Proyecto Economico

8
Prueba de Ensayo 1. ¿Cuáles son los factores determinantes de la inversión y analice cada uno de ellos? Para que exista una inversión debe haber tres factores: Factor de consumo : El empresario tiene que analizar si el producto en el que va a realizar la inversión tiene o puede tener una buena aceptación en el mercado para esto dicho producto debe de algún modo satisfacer las necesidades de futuros compradores. Rosa María Olivo Cabrera UTPL

description

economia

Transcript of Proyecto Economico

Page 1: Proyecto Economico

Prueba de Ensayo

1. ¿Cuáles son los factores determinantes de la inversión y analice cada uno de ellos?Para que exista una inversión debe haber tres factores:

Factor de consumo: El empresario tiene que analizar si el producto en el que va a realizar la inversión tiene o puede tener una buena aceptación en el mercado para esto dicho producto debe de algún modo satisfacer las necesidades de futuros compradores.

Rosa María Olivo Cabrera UTPL

INVERSION

CONSUMO

TASA DE GANANCIA

TIPO DE INTERES VIGENTE

Page 2: Proyecto Economico

Factor de la tasa ganancia: Es sumamente importante que exista una visión del futuro en cuanto a las ganancias que dejara la inversión a realizarse, ya que el valor que aporte el producto o los productos en los cuales se llevara a cabo dicha inversión deberán ser mayor al costo de inversión

.

Factor del tipo de interés: e tenemos que tener presente es el tipo de interés vigente que existe en el mercado, este interés debe ser meno a la tasa de ganancias esperada con esto se podrá recuperar la inversión y a su vez obtener un valor adicional a el cual determinaremos como ganancias.

Rosa María Olivo Cabrera UTPL

Page 3: Proyecto Economico

2. Defina que es la oferta y demanda Monetaria realice un análisis de las mismas.

Oferta: la constituyen la cantidad disponible de los billetes y monedas fraccionarias emitidas por el Banco Central que se encuentran en el poder público incluyendo los depósitos a la vista sobre los cuales se pueden girar cheques y, los ahorros en las instituciones financieras que son retirables mediante tarjeta de debito.

Demanda: en si es la cantidad de billetes o monedas que se necesitan para realizar las transacciones bien sean los bienes producidos recientemente y los obtenidos anteriormente. Es importante recalcar que existen tres tipos de demanda de dinero que están influenciados con el entorno económico en el que se encuentren.

Rosa María Olivo Cabrera UTPL

Page 4: Proyecto Economico

3. ¿Cuál es la relación entre economía y ambiente?

Se podría decir que prácticamente cualquier actividad económica puede tener algún costo ambiental, debido a esto es necesario hacer la diferencia entre: Ambiente y Medio Ambiente.

Al hablar de ambiente se hace referencia al todo: el medio físico que permite la existencia de la vida incluida la vida misma y todas sus relaciones como lo son:

El medio ambiente no es un elemento dado y generalmente se refiere a algo externo, por tanto parcial y fragmentario

Esta transformación de la naturaleza ha sido construida empleando el conocimiento tecnológico en forma práctica y sistémica, lo cual abarca el hábitat natural, la sociedad, sus valores, formas de organización, patrones de consumo y estilos de vida .Se tiene entonces toda una interrelación, interacción y superposición de tres ámbitos distintos:

Comportamientos humanos económicos y sociales Evolución de la naturaleza Conformación social del territorio

Es necesario un equilibrio entre estos ámbitos y una preocupación exclusiva por que uno de ellos producirá el deterioro paulatino del otro, en este contexto la tecnología representa el nexo entre el sistema social y el sistema natural dentro de un marco histórico siendo un punto esencial para sustentar el desarrollo en el largo plazo.

Rosa María Olivo Cabrera UTPL

Económicas

Culturales Políticas

Sociales

Page 5: Proyecto Economico

Entonces si un la oferta de un producto se reduce significativamente su valor aumentará lo que provoca que se busquen materiales que lo reemplacen, lo contrario sucede con los recursos naturales que no se incorporar a un proceso productivo como el aire flora o la fauna si se abusa de esto recursos podríamos destruirlos totalmente por lo que se debe tomar medidas de precaución.

4. Señale los principios que el desarrollo sostenible incorpora, según la Unión Internacional para la conservación de la naturaleza.

El concepto de desarrollo sostenible se basa en el crecimiento económico, a una mejor calidad de vida o bienestar social este desarrollo posee tres dimensiones: económica, social y ambiental. Así pues que se re-conceptualiza la relación entre la sociedad y la naturaleza y se postulan algunos cambios en varias categorías económicas y en la formación económica y social.

Por ejemplo: La Revolución Industrial es un cambio que afecto nuestro entorno lo que nos llevo a un desarrollo sostenido, dicho cambio no puede modernizarse pero si podrías describir ciertos elementos importantes como por ejemplo transparencia infamativa, cooperación tecnológica, mercados abiertos y competitivos en los cuales los precios reflejan tanto los costos de los recursos naturales como los sumideros de residuos.

Es necesario superar la visión de corto plazo que ha prevalecido por mucho tiempo y que ha dejado de lado el impacto a largo plazo sobre el medio social y ecológico .Tampoco se debe adoptar la posición totalmente opuesta de un conservacionismo que olvida las relaciones que el deterioro ambiental tiene con la producción.

Rosa María Olivo Cabrera UTPL

Page 6: Proyecto Economico

Sostenibilidad Ecológica: este principio exige que el desarrollo sea compatible con el mantenimiento de los procesos ecológicos, la diversidad y los recursos biológicos.

Sostenibilidad Social: _ en este caso la exigencia es que el desarrollo aumente el control que la gente tiene sobre sus vidas y que se mantengan y fortalezcan la identidad de la comunidad.

Sostenibilidad Cultural: exige que el desarrollo sea compatible con la cultura y los valores de los pueblos afectados

Sostenibilidad Economía: exige que el desarrollo sea económico, eficiente y equitativo dentro y ente generaciones.

Rosa María Olivo Cabrera UTPL

Page 7: Proyecto Economico

Rosa María Olivo Cabrera UTPL