Proyecto dhtic

7
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA LIC. EN ADMINISTRACION TURISTICA DHTIC PROYECTO FINAL RUTA MAGICA ZACATLAN - CHIGNAHUAPAN MTRO. JOSE CARMONA LEON ALUMNO: JORGE SANDOVAL LOPEZ 14 DE NOVIEMBRE DEL 2012

Transcript of Proyecto dhtic

Page 1: Proyecto dhtic

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

LIC. EN ADMINISTRACION TURISTICA

DHTIC

PROYECTO FINAL

RUTA MAGICA

ZACATLAN - CHIGNAHUAPAN

MTRO. JOSE CARMONA LEON

ALUMNO:JORGE SANDOVAL LOPEZ

14 DE NOVIEMBRE DEL 2012

Page 2: Proyecto dhtic

Resumen:

El ensayo está basado en las creencias y sugerencias de distintos tipos de personas ya siendo desde autores de libros reconocidos hasta personas que nos comparten su punto de vista.

Page 3: Proyecto dhtic

Hasta este momento los pueblos nombrados como mágicos son 5 en el estado Puebla:

Cuetzalan Zacatlán Pahuatlán Cholula Y a fines de octubre se nombro pueblo

mágico a Chignahuapan

Page 4: Proyecto dhtic

Qué es una ruta mágica?

Se puede definir a ruta mágica como la vía o camino por el que se transita de un lugar a otro a donde le agregamos lo especial y mágico

Page 5: Proyecto dhtic

ZacatlánZacatlán viene del

náhuatl Zacatl (paja, zacate); tlan (lugar, abundancia);en conjunto significan “Donde abunda el zacate”. Se localiza a 159 km. De la ciudad de Puebla y se llega por la carretera federal 119.

Page 6: Proyecto dhtic

ChignahuapanSu nombre, como

muchos otros relativos a un determinado lugar, ingresa por su significado al mundo de la leyenda y emana de la inventiva náhuatl: Chicona hui (nueve), atl (agua) y pan (en, sobre el lugar):”En las nueve aguas”.

Page 7: Proyecto dhtic

ConclusiónCon este proyecto se pretende llegar a realizar

la creación de dicha ruta que incluya los lugares más conocidos de dichos pueblos mágicos y de sus diversas culturas y que el turista salga satisfecho de su visita en la ruta