Proyecto de Extensión Universitaria “Estado y · 2016. 6. 1. · Adam Smith (1723 – 1790)...

16
Proyecto de Extensión Universitaria “Estado y Administración Pública – Perspectivas y desafíos” 1ra Clase – Sociedad, Estado y Política Docentes: Lic. Joaquín Desmery (politólogo UBA) Lic. Fernando Rubino (sociólogo UNQ)

Transcript of Proyecto de Extensión Universitaria “Estado y · 2016. 6. 1. · Adam Smith (1723 – 1790)...

Page 1: Proyecto de Extensión Universitaria “Estado y · 2016. 6. 1. · Adam Smith (1723 – 1790) desarrolló la doctrina liberal haciendo énfasis en la economía y propuso un tipo

Proyecto de Extensión Universitaria “Estado y Administración Pública – Perspectivas y

desafíos”

1ra Clase – Sociedad, Estado y Política

Docentes:

Lic. Joaquín Desmery (politólogo UBA)

Lic. Fernando Rubino (sociólogo UNQ)

Page 2: Proyecto de Extensión Universitaria “Estado y · 2016. 6. 1. · Adam Smith (1723 – 1790) desarrolló la doctrina liberal haciendo énfasis en la economía y propuso un tipo

1ra definición: “Conjunto de instituciones y de relaciones sociales que penetra y controla el territorio y los habitantes que ese conjunto pretende delimitar geográficamente” (Guillermo O´Donell)

Page 3: Proyecto de Extensión Universitaria “Estado y · 2016. 6. 1. · Adam Smith (1723 – 1790) desarrolló la doctrina liberal haciendo énfasis en la economía y propuso un tipo

MAQUIAVELO (1462-1529): Uno de los primeros teóricos en estudiar las cuestiones relacionadas al gobierno. Se refería al Estado como el ordenamiento político permanente que garantizaba la paz hacia el interior de una nación.

Page 4: Proyecto de Extensión Universitaria “Estado y · 2016. 6. 1. · Adam Smith (1723 – 1790) desarrolló la doctrina liberal haciendo énfasis en la economía y propuso un tipo

Principales exponentes: Thomas Hobbes (1588–1679), John Locke (1632-1704), Jean Jacques Rousseau (1712-1778).

Explicaban la relación entre la sociedad y el Estado como un “pacto” voluntario en el que las personas cedían parte de sus libertades individuales para someterse al Estado y garantizar así la paz (DOCTRINA LIBERAL).

Page 5: Proyecto de Extensión Universitaria “Estado y · 2016. 6. 1. · Adam Smith (1723 – 1790) desarrolló la doctrina liberal haciendo énfasis en la economía y propuso un tipo

Para esta teoría, la seguridad que garantiza el Estado está principalmente relacionada a la seguridad de la propiedad privada (concepto desarrollado por Locke).

Rousseau introduce la “voluntad general”. El Estado se justifica en el cumplimento del bien común a todos los miembros del cuerpo social. El límite al poder del soberano es la no-particularización del gobierno (si se gobierna por intereses particulares, hay despotismo).

Page 6: Proyecto de Extensión Universitaria “Estado y · 2016. 6. 1. · Adam Smith (1723 – 1790) desarrolló la doctrina liberal haciendo énfasis en la economía y propuso un tipo

La igualdad ante la ley promulgada por esta doctrina es de carácter formal-abstracto. Se contemplan los derechos civiles, no los sociales (no se preguntan por la pobreza y desigualdad social, o bien, la justifican).

Adam Smith (1723 – 1790) desarrolló la doctrina liberal haciendo énfasis en la economía y propuso un tipo de estado mínimo que se enfoque en garantizar la seguridad privada y la libertad de comercio. El “exceso” de estado distorsiona la economía y las relaciones sociales.

Page 7: Proyecto de Extensión Universitaria “Estado y · 2016. 6. 1. · Adam Smith (1723 – 1790) desarrolló la doctrina liberal haciendo énfasis en la economía y propuso un tipo

Para Karl Marx (1818 – 1883) no se podía analizar el Estado sin las relaciones sociales que representaba. El Estado es la organización jurídico-política de una relación de explotación de una clase social (trabajadores) por otra (burguesía)

El Estado moderno es un producto del capitalismo, y por eso es INSTRUMENTAL. Niega la autonomía estatal.

Page 8: Proyecto de Extensión Universitaria “Estado y · 2016. 6. 1. · Adam Smith (1723 – 1790) desarrolló la doctrina liberal haciendo énfasis en la economía y propuso un tipo

Funciones básicas del Estado para el marxismo:

1- Creación de las bases materiales generales de la producción

2- Determinación y salvaguarda del sistema legal

3- Regulación de los conflictos entre los trabajadores y capitalistas

4- Garantía y expansión del capital nacional en el mercado mundial

Page 9: Proyecto de Extensión Universitaria “Estado y · 2016. 6. 1. · Adam Smith (1723 – 1790) desarrolló la doctrina liberal haciendo énfasis en la economía y propuso un tipo

Principales exponentes: Max Weber y Antonio Gramsci.

Weber definía al Estado no por lo que es, sino por lo hace y tiene la exclusividad respecto a otras formaciones sociales: el monopolio legítimo de la violencia física en un territorio determinado. Esta es la única función a la que el Estado no puede renunciar sin dejar de ser Estado.

Page 10: Proyecto de Extensión Universitaria “Estado y · 2016. 6. 1. · Adam Smith (1723 – 1790) desarrolló la doctrina liberal haciendo énfasis en la economía y propuso un tipo

La legitimidad al Estado se la otorga el ser un andamiaje racional-legal (reglas establecidas). Características:

- Fundamentación jurídico-burocrática - Competencias reglamentadas - Sistema jerárquico. Especialización técnico-formal. - Reglas impersonales, objetivas - El funcionario no es dueño de los medios

(patrimonio público, cargos reglados) - La suma de estas características otorga

previsibilidad en las prácticas sociales - El Estado objetivado es un actor separado de la

sociedad civil, una “arena de resolución de conflictos”

Page 11: Proyecto de Extensión Universitaria “Estado y · 2016. 6. 1. · Adam Smith (1723 – 1790) desarrolló la doctrina liberal haciendo énfasis en la economía y propuso un tipo

- Estado en tanto relación social de dominación: regulador del conflicto entre las distintas clases sociales.

- Aparato estatal: materialización o “parte visible” de esa relación. La burocracia pública.

- Las políticas públicas como el Estado en movimiento.

Page 12: Proyecto de Extensión Universitaria “Estado y · 2016. 6. 1. · Adam Smith (1723 – 1790) desarrolló la doctrina liberal haciendo énfasis en la economía y propuso un tipo

- Conjunto de organizaciones (instituciones)

- Sistema legal: entramado de reglas sancionadas

- Foco de identidad colectiva para sus habitantes (ciudadanos)

Page 13: Proyecto de Extensión Universitaria “Estado y · 2016. 6. 1. · Adam Smith (1723 – 1790) desarrolló la doctrina liberal haciendo énfasis en la economía y propuso un tipo

NOTA: Si bien el gobierno está formalmente investido del poder estatal, por haberlo alcanzado mediante un sistema democrático, esto implica que controle todos los “resortes” del Estado. En sus diez tesis para la discusión del Estado en A. Latina Guillermo O´Donell plantea la debilidad de nuestros estados ante poderes corporativos y la necesidad de ampliar los derechos civiles y sociales al conjunto de la sociedad para consolidar el sentido de ciudadanía.

Page 14: Proyecto de Extensión Universitaria “Estado y · 2016. 6. 1. · Adam Smith (1723 – 1790) desarrolló la doctrina liberal haciendo énfasis en la economía y propuso un tipo

John Rawls (EEUU-1971) planteó una teoría diferente para explicar el Estado respecto a la liberal-tradicional. Si todos los ciudadanos tuviéramos que consensuar una forma de sociedad sin saber de antemano el lugar que ocuparemos, o nuestros méritos y virtudes, elegiríamos una que nos garantice un mínimo de derechos que nos permitan desarrollarnos para que no nos toque estar en un lugar por debajo de la línea de pobreza.

Según esta teoría (liberalismo igualitario), es el Estado quien debe garantizar una justicia distributiva que permita cumplir con este principio.

Page 15: Proyecto de Extensión Universitaria “Estado y · 2016. 6. 1. · Adam Smith (1723 – 1790) desarrolló la doctrina liberal haciendo énfasis en la economía y propuso un tipo

- O´DONELL, Guillermo - Acerca del Estado en América Latina: diez tesis para la discusión.

- OSZLAK, Oscar y O´DONELL, Guillermo - Estado y políticas en América Latina: hacia una estrategia de investigación.

- OSZLAK, Oscar - Formación histórica del Estado en América Latina.

- JAIME, Fernando Martin, DUFOUR, Gustavo y AMAYA, Paula – Intr.oducción al Análisis de Políticas Públicas

- WEBER, Max – La Burocracia / Economía y Sociedad.

- OUVIÑA, Hernán - El Estado: su abordaje desde una perspectiva teórica e histórica.

Page 16: Proyecto de Extensión Universitaria “Estado y · 2016. 6. 1. · Adam Smith (1723 – 1790) desarrolló la doctrina liberal haciendo énfasis en la economía y propuso un tipo

Muchas gracias por su atención

www.idealquilmes.com.ar

[email protected]