Proyecto de Tesis- Derecho Penal Prom.2012

download Proyecto de Tesis- Derecho Penal Prom.2012

of 3

Transcript of Proyecto de Tesis- Derecho Penal Prom.2012

  • 7/25/2019 Proyecto de Tesis- Derecho Penal Prom.2012

    1/3

    ESCUELA DE POSTGRADO

    PROGRAMA MAESTRA

    SUSTENTACIN PROYECTO DE TESIS

    MENCIN: DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGA

    (Prom. 2012)

    DIA: sbado 06 de abril de 2013

    Alumno Titulo de Proyecto de Tesis Hora deSustentacin

    1. Asencio Daz, Hubert

    Edinson

    Imputacin penal a la empresa en el Per a la luz delas nuevas concepciones de la dogmtica penalcontempornea

    8:00 a.m.

    2. Ticlla Prez, Cinthia Incorporacin del delito de alquiler de vientres paraventa del concebido en el cdigo penal peruano

    8:30 a.m.

    3. Tello Villanueva, JuanCarlos

    Interpretacin del elemento del tipo penalresolucin judicial como exigencia para laconsumacin del delito de incumplimiento deobligacin alimentaria. Anlisis desde unaperspectiva material y procesal

    9:00 a.m.

    4. Torres Melgar, CarlosJavier

    Despenalizacin de los delitos contra el honortipificados en el cdigo penal

    9:30 a.m.

    5. Campos Maldonado,

    Milagros Patricia

    Viticos: Instrumento configurador del delito de

    peculado?

    10:00 a.m.

    6. Vigo Portal, KarinDanixa

    Criterios jurdicos para valorar la prueba ilcita en elcdigo procesal penal peruano

    10:30 a.m.

    7. Chvez Snchez,Gissela Dianet

    Tratamiento penitenciario y resocializacin deinternos en el establecimiento penitenciario deCajamarca: 2010 al 2012

    11:00 a.m.

    8. Mendoza Herrera,Roger

    Presupuestos materiales para determinar laprocedencia de la libertad anticipada

    11:30 p.m.

    9. Guilln Ramrez,Giovanna Patricia

    Presupuestos de observancia obligatoria para larecalificacin jurdica del hecho delictivo en elproceso penal

    12:00 m.

    10.

    Quispe BrionesJocelyne Karina

    La omisin de comunicacin de operacionessospechosas como ley penal en blanco y su afectacinal principio de legalidad

    12:30 p.m.

    11.Alcntara Vigo,Segundo Moises

    Criterio de los jueces en los delitos deconduccin en estado de ebriedad, en el distrito

    judicial de Cajamarca, aos 2011-2012

    2:00 p.m.

    12.Rodrguez Cortez, PaulMichael

    Diferencias entre la jurisdiccin comunal y lajurisdiccin ordinaria en el NCPP y SUSSconsecuencias jurdicas dentro del distrito judicial deCajamarca

    2:30 p.m.

    13.Briones lvarez, Juan La conclusin anticipada como mecanismo de

    descargo procesal en el nuevo cdigo penal en la sedeCorte superior de Justicia de Cajamarca 2010-2012

    3:00 p.m.,

  • 7/25/2019 Proyecto de Tesis- Derecho Penal Prom.2012

    2/3

    14.Palomino Cabanillas,Milton Ivn

    La reincidencia y habitualidad de los procesados y elprincipio de NE BIS IN IDEM en el distrito judicialCajamarca, durante los aos 2008-2012

    3:30 p.m.

    15.Pajares Vsquez, RosaIsabel

    La prolongacin de la prisin preventiva: criteriosde aplicacin por los juzgados de investigacinpreparatoria, unipersonales y sala penal deapelaciones de la sede del Distrito Judicial deCajamarca

    4:00 p.m.

    16.Ruiz Cruz, MelinaLilibeth

    Incorporacin del acoso sexual a menores de dad atravs de los medios informticos como tipo penal

    4:30 p.m.

    17.Carrasco Tern, RuthJaqueline

    Tutela de derechos 5:00 p.m.

    18.Alvarez Castaeda,Wilmer Orlando

    El tercero civilmente responsable en el delito deabuso de autoridad

    5:30 p.m.

    19.Cuenca Quiroz, WalkerSteve

    Efectividad y legitimidad del derecho penal dentrode la poltica criminal estatal en la lucha contra eldelito de feminicidio en el Art. 107 del cdigo penal

    6:00 p.m.

    20.

    Barboza Chvez, RobertJuan

    El derecho a la no incriminacin y su aplicacin enel Per

    6:30 p.m.

    21.Arce Crislogo, DanteRafael

    Al legislar a las consecuencias accesorias en el Perse implant parte de la teora de la responsabilidadpenal de las personas jurdicas

    7:00 p.m

    22.Govea Alvarado,Morayma Milagros

    Importancia de la concurrencia de los elementos deldelito para imponer un sancin penal

    7:30 p.m.

    23.Zamora Montoya,Albertina

    Fundamentos constitucionales para la abolicin de lapena de muerte en el sistema jurdico peruano

    8:00 p.m.

    24.Vargas Vilela, Juan

    Carlos

    Aplicacin del proceso especial de terminacinanticipada, en el distrito judicial de Cajamarca: aos2010-2012

    8:00 a.m.

    25.Chvez Snchez, JosLuis

    La vulneracin al principio de presuncin deinocencia con la ejecucin provisional de la sentenciacondenatoria

    8.30 a.m.

    26.Gonzales Vsquez,Lizzy Janett

    Terminacin anticipada (proceso especial) 9:00 a.m.

    27.Llico Huamn, YaquelinNoem

    Vulneracin del derecho al plazo razonables en lasinvestigaciones fiscales durante el ao 2011 en laprovincia de Cajamarca

    9:30 a.m.

    28.Murga Bazn, SheilaJanice

    El feminicidio en el cdigo penal peruano y supropuesta de tipificacin como delito autnomo

    10:00 a.m.

    29.

    Garca Sandoval, CarolaChris

    Los efectos jurdicos de la aplicacin de laterminacin anticipada y la desconfianza en elsistema penal en el distrito de Cajamarca, 2010-2012

    10:30 a.m.

    30.Gallardo Bardales,Augusto David

    Alcances del pluralismo jurisdiccional en materiapenal y su implicancia en la competencia delministerio Pblico en le distrito de Bambamarca,2011-2012

    11:00 a.m.

    31.Terrones Marcelo,Edgar

    La sustitucin de la pena privativa de libertad por lade prestacin de servicios a la comunidad en laprctica judicial en el distrito de Cajamarca durante elperiodo 2010-2012

    11.30 a.m.

    32.

    Alvan Zamora,Roxana La prueba indiciaria en el proceso penal peruano 12:00 m.

  • 7/25/2019 Proyecto de Tesis- Derecho Penal Prom.2012

    3/3

    33.Rivero Vsquez, JuanCarlos

    La cadena perpetua en nuestra legislacin 12:30 p.m.