PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES...

59
Autor: Pablo E. Lopez M. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD DRECCIÓN GENERAL DE SALUD AMBIENTAL CORPORACIÓN DE SALUD DELE ESTADO MÉRIDA DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD AMBIENTAL MÉRIDA Mérida, Septiembre 2008 PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud Ambiental (Malariología).

Transcript of PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES...

Page 1: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

Autor: Pablo E. Lopez M.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD

DRECCIÓN GENERAL DE SALUD AMBIENTALCORPORACIÓN DE SALUD DELE ESTADO MÉRIDA

DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD AMBIENTAL MÉRIDA

Mérida, Septiembre 2008

PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN

ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA.

Caso de estudioInstitución de Salud Ambiental (Malariología).

Page 2: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

CONTENIDO CAPITULO I

EL PROBLEMA CAPITULO II

MARCO REFERENCIAL CAPITULO III

MARCO METODOLÓGICO CAPITULO IV

RESULTADOS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Page 3: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

SALUD AMBIENTAL MÉRIDA

Ingeniería Sanitaria

Control de Fauna Nociva

Personal

Administración

Departamento D.A.S.T.

Page 4: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

EL PROBLEMA

CONTEXTUALIZACIÓN

OBJETIVOS

JUSTIFICACIÓN

Page 5: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

CONTEXTUALIZACIÓN

Costos de Licencias

Tecnología Obsoleta

Marco Jurídico no legal

Inseguridad de la Información

Incumplimiento del Decreto 3390

Proyecto de Migración a Software Libre

Page 6: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar el Proyecto de Migración a Software Libre paraEl cumplimiento del Decreto Nº 3390 en Organismos de

La Administración Pública

Page 7: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

Diseñar un plan de adiestramiento para formar Y capacitar al personal de Salud Ambiental

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Determinar los equipos de trabajo para la Migración a Software Libre

Diseñar proyectos de Acción a corto, mediano y Largo plazo.

Analizar la Situación Actual de la Institución Salud Ambiental Mérida

Page 8: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

Acceso al conocimiento

Solidaridad

Justicia

equidad

Cumplimiento del Decreto 3390

JUSTIFICACION

Plataforma tecnológica

Segura

Page 9: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

MARCO REFERENCIAL

ANTECEDENTES

BASES TEÓRICAS

Page 10: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

ANTECEDENTES

Palomino(2006)”Los trabajadores de la empresa Petróleos de Venezuela serán formados en software libre, filial Gas”

Biblioteca Nacional (2008). Dr. Fernando Báez, ordenó acelerar la migración del catálogo automatizado de la institución, del actual sistema NOTIS al software libre.

Universidad de Los Andes (2006). Plan de Liberación de Software y de Migración a Plataformas de Software Libre.

Gobernación del Estado Lara (2007). Implantar la Plataforma Tecnológica para Migrar las Herramientas Ofimáticas de la División de Compras de la Gobernación del Estado Lara a Software Libre.

Page 11: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

BASES TEÓRICAS

SOFTWARE LIBRE

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL

BASES LEGALES

PLAN INSTITUCIONAL DE MIGRACIÓN.

Page 12: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

MARCO METODOLÓGICO

METODOLOGÍA

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Page 13: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

TIPO Descriptiva

MODALIDAD ProyectoFactible

METODOLOGÍA

Investigación Documental

Investigación de

Campo

Page 14: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

TECNICA INSTRUMENTO

ARQUEO DOCUMENTAL LIBROS

OBSERVACIÓN DIRECTA HOJA DE OBSERVACIÓN

ENCUESTA CUESTIONARIO

Page 15: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

RESULTADOSDIAGNÓSTICO Observación Directa Encuesta PROPUESTA Objetivo Proyecto de Migración a Software Libre Plan de Adiestramiento

Page 16: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

OBSERVACIÓN DIRECTA

Observación Directa

Nombre de la Institución visitada.Personal que labora.Procesos que se realizan.Software y Hardware existente.Deficiencias presentes en tecnología.

Page 17: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

DIAGRAMA CAUSA EFECTO

Maquina

Gasto excesivo en licencia Software propietario y en

Hardware

Mano de Obra

Método Material Medio Ambiente

Ausencia de red interna

Deficiencia de los equipos de computación

Incompatibilidad en Software

Personal resistente al cambio

Poco conocimiento de actualizaciones de software

Desconocimiento de la normativa legal

Descontrol en el uso de la herramienta de ofimática.

Descontrol en el uso y manejo del software propietario

Falta de estandarización en las herramientas de oficina

Obsolescencia de Hardware

Traslado de los datos de un lugar a otro

Contaminación por manipulación de dispositivos de almacenamiento de un lugar a otro

Page 18: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

ENCUESTA

1.¿Tiene Usted conocimiento del Decreto Presidencial Nº 3390?

Ítem Si % No %

1 (cantidad) (cantidad)

Personas 10 38% 16 62%

Si 38%

No62%

Si

No

Page 19: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

1.¿Tiene usted conocimiento de la importancia del Software Libre en la Administración Pública?

Ítem 2

Si (cantidad)

% No(cantidad)

%

Personas 16 62% 10 38%

Si 62%

No38%

Si

No

Page 20: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

3. Domina Usted las aplicaciones de oficina que utiliza actualmente?

Ítem Bien % Regular a Bien

% Regular a Mal

% Mal %

3 (cantidad)

(cantidad)

(cantidad)

(cantidad)

Personas 13 48% 12 48%

1 4% 0 0%

Bien48%Regular a Bien

48%

Regular a Mal4%

Mal0%

BienRegular a Bien

Regular a MalMal

Page 21: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

4. ¿Domina Usted el uso del computador en sus operaciones básicas?

Ítem Bien % Regular a Bien

% Regular a Mal

% Mal %

4 (cantidad)

(cantidad)

(cantidad)

(cantidad)

Personas 16 61% 9 35%

1 4% 0 0%

Bien61%

Regular a Bien35%

Regular a Mal4%

Mal0%

Bien

Regular a Bien

Regular a Mal

Mal

Page 22: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

5. ¿Ha recibido cursos de computación?

Si 85%

No15%

Si

No

Ítem 5

Si (cantidad)

% No(cantidad)

%

Personas 22 85% 4 15%

Page 23: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

6. ¿Utiliza algún Sistema de Información?

Ítem 6

Si (cantidad)

% No(cantidad)

%

Personas 0 0% 26 100%

Si 100%

No0%

Si

No

Page 24: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

7. ¿Esta dispuesto a recibir adiestramiento en Software Libre?

Si 100%

No0%

Si

No

Ítem 7

Si (cantidad)

% No(cantidad)

%

Personas 26 100% 0 0%

Page 25: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD

SALUD AMBIENTALMÉRIDA EDO MÉRIDA

PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

VENEZOLANA.Caso de estudio

Institución de Salud Ambiental (Malariología).

Autor: Pablo Emilio López M.

Mérida, Septiembre del 2008

Page 26: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

1. Institución Salud Ambiental (Malariología)

MisiónAsumir el ejercicio de la función rectora del Ministerio de Salud a

nivel Regional en materia Sanitario Ambiental, mediante la normalización, la supervisión, la investigación operativa, la capacitación, la asesoría y asistencia técnica, para lograr el

desarrollo de planes y programas de control y prevención de enfermedades asociadas a factores físicos, químicos y biológicos

presentes en el entorno humano.

Objetivo Contribuir a elevar la calidad de vida de la población merideña

mediante la promoción de factores ambientales favorables, y la prevención o control de enfermedades relacionadas con el

ambiente.

INFORMACIÓN GENERAL DEL ORGANISMO

Page 27: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

Diagrama de Interrelación de la Institución con sus entes adscritos.

Ministerio del Poder Popular para la Salud

Direccion Nacional de Salud Ambiental

Salud Ambiental Mérida

Fuente: Salud Ambiental (2008).

Page 28: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

Fuente: Salud Ambiental (2008).

Estructura Organizativa de la Institución Salud Ambiental Mérida

Dirección Regional de Salud Ambiental

Coordinación de Epidemiología Ambiental

Supervisión y Apoyo Técnico

Coordinación de control de vectores y fauna nociva

Vigilancia

Entomológica

Control de zoonosis y reservorio

s

Vigilancia

Focos Enzo

oticos

Control M

urino

Control de gripe Aviar

Control Operac

ional

Operaciones de rocia

do

Diseño

y rep

aración de

equipo

s

Laboratorio de Entomo

logía

Coordinación de Salud Radiológica

Regulación y Control de

Radiaciones

Protección e higiene de las

radiaciones

Coordinación de Gestión de Riesgos Sanitarios Ambientales

Residuos y

desechos

Manejo de sustancias y Materiales

Agua, Aire y Edificacione

s

Laboratorio

Regional de agua

Page 29: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL ORGANISMO

Datos de Software de los computadores

Aplicación 1 Aplicación 2 Aplicación 3

Windows ME Windows XP service pack 2

Windows XP service pack 3

Herramientas de ofimática.

Office 2000 Office 2003 Office 2007

Tipo de licencia Copia copia copia

Estatus de uso Operativa Operativa Operativa

Fabricante Microsoft Microsoft Microsoft

Total computadoras 4 19 12

Fuente: propia (2008).

Datos del Software

Page 30: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

SOFTWARE

Falta de estandarizació

n

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL ORGANISMO

Ilegalidad en licencias de

Software privado

Inseguridad en el manejo de la

Información

Falta de actualización de Software

Costos de capacitación al

personal

Altos costos de licencia

software privado

Page 31: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL ORGANISMO

Fuente: propia (2008).

Datos del Hardware

Datos de Hardware de los computadores

Computador Tipo 1

Computador Tipo 2

Computador Tipo 3

PENTIUM III PENTIUM IV COREL 2 DUO

Capac. De memoria RAM

256Mb 512Mb 1Gb

Capac. De disco duro 40Gb 80Gb 160Gb

Cantidad de discos duros

01 01 01

Total computadoras 13 10 12

Page 32: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

HARDWARE

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL ORGANISMO

Confinamiento de hardware

Gastos en repotenciación

de computadores

Hardware limitado

Page 33: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL ORGANISMO

Identificación de los procesos claves o medulares

Formatos realizados en Hoja de cálculo: Plan de acción epidemiológico Estadísticas epidemiológicas Presupuestos. Inventarios.Formatos realizados en documentos de texto:: Requisiciones de compras. Formatos F15 (solicitudes de material a depósitos). Permisología a la comunidad. Solicitudes de denuncias. Vacaciones del personal. Memorando, comunicaciones internas, entre otros. Comunicados oficiales

Page 34: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

Situación Actual en cuanto a experticia del personal

El 96% del personal domina entre bien y de regular a bien las aplicaciones de oficina que utiliza actualmente.

El 96% del personal domina entre bien y de regular a bien las operaciones básicas en el uso del computador

El 85% del personal ha recibido cursos de las aplicaciones de oficina que utiliza actualmente

Page 35: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

PROYECTOS DE ACCIONCORTO PLAZO

Page 36: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

PROYECTOS DE ACCIONCORTO PLAZO

Objetivos Específicos asociados sus acciones correspondientes y sus metas.

Acciones Meta

-Promocionar el uso del Software Libre en los portales institucionales y centros de atención al usuario.

Oficializar el uso del Software Libre en la

Institución Salud Ambiental.

-Dar a conocer a la gerencia la Normativa Legal que rige el Decreto Nº 3390

-Dar a conocer a la gerencia la reducción de los costos en Hardware y Software mediante el uso de Software Libre

-Programar y definir los convenios educativos con el Ministerio de Ciencia y Tecnología así como la Academia de Software Libre

Objetivo 1: Difundir el deber de acatar

el decreto Nº 3390

Page 37: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

PROYECTOS DE ACCIONCORTO PLAZO

Objetivos Específicos asociados sus acciones correspondientes y sus metas.

Objetivo 2: Dar a conocer los aportes

y beneficios del Software Libre

Acciones Meta

-Difundir la Independencia tecnológica que el Software Libre ofrece.

Confianza y seguridad del

personal de Salud Ambiental en el

uso de la Filosofía de Software Libre

-Dar a conocer el uso del código fuente como bien público, para coadyuvar al fortalecimiento y actualización tecnológica informática.

-Informar de la adaptación de las aplicaciones de ofimática actuales a las de software Libre, según las necesidades de la Institución

- Demostrar el bajo o nulo costo de los productos libres que permiten hacer frente al pago de grandes cantidades por licencias de Software propietario.

Page 38: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

PROYECTOS DE ACCIONCORTO PLAZO

Objetivos Específicos asociados sus acciones correspondientes y sus metas.

Objetivo 3: Disminución de

la Resistencia al cambio

Acciones Meta

-Programar charlas informativas de Software Libre.

Disminuir la Resistencia al cambio.

-Demostración por medio de presentaciones del uso de Software Libre.

-Elaboración y distribución de trípticos con información y representaciones graficas de la interfaz de aplicaciones en Software Libre.

Page 39: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

PROYECTOS DE ACCIONCORTO PLAZO

Objetivos Específicos asociados sus acciones correspondientes y sus metas.

Objetivo 4: Programar y definir los

convenios educativos con los entes encargados de promocionar

y capacitar en Software Libre.

Acciones Meta

-Elaborar las solicitudes a las diferentes Instituciones proveedoras de adiestramiento y soporte técnico en Software Libre

Crear los convenios educativos con las Instituciones proveedoras de adiestramiento y soporte técnico en Software Libre

-Establecer el tiempo de duración y programación de los cursos de capacitación para el personal de la Institución Salud Ambiental

Page 40: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

PROYECTOS DE ACCIONMEDIANO PLAZO

Page 41: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

PROYECTOS DE ACCIONMEDIANO PLAZO

Objetivos Específicos asociados sus acciones correspondientes y sus metas.

Objetivo 1: Determinar los requerimientos

de los recursos necesarios para la capacitación y adiestramiento en

Software Libre.

Acciones Meta

-Determinar el nivel de conocimientos del personal en el uso de los equipos de computación así como de las aplicaciones de ofimática

Disponibilidad de la Institución Salud Ambiental al

adiestramiento y capacitación del personal en Software libre

-Proponer a los directivos de la Institución Salud Ambiental una política de incentivos institucionales para el uso y desarrollo del Software Libre.

-Conformar los grupos de trabajo que se adiestraran en Software Libre de acuerdo a la disponibilidad horaria sin afectar el desarrollo de las actividades en la Institución

-Solicitar formalmente a las autoridades respectivas para que el personal de las dependencias, participen y acudan a las actividades del plan de formación indicado.

-Priorizar al personal que será destinado a la capacitación en Software Libre.

Page 42: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

PROYECTOS DE ACCIONMEDIANO PLAZO

Objetivos Específicos asociados sus acciones correspondientes y sus metas.

Objetivo 2: Adiestrar al personal

en Software Libre

Acciones Meta

-Elaborar una encuesta para clasificar el perfil del personal usuario para establecer los equipos de trabajo para la migración a Software Libre.

Formar al personal de Salud Ambiental en las aplicaciones de ofimática en Software Libre.

-Identificar el nivel de conocimiento, habilidades y destrezas del personal de la Institución Salud Ambiental.

-Suministrar material por medio impreso como soporte a las actividades aprendidas en el curso de capacitación.

-Establecer evaluaciones que contribuyan al mejoramiento continuo en cuanto al manejo de las herramientas de Software Libre

Page 43: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

PROYECTOS DE ACCIONMEDIANO PLAZO

Objetivos Específicos asociados sus acciones correspondientes y sus metas.

Objetivo 3: Detectar las debilidades

del personal con el manejo de software Libre

Acciones Meta

-Elaborar cursos dentro de la institución que permitan reforzar las habilidades y destrezas aprendidas en la capacitación inicial.

Personal capacitado en las herramientas de Software Libre.-Disponer de un área de consulta y

adiestramiento en el Departamento de la Institución capacitado en el apoyo y soporte técnico.

Page 44: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

PROYECTOS DE ACCIONLARGO PLAZO

Page 45: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

PROYECTOS DE ACCIONLARGO PLAZO

Objetivos Específicos asociados sus acciones correspondientes y sus metas.

Objetivo 1: Determinar los

lineamientos a seguir de la migración a Software Libre

Acciones Meta

-Definir Programas Libres con Estándares Abiertos, que se ajusten a las necesidades de la institución, buscando su equivalente con las herramientas de oficina en uso actualmente.

Formar al personal de

Salud Ambiental en

las aplicaciones de ofimática en Software Libre.

-Establecer métodos para garantizar la Transferencia Tecnológica y con ello alcanzar la estabilidad durante y después de la ejecución del plan de migración.

-Instalar los programas avalados y certificados por el Ministerio del Poder Popular para las Telecomunicaciones y la Informática.

-Realizar y verificar el respaldo de la información de los usuarios a migrar.

-Participar por escrito vía correo o memorando a los funcionarios la instalación y tiempo de Ofimática en paralelo con Microsoft

-Participar por escrito vía correo o memorando a los funcionarios la desinstalación de las herramientas de Microsoft

Page 46: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

PROYECTOS DE ACCIONLARGO PLAZO

Objetivos Específicos asociados sus acciones correspondientes y sus metas.

Objetivo 2:Monitoreo continuo de

los equipos computacionales

Acciones Meta

El departamento D.A.S.T., una vez capacitado en Software Libre, se

encargara del control y seguimiento mediante visitas periódicas a cada área, coordinación o departamento, verificando el software y hardware existente, esto con la finalidad de brindar el soporte necesario en el

momento oportuno.

Preparación optima para

la fase de Migración y

puesta en marcha de la Plataforma

bajo Software Libre

Objetivo 3:Monitoreo regular y continuo

a los usuarios en el manejo de Software Libre

Objetivo 4:Soporte y asesoramiento a los

usuarios que lo soliciten

Page 47: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

Positivas Negativas

Exterior Oportunidades Acceso Libre al Conocimiento. Niveles de seguridad altos. Adaptación a los requerimientos de la

Institución. Transparencia en sus operaciones

Amenazas Resistencia al cambio. Inseguridad del personal ante el

manejo de una nueva herramienta.

Poca información sobre las ventajas del uso de Software Libre en la Institución.

Interior Fortalezas Departamento de Informática con

Laboratorio de computadores para el asesoramiento continuo de los usuarios

Personal del Departamento de Informática con conocimiento básico en Software Libre

Prioridad en las Instituciones públicas por Decreto para la capacitación y asistencia en Software Libre.

Debilidades Poca promoción. Poco personal para participar

como asesores después de la capacitación y en la migración dentro de la institución.

Carencia de conexión a Internet para las actualizaciones.

Matriz de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.

Fuente: propia (2008)

Page 48: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

Software propietario Software Libre basadosen Estándares Abiertos

Microsoft Windows XpProfesional

GNU/Linux UbuntuMicrosoft Windows Milenium

Microsoft Windows 98

Microsoft Office OpenOffice.org

Software propietario Software Libre basadosen Estándares Abiertos

Microsoft Word Open Office.org Writer

Microsoft Excel Microsoft Acces

Open Office.org CalcOpen Office.org Base

Microsoft Power Point Open Office.org Impress

Microsoft Publicher Scribus

Internet Explorer 7 Mozilla Firefox 2.0.0.8

Power DVD 6, Windows Media

mplayer

Acrobat 8 Reader Acrobat 8 Reader

Nero, Eysi CD Creator K3B

Software privado y su equivalente en Software Libre

Page 49: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

Costos de Adiestramiento para el personal de la Institución Salud Ambiental

Descripción del Cursos Costo (BsF) Tipo de Usuario

OpenOficce y herramientas libres 7.666.67 Usuario Final

Ayuda y Soporte Técnico 925,00 Soporte Técnico

GNU/Linux Avanzado en Administración de Redes

Total adiestramiento 8.591,66

Nº de Personas a adiestrar: 10 profesionales (Grupo Gerencial) 1 técnico (Grupo Personal Técnico) 20 Secretarias (Usuario Final)Total personas a adiestrar : 31 personas

Page 50: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

Costos de Plan de contingencia (capacitación)

Descripción del Cursos Costo (BsF) Tipo de Usuario

OpenOficce y herramientas libres 1000,00 Grupo Gerencial

OpenOficce y herramientas libres 133,35 Usuario Final

Estos cálculos están realizados por persona, que por causas mayores (enfermedad, vacaciones, permisos, entre otros) no puedan asistir junto con su equipo de trabajo.

Page 51: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

PROYECTOS DE ACCIONACTIVIDADES

Page 52: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

FACTORES LIMITANTES

Incumplimiento de acuerdos interinstitucionales . Resistencia al cambio por parte de los usuarios ante el uso de nuevas

herramientas. Cupo restringido en los entes encargados del adiestramiento. Falta de decisión a la alta gerencia. Poca motivación al personal.

SOLUCIÓN Reconsideración de acuerdo. Campaña de promoción (charlas, talleres) Asesoramiento Jurídico.

Page 53: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

RESPONSABLES DE LA CAPACITACION, ACTUALIZACION Y EJECUCION.

OFICINA DE APOYO Y SOPORTE TECNICO (D.A.S.T.)• Ingeniero De Sistemas.• Técnicos.

Page 54: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

PLAN DE CONTINGENCIA

Respaldo de la Información.

Se desarrollara un plan auxiliar de capacitación y adiestramiento para las personas que por causas mayores (enfermedad, vacaciones, permisos, entre otros) no puedan asistir junto con su equipo de trabajo.

Page 55: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

INDEPENDENCIA TECNOLÓGICA

FACTORES ECONÓMICOS

FACTOR SOCIAL.

INNOVACIÓN

IMPACTOS

Page 56: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

COSTO TOTAL DEL PLAN

Descripción Costo (BsF)

PLAN DE ADIESTRAMIENTO 8.591,66

CAMPAÑA DE PROMOCION 550,00

PLAN DE CONTINGENCIA

Costo Total 9.141,66

Page 57: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

El Software Libre ofrece a los usuarios la posibilidad de tener Acceso Libre al Conocimiento.

Con la ejecución del decreto se alcanzará el cumplimiento del decreto Nº 3390.

Fortalecimiento del recurso humano.

CONCLUSIONES

Page 58: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud

Nuestra Institución Salud Ambiental debe tener el interés en la promoción del nuevo paradigma del acceso abierto para obtener el máximo beneficio para la ciencia y la sociedad, por ello quisiéramos insistir en la necesidad de sumarnos al grupo de instituciones que, aboga por el acceso libre al conocimiento.

RECOMENDACIONES

Page 59: PROYECTO DE MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO Nº 3390 EN ORGANIZACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA. Caso de estudio Institución de Salud