Proyecto Ferreteria2

10
I. Título: Elaboración de Software Administrativo de Compras Almacén y Ventas para la Ferretería “INVASA S.R.L” Área de Investigación: - Ferreterías Invasa S.R.L Línea de Investigación - Ferreterías Lugar de Investigación - Ferretería Invasa S.R.L Fecha de Inicio - Julio 05 del 2012 Fecha de Culminación - II. Aspecto Lógico 1. Problematización de la Realidad

Transcript of Proyecto Ferreteria2

Page 1: Proyecto Ferreteria2

I. Título:

Elaboración de Software Administrativo de Compras Almacén y Ventas para la Ferretería “INVASA S.R.L”

Área de Investigación:

- Ferreterías Invasa S.R.L

Línea de Investigación

- Ferreterías

Lugar de Investigación

- Ferretería Invasa S.R.L

Fecha de Inicio

- Julio 05 del 2012

Fecha de Culminación

-

II. Aspecto Lógico

1. Problematización de la Realidad

La competencia en precios logra captar compradores y no necesariamente clientes. Cualquiera puede bajar sus precios. Pero para lograr prestar una excelente calidad en producto y servicios es necesario que la empresa se evalué y conozca cómo funciona la organización y donde existen problemas. Pero para lograr obtener estos

Page 2: Proyecto Ferreteria2

conocimientos es necesario conocer métodos y objetivos que faciliten el proceso de planeación, análisis y toma de decisiones.

La base de datos es muy importante y de mucha utilidad en las empresas, es por ello que en la empresa FERRETERIA INVASA S.R.L surge la necesidad de controlar los procesos de gestión administrativas que incluyen facturación, pedidos, facturas y recibos tanto de compras como de ventas, en factura incorpora descuento comercial, reportes, depósitos, fechas prevista de entrega, forma de envió, dirección de entrega, registro de clientes, proveedores y empleados. En relación a los almacenes, inventarios, regularizaciones de existencias, intercambio entre almacenes. Consulta de todo tipo de movimiento de almacenes, con información al detalle de cualquier movimiento.Es por ello que para abordar la problemática que afecta a la empresa “INVASA S.R.L”. ubicada a la altura de la vía de evitamiento – Cruz de la esperanza, nace la empresa DIGEYO.NET la cual desarrollara un software , capaz de registrar, consultar, eliminar los datos de la ferretería.

Cabe señalar que la innovación en la tecnología de la información y la comunicación han permitido la evolución del computador como herramienta de trabajo para crear sistemas para los distintos sectores sociales como: educativos, administrativos, políticos, sociales entre otros.

2. Planteamiento del Problema

¿Qué efectos causaría la elaboración del Software Administrativo de Compras,

Almacén y Ventas para la Ferretería “Invasa S.R.l” , que tiene como finalidad el

control de Inventario y procesos de facturación?

3. Objetivos

3.1. Objetivo General

Desarrollar un Software Administrativo para Compras, Almacén y Ventas para la

Ferretería “Invasa S.R.L” , con la finalidad de optimizar el control de inventario,

proceso de facturación y que permita minimizar el tiempo de entrega de pedidos.

3.2. Objetivos Específicos

-Determinar la necesidad de desarrollar un Software Administrativo para Compras,

Almacén y Ventas para la Ferretería “Invasa S.R.L”, a través dela recolección de datos,

observación directa y entrevista.

Page 3: Proyecto Ferreteria2

- Evaluar las principales ideas que se tienen para la creación del Software

Administrativo para Compras, Almacén y Ventas para la Ferretería “Invasa S.R.L”.

-Diseñar el Software Administrativo para Compras, Almacén y Ventas para la Ferretería

“Invasa S.R.L”, utilizando herramientas de diseño como UML.

-Elaborar la base de datos en SQL Server 2005 del Software Administrativo para

Compras, Almacén y Ventas para la Ferretería “Invasa S.R.L”.

-Construir el Software Administrativo para Compras, Almacén y Ventas para la

Ferretería “Invasa S.R.L”, con el lenguaje de programación Visual Basic. Net 2005.

4. Importancia

La elaboración de este Software Administrativo para Compras, Almacén y Ventas para la

Ferretería “Invasa S.R.L”, permitirá automatizar las áreas de compras almacén y ventas, en

las que actualmente se realizan de manera manual. Generando información oportuna,

precisa y confiable en manera de eficacia, confiabilidad, veracidad y rapidez, como

también mayores ventas y utilidades para la empresa.

También, la importancia de este trabajo radica en que constituya una base para desarrollar

dentro de las empresas una serie de actividades, procesos y estrategias, encaminados a la

competitividad.

Page 4: Proyecto Ferreteria2

5. Marco Teórico

INDICE

Objetivo GeneralObjetivo ParticularesIntroducción

CAPÍTULO I NOCIONES GENERALES1.1. Introducción a los lenguajes de programación 1.1.1. Los Inicios 1.1.2. Evolución de los lenguajes de programación 1.2. Clasificación de los lenguajes de Programación1.2.1. Clasificación en base en estilo de programación 1.2.2. Clasificación en base de al proceso de traducción y ejecución 1.3. Visual Basic.Net 20051.3.1. Microsoft.Net Framework 2.0 1.3.2. Ventajas de las aplicaciones creadas en Visual Basic.Net1.3.3. Ventajas de programar con Visual Basic.net1.3.4. Visual Basic.Net, El Lenguaje 1.3.5. Visual Basic.Net, Otras características del lenguaje 1.3.6. Visual Basic.Net, el entorno 1.3.7. Visual Basic.Net, Trabajando con el entorno1.4. Introducción a la Base de Datos1.4.1. Ventajas del uso de la Base datos1.4.2. Objetivos de los sistemas de Bases de datos1.4.3. Principales componentes de una Base de datos1.4.4. Modelos de datos1.4.5. Entendiendo el concepto de Base de datos Relacionales1.4.6. El Sistema de Administración de Base de datos1.4.7. Manejo de Base de Datos con Visual Basic. Net 2005

CAPÍTULO II GENERALIDADES DE LA EMPRESA2.1. Empresa2.1.1 Antecedentes2.1.2 Organización de la Empresa2.1.3 Recursos Materiales de la Empresa2.1.4 Direccionamiento de la Empresa2.1.5 Necesidad de controlar los procesos del Negocio2.1.6 Principales procesos de la Empresa2.1.7 Beneficios del Software Administrativo de Compras, Almacén y ventas

CAPITULO III ANÁLISIS Y DISEÑO DEL SISTEMA3.1 Especificación de Requisitos3.1.1 Requerimientos del Sistema3.2 Definición conceptual del Sistema3.3 Descripción de la Información3.4 Modelo del Negocio3.4.1 Reglas del negocio

Page 5: Proyecto Ferreteria2

3.4.2 Modelo de Casos de Uso del Negocio3.4.3 Hoja de descripción de Casos de uso3.4.4 Diagrama de Actividades del Negocio3.4.5 Modelo de Objetos del Negocio3.4.6 Modelo del Dominio3.5 Modelo de Análisis3.5.1 Diagrama de Clases Parciales por Caso de Uso3.5.2 Diagrama de Clase Parcial General3.5.3 Diagrama de Colaboración por Caso de Uso3.5.4 Diagrama de Paquetes3.5.5 Diagrama de Subsistemas3.6 Modelo de Diseño3.6.1 Diagrama de Clases de Diseño3.6.2 Casos de Uso de Realización3.6.3 Hoja de Descripción de Casos de Uso3.6.4 Diagrama de Secuencia3.6.5 Diagrama de Actividades3.6.6 Diagrama de Estados3.6.7 Diagrama de Navegabilidad3.7 Modelo de Implementación3.7.1 Diagrama de Componentes3.7.2 Diagrama de Despliegue3.7.3 Modelo de Datos3.7.4 Modelo de Entidades Lógico3.7.5 Modelo de Entidades Físico3.8 Decisión General3.8.1 Tipo de lenguaje de programación a usar3.8.2 Lenguaje de programación para el desarrollo3.8.3 Tipo de Base de datos3.8.4 Tablas de las Bases de datos3.8.5 Campos y tipos de datos de las tablas de la Base de datos3.8.6 Relaciones de la Base de datos

CAPITULO VI DESARROLLO DEL SISTEMA4.1 Inicio de sesión4.2 Módulo menú principal4.3 Módulo menú de Registros4.3.1 Módulo Registro de clientes4.3.2 Módulo Registro de Proveedores4.3.3 Módulo Registro de Empleados4.4 Módulo menú de Almacén4.4.1 Módulo Artículos4.4.2 Módulo Kardex4.4.3 Módulo Actualizar precio venta4.4.4 Módulo Almacén4.5 Módulo menú de Compras4.5.1 Módulo Orden de compra4.5.2 Módulo Guía de remisión4.5.3 Módulo Factura4.5.4 Módulo Boletas

Page 6: Proyecto Ferreteria2

4.5.5 Módulo Documentos por pagar4.6 Módulo menú de Venta4.6.1 Módulo de Proforma4.6.2 Módulo Pedidos4.6.3 Módulo Guía de remisión4.6.4 Módulo Factura de venta4.6.5 Módulo Boleta de venta4.7 Módulo Consultas4.7.1 Módulo Consulta Cartera de clientes4.7.2 Módulo Consulta Cartera de Proveedores4.7.3 Módulo Consulta Cartera de Empleados4.7.4 Módulo Consulta de Ventas4.7.5 Módulo Consulta Lista de precios4.7.6 Módulo Consulta de inventario4.7.7 Módulo Consultas de Almacén4.7.8 Módulo Consultas de Compras4.8 Módulo de Reportes4.8.1 Módulo Imprimir cartera de clientes4.8.2 Módulo Imprimir cartera de Proveedores4.8.3 Módulo Imprimir cartera de Empleados4.8.4 Módulo Imprimir lista de precios4.8.5 Módulo reporte de inventario4.8.6 Módulo reporte de inventario con costos4.8.7 Módulo reporte de Compras4.8.8 Módulo reporte de Ventas

CAPITULO V PRUEBAS DEL SISTEMA5.1 Instalación del sistema y de la base de datos5.1.1 Instalación del sistema5.1.2 Instalación de la base de datos en el equipo

Page 7: Proyecto Ferreteria2

5. Antecedentes de Investigación

Lucero Pérez M. (2004), en su trabajo titulado Sistema de Base de Datos para una Ferretería, para obtener el título de Licenciada en Ciencias de la Computación en la facultad de Ciencias de la computación en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, teniendo como objetivo crear un Sistema de Base de Datos para una Ferretería con el fin de controlar sobre las cuales no se tiene control, como son el orden, la manipulación de datos, el Sistema cuenta con los módulos de Productos, Clientes, Ventas, Proveedores, Reportes de Ventas e Inventario.

Page 8: Proyecto Ferreteria2