PROYECTO INFLUENCIA TICS EN LA CONDUCTA DE ADOLECENTES.docx

download PROYECTO INFLUENCIA TICS EN LA CONDUCTA DE ADOLECENTES.docx

of 7

Transcript of PROYECTO INFLUENCIA TICS EN LA CONDUCTA DE ADOLECENTES.docx

  • 8/11/2019 PROYECTO INFLUENCIA TICS EN LA CONDUCTA DE ADOLECENTES.docx

    1/7

    INFLUENCIA DE LAS TICS EN LA CONDUCTA DE LOS ADOLECENTESDURANTE LOS LTIMOS CINCO AOS EN LA CIUDAD DE BOGOT

    PRESENTADO POR

    YANETT RODRGUEZ COY

    CODIGO: 23690037

    MARIA BERONICA BONILLA GOMEZ

    CODIGO: 24031525

    Grupo

    100108-29

    TUTORA

    MARIA ISABEL OROZCO

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    SEMINARIO DE INVESTIGACIN

    OCTUBRE 2014

  • 8/11/2019 PROYECTO INFLUENCIA TICS EN LA CONDUCTA DE ADOLECENTES.docx

    2/7

  • 8/11/2019 PROYECTO INFLUENCIA TICS EN LA CONDUCTA DE ADOLECENTES.docx

    3/7

    INTRODUCCIN

    Las tecnologas de la informacin y la comunicacin han tenido un papel importante en el

    desarrollo de la sociedad, en las ltimas dcadas, las cuales han adquirido un papel

    fundamental como motor de cambio en el orden poltico, educativo y econmico de lassociedades. Sin embargo han influido de manera negativa en la conducta y convivencia de

    los adolescentes debido al mal uso que se les da a estas.

    Hoy por hoy observamos que Las TIC otorgan mltiples oportunidades y beneficios; por

    ejemplo favorecen las relaciones sociales, el aprendizaje cooperativo, desarrollo de nuevas

    habilidades, nuevas formas de construccin del conocimiento, y el desarrollo de las

    capacidades de creatividad, comunicacin y razonamiento

    En el mbito familiar, al reconocer la ventaja tecnolgica que tiene la adolescencia, sobre

    los adultos, se abre un nuevo espacio de participacin en la familia. As las TIC, lejos de

    convertirse en un elemento de aislamiento, bien utilizadas podran ser un canal de

    comunicacin entre los miembros del hogar.

    Uno de los principales motivos de preocupacin, tanto para los educadores como para la

    familia, respecto a las relaciones que mantienen las y los adolescentes con las TIC, es la

    posibilidad de que aparezcan comportamientos adictivos, conflictivos, de soledad y en

    casos extremos de suicidio que pueden trastornar el desarrollo personal y social en las y los

    adolescentes. Los medios de comunicacin son los primeros en enfatizar estos casos que,

    aunque existen, no se pueden generalizar.

    Con la implementacin del presente proyecto se pretende investigar entorno tecnolgico y

    los riesgos que representa para los adolescentes de igual manera se busca generar

    conciencia de buen uso de las TICs como herramienta educativa, social y de ocio

    brindando pautas educativas a los jvenes y a sus familias para evitar conductas que afecten

    la salud mental y la integridad de los mismos.

  • 8/11/2019 PROYECTO INFLUENCIA TICS EN LA CONDUCTA DE ADOLECENTES.docx

    4/7

    OBJETIVOS

    OBJETIVO GENERAL

    Analizar el contexto tecnolgico que envuelve a los jvenes, teniendo en cuenta sus

    hbitos, usos y consumo de las TIC, especialmente del uso del internet y las redes sociales.

    OBJETIVOS ESPECFICOS

    Conocer cul es el grado de satisfaccin que tienen los jvenes hacia las redes

    sociales en relacin a su autoestima. Relacionar como influye el uso de las redes sociales con el rendimiento

    acadmico de los jvenes.

    Identificar comportamientos relacionados con el uso de las TIC, en especial del

    internet y las redes sociales.

  • 8/11/2019 PROYECTO INFLUENCIA TICS EN LA CONDUCTA DE ADOLECENTES.docx

    5/7

    INFLUENCIA DE LAS TICS EN LA CONDUCTA DE LOS ADOLECENTESDURANTE LOS LTIMOS CINCO AOS EN LA CIUDAD DE BOGOT

    Palabras claves: Comportamiento, TICs, internet, redes sociales, adolecentes

    PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    Que influencia han ejercido las tics en conducta de los adolescentes durante los

    ltimos cinco aos?

    Las tecnologas de la informacin y la comunicacin han tenido un papel importante en el

    desarrollo de la sociedad, en las ltimas dcadas, las cuales han adquirido un papel

    fundamental como motor de cambio en el orden poltico, educativo y econmico de las

    sociedades.

    Segn la comisin de regulacin de comunicaciones, Colombia cuenta con una cobertura

    universal del 100% en materia de acceso por parte de las redes de telecomunicaciones tantofijas como mviles.

    A travs del uso de las nuevas tecnologas las relaciones sociales se amplan pero no se dan

    en el plano real de la comunicacin. En consecuencia, los adolescentes son personas que se

    encuentran en un proceso de descubrimiento de la identidad y experimentacin y les

    interesa averiguar quines son realmente o quin les gustara ser.

    Los jvenes viven inmersos en un mundo definido ntegramente por las Tecnologas de la

    Informacin y la Comunicacin. Casi todas las actividades que realizan a diario estn

    vinculadas directamente con la tecnologa. A lo largo de la evolucin que han

    experimentado las aplicaciones de Internet (el correo electrnico, la mensajera instantnea,

    la Web 2.0 y las redes sociales que actualmente son las ms populares y conocidas), se ha

  • 8/11/2019 PROYECTO INFLUENCIA TICS EN LA CONDUCTA DE ADOLECENTES.docx

    6/7

    puesto de manifiesto que el proceso de comunicacin de las TIC promueve el trabajo

    colaborativo, es relativamente econmico, permite la participacin desde dispositivos

    mviles, pero sobre todo, disuelve las nociones de centro control - autoridad y

    subordinacin.

    Por otra parte tambin es comn imaginarse a los jvenes, encerrados en su habitacin y

    rehuyendo de cualquier compromiso social, inmersos por muchas horas frente a su

    computador, ipad o cualquier otra herramienta tecnolgica.

    Por estas razones es fundamental realizar una investigacin donde se pueda determinar qu

    tanta influencia han ejercido las TICs el comportamiento intelectual, afectivo y social que

    con el paso del tiempo pueden ser nocivos para ellos.

  • 8/11/2019 PROYECTO INFLUENCIA TICS EN LA CONDUCTA DE ADOLECENTES.docx

    7/7

    JUSTIFICACIN

    Las relaciones entre los seres humanos han venido sufriendo un cambio; se han venido

    regenerando creciendo y trasformando. La influencia de las TIC especialmente en la

    poblacin adolescente est provocando un elevado uso de estas. Para nuestros jvenes usarel internet es tan natural como para sus padres ver televisin o para los abuelos escuchar la

    radio, cada generacin saca partido de la tecnologa que tiene a su alcance. Pero an no

    descubrimos los usos que dan nuestros jvenes a la tecnologa y en lo que estos se ocupan,

    y an ms no sabemos la trascendencia de tales usos en el conjunto de las relaciones

    sociales y los procesos de socializacin. Teniendo en cuenta lo anterior y el hecho de que

    los menores son una poblacin susceptible de sufrir riesgos relacionados con el mal uso de

    las TIC, vemos que es necesario investigar el entorno tecnolgico que los rodea para

    detectar las nuevas situaciones de riesgo nocivas para ellos. As, podremos educar a los

    adolescentes en las tecnologas del aprendizaje y del conocimiento. Es decir, en el uso de

    esas tecnologas para aprender a formarse. Si educamos a los adolescentes en valores en el

    mundo real seguramente cometan menos errores en el mundo virtual.