Proyecto de vida (1)

8

Click here to load reader

Transcript of Proyecto de vida (1)

Page 1: Proyecto de vida (1)

Mi Proyecto de Vida

Page 2: Proyecto de vida (1)

Objetivo

• Elaborar un proyecto de vida que atienda a las necesidades de cada persona.

• Implementar el proyecto de vida redactado.

Page 3: Proyecto de vida (1)

Proyecto de Vida

Page 4: Proyecto de vida (1)

Mi Proyecto de VidaLa elaboración de un proyecto de vida, debe considerar aspectos tales como:

El entornoConocimiento de la persona.Búsqueda de mecanismos para lograr metas.La flexibilidadInteresesHabilidades y capacidades.

“Al definir un proyecto de vida las personas podrán defender lo que piensan, sus intereses y formarse un carácter menos vulnerable al medio.”

Page 5: Proyecto de vida (1)

Pasos•Necesitas de unos objetivos (que son las bases para construir tu proyecto y presentar las circunstancias que tiene para lograr ese sueño). •También es muy importante tener un punto de partida que este sujeto a la realidad que tu presentas y las condiciones y posibilidades para lograr el sueño. •Lo primero que hay que hacer en un proyecto de vida es plasmar las cualidades y lo que debe mejorar y lo que se va a proponer para lograr.•Después plasmar la autobiografía de como han surgido esas metas a lo largo de la vida y cuales han sido la personas de apoyo. •Luego se muestran los aspectos generales de tu conducta (religiosa, intelectual, Tener autoconciencia que permita conocer de mi mismo el respeto a la vida, la autoestima y mí autonomía. • Al final solo confía en que lo vas a lograr, y tener positivismo. •Después describa quién es en este mundo, por qué existe, cuál es tu misión en este mundo, como puedes realizar lo que te propones, como puedes hacérselo saber a los demás, como puedes derrotar y superar todas las barreras hacia tus sueños. • Al final decir tu propósito y todas las alternativas que tiene para poder cumplirlo.• Tener siempre la confianza muy alta si se fracasa para poder levantarse.

•Necesitas de unos objetivos (que son las bases para construir tu proyecto y presentar las circunstancias que tiene para lograr ese sueño). •También es muy importante tener un punto de partida que este sujeto a la realidad que tu presentas y las condiciones y posibilidades para lograr el sueño. •Lo primero que hay que hacer en un proyecto de vida es plasmar las cualidades y lo que debe mejorar y lo que se va a proponer para lograr.•Después plasmar la autobiografía de como han surgido esas metas a lo largo de la vida y cuales han sido la personas de apoyo. •Luego se muestran los aspectos generales de tu conducta (religiosa, intelectual, Tener autoconciencia que permita conocer de mi mismo el respeto a la vida, la autoestima y mí autonomía. • Al final solo confía en que lo vas a lograr, y tener positivismo. •Después describa quién es en este mundo, por qué existe, cuál es tu misión en este mundo, como puedes realizar lo que te propones, como puedes hacérselo saber a los demás, como puedes derrotar y superar todas las barreras hacia tus sueños. • Al final decir tu propósito y todas las alternativas que tiene para poder cumplirlo.• Tener siempre la confianza muy alta si se fracasa para poder levantarse.

Page 6: Proyecto de vida (1)

Consejos• Es importante tener claro la meta que tengas a realizar y que estés

enfocado en la realidad que te rodee y que esa meta se pueda realizar •

Siempre piensa en las personas que te apoyan, tu eres el dueño(a) de tu sueños y no vas a dejar que nadie te las derrumbe.

•Y lo mas importante es tener optimismo y ganas de sacar tus metas adelante.

•Nunca te rindas y no hagas caso a lo que las demas personas te digan ni te hagan solo toma en cuenta tus pensamientos y los consejos positivos de los demás.

•otra de las grandes cosas que hay que hacer para un proyecto de vida es hablar con sinceridad

Page 7: Proyecto de vida (1)
Page 8: Proyecto de vida (1)

Mi proyecto de vida1.- Punto de partida Retírese a un lugar solitario donde nadie lo vaya a molestar. No olvide llevar un cuaderno y un lápiz.2.- Autobiografía: Es narrar nuestra vida desde temprana edad, relatando de forma detallada los éxitos y fracasos que se han vivido a lo largo de nuestra existencia, el cual nos permite ser auténticos en todo lo que realizamos cotidianamente.3.- Rasgos de mi personalidad: Empiece anotando en el cuaderno la descripción de su propia persona. Incluya su edad, actividades cotidianas, personas importantes en su vida, cosas que no le gusta hacer, lo que considera más importante en la vida, lista de sus virtudes y sus defectos. Considerando los defectos señalados indique como los puede mejorar.4.- ¿Quién soy? :Ahora debe hacer una comparación entre lo que es/hace actualmente y lo que quiere llegar ha ser/hacer en el futuro, y escriba con pocas palabras los aspectos en que considera debe trabajar para convertirte en la persona que desea ser. Estos han de ser sus objetivos generales, los cuales se alcanzan a través de objetivos específicos, como pequeños pasos que unidos le llevarán hasta donde quiera. Un viejo refrán dice "Un largo viaje empieza con el primer paso”5.- ¿Quién seré? :Visualícese como le gustaría ser dentro de 10 años. Imagínese físicamente, como le gustaría vestir, a que le gustaría estar dedicado, tipo de personas a las que le gustaría tratar, que pasatiempos le gustaría tener. Deje volar su imaginación y describa lo más ampliamente posible a esa persona que le gustaría llegar a ser dentro de 10 años.6.- Presentacion del Proyecto: El proyecto se presentara en una carpeta elaborada por ud. que contenga el desarrollo y presentación del proyecto de vida. Se pueden incorporar fotografías, relatos de personas, etc.a) Nombre del proyectob) Objetivos c) Descripción del proyectod) Actividades que permitan llevar a cabo el proyectoe) Compromisos