Proyecto de investigación. rendimiento academico.docx

22
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ¿EL LOYOLA, UN COLEGIO CON CALIDAD EDUCATIVA? Jirneyis Torres Arenas. Jorge Saldarriaga Tobón. Franco Bertaiola Ríos. Leidy Dahiana Giraldo Jiménez. María Camila Ramírez Zuluaga. Grado: Octavo-2 Fecha: 3 de febrero Institución Educativa Colegio Loyola Para La Ciencia Y la Innovación. Medellín. 2012.

Transcript of Proyecto de investigación. rendimiento academico.docx

Page 1: Proyecto de investigación. rendimiento academico.docx

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

¿EL LOYOLA, UN COLEGIO CON CALIDAD EDUCATIVA?

Jirneyis Torres Arenas.

Jorge Saldarriaga Tobón.

Franco Bertaiola Ríos.

Leidy Dahiana Giraldo Jiménez.

María Camila Ramírez Zuluaga.

Grado: Octavo-2

Fecha: 3 de febrero

Institución Educativa Colegio Loyola Para La Ciencia Y la Innovación.

Medellín.

2012.

Page 2: Proyecto de investigación. rendimiento academico.docx

¿EL LOYOLA, UN COLEGIO CON CALIDAD EDUCATIVA?

TEMA:

¿Cómo ha sido el rendimiento académico de los estudiantes del colegio

Loyola?

Page 3: Proyecto de investigación. rendimiento academico.docx

JUSTIFICACION

Una de las inquietudes establecidas desde la institución educativa Colegio Loyola,

durante el presente año, es conocer el desempeño académico de sus estudiantes.

Buscando resolver esta inquietud, se realizó este trabajo investigativo, indagando de

una manera explicativa sobre el nivel académico que hoy tienen los Estudiantes de

la I. E. Colegio Loyola, comparado con el nivel académico que tenían antes de hacer

parte de ella.

Page 4: Proyecto de investigación. rendimiento academico.docx

OBJETIVOS

Objetivo General

● Determinar el nivel académico de los estudiantes de la I. E. Loyola.

Objetivos Específicos

● Identificar las materias de mayor grado de dificultad académica.

● Identificar si los estudiantes de la I. E. Colegio Loyola han perdido un año

escolar y la posible causa.

● Identificar si los Estudiantes del Colegio Loyola tienen responsabilidades

fuera del Colegio y validar si esto afecta su rendimiento académico.

Page 5: Proyecto de investigación. rendimiento academico.docx

METODOLOGIA

Realizar una encuesta aleatoria a 71 estudiantes de la I E Colegio Loyola

distribuidos de la siguiente manera:

● 10 estudiantes de cada uno de los grados Octavos

● 9 Estudiantes de cada uno de los grados Noveno

● 8 Estudiantes de cada uno de los grados decimo

Tabular y analizar los resultados obtenidos en la encuesta.

Graficar la Información obtenida.

Generar conclusiones.

Realizar una cartelera que resuma todo el proyecto de investigación.

Page 6: Proyecto de investigación. rendimiento academico.docx

MARCO TEORICO

¿Qué es el Rendimiento Académico?

El rendimiento académico hace referencia a

la evaluación del conocimiento adquirido en el ámbito escolar, terciario o

universitario. Un estudiante con buen rendimiento académico es aquel que obtiene

calificaciones positivas en los exámenes que debe rendir a lo largo de una cursada.

En otras palabras, el rendimiento académico es una medida de las capacidades del

alumno, que expresa lo que éste ha aprendido a lo largo del proceso formativo.

También supone la capacidad del alumno para responder a los estímulos

educativos. En este sentido, el rendimiento académico está vinculado a la aptitud.

Existen distintos factores que inciden en el rendimiento académico. Desde

la dificultad propia de algunas asignaturas, hasta la gran cantidad de exámenes que

pueden coincidir en una fecha, pasando por la amplia extensión de ciertos

programas educativos, son muchos los motivos que pueden llevar a un alumno a

mostrar un pobre rendimiento académico.

Otras cuestiones están directamente relacionadas al factor psicológico, como la

poca motivación, el desinterés o las distracciones en clase, que dificultan la

comprensión de los conocimientos impartidos por el docente y termina afectando al

rendimiento académico a la hora de las evaluaciones.

Por otra parte, el rendimiento académico puede estar asociado a la subjetividad del

docente cuando corrige. Ciertas materias, en especial aquellas que pertenecen a las

ciencias sociales, pueden generar distintas interpretaciones o explicaciones, que el

profesor debe saber analizar en la corrección para determinar si el estudiante ha

comprendido o no los conceptos.

En todos los casos, los especialistas recomiendan la adopción de hábitos de estudio

saludables (por ejemplo, no estudiar muchas horas seguidas en la noche previa al

examen, sino repartir el tiempo dedicado al estudio) para mejorar el rendimiento

escolar.

http :// definicion . de / rendimiento - academico /

Page 7: Proyecto de investigación. rendimiento academico.docx

ENCUESTA

RENDIMIENTO ACADEMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO LOYOLA.

1. Como era su rendimiento académico antes de ingresar a la institución:

○ Excelente

○ Bueno

○ Regular

1.como es ahora:

○ excelente

○ bueno

○ regular

○ malo

2. Cuál es la materia que más dificultad le da:

○ Ingles

○ Matemáticas

○ Ciencias integradas( naturales, física, química, sociales)

○ Ninguna

3. Tienes alguna responsabilidad diferente al estudio:

○ Si

○ No

(Si respondió que sí, conteste la pregunta 3.2, si no sigua con la 4)

1.Cual:

○ Arreglar la casa

○ Practica algún deporte.

Page 8: Proyecto de investigación. rendimiento academico.docx

○ Estudia algo distinto al bachillerato (música, ingles, etc.)

○ Trabajar

4. Alguna vez ha perdido un año:

○ Si

○ No

(Si respondió que sí, Conteste las otras 2 preguntas, de lo contrario, no siga con la

encuesta)

1.Cual:

○ De 1º a 3º

○ De 4º a 6º

○ De 7º a 9º

2.Por qué:

○ Por faltas de asistencia.

○ El profesor se la tenía montada

○ Problemas familiares

○ Descuido el estudio y lo puso por encima de otras cosas como

el deporte, salidas con sus amigos, etc.

Page 9: Proyecto de investigación. rendimiento academico.docx

RESULTADO Y ANALISIS DE LA INFORMACIÒN

A continuación se podrá apreciar un informe sobre el resultado arrojado por la

encuesta en general, y de una manera detallada con cada una de sus preguntas.

Page 10: Proyecto de investigación. rendimiento academico.docx

TABLA

DE

RESPUE

STAS8º 9º 10º Total

1.1 llllllll lllllllllllllll lllllll 301.2 lllllllllll llllllllll llllllllllll 331.3 l ll lllll 81.2.1 lllll llll 91.2.2 llllllllllllllllll llllllllllll lllllllllllllll 451.2.3 ll lllllllll lllll 161.2.4 l 12.1 llllll llllllllllllllllll lllllllllllllllll 412.2 llllll lllll l 122.3 ll ll llll 82.4 llllll ll ll 103.1 lllllllllllll lllllllllllllll llllllllllllll 433.2 lllllll llllllllllll lllllllll 283.2.1 lllllllll lllll lll 173.2.2 l lllll lllll 113.2.3 ll llll llllll 123.2.4 l l l 34.1 ll lll 54.2 llllllllllllllllll llllllllllllllllllllllll llllllllllllllllllllllll 664.2.14.2.24.2.3 ll lll 54.3.1 l 14.3.24.3.34.3.4 l lll 4

Page 11: Proyecto de investigación. rendimiento academico.docx
Page 12: Proyecto de investigación. rendimiento academico.docx

1. ¿Cómo fue el rendimiento académico de los Estudiantes, antes de ingresar a la

Institución?

El 46% de los estudiantes encuestados tuvo un rendimiento académico Bueno en la

anterior institución educativa donde estudio.

El 11% de los estudiantes encuestados, tuvo un rendimiento académico Regular en

la anterior institución educativa donde estudio.

La mayoría de los estudiantes del colegio Loyola antes de ingresar a la institución

tenían buen rendimiento académico

RENDIMIENTO NUMERO % MARGEN DE ERRORExcelente 30 42%Bueno 33 46%Regular 8 11%TOTAL 71 99% 1%

● Nivel académico de los estudiantes presentado en la anterior institución,

presentado por grado.

Los estudiantes de los grados 9° son los que mejor se califican respecto a su

rendimiento académico.

Page 13: Proyecto de investigación. rendimiento academico.docx

En los 10° Es donde hay más cantidad de estudiantes que consideran que tienen desempeño académico bueno.

En los grado 8º es donde hay menos estudiantes que consideran que su rendimiento académico es regular.

1.2 ¿cómo es el rendimiento académico de los estudiantes hoy?

El 13% de los estudiantes, actualmente presentan un excelente nivel académico.

El 63% de los estudiantes, actualmente presentan un buen nivel académico.

El 23% de los estudiantes, actualmente presentan un nivel académico regular.

El 1% de los estudiantes, actualmente presentan un nivel académico malo.

RENDIMIENTO NUMERO %

MARGEN DE ERROR

Excelente 9 13%Bueno 45 63%Regular 16 23%Malo 1 1%TOTAL 71 100

El rendimiento académico de los estudiantes de la institución según las encuestas

está entre un rendimiento bueno y regular.

Page 14: Proyecto de investigación. rendimiento academico.docx

● Rendimiento Académico Actual de los Estudiantes Por grados

El grado octavo no presenta actualmente un excelente nivel académico.

El grado noveno, es el único que presenta actualmente un rendimiento académico

malo.

La mayoría de los alumnos presenta actualmente un rendimiento académico bueno.

El rendimiento académico de los estudiantes antes era excelente, pero desde que

ingresaron a la institución ha disminuido, pero aun así la rebaja no es muy notable

pues paso de un rendimiento excelente a uno bueno a alto, pero en promedio los

estudiantes del colegio siguen teniendo un rendimiento académico bueno.

● Grafica comparativa entre el antes y el después de cómo era el rendimiento

académico de los estudiantes del colegio Loyola.

Se presento un incremento del 36% en el nivel Bueno, respecto a la institución

educativa anterior.

Se presentó una disminución del 70% en el nivel Excelente, respecto a la institución

anterior.

Se presentó un incremento del 50% en el nivel Regular, respecto a la institución

anterior.

Page 15: Proyecto de investigación. rendimiento academico.docx

rendimientoNUMERO

(#) %A D A D

excelente 30 9 42 13Bueno 33 45 46 63Regular 8 16 11 23malo 0 0 0 0total 71 71 99 99

2. Cuál es la materia de mayor grado de dificultad?

Ingles, es la materia que presenta mayor grado de dificultad.

El 58% de los estudiantes, considera que Ingles es la materia de mayor grado de

dificultad.

El 17% de los estudiantes, considera que matemáticas es la materia con mayor

grado de dificultad.

El 14% de los estudiantes, considera que no hay materias que representen un alto

grado de dificultad.

Con este análisis se demuestra qué la materia qué más dificultad da para los

estudiantes es ‘’Ingles’’ de la cual se sabe qué muchos estudiante practican en su

tiempo libre para mejorar su desempeño en esta materia

MATERIA NUMERO %MARGEN DE ERROR

Ingles 41 58%Matemáticas 12 17%Ciencias 8 11%Ninguna 10 14%TOTAL 71 100

Page 16: Proyecto de investigación. rendimiento academico.docx

● . Cuál es la materia de mayor grado de dificultad /por grados?

La gran mayoría de los estudiantes del grado noveno, considera que la materia con

mayor grado de dificultad es Ingles.

La tercera parte de los estudiantes del grado octavo, consideran que no tienen

materias con alto grado de dificultad.

Solo un estudiante del grado decimo, considera que matemáticas es la materia con

mayor grado de dificultad.

3. Los Estudiantes tienen alguna responsabilidad adicional a estudiar?

El 61% de los estudiantes debe responder a otras actividades extracurriculares.

El 39% de los estudiantes no tiene otra responsabilidades extracurriculares.

Page 17: Proyecto de investigación. rendimiento academico.docx

RESPONSABILIDADES NUMERO %

MARGEN DE

ERRORSi 43 61%No 28 39%TOTAL 71 100

3. Los Estudiantes tienen alguna responsabilidad adicional al bachillerato?

RESPONSABILIDAD NUMERO %MARGEN DE ERROR

Arreglar Casa 17 40%Practica algún deporte 11 26%Estudia lago distinto al

bachillerato 12 28%Trabaja 3 7%TOTAL 43 101 1%

1. Alguna vez han perdido un año?

Solo 5 (7%) estudiantes de la I. E. han perdido un año.

El 93% de los estudiantes de la I. E. no han perdido un año.

Ningún estudiante del grado decimo ha perdido un año.

Solamente 2 estudiantes del grado octavo han perdido un año.

Un porcentaje muy bajo de los estudiantes ha perdido algún año.

Page 18: Proyecto de investigación. rendimiento academico.docx

HA PERDIDO AÑOS?NUMERO %

MARGEN DE ERROR

Si 5 7%No 66 93%TOTAL 71 100

1.Qué año escolar perdió?

El 100% de los estudiantes que perdieron un año, lo hicieron entre el séptimo y noveno

grado escolar.

Ningún estudiante ha perdido un año escolar inferior al séptimo grado.

¿Qué AÑO? NUMERO% MARGEN DE ERROR

De 1º a 3º 0 0%

Page 19: Proyecto de investigación. rendimiento academico.docx

De 4º a 6º 0 0%De 7º a 9º 5 100%TOTAL 5 100%

● Qué año escolar perdió? Por grados

El grado en que se presentó más perdida de año escolar fue el noveno.

● Causales de pérdida de año

El 80% de los estudiantes que perdieron un año escolar fue por su

irresponsabilidad, pues priorizaron otros temas en su vida.

El 20% de los estudiantes que perdieron un año escolar fue por inasistencia a

clase.

Ningún estudiante perdió un año escolar a raíz de problemas familiares ni por

inconvenientes con los profesores.

Page 20: Proyecto de investigación. rendimiento academico.docx

¿POR QUE? NUMERO% MARGEN DE ERROR

Faltas de asistencia 1 20%El profesor se la tenía

montada 0 0%Problemas familiares 0 0%Descuido el estudio y lo

puso por encima de otras

cosas como el deporte ,

sus amigos etc. 4 80%TOTAL 5 100%

● Causales de pérdida de año por grado

Page 21: Proyecto de investigación. rendimiento academico.docx

CONCLUSIONES

1. el rendimiento académico de los estudiantes antes de ingresar a la institución

educativa era excelente, ahora los estudiantes ya no consideran que su

rendimiento es excelente si no bueno o regular. Eso demuestra que en la

institución la metodología es diferente y el nivel de exigencia es más alto

comparado con el de la institución a la que pertenecía antes de hacer parte

del colegio Loyola.

2. La materia en la que los estudiantes presentan más dificultad es ingles, por

esta razón muchos han tomado un curso o clases de ingles para así estar

más preparado y evitar perder la materia.

3. La mayoría de los estudiantes no tienen obligaciones o responsabilidades

diferentes al bachillerato, por tal razón tienen más tiempo para dedicarse al

estudio.

4. Son pocos los estudiantes que tienen obligaciones diferentes a las del

bachillerato, pero esto no afecta su rendimiento académico.

5. La mayoría de los estudiantes, no han perdido años eso demuestra que los

estudiantes del Loyola son muy buenos académicamente y los pocos que han

perdido reconocen que es porque descuidaron el estudio y no lo tomaron

como una priorioridad y lo pusieron por debajo de otras actividades como salir

con sus amigos, practicar algún deporte, etc.

Page 22: Proyecto de investigación. rendimiento academico.docx

6. Solo cinco estudiantes de la institución, es decir una muy pequeña población

han perdido alguna vez un año, eso significa que son muy pocos los que no

logran alcanzar los logros académicos requeridos para ser promovidos al

siguiente año.

EXPERIENCIA.

La experiencia durante el trabajo fue muy buena, analizamos o nos dimos una

idea de cómo íbamos a trabajar durante todo el año, al principio pensamos

que iba a ser muy fácil pero en el proceso nos dimos cuenta que no es tan

sencillo como parece. algunos de los tantos problemas o dificultades que se

nos presentaron fueron:

● Un compañero no asistió a varias clases y eso retardo el trabajo.

● Nos dio mucha dificultad sacar una justificación, los objetivos y elegir un titulo

conveniente para el trabajo que fuera llamativo y corto.

● Nos confundimos pues cada que iba un profesor ha asesorarnos nos decía

algo distinto entonces nos tocaba devolvernos y corregir.

● Un compañero no tenía office por lo que no podía cumplir muchas veces con

lo que le tocaba.

● No aprovechamos mucho el tiempo en clase y no lo distribuimos bien pues

pensamos que teníamos mucho tiempo, pero a última hora nos cogió el día y

nos toco hacer las cosas muy presionados.

● Hubo compañeros que no cumplieron con su parte del trabajo.