Proyecto formativo 2017-tecnico asistencia administrativa mc

16
Cód. Proyecto SOFIA: 1332798 Cód. Programa SOFI 122121 Versión del Programa: 2 Fichas asociadas: 1.1 Centro de Formación: 1.2 Regional: 1.3 Nombre del proyecto: 1.4 Programa de Formación al que da respuesta: 1.5 Tiempo estimado de ejecución del proyecto (meses): 1.6 Empresas o instituciones que participan en su formulación o financiación: (si Existe) 1.7 Palabras claves de búsqueda : 11 10 Analizar la estructura organico - funcional a empresas de Bucaramanga y su area metropolitana Determinar las necesidades de información de las areas administrativas con sus respectivos procesos a empresas de las Bucaramanga y su area metropolitana Elaborar documentos empresariales y contables internos y externos de acuerdo a las necesidades de la empresa aplicando la normatividad vigente. Organizar los diferentes documentos internos y externos de la empresa de acuerdo con las Normas Vigentes y las políticas institucionales 2.5.1 Beneficiarios del proyecto Social: Económico: Ambiental: Tecnológico: Versió Código: GFPI-F-016 1356905- SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral PROYECTO FORMATIVO Empresas de Bucaramanga y su area metropolitana de los diferentes sectores economicos 2.4 Objetivos específicos: Realizar eventos empresariales teniendo en cuenta las necesidades de la empresa y del cliente Mejora la calidad de vida del personal que labora en las empresas al incrementar la competitividad con el buen manejo de los procesos de asise con clientes satisfechos y un clima laboral optimo y armonico. 20 2.2 Justificación del proyecto En las empresas de Bucaramanga y su area metropolitana no estan planeando ni ejecutando en forma eficiente los procedimientos y procesos administrativos en el área de Producción, gestion ,manejo de do y servicio al cliente ya que la documentación no se elabora , ni se le da el manejo de acuerdo a la normatividad vigente norma GTC 185 y ley General de archivos 594 de 2000 por lo que se evidencia deo información lo cual no permite su flujo adecuado . Se requiere garantizar el mejoramiento del sistema de calidad con el manejo, unificacion de la informacion como la atención y servicio al cliente que permita eficiente prestación de los servicios mejorando su productividad y competitividad. 2.3 Objetivo general Apoyar y fortalecer los servicios administrativos para empresas de Bucaramanga y su area metropolitana 2.5.3 Restricciones o riesgos asociados y alternativas de solución: Evaluar la atención al ciente interno y externo siguiendo el protocolo y las politicas de servicio 2.5 Alcance Uso racional de los recursos fisicos con la digitalización de la documentación. Optimización de las TIC para contribuir a la eficiencia y eficacia en los procesos de asistencia administrativa. Incremento en la productividad y posicionamiento de las empresas con la aplicación de los procesos de asistencia administrativa. 1. Información básica del proyecto CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURISTICOS SANTANDER APOYO Y FORTALECIMIENTO EN LA PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS PARA EMPRESAS DE BUCARAMANGA Y SU AREA METROPOLITANA ASISTENCIA ADMINISTRATIVA 12 MESES SENA-MULTICOMPUTO UNIDAD ADMINISTRATIVA, ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, DOCUMENTOS ORGANIZACIONALES, EVENTOS, SERVICIO AL CLIENTE, NORMA TECNICA 1.9.2 Número de resultados de aprendizaje transversales que se alcanzan con el proyecto 1.9.3 Número de resultados de aprendizaje básicos que se alcanzan con el proyecto: 2. Estructura del Proyecto 2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar Ausencia de planeación y ejecucion requerida en los procedimientos y procesos administrativos del sector empresarial de Bucaramanga y su area metropolitana que afectan su productividad y competitividad 2.5.2 Impacto 1.8 Número total de resultados de aprendizaje del programa de formación: 41 1.9 Número de resultados de aprendizaje por tipo de competencia 1.9.1 Número de resultados de aprendizaje específicos que se alcanzan con el proyecto:

Transcript of Proyecto formativo 2017-tecnico asistencia administrativa mc

Page 1: Proyecto formativo 2017-tecnico asistencia administrativa mc

Cód. Proyecto SOFIA: 1332798 Cód. Programa SOFIA:122121 Versión del Programa: 2 Fichas asociadas:

1.1 Centro de Formación: 1.2 Regional: 1.3 Nombre del proyecto:1.4 Programa de Formación al que da

respuesta:1.5 Tiempo estimado de ejecución del

proyecto (meses):1.6 Empresas o instituciones que

participan en su formulación o

financiación: (si Existe)1.7 Palabras claves de búsqueda :

11

10

Analizar la estructura organico - funcional a empresas de Bucaramanga y su area metropolitana

Determinar las necesidades de información de las areas administrativas con sus respectivos procesos a empresas de las Bucaramanga y su area metropolitana

Elaborar documentos empresariales y contables internos y externos de acuerdo a las necesidades de la empresa aplicando la normatividad vigente.

Organizar los diferentes documentos internos y externos de la empresa de acuerdo con las Normas Vigentes y las políticas institucionales

2.5.1 Beneficiarios del proyecto

Social:

Económico:

Ambiental:

Tecnológico:

Versión: 02

Código: GFPI-F-016

1356905-1356923

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

PROYECTO FORMATIVO

Empresas de Bucaramanga y su area metropolitana de los diferentes sectores economicos

2.4 Objetivos específicos:

Realizar eventos empresariales teniendo en cuenta las necesidades de la empresa y del cliente

Mejora la calidad de vida del personal que labora en las empresas al incrementar la competitividad con el buen manejo de los procesos de asisencia administrativa

con clientes satisfechos y un clima laboral optimo y armonico.

20

2.2 Justificación del proyectoEn las empresas de Bucaramanga y su area metropolitana no estan planeando ni ejecutando en forma eficiente los procedimientos y procesos administrativos en el área de Producción, gestion ,manejo de documental , atención

y servicio al cliente ya que la documentación no se elabora , ni se le da el manejo de acuerdo a la normatividad vigente norma GTC 185 y ley General de archivos 594 de 2000 por lo que se evidencia deosorganizacion de la

información lo cual no permite su flujo adecuado . Se requiere garantizar el mejoramiento del sistema de calidad con el manejo, unificacion de la informacion como la atención y servicio al cliente que permita a las empresas una

eficiente prestación de los servicios mejorando su productividad y competitividad.2.3 Objetivo general

Apoyar y fortalecer los servicios administrativos para empresas de Bucaramanga y su area metropolitana

2.5.3 Restricciones o riesgos asociados y alternativas de solución:

Evaluar la atención al ciente interno y externo siguiendo el protocolo y las politicas de servicio2.5 Alcance

Uso racional de los recursos fisicos con la digitalización de la documentación.

Optimización de las TIC para contribuir a la eficiencia y eficacia en los procesos de asistencia administrativa.

Incremento en la productividad y posicionamiento de las empresas con la aplicación de los procesos de asistencia administrativa.

1. Información básica del proyecto

CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURISTICOS SANTANDERAPOYO Y FORTALECIMIENTO EN LA PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS PARA EMPRESAS DE BUCARAMANGA Y SU AREA METROPOLITANA

ASISTENCIA ADMINISTRATIVA

12 MESES

SENA-MULTICOMPUTO

UNIDAD ADMINISTRATIVA, ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, DOCUMENTOS ORGANIZACIONALES, EVENTOS, SERVICIO AL CLIENTE, NORMA TECNICA

1.9.2 Número de resultados de aprendizaje transversales

que se alcanzan con el proyecto

1.9.3 Número de resultados de aprendizaje básicos que se

alcanzan con el proyecto:

2. Estructura del Proyecto2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar

Ausencia de planeación y ejecucion requerida en los procedimientos y procesos administrativos del sector empresarial de Bucaramanga y su area metropolitana que afectan su productividad y competitividad

2.5.2 Impacto

1.8 Número total de resultados de

aprendizaje del programa de

formación:

41

1.9 Número de

resultados de

aprendizaje por

tipo de

competencia

1.9.1 Número de resultados de aprendizaje específicos que

se alcanzan con el proyecto:

Page 2: Proyecto formativo 2017-tecnico asistencia administrativa mc

Versión: 02

Código: GFPI-F-016

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

PROYECTO FORMATIVO

Código Denominación Código

24020150

24020150

24020150

24020150

24020150-5

IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES QUE EL SENA OFRECE EN EL MARCO DE

LA FORMACIÓN PROFESIONAL

DE ACUERDO CON EL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL.

CONTEXTUALIZAR AL APRENDIZ PARA EL

DESARROLLO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN, EN EL

ENTORNO INSTITUCIONAL, PRODUCTIVO Y

SOCIAL CON BASE EN LOS LINEAMIENTOS

INSTITUCIONALES SENA Y POLÍTICAS SOCIALES Y

DEL SECTOR PRODUCTIVO.

Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y

con las tecnologías de la información y la comunicación disponibles. (Tics)

Transversal.

SI

SI

SI

NO

El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo?

El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente?

El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso?

Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor?

Desinteres por parte de las empresas para la implementaciòn de los procesos de asistencia administrativa . / incentivar a los empresarios mostrando las bondades al aplicar los procesos de asistencia administrativa.

2.6 Innovación/Gestión Tecnológica

ASUMIR LOS DEBERES Y DERECHOS CON BASE EN LAS LEYES Y LA

NORMATIVA INSTITUCIONAL EN EL

MARCO DE SU PROYECTO DE VIDA.

RECONOCER EL ROL DE LOS PARTICIPANTES EN EL PROCESO FORMATIVO, EL

PAPEL DE LOS AMBIENTES DE

APRENDIZAJE Y LA METODOLOGÍA DE FORMACIÓN, DE ACUERDO CON LA

DINÁMICA ORGANIZACIONAL DEL

SENA

A

N

A

L

I

S

I

S

CONCERTAR ALTERNATIVAS Y ACCIONES DE FORMACIÓN PARA EL

DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DEL

PROGRAMA FORMACIÓN, CON BASE EN LA POLÍTICA INSTITUCIONAL

Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado?

2.7 Valoración Productiva

Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial?

Viabilidad de proyecto para plan de negocio?

3. PLANEACION DEL PROYECTO

3.1 FASES DEL PROYECTO 3.2 ACTIVIDADES DEL PROYECTO: 3.3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPONENTE TECNICO (a partir 3.4. RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPONENTE SOCIAL

Denominación

SI

SI

ALTA

2.5.4. Productos o resultados del proyecto:Informe de la planeación estrategica y estructura organico-funcional de una empresa específica

informe de trazabilidad del servicio al cliente de acuerdo con las politicas de la organización y tecnologias disponibles.Informe que evidencie la planeación, divulgacion y realizacion de un evento empresarial.Archivo de gestion de la empresa organizado con base en lar normas tecnicas y legales.

Informe de las necesidades identificadas en las diferentes areas administrativas de la empresa.Carpeta que contenga los diferentes documentos empresariales soportes contables y estados financieros básicos según la normas vigentes .

Desconocimiento por parte de las empresas sobre la existencia de las TIC aplicadas a los procesos administrativos/. Capacitar a el personal de las empresas sobre el uso de las TIC para su implementación en las unidades

administrativas.

Page 3: Proyecto formativo 2017-tecnico asistencia administrativa mc

Versión: 02

Código: GFPI-F-016

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

PROYECTO FORMATIVO

2106010010

IDENTIFICAR LAS FUNCIONES,

PROCEDIMIENTOS, UBICACIÓN ORGÁNICO-

FUNCIONAL Y DEPENDENCIAS ASOCIADAS A

LA UNIDAD ADMINISTRATIVA, DENTRO DE LA

ORGANIZACIÓN Y SU ENTORNO.

210601011

IDENTIFICAR LAS NECESIDADES DE

INFORMACIÓN DE LA UNIDAD

ADMINISTRATIVA APLICANDO LA

METODOLOGÍA Y NORMAS VIGENTES DE LA

ORGANIZACIÓN.

210601011Recopilar la información, de acuerdo con el

instrumento diseñado por la organización.

210601011

Tabular la información recolectada, de

acuerdo con técnicas para el procesamiento

de datos.

210601011

Presentar los resultados de la información

tabulada, de acuerdo con las políticas de la

organización.

210601001

Redactar documentos organizacionales

teniendo en cuenta el asunto, el tipo, las

funciones de la unidad administrativa;

aplicando las normas gramaticales, de ántica

y de sintaxis, las normas técnicas

colombianas vigentes para la elaboración y

presentación y las normas de gestión de la

calidad.

Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes,

fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales

orientados hacia el Desarrollo Humano Integral.

E

J

E

C

U

C

I

O

N

ANALIZAR LA PLANEACION ESTRATEGICA Y

ESTRUCTURA ORGANICO - FUNCIONAL DE ACUERDO

A LAS NECESIDADES

ADMINISTRATIVAS DE LAS EMPRESAS DE

BUCARAMANGA Y SU AREA METROPOLITANA.

A

N

A

L

I

S

I

S

DETERMINAR LAS NECESIDADES DE LAS AREAS

ADMINISTRATIVAS A EMPRESAS DE BUCARAMANGA

Y SU AREA METROPOLITANA.

P

L

A

N

E

A

C

I

O

N

ELABORAR DOCUMENTOS EMPRESARIALES y

CONTABLES APLICANDO LA NORMATIVIDAD

VIGENTE. BASADAS EN LAS FUNCIONES DE LA

UNIDAD ADMINISTRATIVA .

Page 4: Proyecto formativo 2017-tecnico asistencia administrativa mc

Versión: 02

Código: GFPI-F-016

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

PROYECTO FORMATIVO

210601001

Digitar textos utilizando la tecnología

disponible, aplicando las técnicas de

digitación y el desarrollo de habilidades y

destrezas para el logro de la velocidad y la

precisión de acuerdo con los requerimientos

y las normas de seguridad y salud

ocupacional.

210601001

Transcribir documentos organizacionales

utilizando la tecnología disponible, aplicando

las técnicas de digitación, las normas técnicas

colombianas vigentes para su presentación,

las de la organización, las de gestión

documental y de la calidad.

280201058

Elaborar los documentos comerciales,

contables y títulos valores teniendo en

cuenta normas contables y comerciales

280201058

CONTABILIZAR LAS OPERACIONES DE LA

EMPRESA, TENIENDO EN CUENTA NORMAS

CONTABLES, COMERCIALES, TRIBUTARIAS Y

LABORALES, DE ACUERDO CON EL PLAN

ÚNICO DE CUENTAS DEL SECTOR

280201058

Generar los reportes necesarios para verificar

que el registro de las operaciones contables

esté acorde con los respectivos soportes,

teniendo en cuenta la normatividad vigente y

los principios de contabilidad generalmente

aceptados.

210601008

Recibir los documentos de acuerdo con las

políticas organizacionales y la legislación

vigente.

210601008

Despachar los documentos generados en la

unidad administrativa, teniendo en cuenta las

normas gramaticales y de sintaxis, las normas

técnicas colombianas para la elaboración y

presentación de los documentos, las normas

internas y la legislación vigente.

21060108

Operar los recursos tecnológicos requeridos

para el recibo, el despacho y la organización

de los documentos, de acuerdo con las

políticas institucionales.

E

J

E

C

U

C

I

O

N

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención

de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física

individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral. (Salud

ocupacional) Transversal.

Asumir actitudes críticas , argumentativas y propositivas en función de la

resolución de problemas de carácter productivo y social.

Generear hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la

prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnostico de su

condición fisica individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño

laboral.

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión

corporal, desempeño laboral según la naturaleza y complejidad del área

ocupacional.

ORGANIZAR LOS DIFERENTES DOCUMENTOS

INTERNOS Y EXTERNOS DE ACUERDO CON LAS

NORMAS VIGENTES Y LAS POLÍTICAS

INSTITUCIONALES

ELABORAR DOCUMENTOS EMPRESARIALES y

CONTABLES APLICANDO LA NORMATIVIDAD

VIGENTE. BASADAS EN LAS FUNCIONES DE LA

UNIDAD ADMINISTRATIVA .

Page 5: Proyecto formativo 2017-tecnico asistencia administrativa mc

Versión: 02

Código: GFPI-F-016

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

PROYECTO FORMATIVO

21060108

Preservar los documentos (soporte físico o

digital) para el suministro de información de

acuerdo con las normas, las técnicas, la

tecnología disponible y la legislación vigente

210601002

Aplicar el proceso administrativo al desarrollo

del evento, de acuerdo con el propósito,

objetivo, plan, protocolo, los medios de

divulgación y las políticas de la organización

30 HORAS

210601002Divulgar un evento utilizando los medios

planeados.

210601002

Realizar eventos en la Unidad Administrativa

teniendo en cuenta el tipo de evento, la

conformación de comités, la coordinación de

las diferentes actividades, y las políticas

institucionales. 35 HORAS

24120150

24120150

24120150

24120150

24120150

24120150

24120150

210601010

Proporcionar atención y servicio al cliente

personal y a través de los medios

tecnológicos y los aplicativos disponibles,

teniendo en cuenta la comunicación resarial,

los estándares de calidad y las políticas de la

Organización.

21060110

Utilizar los aplicativos (Software y Hardware)

y sus características para la satisfacción de los

clientes y el mejoramiento continuo de

acuerdo con las políticas de la Organización.

EVALUAR LA ATENCIÓN AL CIENTE INTERNO Y

EXTERNO SIGUIENDO EL PROTOCOLO Y LAS

POLITICAS DE SERVICIO

E

V

A

L

U

A

C

I

O

N

DESARROLLAR ACTOS COMUNICATIVOS ENFOCADOS

EN LOS PROCESO DE LECTO-ESCRITURA

E

J

E

C

U

C

I

O

N

INTERACTUAR EN LOS CONTEXTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES EN FUNCIÓN

DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES

UNIVERSALES.

REDIMENSIONAR PERMANENTEMENTE SU PROYECTO DE VIDA DE ACUERDO

CON LAS CIRCUNSTANCIAS DEL

CONTEXTO Y CON VISIÓN PROSPECTIVA.

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del

Medio Ambiente y de Desarrollo Sostenible, en el ejercicio de su desempeño

laboral y social.

REALIZAR EVENTOS EMPRESARIALES SIGUIENDO LAS

POLITICAS INTITUCIONALES A EMPRESAS DE

BUCARAMANGA Y SU AREA METROPOLITANA.

ORGANIZAR LOS DIFERENTES DOCUMENTOS

INTERNOS Y EXTERNOS DE ACUERDO CON LAS

NORMAS VIGENTES Y LAS POLÍTICAS

INSTITUCIONALES

Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de

pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje.

Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios

de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de

acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la resolución de

problemas de carácter productivo y social.

Leer textos muy breves y sencillos en inglés general y técnico.

Comprender la idea principal en avisos y mensajes breves, claros y sencillos

en inglés técnico.

Comprender frases y vocabulario habitual sobre temas de interés personal y

temas técnicos.

Encontrar información específica y predecible en escritos sencillos y

cotidianos.

Encontrar vocabulario y expresiones de inglés técnico en anuncios, folletos,

páginas web, etc.

Realizar intercambios sociales y prácticos muy breves con un vocabulario

suficiente para hacer una exposición o mantener una conversación sencilla

sobre temas técnicos

Comunicarse en tareas sencillas y habituales que requieren un intercambio

simple y directo de información cotidiana y técnica.

Page 6: Proyecto formativo 2017-tecnico asistencia administrativa mc

Versión: 02

Código: GFPI-F-016

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

PROYECTO FORMATIVO

3.5.1 No. Instructores requeridos

3.6 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido

3.7 RECURSOS ESTIMADOS

Materiales de

formación devolutivos:

(Equipos/Herramientas

)

Talento Humano (Instructores)

Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad

CONTEXTUALIZAR AL APRENDIZ PARA EL

DESARROLLO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN,

EN EL ENTORNO INSTITUCIONAL, PRODUCTIVO Y

SOCIAL CON BASE EN LOS LINEAMIENTOS

INSTITUCIONALES SENA Y POLÍTICAS SOCIALES Y

DEL SECTOR PRODUCTIVO.

Equipos de proyección

audiovisual.

. Computador portátil

1

1

.Hojas

.Cartulina

.Plastilina.

.Papel seda

34

Ciencias

económicas, y

administrativas

1

ANALIZAR LA PLANEACION ESTRATEGICA Y

ESTRUCTURA ORGANICO - FUNCIONAL DE

ACUERDO A LAS NECESIDADES

ADMINISTRATIVAS DE LAS EMPRESAS DE

BUCARAMANGA Y SU AREA METROPOLITANA.

180

Equipos de proyección

audiovisual.

. Computador portátil

1

1

RESMAS DE PAPEL, ESPOGRAFOS,

BORRADORES DE TABLERO ACRILICO Y

DEMAS MATERIALES REQUERIDOS EN EL

PROYECTO SEGUN MATERIALES DE

FORMACION.

34

Ciencias

económicas, y

administrativas

1

DETERMINAR LAS NECESIDADES DE LAS AREAS

ADMINISTRATIVAS A EMPRESAS DE

BUCARAMANGA Y SU AREA METROPOLITANA.

120

Equipos de proyección

audiovisual.

. Computador portátil

1

1

RESMAS DE PAPEL, ESPOGRAFOS,

BORRADORES DE TABLERO ACRILICO Y

DEMAS MATERIALES REQUERIDOS EN EL

PROYECTO SEGUN MATERIALES DE

FORMACION.

34

Ciencias

económicas, y

administrativas

1

ELABORAR DOCUMENTOS EMPRESARIALES y

CONTABLES APLICANDO LA NORMATIVIDAD

VIGENTE. BASADAS EN LAS FUNCIONES DE LA

UNIDAD ADMINISTRATIVA .

120

Equipos de proyección

audiovisual.

. Computador portátil

1

1

RESMAS DE PAPEL, ESPOGRAFOS,

BORRADORES DE TABLERO ACRILICO Y

DEMAS MATERIALES REQUERIDOS EN EL

PROYECTO SEGUN MATERIALES DE

FORMACION.

34

Ciencias

económicas, y

administrativas

1

E

V

A

L

U

A

C

I

O

N

Aplicar en la resolución de problemas reales

del sector productivo, los conocimientos,

habilidades y destrezas pertinentes a las

competencias del prpograma de formación

asumienro estrategias y metodologias de

autogestión.

Resultados de aprendizaje etapa práctica

4

El ambiente de aprendizaje , debe estar dotado de equipos móbiles, computadores portátil con conectividad para cada 2 ó 3 aprendices para que se pueda convertir en un laboratorio de gestorías y aprendizajes significativos para desarrollar las actividades propias. Igualmente, se require:

Video Beam con pantalla de proyeccion portatil, plasma, Camara de video y fotografica, Ambientacion locativa (iluminacion, audio, color), Material POP, sofware de digitación, Impresoras laser color, mesas y sillas con capacidad para 40 personas, mesa rectángular modular con sus

respectivas sillas (6), Teléfono con salida de llamadas locales (atención a usuarios externos).Además se aprovecharán otros ambientes como empresas, sitios de integración.

ACTIVIDADES DEL PROYECTO DURACIÓN

(Horas)

Materiales de formación (consumibles)

3.5.2 No. Aprendices sugeridos para participar en el proyecto 34

3.5 Organización del proyecto

Page 7: Proyecto formativo 2017-tecnico asistencia administrativa mc

Versión: 02

Código: GFPI-F-016

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

PROYECTO FORMATIVO

ORGANIZAR LOS DIFERENTES DOCUMENTOS

INTERNOS Y EXTERNOS DE ACUERDO CON LAS

NORMAS VIGENTES Y LAS POLÍTICAS

INSTITUCIONALES

120

Equipos de proyección

audiovisual.

. Computador portátil

1

1

RESMAS DE PAPEL, ESPOGRAFOS,

BORRADORES DE TABLERO ACRILICO Y

DEMAS MATERIALES REQUERIDOS EN EL

PROYECTO SEGUN MATERIALES DE

FORMACION.

34

Ciencias

económicas, y

administrativas

1

REALIZAR EVENTOS EMPRESARIALES SIGUIENDO

LAS POLITICAS INTITUCIONALES A EMPRESAS DE

BUCARAMANGA Y SU AREA METROPOLITANA.

120

Equipos de proyección

audiovisual.

. Computador portátil

1

1

RESMAS DE PAPEL, ESPOGRAFOS,

BORRADORES DE TABLERO ACRILICO Y

DEMAS MATERIALES REQUERIDOS EN EL

PROYECTO SEGUN MATERIALES DE

FORMACION.

34

Ciencias

económicas, y

administrativas

1

DESARROLLAR ACTOS COMUNICATIVOS

ENFOCADOS EN LOS PROCESO DE LECTO-

ESCRITURA. (60 HORAS DIRECTAS Y 40

VIRTUALES)

180

Equipos de proyección

audiovisual.

. Computador portátil

1

1

RESMAS DE PAPEL, ESPOGRAFOS,

BORRADORES DE TABLERO ACRILICO Y

DEMAS MATERIALES REQUERIDOS EN EL

PROYECTO SEGUN MATERIALES DE

FORMACION.

34 Licenciado en Idiomas 1

Evaluar la atención al ciente interno y externo

siguiendo el protocolo y las politicas de servicio120

Equipos de proyección

audiovisual.

. Computador portátil

1

1

RESMAS DE PAPEL, ESPOGRAFOS,

BORRADORES DE TABLERO ACRILICO Y

DEMAS MATERIALES REQUERIDOS EN EL

PROYECTO SEGUN MATERIALES DE

FORMACION.

34

Ciencias

económicas, y

administrativas

1

3.7.1 DETALLE DE LOS RECURSOS ESTIMADOS

HERRAMIENTAS (Materiales de formación

devolutivos)UNIDAD DE MEDIDA CODIGO ORIONS CANTIDAD VALOR UNITARIO

VALOR TOTAL (por grupo de

30 aprendices)

$ 0

$ 0

$ 0

$ 0

TOTAL $ 0

EQUIPOS (Materiales de formación devolutivos) UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL

$ 0

$ 0

$ 0

$ 0

TOTAL $ 0

MATERIALES (consumibles) UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL

$ 0

$ 0

$ 0

VALOR $ 0

4.RUBROS PRESUPUESTALES

Equipos

Herramientas

Talento Humano

Materiales de Formación

TOTAL

FUENTE RECURSO

FUENTE RECURSO

RUBRO PRESUPUESTAL POR EL QUE SE FINANCIARÍA EL PROYECTO

VALOR

$ 3,953,125

FUENTE RECURSO

Page 8: Proyecto formativo 2017-tecnico asistencia administrativa mc

Versión: 02

Código: GFPI-F-016

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

PROYECTO FORMATIVO

5. EQUIPO QUE PARTICIPÓ EN LA FORMULACIÓN DEL PROYECTO

DOC IDENTIDAD ESPECIALIDAD NOMBRE CENTRO

$ 63,315,494 ADMIN ISTRACION CSET SANTANDER

REGIONALNOMBRE

CLAUDIA ROCIO OEJDA VILLARREAL

Page 9: Proyecto formativo 2017-tecnico asistencia administrativa mc

Versión: 02

Código: GFPI-F-016

1356905-1356923

Empresas de Bucaramanga y su area metropolitana de los diferentes sectores economicos

2.4 Objetivos específicos:

Realizar eventos empresariales teniendo en cuenta las necesidades de la empresa y del cliente

Mejora la calidad de vida del personal que labora en las empresas al incrementar la competitividad con el buen manejo de los procesos de asisencia administrativa

con clientes satisfechos y un clima laboral optimo y armonico.

20

2.2 Justificación del proyectoEn las empresas de Bucaramanga y su area metropolitana no estan planeando ni ejecutando en forma eficiente los procedimientos y procesos administrativos en el área de Producción, gestion ,manejo de documental , atención

y servicio al cliente ya que la documentación no se elabora , ni se le da el manejo de acuerdo a la normatividad vigente norma GTC 185 y ley General de archivos 594 de 2000 por lo que se evidencia deosorganizacion de la

información lo cual no permite su flujo adecuado . Se requiere garantizar el mejoramiento del sistema de calidad con el manejo, unificacion de la informacion como la atención y servicio al cliente que permita a las empresas una

eficiente prestación de los servicios mejorando su productividad y competitividad.2.3 Objetivo general

Apoyar y fortalecer los servicios administrativos para empresas de Bucaramanga y su area metropolitana

2.5.3 Restricciones o riesgos asociados y alternativas de solución:

Evaluar la atención al ciente interno y externo siguiendo el protocolo y las politicas de servicio2.5 Alcance

Uso racional de los recursos fisicos con la digitalización de la documentación.

Optimización de las TIC para contribuir a la eficiencia y eficacia en los procesos de asistencia administrativa.

Incremento en la productividad y posicionamiento de las empresas con la aplicación de los procesos de asistencia administrativa.

SANTANDERAPOYO Y FORTALECIMIENTO EN LA PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS PARA EMPRESAS DE BUCARAMANGA Y SU AREA METROPOLITANA

ASISTENCIA ADMINISTRATIVA

12 MESES

SENA-MULTICOMPUTO

UNIDAD ADMINISTRATIVA, ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, DOCUMENTOS ORGANIZACIONALES, EVENTOS, SERVICIO AL CLIENTE, NORMA TECNICA

2. Estructura del Proyecto2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar

Ausencia de planeación y ejecucion requerida en los procedimientos y procesos administrativos del sector empresarial de Bucaramanga y su area metropolitana que afectan su productividad y competitividad

Page 10: Proyecto formativo 2017-tecnico asistencia administrativa mc

Versión: 02

Código: GFPI-F-016

IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES QUE EL SENA OFRECE EN EL MARCO DE

LA FORMACIÓN PROFESIONAL

DE ACUERDO CON EL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL.

Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y

con las tecnologías de la información y la comunicación disponibles. (Tics)

Transversal.

SI

SI

SI

NO

Desinteres por parte de las empresas para la implementaciòn de los procesos de asistencia administrativa . / incentivar a los empresarios mostrando las bondades al aplicar los procesos de asistencia administrativa.

ASUMIR LOS DEBERES Y DERECHOS CON BASE EN LAS LEYES Y LA

NORMATIVA INSTITUCIONAL EN EL

MARCO DE SU PROYECTO DE VIDA.

RECONOCER EL ROL DE LOS PARTICIPANTES EN EL PROCESO FORMATIVO, EL

PAPEL DE LOS AMBIENTES DE

APRENDIZAJE Y LA METODOLOGÍA DE FORMACIÓN, DE ACUERDO CON LA

DINÁMICA ORGANIZACIONAL DEL

SENA

CONCERTAR ALTERNATIVAS Y ACCIONES DE FORMACIÓN PARA EL

DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DEL

PROGRAMA FORMACIÓN, CON BASE EN LA POLÍTICA INSTITUCIONAL

2.7 Valoración Productiva

3. PLANEACION DEL PROYECTO

3.4. RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPONENTE SOCIAL

Denominación

SI

SI

ALTA

2.5.4. Productos o resultados del proyecto:Informe de la planeación estrategica y estructura organico-funcional de una empresa específica

informe de trazabilidad del servicio al cliente de acuerdo con las politicas de la organización y tecnologias disponibles.Informe que evidencie la planeación, divulgacion y realizacion de un evento empresarial.Archivo de gestion de la empresa organizado con base en lar normas tecnicas y legales.

Informe de las necesidades identificadas en las diferentes areas administrativas de la empresa.Carpeta que contenga los diferentes documentos empresariales soportes contables y estados financieros básicos según la normas vigentes .

Desconocimiento por parte de las empresas sobre la existencia de las TIC aplicadas a los procesos administrativos/. Capacitar a el personal de las empresas sobre el uso de las TIC para su implementación en las unidades

administrativas.

Page 11: Proyecto formativo 2017-tecnico asistencia administrativa mc

Versión: 02

Código: GFPI-F-016

Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes,

fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales

orientados hacia el Desarrollo Humano Integral.

Page 12: Proyecto formativo 2017-tecnico asistencia administrativa mc

Versión: 02

Código: GFPI-F-016

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención

de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física

individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral. (Salud

ocupacional) Transversal.

Asumir actitudes críticas , argumentativas y propositivas en función de la

resolución de problemas de carácter productivo y social.

Generear hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la

prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnostico de su

condición fisica individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño

laboral.

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión

corporal, desempeño laboral según la naturaleza y complejidad del área

ocupacional.

Page 13: Proyecto formativo 2017-tecnico asistencia administrativa mc

Versión: 02

Código: GFPI-F-016

INTERACTUAR EN LOS CONTEXTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES EN FUNCIÓN

DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES

UNIVERSALES.

REDIMENSIONAR PERMANENTEMENTE SU PROYECTO DE VIDA DE ACUERDO

CON LAS CIRCUNSTANCIAS DEL

CONTEXTO Y CON VISIÓN PROSPECTIVA.

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del

Medio Ambiente y de Desarrollo Sostenible, en el ejercicio de su desempeño

laboral y social.

Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de

pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje.

Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios

de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de

acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la resolución de

problemas de carácter productivo y social.

Leer textos muy breves y sencillos en inglés general y técnico.

Comprender la idea principal en avisos y mensajes breves, claros y sencillos

en inglés técnico.

Comprender frases y vocabulario habitual sobre temas de interés personal y

temas técnicos.

Encontrar información específica y predecible en escritos sencillos y

cotidianos.

Encontrar vocabulario y expresiones de inglés técnico en anuncios, folletos,

páginas web, etc.

Realizar intercambios sociales y prácticos muy breves con un vocabulario

suficiente para hacer una exposición o mantener una conversación sencilla

sobre temas técnicos

Comunicarse en tareas sencillas y habituales que requieren un intercambio

simple y directo de información cotidiana y técnica.

Page 14: Proyecto formativo 2017-tecnico asistencia administrativa mc

Versión: 02

Código: GFPI-F-016

AMBIENTES DE

APRENDIZAJE

TIPIFICADOS

ESCENARIO (Aula,

Laboratorio, taller,

unidad porductiva) y y

elementos y

condiciones de

seguridad industrial,

salud ocupacional y

medio ambiente

AMBIENTES DE

APRENDIZAJE

MULTICOMPUTO

AMBIENTES DE

APRENDIZAJE

MULTICOMPUTO

AMBIENTES DE

APRENDIZAJE

MULTICOMPUTO

AMBIENTES DE

APRENDIZAJE

MULTICOMPUTO

Resultados de aprendizaje etapa práctica

El ambiente de aprendizaje , debe estar dotado de equipos móbiles, computadores portátil con conectividad para cada 2 ó 3 aprendices para que se pueda convertir en un laboratorio de gestorías y aprendizajes significativos para desarrollar las actividades propias. Igualmente, se require:

Video Beam con pantalla de proyeccion portatil, plasma, Camara de video y fotografica, Ambientacion locativa (iluminacion, audio, color), Material POP, sofware de digitación, Impresoras laser color, mesas y sillas con capacidad para 40 personas, mesa rectángular modular con sus

respectivas sillas (6), Teléfono con salida de llamadas locales (atención a usuarios externos).Además se aprovecharán otros ambientes como empresas, sitios de integración.

34

3.5 Organización del proyecto

Page 15: Proyecto formativo 2017-tecnico asistencia administrativa mc

Versión: 02

Código: GFPI-F-016

AMBIENTES DE

APRENDIZAJE

MULTICOMPUTO

AMBIENTES DE

APRENDIZAJE

MULTICOMPUTO

AMBIENTES DE

APRENDIZAJE

MULTICOMPUTO

AMBIENTES DE

APRENDIZAJE

MULTICOMPUTO

FUENTE RECURSO

FUENTE RECURSO

RUBRO PRESUPUESTAL POR EL QUE SE FINANCIARÍA EL PROYECTO

FUENTE RECURSO

Page 16: Proyecto formativo 2017-tecnico asistencia administrativa mc

Versión: 02

Código: GFPI-F-016

SANTANDER

REGIONAL