PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y...

45
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE MEJILLONES. - 1 - PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. MEJILLONES 2019 - 2022 Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a cuatro años, en las Dimensiones de Liderazgo, Gestión Curricular, Convivencia y Recurso.

Transcript of PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y...

Page 1: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 1 -

PROYECTO EDUCATIVO

INSTITUCIONAL.

MEJILLONES 2019 - 2022

Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a cuatro años,

en las Dimensiones de Liderazgo, Gestión Curricular, Convivencia y Recurso.

Page 2: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 2 -

IDENTIFICACIÓN

Nombre del Establecimiento: “Complejo Educativo Juan José Latorre

Benavente”

Sostenedor : Félix Armando Mundaca Andía. Ilustre

Municipalidad de Mejillones.

Representante Legal : Sergio Vega Venegas

Rut : 69.020.400-2

Fono : (055) 2685427 - 2685420

Dirección : Avenida Serrano # 1000

Dependencia : Municipal

Región : Segunda

Comuna : Mejillones

Correo Electrónico: [email protected]

[email protected]

Niveles que Atiende: 1° Año Enseñanza Básica a 4° Año de Enseñanza Media y

Opción IV TVA.

Modalidad de Enseñanza Humanista -Científico – Enseñanza Técnico Profesional

Modalidad Dual y Tradicional, y Transición a la Vida Adulta.

Page 3: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 3 -

ANÁLISIS DE ORGANIZACIÓN

PERSONAL.-

- Docentes Directivos: 1 Director

1 Inspector General Enseñanza Básica

1 Inspector General Enseñanza Media

- Docentes Técnicos. 1 Jefa Unidad Técnica Pedagógica.

1 Orientadora y encargada de Convivencia Escolar

1 Evaluadora Curriculista

1 Coordinador de Enseñanza Básica.

1 Coordinador Enseñanza Técnico Profesional.

1 Coordinadora C.R.A.

1 Coordinadora PIE

- Docentes de Aula: 19 Enseñanza Media

22 Enseñanza Básica

5 Enseñanza Técnico Profesional

4 Educadora Diferencial.

7 Psicopedagogas habilitadas

- Asistente de la Educación 1 Secretaria

Administrativos: 1 Encargada de Biblioteca Media (Paradocente)

1 Encargada de Biblioteca Media (Reemplazo)

1 Encargada de Biblioteca Básica (Paradocente)

1 Encargada de Pañol Taller Mecánico

(Paradocente)

1 Encargada de Subvención (SIGE) y certificados

(Paradocente)

1 Encargada de Imprenta (Paradocente)

Page 4: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 4 -

1 Encargado pañol Taller Eléctrico

1 Encargado atención público (Paradocente)

1 Paramédico

- Asistente de la Educación 5 Psicólogos (1 PIE jornada completa, 1 PIE media

Profesional jornada, 1 Media, 1 Básica y 1 media/básica)

3 Trabajadoras Sociales (1 Pie, 1 Media, 1 Básica)

1 Fonoaudiólogo (Jornada Completa)

1 Fonoaudiólogo (Jornada Parcial)

1 Kinesiólogo (44 horas)

1 Monitor de Taller de Cocina en TVA (14 horas)

1 Terapeuta Educacional (Jornada Parcial)

-Asistente de la Educación 8 Paradocentes patio

(No profesionales) 11 Asistentes de Aula (1 de TVA)

1 Portero

7 Auxiliares de servicios menores

Page 5: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 5 -

VISIÓN

Ser referentes en Educación, promoviendo el aprendizaje responsable, a través del

trabajo colaborativo, en un contexto de respeto a los valores morales, sociales,

hacia sí mismo, los demás y el entorno.

MISIÓN

Desarrollar en todos los y las estudiantes y en todas nuestras modalidades de

enseñanza, una formación integral en el ámbito académico, laboral, valórico y

medio ambiental.

SELLOS INSTITUCIONALES

FORMACIÓN INTEGRAL: Educar estudiantes en un marco de respeto hacia las personas, los valores, la inclusión, las especialidades Técnico Profesionales y la Movilización de Niveles de Aprendizaje en Lenguaje y Matemática. RESPONSABILIDAD CON EL MEDIO AMBIENTE: Respetar el medio natural y los seres que lo componen. IDENTIDAD Y SENTIDO DE PERTENENCIA: Educar en lazos afectivos hacia sí mismo, la familia y la Comunidad Educativa. EQUIDAD DE GÉNERO: Fortalecer la educación HC y TP, dando oportunidades

idénticas a todos los estudiantes, sin distinción de género.

Page 6: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 6 -

INTRODUCCIÓN

El rol de la Educación en el desarrollo del país, pasa por habilitar a cada uno de los

estudiantes que le son confiados, para su plena realización en todos los ámbitos que

le son propios.

Los parámetros que definen globalmente la calidad de la gestión educativa, están

determinadas por su capacidad de generar las respuestas que sus estudiantes

demandan para avanzar hacia la plenitud de sus capacidades y satisfacer en la edad

adulta sus necesidades relacionales, de desarrollo económico y social. La sociedad y

el sistema productivo, requieren contar con personas habilitadas para desempeñarse

con eficiencia en el complejo contexto global.

Por lo tanto, la generación de oportunidades reales a todos los estudiantes, en

especial a los más vulnerables, deben contribuir a superar las brechas pre-existentes

mediante el desarrollo de habilidades y competencias básicas, así como la capacidad

de comunicarse eficientemente y de habilidades lógico-matemáticas, ambas

plataformas imprescindibles para cualquier aprendizaje.

Para evitar las brechas socioculturales preexistentes, es necesario hacerse cargo de

las distorsiones en la visión de mundo, que se deriva de su deprivación socio-cultural

y con un abordaje efectivo, se incluirán acciones orientadas al desarrollo de valores

habilidades propias de una sociedad sana y equilibrada.

Debemos habilitar a los estudiantes para aprender a aprender, accediendo a

información válida y actualizada, obteniendo esa información y las estrategias que

necesiten con autonomía y eficiencia.

Para lo anterior, se necesita la imprescindible habilitación y compromiso de los

docentes, que constituye uno de los aspectos gravitantes de esta propuesta. El

Complejo Educativo Juan José Latorre Benavente, atiende anualmente sobre los

1.000 estudiantes de la comuna de Mejillones, de un nivel socioeconómico medio bajo,

con un índice de vulnerabilidad de sobre un 70%.

La Ilustre Municipalidad de Mejillones, a través de la Dirección de Administración

Educacional, en alianza con la Asociación de Industriales, Empresas de la Comuna

Page 7: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 7 -

de Mejillones y Antofagasta, participan en la resolución de esta problemática. Así, se

aúnan esfuerzos orientados a la búsqueda de una formación de Excelencia.

ANALISIS FODA

Fortalezas y Debilidades

Oportunidades y Amenazas.

FORTALEZAS:

Se cuenta con una moderna infraestructura, con dependencias adecuadas, con

una multicancha que permite la realización de actividades masivas, otras

dependencias y Equipamiento de apoyo tales como: Salas de Inglés y Enlace de

Enseñanza Básica, sala de Multimedia, Sala de computación Técnico Profesional,

Sala de computación de Inglés de Enseñanza Media, sala de ciencias con

moderno equipamiento de laboratorio y tecnológico en Enseñanza Básica y

Media. Dos bibliotecas CRA para enseñanza básica y media, como también

talleres técnicos para las dos especialidades.

El 86% de los docentes que ejercen en el Establecimiento Educacional, cuentan

con su Título profesional en el área de Educación.

El funcionamiento del Primer y Segundo ciclo de Enseñanza Básica, TVA y de

Enseñanza Media en un mismo Establecimiento.

Funcionamiento del Comité Ambiental del Complejo Educativo Juan José Latorre.

Funcionamiento activo y destacada participación de la Banda Escolar.

Consolidación de algunas academias como: Futbol damas, Futbol varones, Taller

de baile para enseñanza básica y enseñanza media, Ajedrez, Breakdance,

Streetdance, Banda de Guerra.

Somos un Establecimiento Inclusivo, que acepta y respeta la diversidad en todas

sus formas, Intercultural y con libertad de culto.

Page 8: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 8 -

En relación a la matrícula el Establecimiento no selecciona ni discrimina para su

ingreso.

Se realiza un trabajo activo por parte del Programa de Integración en el

Establecimiento, que apoya y acoge a los estudiantes con necesidades

Educativas Especiales (NEE) de Primer y Segundo Ciclo Enseñanza Básica,

Enseñanza Media y Transición a la Vida Adulta (TVA)

Contamos con apoyo permanente a los estudiantes más vulnerables y con

necesidades especiales a cargo de los siguientes profesionales:

Cinco Psicólogos y tres Trabajadores Sociales para la atención de estudiantes de

Enseñanza Básica, Media y Programa de Integración.

En Plan de Mejoramiento (PME), Enseñanza Básica, incluyendo Ley SEP, que

permite la atención de los estudiantes prioritarios y más vulnerables de la

Institución, con la colaboración de los asesores técnicos de DEPROE.

El Plan de Mejoramiento Educativo, con el foco en la habilidad de Comprensión

Lectora, Resolución de Problema y Formación Ciudadana, dirigido a todas las

asignaturas del Plan de Estudio.

La Modalidad DUAL en la Enseñanza Técnico Profesional, permite formar

profesionales con competencias acordes a las necesidades del mundo laboral y

que fomentan la inserción laboral de sus estudiantes.

Contamos con redes de apoyo empresariales, de salud, de orden y seguridad,

educativas de nivel superior y sociales.

Nuestros estudiantes tienen acceso a beneficios, convenios y becas que les

permiten la retención escolar y la prosecución de estudios superiores.

Contamos con profesionales de la Educación que han sido reconocidos en los

niveles Competente y Destacados frente a la Evaluación Docente y Asignación de

Avanzados y Excelencia Pedagógica.

Tenemos participación de nuestros estudiantes en la formación ciudadana, a

través de las elecciones de Centro de Alumnos, cada año.

Page 9: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 9 -

Nuestros Centros de Alumnos siempre han tenido una participación activa y

solidaria en temas educativos.

Tenemos participación de nuestros padres y apoderados en la formación

ciudadana, a través de las elecciones de Centro General de Padres y Apoderados,

cada año.

Instancias de promoción del Complejo Educativo a la comunidad de Mejillones,

como por ejemplo: Proyecto Mostrando Mi Liceo, Feria JJLB, Programa Radial

(Radio Rinconada 94.3 FM) todos los viernes de 13:30 a 14:00 horas.

Espíritu y sello solidario del establecimiento frente a catástrofes, teletón y en su

mayor medida al estudiantado.

Innovación en temáticas de los aniversarios del Establecimiento, cuyo foco es la

Formación Integral y la Equidad de Género, sellos del establecimiento.

Estamos certificados en Nivel de Excelencia en la Certificación Ambiental.

Jornada Escolar Completa (JEC)

En Equipo consolidado en Orientación y Psicosocial

Trabajo multidisciplinario en el Enfoque de Género en la Elección Vocacional.

Trabajo consolidado por Departamentos, donde se aprecian trabajos de equipo y

colaborativos.

Disminución de embarazos adolescentes.

Disminución de deserción escolar.

Planta docente completa.

Alto porcentaje de docentes titulados.

DEBILIDADES:

La identidad y pertenencia de la comunidad educativa con el Establecimiento.

La colaboración, apoyo y compromiso de los padres y apoderados en la

Educación, formación y resguardo de sus hijos.

En el compromiso medio ambiental de las empresas cercanas al establecimiento.

Page 10: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 10 -

Poco uso de recursos de aprendizajes por parte de los docentes como por

ejemplo: laboratorios, insumos, biblioteca, etc.

En el monitoreo y seguimiento permanente en todos los procesos de aprendizajes

y gestión Institucional.

Falta de camarines para estudiantes.

Falta de salas de clases para la cantidad de estudiantes que aumenta cada año

según la matrícula.

Bajo o escaso mantenimiento de los insumos a nivel tecnológico.

Un Centro General de Padres y Apoderados, comprometido con la Institución.

Existencia de cámaras de vigilancia, que no cumplen su función.

Nulo acceso de personas con movilidad reducida para el CRA.

Espacios propios para estudiantes de primer ciclo.

Baja cantidad de baños higiénicos para el personal.

OPORTUNIDADES:

Permanente apoyo de la Ilustre Municipalidad de Mejillones y el DAEM a las

actividades educativas del Establecimiento.

Firmas de Convenio Empresas - Complejo Educativo, para programas de

aprendizajes, asesoría, asistencia técnica, cooperación, compromiso y respaldo a

cupos para Modalidad Dual y prácticas profesionales.

Importante desarrollo industrial de la Comuna, que permite la inserción de los

estudiantes egresados del Técnico Profesional.

Asesoramiento del Ministerio del Medio Ambiente.

Convenio con Universidad de Antofagasta en Programa COU (Convenio de

Orientación Universitaria).

Convenio con Universidad Católica del Norte en Programa Enlace escolar y PACE

(Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior).

Page 11: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 11 -

Convenio con Empresa Finning en su Centro de Formación Técnica para

estudiantes que egresan de la modalidad Técnico Profesional y perfeccionamiento

para profesores.

Participación en programas Delta UCN, para estudiantes de Enseñanza Básica y

Media.

Asesoría Técnica de:

APTUS, en primer ciclo enseñanza básica en las asignaturas de Lenguaje y

Comunicación y Matemática.

Enseña Chile, dirigida al equipo de gestión, docentes y estudiantes desde 5° año

básico a 3° año medio.

Contamos con estudiantes que participan como cadetes de bomberos y que

colaboran con instancias de seguridad PISE (Programa Integral de Seguridad

Escolar)

Contacto con Redes de Apoyo locales: hospital, carabineros, Injuv, depto. social,

casa de la familia, Mutual de Seguridad, iglesias, SENDA, OMJ, bomberos, centro

cultural, biblioteca municipal, museo, sernatur y giras de estudio.

Contamos con especialista: psicólogos, trabajador social, kinesiólogo y

fonoaudiólogo, terapeuta educacional, para atención de estudiantes del Programa

de Integración y estudiantes en general.

AMENAZAS:

No alcanzar la media Nacional en evaluaciones externas (Simce)

El 90 % de las familias de los estudiantes presentan dinámicas que redunda en

problemas conductuales, manejo y adaptabilidad social.

Excesivo paternalismo y justificaciones de apoderados frente a acciones

incorrectas de sus pupilos.

Negativa influencia del entorno social para el estudiantado (excesivos problemas

de violencia, violencia intrafamiliar, drogadicción, alcoholismo, etc.).

Page 12: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 12 -

Nivel de violencia mostrado por algunos estudiantes y apoderados hacia el

personal docente y no docente.

Influencia negativa de la televisión en la formación personal y valórica del

estudiantado (mal vocabulario y temas tratados inconvenientemente en teleseries

y/o películas).

Ingreso de estudiantes a Primer Año Básico, sin haber asistido a curso de

transición menor y mayor.

Ingreso durante todo el año escolar de estudiantes extranjeros sin las habilidades

necesarias para el curso de ingreso.

Poca factibilidad de perfeccionamiento pertinente a los docentes y no docentes en

habilidades sociales y de convivencia.

Alto nivel de contaminación, lo que provoca un elevado número de patologías.

El sector donde se encuentra inserto el Liceo, es periférico. Con la existencia de

tomas de terreno, aumentando el índice de marginalidad y delincuencia.

La falta de agua esporádica en los baños para el personal del establecimiento.

HISTORIA DEL COMPLEJO EDUCACIONAL JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

1973: Se crea el Primer Año de Educación Media, en Mejillones, dependiendo como curso Anexo al Liceo de Niñas de Antofagasta, actual Liceo Marta Narea. El Primer curso y los siguientes, son albergados, para su funcionamiento, por la Escuela Nº 21 de Mejillones. Importante aporte, hace el profesor Julio Valdivia, quien desempeña el cargo de Profesor Encargado de este incipiente Liceo mejillonino. 1977: Marca la completación de los cuatro niveles en el Liceo, 1ro, 2do, 3ro y 4to Año Medio, alcanzando la cifra de aproximadamente de 150 estudiantes. También, en este año, los cursos anexos, obtienen local propio para funcionar, y es la empresa F.C.A.B., la que cede un bloque de dependencias para que se instalen estos cursos. Asume el Sr. Hugo Ramírez Jofré, Profesor de Inglés, como encargado de los cursos anexos en Mejillones.

Page 13: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 13 -

1978: Marca la autonomía y creación oficial del Liceo C-18, en Mejillones, siendo nombrado como Director el profesor Hugo Ramírez Jofré. 1983: El Liceo C-18 de Mejillones, traslada su funcionamiento, a las dependencias de la Ex Escuela Nº 20 de la Comuna, sector céntrico de la Ciudad. 1981.- El Liceo C-18 pasa a la Administración Municipal, dependiendo del DAEM. 1988: El Liceo es trasladado a su nuevo local, ubicado en Calle Emilio Sotomayor Nº 705, Población Casa de Máquinas. 1991: El Centro de Alumnos, profesores, asesores, padres, apoderados y comunidad liceana en general, asumen la idea de integrar en el curriculum del Liceo, la modalidad técnico profesional, proponiéndolo a Secretaría Ministerial de Educación, se inicia al año siguiente (1992), con las especialidades de Construcciones Metálicas y Vestuario. En este tiempo, el Liceo aumenta su matrícula en porcentaje importante y atiende a aproximadamente a 300 estudiantes. Ambas especialidades, cumplen su ciclo, funcionando hasta el año 1999. 2000: Se crean dos nuevas especialidades: Administración y Mecánica Industrial 2003: La ilustre Municipalidad de Mejillones, a cargo del Señor Alcalde de la Comuna, Don Marcelino Carvajal Ferreira, apoyado por el Honorable Concejo Municipal, el Ministerio de Educación y el Fondo de Desarrollo Regional, comprometen su accionar, para lograr la construcción de un Complejo Educacional, cuyo primer beneficiado sería el Liceo Juan José Latorre Benavente 2004: El Liceo Juan José Latorre Benavente de Mejillones, se traslada finalmente, a lo que será su local definitivo, con el nombre de Complejo Educativo, atendiendo aproximadamente a 600 estudiantes, en modalidad Humanista-Científico y Modalidad Técnico –Profesional y manteniendo el funcionamiento la tercera jornada para adultos trabajadores y dueñas de casa. Este año, también, el Liceo asume su participación en la Educación Dual, Empresa-Escuela. Se amplía la oferta educativa del Establecimiento Educacional, agregando los niveles de Pre-Básica, Educación General Básica, y convirtiéndose así, finalmente en el COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE DE MEJILLONES, siendo su primer Director Don Juan Araya Cancino (2004- 2009), le sucede Don Iván Madariaga Escobar (2009-2010), su actual Director es el Sr. Marcial Segovia Espinosa (2010 – 2018). 2008: Se crea la especialidad de Atención Social y Recreativa, además de Mecánica y Electricidad Dual, en éstas los estudiantes adquieren sus aprendizajes en forma alterna, asistiendo una semana a la empresa y otra al Complejo. 2011: Se crea la especialidad de Operaciones Portuarias.

Page 14: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 14 -

2013: Comienza a funcionar el curso de Transición a la Vida Adulta. 2014 a la actualidad: Gracias a la gestión de la actual Jefa de UTP y Evaluadora Curriculista Sra. Laura Muñoz Aracena, docente de Biología, se impulsa la “Feria Científica”, en la que anualmente participan el 100% de nuestros estudiantes (Enseñanza Básica, Enseñanza Media y Transición a la Vida Adulta), con proyectos científicos y de emprendimiento, extendiéndose cada año la invitación a las Escuelas de la Comuna: Julia Herrera Varas, María Angélica Elizondo y Gabriela Mistral de Michilla. Teniendo además invitados a decanos de la Universidad de Antofagasta, como jurados. 2015: Comienza la academia de Forjadores Ambientales, impulsada por la docente María Guerrero Jaramillo y el Trabajador Social Alejandro Gutiérrez Pozo, la que nos ha permitido obtener la Certificación Ambiental de Nivel Excelencia, que entrega el Ministerio del Medio Ambiente. 2016: Se realiza nuestra primera EXPOJJLB en la plaza de Armas de la Comuna, impulsada por el Trabajador social Alejandro Gutiérrez Pozo, donde participan empresas, instituciones públicas y privadas ligadas a la educación y nuestros estudiantes, presentando una diversidad de trabajos por asignatura y proyectos científicos de emprendimiento y tecnológicos. 2017: Se potencia el apoyo académico a estudiantes de 3° y 4° año medio, a través de convenios firmados con Universidades locales. 2018: Después de dos años de trabajo colaborativo entre empresa Finning, Comunidad Mujer y docentes del establecimiento, se concreta el Manual con Enoque de Género, expuesto a nivel Regional, a liceos Técnicos y estudiantes de la Universidad Católica del Norte.

Page 15: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 15 -

PERFILES ORIENTADORES DEL ESTABLECIMIENTO.

Perfil del Docente

1. Consecuente con la Misión del Complejo Educativo Juan José Latorre

Benavente de Mejillones, se requiere de docentes con una actitud proactiva

para educar a los estudiantes de la comuna; con alto nivel de vulnerabilidad,

riesgo social y problema del entorno; los que influyen en el aprendizaje y

conducta de los estudiantes.

2. Debe ser un facilitador y orientador entre los estudiantes y los medios de

información. Para que los estudiantes sean capaces de seleccionar datos,

organizar el conocimiento y empoderarse de el, para así, poder utilizarlo

éticamente, en su vida cotidiana tanto personal como social.

3. Será facilitador de aprendizajes significativos y formador de valores.

4. Debe adaptarse a su lugar de trabajo, con todas las fortalezas y debilidades

que posee el entorno. Pondrá a disposición del establecimiento todas sus

potencialidades, para engrandecer la unidad educativa

5. La relación con los estudiantes deberá cimentarse en una sana convivencia

escolar, teniendo presente que los estudiantes, deben ser escuchados,

atendidos en sus requerimientos y considerados como personas en

formación, que se equivocarán cometerá errores sin perder de vista, que es

ahí donde comienza nuestra tarea formativa.

Page 16: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 16 -

6. Respetuoso (a) de la diversidad étnica, geográfica y de los estilos de

aprendizajes de los estudiantes.

7. Debe considerar que el establecimiento requiere de él o ella, una buena

disposición a colaborar en asuntos propios del ámbito escolar. Creativo en

la preparación de la enseñanza y con la clara convicción de que todos los

estudiantes pueden alcanzar los aprendizajes esperados, buscando las

estrategias adecuadas.

8. Debe asumir el rol de orientador, cercano a los estudiantes, comprometido,

conocedor de sus problemas, empático, buscador de soluciones, para dar

respuesta a las necesidades e inquietudes del grupo curso.

9. Requiere tener conciencia ecológica, respetando y enseñando a respetar el

medio ambiente.

10. Debe ser responsable, puntual, con alto sentido de integración grupal y,

trabajo en Equipo. Además consecuente en su forma de pensar, sentir y

actuar.

11. Debe poseer las siguientes cualidades: carácter fuerte y flexible, alto manejo

de crisis, tolerancia al fracaso y manejo acabado de la frustración.

12. Debe ser mediador de conflictos entre los diferentes actores de la Unidad

Educativa.

13. El docente debe tener la capacidad para mantener actualizada la información

académica de los estudiantes, manteniendo un registro de estado de avance

del proceso, que le permita tomar decisiones para mejorar los aprendizajes

en cada estudiante.

14. El docente debe ser flexible y capaz de adaptar las planificaciones de cada

curso de acuerdo a su realidad. Así también con las guías de trabajos,

evaluaciones de los estudiantes con necesidades educativas especiales y

extranjeros.

15. El docente debe demostrar que tiene altas expectativas frente a un curso,

estimulando a los estudiantes a desarrollar un pensamiento de motivación y

Page 17: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 17 -

autoconfianza para que sean capaces de reflexionar, evaluar y aprender de

sus errores.

16. Fomentar e internalizar en el estudiante hábitos, valores y actitudes, así como

desarrollar la disciplina de los estudiantes, a través del ejemplo personal.

17. El docente debe ser proactivo, buscando información constante acerca de los estudiantes que han sido entrevistados o derivados por su rendimiento, verificando su atención apropiada y consecuente.

18. Debe despertar la curiosidad e interés de los estudiantes por explorar, inventar

y crear a partir de lo aprendido en la asignatura.

19. El docente debe ser innovador, siempre desarrollando en los estudiantes las estrategias necesarias para aprender en forma autónoma.

20. El docente debe lograr que sus estudiantes se sientan competentes y

motivados, con el aprendizaje.

21. El docente debe desarrollar un efectivo trabajo colaborativo con sus pares, con el fin de ir aprendiendo y compartiendo sus experiencias.

Perfil del Estudiante

El estudiante del Complejo Educativo Juan José Latorre Benavente se

caracterizará por:

1. Poseer una sólida escala de valores, que pondrá en práctica cada día con sus

pares y con todo el personal que labora en el establecimiento, apoyando la

inclusión.

2. Ser una persona respetuosa de las normas establecidas en el establecimiento,

manteniendo una autodisciplina, autocontrol en el sentido de responsabilidad y

honestidad.

Page 18: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 18 -

3. Poseer un proyecto de vida con metas y expectativas que, lo lleven a trabajar

arduamente, para alcanzar su objetivo.

4. Deberá posicionarse ante la comunidad como un estudiante poseedor de una

vida saludable, haciendo del deporte y la recreación una práctica permanente.

Ante enfermedades como el alcoholismo y la Drogadicción, el establecimiento

posee redes de apoyo que a través de talleres preventivos trabajaran con el

educando en esta situación.

5. Ser capaz de adaptarse a los cambios y de resolver sus problemas de acuerdo

a sus posibilidades.

6. Participar en las actividades en que se compromete dentro del establecimiento

y en su entorno, mostrando un alto sentido de responsabilidad, toda vez que

sea considerado como un positivo agente de cambio en lo personal y en lo

social.

7. Se considerarán como deseables en el estudiante, las siguientes actitudes

- Respeto a las normas de convivencia.

- Perseverancia en los estudios y el trabajo.

- Disposición para el trabajo en equipo y colaborativo.

8. Tener iniciativa y creatividad, con capacidad para adaptarse a las nuevas

metodologías y tecnologías del entorno cambiante.

9. Tener equilibrio emocional y con capacidad de trabajo, como proceso que lleva

a mejorar la calidad de vida y la realización personal y grupal.

10. Mostrar capacidad de aprender, reflexivo y crítico, consciente de sus

capacidades y debilidades.

11. Capaz de valorar el trabajo como proceso que lleva a mejorar la calidad de

vida y la realización personal y grupal.

12. Conocedor de sus derechos y deberes como ciudadano, respetándolos y

haciéndolos respetar.

13. Capaz de demostrar proactividad en su desempeño académico y laboral.

Page 19: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 19 -

14. Disponer de una autoestima que le permita valorarse y valorar a las demás

personas.

Perfil del Apoderado.

1. Debe ser responsable del desarrollo de su pupilo, desde la edad infantil hasta

finalizar su enseñanza media.

2. Ser un modelador de conducta; es decir, enseñar a través del ejemplo y el

acompañamiento.

3. Apoderado que salvaguarde el principio de participar y comprometerse con la

educación de su pupilo.

4. Cumplir de los roles parentales son decisivos, para la formación del buen

estudiante. Un apoderado responsable y apoyador en las diversas instancias

que el colegio lo requiera, tendrá como producto, un buen estudiante, que sin

duda, cumplirá metas y expectativas.

5. Esforzarse por ser un factor protector para el estudiante. Para ello, se deben

generar lazos de afecto entre padres e hijos, comenzando por una

comunicación efectiva.

6. Respetar el Reglamento Interno del establecimiento, así como el Manual de

Convivencia Escolar y Plan de Seguridad Escolar (PISE).

7. Asistir a las reuniones de curso, Centro General de Padres y apoderados y

cada vez que sea citado.

8. Participar activamente en las actividades programadas por el establecimiento.

Page 20: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 20 -

Perfil Asistente de la Educación

1. El perfil del asistente de la educación que el establecimiento requiere

corresponde a una persona con buena disposición para el trabajo en equipo

y colaborativo. Con iniciativa y creatividad.

2. Comprometido, responsable, discreto y eficiente en sus funciones.

3. Estar identificado y comprometido con el establecimiento.

4. Respetuoso de las normas, directrices, conductos regulares y manual de

funciones.

5. Mantener buenas relaciones interpersonales con sus pares y con todos los

integrantes de la Unidad Educativa.

6. Trato deferente, tolerante, respetuoso y cordial con los apoderados, visitas,

estudiantes y todo aquel que requiera de su atención

7. Responsable en el cumplimiento de las funciones para las cuales fue

contratado.

8. Mostrar una presentación personal acorde a un establecimiento educacional:

pulcra, ordenada, formal y discreta.

Page 21: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 21 -

DEFINICIÓN DE NUESTROS

PRINCIPIOS FORMATIVOS Y VALORES

La formación de valores, tiene un carácter regulador de conducta, se inicia en la familia

y se extiende y fortalece en la educación. El Complejo Educativo, hará énfasis en LA

IDENTIDAD, RESPETO, EQUIDAD DE GÉNERO, PERSEVERANCIA Y SUPERACIÓN, que

serán reforzados constantemente por los profesionales del establecimiento:

1. Identidad: Educar en lazos afectivos con alto sentido de pertenencia.

2. Respeto Educar en un principio de consideración y tolerancia frente a las

opiniones o acciones de todas las personas que le rodean y frente al entorno

natural.

3. Equidad de Género: Educar en igualdad de oportunidades entre sexos

diferentes.

4. Perseverancia: Valor que disponen los seres humanos en su actuar y que implica

la constancia, firmeza y tesón en la consecución de los fines propuestos, utilizando

para esto los medios y estrategias de que dispone.

5. Superación: Se entiende como el vencimiento de un obstáculo o dificultad a

través del cual la persona cambia, adquiriendo nuevas cualidades que mejorarán

su vida y la de su comunidad.

Complementando siempre con:

Cortesía: Valor que se expresa con la demostración con que se manifiesta la atención,

respeto o afecto que tiene alguien hacia otra persona.

Page 22: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 22 -

Solidaridad: Valor, a través del cual las personas se sienten y reconocen unidas y

compartiendo las mismas obligaciones, intereses e ideales, lo que motiva a

proporcionar ayuda y colaboración recíproca.

Compromiso: Obligación contraída por medio de un acuerdo, promesa o contrato.

Deber aceptado o contraído expresamente por una persona para alcanzar un objetivo.

Honradez: Valor que se expresa en rectitud, justicia e integridad en el actuar,

respetando por sobre todas las cosas las normas que se reconocen como correctas y

adecuadas en la comunidad en la cual se vive.

Justicia: Virtud moral, según la cual se piensa y se actúa conforme al derecho y la

verdad. Forma de actuar que se hace de acuerdo con las leyes.

Responsabilidad: Valor de todo acto realizado con plena libertad y conocimiento de

causa, asumiendo las consecuencias que éste implica. También se entiende como la

obligación o deber que tiene una persona para cumplir con aquello a lo que se ha

comprometido.

Lealtad: Obligación de fidelidad que una persona le debe a su comunidad a la que

está unido por lazos de amistad o alguna relación social. Constituye una base

importante para construir lazos de amor, solidaridad y cariño entre los individuos que

forman una comunidad.

Sinceridad: Valor que se expresa en la honestidad y el uso de la verdad en todos los

ámbitos de la vida cotidiana.

Page 23: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 23 -

PROGRAMAS, CONVENIOS Y PROYECTOS IMPLEMENTADOS.

PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR (PAE):

Programa del Ministerio de Educación, ejecutado a través de la Junta nacional de Auxilio

Escolar y Becas, con una organización interna.

PROGRAMA DE SALUD:

Programa del Ministerio de Salud, organiza y coordina el Servicio se salud Primaria del

Hospital de Mejillones, destinado a la promoción, prevención, detección, asistencia y

tratamiento de problemas que afecten directamente al rendimiento escolar y a su bienestar

integral.

PROGRAMA DE PREVENCIÓN – SENDA PREVIENE

Programa Ministerial de Prevención sobre drogadicción, embarazo adolescente, Violencia

Intrafamiliar entre otros, coordinado por el departamento de Orientación y orientados a

todos los estudiantes, apoyado por SENDA y Departamento Social Municipal.

PROYECTO LEY DE SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL (SEP).

La subvención Educacional Ley denominada preferencial, destinada al mejoramiento de

calidad de la educación de los establecimientos educacionales subvencionados, que se

impetrará por los alumnos prioritarios que estén cursando educacional general básica y

enseñanza media.

PROGRAMA “BECA DE APOYO A LA RETENCIÓN ESCOLAR” (BARE).

El programa está a cargo de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Beca, que consiste en

un aporte económico, entregados en cuatro pagos, a los estudiantes vulnerables a culminar

los 12 años de escolaridad obligatoria, para contribuir a la Retención Escolar. En el

establecimiento es coordinado por el Departamento de Orientación.

Page 24: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 24 -

PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR.

Es una estrategia del sistema escolar, que tiene el propósito de contribuir al mejoramiento

continuo de la calidad de la educación que se imparte en el establecimiento, favoreciendo la

presencia, la participación y logros de aprendizajes de todos los estudiantes que presentan

necesidades educativas especiales (NEE), sean estos de carácter permanente o transitorio.

CONVENIO CON EMPRESAS DE LA ZONA.

En programas de aprendizajes, asesorías, asistencia técnica, cooperación, compromiso y

respaldo a cupos para la modalidad Dual y prácticas profesionales.

CONVENIO CON UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE EN PROGRAMA ENLACE

Los estudiantes en 2do año medio postulan rindiendo un examen de habilidades, test

psicológico, más un informe de rendimiento escolar, para que en 3ro y 4to año medio sean

preparados para rendir una buena PSU, en esta preparación los estudiantes realizan

asignaturas de álgebra y cálculo y al momento de ingresar a carreras de Ingeniería estas

asignaturas sean convalidadas.

CONVENIO “YO SIGO MI VOCACIÓN”

Ingreso a carreras de pedagogía.

PROPEDEÚTICO

Nivelación de conocimientos para ingreso universitario.

PROGRAMA NIVELACIÓN Y SELLO PACE

Donde los estudiantes son acompañados en habilidades blandas y de conocimiento, y donde

el 15% de los mejores rendimientos escolares pueden postular a la carrera universitaria que

deseen y sus estudios se realizan en forma gratuita.

CONVENIO CON EMPRESAS FINNING

Para estudiantes de 3ro y 4to año medio que deseen estudiar una carrera técnica de manera

gratuita y luego trabajar en esa empresa, según resultados.

Y trabajo entre Empresa-Comunidad Mujer y Establecimiento en Equidad de Género.

PROGRAMA MUNK

Page 25: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 25 -

Acompañamiento e implementación de una experiencia informática educativa, orientada al

reforzamiento del idioma Inglés.

PROGRAMA DELTA UCN

Su objetivo es buscar estudiantes de enseñanza básica y enseñanza media, para

incorporarlos al Centro de Investigación y Desarrollo de Talentos Académicos DELTA

PROYECTO FOTOVOLTAICO

Huerto sustentable a través de MOLYNOR, dirigido a todos los estudiantes, con foco en

estudiantes del TVA.

PROYECTO VIVE TU HUERTO, FOSIS

Taller dirigido a la comunidad educativa con una implementación para un huerto escolar.

PROYECTO MEDIO AMBIENTE – REDES DE ESCUELAS DE CALIFICACIÓN

AMBIENTAL.

Nos ha permitido obtener la Certificación Ambiental de Nivel Excelencia, que entrega el Ministerio del Medio Ambiente y que se debe mantener. PROYECTO FUNDACIÓN DESCÚBREME

Talleres en formación laboral para estudiantes del TVA.

PROYECTO MOLYNOR

Implementación de sala multiuso de gimnasia médica y vida saludable con máquinas de ejercicio kinesiológicos, para toda la comunidad.

PROYECTO EMPRESA KOSPO – COREANA

Proyecto dependiente de la Termoeléctrica Kelar. Instalan y donan al establecimiento paneles solares, para las salas de enseñanza básica. PROYECTO MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA. FONDOS FAEP

Plan del Ministerio que ayuda a buscar otras instancias participativas para el estudiante, para que tenga alternativas recreativas. Éste consta de implementar sombreadores, una radio comunitaria y un equipo de amplificación. CONVENIO CON EMPRESA GNL

Page 26: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 26 -

La empresa contrata la asesoría de la Fundación Enseña Chile, la que trabaja directamente con el Equipo Técnico y Directivo, asesorando respecto de mantener un Ambiente Propicio para el Aprendizaje en las aulas.

METAS INSTITUCIONALES

Considerando el marco teórico planteado en la MISIÓN antes mencionada, el Proyecto Educativo Institucional del “Complejo Educativo Juan José Latorre Benavente”, define los siguientes objetivos:

El resultado que se espera a cuatro años, luego de implementar el PEI será que los estudiantes mejoren sus logros académicos, demuestren un mejor desarrollo personal, mejorar los resultados de SIMCE y PSU.

METAS CUALITATIVAS.-

- Que todos los estudiantes aprendan de acuerdo a su ritmo de aprendizaje.

- Que se logre un trabajo en equipo y colaborativo, tanto estudiantes como docentes.

- Que las prácticas pedagógicas sean atractivas para los estudiantes de tal manera que

las actividades sean trabajadas por ellos. (Método Colaborativo.)

- Que la evaluación sea reflejo de los logros obtenidos por los estudiantes.

- El estudiante debe interpretar sus aprendizajes, como una forma de entender el contexto de focalizarlo hacia su futuro y exigencias de la sociedad.

METAS CUANTITATIVAS.

- Lograr que el 70% de los estudiantes de Humanístico Científico que rinden Prueba Selección Universitaria (PSU), obtengan un resultado como promedio igual o superior a 500 puntos.

Page 27: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 27 -

- Disminuir la repitencia escolar en un 5 %, con respecto al año anterior.

- Disminuir la Deserción escolar en un 5 %, con respecto al año anterior.

- Aumentar el índice de asistencia a reuniones de los Apoderados a un 90%.

- Lograr que un 95% de los estudiantes egresados en de la modalidad Técnico Profesional, realicen sus prácticas profesionales, en el año lectivo correspondiente, sin considerar a los estudiantes con prosecución de estudios superiores.

- Que el 100% de los estudiantes egresados del Técnico Profesional se titulen.

1.- RESULTADOS OBTENIDOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS.

- SIMCE 4° AÑO ENSEÑANZA BÁSICA.

- SIMCE 8° AÑO ENSEÑANZA BÁSICA.

AÑO LENGUAJE Y COM. MATEMÁTICA

2013 238 247

2014 225 240

2015 189 218

2017 203 213

- SIMCE 2° AÑO MEDIO.

AÑO LENGUAJE Y COM. MATEMÁTICA

2014 217 202

2015 218 213

2016 223 214

2017 239 214

- PROMEDIO DE PSU- (últimos cuatro años.)

AÑO LENGUAJE Y COM. MATEMÁTICA

2014 428 457

2015 437 412

AÑO LENGUAJE Y COM. MATEMÁTICA

2014 247 236

2015 233 243

2016 226 212

2017 246 235

Page 28: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 28 -

2016 404 421

2017 437 446

2.- METAS A LOGRAR EN CUATRO AÑOS.

SIMCE 4° AÑO DE ENSEÑANZA BÁSICA.

AÑO LENGUAJE Y COM. MATEMÁTICA

2022 256.0 246.0

SIMCE 2° AÑO ENSEÑANZA MEDIA.

AÑO LENGUAJE Y COM. MATEMÁTICA

2022 250.0 225.0

PSU 4° AÑO DE ENSEÑANZA MEDIA.

AÑO LENGUAJE Y COM. MATEMÁTICA

2022 500.0 500.0

Page 29: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 29 -

I OBJETIVO GENERAL:

Desarrollar en todos los estudiantes una FORMACIÓN INTEGRAL, que considere las competencias y valores personales, que les permita enfrentarse al ámbito laboral y/o la continuidad de estudios superiores; a través de una educación de calidad, generada a partir del compromiso, trabajo en equipo y colaborativo de toda la Comunidad Educativa.

II OBJETIVOS ESTRATÉGICOS:

1.0 Ejercer un liderazgo centrado en lo académico, evaluar y monitorear el cumplimiento de las metas del plan anual en lo pedagógico, administrativo y de convivencia, implementar políticas de gestión para el buen funcionamiento del establecimiento.

2.0 Elevar los estándares de Rendimiento, de todos los estudiantes, mediante el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas de los docentes en el aula, promoviendo metodologías activas de carácter Integral, y así elevar los puntajes en las mediciones nacionales (PSU-SIMCE), mejorando la calidad de los aprendizajes centrando el foco en las asignaturas de Lenguaje y Matemática tanto en Enseñanza Básica como en Enseñanza Media.

3.0 Mejorar el logro de los objetivos académicos de los estudiantes del Técnico profesional y de los que corresponden a sus competencias profesionales, mediante Capacitaciones de nuevas tecnologías y aprendizajes dirigidos al logro de los Perfiles profesionales, con la finalidad de desempeñarse con éxito e ir a la vanguardia, con el avance tecnológico de las empresas.

4.0 Monitorear y Evaluar los procedimientos, tales como planificación, resultados de evaluación, procesos de Aprendizajes, entre otros.

5.0 Organizar e implementar acciones estratégicas en la asignatura de Inglés, en 3° y 4° año básico, para mejorar competencias lingüísticas.

Page 30: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 30 -

6.0 Desarrollar el Plan de Convivencia Escolar, para promover una formación integral, para trabajar en un ambiente armónico y satisfactorio entre los estudiantes, padres apoderados y comunidad Educativa en general.

7.0 Disminuir los índices de repitencia y deserción del establecimiento, a través de un trabajo de seguimiento y acción, apoyado por el equipo docente, psicosocial y grupo familiar, realizando una retroalimentación constante entre las partes.

8.0 Gestionar y adquirir recursos, a través de proyecto. Equipar y reparar talleres para el

trabajo pedagógico, señalando responsables.

9.0 Instalar prácticas que aseguren la mantención, renovación y adquisición de recursos.

1. DIMENSIÓN: GESTIÓN DE LIDERAZGO

DESCRIPCIÓN

La dirección con su equipo técnico, establecen metas cuantitativas y cualitativas basándose en los resultados de mediciones. El criterio para determinar estas metas, deben estar focalizadas con fines pedagógicos.

El liderazgo que se ejecutará en la Institución, será un liderazgo compartido, a través de la formación del Equipo de Gestión, que trabajará una vez a la semana, para realizar un trabajo armónico, efectivo, colaborativo y participativo.

LINEA DE ACCIÓN ACTIVIDADES

ESTRATEGIAS

METAS MEDIOS DE

VERIFICACIÓN.

1.1. Establecer anualmente metas cuantitativas y cualitativas en el trabajo del equipo directivo y técnico de establecimiento.

1.1.1 Establecen anualmente las metas institucionales y pedagógicas, socializándolas, monitoreándolas y evaluando sus resultados.

1.1.2 Fomentan el trabajo colaborativo, en equipo, entre los docentes y la comunidad escolar en pro de los logros de las metas y

-Lograr en un 100% las metas propuestas, Fortalecer las metas del año anterior. - Acompañar en forma permanente a todos los actores del establecimiento, para el logro de los Objetivos de Aprendizaje y las metas.

PME -Acta y firma de los Talleres por Departamento y Colaborativos.

Page 31: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 31 -

objetivos del establecimiento. 1.1.3 Proponen actividades estratégicas, con el sostenedor, para lograr compromisos, apoyos y responsabilidad con el logro de los Aprendizajes de todos los estudiantes. 1.1.4 Establecen relaciones y acciones, con instituciones externas de apoyo para el Establecimiento Educacional. (Empresas u organizaciones sociales, Centro Estudios Superiores)

- Ejecutar en su totalidad las acciones propuestas en el Plan de Mejora. - A lo menos realizar en su totalidad los convenios y acuerdos requeridos para el establecimiento. Que se desarrollen en un 100% los programas de apoyo externo

-Facturas de las inversiones. Firma de convenios. -Inventario de los materiales y recursos. -Registro de la realización de las actividades propuestas. Firmas de acuerdos o convenios y tratos establecidos. Registro fotográfico.

1.1.5 Entregan capacitaciones y perfeccionamiento a los docentes y otros miembros de la comunidad escolar.

-A lo menos realizar un curso de capacitación durante el año lectivo.

-Registro de la acción. -Firma de asistencia de los participantes.

Page 32: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 32 -

1.2 Monitorear diferentes instancias del procesos de aprendizajes, gestionando acciones remédiales si así procede, para el logro de los resultados académicos.

1.2.1 Mantener un monitoreo permanente: de las prácticas docentes, gestión institucional, proceso Enseñanza Aprendizajes, especialmente los aprendizajes obtenidos en las empresas y las prácticas profesionales. 1.2.2 Velar que se cumplan los tiempos efectivos de los procesos de Aprendizajes, para el cumplimiento del currículo.

-Monitorear en un 100 % en forma periódica los niveles de logro alcanzados por los estudiantes Que se cumplan en un 100% los tiempos efectivos de clases.

Registro en libro de clases. Bitácora del estudiante dual. Acciones remediales. Horarios Firma de libros de clases. Acompañamientos al aula.

1.3 Definir la estructura organizativa y funcional del establecimiento

1.3.1 Reuniones para actualizar tareas del periodo. 1.3.2 Elaboración de políticas y revisión de PEI, Planes, reglamentos y manual de procedimientos. 1.3.4 Difusión del Plan Anual a la comunidad Educativa.

Realizar reuniones semanales del quehacer educativo y según la contingencia. Realizar una vez al año la actualización del PEI. El 100% de la comunidad educativa tomen conocimiento del Plan Anual.

-Contar con documentos manual de funciones, reglamento de Evaluación y de Convivencia, actualizada Acta y firma de la de reuniones con la comunidad educativa.

Page 33: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 33 -

II DIMENSIÓN: GESTIÓN PEDAGÓGICA

DESCRIPCIÓN:

Optimizar las prácticas de monitoreo de las distintas instancias del Procesos de Enseñanza,

con el foco netamente académico, las acciones planificadas, deben responder al logro de las

Metas Institucionales.

LINEA DE

ACCIÓN.

ACTIVIDADES -

ESTRATEGIAS

METAS MEDIOS DE

VERIFICACIÓN

2.1 Mejorar los resultados de los logros en evaluaciones externas, desarrollando estrategias metodológicas y evaluativas, que logren desarrollar por completo los Objetivos de Aprendizaje.

2.1.1 Aplicar en 1er Ciclo básico la metodología de APTUS, en el desarrollo de habilidades en Lenguaje y Matemática. Y con la asesoría de Enseña Chile, desarrollar desde 5° a III° medio, un ambiente propicio para el aprendizaje.

2.1.2 Definen

acciones para,

implementar,

ejecutar y evaluar el

Plan de

Mejoramiento

Educativo.

- Lograr que el 50% del estudiantado tenga movilidad de nivel en evaluaciones externas. - Que el 100% de los docentes conozcan todo el quehacer educativo y pedagógico del Establecimiento.

- Comparación de los Índices de logros PSU y SIMCE, año a año. -Pauta de monitoreo del PME. - Socializaciones en reuniones GPT. - Firma de acta de entrega de estrategias.

1.3.5 Revisión y actualización del PME del periodo.

100% de participación en la revisión y actualización del PME.

Registro de firma y el registro físico del documento.

Page 34: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 34 -

2.1.3 Organizan y monitorean en planificaciones y evaluaciones, la Incorporación de las adecuaciones curriculares (retroalimentación del contenido, apoyo didáctico con proyecciones, Método COPISI, material concreto y uso de las Tics para todos los estudiantes)

100% de las planificaciones y evaluaciones se encuentren con las adecuaciones curriculares.

- Registro curricular. - Hoja de vida y

retroalimentación de planificaciones.

2.1.4 Realizan Cursos de capacitación o perfeccionamiento a los Docentes sobre el uso de metodologías interactivas, evaluación y temas pedagógicos. 2.1.5 Apoyo al profesor, en todo su quehacer pedagógico, a través de los acompañamientos al aula, realizando retroalimentaciones y reflexiones pedagógicas que mejorarán sus prácticas pedagógicas.

Que el 100% de los docentes reciban alguna capacitación, de temas pedagógicos, planificación, evaluación, didácticas o metodologías y estrategias entre otros. 100% de los docentes hayan sido acompañados en su quehacer en el aula, durante el año escolar.

-Registro de las acciones. -Firmas de asistencia. - Registro

fotográfico. -Registros de la retroalimentación. -Pautas de observación.

Page 35: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 35 -

2.1.6 Aplican a los cursos pertinentes ensayos de PSU y de SIMCE, en forma Bimestral. Realizar Análisis de los resultados.

-Aplicar los ensayos a todos los estudiantes, involucrados.

-Resultados obtenidos. -Análisis de los resultados.

2.2.- Orientar y apoyar a los Docentes en el dominio de las Bases Curriculares vigentes de su especialidad y los programas de estudios, para que formulen planificaciones eficaces y eficientes.

2.2.1 Realizan Consejos Técnicos (GPT), apoyando la confección de las planificaciones y evaluaciones, según el Marco de la Buena Enseñanza. 2.2.2 Realizan talleres para reconocer y manejar las bases curriculares.

100% de los docentes, manejen las Bases Curriculares. 100% de los docentes participan en actividades de taller.

Actividades de taller realizado acorde a las asignaturas.

2.2.3 Apoyan a los docentes para que apliquen las nuevas metodologías o estrategias de aprendizajes, dando énfasis en el método colaborativo, intercambio de experiencia y desarrollando en todas las asignaturas los ejes temáticos, que se encuentran en las Bases Curriculares. 2.2.4 Organizan en conjunto con el Equipo técnico y

El 100% de los docentes participen en el intercambio de experiencia por departamento.

- Que el 90% de las actividades programadas en el

Asistencia a GPT Aplicación de la estrategia.

-Calendario Escolar,

Page 36: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 36 -

docentes directivos, el calendario Escolar y horario de clases, carga horaria entre otros.

calendario escolar se efectúen en forma oportuna.

-Horarios de Clases, carga Horaria, destinación de roles.

2.3 Optimizar las instancias para la realización de labores de Monitoreo y Evaluación de procedimientos, a través de estrategias para el mejoramiento de los Aprendizajes.

2.3.1 Evalúan en forma sistemática, la implementación del currículum, los procedimientos, resultados y logros académicos de todos los estudiantes

- Monitorear a lo menos dos veces en el año el programa de Integración. - Monitorear en un 100% los distintos momentos de los Procesos de Aprendizajes. (Planificaciones y Evaluaciones.) - Monitorear la

cobertura curricular dos veces al año.

- Monitorear los

resultados de las pruebas estandarizadas.

Registro de PIE Libro de clases Pauta de cobertura curricular semestral Resultados de pruebas estandarizadas.

2.4 Crear, organizar y desarrollar el Taller de Inglés, en 3° y 4° año básico, con dos horas a la semana, aplicadas en las horas de Libre Disposición. 2.5 Organizar y ejecutar actividades de difusión de la Enseñanza Técnico Profesional.

2.4.1.- Estructuran el programa de Taller de Inglés a ejecutar en los niveles de Tercer y Cuarto año de Enseñanza Básica. 2.5.1 Establecen anualmente una semana de celebración de la

- Ejecutar en 100% el programa planificado. Afianzar lazos para crear alianzas estratégicas entre el Establecimiento, las

- Horario de clase - Documento de la JEC. - Registro del libro de clase. -Programa del curso de Inglés. La feria Técnico Profesional.

Page 37: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 37 -

2.6 Organizar y ejecutar actividades de difusión de la Enseñanza Humanista Científico

Enseñanza Técnico Profesional. 2.5.2 Organizan en conjunto con la Unidad Educativa y las Empresas asociadas a la Educación Técnico Profesional, una feria donde se dé a conocer el trabajo de los estudiantes al interior de las empresas. 2.6.1 Organizan un plan de difusión de estudios superiores con asignaturas afines. 2.6.2 Elaborar proyectos de investigación científica. 2.6.3 Instaurar talleres de creación literaria y feria del libro (Lenguaje y Filosofía, Historia, Inglés)

Empresas y la Municipalidad. Motivar a los cursos inferiores a optar por las especialidades que ofrece la Enseñanza Técnico Profesional Lograr un 100% de participación activa de los estudiantes. Lograr la apropiación de los métodos científicos en la resolución de problemas. Lograr incrementar la comprensión lectora, incentivar el hábito lector en todos los niveles. Subir los niveles de comprensión lectora en evaluaciones internas y externas

Constancia de la asistencia. Libro de registro de la actividad. Asistencia de los estudiantes Evidencias fotográficas y audiovisuales Libro de registro Registro fotográfico de las ferias.

Page 38: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 38 -

2.6.4 Instaurar una muestra artística.(Artes y educación física y salud)

Lograr incrementar habilidades artísticas en los estudiantes.

III DIMENSIÓN: FORMACIÓN Y CONVIVENCIA

DESCRIPCIÓN.

Desarrollar en todos los integrantes de la comunidad educativa los principios y elementos

que constituyen una sana convivencia escolar, con especial énfasis en una formación que

rechace la presencia de toda la clase de violencia o agresión.

LINEA DE ACCIÓN ACTIVIDADES

ESTRATEGIAS

METAS MEDIOS DE

VERIFICACIÓN.

3.1 Establecer un programa de formación personal y social de todos los estudiantes.

3.1.1 Desarrollan los planes y programas de Orientación, especialmente las temáticas que tienen como objetivos los factores protectores. 3.1.2 Mantienen un buen clima de convivencia integrando en forma armónica a los estudiantes de todos los niveles y los distintos estamentos de la comunidad educativa. 3.1.3 Apoyan la acción docente en el aula, para que se

- Cumplir en un 100% los planes y programas de Orientación - 100% de las acciones a desarrollar en el establecimiento educacional, se realice en un ambiente armónico y cordial. -100% de los docentes aúnan criterios para lograr

- Programación de Orientación. - Registro actividades libro de clase. - Disminuir los registros de sanciones a los estudiantes, con trastornos conductuales, versus con el año anterior. -Plan de Convivencia escolar.

Page 39: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 39 -

desarrolle un ambiente propicio, para el Aprendizajes de todos los estudiantes. 3.1.4 Promueven el respeto del PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR, a través de talleres, para asegurar una sana convivencia a todos los miembros de la comunidad educativa. 3.1.5 Desarrollan y gestionan acciones para estimular a los estudiantes, destacados en participación, rendimiento académico, asistencia y esfuerzos de superación.

un ambiente propicio para el aprendizaje. 100% de los actores asisten a los talleres y demuestran respeto y sana convivencia. - 100% de los estudiantes tienen la oportunidad de ser estimulados.

Lista de asistencia. Registro de estímulo (gira)

3.2 Generar instancias de participación de alumnos y apoderados en actividades extraescolares, recreativas, deportivas y culturales que los identifiquen con la unidad educativa.

3.2.1 Llevan a cabo las actividades de los PLANES DE: CONVIVENCIA ESCOLAR Y PREVENCIÓN, que tiene como objetivo fomentar el cuidado personal y el desarrollo social al interior del establecimiento Educacional y así fortalecer el compañerismo y la

- Al menos el 80% de los estudiantes y ex alumnos, participen activamente en talleres o academias u otras actividades ofrecidas por el establecimiento.

- Bitácoras de las academias. - Nóminas de estudiantes que participan en las academias.

Page 40: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 40 -

Buena Convivencia escolar. 3.2.2 Crean estrategias y lineamientos para realizar un trabajo en equipo, entre el Programa de Integración, el equipo Psicosocial y Orientación. 3.2.3 Fomentar la participación activa de apoderados, estudiantes y ex-alumnos en diferentes actividades que desarrolle el establecimiento. 3.2.4 Gestionan y desarrollan actividades educativas en Talleres para Padres, para apoyar la labor educativa de sus hijos. 3.2.5 Propician la entrega de espacios a los estudiantes, para la expresión de sus intereses

- Promover la participación activa en actividades escolares, de padres y apoderados al menos un 70%.

- Que el 70% de

padres y apoderados asista a actividades educativas de escuela para padres.

Ocupar el 100% de los espacios disponibles.

- Registro de atención y fichas de las familias favorecidas o atendidas por algunas de las Redes Sociales, o programa del MINEDUC. - Registro

fotográfico, nómina de asistencia con firma.

Registros fotográficos

Page 41: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 41 -

3.3 Disminuir los

índices de repitencia

y deserción escolar,

a través de un

trabajo de

seguimiento y

acción, apoyado por

por el equipo

psicosocial.

3.4 Aplicación del

PLAN DE

MEDIACIÓN

Escolar, para la

resolución pacífica

de conflictos.

3.3.1 Los docentes

derivan las

inasistencias

reiteradas de

estudiantes al

equipo psicosocial,

para las visitas

domiciliarias.

3.3.3 Trabajan en conjunto el departamento de orientación y psicosocial, para la atención de estudiantes más vulnerables. 3.4.1 Realizan talleres en torno a la temática, para educar y concientizar a los estudiantes. 3.4.2 Promueven el diálogo entre estudiantes como una estrategia adecuada para la resolución pacífica de conflictos.

Bajar los índices de

repitencia y

deserción escolar,

según las Metas

Institucionales de

cada año.

Atender al 100% de

los estudiantes que

pertenecen al

proyecto de

integración.

Atender al 100% de

los estudiantes

prioritarios.

100% de los talleres

se realizan.

100% de las

mediaciones se

registran.

Desarrollar en un 100% el programa de Mediación como resolución de Conflictos.

Registro de libro de

clases, bitácoras de

la empresa y Sige.

Bitácoras de PIE

Registro de

actividades del libro

de Integración.

Registro de atención

y ficha del

estudiante.

Registro de visitas

domiciliarias.

Lista de asistencia

- Registro

fotográfico.

- Cuadernos

de mediación

Page 42: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 42 -

IV DIMENSIÓN: GESTIÓN DE RECURSOS

DESCRIPCIÓN.

Crear tácticas de organización asegurando la utilización y acceso a los recursos existentes

como talleres equipados e implementados para el trabajo pedagógico con un sistema de

cuidado de recursos, señalando procesos, responsables e instalar prácticas que aseguren la

mantención, renovación y adquisición de recursos.

LNEA DE ACCIÓN ACTIVIDADES -

ESTRATEGIAS

METAS MEDIOS DE

VERIFICACIÓN.

4.1 Gestionar frente a la Administración Educacional Municipal los recursos humanos que permiten el buen funcionamiento del Establecimiento Educacional.

4.1.1 Generan acciones, para la contratación de Recursos humanos, para el buen funcionamiento del establecimiento Educacional, con el foco en lo pedagógico.

- 100% de las demandas, que se requieren, se cubran en su totalidad, con la asignación de roles.

- Nóminas de los funcionarios, con sus respectivos contratos.

4.2 Gestionar frente a diversas entidades, los recursos pedagógicos, que permitirán con mayor éxito los logros de los Aprendizajes de todos los estudiantes.

4.2.1 Organizan y optimizan el uso de los recursos pedagógicos y tecnológicos en beneficio de los aprendizajes. 4.2.2 Contar con procedimientos claros de seguimiento en el uso de los recursos pedagógicos.

100% de los docentes, hagan uso de los recursos pedagógicos y tecnológicos disponibles en el establecimiento, para el logro de los aprendizajes.

- Inventario y protocolo sobre el uso y cuidados de los recursos pedagógicos y tecnológicos. -Contar con un diagnóstico real de utilización de los recursos pedagógicos. -Documento con el manual de los procedimientos.

Page 43: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 43 -

ANEXOS

I.- MARCO JURÍDICO.

- Constitución Política de Chile

- Ley orgánica Constitucional de Educación L.E.G.E

- Ley de Subvenciones.

- Ley SEP 20.20248

- Ley Programa de Integración.

II.- BASES CURRICULARES, PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS, DECRETO DE

EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN

De 1° a 6° año de Enseñanza Básica:

4.3 Gestionar frente a la Administración educacional Municipal, recursos para mantenimiento de la infraestructura y equipamiento del establecimiento, que permita su buen funcionamiento.

4.3.1 Generan acciones para la mantención de la infraestructura y equipamiento de los diferentes ambientes educativos (salas, talleres, CRA, oficinas, etc.) en beneficio del buen funcionamiento y aprendizaje de los estudiantes.

Que el 100% de la infraestructura y equipamiento tenga periodos de mantención.

Registros de mantención de equipos e infraestructura. Registro fotográfico. Inventario

Page 44: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 44 -

BC Decreto 439/12 (Lenguaje y Comunicación, Matemática, Historia, Geografía y Cs.

Sociales, Ciencias Naturales e Inglés), BC Decreto 433/12 (Artes Visuales, Música,

Educación Física y Salud, Tecnología, Religión y Orientación), Programa de Estudio

Decreto 2960/12, Reglamento de Evaluación y Promoción Decreto 511/97

- De 7° y 8° Año de Enseñanza Básica:

BC Decreto 614/13 (Lengua y Literatura, Matemática, Historia, Geografía y Cs.

Sociales, Ciencias Naturales, Inglés, Educación Física y Salud), BC Decreto 369/15

(Artes Visuales, Música, Tecnología, Religión y Orientación), Programa de Estudio

Decreto 628/16, Reglamento de Evaluación y Promoción Decreto 511/97.

- De 1° y 2° Año de Enseñanza Media:

BC Decreto 614/13, Programa de Estudios Decreto 1264/16, Reglamento de

Evaluación y Promoción Decreto112/99.

- De 3° y 4° Año de H-C Enseñanza Media:

MC Decreto 254/09 (Lenguaje y Comunicación, Matemática, Historia, Geografía y

Cs. Sociales, Biología, Química, Física e Inglés), MC Decreto 220/98 (Artes Visuales,

Música, Educación Física, Filosofía y Psicología, Religión y Formación Diferenciada),

Programa de Estudio Formación General Decretos 1147/15, 27/01, Programa de

Estudio Formación Diferenciada Decretos 128/01, 344/02, 169/03, 626/03,1122/05,

Reglamento de Evaluación y Promoción Decreto 83/01.

- De 3° y 4° Año Enseñanza Media Técnico Profesional:

MC Decreto 254/09 (Asignaturas Plan General), BC 452/13 (Módulos), Programa de

Estudio Formación General Decreto 1147/15, Programa de Estudio Formación

Diferenciada Decretos 954/15, 467/16, Reglamento de Evaluación y Promoción

83/01.

- TVA

Decreto N°83

III.- REGLAMENTOS.

- Reglamento de Evaluación y Promoción

- Reglamento Interno.

Page 45: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.Proyecto Educativo Institucional elaborado el año escolar 2012 y actualizado cada cuatro años. Se identifican las metas y objetivos a alcanzar a

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMPLEJO EDUCATIVO JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE

MEJILLONES.

- 45 -

IV.- MANUALES, PROTOCOLOS Y PLANES.

- Manual de funciones.

- Protocolos de procedimientos

- Seguridad Escolar (PISE)

- Plan de Formación Ciudadana

- Plan de Apoyo a la Inclusión

- Plan de Sexualidad, Afectividad y Género.

- Plan de Desarrollo Profesional Docente

- Plan de Convivencia Escolar

- Plan de Retención Escolar