Proyecto de vida

10
Mtra. Olivia Pérez Bravo PROYECTO DE VIDA Febrero de 2011

Transcript of Proyecto de vida

Mtra. Olivia Pérez Bravo

PROYECTO DE VIDA

Febrero de 2011

QUÉ ES UN PROYECTO DE VIDA?

Es la planeación de la realización personal y profesional; se basa en el derecho de toda persona a la libertad y al desarrollo integral de su personalidad. Es muy sencillo, tiene que ver con tus metas, planes y sueños, con pasiones y la posibilidad de realizarlas

Quien construye el proyecto de vida?

Solamente tu lo puedes construir y definir, ajustarlo o cambiarlo, pues depende del momento en que te encuentres y del significado que le atribuyas a tus actos. Muchas cosas cambian con el paso del tiempo y otras permanecen iguales; lo que parecía impensable puede de pronto ocupar tus reflexiones más importantes; tu puedes seguir siendo la misma persona y al mismo tiempo experimentar cambios muy sustantivos en tu vida interior o en tus prácticas y conductas más visibles y cotidianas.

El proyecto de vida puede ser totalmente individual, o bien, compartirse o definirse en compañía de una pareja o de otros integrantes de tu familia; todo depende de las condiciones y la etapa por la que atraviesas.

El proyecto de vida es individual?

El oficio o profesión también forman parte del proyecto de vida?

Sí, son muy amplias las posibilidades e instancias para realizarlas.

Te gustaría ser chef, ingeniero, médico o periodista?

Infórmate para poder encontrar el camino que se ajusta más a tu personalidad

Las y los jóvenes pueden hacer un proyecto de vida?

En la adolescencia se cuenta con todas las capacidades intelectuales para anticiparse a los hechos

Es una etapa vital en la que muchas de las decisiones que tomes pueden ser determinantes para lo que ocurra en tu futuro

Cuáles son los objetivos de un proyecto de vida?

1. Lograr independencia como persona

2. Conocerse a sí misma o a sí mismo

3. Jerarquizar necesidades y establecer prioridades en la vida.

4. Reconocer habilidades innatas y otras a desarrollar

5. Lograr la autodisciplina y el aprendizaje

6. Lograr un equilibrio entre la vida personal, familiar, laboral y social

7. Adquirir un nivel social y económico

8. Aprender a asumir que las metas son acordes con el ciclo de vida.

9. Mejorar tu autoestima y tu capacidad de decisión.

10. Tener un estilo de vida propio.

PROFESIONAL:Se refiere a la planeación de

tu actividad laboral, ocupación o carrera a partir

de tus habilidades e intereses personales

AFECTIVA:La forma de dar y recibir amor, el de tu familia de origen, con tu pareja, tus

amigas y amigos, compañeras y compañeros

de trabajo

POLITICAEs la posibilidad de

participar activamente en los cambios que requieren tu

ciudad y tu país.

ESPIRITUALTiene que ver con la forma de entender tu vida interior y la

manifestación de la misma por medio de tus actitudes y

acciones

CULTURAL RECREATIVASe refiere a tus planes en cuanto

a tu deseo de aprender e investigar los aspectos culturales

y a reflexionar sobre tus aficiones a inclinaciones para divertirte y sentirte a gusto.

SOCIAL:Se refiere a la forma de

relacionarte con tus amigos y amigas, compañeros y compañeras, personas

conocidas y desconocidas

MATERIAL:Son los bienes materiales que

deseas y que se requieren para satisfacer, por lo menos, tus

necesidades básicas: vivienda, alimentación, salud, educación,

entre otras.

FISICASe refiere a tu bienestar físico, hacer ejercicio, tener una dieta adecuada, cuidar de tu salud

SEXUAL:Permite la

planeación de tu vida sexual.

Cuales son los aspectos más importantes que nos ayudan a construir un proyecto de vida?

Qué pasa en los momentos de crisis con el proyecto de vida? Cuando se presentan

obstáculos o momentos de crisis, hay decepción, enojo o desilusión respecto a tus metas.

Es el momento de realizar ajustes, reacomodar metas de acuerdo con el momento por el que estás pasando

El proyecto avanza también en los momentos de crisis. Se construye de acuerdo a tus intereses, condiciones y posibilidades.

Construir proyectos reflexivos, analíticos, creativos y viables, te permite contribuir a la creación de una sociedad más armónica y humana.