Proyecto Final Para Enviar

download Proyecto Final Para Enviar

of 10

Transcript of Proyecto Final Para Enviar

  • 8/16/2019 Proyecto Final Para Enviar

    1/10

    TRABAJO DE AUTOMATIZACIÓN

    INDUSTRIAL

    PROYECTO ASCENSOR

    ELÉCTRICO CASERO

    INTEGRANTES:

    JONATHAN CAMPAÑA

    DIEGO CASTRO

    MIGUEL ARCE

    MAYO, 2016

    UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

  • 8/16/2019 Proyecto Final Para Enviar

    2/10

    1. INTRODUCCIÓN

    La principal idea de este proyecto es la fabricación de un eleador did!ctico ota"bi#n lla"ado casero$ dic%o eleador lo reali&are"os con ele"entosb!sicos electrónicos$ su desarrollo y uso es bastante sencillo y si"ple$ co"ose conoce un eleador es un siste"a de transporte ertical dise'ado para"oili&ar personas o bienes entre diferentes nieles( Estos eleadorespueden ser utili&ados para ascender o descender en un edificio o una

    construcción subterr!nea( Este se confor"a pr!ctica"ente con partes"ec!nicas$ el#ctricas y electrónicas )ue funcionan con*unta"ente paralo+rar un "edio se+uro de "oilidad(

    La pri"era creación de un ascensor o eleador fue %ec%a por el ar)uitectoro"ano Vitruio$ en al+unos libros se "enciona )ue los eleadores eranconstruidos co"o cabinas sostenidas con cuerdas de c!'a"o y accionadasa "ano o por la fuer&a de los ani"ales$ se dice )ue de i+ual for"a )ue estetipo de eleadores fueron instalados en el "onasterio de Sina, en E+ipto(

    Este tipo de eleadores anti+uos utili&aban siste"as de tracción sobre la

    base del "ecanis"o de la +r-a( Con el tie"po se puedo reali&ar la pri"eracreación de un siste"a basado en la trans"isión a tornillo$ este fue el paso"!s i"portante en la tecnolo+,a del ascenso$ esto condu*o a la creación delos ascensores de pasa*eros "odernos( El pri"er ascensor "odernoconstruido fue creado por Ian .ulibin e instalado en el /alacio de iniernoen 0123(

  • 8/16/2019 Proyecto Final Para Enviar

    3/10

    2. OBJETIOS

    2.1 O!"#$%&'( G#)#*+#(

     Aplicar los conoci"ientos b!sicos ad)uiridos en clase de Auto"ati&aciónIndustrial sobre la elaboración y construcción de siste"as el#ctricos$ para deesta for"a poder anali&ar y co"prender )ue funciona"iento tiene cadaco"ponente(

    2.2 O!"#$%&'( E(-#/%'(

       Anali&ar de una "anera correcta el funciona"iento de un ascensor y

    dise'ar un "odelo )ue se pare&ca a la realidad(

       Anali&ar y dise'ar las instalaciones correctas )ue den un

    funciona"iento adecuado a todo el circuito(

      Reali&ar un correcto u adecuado uso de las %erra"ientas a utili&ar(

      4btener un proyecto e5celente$ y una satisfacción sobre el proyecto

    reali&ado "ediante la constancia y la inesti+ación profunda de estetipo de siste"a(

  • 8/16/2019 Proyecto Final Para Enviar

    4/10

    2. ALCANCE

    EL principal ob*etio de este proyecto es reali&ar un dise'o adecuado el cualayude a dar un funciona"iento a un siste"a$ este siste"a ser! un ascensor el cual tendr! co"o co"ponentes una ca*a$ as, co"o un "otor )ue ayudaraa la eleación del ascensor y una ca*a de "andas para subida y ba*ada$ dei+ual "anera con la elaboración de este proyecto obtendre"os "e*oresconoci"iento de có"o ar"ar un circuito el#ctrico y )ue partes sonfunda"entales en dic%o circuito( Si se presenta un inconeniente en lafabricación del circuito procedere"os a la inesti+ación adecuada y con ellossacare"os nuestras dudas y as, podre"os obtener el proyecto establecido(

    . ESUEMA DEL CIRCUITO

  • 8/16/2019 Proyecto Final Para Enviar

    5/10

    6. LISTADO DE MATERIALES

      T*+)(%($'*#( 2)2222 

    1 M'$'* DC 

    R#(%($#)%+( 3# 14

  • 8/16/2019 Proyecto Final Para Enviar

    6/10

      1 P*'$'!'+*3

      C+!#

    P%+(

      P'*$+ P%+(

      M+3#*+

    5. DESARROLLO DE LA CONSTRUCCION

    /ara la construcción de nuestro ascensor el#ctrico debe"os iniciar con laelaboración de la cabina por lo cual procede"os a cortar la "adera entro&os con "edidas e5actas )ue fueron establecidas al inicio para lafabricación del ascensor$ para lue+o proceder a el ar"ado de la cabinapor lo cual to"a"os la pe+a y coloca"os alrededor de la "adera paradespu#s proceder a colocar la otra parte de la cabina la cual tiene unadi"ensión "!s +rande$ de i+ual for"a lo %ace"os por el otro costadopara final"ente obtener nuestra cabina en for"a de ca*ón$ una e&ter"inado precede"os a la fabricación de nuestras poleas bases lo cualconstara de dos tro&os circulares +rande y uno pe)ue'o$ lue+o se debeproceder a reali&ar el a+u*ero el cual serir! para la colación de la poleafabricada anterior"ente la cual tendr! co"o principal funciona"iento la el

  • 8/16/2019 Proyecto Final Para Enviar

    7/10

  • 8/16/2019 Proyecto Final Para Enviar

    8/10

    8( 7abricación de los a+u*erosen los costado ya )ue ellosayudar!n a )ue la cabina sedesplace de una "aneracorrecta por los palos

    circulares(

     

    9( Colocare"os los palos por los a+u*eros antes "encionados por donde sedespla&ara el ascensor(

    :( Coloca"os un "otor DC a nuestro protoboard para dar funciona"iento anuestro siste"a y tener un "e*or control

  • 8/16/2019 Proyecto Final Para Enviar

    9/10

    1( ;ene"os nuestro proyecto finali&ado(

  • 8/16/2019 Proyecto Final Para Enviar

    10/10

    8. CONCLUSIONES

     

    Se pudo obserar )ue se necesitaba unos pulsadores los cuales

    ayudan a )ue el ascensor suba y ba*e de una "anera correcta(

      Se pudo poner en pr!ctica todos los conoci"ientos ad)uiridos$ pero

    de i+ual for"a inesti+a"os a profundidad sobre el siste"a ya )ueten,a"os "uc%as dudas al "o"ento de reali&ar nuestras cone5iones(

      Se lo+ró una "ayor destre&a de resoler proble"as presentados a la

    %ora de llear lo teórico a la pr!ctica(

     

    Con la elaboración de este proyecto se pudo tener un conoci"iento

    "!s claro del funciona"iento de cada uno de los co"ponentesel#ctricos utili&ados(

    10.RECOMENDACIONES

       Anali&ar de una "anera correcta los co"ponentes del circuito para

    eitar inconenientes a la %ora del funciona"iento(

    /ara reali&ar una "e*ora en el procedi"iento de aprendi&a*e se

    reco"ienda la utili&ación de laboratorios e instru"entos necesarios ya)ue de esa "anera se podr! obtener "e*ores conoci"ientos por)uees "uy dif,cil plas"ar la teor,a en la pr!ctica(