS TRÁMITES DE PENSIÓN Y/O JUBILACIÓN QUE REALICEN NUESTROS DERECHOHABIENTES, ASÍ COMO SUS FAMILIARES. PRINCIPIO 38. GARANTIZAR INTEGRIDAD DE LOS NIÑOS Y EVITAR CUALQUIER RIESGO A SU SALUD MEDIANTE ACCIONES INTENCIONADAS Y EFICACES CONFORME A SU EDAD Y SUS CAPACIDADES. PRINCIPIO 39. OTORGAR SERVICIOS EDUCATIVOS, DE ESTANCIAS Y DE ATENCIÓN AUXILIAR A LA SALUD DE LOS HIJOS DE LAS MADRES DERECHOHABIENTES, MEDIANTE ACCIONES INTENCIONADAS Y EVALUABLES QUE FAVOREZCAN EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS NIÑOS ATENDIDOS EN LAS ESTANCIAS PARA EL BIENESTAR Y DESARROLLO INFANTIL. CÓDIGO DE ACTUACIÓN DEL INSTITUTO 13 PRINCIPIO 40. FOMENTAR LA CULTURA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LOS INMUEBLES DE LAS ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO INFANTIL, EL USO DEL 100% DE LA INFRAESTRUCTURA INSTALADA Y APLICAR EFICIENTEMENTE LOS RECURSOS FINANCIEROS DESTINADOS A LA OPERACIÓN DE LAS MISMAS. PRINCIPIO 41. ACTUAR CON IMPARCIALIDAD, CUIDADO Y DEDICACIÓN EN LA ELABORACIÓN Y PREPARACIÓN DE LOS DOCUMENTOS E INFORMACIÓN SOLICITADA POR LOS DERECHOHABIENTES. PRINCIPIO 42. VIGILAR QUE LAS APORTACIONES DE LOS TRABAJADORES INTEGRADAS EN EL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO SE MANEJEN DE MANERA HONESTA Y TRANSPARENTE, ASESORANDO Y RESOLVIENDO SUS DUDAS E INQUIETUDES EN TODO MOMENTO. PRINCIPIO 43. OTORGAR PRÉSTAMOS PERSONALES DE CORTO Y MEDIANO PLAZOS, BAJO LOS CRITERIOS DE EQUIDAD, OPORTUNIDAD Y TRANSPARENCIA; EVITANDO CUALQUIER TIPO DE SOBORNO PARA CUMPLIR CON NUESTRO COMPROMISO DE SERVIR AL DERECHOHABIENTE; ASÍ MISMO, PROMOVER QUE SE DÉ PRIORIDAD EN EL OTORGAMIENTO A LOS DERECHOHABIENTES, QUE TENIENDO DERECHO NO HAN HECHO USO DE LA PRESTACIÓN, CON EL OBJETO DE INCREMENTAR LA COBERTURA DE LA MISMA. PRINCIPIO 44. ORIENTAR LOS ESFUERZOS INSTITUCIONALES PARA MEJORAR Y DIGNIFICAR EL TRATO A JUBILADOS Y PENSIONADOS, CON PROGRAMAS ESPECÍFICOS QUE LES PERMITAN EL USO DE LOS BIENES, SERVICIOS Y PRESTACIONES QUE OTORGA EL ISSSTE. PRINCIPIO 45. OFERTAR ESPECTÁCULOS Y PROGRAMAS CULTURALES DE ALTA CALIDAD QUE ADEMÁS DE AYUDAR A FOMENTAR EL DESARROLLO DE LA CAPACIDAD CREADORA Y EL DISFRUTE DE LAS BELLAS ARTES, CONTRIBUYAN A LA INTEGRACIÓN SOCIAL. PRINCIPIO 46. FOMENTAR LA CULTURA DEL DEPORTE COMO UNA ACTIVIDAD DE RECREACIÓN Y DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES, MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS Y EL ESTABLECIMIENTO DE CONVENIOS QUE PERMITAN UN USO INTENSIVO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS EN ESPACIOS PROPIOS O AJENOS. PRINCIPIO 47. BRINDAR UN TRATO ESPECIALMENTE COMPRENSIVO Y CÁLIDO, CUANDO NUESTROS DERECHOHABIENTES GESTIONEN LOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS NECESARIOS PARA LA SOLICITUD DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS. PRINCIPIO 48. PROMOVER TALLERES Y ACTIVIDADES QUE PERMITAN OPTIMIZAR EL TIEMPO LIBRE DE NIÑOS, JÓVENES, ADULTOS MAYORES Y PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES, EN ACTIVIDADES TANTO RECREATIVAS COMO FORMATIVAS. CÓDIGO DE ACTUACIÓN DEL INSTITUTO 14 EN MATERIA DE VIVIENDA EL FONDO DE LA VIVIENDA DEL ISSSTE, COMO INSTITUCIÓN

Page 117: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 117 - de 123

RESPONSABLE DE GARANTIZAR VIVIENDA DIGNA PARA SUS DERECHOHABIENTES A TRAVÉS DEL OTORGAMIENTO DE UN CRÉDITO, DEBERÁ OFRECER SERVICIOS CON CALIDAD, CALIDEZ Y EFICACIA, EN ESTRICTO APEGO A LAS NORMAS Y LINEAMIENTOS VIGENTES. POR ELLO, NUESTRA CONDUCTA CON LA DERECHOHABIENCIA DEBERÁ REGIRSE EN TODO MOMENTO POR LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS: PRINCIPIO 49. PROMOVER EL APOYO PARA QUE NUESTROS DERECHOHABIENTES PUEDAN REPARAR, ADQUIRIR, AMPLIAR, ACONDICIONAR, MEJORAR SU VIVIENDA O PAGAR SUS PASIVOS POR ESTOS CONCEPTOS. PRINCIPIO 50. INSTRUMENTAR EN TODAS LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL FOVISSSTE MECANISMOS PARA CONOCER LAS QUEJAS Y SUGERENCIAS QUE EN MATERIA DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS EFECTÚE LA DERECHOHABIENCIA, A FIN DE QUE SE ATIENDAN DE MANERA EXPEDITA, LLEVANDO UN REGISTRO Y SEGUIMIENTO PERMANENTE QUE PERMITA MEJORAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS QUE SE OFRECEN. PRINCIPIO 51. PROMOVER Y AMPLIAR LA OFERTA DE VIVIENDA CONSTRUIDA A FAVOR DE LOS TRABAJADORES, A FIN DE QUE TENGAN LAS MEJORES OPORTUNIDADES DE ADQUISICIÓN PARA ELLOS Y SUS FAMILIAS. PRINCIPIO 52. DAR SEGUIMIENTO A LAS INCONFORMIDADES QUE PRESENTEN NUESTROS DERECHOHABIENTES DURANTE TODO EL PROCESO DEL OTORGAMIENTO DEL CRÉDITO HIPOTECARIO, ESPECIALMENTE CUANDO SE REALICEN COBROS INDEBIDOS QUE AFECTAN EL SALARIO DE LOS TRABAJADORES. PRINCIPIO 53. ACTUALIZAR CONTINUAMENTE Y PROPORCIONAR CUANDO SE REQUIERA LA INFORMACIÓN REFERENTE A REQUISITOS, MONTO MÁXIMO DE CRÉDITO, FECHAS Y RESULTADOS DE LOS SORTEOS, PAGOS, LIQUIDACIÓN DE CRÉDITOS, ESCRITURACIÓN Y GENERALIDADES SOBRE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES ADQUIRIDOS AL UTILIZAR UN CRÉDITO DEL FOVISSSTE. PRINCIPIO 54. RENDIR CUENTAS A LOS DERECHOHABIENTES Y/O REPRESENTANTES SINDICALES RESPECTO DE LAS SOLICITUDES DE CRÉDITO QUE NO CUMPLAN CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LAS REGLAS PARA LA OPERACIÓN DE CRÉDITOS. CÓDIGO DE ACTUACIÓN DEL INSTITUTO 15 PRINCIPIO 55. APLICAR CON HONRADEZ, RESPETO Y TRANSPARENCIA LAS NORMAS, PROCEDIMIENTOS, POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS EN EL FONDO EN MATERIA DE OTORGAMIENTO DE CRÉDITOS, EN SUS DIFERENTES MODALIDADES PARA LOS DERECHOHABIENTES. PRINCIPIO 56. APOYAR A LOS TRABAJADORES BENEFICIADOS CON UN CRÉDITO PARA ASEGURAR LA TITULACIÓN E INSCRIPCIÓN OPORTUNA DE LOS DOCUMENTOS QUE LEGALICEN LA PROPIEDAD SOBRE LAS VIVIENDAS, MEDIANTE EL PROGRAMA DE ESCRITURACIÓN ADMINISTRATIVA. PRINCIPIO 57. AMPLIAR LA COBERTURA REGIONAL DE LA ATENCIÓN A LOS ACREDITADOS, MEDIANTE EL APOYO Y LA REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LAS SOCIEDADES FINANCIERAS DE OBJETO LIMITADO (SOFOLES); INFORMANDO OPORTUNAMENTE SOBRE LAS REGLAS, PLAZOS, TASA DE INTERÉS, GARANTÍAS Y DESCUENTOS ESTABLECIDOS CON LAS MISMAS. PRINCIPIO 58. SUPERVISAR DE MANERA ESTRICTA Y CON APEGO A LA REGLAMENTACIÓN VIGENTE LAS CONDICIONES FÍSICAS DE LAS VIVIENDAS SUSCEPTIBLES DE ADQUIRIR CON CRÉDITO DEL FOVISSSTE, COADYUVANDO DE ESTA MANERA A LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS DERECHOHABIENTES. PRINCIPIO 59. APLICAR ESCRUPULOSAMENTE LOS DESCUENTOS POR PRÉSTAMOS PERSONALES, A LAS CUENTAS INDIVIDUALES DE LOS ACREDITADOS, GARANTIZANDO LA TRANSPARENCIA Y EQUIDAD DE LOS SALDOS, QUE SERÁN DEBIDAMENTE RESGUARDADOS DE ACUERDO A LOS CRITERIOS DE CONFIDENCIALIDAD ESPECIFICADOS EN LAS LEYES, REGLAMENTOS Y DEMÁS DISPOSICIONES EN LA MATERIA.

Page 118: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 118 - de 123

EN MATERIA DE TIENDAS Y FARMACIAS UNA OPCIÓN PARA ADQUIRIR MEDICAMENTOS, INSUMOS PARA LA SALUD Y OTROS BIENES DE PRIMERA NECESIDAD, DE CALIDAD Y A PRECIOS ACCESIBLES, ES A TRAVÉS DE LOS SERVICIOS QUE OTORGAN LAS TIENDAS Y FARMACIAS INSTITUCIONALES. LA CLIENTELA DEL ISSSTE Y, POR CONSIGUIENTE, LA DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS, NO ES UNA CLIENTELA ORDINARIA, COMO LA DE CUALQUIER OTRA EMPRESA, COMERCIO O NEGOCIO; POR LO QUE NUESTRA RELACIÓN CON ELLA NO ES NI PODRÁ SER JAMÁS UNA FRÍA RELACIÓN DE COMPRA-VENTA COMÚN Y CORRIENTE; LO QUE ESTÁ EN JUEGO EN NUESTRA VALIOSA RELACIÓN ES EL BIENESTAR DE LOS DERECHOHABIENTES DEL ISSSTE. POR ELLO, NUESTRA CONDUCTA DEBERÁ REGIRSE EN TODO MOMENTO POR LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS: PRINCIPIO 60. ATENDER PERMANENTEMENTE A NUESTROS CLIENTES CON CALIDAD Y CALIDEZ, BRINDÁNDOLES EN TODO MOMENTO ORIENTACIÓN OPORTUNA RESPECTO A LA UBICACIÓN DE PRODUCTOS, PRECIOS Y OFERTAS. CÓDIGO DE ACTUACIÓN DEL INSTITUTO 16 PRINCIPIO 61. OFRECER UN DESCUENTO ADICIONAL A JUBILADOS Y PENSIONADOS QUE PRESENTEN SU TARJETA DEL INSEN EN LAS FARMACIAS DEL SITYF. PRINCIPIO 62. EFECTUAR MEDICIONES DE LA SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES RESPECTO A LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS Y PRODUCTOS PROPORCIONADOS, A TRAVÉS DE ENCUESTAS PERIÓDICAS Y CUESTIONARIOS DE SALIDA. PRINCIPIO 63. GARANTIZAR QUE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS COMERCIALES CUMPLAN SIEMPRE CON LOS REQUISITOS DE CALIDAD ESTABLECIDOS Y, SOBRE TODO, CON LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DEL CLIENTE. PRINCIPIO 64. OFRECER A LOS CLIENTES, EN LUGARES VISIBLES, CUADROS COMPARATIVOS DE PRECIOS Y PRODUCTOS RESPECTO A OTRAS TIENDAS COMERCIALES, HACIENDO REFERENCIA AL AHORRO OBTENIDO. PRINCIPIO 65. BUSCAR QUE CADA SERVICIO, CADA PRODUCTO Y CADA ACTO MEREZCAN LA ABSOLUTA CONFIANZA DE NUESTROS CLIENTES EN CUANTO A ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIO. PRINCIPIO 66. INSTRUMENTAR CON OPORTUNIDAD Y AGILIDAD PROMOCIONES Y OFERTAS, DE ACUERDO CON TEMPORADAS Y EXISTENCIAS, CONTANDO SIEMPRE CON DISPOSITIVOS DIFERENCIADOS PARA EL PAGO DE LAS MERCANCÍAS ADQUIRIDAS. PRINCIPIO 67. CUIDAR PERMANENTEMENTE EL ESTADO, ASPECTO, DISTRIBUCIÓN, LIMPIEZA, ORDEN Y EXHIBICIÓN DE LOS PRODUCTOS EN LAS TIENDAS Y FARMACIAS. EN MATERIA DE SERVICIOS TURÍSTICOS LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS DE SERVICIOS TURÍSTICOS, DE RECREACIÓN Y ESPARCIMIENTO; ADMINISTRATIVOS, FINANCIEROS Y DE ATENCIÓN A NUESTROS CONCIUDADANOS, BUSCAN SIEMPRE PROMOVER UN CLIMA ORGANIZACIONAL SUSTENTADO EN LA CREATIVIDAD Y EN LA MOTIVACIÓN, CON EL FIN DE CONTRIBUIR A TRANSFORMAR LA IMAGEN DEL SECTOR PÚBLICO Y, POR ENDE, ALCANZAR UNA MEJOR ATENCIÓN. ES POR ELLO QUE NOS REGIMOS POR LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS: PRINCIPIO 68. OFRECER A LOS DERECHOHABIENTES LAS MEJORES OPCIONES DE SERVICIOS TURÍSTICOS, CON TARIFAS PREFERENCIALES CONFORME A SUS REQUERIMIENTOS. PRINCIPIO 69. FOMENTAR Y DESARROLLAR LOS VALORES CULTURALES Y SOCIALES, OTORGANDO SERVICIOS TURÍSTICOS DE CALIDAD QUE PERMITAN EL ESPARCIMIENTO Y LA CONVIVENCIA FAMILIAR DE LOS DERECHOHABIENTES. PRINCIPIO 70. CONSERVAR UNA OFERTA CONSTANTE DE TURISMO SOCIAL EN EXCURSIONES Y PAQUETES TURÍSTICOS. CÓDIGO DE ACTUACIÓN DEL INSTITUTO 17

Page 119: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 119 - de 123

PRINCIPIO 71. MANTENER CAPACIDAD DE ATENCIÓN Y OFERTA DE SERVICIOS TURÍSTICOS PARA LOS DERECHOHABIENTES. PRINCIPIO 72. MANTENER OFERTA PERMANENTE DE SOLICITUDES DE FORMATOS PARA CRÉDITOS TURÍSTICOS A LOS DERECHOHABIENTES. ACTUACIÓN CON DEPENDENCIAS E INSTITUCIONES AFILIADAS PRINCIPIO 73. PROPORCIONAR INFORMACIÓN A LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, RESPECTO A LA APLICACIÓN DE LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, ASÍ COMO DE LOS SEGUROS, SERVICIOS Y PRESTACIONES QUE OTORGA EL INSTITUTO A LOS SERVIDORES PÚBLICOS. PRINCIPIO 74. GARANTIZAR QUE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE SE OFRECEN A TRAVÉS DE LA RED COMERCIAL DEL ISSSTE SE ENCUENTREN AL ALCANCE DE LOS TRABAJADORES, DERECHOHABIENTES Y CONSUMIDORES EN GENERAL, PROPICIANDO ESQUEMAS DE COLABORACIÓN ENTRE LAS DISTINTAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE GOBIERNO, SIEMPRE BAJO LOS CONCEPTOS DE CALIDAD Y PRECIOS BAJOS. PRINCIPIO 75. ASEGURAR QUE LOS CONVENIOS DE INCORPORACIÓN VOLUNTARIA AL RÉGIMEN DE SEGURIDAD SOCIAL DE LA LEY DEL ISSSTE Y DE RECONOCIMIENTO DE ANTIGÜEDAD, QUE CELEBRE EL INSTITUTO CON DEPENDENCIAS Y ENTIDADES FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES, ASÍ COMO CON OTROS ORGANISMOS PÚBLICOS, SE ADECUEN A LA LEGISLACIÓN APLICABLE, DE CONFORMIDAD A LOS ACUERDOS EMITIDOS POR LA JUNTA DIRECTIVA DEL PROPIO INSTITUTO. PRINCIPIO 76. FOMENTAR EL USO DE LAS ESTRATEGIAS COMERCIALES DE PROTECCIÓN AL SALARIO QUE SE ESTABLEZCAN, A TRAVÉS DE LA PROMOCIÓN DE ÉSTAS ENTRE LAS ENTIDADES Y DEPENDENCIAS, A FIN DE GARANTIZAR UN BIEN COMÚN A PARTIR DE LA IGUALDAD Y EL RESPETO ENTRE LAS INSTITUCIONES QUE SE REPRESENTAN. PRINCIPIO 77. GARANTIZAR QUE LOS CONVENIOS QUE CELEBRE EL INSTITUTO CON DEPENDENCIAS Y ENTIDADES FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES, SE APEGUEN A LA LEGISLACIÓN Y A LA NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL APLICABLES. PRINCIPIO 78. PROCURAR UNA ADECUADA COORDINACIÓN JURÍDICA CON LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES QUE DEBAN CELEBRAR CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON EL INSTITUTO, A EFECTO DE QUE LAS OBLIGACIONES ESTIPULADAS EN ELLOS ESTABLEZCAN CONDICIONES EQUITATIVAS ENTRE LAS PARTES, EN APEGO A LAS LEYES Y DEMÁS DISPOSICIONES APLICABLES. CÓDIGO DE ACTUACIÓN DEL INSTITUTO 18 PRINCIPIO 79. MANTENER UNA ADECUADA COMUNICACIÓN CON LAS COORDINACIONES DE VIVIENDAS INDEPENDIENTES UBICADAS EN LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA MEXICANA, CON ESTRICTO APEGO A LAS NORMAS Y LINEAMIENTOS VIGENTES. PRINCIPIO 80. PROMOVER UNA CULTURA DE TRANSPARENCIA E INFORMACIÓN OPORTUNA EN EL OTORGAMIENTO DE LICENCIAS MÉDICAS A LOS TRABAJADORES DE LAS DEPENDENCIAS AFILIADAS AL INSTITUTO. PRINCIPIO 81. PROCURAR HACER PARTÍCIPES A LAS DEPENDENCIAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN DESARROLLADAS POR EL INSTITUTO. ACTUACIÓN CON NUESTROS PROVEEDORES DE BIENES Y SERVICIOS ACTUAR DE FORMA TRANSPARENTE CON LOS PROVEEDORES DEL INSTITUTO, BUSCANDO SIEMPRE EL BENEFICIO INSTITUCIONAL Y JAMÁS EL DE UN PROVEEDOR EN PARTICULAR, ATENDIENDO A ESTRICTOS CRITERIOS DE CALIDAD, EQUIDAD, PRECIO Y SERVICIO. LAS ADQUISICIONES DE INSUMOS PARA EL INSTITUTO SE DIFUNDIRÁN ABIERTAMENTE POR VÍA ELECTRÓNICA DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE, DESCRIBIENDO UNIDAD, CANTIDAD Y NORMAS DE CALIDAD REQUERIDAS, Y BUSCANDO SIEMPRE LA EQUIDAD EN LA PARTICIPACIÓN

Page 120: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 120 - de 123

DE LOS PROVEEDORES. POR ELLO, NUESTRA CONDUCTA DEBERÁ REGIRSE EN TODO MOMENTO POR LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS: PRINCIPIO 82. CONDUCIR LOS ACTOS, OPERACIONES Y, EN PARTICULAR, LA CONCERTACIÓN CON LOS PROVEEDORES Y CONTRATISTAS CON BASE EN LOS PRINCIPIOS DE RECTITUD Y HONESTIDAD, ASEGURANDO QUE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN QUE SE LES SOLICITE SEA OBJETIVA, ESTÉ JUSTIFICADA Y GUARDE ESTRICTO APEGO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE. DE ESTA FORMA, SE PROCURARÁ ESTABLECER Y FORTALECER UNA RELACIÓN DE CONFIANZA CON EL INSTITUTO Y SUS TRABAJADORES, Y SE EVITARÁ EL USO INDEBIDO DE INFORMACIÓN PRIVILEGIADA. PRINCIPIO 83. ESTABLECER EN TODOS LOS PROCESOS LICITATORIOS CONDICIONES EQUITATIVAS DE ACCESIBILIDAD A LA INFORMACIÓN Y DE LIBRE COMPETENCIA PARA TODOS LOS INTERESADOS. PRINCIPIO 84. PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE PROVEEDORES, ORGANIZACIONES, CÁMARAS Y PÚBLICO EN GENERAL EN LA ELABORACIÓN DE LA CONVOACTORIA DE LICITACIÓN, MEDIANTE LA PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA PREVIAS EN LA PÁGINA WEB DEL ISSSTE, EN DONDE TAMBIÉN SE ENCUENTRA UN ICONO PARA RECEPCIÓN DE OBSERVACIONES, COMENTARIOS Y SUGERENCIAS A LAS PREBASES Y BASES PUBLICADAS. CÓDIGO DE ACTUACIÓN DEL INSTITUTO 19 PRINCIPIO 85. PUBLICAR CONTRATOS DERIVADOS DE ADQUISICIONES, EN LA PÁGINA DE INTERNET DEL INSTITUTO Y EN LA PÁGINA DE COMPRA NET. PRINCIPIO 86. GRABAR Y PONER A DISPOSICIÓN DE LOS PARTICIPANTES LAS SESIONES DE RECEPCIÓN DE PROPUESTAS, APERTURA Y DICTAMEN. PRINCIPIO 87. PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE OBSERVADORES EXTERNOS EN LOS PROCESOS LICITATORIOS QUE EL ISSSTE REALIZA. PRINCIPIO 88. DISPONER EN FORMA ADICIONAL A LOS CONDUCTOS NORMALES, DE BUZONES ESPECÍFICOS PARA RECIBIR COMENTARIOS, PROPUESTAS, QUEJAS Y DENUNCIAS, EN LOS RECINTOS DONDE SE LLEVEN A CABO LOS PROCESOS DE LICITACIÓN. PRINCIPIO 89. GARANTIZAR QUE NO EXISTAN REPRESALIAS POR DENUNCIAS O QUEJAS. PRINCIPIO 90. TURNAR EN FORMA OPORTUNA AL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL Y AL ÁREA NORMATIVA DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, AQUELLAS QUEJAS O DENUNCIAS QUE CONTENGA LA COMISIÓN DE CONDUCTAS IRREGULARES Y DE POSIBLE COHECHO. PRINCIPIO 91. EVITAR CONFLICTOS DE INTERESES EN LA RELACIÓN ENTRE EMPLEADOS Y PROVEEDORES, RECHAZANDO CUALQUIER TIPO DE INVITACIÓN, PREBENDA, REGALO O DINERO QUE PUEDA CONDICIONAR NUESTRAS DECISIONES, ASÍ COMO LA CELEBRACIÓN DE REUNIONES CON PROVEEDORES Y CONTRATISTAS FUERA DE LAS INSTALACIONES Y HORARIOS DE TRABAJO. PRINCIPIO 92. BRINDAR INVARIABLEMENTE UN TRATO EQUITATIVO Y ORDENADO A TODOS NUESTROS PROVEEDORES Y CONTRATISTAS, SIN DISTINCIONES DE NINGUNA ESPECIE, EN LA RECEPCIÓN E INSPECCIÓN DE BIENES, ASÍ COMO EN EL TRÁMITE Y PAGO DE FACTURAS, EN UN MARCO DE RESPETO Y COMUNICACIÓN PERMANENTES. PRINCIPIO 93. HACER UN ESFUERZO CONSTANTE POR MODERNIZAR Y TECNIFICAR LOS MECANISMOS DE ADQUISICIONES MEDIANTE ESQUEMAS INNOVADORES Y EFICIENTES. PRINCIPIO 94. PROCEDER CON ESTRICTO CUMPLIMIENTO DE POLÍTICAS, CRITERIOS Y REGLAS CLARAS, TANTO NORMATIVOS Y LEGALES, PARA LA DEVOLUCIÓN, EN SU CASO, DE LOS PRODUCTOS ADQUIRIDOS. PRINCIPIO 95. RESPETAR EN TODO MOMENTO EL CALENDARIO DE PAGOS ESTABLECIDOS. PRINCIPIO 96. ESTABLECER EN LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES CANALES DE COMUNICACIÓN ACCESIBLES PARA ATENDER TODA INCONFORMIDAD O CONTROVERSIA DERIVADA DE LA RELACIÓN COMERCIAL. CÓDIGO DE ACTUACIÓN DEL INSTITUTO 20

Page 121: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 121 - de 123

PRINCIPIO 97. REVISAR PERMANENTEMENTE LOS PRECIOS ESTABLECIDOS POR LOS PROVEEDORES, A FIN DE OBTENER LAS MEJORES CONDICIONES FINALES Y MAXIMIZAR LOS BENEFICIOS A NUESTRA DERECHOHABIENCIA. PRINCIPIO 98. LLEVAR A CABO LA ACTUALIZACIÓN DE MÉTODOS PARA LA VERIFICACIÓN DE MERCANCÍA, DE CONFORMIDAD CON LOS REQUISITOS Y NORMATIVIDAD VIGENTES, Y DE COMÚN ACUERDO CON EL PROVEEDOR. PRINCIPIO 99. INTERCAMBIAR PERIÓDICAMENTE CON LOS PROVEEDORES DATOS DE INSPECCIÓN Y PRUEBAS, CON EL PROPÓSITO DE IMPULSAR MEJORAS EN LA CALIDAD Y MINIMIZAR DIFICULTADES EN LA INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS. PRINCIPIO 100. REQUERIR DEL PROVEEDOR, EN CASOS DE DEVOLUCIÓN, LA RECOLECCIÓN DE SU MERCANCÍA EN LOS TIEMPOS PACTADOS. PRINCIPIO 101. BRINDAR UN SISTEMA DE FACTORAJE EN EL QUE SE OTORGUEN LOS SERVICIOS DE CUSTODIA, ADMINISTRACIÓN Y COBRANZA, Y EN EL CUAL SE NEGOCIE EXCLUSIVAMENTE CON PAPEL COMERCIAL. PRINCIPIO 102. APLICAR PERIÓDICAMENTE ENCUESTAS DE PERCEPCIÓN Y SATISFACCIÓN A PROVEEDORES. PRINCIPIO 103. PROMOVER LA HABILITACIÓN POR COMPRANET DE UNIDADES POR LAS QUE SE PUEDAN REALIZAR LICITACIONES ELECTRÓNICAS. PRINCIPIO 104. INTEGRAR LA OFERTA DE VIVIENDA CONSTRUIDA BAJO CRITERIOS DE HONESTIDAD, IMPARCIALIDAD Y TRANSPARENCIA TANTO PARA CONSTRUCTORAS COMO PROMOTORAS, Y EN ESTRICTO BENEFICIO DEL DERECHOHABIENTE, CONFORME A LAS NORMAS Y LINEAMIENTOS QUE RIJAN AL RESPECTO. ACTUACIÓN DE Y CON NUESTROS SERVIDORES PÚBLICOS NINGUNA META, NINGÚN OBJETIVO, NINGÚN RESULTADO, NINGUNA TRANSFORMACIÓN ES POSIBLE SIN LA PARTICIPACIÓN, EL ESFUERZO Y EL COMPROMISO DE LA PARTE MÁS VALIOSA E IMPORTANTE DE CUALQUIER INSTITUCIÓN: SUS TRABAJADORES, QUE LA HACEN FUNCIONAR Y QUIENES CONSTITUYEN EL ELEMENTO FUNDAMENTAL DE TODA ORGANIZACIÓN. LOS TRABAJADORES SON RESPONSABLES DIRECTOS DE ATENDER A NUESTROS DERECHOHABIENTES, POR LO QUE REPRESENTAN EL ROSTRO VISIBLE Y COTIDIANO DE TODO EL INSTITUTO. POR ELLO, ADEMÁS DE BRINDARLES CAPACITACIÓN Y DESARROLLO PERMANENTES QUE LES PERMITA MEJORAR CONTINUAMENTE SU DESEMPEÑO Y CALIDAD DE VIDA, ES NECESARIO QUE CONOZCAN TAMBIÉN LOS LINEAMIENTOS Y COMPROMISOS QUE, COMO SERVIDORES PÚBLICOS ESTÁN OBLIGADOS A CUMPLIR. CÓDIGO DE ACTUACIÓN DEL INSTITUTO 21 DE LA CALIDAD, OPORTUNIDAD Y CALIDEZ CON QUE LOS TRABAJADORES ATIENDAN Y OTORGUEN LOS SERVICIOS INSTITUCIONALES DEPENDERÁ EL LOGRO DE NUESTROS OBJETIVOS Y LA PLENA SATISFACCIÓN DE NUESTROS USUARIOS Y DERECHOHABIENTES. LA ACTUACIÓN DE NUESTROS TRABAJADORES SE REGIRÁ POR LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS: PRINCIPIO 105. EXPRESAR A LAS AUTORIDADES DIRECTIVAS Y ADMINISTRATIVAS DE LA INSTITUCIÓN CON TODA LIBERTAD Y RESPETO, LAS IDEAS QUE CONSIDERE QUE PUEDEN BENEFICIAR AL INSTITUTO Y A LOS DERECHOHABIENTES. PRINCIPIO 106. EFECTUAR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO CON EL MEJOR TRATO, CON RESPETO Y ATENCIÓN; PERO, SOBRE TODO, CON ORDEN Y DE ACUERDO CON LA SECUENCIA DE LAS SOLICITUDES. PRINCIPIO 107. CONOCER, RESPETAR Y HACER CUMPLIR LA CONSTITUCIÓN, LAS LEYES, LOS REGLAMENTOS Y DEMÁS NORMATIVIDAD APLICABLE A NUESTRO CARGO, PUESTO O COMISIÓN, EN EL DESEMPEÑO DE NUESTRAS FUNCIONES. EN AQUELLOS CASOS NO CONTEMPLADOS POR LA LEY, O DONDE EXISTA ESPACIO PARA LA INTERPRETACIÓN, NOS HABREMOS DE CONDUCIR CON CRITERIOS DE ÉTICA, TRANSPARENCIA, RENDICIÓN DE CUENTAS E INTEGRIDAD.

Page 122: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 122 - de 123

PRINCIPIO 108. ABSTENERSE DE UTILIZAR EL CARGO PARA OBTENER PRIVILEGIOS O BENEFICIOS PERSONALES, ECONÓMICOS, O DE CUALQUIER OTRO TIPO; O BIEN, CON EL FIN DE BENEFICIAR O PERJUDICAR A TERCEROS, PUES DE LO CONTRARIO ESTARÍAMOS TRAICIONANDO LA CONFIANZA DE LA SOCIEDAD. PRINCIPIO 109. EVITAR LA ACEPTACIÓN O SOLICITUD PERSONAL, O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA, DE DINERO, REGALOS, FAVORES O CUALQUIER OTRA COMPENSACIÓN, PARA AGILIZAR UN TRÁMITE, ASIGNAR UN CONTRATO O DAR INFORMACIÓN. PRINCIPIO 110. CUIDAR EL ARREGLO PERSONAL, LA PRESENTACIÓN Y EL ASPECTO EN LAS ÁREAS DE TRABAJO Y EVITAR QUE EN EL SERVICIO OCURRAN ACTOS PREFERENCIALES O ANOMALÍAS QUE PUEDAN DAÑAR EL PRESTIGIO DEL INSTITUTO. PRINCIPIO 111. RECHAZAR, EVITAR Y DENUNCIAR CUALQUIER CLASE DE SOBORNO O CONTRAPRESTACIÓN, EN OBSERVANCIA A LA HONRADEZ PRINCIPIO 112. EVITAR SITUACIONES EN LAS QUE INTERESES PERSONALES PUEDAN CAUSAR ALGÚN PERJUICIO AL INSTITUTO O A TERCEROS, EN LAS QUE EXISTA LA POSIBILIDAD DE OBTENER UN BENEFICIO ECONÓMICO O DE CUALQUIER GÉNERO AJENO A LOS QUE CORRESPONDEN POR EL TRABAJO, Y QUE REPRESENTE POTENCIALMENTE UN CONFLICTO DE INTERESES. CÓDIGO DE ACTUACIÓN DEL INSTITUTO 22 PRINCIPIO 113. CUIDAR LA INFORMACIÓN A CARGO, IMPIDIENDO O EVITANDO SU SUSTRACCIÓN, DESTRUCCIÓN, OCULTAMIENTO O UTILIZACIÓN INDEBIDA. PRINCIPIO 114. CUMPLIR EL TRABAJO DIARIO DE ACUERDO CON LAS INSTRUCCIONES, LOS REGISTROS, LAS BITÁCORAS Y LAS CONDICIONES DE TRABAJO, ASÍ COMO MANEJANDO ADECUADAMENTE LOS BIENES Y VALORES BAJO RESGUARDO Y/O VIGILANCIA, CON ESTRICTO APEGO AL REGLAMENTO LABORAL Y A LA NORMATIVIDAD APLICABLE. PRINCIPIO 115. UTILIZAR LOS BIENES, INSTALACIONES, CAPITAL INTELECTUAL, LOS RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS DEL INSTITUTO ÚNICAMENTE PARA CUMPLIR CON SU MISIÓN, Y ADOPTANDO CRITERIOS DE RACIONALIDAD Y AHORRO. POR SU PARTE, EL INSTITUTO RESPECTO DE SUS TRABAJADORES ASUME LOS SIGUIENTES COMPROMISOS: PRINCIPIO 116. CONTRATAR PARA LOS CARGOS PÚBLICOS SÓLO A QUIENES REÚNAN EL PERFIL PARA DESEMPEÑARLOS CON ÉTICA, APTITUD Y ACTITUD NECESARIAS. PRINCIPIO 117. OTORGAR LA REMUNERACIÓN JUSTA Y EQUITATIVA QUE SEA ACORDE A LA FUNCIÓN Y A LAS RESPONSABILIDADES DEL CARGO. PRINCIPIO 118. NUNCA ASIGNAR REMUNERACIONES FUERA DE LA NÓMINA O PRESUPUESTOS APROBADOS ILEGALMENTE. PRINCIPIO 119. PARTICIPAR Y FOMENTAR RELACIONES LABORALES QUE PROMUEVAN UN AMBIENTE DE TRABAJO ABIERTO, EQUITATIVO Y LIBRE, A FIN DE GARANTIZAR IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO. PRINCIPIO 120. FOMENTAR EL TRABAJO EN EQUIPO COMO UNA FORMA EFECTIVA DE OBTENER MEJORES RESULTADOS, CONCEBIDO COMO EL CONJUNTO DE PERSONAS QUE TRABAJA EN EQUIPO HACIA UN FIN COMÚN. PRINCIPIO 121. FORTALECER EL DESARROLLO DEL POTENCIAL CREATIVO DEL TRABAJADOR PARA LA GENERACIÓNDE INNOVACIONES A LOS PROCESOS, SERVICIOS Y SISTEMAS, EN LA BÚSQUEDA DE NUEVAS SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS DEL INSTITUTO. PRINCIPIO 122. IMPULSAR LA CAPACITACIÓN COMO DESARROLLO BÁSICO DEL CAPITAL MÁS IMPORTANTE DE LA INSTITUCIÓN: SU PERSONAL. PRINCIPIO 123. FORTALECER EL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA COMO MECANISMO PARA ROBUSTECER LA ESTRUCTURA DEL INSTITUTO, ASÍ COMO PARA MOTIVAR Y RECONOCER A LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE SE DESTACAN POR LA ESPECIALIZACIÓN EN SU DESARROLLO

Page 123: PROYECTO DE BASES DE LICITACION PÚBLICA … · que incluye cambio de instalaciones de gas a electricas, suministro, instalacion y puesta en operación para las ... IX.1 Evaluación

DELEGACIÓN ESTATAL EN SONORA

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE BASES DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA

LA-019GYN051-E26-2016 MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES

ADQUISICION DE EQUIPO QUE INCLUYE CAMBIO DE INSTALACIONES DE GAS A ELECTRICAS,

SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA EN OPERACIÓN PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO

INFANTIL DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN SONORA EN EL 2016, MEDIANTE EL MECANISMO

DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Página - 123 - de 123

PROFESIONAL. CÓDIGO DE ACTUACIÓN DEL INSTITUTO 23 PRINCIPIO 124. IMPULSAR EL OTORGAMIENTO DE ESTÍMULOS Y RECOMPENSAS A LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE DESTAQUEN POR SU DESEMPEÑO LABORAL Y PROFESIONAL. PRINCIPIO 125. MANTENER UNA APERTURA A LA PARTICIPACIÓN DE LAS IDEAS DE MEJORA Y DESARROLLO EN LAS RELACIONES LABORALES, EN LO INDIVIDUAL Y POR GRUPOS ESTABLECIDOS. PRINCIPIO 126. PUGNAR PORQUE LAS LABORES COTIDIANAS, ASÍ COMO LAS METAS LABORALES PROPUESTAS, SE ORIENTEN A ALCANZAR LA MISIÓN DEL INSTITUTO, APORTANDO ILIMITADAMENTE CONOCIMIENTOS, CAPACIDAD, EMPEÑO Y DISCIPLINA, SIN OTRO BENEFICIO O INTERÉS AJENO AL QUE LE CORRESPONDE POR LEY AL INSTITUTO.