Proyecto Fortalecimiento de la Capacidad Técnica de la ... · informal, por lo que el proyecto...

5
Proyecto Fortalecimiento de la Capacidad Técnica de la Inspección en el trabajo para promover el Cumplimiento de las Normas Laborales en el Sector Rural. Este proyecto está financiado por la Unión Europea

Transcript of Proyecto Fortalecimiento de la Capacidad Técnica de la ... · informal, por lo que el proyecto...

Page 1: Proyecto Fortalecimiento de la Capacidad Técnica de la ... · informal, por lo que el proyecto llevó a los inspectores de trabajo a plazas de mercado en Medellín, Pasto y Popayán

Proyecto Fortalecimiento de la CapacidadTécnica de la Inspección en el trabajo

para promover el Cumplimiento de lasNormas Laborales en el Sector Rural.

Este proyecto está financiado porla Unión Europea

Page 2: Proyecto Fortalecimiento de la Capacidad Técnica de la ... · informal, por lo que el proyecto llevó a los inspectores de trabajo a plazas de mercado en Medellín, Pasto y Popayán

OIT sensibiliza a inspectores de trabajoSobre inspección en la ruralidad y eneconomías informales

Con el objetivo de sensibilizar a los inspectores del trabajo ymencionar la importancia de llevar la inspección deltrabajo a la ruralidad, la OIT capacitó a más de 90inspectores de trabajo de las Direcciones Territoriales deAntioquia, Cauca y Nariño. A través del diseño deherramientas prácticas que permitan fortalecer lainspección del trabajo en la ruralidad en Colombia.

En estos tres días nosotros los

inspectores nos hemos preparado para

abordar la ruralidad, la prevención de

riesgos y el manejo de la informalidad

que existe con los trabajadores y

empleadores en el campo. Estamos

aprendiendo cómo puede llegar el

Ministerio del Trabajo a dónde por lo

general no llegamos.

Eimmy Castro

Inspectora de trabajo de la Dirección

Territorial de Antioquia.

Page 3: Proyecto Fortalecimiento de la Capacidad Técnica de la ... · informal, por lo que el proyecto llevó a los inspectores de trabajo a plazas de mercado en Medellín, Pasto y Popayán

El proyecto, financiado por la Unión Europea, realizó jornadasde asistencia técnica y ofreció acompañamiento directo a lasbrigadas de inspección móvil en los municipios:

Timbío (Cauca)Buesaco (Nariño)La Ceja (Antioquia)

Cuyos temas fueron:

Derechos fundamentales del trabajo  Seguridad y salud en el trabajo (SST)

Se seleccionó un grupo focal de 20inspectores quienes en el marco de unaprueba piloto están poniendo enpráctica los pasos adoptados en la guíade actuación de la inspección deltrabajo en la economía informal yquienes más adelante serán formadorde formadores.

Comoresultado

Page 4: Proyecto Fortalecimiento de la Capacidad Técnica de la ... · informal, por lo que el proyecto llevó a los inspectores de trabajo a plazas de mercado en Medellín, Pasto y Popayán

Tarso, Antiquia

Los ejercicios de observación se enfocaronespecialmente a la atención al trabajadorinformal, por lo que el proyecto llevó a losinspectores de trabajo a plazas de mercadoen Medellín, Pasto y Popayán a tenerinteracción directa con trabajadores de lasplazas. Allí se observaron sus habilidadesblandas además de las técnicas empleadaspara generar confianza y entablar undialogo que permitiera conocer lascondiciones de dichos trabajadores.

A través del proyecto se esperaespecializar a los inspectores deltrabajo, no solo para fortalecer laintervención del trabajo eneconomías rurales y de carácterinformal, sino también para queconozcan los procesos asociadosa sectores específicos de laeconomía rural.

Los inspectores de trabajo fueroncapacitados acerca de los recursoshabilitantes para hacer inspecciónen la ruralidad, así como también sefortalecieron sus capacidadesmediante ejercicios de observacióny de habilidades blandas, quepermitieran develar el perfil delinspector rural.

Pasto, Nariño

Medellín, Antioquia

Page 5: Proyecto Fortalecimiento de la Capacidad Técnica de la ... · informal, por lo que el proyecto llevó a los inspectores de trabajo a plazas de mercado en Medellín, Pasto y Popayán

A futuro, los procesos de formación, máslas herramientas derivadas de esteproyecto contribuirán con la transicióna la formalidad de los trabajadores delsector rural colombiano, a partir de lacreación de unidades formales y lapromoción de trabajos decentes quesean el motor de desarrollo en el país.

“En Colombia, la

inspección laboral necesita

un fortalecimiento integral

que permita que se

puedan mejorar las

intervenciones realizadas

en el sector rural y agrario”

Alejandra Cortés 

Asistente técnica del proyecto