Proyecto de Bioenergetica

5
PROYECTO DE INVESTIGACION I. GENERALIDADES 1. Título: “RENDIMIENTO BIOENERGETICOS DE SACCHAROMYCES CEREVICEA EN DIFERENTES SUSTRATOS” 2. Investigadores: Antúnez Correa Aaron Astete Carcia Ambar Bermúdez Ruiz Bryan Chávez Otiniano Stephanie Matos Zelaya Maria Ines Mariños Velasquez Criss Mejia Oyola Rosa Milagros Quiñones Carrasco Mayra Rojas Domínguez Renato Ruiz Velasquez Carlos Sánchez Aguirre Ingrid Zavaleta Reyes 3. Asesor: Blgo Mblgo Jose Villanueva Carlos 4. Tipos de investigación: a. De acuerdo al fin que se persigue: Básica.

description

proyecto

Transcript of Proyecto de Bioenergetica

Page 1: Proyecto de Bioenergetica

PROYECTO DE INVESTIGACION

I. GENERALIDADES

1. Título:

“RENDIMIENTO BIOENERGETICOS DE SACCHAROMYCES

CEREVICEA EN DIFERENTES SUSTRATOS”

2. Investigadores:

Antúnez Correa Aaron

Astete Carcia Ambar

Bermúdez Ruiz Bryan

Chávez Otiniano Stephanie

Matos Zelaya Maria Ines

Mariños Velasquez Criss

Mejia Oyola Rosa Milagros

Quiñones Carrasco Mayra

Rojas Domínguez Renato

Ruiz Velasquez Carlos

Sánchez Aguirre Ingrid

Zavaleta Reyes

3. Asesor:

Blgo Mblgo Jose Villanueva Carlos

4. Tipos de investigación:

a. De acuerdo al fin que se persigue: Básica.

b. De acuerdo al diseño de investigación: Descriptiva.

5. Localidad e Institución donde se desarrolla el proyecto:

a. Localidad: Chimbote.

Page 2: Proyecto de Bioenergetica

b. Institución: Universidad Nacional del Santa.

6. Duración de ejecución del proyecto:

- Tiempo de duración de la evaluación.

II. PLAN DE INVESTIGACIÓN.

1. Justificación:

Este proyecto se realizará para poder comprobar el nivel de energía que

se obtendrá donde el metabolismo de la levadura convenientemente a los

diferentes sustratos .El cual permite el mejoramiento del sustrato.

2. Hipótesis:

Al momento de la fermentación es posible señalar que la producción de

energía varía en tiempo debido a que los sustratos que sirven de

producción son de diferentes estructuras, el almidón es un polímero y la

glucosa es un monómero, por ello podría señalar que la fermentación

por parte de la glucosa obtendrá su energía de forma más rápida y

eficiente

3. Objetivos:

3.1. Objetivo General

• Optimizar su nivel de energía a partir de diferentes sustratos.

3.2. Objetivos Específicos

• Cuantificar niveles de energía.

4. MATERIALES

- 02 Matraces

- 02 Estufas

- 02 Buretas

- 02 Mangueras

- 02 Recipientes

- 02 Soportes Universales

Page 3: Proyecto de Bioenergetica

Material biológico:

- Saccharomyces

Sustratos:

- Almidón

- Extracto de caña

PROCEDIMIENTO:

DISEÑO DEL SISTEMA FERMENTATIVO:

Para diseñar el sistema fermentativo se utilizará el sistema que consta en armar

tapones con agujeros a los matraces para poder conectar con manguera hacia la

bureta, sosteniendo al soporte universal; el matraz es colocado en un calentador

y a la vez la manguera se sumerge en un recipiente con agua y Cal (atrapa

burbujas).

PREPARACION DE LAS SOLUCIONES:

- Solución del Extracto de caña de azúcar:

Se prepara ambos sustratos a una concentración al 0%, conteniendo en el

primer matraz: ml de almidón, 100 ml de agua, 10 gr Saccharomyces

- Solución de Almidón

Se prepara ambos sustratos a una concentración al 0%, conteniendo en el primer

matraz: 62 ml de almidón, 62 ml de agua, 10 gr Saccharomyces; en el segundo

matraz se coloca 62 ml de extracto de caña de azúcar, 62 ml de agua y 10 gr

Saccharomyces. Luego se arma el sistema que consta en armar tapones con

agujeros a los matraces para poder conectar con manguera hacia la bureta,

sosteniendo al soporte universal; el matraz es colocado en un calentador y a la

vez la manguera se sumerge en un recipiente con agua y calcio (Ca)(atrapa

burbujas).Finalmente se realizan las observaciones respectivas de

Saccharomyces en los distintos sustratos.

Page 4: Proyecto de Bioenergetica

NOTA:

CHICOS SE LES ESPERO EL DIA DE HOY ALOS INTEGRANTES DE

ESTE GRUPO PERO AL PARECER SOLO ALGUNOS LLEGARON….SE

ESPERA QUE MAÑANA AL MENOS SE APERSONEN Y CONTINUEN

CON EL TRABAJO ,EN ESPECIAL TERMINEN EL PROCEDIEMIENTO Y

SI HAY ALGO QUE ARREGLAR HAGANLO SI ES

NECESARIO ,JUSTIFICACION,ANTECEDENTES Y CUADROS DE LAS

CONCENTRACIONES...