Proyecto de mejora efectos nocivos de las Radiaciones

10
1 PROYECTOS DE MEJORA-PEME Webquest : Efectos Nocivos de las Radiaciones SolaresI.E : Fernando Carbajal Segura 6039 Director : Lic° Emilio Espíritu Borja Sub Directora : Lic° Vilma Salas de la Cruz Docente Responsable : Lic° William H. Vegazo Muro Area : Ciencia, Tecnología y Ambiente Grado : 1° 2° ° Educación Secundaria Turnos : Mañana/Tarde Duración : 5 semanas / 15 horas Inicio : 06 de Abril

Transcript of Proyecto de mejora efectos nocivos de las Radiaciones

Page 1: Proyecto de mejora  efectos nocivos de las Radiaciones

1

PROYECTOS DE MEJORA-PEME

Webquest : ”Efectos Nocivos de las Radiaciones Solares”

I.E : Fernando Carbajal Segura 6039

Director : Lic° Emilio Espíritu Borja

Sub Directora : Lic° Vilma Salas de la Cruz

Docente Responsable : Lic° William H. Vegazo Muro

Area : Ciencia, Tecnología y Ambiente

Grado : 1° 2° ° Educación Secundaria

Turnos : Mañana/Tarde

Duración : 5 semanas / 15 horas

Inicio : 06 de Abril

Final : 08 de Mayo

Page 2: Proyecto de mejora  efectos nocivos de las Radiaciones

2

1.- Descripción :

Una WebQuest es una actividad que está orientada a la investigación en la que la información para realizarla procede mayormente de Internet.

Frente a la dificultad que se presenta cuando los alumnos buscan información en Internet de manera autónoma, trabajar con la WebQuests como estrategia didáctica permite que el alumno navegue por internet con una tarea determinada y guiada, teniendo en cuenta que un alto porcentaje casi el 85% lo hace para actividades de ocio y entretenimiento y solamente un 15% para actividades de aprendizaje en el área de CTA

Siendo las Radiaciones Solares una temática de vital interés para el futuro de las siguientes generaciones en la cual la Escuela debe crear iniciativas que permitan al alumnado a sensibilizarse frente a esta problemática, planteamos una estrategia de aprendizaje que pongan en juego las herramientas de la web 2.0 que faciliten la adquisición y el desarrollo de las habilidades y capacidades que involucren actividades de interacción en el proceso de E-A.

En este primer trimestre del año debemos abordar la Unidad 2 “ La Energía” de 1er de primer grado y la Unidad 2 "Movimiento fuerza y Calor" de 2° grado comprendiendo los siguientes temas :

La Energía. Las Radiaciones Solares Efectos Nocivos de las Radiaciones. Movimiento fuerza y Calor.

La propuesta tiene varias aristas:

En primer lugar abordar la problemática de la limitada capacidad de acceso a los recursos digitales web 2.0 que el alumnado presenta cuando navega en la Internet.

En segundo lugar desde una actitud pro-activa. Es decir no quedarnos solo con la Red Social del Facebook sino explorar otros recursos como los mapas conceptuales ( Mindomo), el servicio de correo electrónico de Gmail; las presentaciones de alto impacto de Prezi , Slideshare, powtoon o emaze ; la producción de diapositivas del servicio de Microsoft Ofiice/PPT y la lectura de blogs educativos.

En tercer lugar desde una perspectiva realista y factible que integre a los distintos herramientas para la producción de contenidos de autoaprendizaje en el principio básico de “aprender haciendo” para desarrollar habilidades en el manejo de recursos digitales.

Page 3: Proyecto de mejora  efectos nocivos de las Radiaciones

3

Realizar un adecuado uso de las laptops XO mediante actividades de aplicación que involucren al estudiante en la construcción de sus aprendizajes.

2.- Objetivos:

Para lograr el aprendizaje el proyecto TIC “Webquest :” Efectos Nocivos de las Radiaciones” se han planteado los siguientes objetivos :

2.1 Objetivo General:

Desarrollar la capacidad de la comprensión de la información y del pensamiento científico mediante el uso de información significativa tomada de la Internet.

2.2 Objetivos Específicos:

Elaborar diapositivas utilizando el programa Open Office Impress (Microsoft powerpoint ) con los contenidos de la actividad asignada de acuerdo al Rol asignado en la webquest.

Subir el material elaborado en el portal Slideshare http://es.slideshare.net/ y al portal Powtoon http://www.powtoon.com/ creando una presentación de alto impacto.

Para los estudiantes con mayores capacidades de aprendizaje se propone utilizar el portal de emaze http://www.emaze.com/es/ como herramienta avanzada.

Compartir el link de presentación del slideshare en la red social de Facebook : Grupo de CTA y Socializar los aprendizajes investigados haciendo uso de las diapositivas subidas.

3.- Recursos :

El Proyecto TIC tomará los siguientes recursos para lograr los aprendizajes en los alumno(a)s del curso

3.1 analógicos :

Mesas, Sillas, plumones-marcadores, pizarra acrílica, libro de texto de CTA.

3.2 digitales :

3.2.1 Logística : Proyector Multimedia. Equipo Laptop HP. Parlantes. Equipos Laptops XO, Memoria Pendrive USB; Mouse, supresor de pico, cable de extensión.

3.2.2 Web 2.0 :

a.- Webquest para el área de CTA

Para 1° Grado Para 2° Grado

Page 4: Proyecto de mejora  efectos nocivos de las Radiaciones

4

http://resuelvelawebquest.blogspot.com/2012/03/efectos-nocivos-de-las-radiaciones.html

b.- Clase virtual:

Fecha : 25 de abril

Tema: Efectos Perniciosos de la Radiaciones Ultravioleta

http://www.wiziq.com/online-class/2672025-efectos-perniciosos-de-las-radiaciones-ultravioleta

Portales:

You Tube

Herramienta Playlist emaze https://www.youtube.com/watch?

v=uMOysberwPk&list=PLsnKBMGwjcBVESxRY4EaYtHcjd5XiQOsS

Powtoon https://www.youtube.com/watch?v=o0nTc_v2aIw&list=PLsnKBMGwjcBW0_PnmbcNGDBsftqiKtV6c

Slideshare https://www.youtube.com/playlist?list=PLsnKBMGwjcBXQmeCtC4Z4UEKFXOv-R7gh

Prezi https://www.youtube.com/playlist?list=PLa1bt7bGxXIChEYxiGPcdjq7Ku8_TeGr4

Mindomo https://www.youtube.com/watch?v=qfHoRaHnk4Y

Recursos TIC

Recursos Link Prezi http://prezi.com/Powtoon http://www.powtoon.com/Slideshare http://www.slideshare.net/Mindomo https://www.mindomo.com/es/

Page 5: Proyecto de mejora  efectos nocivos de las Radiaciones

5

Red Social Facebook / área de CTA

Email : [email protected]

4.- Duración : 5 semanas

Inicio : 06 de Abril Final : 08 de Mayo

Socialización de los aprendizajes : del 04 al 08 de mayo

5.- Metodología :

Es de interactividad entre el alumno(a)s y el contenido de aprendizaje de la siguiente manera bajo la asesoría del docente facilitador de los aprendizajes utilizando las laptops XO ( Ver el cronograma), se utilizara la metodología de la clase invertida o flipped classroom y la modalidad del blended learning.

Los elementos que integran una WebQuest son los siguientes:

Una introducción, en la que se establece el marco del trabajo de una manera sugerente y motivadora.

Una tarea, en la que se define concretamente cuáles son los roles de cada integrante.

Un proceso, en el que se describen los pasos que seguirá el alumno para que la tarea pueda ser llevada a cabo junto con las actividades a desarrollar por los alumnos

Una propuesta de sitios de interés en los que el alumno podrá buscar y seleccionar la información pertinente para llevar a cabo la tarea.

Una evaluación en la que se establece la forma y los criterios de evaluación de la tarea. Mediante los formularios del Drive de Google

Una conclusión como cierre y reflexión sobre lo aprendido.

Además se realizará las asesorías en el aula durante las horas de clase de CTA así como también las asesorías on-line a través del chat del Facebook, gmail y/o clase virtual (blended learning, Flipped Classroom) en horario previamente establecido además de los tutoriales a disposición de los estudiantes.

Page 6: Proyecto de mejora  efectos nocivos de las Radiaciones

6

5.1 .- Capacidades

Comprensión de la Información.

Capacidades: analiza información referente a los efectos dañinos de las radiaciones solares .

Indagación y experimentación: Elabora diapositivas en power point considerando una carátula, imágenes, mapas conceptuales, nube de palabras, un código QR y un video del YouTube relacionados con la actividad asignada en su Rol.

Actitudes ante el área: Entrega puntualmente cada una de las actividades fijadas en el cronograma de Proyecto TIC “Efectos Dañinos de las Radiaciones Solares”

6.- Evaluación mediante formularios de Drive de Google (Rúbricas)

6.1 Evaluación de proceso:

Actividad Puntaje Desempeño en la creación de la cuenta en Slideshare o Powtoon y actitud frente al área

02

Creación de la carátula e inserción de las imágenes

03

Elaboración de los mapas conceptuales. Nube de palabras y código QR

06

Subir las 5 diapositivas al slideshare y/o Powtoon videos del You Tube

03

Socialización de los aprendizajes. 06Total 20

7.- Cronograma de Actividades:

Actividades Crono HrsPresentación del Proyecto TIC webquest:” Efectos Nocivos de las Radiaciones Solares” Explicación de la Metodología de trabajo para la elaboración de las diapositivas con el programa de software Microsoft PPT con las laptops XO.

06/04 al 10/04

Elección de los jefes de equipo y conformación de cada equipo de 6 integrantes.Asignación de los Roles y de las actividades. 03

Page 7: Proyecto de mejora  efectos nocivos de las Radiaciones

7

Explicación de cada rol y de cada actividad.Elaboración de 5 diapositivas :CarátulaMapa conceptual, nube de palabras, código QR Imágenes Creación de una cuenta en slideshare e inserción de un Video de You Tube

13/04 al 08/05

Actividad 1Elaboración de una carátula e inserción de una imagen de la actividad asignada en JPG

13/04 al 08/05

01

Actividad 2Creación de mapas conceptuales MindomoInsertar videos del You Tube

20/04 al 24/04

03

Actividad 3Creación de la nube de palabras y código QR Creación de una cuenta en Slideshare / Powtoon

27/04 al 08/05

01

Clase virtual Efectos Perniciosos de las Radiaciones Ultravioleta 25/05 01Actividad 4Subida de las diapositivas al Slideshare / Powtoon/emaze e inserción de un video del You Tube sobre la actividad asignada

27/04 al 08/05

03

Socialización de los aprendizajes 04/05 al08/05

03

Total 15

El proyecto se encuentra en

https://prezi.com/z76oajmjffm9/webquest-efectos-nocivos-de-las-radiaciones-peme/

El Carmen de Monterrico Abril 2015

……………………………………………………….. …………………………………………………………………

Lic Vilma Salas De La Cruz Lic° William Vegazo Muro