Proyecto de Biohuerto

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA P R O N A F C A P PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE CURSO TAREA INTEGRANTES ESPECIALISTA VICTOR CARPIO PADILLA AULA: 102 BIODIVERSIDAD PROYECTO DE BIOHUERTO ESCOLAR López Rivera de Navarro, Irma. Zambrano Carranza, Jorge.

Transcript of Proyecto de Biohuerto

Page 2: Proyecto de Biohuerto

AUTORES:

LOPEZ RIVERA DE NAVARRO IRMA GLADYS - ZAMBRANO CARRANZA JORGE SANTOS

LUGAR DE EJECUCION DEL PROYECTO:

INSTITUCION EDUCATIVA N° 2007 SAN MARTIN DE PORRES PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

ESCASES DE AREAS VERDES EN LA ZONA-ANTE LA ESCAES DE ÁREAS VERDES LA COMUNIDAD PRESNTA UN GRADO DE CONTAMINACIÓN ELEVADO.CAUSAS PROBABLES DEL PROBLEMA:

Los alumnos del 4° “B” y 5° grado “C” de la I.E. “San Martín de Porres”, presentan poco conocimiento sobre la importancia d la áreas verdes en nuestra comunidad, por lo que tienen poco interés por sembrar y cultivar áreas verdes, así mismo otra de las acusas son los pocos recursos económicos con los que cuentan los padre de familia, lo que lamentablemente va a conllevar a la indiferencia por mejorar el ambiente de su localidad.

FORMULACION DEL PROBLEMA:

Es probable que los alumnos del 4° grado “B” y 5° grado “C”, por poco conocimiento de la importancia de las áreas verdes en su comunidad, demuestren desinterés por sembrar y cuidar las áreas verdes.

Poco conocimiento sobre la importancia de las áreas verdes en la comunidad.

Poco interés por la siembra y cultivo de

los árboles en la comunidad.

Escasos recursos de familias para la

compra y cuidado de los árboles.

Alta contaminación de la comunidad.

Escasos árboles y áreas verdes en la

comunidad.

Indiferencia por aprender a sembrar y

cultivar árboles.

TÍTULO DEL PROYECTO “MEJORANDO NUESTRO MEDIO AMBIENTE”

Page 3: Proyecto de Biohuerto

IMPORTANCIA DEL PROYECTO:

Siendo importante este t ipo de proyectos, lo real izamos con la f inal idad de construir aprendizajes vivenciales en los alumnos; así también como aplicar los conocimientos teóricos del área de Ciencia y Ambiente; además, tiene el propósito de superar las diferencias que suelen darse entre la teoría y práctica; el conocer y el hacer; el pensamiento y el trabajo concreto, b u s c a l a práctica de conocimientos, destrezas y habi l idades, entre el periodo de acción, de los meses de agosto a diciembre del año 2011.

JUSTIFICACIÓN

Percibiendo la necesidad de mejorar las áreas verdes de la comunidad donde se sitúa la Institución Educativa "San Martín de Porres” asimismo, viendo las é p o c a s d e á r e a s v e r d e s n o s v e m o s c o n l a n e c e s i d a d d e p r o m o v e r y presentar este proyecto con la finalidad de despertar en el alumno el interés por la conservación del medio ambiente, promoviendo estrategias y herramientas.Un bio huerto escolar es quizás la herramienta más importante para involucrar al alumno de una forma permanente en un contacto sano y educativo con su medio ambiente.

DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Espacial :Este proyecto se real izará en el Distr ito de Comas, en la Comunidad de Col l ique. Av. Revolución 1500 I I I zona.Cronológica :El presente proyecto tendrá una duración de 4 meses (de agosto a diciembre)Socio demográfica :El presente proyecto t iene como f inal idad beneficiar a los niños del 4° grado “B” y 5° grado “C”; así mismo beneficiará un total de 510 alumnos, 21 maestros , dos directivos, 3 personal de servicio y aproximadamente 400 padres de famil ia.

LIMITACIONES DEL ESTUDIO :

TIPOS DE INVESTIGACION :En el presente proyecto lo trabajaremos basándonos en el método indagatorio, el método de aprendizaje basado en problemas y el método de investigación acción.

HIPÓTESIS:

SI el alumno desarrol la una conciencia ambiental, ENTONCES mejorará el ambiente de la comunidad educativa san martiniana.

Page 4: Proyecto de Biohuerto

VARIABLE TIPO DIMENSION INDICADOR ESCALADEPENDIENTE

Alta contaminación

de la comunidad col l icana.

Cuantitat iva

Falta de áreas

verdes

Registrar la falta de

áreas verdes.

10-15% de áreas verdes

INDEPENDIENTE

Poco conocimiento

de la importancia de

la es verdes

Cuantitat iva

Desinterés por el

aprendizaje de sembrío y cuidado de árboles

Aumentar el sembrado

de áreas verdes

15-20% de áreas verdes

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS :

Epistemología de la investigación científ ica (wikipedia enciclopedia l ibre)www.redires.net/?q=node/975www.scribd.com/doc/6223894/Huerto- Escolar www.encolombia.com/museos-huerto.htm

MATERIALES:

Registros Encuestas Cuadros de doble entrada Pictogramas

TIEMPO DISPONIBLE:

De agosto a diciembre.

OBJETIVOS:

OBJETIVO GENERAL:

-Mejorar las condiciones de nuestro medio ambiente.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:1. Incentivar en el estudiante el interés por la conservación de su ambiente.2. Desarrollar capacidades, para mejorar la calidad de vida.3. Promover la part icipación activa de los educandos, padres de

Page 5: Proyecto de Biohuerto

famil ia y maestros de la Institución.4. Concientizar a los estudiantes el valor que tiene el cuidado y protección de las áreas verdes, a través de lecturas reflexivas, videos y vistas a las áreas aledañas a la Institución y el medio natural donde vive.