PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO “VIVIR MEJOR CON VALORES” META: FOMENTAR LA PRACTICA DE VALORES EN...

15
Jardín de Niños “Profra. María Luisa Ortiz Rivas” C.C.T. 15EJN3119Z Ejido de la Magdalena, Sta. Cruz Azczpotzaltongo Toluca, Edo. de México. Directora: Profra. Araceli Trujillo Rodríguez Maestro Guía: Profra. Marisol Galván Juárez Integrantes: Almanza Figueroa Vanessa González García Cristian Miguel González Rodríguez Valeria Martínez González Mayte Sánchez Iniesta Luis Rodrigo

Transcript of PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO “VIVIR MEJOR CON VALORES” META: FOMENTAR LA PRACTICA DE VALORES EN...

Page 1: PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO “VIVIR MEJOR CON VALORES” META: FOMENTAR LA PRACTICA DE VALORES EN TODA LA COMUNIDAD ESCOLAR A TRAVES DE LA PUESTA EN MARCHA.

Jardín de Niños“Profra. María Luisa Ortiz Rivas”

C.C.T. 15EJN3119ZEjido de la Magdalena, Sta. Cruz Azczpotzaltongo

Toluca, Edo. de México.

Directora:Profra. Araceli Trujillo Rodríguez

Maestro Guía: Profra. Marisol Galván Juárez

Integrantes:Almanza Figueroa Vanessa

González García Cristian MiguelGonzález Rodríguez ValeriaMartínez González Mayte

Sánchez Iniesta Luis Rodrigo

Page 2: PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO “VIVIR MEJOR CON VALORES” META: FOMENTAR LA PRACTICA DE VALORES EN TODA LA COMUNIDAD ESCOLAR A TRAVES DE LA PUESTA EN MARCHA.
Page 3: PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO “VIVIR MEJOR CON VALORES” META: FOMENTAR LA PRACTICA DE VALORES EN TODA LA COMUNIDAD ESCOLAR A TRAVES DE LA PUESTA EN MARCHA.

PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO “VIVIR MEJOR CON VALORES”META: FOMENTAR LA PRACTICA DE VALORES EN TODA LA COMUNIDAD ESCOLAR A TRAVES DE LA PUESTA EN MARCHA DE ACTIVIDADES ESPECIFICAS PARA TAL FIN, QUE PERMITAN MEJORAR LAS RELACIONES INTERPERSONALES.

N.P ACTIVIDAD PERIODO DE REALIZACIO

N

RESPONSABLES RECURSOS LUGAR DE REALIZACION

1 DETECTAR Y ELEGIR LA PROBLEMATICA FEBRERO ALUMNOS Y DOCENTES

PAPEL BOND AULA

2 PRESENTACION DEL EQUIPO A LA INSTITUCION

FEBRERO INTEGRANTES DEL EQUIPO Y DOCENTE GUIA

PLAYERAS Y CARTELES

EXPLANADA DE LA ESCUELA

3 ENTREVISTAR A DOCENTES, ALUMNOS DE DIFERENTES NIVELES, PADRES DE FAMILIA Y DIVERSAS PERSONAS DE LA COMUNIDAD.

FEBRERO INTEGRANTES DEL EQUIPO, DOCENTE GUIA Y MADRES DE FAMILIA.

HUMANOS DENTRO DE LA ESCUELA.ESCUELA PRIMARIA, EN LA COMUNIDAD

4 ELABORACION DE CARTELES PARA DIFUNDIR EL SIGNIFICADO DE LOS VALORES Y PROMOVER LA PRACTICA DE LOS MISMOS EN DIFERENTES LUGARES DE LA COIMUNIDAD.

MARZO INTEGRANTES DEL EQUIPO, DOCENTE GUIA Y MADRES DE FAMILIA.

HUMANOS YMATERIALES

EN LA ESCUELA Y EN PUNTOS CENTRALES DE LA COMUNIDAD

5 PINTAR MURALES EN LA COMUNIDAD CON MENSAJES DE VALORES. 

MARZO INTEGRANTES DEL EQUIPO, DOCENTE GUIA, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA DE SEGUNDO B.

PINTURADONADA POR PADRES DE FAMILIA

BARDAS DE LA ESCUELA

6 REALIZAR EL KILOMETRO CON VALOR DONDE SE SOLICITE A LAS PERSONAS DE LA COMUNIDAD A DONAR UN PESO PARA ELABORAR MATERIAL EN EL QUE SE DIFUNDAN LOS VALORES NECESARIOS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA EN LA COMUNIDAD

  

MARZO

INTEGRANTES DEL EQUIPO, DOCENTE GUIA Y MADRES DE FAMILIA.

CARTELES Y RECURSOS HUMANOS

EN EL CENTRO ESCOLAR

7 REPARTIR VOLATES CON FRASES QUE RESALTEN LA PRACTICA DE VALORES COMO TAREA EDUCATIVA DE LOS PADRES DE FAMILIA.

ABRIL INTEGRANTES DEL EQUIPO, DOCENTE GUIA Y MADRES DE FAMILIA.

HUMANOS Y MATERIALES

EN LA ESCUELA, EN LUGARES CLAVE DE LA COMUNIDAD

8 PRESENTACION DE UN CUENTO A PADRES DE FAMILIA

MARZO ALUMNOS Y DOCENTE DE TERCERO B

HUMANOS EXPLANADA DE LA ESCUELA

Page 4: PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO “VIVIR MEJOR CON VALORES” META: FOMENTAR LA PRACTICA DE VALORES EN TODA LA COMUNIDAD ESCOLAR A TRAVES DE LA PUESTA EN MARCHA.

Los valores son una parte fundamental para el ser humano como ser íntegro y útil en la sociedad. Estos permiten que la sociedad y los individuos vivan con y en armonía, lo que genera paz y un bienestar colectivo para que la vida sea llevada a cabo de forma agradable, amena y beneficiosa.La familia y la escuela son los espacios donde, desde la infancia, se deben enseñar los valores y el adecuado uso de la libertad. Las relaciones personales y la estabilidad familiar son los fundamentos de la libertad, de la seguridad, de la fraternidad en el seno de la sociedad.

Los niños necesitan escuchar una y otra vez, lo que se espera de ellos en la casa, en la escuela, en la comunidad y en los medios. Es tarea de todos Inculcar los valores universales que son la base para mejorar la convivencia.

Cada uno tiene un rol importante que cumplir, cada uno está en el equipo, cada uno tiene una participación en el resultado final

Page 5: PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO “VIVIR MEJOR CON VALORES” META: FOMENTAR LA PRACTICA DE VALORES EN TODA LA COMUNIDAD ESCOLAR A TRAVES DE LA PUESTA EN MARCHA.

Primera etapa: sienteDespués de enlistar los problemas que percibe el equipo en la comunidad ,

seleccionamos el de la carencia de valores por considerar que atendiendo este se resuelven otros problemas.

Page 6: PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO “VIVIR MEJOR CON VALORES” META: FOMENTAR LA PRACTICA DE VALORES EN TODA LA COMUNIDAD ESCOLAR A TRAVES DE LA PUESTA EN MARCHA.

Segunda etapa: imaginaComenzamos a idear algunas alternativas de solución y la forma en que se podría

involucrar a la comunidad escolar y a los padres de familia.Los habitantes de la comunidad provienen de diversos lugares , pocos se conocen, y esto genera que haya poca confianza para ayudarse entre si

Page 7: PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO “VIVIR MEJOR CON VALORES” META: FOMENTAR LA PRACTICA DE VALORES EN TODA LA COMUNIDAD ESCOLAR A TRAVES DE LA PUESTA EN MARCHA.

Tercera etapa: haz

Presentación del equipo a la institución y puesta en marcha del

proyecto

Page 8: PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO “VIVIR MEJOR CON VALORES” META: FOMENTAR LA PRACTICA DE VALORES EN TODA LA COMUNIDAD ESCOLAR A TRAVES DE LA PUESTA EN MARCHA.

Entrevistas respecto al tema a alumnos, padres de familia y docentes. Elaboración de

carteles para difundir el significado de los valores y promover la practica de los mismos

en diferentes lugares de la comunidad.

Page 9: PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO “VIVIR MEJOR CON VALORES” META: FOMENTAR LA PRACTICA DE VALORES EN TODA LA COMUNIDAD ESCOLAR A TRAVES DE LA PUESTA EN MARCHA.

Se participo dentro de una kermesse escolar en la que padres de familia y alumnos con habilidades artísticas amenizaron el evento donde se estuvo hablando sobre la importancia de la familia en la

formación de valores.

Page 10: PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO “VIVIR MEJOR CON VALORES” META: FOMENTAR LA PRACTICA DE VALORES EN TODA LA COMUNIDAD ESCOLAR A TRAVES DE LA PUESTA EN MARCHA.

Se realizó el kilometro con valor donde se invito a los asistentes a la kermesse a solidarizarse donando un peso para adquirir pintura para la elaboración de murales con frases alusivas . Lo recabado se entregó al Comité de la Asociación de padres de familia para después utilizarlo en la compra de material que se utilizaría en algunas actividades

Page 11: PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO “VIVIR MEJOR CON VALORES” META: FOMENTAR LA PRACTICA DE VALORES EN TODA LA COMUNIDAD ESCOLAR A TRAVES DE LA PUESTA EN MARCHA.

Repartimos volantes y trípticos con frases que resalten la practica de valores como tarea educativa de los padres de familia y de la escuela.

Page 12: PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO “VIVIR MEJOR CON VALORES” META: FOMENTAR LA PRACTICA DE VALORES EN TODA LA COMUNIDAD ESCOLAR A TRAVES DE LA PUESTA EN MARCHA.

Se pintaron murales con ayuda de padres de familia y alumnos.

Page 13: PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO “VIVIR MEJOR CON VALORES” META: FOMENTAR LA PRACTICA DE VALORES EN TODA LA COMUNIDAD ESCOLAR A TRAVES DE LA PUESTA EN MARCHA.
Page 14: PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO “VIVIR MEJOR CON VALORES” META: FOMENTAR LA PRACTICA DE VALORES EN TODA LA COMUNIDAD ESCOLAR A TRAVES DE LA PUESTA EN MARCHA.

Se presentaron cuentos a la comunidad escolar resaltando los valores universales con participación de

padres alumnos y docentes.

Page 15: PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO “VIVIR MEJOR CON VALORES” META: FOMENTAR LA PRACTICA DE VALORES EN TODA LA COMUNIDAD ESCOLAR A TRAVES DE LA PUESTA EN MARCHA.

La escuela debe aportar herramientas para la vida del ser humano, que sean útiles a nuestra sociedad; para ello es necesario fomentar los valores que permitan promover una adecuada convivencia entre las personas. Es una tarea difícil, que compete a todos, no se va a cambiar a la sociedad con una acción, pero si se puede motivar el interés de unos cuantos, esto dará lugar a que otros mas se vayan uniendo a este deseo de “VIVIR MEJOR CON VALORES”.

"Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad."