Proyecto de tesis Avance 00

2
Maestría en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, Fadu-Udelar, gen.2015 PROYECTO DE TESIS avance#00 Maestranda: Arq.Silvana Gordano Peile 099296599 | [email protected] vie 21/10/2016: Reunión 01 Dr.Mg.Álvaro Soutullo 099074408 | [email protected] Tutor potencial (Co-tutor o Asesor), especialista en Conservación y Gestión de Biodiversidad TÍTULO PROPUESTO: A vuelo de pájaro. PAISAJE como categoría operativa para la gestión territorial del SNAP. INTENCIONES PRIMARIAS: Realizar una investigación territorial exploratoria (con alto contenido en salidas de campo y múltiples entrevistas/visiones) con foco en X i Áreas del SNAP y sus entornos inmediatos ii enfocándose en la dimensión de PAISAJE para la gestión territorial. (iteración práctica) _Se propone realizar una cobertura aérea en formato de fotografía y video para lo cual se utilizará un drone (propio), experimentando sus usos potenciales innovadores y ventajas comparativas sobre otros medios iii contemporáneos de información/comunicación para la gestión territorial. Estos productos (audio)visuales configurarían el soporte (observación de primer orden sobre el objeto de estudio) para realizar entrevistas a diversos actores (observación de tercer orden); dialogando con los gestores públicos (SNAP e Intendencias) iv ; procurando dotar de sentido/significar las imágenes territoriales: los ecosistemas, sus límites, la toponomia, los servicios ecosistémicos -valoración social-, los usos antrópicos -presiones y usos compatibles-, etc. v _Como uno de los productos, de modo de difundir el material y la investigación (en su propio proceso), se evalúa la creación de una base de datos abierta (web) del material fílmico para uso académico en el marco de la UdelaR ¿y para la gestión institucional? (bajada de fondos, utilidad para la Tesis, potenciar otras utilidades científicas). (iteración teórica) _Realizar una revisión bibliográfica de PAISAJE vi , histórica-conceptual, multidisciplinar, enfocada como dimensión territorial operativa para la gestión. Se utilizarán las entrevistas a actores claves como dinamizadoras para la reflexión y las derivaciones bibliográficas de manera de tejer un “estado del arte” conceptual de Paisaje en el marco de esta Tesis. OTRAS INTENCIONES (dudas si se enmarcan en esta Tesis!) _Realizar una revisión y sistematización (a través de documentos y entrevistas) de intenciones e Instrumentos de gestión territorial: Planificación y Ordenamiento Territorial, de cada territorio de estudio. Se abordarán las Estrategias, Planes, Proyectos y Programas de gestión territorial; tanto a la interna del área núcleo como de sus entornos inmediatos; de manera de comparar las acciones (y abordajes). Focalizando en los abordajes de paisaje (si existieran)! Posicionando los aportes de la dimensión paisaje para la gestión. _Plan B de Tesis … si se “cae” el drone…¿preveer la contingencia?

Transcript of Proyecto de tesis Avance 00

Page 1: Proyecto de tesis Avance 00

Maestría en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, Fadu-Udelar, gen.2015 PROYECTO DE TESIS avance#00 Maestranda: Arq.Silvana Gordano Peile 099296599 | [email protected]

vie 21/10/2016: Reunión 01 Dr.Mg.Álvaro Soutullo 099074408 | [email protected]

Tutor potencial (Co-tutor o Asesor), especialista en Conservación y Gestión de Biodiversidad

TÍTULO PROPUESTO:

A vuelo de pájaro. PAISAJE como categoría operativa para la gestión territorial del SNAP.

INTENCIONES PRIMARIAS:

Realizar una investigación territorial exploratoria (con alto contenido en salidas de campo y

múltiples entrevistas/visiones) con foco en Xi Áreas del SNAP y sus entornos inmediatosii

enfocándose en la dimensión de PAISAJE para la gestión territorial.

(iteración práctica)

_Se propone realizar una cobertura aérea en formato de fotografía y video para lo cual se

utilizará un drone (propio), experimentando sus usos potenciales innovadores y ventajas

comparativas sobre otros mediosiii contemporáneos de información/comunicación para la

gestión territorial.

Estos productos (audio)visuales configurarían el soporte (observación de primer orden sobre el

objeto de estudio) para realizar entrevistas a diversos actores (observación de tercer orden);

dialogando con los gestores públicos (SNAP e Intendencias)iv; procurando dotar de

sentido/significar las imágenes territoriales: los ecosistemas, sus límites, la toponomia, los

servicios ecosistémicos -valoración social-, los usos antrópicos -presiones y usos compatibles-,

etc. v

_Como uno de los productos, de modo de difundir el material y la investigación (en su propio

proceso), se evalúa la creación de una base de datos abierta (web) del material fílmico para

uso académico en el marco de la UdelaR ¿y para la gestión institucional? (bajada de fondos,

utilidad para la Tesis, potenciar otras utilidades científicas).

(iteración teórica)

_Realizar una revisión bibliográfica de PAISAJEvi, histórica-conceptual, multidisciplinar,

enfocada como dimensión territorial operativa para la gestión. Se utilizarán las entrevistas a

actores claves como dinamizadoras para la reflexión y las derivaciones bibliográficas de

manera de tejer un “estado del arte” conceptual de Paisaje en el marco de esta Tesis.

OTRAS INTENCIONES (dudas si se enmarcan en esta Tesis!)

_Realizar una revisión y sistematización (a través de documentos y entrevistas) de intenciones

e Instrumentos de gestión territorial: Planificación y Ordenamiento Territorial, de cada

territorio de estudio. Se abordarán las Estrategias, Planes, Proyectos y Programas de gestión

territorial; tanto a la interna del área núcleo como de sus entornos inmediatos; de manera de

comparar las acciones (y abordajes). Focalizando en los abordajes de paisaje (si existieran)!

Posicionando los aportes de la dimensión paisaje para la gestión.

_Plan B de Tesis … si se “cae” el drone…¿preveer la contingencia?

Page 2: Proyecto de tesis Avance 00

Dudas existenciales:

i Definir un recorte territorial marco (región o sistema de puntos focales) que tenga sentido, utilidad y viabilidad (ecosistemas, presiones, información disponible/bache, unidades de gestión…bajo criterios de región foco, o de representatividad de distintos estados del arte de la gestión…). Por ejemplo recorte “Región Litoral Oeste” asociado al nuevo Proyecto de Fortalecimiento del SNAP con enfoque en paisaje, 3 ÁP con distintos momentos de planificación.

ii Definir piezas territoriales de estudio específicas, que incluyan área núcleo del AP, pero también entorno inmediato? considerando al paisaje en su ‘continuidad territorial’; e incorporando a la investigación dos ‘regímenes’ distintos de gestión: SNAP e Intendencias; con focos distintos y con instrumentos de planificación distintos.

iii Definir si es pertinente o no plantear como uno de los objetivos específicos de esta Tesis: “comparar los medios de información/comunicación de manera de enunciar los potenciales del uso del drone”. Para la investigación en si es necesario una aproximación (primaria e iterativa) “de gabinete”

sobre la “mejor información disponible” (medios disponibles/tradicionales) de los territorios

en estudio: un análisis de las piezas territoriales para capitalizar las salidas de campo/diseño de

“planes de vuelo” y las entrevistas.

iv Definir el mapa de entrevistados para significar las imágenes e investigar las potencialidades del medio de información y comunicación del drone ¿incorporar técnicos de ciencias ambientales, productores de la información científica local? ¿Incorporar actores locales claves? ¿Definir un orden/etapas para las entrevistas?

v Aún no se han definido y seleccionado las claves/focos de análisis sobre el material

audiovisual, generales y específicos por territorio, asociadas a la dimensión paisaje!?

vi Cómo hacer jugar la dimensión PAISAJE en la investigación? Por dónde empezar a leer

desde la ecología y las ciencias ambientales?? y desde la antropología y sociología? (Desde el

diseño y el ordenamiento territorial estoy asesorándome…)

PAISAJE

DRONE

ENTRE

VISTAS

Plazo máx. de entrega Tesis: oct. 2018/defensa dic.2018 Etapa 00: Diseño de la investigación (para aprobación del Proyecto de Tesis ante Comité Académico) Estimación: feb/mar 2017 Etapa 01: Verano/Otoño 2017 - Paisaje | Drone Etapa 02: Invierno 2017 - Entrevistas Etapa 03: Primavera 2017 – Drone … Entrega / Defensa