Proyecto Final (Actualizado)

11
Proyecto ConVivir Enredados

Transcript of Proyecto Final (Actualizado)

Page 1: Proyecto Final (Actualizado)

Proyecto

ConVivir Enredados

Page 2: Proyecto Final (Actualizado)

Espacio

Informática

Establecimiento

Escuela de Enseñanza Media N° 247 “Mariano Moreno”

Colonia Aldao – Santa Fe

Page 3: Proyecto Final (Actualizado)

Destinatarios

- Alumnos de la E.E.M. N° 247

- Directivos y docentes E.E.M. N° 247

- Padres y/o tutores de alumnos

Page 4: Proyecto Final (Actualizado)

Objetivo Incorporar las redes sociales al ámbito escolar

Objetivos Parcializados - Concientizar a padres, docentes y alumnos sobre el uso adecuado de la red social Facebook dentro del ámbito escolar.- Promover el uso de Facebook como una herramienta de integración del trabajo escolar y la familia.- Desarrollar estrategias que promuevan el uso de redes sociales para fortalecer el nexo entre la familia y la escuela.- Establecer un vínculo docente-alumno desde un ámbito diferente que promueva una interacción mayor.- Promover estrategias de protección de identidad digital.

Page 5: Proyecto Final (Actualizado)

Responsables

Docentes responsables de la materia Informática: Claudio Revello

Docentes que adhieran al proyecto

Preceptor

Equipo Directivo de la Institución

Page 6: Proyecto Final (Actualizado)

Inconvenientes Actuales

Actualmente, desde los distintos niveles de Supervisión, han sugerido a los Directores de las escuelas, en la provincia de Santa Fe, que a los profesores DEBEN eliminar de los contactos a los alumnos que son menores de edad, sujeto a que los padres de los mismos autoricen cada vez que es necesario hacer esto.

Page 7: Proyecto Final (Actualizado)

Estrategias

A. Creación de grupos cerrados de Facebook, uno por cada espacio que quiera utilizar esta forma de trabajo. Cada grupo serán coordinado por el profesor del espacio que desee utilizarlo, siendo también el responsable de aprobar la suscripción de los alumnos y padres que lo requieran.Los suscriptores solamente podrán ver los contenidos y solamente responderán o consultarán al responsable a través del chat de Facebook.

Page 8: Proyecto Final (Actualizado)

Estrategias

B. Se podrá repetir lo comentado en la diapositiva anterior, pero solamente con los padres, vinculandolos con el Equipo Directivo y el grupo de Preceptores, dejando en este caso abierto la posibilidad de realizar comentarios, a través de los cuales se recepcionarán consultas y/o comunicados sobre cuestiones diarias.También se hará uso de ésta para informar fechas del calendario escolar vinculado a las actividades escolares como cierre de trimestres, comunicación de inasistencias, etc.

Page 9: Proyecto Final (Actualizado)

Estrategias

C.Se instalará en la computadora del Preceptor la aplicación TweetDeck, que permitirá fácilmente monitorear las novedades de las cuentas de Facebook que utilicen los profesores con sus alumnos y la escuela con los padres, reuniendo en una sola aplicación toda la gestión de las mismas.

Page 10: Proyecto Final (Actualizado)

Puesta en Marcha

La implementación de este proyecto requerirá la capacitación de los docentes que deseen participar, para luego comenzar con la creación de los grupos y la comunicación a los padres sobre esta nueva modalidad.Esto será en el comienzo del próximo ciclo lectivo, al momento de comenzar las actividades del año escolar, para coordinar las reuniones informativas con el lanzamiento de los grupos. El plazo para la puesta en marcha será de aproximadamente un mes, considerando la primer semana de marzo como fecha de probable inicio.

Page 11: Proyecto Final (Actualizado)

Reflexión Final

Es indudable que la inclusión de estas nuevas formas de comunicación es primordial, debido a la celeridad y precisión con la que se puede informar y coordinar estrategias docente-alumno y escuela-padres.El resguardo de la identidad digital es responsabilidad de todos los que participen y por eso, los grupos y las aplicaciones que se utilicen, deberán limitarse a los contextos indicados.