Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS

12
TITULO DEL PROYECTO LOS ANIMALES DOMESTICOS AUTORES Carmen Cecilia Hernández Fernando Bolaños O. Liliana Moncayo Castro ASESOR GINNA MERCY TORRES ERAZO Proyecto Pedagógico de Aula en TIC desarrollado en el marco de la Estrategia de Formación y Acceso para la Apropiación Pedagógica de las TIC en las sedes educativas beneficiadas en 2014 por el programa Computadores para Educar SEDE SANTO DOMINGO SAVIO INSTITUCION EDUCATIVA NESTRA SEÑORA DE BELEN MUNICIPIO DE BELEN DEPARTAMENTO DE NARIÑO 2.014 Los autores de este proyecto manifiestan que toda creación intelectual en formato de texto, imagen y videos, son de su autoría o tienen la autorización para hacer uso de ellos, la misma se distribuye con una licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual: http://creativecommons.org/licenses/by- nc-sa/2.5/co/ . 1

Transcript of Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS

Page 1: Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS

TITULO DEL PROYECTO

LOS ANIMALES DOMESTICOS

AUTORES

Carmen Cecilia Hernández

Fernando Bolaños O.

Liliana Moncayo Castro

ASESORGINNA MERCY TORRES ERAZO

Proyecto Pedagógico de Aula en TIC desarrollado en el marco de la Estrategia de Formación y Acceso para la Apropiación Pedagógica de las TIC en las sedes educativas

beneficiadas en 2014 por el programa Computadores para Educar

SEDE SANTO DOMINGO SAVIO

INSTITUCION EDUCATIVA NESTRA SEÑORA DE BELEN

MUNICIPIO DE BELEN

DEPARTAMENTO DE NARIÑO2.014

Los autores de este proyecto manifiestan que toda creación intelectual en formato de texto, imagen y videos, son de su autoría o tienen la autorización para hacer uso de ellos, la misma se distribuye con una licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/.

1

Page 2: Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS

PROBLEMATIZACIÓN

En nuestra comunidad existe una gran diversidad de animales domésticos , sin embargo, los estudiantes del grado segundo no tienen un amplio conocimiento sobre cada especie animal en cuanto a sus características físicas, cuidados, alimentación, salud, y beneficios que aportan al bienestar de las diferentes familias, lo cual conlleva a que los estudiantes no den el trato adecuado a dichos animales en su familia lo cual trasciende en el aula de clase donde se observa que los estudiantes solamente ven en los animales su utilidad, mas no como seres vivos que necesitan de cuidado y protección.

CAUSAS DEL PROBLEMA.

- El medio social en el que se desarrollan los estudiantes es agresivo con los animales.

- El desconocimiento que tienen los estudiantes a cerca de los animales en cuanto a: sus características, alimentación, necesidades, aseo, higiene etc

INDAGACION

Después de una minuciosa charla llegamos a la conclusión de que debemos inculcar en los estudiantes de nuestra institución el amor por los animales domésticos de nuestro entorno, ya que la vida en la naturaleza es indispensable para el desarrollo del niño; en la misma convivimos con los seres vivos que forman parte de ella, una manera de acercarnos es conocer las características de los animales domésticos.

MATRIZ DOFA

DEBILIDADES

2

Page 3: Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS

- Falta incentivar el amor, cuidado y protección con los animales domésticos

- Poco conocimiento de las características físicas de algunos de ellos

AMENAZAS

- En nuestra comunidad se maltratan a algunos animales domésticos y los estudiantes tienden a repetir dichos comportamientos.

FORTALEZAS

- Disponibilidad de trabajo y motivación para abordar esta temática

OPORTUNIDADES

- Que los estudiantes cuentan con gran información para abordar esta temática y es agradable

3

Page 4: Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS

JUSTIFICACIÓN

Este proyecto se realizó porque las mascotas y otros animales que el niño observa en su vida real y por otros medios ofrecen una amplia gama de posibilidades para el desarrollo de actividades que propician la valoración autónoma del niño hacia sì mismo y hacia los demás, aumentando la actitud de amor y respeto por los animales domésticos, los niños de esta edad son muy sensibles al tema de los animales , además ellos viven en su mayoría en la zona rural donde interactúan frecuentemente con ellos , incentivando el amor y cuido por estos seres y desechando de raíz el mal uso de matar a estos animalitos solo por tenerlos en sus manos pocos minutos y desarraigar el uso de la cauchera con este fin.

Dentro de los procesos de aprendizajes de los niños pequeños, la imaginación juega un papel muy importante dado que en la edad en que se encuentran el animismo con el que miran su alrededor hace que las explicaciones estén llenas de fantasías dando vida a todos los fenómenos de su cotidianidad, además, de las ayudas pedagógicas con las que se ha venido trabajando en el aula.

ARTICULACION DEL PROYECTO DE AULA CON EL PEI.

Articularemos las TIC para el desarrollo de las competencias de los niños las cuales serán de gran importancia ya que ellos tienen acceso a las nuevas tecnologías en diferentes sitios, utilizándolas de forma correcta y creativa dentro de la institución y porque la novedad de las tecnologías y la variedad de ayudas didácticas lograra centrar la atención de los niños, utilizaremos una ova para hacer recrear el mundo animal en los niños de tal forma que sea accesible a su aprendizajeademás, porque de acuerdo al PEI en el plan de estudios del área de ciencias naturales, este tema se abordará en elgrado segundo, teniendo en cuenta los estándares de calidad del ministerio de educación Nacional que dicen:

• Describo características de los seres vivos y objetos inertes, establezco semejanzas y diferencias entre ellos y los clasifico

• Propongo y verifico necesidades de los seres vivos.• Describo y verifico ciclos de vida de los seres vivos.

Se identifica como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en que todos nos desarrollamos.

4

Page 5: Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Reconocer la importancia, el cuidado y el beneficio que nos prestan los animales domésticos.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Clasificar los animales domésticos y salvajes.

• Identificar y valorar, los beneficios que producen los animales domésticos.

• Determinar el lugar específico que ocupan los animales domésticos en el

medio en que viven.

5

Page 6: Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS

MARCO CONCEPTUAL

Los animales tienen una importante presencia en el mundo cotidiano de los niños

y además tienen un carácter de identificación en sus vivencias personales y

sociales de igual manera se convierten en una estrategia significativa porque

surgen a partir de los intereses de los niños, dentro de un ambiente de trabajo

cooperativo, solidario y democrático.

LOS ANIMALES

Los animales suelen ser domésticos o salvajes y debemos tener en cuenta que

los animales necesitan mucho cariño, amor y afecto.

ANIMALES DOMESTICOS:

Son los que viven cerca del hombre en su casa y cerca de ella, no son agresivos

ej.: el perro, el gato, la gallina, la paloma etc.

ANIMALES SALVAJES:

Son aquellos que no tienen contacto con el hombre que viven lejos de él en la

selva o en zoológicos y pueden ser muy agresivos; ej. El hipopótamo, la hiena, el

elefante , a jirafa, el tigre, el león, etc.

Los animales son seres vivos: nacen, crecen, se alimentan, respiran, se

desplazan, tienen órganos de los sentidos, se reproducen y mueren.

6

Page 7: Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS

Los animales ovíparos nacen de huevos y los vivíparos nacen directamente del

vientre de su madre.

En cuanto a la alimentación los animales pueden ser: carnívoros porque se

alimentan de carne de otros animales, herbívoros porque se alimentan de hierbas,

granívoros porque se alimentan de granos y omnívoros porque comen de todo.

Hay animales que tienen un esqueleto interno con columna vertebral: son los

animales vertebrados.

Los animales tienen una importante presencia en el mundo cotidiano de los niños

ya sea en sus vivencias personales y sociales de igual manera se convierten en

una estrategia importante porque despiertan interés en los niños, dentro de un

ambiente de trabajo cooperativo, solidario y democrático.

CUIDADO DE LOS ANIMALES:

ALIMENTACIÓN

Es muy importante para mantener la salud de nuestros animales que ingieran una

dieta alimenticia que proporcione los nutrientes adecuados de acuerdo a su edad

sexo, actividad, reproducción.

Lo ideal es que consuman alimento seco, adaptado a cada etapa de crecimiento y

a cada necesidad.

HIGIENE

ANIMALES DOMESTICOS:

Siempre deben estar en alrededores limpios, no bañar al perro o gato muy a

menudo podría enfermarse, no bañar a todos los animales domésticos ya que

todos ellos no son iguales.

Mantener siempre limpio el lugar donde comen y están.

7

Page 8: Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS

Darles un lugar cómodo, soleado y amplio de acuerdo a como es y mantenerlos

siempre limpios.

LA NATURALEZALa "naturaleza" es todo lo que nos rodea como la flora, la fauna, el agua, las nubes , los seres no vivos, y en algunos casos a los procesos asociados con objetos inanimados, la forma en que existen los diversos tipos particulares de cosas y sus espontáneos cambios, así como el tiempo atmosférico, la geología de la Tierra y la materia y energíaque poseen todos estos entes. A menudo se considera que significa "entorno natural": animales salvajes, rocas, bosques, playas, y en general todas las cosas que no han sido alteradas sustancialmente por el ser humano, o que persisten a pesar de la intervención humana. Este concepto más tradicional de las cosas naturales implica una distinción entre lo natural y lo artificial (entendido esto último como algo hecho por unamente o una conciencia humana).

COMPETENCIAS

- Lograr que los niños puedan identificar las clases de animales, sus colores, sus formas, sus tamaños etc.

- Identifica las formas de alimentación y reproducción de los animales domésticos.

- Explica algunos cuidados que se deben tener con los animales domésticos.- Narra la utilidad que prestan estos animales.- Despierta el amor por los animales domésticos.

- Agrupa los animales domésticos según su alimento- Disfruta de las actividades lúdicas.- Representa gráficamente los animales.

RECURSOSPara llevar a cabo la realización de este proyecto utilizaremos recursos financieros aportados por los integrantes de este proyecto , recursos educativos, digitales, libros del área de ciencias naturales, y otros que en el transcurso del proyecto se consideren necesarios.

8

Page 9: Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS

ESTRATEGIA PEDAGÓGICA Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (METODOLOGÍA)

Las actividades se plantean desde el inicio del proyecto hasta el final del mismo, deben tener una secuencia coherente y estar articuladas entre sí, identifique las competencias y resultados que espera alcanzar con el desarrollo de cada actividad, defina los recursos necesarios para su ejecución y asigne el docente responsable de la actividad.

Utilice el siguiente cuadro para plantear la estrategia pedagogía y actividades de aprendizaje (metodología)

Estrategia pedagógica y actividades de aprendizaje

Objetivo Especifico 1

Clasificar los animales domésticos y salvajes.

Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de

aprendizaje esperado

Docente Responsable

Presentación de OVA UTILIZANDO diapositivas de Power Point elaboradas por los docentes

Clasificación de los animales domésticos y salvajes

Ova de los animales realizada en PowerPoint Que los estudiantes diferencien los animales domésticos de los salvajes, como nacen, se reproducen y mueren, además, sus

Cecilia Hernández

9

Page 10: Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS

formas de alimentación.

Dibujar y colorear los animales domésticos utilizando paint brush y pequetic

Identifica los animales domésticos de otros animales

-Paint y plataforma pequetic Que los estudiantes identifiquen los animales que viven en su casa o cerca de ella

CECILIA HERNADEZ HERNANDEZ

Objetivo Especifico 2

Identificar y valorar, los beneficios que producen los animales domésticos.

Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de

aprendizaje esperado

Docente Responsable

Mediante el juego:” La voz de los animales”relaciona el animal con su sonido correspondiente e identifica su utilidad

Identifica mediante el sonido que producen los animales que utilidad nos prestan.

Plataforma pequetic Que los estudiantes comprendan que los animales domésticos son muy importantes en la vida del hombre

Liliana Moncayo

Observar los cuidados que se deben tener con los animales domésticos. Por medio de un video en línea utilizando Youtube como herramienta

Comprende que los animales necesitan de amor, cariño, dedicación y cuidados especiales.

Video: “Cuidado de los animales” https://www.youtube.com/watch?v=nILJKZuWxyw

Fomentar el amor y cuidados que debe practicar con los animales domésticos.

LILIANA MONCAYO

Objetivo Especifico 3

Determinar el lugar específico que ocupan los animales domésticos en el medio en que viven.

10

Page 11: Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS

Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de

aprendizaje esperado

Docente Responsable

Mediante un juego ubica al animal doméstico en el sitio que le corresponde en la casa o cerca de ella.

Identifica el sitio que ocupan los animales domésticos.

Plataforma pequeticJuego interactivo. Que reconozcan

el lugar donde

permanecen la mayor parte del

tiempo los animales

domésticos.

Fernando Bolaños

CONCLUSIONES

• Es importante utilizar las tic porque los estudiantes desarrollan su creatividad.

• Despierta la motivación e iniciativa en los temas de las diferentes áreas cuando utilizamos los juegos, videos en el computador.

• El uso de las tic en el aula facilita el trabajo cooperativo y además se fomenta la autonomía en la adquisición de los conocimientos.

11

Page 12: Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS

BIBLIOGRAFIA

SIERRA, Héctor Guillermo. Camino a la ciencia 1.intemedio Editores.1988.ESPITIA DE GONZALES, Doris Amanda. Vida y Naturaleza 2. Rey Andes Ltda. 1993.GOMEZ, William.Ingeniate 2. Editorial Voluntad. 1989.FERNANDEZ RINCON, Myriam Stella. Biólogos 2.Editorial Voluntad. 1996.http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia

12