Proyecto de investigación

19
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN por Carlos A. Azañero Estrada Chiclayo - Perú

description

Mediante este proyecto de investigación se trata de profundizar el tema de la clasificación de los seres vivos en la asignatura de Ciencias Naturales (CTA). Así mismo continuar con el aprendizaje "más allá de las aulas" utilizando la Internet como medio de información y comunicación en la preparación de este tema.

Transcript of Proyecto de investigación

Page 1: Proyecto de investigación

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

por Carlos A. Azañero Estrada

Chiclayo - Perú

Page 2: Proyecto de investigación

COLEGIO MANUEL PARDOCHICLAYO

PRIMER AÑO DE SECUNDARIA

Page 3: Proyecto de investigación

JUSTIFICACIÓN• Siendo la escuela la institución socializadora y

de desarrollo cultural de nuestra comunidad educativa existe la necesidad de insertarnos en esta sociedad de la información.

• Esta sociedad del siglo XXI exige prepararse, capacitarse para desarrollar nuevas competencias que sean coherentes con la sociedad en que vivimos.

Page 4: Proyecto de investigación

Aprovechando este nuevo entorno que nos ofrece Internet, cercano a los alumnos y haciendo que sus experiencias de aprendizaje se proyecten más allá de las aulas de clase, se preparó este proyecto de investigación denominado “PROYECTO INTEGRADOR” en el que se integra el Área de C.T.A (Ciencias naturales) mediado por tecnología informática.

Page 5: Proyecto de investigación

Promover la interacción entre los integrantes del grupo de investigación

Enriquecer los conocimientos de las áreas de CIENCIAS NATURALES e INFORMÁTICA

OBJETIVOS

Desarrollar actitudes y hábitos positivos de trabajo

Desarrollar competencias en el manejo de la información

Page 6: Proyecto de investigación

Equipos

Se formarán equipos de 4 alumnos

Organización

Duración

4 semanas

Page 7: Proyecto de investigación

TÍTULO DEL PROYECTO

CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

Page 8: Proyecto de investigación

A lo largo de la historia se ha intentado ordenar los seres vivos que se conocía utilizando distintas clasificaciones para ello.Estas clasificaciones han ido variando al aparecer nuevas formas de estudiar la filogenia de los seres vivos, es decir, su historia evolutiva, como por ejemplo, las técnicas que permiten comparar el ADN de las especies. Y no siempre han sido aceptadas por toda la comunidad científica, todo lo contrario, en algún caso han sido (y siguen siendo) muy

discutidas. Así es el proceso de construcción de la Ciencia.

INTRODUCCIÓN

Page 9: Proyecto de investigación

1. Exposición del tema de investigación2. Presentar el tema de investigación en un

dispositivo de almacenamiento (CD, memoria portátil)

3. Un informe en WORD sobre todo el proceso de investigación, realizada por cada alumno. Ver tabla

TAREA

Page 10: Proyecto de investigación

AVANCE DE LA INVESTIGACIÓN

“compartiendo se aprende”

NOMBRES SEMANA 1 SEMANA2 SEMANA 3 SEMANA 4

1

2

3

4

Page 11: Proyecto de investigación

PROCESO

Un responsable en recopilar la información del grupo para su redacción

Un responsable de imágenes, gráficos, videos audios etc

Un responsable de diseñar el recurso multimedia

Para garantizar el éxito de este proyecto es muy importante la ACTITUD de cada uno de los integrantes. El trabajo se puede subdividir en sub-tareas. Asumiendo la sugerida en este modelo colaborativo.

Un responsable de organizar, orientar el trabajo de equipo para la exposición. (Guionista).

Page 12: Proyecto de investigación

Para desarrollar este trabajo de investigación los grupos de trabajo contarán con los siguientes materiales de información y consulta:• Libro hábitat 1º año. • Eco 1º año. • Conciencia 1º año, • Biblioteca del colegio.

RECURSOS

Page 14: Proyecto de investigación

Se trata de hacer una descripción clara de qué y cómo se evaluará lo aprendido

EVALUACIÓN

Page 15: Proyecto de investigación

EVALUACIÓN

CRITERIOS Insuficiente 2 Aceptable 3 Bueno 4 Excelente 5 NOTADISEÑO No cumple con

las normas de una plantilla

Cumple con la configuración, pobre en el diseño

Ha utilizado poco criterio en el uso de los diseños de diapositivas

Utiliza correctamente el diseño, patrón propuesto.

TEMA Presentación pobre en su presentación

Tema con ciertos errores

Se observa un trabajo coherente

Se percibe un grupo de trabajo con mucho conocimiento del tema

ORTOGRAFIA Falta de orden, errores de gramática u ortografía

Tema con pocos errores ortográficos

Se observa una redacción con pocos errores

Se observa buena ortografía, coherencia en los textos empleados

ACTITUD No muestra actitudes positivas de trabajo

Cumplió con un 50%

Se percibe trabajo responsable e iniciativa

Se percibe buena disposición de trabajo de grupo

Page 16: Proyecto de investigación

.

Steps toResist union Contenido

Actitud

Tecnología

Page 17: Proyecto de investigación

CONCLUSIONES

• Se trata de resumir la experiencia, facilitando la reflexión y la puesta en común sobre el proceso.

• Redactar las conclusiones a las que ha llegado el grupo de trabajo colaborativo en el tema específico que le ha tocado investigar.

• Experiencias, actitudes que vivió durante el proceso

Page 18: Proyecto de investigación

1

2

3

4

CONCLUSIONES

Page 19: Proyecto de investigación

CREDITOSExprese los agradecimientos a los proveedores de estos recursos o de algún otro tipo de ayuda, que le haya servido u orientado en el proceso de recopilación de información

1

2

3

4