PROYECTO INFORME FINAL - gob.mx · En el caso de la Secretaría de la Defensa Nacional, el Sistema...

292
PROYECTO INFORME FINAL INVESTIGACIÓN PARA DETECTAR SITUACIONES QUE VULNEREN LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN EL SISTEMA EDUCATIVO MILITAR.

Transcript of PROYECTO INFORME FINAL - gob.mx · En el caso de la Secretaría de la Defensa Nacional, el Sistema...

PROYECTO

INFORME FINAL

“INVESTIGACIÓN PARA DETECTAR SITUACIONES QUE

VULNEREN LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN

EL SISTEMA EDUCATIVO MILITAR”.

1

CONTENIDO

I. Introducción…………………………………………………………………………………………………..3

II. Diagnóstico situacional previo del Sistema Educativo Militar ............................................................ 6 A. Análisis histórico, desde la perspectiva de género, de la creación y desarrollo de las

instituciones que conforman el Sistema Educativo Militar ........................................................ 7 B. Hacia la construcción de un Sistema Educativo Militar ............................................................ 8 C. Expansión del conocimiento académico militar ...................................................................... 10 D. Religión y Ejército. El paso a la educación militar laica .......................................................... 11 E. Las mujeres y su rol en situaciones de guerra. La participación de las mujeres durante la

Revolución Mexicana ............................................................................................................ ..12 F. La institucionalización del Sistema Educativo Militar; su armonización con las nuevas

instituciones del Estado Nacional ........................................................................................... 13 G. La incorporación amplia de mujeres al Sistema Educativo Militar (1930-2000) ..................... 19 H. Las tres etapas que marcaron la integración formal de las mujeres al Ejército y Fuerza Aérea

Mexicanos ............................................................................................................................... 20 I. Diagnóstico de las acciones para la igualdad de género en el Sistema Educativo Militar,

materializadas por la Secretaría de la Defensa Nacional en los últimos años ....................... 22 J. El Sistema Educativo Militar hacia el siglo XXI ....................................................................... 23 K. Resultados de la inclusión de la política de igualdad en el Sistema Educativo Militar........... 24 L. Retos de la integración de la perspectiva de género en el Sistema Educativo Militar ........... 39

III. Diagnóstico comparativo del Sistema Educativo Militar Mexicano con el Sistema Educativo Militar de Canadá, Estados Unidos, España, Argentina y Venezuela; y con el Sistema Educativo Nacional ......................................................................................................................................................... 41 A. Presentación ........................................................................................................................... 42 B. Marco conceptual .................................................................................................................... 44 C. Igualdad .................................................................................................................................. 46 D. Equidad ................................................................................................................................... 50 E. Brechas de desigualdad de género ........................................................................................ 50 F. Estereotipos de género ........................................................................................................... 51 G. Perspectiva de género ............................................................................................................ 51 H. Transversalización de la perspectiva de género .................................................................... 52 I. Educación con perspectiva de género .................................................................................... 54 J. Acciones afirmativas ............................................................................................................... 55 K. Empoderamiento de las mujeres ............................................................................................ 55 L. Sexismo escolar ...................................................................................................................... 56 M. Currículum oculto de género ................................................................................................... 56 N. Segregación vertical y horizontal ............................................................................................ 57 O. Metodología ............................................................................................................................ 63 P. Comparación sistemas educativos militares de Argentina, Canadá, España, Estados Unidos,

México y Venezuela ................................................................................................................ 71 a. Argentina .......................................................................................................................... 72 b. Canadá ............................................................................................................................. 86 c. España ............................................................................................................................. 92 d. Venezuela....................................................................................................................... 100 e. Estados Unidos .............................................................................................................. 104 f. México ............................................................................................................................ 108 g. Síntesis comparativa entre las seis Fuerzas Armadas analizadas ................................ 121

Q. Sistema Educativo Nacional Mexicano ................................................................................. 127 a. Colegio de Bachilleres .................................................................................................... 128 b. Colegio de México .......................................................................................................... 131 c. Secretaría de Educación Pública ................................................................................... 134 d. Universidad Autónoma Metropolitana, Plantel Xochimilco ............................................ 140

2

e. Universidad Nacional Autónoma de México .................................................................. 143 f. Síntesis comparativa entre los cinco sistemas educativos nacionales mexicanos ....... 150

R. Conclusiones y recomendaciones ........................................................................................ 152 a. Conclusiones ................................................................................................................. 152

IV. Diagnóstico situacional actual del Sistema Educativo Militar ........................................................ 158 A. Presentación ......................................................................................................................... 159 B. Marco conceptual .................................................................................................................. 161 C. Perspectiva de género en el proceso educativo y formativo militar ..................................... 186

a. Acciones institucionales orientadas a promover la igualdad ......................................... 186 b. Normatividad para promover la igualdad entre mujeres y hombres en el Sistema

Educativo Militar ............................................................................................................. 187 c. Inclusión de la perspectiva de género en planes y programas de estudio .................... 214 d. Participación e integración del personal de tropa y de apoyo a la educación y su

contribución en el desarrollo de una educación de calidad con perspectiva de género ............................................................................................................................ 222

D. Perspectiva de género en el sistema profesional docente ................................................... 223 a. Acciones institucionales orientadas a garantizar la igualdad de género en las relaciones

entre el personal docente ............................................................................................... 223 b. Sesgos de género en el proceso de formación, selección, actualización y evaluación del

personal docente civil y militar ....................................................................................... 224 c. Derechos y obligaciones ................................................................................................ 226

E. Desigualdades de género en los procesos de admisión, permanencia, desarrollo y eficiencia terminal de las y los discentes .............................................................................................. 227 a. Acciones institucionales orientadas a garantizar la igualdad en los procesos de admisión,

permanencia, desarrollo y eficiencia terminal de las y los discentes............................. 227 b. Sesgos de género en los procesos de admisión, permanencia, desarrollo y eficiencia

terminal de las y los discentes ....................................................................................... 228 c. Brechas de género en la admisión, desarrollo, permanencia y eficiencia terminal ....... 230 d. Segregación por carrera o área de estudio .................................................................... 231 e. Derechos y obligaciones del personal discente ............................................................. 233

F. Clima institucional ................................................................................................................. 233 a. Apego y prevalencia de estereotipos de género ............................................................ 233 b. Percepciones sobre el trato............................................................................................ 240 c. Prácticas de desigualdad o discriminación por sexo y género, con enfasis en el personal

discente .......................................................................................................................... 241 d. Hostigamiento y acoso sexual........................................................................................ 244

G. Anexo metodológico ............................................................................................................. 247

V. RECOMENDACIONES…………………………………………………………………………………..261

VI. BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................................. 264

A. Bibliografía Diagnóstico situacional previo .............................................................................. 265

B. Bibliografía Diagnóstico comparativo ...................................................................................... 265

C. Bibliografía Diagnóstico situacional actual .............................................................................. 279

VII. Anexo 2. Indicadores identificados en los planes y programas de los cursos revisados .............. 288

3

Introducción

Con base en la ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, la educación

Militar tiene como finalidad formar militares para la práctica y el ejercicio del mando y la

realización de actividades de docencia, difusión de la cultura e investigación para el Ejército

y Fuerza Aérea Mexicanos, inculcándoles el amor a la patria la lealtad institucional,

honestidad, la conciencia de servicio y superación y la responsabilidad de difundir a las

nuevas generaciones los valores y conocimientos recibidos; unos de sus objetivos es

fomentar el valor de la justicia, de la observancia de la ley y de la igualdad de los individuos

así como propiciar el conocimiento de los derechos humanos y el respeto de los mismo.

El Sistema Educativo Militar es el conjunto de Instituciones Educativas que imparten

conocimientos castrenses con distintos propósitos, tipos, niveles y modalidades,

condicionados a una filosofía, doctrina e infraestructura militares propias del Ejército y

Fuerza aérea mexicanos, bajo la conducción de la Dirección y Rectoría.

La educación militar, es la base fundamental para el desarrollo y el eficiente desempeño de

las actividades del actuar cotidiano de las y los militares; por lo tanto debe contar con una

educación integral en la que además de impartirles conocimientos doctrinarios y afines a

cada especialidad, es necesario inculcar valores institucionales y el respeto a los derechos

humanos dentro de los cuales se encuentra el principio fundamental del derecho a la

igualdad.

En el caso de la Secretaría de la Defensa Nacional, el Sistema Educativo Militar constituye la

fortaleza más importante para la Institución, ya que es a través de este sistema que se

forman mujeres y hombres militares futuros líderes que se desempeñarán como

comandantes o directivos dirigiendo esta noble institución, por lo que inculcar valores como

los antes señalados son fundamentales en el periodo de la formación de las y los discentes,

en donde se deben incluir conocimientos sobre el derecho a la igualdad y los temas

relacionados de este.

Por lo anterior, es conveniente desarrollar investigaciones que permitan diagnosticar la

situación en que se encuentra el Sistema Educativo Militar con relación a conductas de

igualdad y no discriminación, por lo que “La Investigación para Detectar Situaciones que

4

Vulneren la Igualdad entre Mujeres y Hombres en el Sistema Educativo Militar”, se realizó

para conocer las brechas de género y áreas de oportunidad las cuales deben ser atendidas a

fin de incorporar la igualdad de género efectiva dentro del sistema educativo militar, en la

cual se consideran alguna recomendaciones a fin de atender este aspecto tan importante.

El objetivo de la presente investigación consistió en elaborar un diagnóstico situacional

previo del Sistema Educativo Militar (SEM), que se conforma de 29 Planteles Militares, 6

Unidades Escuela y 5 Jefaturas de Curso, a fin de identificar el alcance y los retos en materia

de igualdad de género de las acciones materializadas por la Secretaría de la Defensa

Nacional (Sedena) en dicho Sistema.

Con el fin de cumplir este propósito, la investigación se llevó a cabo mediante la realización

de trabajo de gabinete y de campo.

Los resultados del análisis se dividen en dos partes:

a) El análisis histórico desde la perspectiva de género de la creación y desarrollo de las

instituciones que conforman el Sistema Educativo Militar.

Para su realización revisaron fuentes documentales sobre los fundamentos

institucionales que dieron lugar a la creación de la diversa oferta educativa militar y los

supuestos de género en que se han basado. En particular se revisaron las bases

normativas y organizacionales, planes, programas, lineamientos, acuerdos y directrices

diversas emitidas por la superioridad, dirigidas a regular y organizar cada una de las

unidades educativas que conforman el SEM. El apartado comprende una revisión

cronológica desde la perspectiva de género de los siglos XVIII, XIX y XX.

b) Un diagnóstico de las acciones para la igualdad de género en el SEM materializadas por

la Sedena en los últimos años.

En esta parte de la investigación se revisaron, sistematizaron y analizaron los programas,

proyectos y acciones que se han impulsado en materia de igualdad de género en el SEM,

particularmente del año 2000 a la fecha. Esto, tomando en cuenta que fue a partir de la

administración federal 2000-2006 cuando se inició el proceso de instauración de las

leyes, instituciones y políticas públicas dirigidas a contribuir a la igualdad entre mujeres y

hombres en el ámbito nacional, en la Institución y, derivado de esto, en dicho sistema.

Finalmente se realizó la revisión de los avances materializados en el tema de 2007 a

2013.

5

DIAGNÓSTICO SITUACIONAL PREVIO DEL SISTEMA

EDUCATIVO MILITAR

6

Análisis histórico, desde la perspectiva de género, de la creación y desarrollo de las

instituciones que conforman el Sistema Educativo Militar

Sin duda alguna, el funcionamiento, desempeño y efectividad de las fuerzas militares que

suponen un Ejército son resultado de un adiestramiento profesional, de ahí la importancia de

la integración y capacidad del SEM, que en el caso mexicano se ha nutrido en su desarrollo

de las experiencias obtenidas en las distintas etapas de la vida nacional, que deben ser

revisadas para conocer a fondo las raíces de la educación castrense, así como los distintos

contextos por los que ha atravesado el Sistema y que han propiciado su constitución,

adaptación y cambio.

Aún más, la transformación de un grupo militar estructurado y pensado como un lugar

exclusivamente masculino en uno que integra a las mujeres en casi todas sus áreas y da

paso a las políticas de igualdad entre los sexos, es comprensible únicamente a través de las

aproximaciones sucesivas, lo que permite realizar el análisis histórico de forma tal que se

puedan valorar los grandes procesos de evolución que han posibilitado tales

transformaciones en una institución como la militar.

La incorporación de las mujeres al sistema educativo ha sido una tarea lenta y complicada

en México. Para ser más precisos, históricamente el ingreso de éstas a cualquier área ajena

a las labores del hogar y la crianza de los hijos, ha llevado siglos de lucha. Esta disputa tuvo

su auge a mediados del siglo XX, cuando los movimientos feministas iniciados decenios

atrás comenzaron a tener frutos a favor de las mujeres para que éstas pudieran acceder a

los mismos derechos que los varones y lograran integrarse en todas las esferas de la

sociedad. Aun así, su acceso ha estado mediado por factores como el origen social y étnico,

entre otros, y por privilegiar la entrada de las mujeres en áreas que se consideraban

“adecuadas a su género”, como son las labores de cuidado, la salud o la enseñanza.

En este sentido, cabe mencionar que el proceso de incorporación de las mujeres al SEM no

ha sido la excepción, por el contrario, como se observará en los párrafos siguientes, éste no

fue pensado o planeado para integrar a las mujeres sino hasta fechas recientes. Primero se

fueron abriendo espacios en las escuelas que las instruían en labores que se consideraban

“femeninas”, como la enfermería, luego a algunas labores de oficina, odontología y medicina,

y a partir de 2007, paulatinamente a casi todas las tareas y escuelas militares, incluyendo las

de armas e ingenieros/as.

7

Así, se revisarán algunos puntos nodales en la historia del SEM de los siglos XVIII, XIX y XX,

no con el fin de hacer un análisis histórico detallado, sino de exponer los grandes cambios

que permitieron el paso de una milicia exclusivamente de varones de origen ibérico y católico

a una institución militar laica, para mujeres y hombres y con acceso de las primeras a todos

los ámbitos de las Fuerzas Armadas.

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA EDUCATIVO MILITAR

Fue durante el siglo XVIII, en un México influenciado por la ilustración europea y los

borbones en España, cuando se dio el auge de la educación militar y se establecieron los

cimientos del Sistema Educativo Militar moderno, que se constituyó durante la instauración

del Ejército permanente (1766-1810), todavía en aquella época en defensa de los intereses

de España.

Si bien desde 1768 existía la instrucción militar formal en la Nueva España, los españoles

criollos no eran candidatos. El entrenamiento formal de estos aspirantes de ascendencia

española comenzó a partir de 1789, cuando el capitán Félix Calleja, quien contaba con

experiencia en la dirección del Colegio Militar de Santa María (Cádiz), inició la instrucción a

los oficiales del apenas creado Regimiento de Puebla con que se denominaron “los jóvenes

más notables y distinguidos”, que pertenecían a las familias más adineradas, pues el

adiestramiento era costoso y no podía ser costeado por una familia común. Esta generación

de Cadetes (1795) fue la primera que logró aprobar los exámenes públicos en España y esto

les permitió continuar con su educación en la Real Academia Militar de Zamora. Los alumnos

emularon el modelo, presentando pruebas y buscando formación matemática en España.

Como resultado de estos eventos, en 1800 se publicó un libro de 67 páginas sobre la

admisión y educación de los caballeros Cadetes, que eran una serie de reglas que buscaban

metodizar la formación de los Oficiales, dividiéndola en “moral” y “militar”. Además, las

escuelas creadas conforme a la ordenanza pasaron a llamarse “Academias de los Cadetes”.

Se contemplaban sesiones diarias con miras a inculcar los deberes del soldado cristiano y

los valores del honor virtud y obediencia.

8

La importancia de estas reglas de 1780 además del establecimiento del programa, radica en

el manejo de los conceptos de: estado, nación y patria. Estas reglas instructivas se

concentraban en cinco aspectos:

a) Instrucción moral,

b) Instrucción militar,

c) Administración de la Compañía,

d) Ejercicios y tácticas, y

e) Aritmética, geometría especulativa y práctica, fortificación y nociones de artillería.

Hasta este momento, la educación militar de la Nueva España integraba únicamente varones

nacidos en España, de familias adineradas y católicas. Por su parte, las mujeres de este

mismo contexto social y económico recibían educación religiosa y para capacitarse como

esposas y madres.

La guerra civil de 1810 cambió la configuración de toda la sociedad novohispana, dando

paso al Estado Nacional Mexicano y con éste a la formación del primer Ejército Mexicano;

constituido después de décadas de lucha del Ejército de la Nueva España y los insurgentes

criollos y mestizos.

La formación del naciente grupo militar mexicano no fue sencilla, pues obedecía a la

formación de los batallones insurgentes, integrados en su gran mayoría con población civil,

que los líderes iban seleccionando y capacitando en el uso de armas y tácticas de guerra a

su paso por los poblados. Al terminar la guerra, el sistema no cambió mucho, pues

básicamente la instrucción de los soldados operaba de la misma forma. En cada población

se hacía una selección de los hombres con posibilidad de tomar las armas. Además, todos

los varones debían cumplir con el servicio militar y, de no hacerlo, se les fusilaba y

confiscaban sus bienes. Una vez formados los grupos, se les daba entrenamiento, se les

proporcionaban armas y, constantemente, se les pasaba revista para que no abandonaran

las filas del cuerpo militar.

Fue en 1821 cuando se logró la conformación del Sistema de Educación Militar Mexicano;

Iturbide reorganizó las tropas militares que participaron en la guerra de independencia, para

lo que nombró una comisión que debía seleccionar rigurosamente cada cuerpo de Jefes,

Oficiales y Soldados más preparados, así como cesar a los no aptos para el servicio,

indemnizándolos con tierras de cultivos. Para la educación de los nuevos Cadetes, la

9

comisión sugirió la creación del Colegio Militar, toda vez que sería ésta la que regularía el

funcionamiento de las milicias activa y cívica.

Resulta interesante considerar la importancia del lenguaje o la forma de nombrar a las

personas que integraban los Ejércitos novohispano y mexicano, pues en todo momento los

documentos históricos hacen referencia únicamente a varones: “los jóvenes más notables y

distinguidos”, “Academia de los Cadetes”, “los Cadetes de la Ciudad de México”, entre otros,

que muestran la exclusión en el lenguaje, en la ideología y en la práctica de la mujeres en

estas instituciones.

EXPANSIÓN DEL CONOCIMIENTO ACADÉMICO MILITAR

El movimiento de independencia había cambiado el país por completo y a la par dio lugar a

una tropa que integraba varones criollos de diferentes sectores sociales. Aun así, los

indígenas, las familias con pocos recursos económicos y las mujeres, seguían sin ser

consideradas para formar parte de este Ejército.

A pesar de que el rol de las mujeres en la guerra de independencia fue visible no sólo por su

trabajo alimentando y cuidando a los enfermos y heridos, sino también apoyando en el

campo de batalla y a las tropas e incluso —algunas de ellas— como líderes de la

insurrección, al instaurarse la paz en todo el territorio nacional, la visibilidad que éstas

tuvieron durante la guerra se perdió por completo y el SEM continuó considerando

únicamente a los varones dentro de su lógica de formación.

El adiestramiento que se daba a los miembros de la hueste a partir de la independencia se

dividía en tres niveles. El más formal se impartía en el Colegio Militar, creado en 1823, y

dependía del cuerpo de ingenieros, éste era seguido del entrenamiento de tropas de línea y

concluía con la instrucción dirigida a vecinos que componían la milicia.

Para 1828 el Colegio Militar se trasladó de Perote a la Ciudad de México. Se reinauguró en

agosto del mismo año en el edificio de la ex inquisición con 50 alumnos; más tarde se mudó

al edificio del Convento de los Betlemitas.

Otra etapa de la historia del SEM se dio cuando Valentín Gómez Farías efectuó las reformas

educativas que reestructurarían la educación superior, incluida la militar, las cuales

10

contemplaban que la dirección de la institución pasaría al Colegio de Ingenieros, en el

castillo de Chapultepec. Este movimiento se justificaba porque los Cadetes no podían optar

por grados de Teniente y Subteniente si no aprobaban el primer curso de Matemáticas y

Mecánica, seguidos de un perfeccionamiento en academias para completar los

conocimientos de ingeniero.

Estos cambios dentro del sistema y las constantes revueltas en el territorio nacional, hicieron

que los años 1840-1850 fueran complicados para el Colegio Militar, a pesar de los esfuerzos

de Pedro García Conde, su rector, por mantener el buen nivel y número de Cadetes. García

Conde fue una figura angular, ya que estuvo presente en el levantamiento de la escuela y su

traslado a Chapultepec, además de que logró el aumento de matrícula de cinco a 234

alumnos.

RELIGIÓN Y EJÉRCITO. EL PASO A LA EDUCACIÓN MILITAR LAICA

Si el final de la guerra de independencia sacó a las mujeres del escenario público y

específicamente del militar, la fuerte influencia de la iglesia católica sobre el Ejército y todas

las áreas de la sociedad, también excluyó a las mujeres del ámbito público como mandato

moral, dado que éstas tenían como obligación “natural y moral” dedicarse al cuidado de la

familia.

En el Colegio Militar, la formación religiosa y moral católica de los soldados era la oficial, de

acuerdo con el artículo 3° de la Constitución de 1824. Su enseñanza era obligatoria también

en escuelas y familias, donde reforzaba los conceptos de lealtad, patria y sentido de

jerarquía. Para comprobar dichos conocimientos, tanto capellanes como oficiales debían

presentar exámenes.

En 1833 se publicó una cartilla moral militar, que era una guía para regular la conducta moral

de los militares. Era una especie de contrato de obligaciones mutuas entre la iglesia y la

milicia. Éste se mantuvo hasta la instauración de las leyes de reforma; sin embargo, esto no

cambió la situación de las mujeres ni en la sociedad ni en el Ejército, pues después de siglos

de alianza, la ideología católica ya había contribuido de manera importante a la

naturalización de los roles de las mujeres en esos ámbitos.

11

En la época de la Reforma, el Colegio Militar, una vez, más se vio afectado por la situación

nacional, particularmente en cuanto a la estructura curricular, pues era imperativa la

actualización y renovación de los programas de estudio, los cuales tendrían que eliminar la

educación religiosa de sus materias.

Posteriormente, durante el Porfiriato, con la incorporación a los programas de un enfoque

cientificista se refuerza el alejamiento de la educación religiosa.

Durante el Porfiriato la educación militar se enfocó en los siguientes temas:

a) La formación de oficiales (científicos) dentro del Colegio Militar.

b) La alfabetización de los Soldados.

c) La instrucción teórico-práctica de los Oficiales y la creación de nuevas escuelas

especializadas.

d) La obligatoriedad de la instrucción militar en las escuelas primarias.

Así, a inicios del siglo XX, se puede decir que el SEM era laico y con un perfil que favorecía el

acceso a la mayoría de los sectores sociales. Sin embargo y a pesar de todos los cambios

transcurridos en un siglo, la idea de que las mujeres se integraran a las tropas seguía siendo

inconcebible.

Un curioso error evidenció este hecho. Cuando en 1900 fue instaurada la obligatoriedad de

la instrucción militar en las escuelas primarias, el gobierno se dio cuenta con asombro que se

implantó esta medida sin quererlo en algunas escuelas de niñas; al llegar esta noticia al

gobierno central, se emitió una orden inmediata para excluir explícitamente a las escuelas de

niñas de este ordenamiento y se pidió a la Secretaría General pronunciar una disculpa por el

error (AHEM, Fondo Educación, Secretaría General, 22 de abril de 1900).

LAS MUJERES Y SU ROL EN SITUACIONES DE GUERRA. LA PARTICIPACIÓN DE LAS

MUJERES DURANTE LA REVOLUCIÓN MEXICANA.

Las transformaciones del SEM durante el Porfiriato pueden considerarse de las más

relevantes y duraderas hasta el día de hoy. De hecho, las y los historiadores coinciden en

nombrar a esta etapa como la “Modernización del Sistema Educativo Militar”, durante la cual

se consolidaron los pilares de la educación militar que sería: laica; construida sobre el

12

paradigma científico; abierta a la integración de diversos sectores sociales, lo cual rompe con

el Ejército formado por una elite social, étnica, económica y política; y enfocada al apoyo de

la población civil, además de a las situaciones de conflicto armado.

Sin embargo, y como se ha mencionado anteriormente, estas profundas transformaciones no

incluían la participación de las mujeres dentro de los grupos militares, al menos no de

manera formal.

Aunque de manera informal, éstas jugaron roles muy importantes para el apoyo a los

soldados, por ejemplo, durante la guerra de independencia e intervención francesa, fueron

las encargadas de obtener, administrar y distribuir los alimentos dentro de las fuerzas en

conflicto.

Durante la revolución, las consolidaron su participación no sólo como apoyo para la

obtención, administración y distribución de alimentos, sino también como enfermeras, en

gestión y manejo de las armas e incluso como soldados en el campo de batalla, sobre todo

en las filas revolucionarias. A pesar de ello, al terminar el conflicto armado se las excluyó

nuevamente de la reorganización del Ejército y únicamente se les reconoció su rol como

enfermeras. El reconocimiento visibilizó la participación de las mujeres, pero restringió la

importancia del trabajo femenino.

Fue dos décadas después, durante el Cardenismo, que se abrió el espacio en el SEM para la

integración de las mujeres como enfermeras y durante la segunda guerra mundial se

permitió que ocuparan algunas de las vacantes. Así, en los registros históricos analizados,

se puede observar que fue en las situaciones de guerra cuando se permitió su mayor

participación en el Ejército. Sin embargo, ésta no implicaba su incorporación en el sistema

militar, dado que al terminar los conflictos armados su colaboración prácticamente se

anulaba, por lo tanto la inclusión de las mujeres como activos y discentes se fue dando de

manera muy lenta a lo largo del siglo XX, como se verá en los párrafos siguientes.

LA INSTITUCIONALIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO MILITAR; SU ARMONIZACIÓN

CON LAS NUEVAS INSTITUCIONES DEL ESTADO NACIONAL

Como complemento a los cuatro grandes procesos que experimentó el sistema militar

durante el Porfiriato, mismos que se señalaron párrafos atrás, en la época posrevolucionaria

de los años treinta el SEM empezó a experimentar otra transición, en la que se fue adaptando

13

a los cambios del estado nación. Se está hablando de un periodo prolongado de tiempo, en

el que se establece y consolida la obediencia del Ejército mexicano a un gobierno central

civil que marca los parámetros a seguir en todas las áreas del mismo.

Con el fin de la guerra y el proceso de institucionalización del Estado mexicano, el SEM se

fortaleció, década con década, dando lugar a la formación, reorganización y/o ampliación de

sus diferentes escuelas.

En 1920 se creó el Estado Mayor del Ejército, integrado por varios cuerpos, siendo uno de

ellos el de educación militar, generando reformas al organigrama de la milicia, con lo que se

obtenía un avance para la educación militar. Con estos cambios vinieron otros de orden

interno, como en el Colegio Militar que dejaría de controlar las escuelas de tropa, pues

pasarían a manos del Estado Mayor. También en ese año, se creó la Escuela de Veterinaria

de Aplicación Militar Mariscales y anexa, que se dedicaría a atender las enfermedades del

ganado y su cuidado, a la cual se incorporaron los alumnos de la Escuela Nacional de

Veterinaria.

Para 1930 se creó el “Curso de archivistas”, así como la Dirección de Educación Física y Tiro

Nacional, buscando organizar las diversas disciplinas deportivas practicadas en el Ejército.

Durante el gobierno de Pascual Ortiz Rubio se impulsó la creación de la Dirección General

de Educación Militar, en la que se contemplaba que el personal militar, además de estar

adiestrado en alguna especialidad, debía ser identificado con el resto de quienes componían

la tropa, a través de una estructura unificadora con una metodología de enseñanza

congruente con el Ejército y sus diversas especialidades. Además de que se buscó la

incorporación de especialistas en campos que le beneficiaran a la milicia, aun tratándose de

civiles.

De tal modo que la educación se reorganizó de la siguiente manera:

- Escuelas de preparación, que eran las escuelas para los Cabos y Sargentos.

- Escuelas de formación, entre las que se encontraban el Colegio Militar y sus diversos

cursos para Jefes y Oficiales, y para el adiestramiento de ingenieros.

- Escuelas de formación y aplicación, como las escuelas Militar de Aviación, Naval Militar,

Militar Veterinaria, Médico Militar y Militar de Intendencia.

- Escuelas de aplicación, que se implementaban para la actualización de tácticas y

armamento novedoso.

14

- Escuelas de especialización, en donde estaba la Escuela de Enlace y Transmisiones.

- Escuelas superiores, centradas en la Escuela Superior de Guerra.

De hecho, esta última comenzó su enseñanza a partir de 1932, planteándose varios campos

de estudio: Estrategia y Arte Militar, Táctica General y Estado Mayor, Geografía e Historia

Militar, Fortificación, Topografía, Nociones de Estrategia y Táctica Naval e informes sobre

Ejércitos Extranjeros y la Guerra de Gases, entre otros.

Como consecuencia de la creación de la Dirección General de Educación Militar, los

programas de las diferentes escuelas fueron ajustados, lo cual supuso su inserción en un

proceso de uniformidad.

Con el nuevo organigrama dentro de la educación militar, se creó la Comisión de Estudios

Militares, cuyo objetivo era la reglamentación de la milicia, con la que se buscaba lograr un

régimen de repartición de trabajos. La comisión se transformó cuando se crearon dos

subcomisiones: Armas y Servicios del Ejército, que surgió para atender al estudio y

redacción de reglamentos, y de Estado Mayor, para atender asuntos generales.

Para el comienzo de 1938 y como consecuencia de la división de la Secretaría de Guerra y

Marina, en la Secretaría de Defensa Nacional y Marina, por decreto del 25 de octubre de

1937, nuevamente se modificó la autoridad de la Dirección General de Educación Militar, ya

que pasaron a depender de ésta las escuelas Naval, de Aviación, Médico, de Intendencia, de

Transmisiones y las de “Hijos del Ejército” (estas últimas surgidas por iniciativa presidencial

como apoyo a las familias de los soldados).

En la conformación de las escuelas “Hijos del Ejército” se presentó una situación especial, ya

que de acuerdo con el gobierno cardenista las obras buscaban satisfacer las necesidades

del pueblo. Con esta premisa se creyó pertinente que los hijos de los sectores obrero y

campesino formaran parte del conglomerado, porque el Ejército de la revolución había sido

integrado precisamente por ellos. Para hacer realidad esa disposición, la Sedena recibió

apoyo de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.) para destinar diez escuelas a la

educación de los hijos de estos sectores, siguiendo el programa de las escuelas públicas

que ya se manejaba.

Otra reforma a considerar fue la referente a la duración de los estudios en el Colegio Militar,

que se verían reducidos de cuatro a tres años.

15

Ya para 1939 la etapa de reorganización empezaba a ver su fin. La Dirección General de

Educación Militar modificó el calendario escolar, comprendiendo el ciclo de julio a mayo del

año siguiente, esto para establecer periodos vacacionales durante junio, modificación que

conllevó estudios y reformas en los reglamentos de la Dirección que buscaban confrontar los

sistemas educativos en todos los planteles de sus dependencias.

Con el término de la gestión de Lázaro Cárdenas concluía también la etapa de revueltas y

ajustes, para iniciar una nueva de consolidación en la búsqueda del perfeccionamiento y

desarrollo de las instituciones gubernamentales, entre ellas el Ejército y su sistema

educativo.

Posteriormente, la entrada de México en la segunda guerra mundial alteró los proyectos y

trajo consigo nuevos ajustes durante la administración del presidente General Manuel Ávila

Camacho. Entre ellos se llevó a cabo el cambio de la Escuela Militar de Ingenieros, que

estaba adscrita a la Escuela Superior de Guerra desde julio de 1939 y que partir de enero de

1941 pasó a depender del Colegio Militar. El Centro de Instrucción para Jefes y Oficiales y la

Escuela Militar de Radiotelegrafistas se integraron a la Escuela Militar de Transmisiones. En

el mes de agosto, los Cadetes de primer año de la Escuela Militar de Intendencia pasarían a

realizar el “Curso de Oficiales de Infantería” en el Colegio Militar.

Los efectos de la incursión del país en el conflicto internacional, se reflejaron en el cese de

actividades de la Dirección General de Educación Militar en julio de 1942. Un mes después

de la declaratoria de guerra, cesaron actividades también en las escuelas militares de

Aplicación y de Intendencia.

La Escuela Médico Militar ahora dependería de la Dirección de Sanidad, la Escuela de

Transmisiones pasaba a la Dirección de Ingenieros y las escuelas “Hijos del Ejército”

dependieron directamente del Estado Mayor, que las incorporó de manera definitiva a la

Secretaría de Educación Pública.

Otro efecto de la inclusión de México en la guerra, fue la creación de escuelas militarizadas,

que se había autorizado en diciembre de 1941, pero cuyo reglamento de funcionamiento

entró en vigor hasta mayo de 1943; estas escuelas eran supervisadas y autorizadas por la

Secretaría de la Defensa Nacional.

En 1949 se adoptó un nuevo plan de estudios, con un incremento de asignaturas en materia

militar, la inclusión de asignaturas de cultura general, la reducción de un año de estudios en

16

las carreras tácticas, la modernización en los cursos de Ingenieros Zapadores y la creación

de la cátedra de Motores y Conducción de Vehículos para los alumnos de todas las ramas.

A partir de 1950 se permitió el ingreso a jóvenes civiles para cursar la carrera de ingeniero,

en sus especialidades de constructores e industriales. Culminando el periodo, entró en vigor

el nuevo reglamento en 1952.

La incursión en la guerra dejó ver la necesidad de especialización del Ejército mexicano, por

lo que en 1942 se creó la Escuela Militar de Mecánicos de Aviación; en 1947, la Escuela

Militar de Meteorología y en 1950, la Escuela Militar de Aviación. En ese mismo año, el

“Curso de Estado Mayor Aéreo” incrementó su duración de tres semestres a dos años. El

nuevo armamento, y su sofisticación, requirieron que se abriera la Escuela de Tropas del

Material de Guerra en enero de 1946, y para marzo de 1948 se creó la Escuela Militar de

Clases.

En 1949 la Cámara de Diputados declaró el carácter de “heroicos” al Colegio Militar y la

Escuela Naval Militar. En 1950 la Escuela de Maestranza y Marinería fue sustituida por la

Escuela de Clases y Marinería de la Armada de México, y se creó la Escuela Superior de

Guerra Naval. El 11 de noviembre de 1952 se inauguró la nueva Heroica Escuela Naval

Militar en sus instalaciones de Antón Lizardo, en Veracruz, dejando las anteriores al Centro

de Capacitación para el Personal de la Armada de México.

Cabe señalar que en 1944 el Ejército emprendió una campaña alfabetizadora, implantada a

la par del servicio militar, en la que participaban militares de todas las jerarquías en

coordinación con la SEP, que estableció Escuelas Alfabetizadoras en los cuarteles; esta

campaña supuso la participación notable de la milicia en la vida educativa del país.

Para julio de 1954 la Dirección General de Educación Militar se restableció y con ello se

propició la reorganización y mejoras en la educación castrense. La Dirección estuvo

organizada a través de las secciones de planteles militares y el Departamento de Educación

Física y Deportes. Para la década de los 60 se crearon la Sección de Idiomas y la Sección

de Alfabetización y escuelas militarizadas, que tomó a su cargo la SEP. En la década de los

70 la SEP y la Sedena unificaron los calendarios escolares.

Otra gran modificación fue la aceptación de alumnado femenino para cursar las escuelas

Médico Militar, de Transmisiones y de Educación Física y Deportes. Como resultado de esa

17

organización y eficiencia alcanzada con respecto al sistema educativo, a los egresados de

todas las escuelas de formación de oficiales se les otorgó el grado de bachiller.

La Escuela Superior de Guerra experimentó un cambio en los métodos de enseñanza partir

de 1956, buscando sustituir la doctrina de tipo norteamericano e implementar uno más

cercano a la realidad y las necesidades del país. De esta forma se crearon nuevas unidades

tipo escuela, se eliminaron los manuales extranjeros y se inició su reemplazo. Además, en

1959, se publicó un nuevo reglamento.

En 1961 se transformó el “Curso de Guerra Irregular”, se elaboró su manual y se estableció

el “Curso de Guerra Psicológica y Guerra Nuclear”. Durante 1966 se creó el "Curso de

Estado Mayor Aéreo". Asimismo, con la finalidad de sistematizar la actividad docente, se

impartieron cursos de Pedagogía. En 1973 se creó el “Curso de Investigación Jurídica y

Militar Humanística”, que buscaba proporcionar a los jefes de las Fuerzas Armadas

conocimiento de cultura en estas áreas.

Por su parte, en 1955, el Colegio Militar instauró el “Curso de Formación de Oficiales para el

personal de Tropa”, además se incrementaron los cursos de: Historia de la Evolución

Táctica, Historia General de México, Geografía Humana de México y Psicología militar.

La reforma de 1966 englobaba en su programa de estudios al SEM con el mismo nivel que

sus similares. El efecto de esta misma reforma se dio para la Universidad Nacional

Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en 1964.

El incremento de cursos también se dio en la Escuela Médico Militar. Como resultado de ello

y el alto nivel académico alcanzado, el 6 de abril de 1970 se creó, por decreto, la Escuela

Militar del Servicio de Graduados de Sanidad. En la instrucción de armas se fundaron, a

partir de 1953, las Escuelas Militares de Aplicación, de Infantería, Caballería y Zapadores.

El 26 de diciembre de 1975 se estableció, por decreto, la Universidad del Ejército y Fuerza

Aérea, quedando como su Rectoría la Dirección General de Educación Militar, ante lo cual se

comenzaron a delinear los perfiles de egresados del SEM Como parte del proceso de

actualización se descentralizó el Sistema de Admisión estableciéndose en cada zona militar

un centro regional para facilitar la concurrencia.

En un intento por agilizar la administración del SEM., en 1988, la Rectoría de la Universidad

del Ejército y Fuerza Aérea asumió las funciones de coordinación de las escuelas Médico

18

Militar, Militar de Graduados de Sanidad, Militar de Odontología, Militar de Ingenieros y la

carrera de Ingenieros en transmisiones militares.

Destaca la creación, en 1976, de la Escuela Militar de Equitación y, el siguiente año, la

Escuela Militar de Clases de Administración e Intendencia.

LA INCORPORACIÓN AMPLIA DE MUJERES AL SISTEMA EDUCATIVO MILITAR (1930-

2000)

La etapa de armonización del Ejército al gobierno central coincide con la etapa en la que

inicia la incorporación y formalización de las mujeres en el mismo. A partir de los años treinta

se generó una serie de mandatos desde el gobierno central, que dieron entrada a las

mujeres al Sistema Educativo Militar.1

Cronología de la integración de las mujeres al Sistema Educativo Militar (1930-2011)

En 1934 se creó la Escuela Militar de Enfermeros (tiempo después Oficiales de Sanidad) y el

21 de marzo de 1938 se fundó la Escuela Militar para Enfermeras del Ejército. También en

ese año se emitió un decreto presidencial para crear el cuerpo de mujeres oficinistas de la

milicia y en 1954 se permitió el ingreso de mujeres al Servicio de Cartografía como

Fotogrametristas.

En 1973 se autorizó el ingreso de algunas mujeres a la Escuela Médico Militar; en 1974, a la

Escuela Militar de Clases de Transmisiones, para formarse como Telefonistas; y en 1976, se

creó la Escuela Militar de Odontología considerando el ingreso de mujeres. En 1991 se

aceptó su ingreso a la Escuela de Ingeniería al servicio cartográfico.

A partir de 2000, por primera ocasión las mujeres realizaron el Servicio Militar Nacional de

forma voluntaria. El 16 de febrero del mismo año, se creó el Batallón de Tropas de

1 No obstante y a pesar de que la literatura consultada hace referencia a este fenómeno, la información

disponible para la investigación, que se obtuvo en su mayoría de recopilaciones históricas, no refiere en específico a los decretos, convocatorias o documentación oficial que dieran cuenta de los requisitos, áreas, disciplinas o características del ingreso de las mujeres a las diversas escuelas del SEM, por lo tanto a continuación se presenta una cronología breve, pero ampliamente documentada sobre la entrada de la mujeres en el SEM, seguido de un análisis de la misma.

19

Administración Femenino, con el objetivo de impartir el segundo nivel de adiestramiento

militar a las militares de las dependencias de la Secretaría.

En 2008, se incorporaron a los Batallones del Cuerpo de Policía Militar.

En 2011, mujeres pertenecientes a las diferentes dependencias del Ejército y Fuerza Aérea

Mexicanos realizaron el “Curso Básico de Paracaidismo Militar”.

LAS TRES ETAPAS QUE MARCARON LA INTEGRACIÓN FORMAL DE LAS MUJERES AL

EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS

Como se puede observar, hay tres décadas que muestran una mayor integración de las

mujeres al Sistema Educativo Militar:

1. Durante la segunda mitad de los años treinta, con la creación de la Escuela Militar de

Enfermeras Militares y con su incorporación a funciones de oficina en la milicia.

2. Durante los años setenta, cuando se permitió su ingreso a las escuelas Médico Militar y

Militar de Transmisiones, y se creó la Escuela Militar de Odontología considerando su

ingreso desde su inauguración.

3. Finalmente, las transformaciones posteriores al año 2000, con la integración de la política

de igualdad entre mujeres y hombres.

Las dos primeras se analizan en los siguientes párrafos y la tercera forma parte del

diagnóstico que se realiza más adelante en el texto.

La creación de la Escuela Militar de Enfermeras respondió, en primera instancia, a la

necesidad de dar espacio formal a la presencia que ya tenían algunas mujeres en la

institución. El trabajo de enfermería fue el único reconocido y percibido desde el siglo XIX y

principios del siglo XX. Prueba de ello es que en 1910, en el Hospital Militar, se reglamentó

por primera vez la función de las enfermeras, cuyos principales requisitos para ingresar eran:

Ser solteras o viudas y sin hijos; tener por lo menos 21 años y no pasar de los 40; disfrutar de buena

salud y constitución física; tener buena conducta y haber acreditado la educación primaria

elemental. Durante este tiempo la carrera constaba de tres años, al culminar los estudios y aprobar

20

el examen general, recibían un diploma firmado por el Secretario de Guerra y Marina y prestaban

obligatoriamente tres años de servicios con abnegación y sentimientos de caridad bien marcados.2

Durante la Revolución, el General Francisco Villa logró organizar un excelente servicio

médico en la División del Norte, que contaba con un cuerpo de enfermeras. Asimismo, el

servicio sanitario constitucionalista en el año de 1915 contaba con una sección de

enfermeras.

Después de la Revolución, este personal pasó a formar parte del Hospital Militar de

Instrucción y de los Hospitales Militares Regionales, donde continuaron desempeñando sus

labores hasta 1938, cuando se creó la Escuela Militar de Enfermeras; esto como resultado

de los nuevos parámetros establecidos por el Departamento de Salud Pública, que exigía

cambios en la constitución de las escuelas y formación en las Escuelas de Sanidad y

Enfermería.

Así, el Presidente Cárdenas alineó los criterios de formación del cuerpo militar a los

establecidos por el Departamento de Sanidad, durante su gobierno y reconoció la formación

y participación de las mujeres como parte de Ejército mexicano, papel ampliamente

reconocido a estas últimas en este ámbito desde varias décadas antes.

Resulta interesante que, a pesar de que la nueva escuela brindó a las mujeres la

oportunidad de hacer carrera militar y fue el inicio de su integración como discentes y

personal en activo, el rol de las mismas se enfocaba al cuidado de los enfermos. Incluso,

como se puede ver en el reglamento de 1910, que da una idea del perfil y rol que se espera

de las mujeres que asumirán esas tareas, se plantea que debían ser solteras o viudas y sin

hijos, ya que se consideraba que el trabajo como enfermera no podía conciliarse con el de

madres y esposas.

Aunque en décadas posteriores se eliminó esta restricción, la persistencia de los

estereotipos de género que constriñen las habilidades de las mujeres al rol de cuidadoras y,

en el mejor de los casos, de asistentes de los varones, es notorio hasta nuestros días.

También es de hacer notar que la conciliación de la vida familiar con una carrera en el

Ejército sigue siendo uno de los principales retos que enfrentan las mujeres que deciden

ingresar al mismo.

2 http://www.sedena.gob.mx/educacion-militar/planteles-militares/escuela-militar-de-enfermeras/historia

21

El caso de la apertura de escuelas de los años setenta, responde a dos fenómenos, por un

lado, la formalización de la participación femenina en otras áreas de la salud, además de la

enfermería, las oficinas y de telefonista; y por otro, que se puede ver una lenta y constante

adaptación del Ejército al contexto histórico, social y económico que se veía profundamente

transformado por el ingreso masivo de las mujeres al mercado de trabajo.

A pesar de que el SEM mostraba apertura para la integración de las mujeres en sus distintas

escuelas, adaptándose a un contexto social, el proceso de incorporación de éstas se dio de

manera muy controlada, revelando un sesgo hacia ciertas áreas enfocadas al cuidado de las

personas, como son las escuelas de Enfermería y Odontología y Medicina en general; y de

Servicios como telefonistas, mecanógrafas y costureras; sesgo que evidencia la imagen de

las mujeres como personas aptas para el cuidado y servicio de los otros, pero no como

profesionistas en armas o en Ingeniería Civil.

Aunque los periodos mencionados resultan relevantes en los procesos de integración y

reconocimiento de las mujeres como parte del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, en

realidad el cuestionamiento respecto de su constitución eminentemente masculina y el

surgimiento de las políticas de género en ese ámbito fue observable hasta principios del siglo

XXI, como resultado, en gran medida, del mandato para la integración de la perspectiva de

género en todas las políticas públicas e instituciones del gobierno mexicano y que en el

ámbito de la Sedena se empezó a impulsar a partir de 2007, como se podrá observar

detalladamente en el apartado siguiente.

Diagnóstico de las acciones para la igualdad de género en el Sistema Educativo

Militar, materializadas por la Secretaría de la Defensa Nacional en los últimos años

A pesar de que los procesos mencionados tuvieron gran relevancia y han marcado

significativamente la historia del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, es importante distinguir

que la integración de las mujeres como parte de una política pública enfocada en la igualdad

sustantiva que se ha impulsado en los últimos años ha significado mucho más que la

presencia de un mayor número de ellas en las Fuerzas Armadas. Ello porque, además,

supone una incorporación acompañada de cambios cualitativos en la milicia que permitan el

avance en la construcción de nuevos fundamentos y fines orientados a remover algunas de

22

las bases ideológicas de las armas en México, las cuales limitan la plena participación de las

mujeres y los hombres en condiciones de igualdad.

En este marco, la inclusión de la perspectiva de género en la institución representa un

enorme reto, dado que exige una transformación desde los cimientos de la estructura en

plazos cortos, según se desprende de los compromisos asumidos por la Sedena en sus

programas sectoriales que cubren el periodo 2007 a 2018.

A continuación se dividen y analizan los avances que la Sedena ha reportado en materia de

igualdad de género de 2007 —año en que la Secretaría decidió emprender acciones y

estrategias específicas para fomentar el ingreso de más mujeres — a 2013, y se hará

especial referencia de los cambios que el SEM ha experimentado.

Para ello se tomarán como base los programas sectoriales y el desarrollo del Programa de

Capacitación y Sensibilización en Cultura de Paz y Perspectiva de Género 2008-2013, que

presentan resultados generales, de los cuales se irán desagregando los cambios en el

Sistema Educativo Militar.

EL SISTEMA EDUCATIVO MILITAR HACIA EL SIGLO XXI

Como se ha dado cuenta en otros diagnósticos (Epadeq, 2013), a inicios del siglo XXI se

detonó el proceso de incorporación de la perspectiva de género en la política pública

mexicana, la cual planteaba a todas las organizaciones públicas la obligación de cumplir con

la normatividad que mandata la igualdad entre mujeres y hombres en las mismas.

La incorporación de mujeres en el Ejército y Fuerza Aérea en áreas anteriormente exclusivas

para hombres, significó un importante paso hacia la igualdad de género. Sin embargo, su

integración plena plantea un desafío cuya atención requiere necesariamente de la

introducción de la perspectiva de género en la cultura organizacional de la Sedena, a fin de

lograr una incorporación de más mujeres, pero en condiciones de igualdad de género y sin

discriminación, lo cual es un requisito para incrementar el bienestar laboral de mujeres y

hombres.

Como fue señalado previamente, a partir del año 2007 la Secretaría decidió emprender

acciones y estrategias específicas para fomentar el ingreso de más mujeres a la institución y

23

ello es contemplado llevarse a cabo con una política de equidad (en el Programa sectorial

2007-2012 se observa explícitamente este mandato). Algunas de las evidencias de los

avances sustantivos en la materia, en el periodo señalado, son la concreción de estrategias

como las siguientes:

- La apertura de un Observatorio para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en el Ejército y

Fuerza Aérea Mexicanos.

- La asignación de recursos presupuestales para la sensibilización y capacitación del

personal en materia de ecuanimidad por parte de instituciones académicas y

organizaciones expertas.

- La canalización de recursos presupuestales para la realización de proyectos específicos,

con el fin de avanzar en la equidad de género al interior del organismo (Epadeq, 2013).

En la actual administración 2013-2018, la inclusión de más mujeres al Ejército bajo un

enfoque de género continúa teniendo un papel relevante dentro de las estrategias de la

Secretaría, como se puede observar en su Programa Sectorial de Desarrollo,

específicamente en el apartado 6.3 Perspectiva de Género, en el cual se señala que “la

Secretaría de Defensa Nacional, se adhiere en forma activa para consolidar la cultura de

igualdad de género dentro de sus filas y garantizar el ejercicio de los derechos de mujeres y

hombres que integran este Instituto Armado”.

Sin embargo, como se muestra en los diagnósticos señalados (Epadeq, 2013), aún quedan

áreas de oportunidad importantes para el logro de los objetivos en materias diversas como

inclusión laboral, clima organizacional y combate a estereotipos de género.

En el siguiente análisis se resalta únicamente lo relativo a integrar las políticas con

perspectiva de género en el Sistema Educativo Militar.

RESULTADOS DE LA INCLUSIÓN DE LA POLÍTICA DE IGUALDAD EN EL SISTEMA

EDUCATIVO MILITAR

A continuación se presentan y analizan algunos de los avances de la inclusión de la política

de igualdad en el SEM, particularmente de aquellos que se han impulsado en el marco de la

implementación del Programa de Capacitación y Sensibilización en Cultura de Paz y

Perspectiva de Género en los años 2008, 2009, 2010 2011, 2012 y 2013. Lo anterior,

atendiendo a los ámbitos de análisis planteados para este diagnóstico, es decir, la normativa

y la programática.

24

El diagnóstico del año 2007 resulta de vital importancia, porque es cuando las políticas de

igualdad instauradas en el país comenzaban a desarrollarse institucionalmente en el ámbito

de la Sedena, donde se programó la modificación de los Reglamentos de 17 planteles

militares para permitir el ingreso de las mujeres.

Así mismo, en ese año empezó a gestarse el Programa de Capacitación y Sensibilización

en Cultura de Paz y Perspectiva de Género 2008-2013, el cual contemplaba abarcar

diferentes rubros, cada uno de los cuales consideraba acciones específicas que, en

conjunto, buscaban sumar esfuerzos para el logro de su objetivo, cuestión que se describe y

analiza a continuación.

Como se mencionó en el análisis histórico, desde mediados del siglo XX se ha dado una

adaptación de los programas sectoriales de la Sedena en armonización con los Programas

Nacionales de Desarrollo de cada sexenio. Las adaptaciones de los programas que se verán

enseguida, mantienen esa lógica, pues la influencia del Instituto Nacional de las Mujeres

(Inmujeres) en la orientación de las acciones resulta decisiva, particularmente a partir de

2011.

Figura 1. Rubros originales considerados en el Programa 2008-2010.3

Acciones emprendidas en 2008

3 Las acciones relativas a diseño y ejecución de campaña en medios, apoyo institucionaly atención a la salud de

la mujer, no fueron consideradas en este análisis, debido a que escapa a los objetivos del mismo, salvo cuando estaban íntimamente ligadas al Sistema Educativo Militar.

25

Educación

Ante la necesidad de fortalecer el estudio dedicado a la igualdad y perspectiva de género, se

llevaron a cabo acciones específicas en materia de educación:

- Se realizó la revisión curricular del Heroico Colegio Militar y de la Escuela Superior de

Guerra, por parte del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

- En total 122 elementos del SEM se capacitaron en materia de equidad de género.

- Se desarrollaron Coloquios Internacionales y Jornadas de Vinculación Cívico-Militar,

como espacios de encuentro conformados por elementos civiles y militares nacionales e

internacionales, con el objetivo común de reflexionar sobre la geopolítica y los nuevos

conflictos que enfrenta el mundo, para proyectar las acciones que lleva a cabo la

Sedena, encaminadas a atender la problemática del país; entre ellas se revisaron las que

ha tomado para fortalecer la equidad de género y los derechos humanos.

- Con el objetivo de sensibilizar en materia de género al SEM en todos sus niveles, se

capacitó a 7,221 elementos entre Generales, Jefes, Oficiales y Tropa, con el apoyo de

instituciones como: el ITESM; las universidades Anáhuac, Iberoamericana y del Valle de

México; y Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso). Entre las actividades

que se llevaron a cabo destacaron: el “Diplomado en Gerencia Pública con Enfoque de

Género”, en Chile, y dos cursos de Derechos Humanos, en Alemania.

Adiestramiento

Para lograr la sensibilización del Sistema de Adiestramiento Militar en todos sus niveles,

Generales, Jefes, Oficiales y Tropa realizaron varias actividades y se impartieron:

- 76 talleres sobre “Violencia de Género”,

- 30 talleres y dos diplomados impartidos sobre “Violencia y Discriminación de Género”,

- 12 cursos sobre “Violencia y Perspectivas Públicas”, y

- cuatro talleres de “Disminución y Manejo de Aspectos que Generan Violencia”.

En total se capacitó a 6,914 efectivos, entre Generales, Jefes, Oficiales y Tropa.

Acciones emprendidas en 2009

26

Educación

a) Se dio continuidad a la revisión curricular por parte de la UNAM, a las escuelas Médico

Militar, Militar de Ingenieros, Militar de Clases de Armas, Militar de Odontología, Militar de

Oficiales de Sanidad y Colegio del Aire.

b) Se impartieron:

- tres diplomados en “Perspectiva de Género y Cultura para la Paz” para 294

elementos;

- cuatro diplomados de formación de capacitadores en “Perspectiva de Género y

Prevención de la Violencia” dirigidos a 120 elementos;

- 120 talleres sobre “Violencia de Género”, impartidos por el personal militar capacitado,

dirigido a 1,800 elementos;

- 34 conferencias sobre “Perspectiva de Género y Cultura para la Paz” dirigidas a

10,074 efectivos del Sistema Educativo Militar;

- cinco seminarios “Con Enfoque de Género”, capacitándose a 300 elementos; y

- 24 conferencias sobre “Equidad de Género”, en donde se capacitó a 3,946 elementos

del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

c) Se iniciaron dos proyectos de investigación:

- uno para la detección oportuna de cáncer de mama a través de inducción magnética

y nanopartículas bioconjugadas, y

- otro sobre biomarcadores genéticos asociados a la diabetes gestacional, a cargo de

la Escuela Militar de Graduados de Sanidad, que permitirán en un futuro próximo

adoptar las medidas preventivas en las escuelas militares y derechohabientes.

Adiestramiento

Para fortalecer la formación militar de quienes integran el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos

en temas referidos al trato justo entre mujeres y hombres, se emprendieron las siguientes

acciones:

- El Inmujeres impartió nueve conferencias magistrales sobre “Igualdad entre Mujeres y

Hombres” a 1,800 elementos.

- Adquisición de bibliografía especializada en Equidad de Género e Igualdad de

Oportunidades entre mujeres y hombres.

27

- Se llevaron a cabo doce Coloquios Internacionales y doce Jornadas de Vinculación

Cívico-Militar en ciudades como: Toluca, Edo. de Méx.; Mexicali, B. C., Mazatlán, Sin.;

Monterrey, NL; Guadalajara, Jal.; Puebla, Pue.; Tuxtla Gutiérrez, Chis.; Oaxaca, Oax.;

Acapulco, Gro.; Mérida, Yuc.; Torreón, Coah.; e Irapuato, Guanajuato.

- Se impartieron doce cursos de “Capacitación en Materia de Género para Voceros” a 105

elementos, entre Generales y Oficiales.

- Se organizaron 17 conferencias sobre “Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y

Hombres en el Instituto Armado”, para 3,495 elementos de nuevo ingreso.

- Se capacitó a 8,516 elementos a través de 130 talleres sobre “Violencia de Género”.

- Se elaboraron 42 talleres sobre “Violencia y Discriminación de Género”.

- Se capacitó a 381 elementos, mediante 14 cursos de “Violencia de Género y Políticas

Públicas”.

- Se impartieron 50 cursos sobre “Atención y Disminución a la Violencia” a 2,601

elementos.

- Se dieron dos diplomados en “Aspectos Legales y Políticas Públicas” para capacitar a 60

elementos del Ejército y Fuerza Aérea.

- Se inició la construcción del Sistema Militar de Capacitación Virtual (Simcav) para realizar

videoconferencias en tiempo real.

Armonización normativa con perspectiva de género

Se realizó la armonización de 14 reglamentos militares, con el fin de adaptarlos a los

instrumentos internacionales y leyes internas en materia de violencia, discriminación y

cultura para la paz.

Acciones emprendidas en 2010

Educación

- Revisión curricular desde una perspectiva de género (continuación) a seis instituciones del

Sistema Educativo Militar.

- 25 efectivos realizaron la “Especialidad en Políticas Públicas y Género” en la Flacso, con

el fin de formar asesores en asuntos públicos con perspectiva de género.

- Se continuó con los dos proyectos de investigación: uno para la detección oportuna de

cáncer de mama a través de inducción magnética y nanopartículas bioconjugadas y otro

28

sobre biomarcadores genéticos asociados a la diabetes gestacional, a cargo de la Escuela

Militar de Graduados de Sanidad.

- Se llevó a cabo un diplomado sobre el “Derecho a la no Discriminación”, impartido por la

Universidad Nacional Autónoma de México.

Adiestramiento

- Se capacitó a 13,788 elementos en “Perspectiva de Género, Diseño y Evaluación de

Protocolos”, a través de talleres y cursos dirigidos a contar con personal capaz de

implementar acciones tendentes a garantizar una vida libre de violencia en el ámbito laboral

y familiar, en beneficio del Instituto Armado y de la sociedad.

- Se desarrollaron jornadas de capacitación a través de 26 diálogos con perspectiva de

género y cultura de paz, con la participación de expertos nacionales de alto nivel, dirigidos a

43 mujeres y 607 hombres, haciendo un total de 650 efectivos.

- Se impartió un curso taller de “Capacitación en Materia de Género para Voceros”, a

personal de mandos territoriales y del Estado Mayor de la Sedena, para 25 efectivos (ocho

mujeres y 15 hombres).

- Se continuó con la ampliación del Simcav, construyéndose dos auditorios multimedia y

una sala multimedia, además de capacitar a 165 mujeres y 947 hombres a través de nueve

conferencias en forma presencial y por videoconferencia.

Resumen 2008-2010

Como se puede observar, en el periodo 2008-2010 se contaba con un rubro de “educación”,

a través del cual se impulsaron acciones importantes para el SEM en materia de género,

como las revisiones curriculares con perspectiva de género durante estos tres años. En

2008, por ejemplo, se realizaron las del Heroico Colegio Militar y la Escuela Superior de

Guerra; en 2009, las de las escuelas Médico Militar, Militar de Ingenieros, Militar de Clases

de Armas, Escuela Militar de Odontología, Militar de Oficiales de Sanidad y Colegio del Aire;

en 2010 se menciona la revisión curricular de seis instituciones del SEM, aunque no se

especifica cuáles.

29

El rubro de “adiestramiento” permite de manera muy general saber que se capacitó a 122

elementos del personal docente en “Materia de Equidad de Género” (sic, para este año se

maneja el termino de equidad por igualdad), o bien docentes o administrativos, entre otras

características relevantes, como tampoco se habla del nivel de capacitación y los temas

recibidos en los cursos.

En “adiestramiento” también se puede observar la creación, diversificación (en temas) y

crecimiento del sistema de educación virtual, el cual permite al SEM llegar a un mayor número

de efectivos militares en aquellas instalaciones de la Secretaría que ya cuentan con esta

tecnología educativa.

Restructuración de Programa de Capacitación y Sensibilización en Cultura de Paz y

Perspectiva de Género

En 2011, por recomendación del Inmujeres, se reestructuró el Programa de Capacitación y

Sensibilización en Cultura de Paz y Perspectiva de Género, hecho que se vuelve

importante porque se elimina el rubro de “educación” que en los tres años anteriores

compilaba las acciones realizadas para la integración en los distintos ámbitos del SEM y se

introducen nuevos rubros: política nacional y deberes internacionales, clima laboral,

prevención y atención al hostigamiento y acoso sexual, capacitación y formación de

personal, salarios y prestaciones y comunicación incluyente.

Para fines de este análisis sobre las acciones materializadas en cuestión de igualdad de

género en el SEM en los años 2011 al 2013, se tomarán en cuenta aquellos ámbitos que

30

hagan referencia específica a alguna acción relacionada con el Sistema Educativo Militar.

Figura 2: Rubros considerados en el Programa 2011-2013.

Acciones emprendidas en 2011

Factor Estratégico Clima Laboral

- Se remodeló el dormitorio de la 1a. Compañía de Cadetes de la Escuela Militar de

Ingenieros, para que existan áreas delimitadas y acondicionadas para personal

masculino y femenino.

- Se reformó el alojamiento para personal femenino de la Escuela Militar de

Transmisiones, para contar con instalaciones adecuadas para este personal.

- Se continuó con la tercera fase del Simcav, para fortalecer la educación y adiestramiento

por medio del empleo de auditorios y salas multimedia, así como la implementación de la

educación virtual que permita promover la igualdad de oportunidades para el desarrollo

profesional de las mujeres y hombres.

Factor Estratégico Capacitación y Formación Profesional

- Se continuó con la revisión curricular a cargo de la UNAM de planes y programas de

estudio desde una perspectiva de género, en seis planteles del Sistema Educativo

Militar.

- Se continuó con la matrícula de personal militar en la “Especialidad en Políticas Públicas

y Género” y en la “Maestría en Políticas Públicas y Género”, ambos en la Flacso, con el

fin de contar con personal militar especialista en perspectiva de género, capaz de diseñar

e impulsar acciones en esa materia dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional.

- Se impartió un ciclo de conferencias sobre “Perspectiva de Género”, a cargo de la

Universidad Anáhuac, con el fin de dar continuidad a la capacitación a través del Sistema

de Capacitación Virtual.

- Se llevó a cabo el “Diplomado en Equidad de Género”, impartido por la Benemérita

Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), para fomentar la capacitación con enfoque de

igualdad, transversalidad y sensibilización en género, para personal perteneciente a las

unidades militares de la jurisdicción de la VI Región Militar (La Boticaria, Veracruz).

- Se incorporó personal militar en la Maestría en Derechos Humanos en la Universidad

Iberoamericana (Uia), para fortalecer la promoción por el respeto de los mismos en las

actividades que desarrolla la Secretaría.

31

- Se concluyeron los cursos de “Habilidades de Negociación y Manejo de Conflictos”, para

mejorar el desempeño, acercamiento y contacto en la atención de casos y solución de

problemas con la sociedad en general, ocasionados por la presencia de personal militar

en las calles.

Prevención y Atención del Hostigamiento y Acoso Sexual en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos

- La Sedena, para generar entre sus miembros las condiciones que permitan eliminar todo

tipo de violencia y discriminación, así como con el fin de promover un clima laboral donde

prime el respeto, se pronunció en contra del hostigamiento y acoso sexual y creó el

Programa para la Prevención y Atención de Casos de Hostigamiento y Acoso

Sexual que forma parte de una estrategia para guiar la forma de actuar de las mujeres y

hombres de la institución que se vean involucrados en este tipo de conductas, y se les

ofrezca atención en apego a los ordenamientos normativos establecidos.

- En esa misma materia se integró el Comité de Actuación para Casos de

Hostigamiento y Acoso Sexual, encabezado por personas de responsabilidades

directivas y funciones técnicas que, por su desarrollo profesional cuentan con

conocimientos y capacidades para promover relaciones armónicas y equitativas, y un

clima laboral que propicie espacios seguros y libres de violencia para las mujeres y

hombres.

Resumen 2011

Como se puede observar, las acciones para integrar la perspectiva de género al SEM,

estuvieron enfocadas en 2011 a la remodelación de escuelas para dar cabida a las mujeres,

además:

- Se continuó con las revisiones curriculares de seis planteles más.

- Se amplió el sistema de educación virtual.

- Se implementó el Programa de Prevención y Atención de casos de hostigamiento y

acoso sexual.

Aunque se hace referencia a que el sistema de educación virtual y Programa de

Prevención y Atención de casos de hostigamiento y acoso sexual, favorecen a toda la

Secretaría, no se hace referencia a las acciones específicas en el Sistema Educativo Militar.

32

Acciones emprendidas en 2012

Factor Estratégico: Política Nacional y Deberes Institucionales

- La Sedena creó el Observatorio para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en el Ejército

y Fuerza Aérea Mexicanos. Lo anterior, con el fin de dar cumplimiento a las directivas y

normatividad nacional e internacional en materia de igualdad de oportunidades y con el

propósito de mejorar la calidad de vida del personal de la institución.

- También se impulsó, en 2012, el Proyecto de Armonización Normativa con

Perspectiva de Género, cuyo objetivo fue el de actualizar la legislación militar, tomando

en consideración las reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos en materia de derechos humanos. Con ello se emprendió la reforma de

diversas disposiciones establecidas en los reglamentos de planteles militares y

normatividad que regula la actuación de las Fuerzas Armadas, tal y como se indica a

continuación:

- Planteles: Heroico Colegio Militar, Escuela Militar de Oficiales de Sanidad, Escuela Militar

de Enfermeras, Colegio del Aire, Escuela Médico Militar, Escuela Militar de Odontología y

Escuela Militar de Ingenieros

- Leyes: Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y Ley de ascensos y

recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

La finalidad de estas acciones fue fortalecer el marco normativo del organismo, a fin de que

se promueva una cultura de respeto e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres

en las Fuerzas Armadas.

- En mayo de 2012, fue firmada por el titular de la Sedena la agenda de compromisos

sectoriales de cultura institucional, la cual es parte de una estrategia que busca

incorporar la perspectiva de género en la Secretaría. Como consecuencia de lo anterior,

la agenda fue emitida dentro las Fuerzas Armadas.

- En marzo de 2012, la Sedena, a través de la Dirección General de Derechos Humanos,

obtuvo la certificación en la Norma Mexicana para la Igualdad Laboral entre Mujeres y

Hombres, con el fin de fomentar al interior de la institución, condiciones de igualdad a

mujeres y hombres en el desempeño de sus labores sustantivas.

33

Factor Estratégico: Promoción vertical y horizontal

- En las promociones para ascenso al grado inmediato superior, la prueba de capacidad

física se ajustó conforme al sexo y edad de los participantes.

- En la aplicación de las políticas de promoción, se garantiza que las mujeres tengan

acceso a los diferentes cargos de toma de decisión a fines a su especialidad, para

coadyuvar a su desarrollo profesional; con base en lo anterior se promovió a mujeres a

cargos como los siguientes:

Dirección de la Escuela Militar de Odontología,

Dirección de la Escuela Militar de Enfermeras,

Dirección de la Escuela Militar de Clases de Sanidad,

Dirección del Centro de Rehabilitación Infantil,

Subdirección de Asuntos Nacionales de la Dirección General de Derechos

Humanos,

Subdirección Administrativa de la Dirección General de Sanidad,

Subdirección Técnica Operativa de la Prisión Militar de la I Región Militar, y

Jefaturas varias de las Enfermerías Militares.

- Se adecuaron, modificaron, remodelaron y construyeron diversas instalaciones militares

en diferentes dependencias del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; entre las propias del

SEM se encuentran:

Heroico Colegio Militar,

Escuela Superior de Guerra,

Cuerpo de Guardias Presidenciales,

Brigadas de Policía Militar, y

Edificio de la Sedena: S-1 (R.H.), S-3 (Ops.), S-5 (P.E.) E.M.D.N. y la Dirección

General de Transportes.

Factor Estratégico: Hostigamiento y Acoso Sexual

- En seguimiento a las acciones derivadas del Programa de Prevención y Atención de

Casos de Hostigamiento y Acoso Sexual emprendidas desde 2011, se instaló en la

Dirección General de Derechos Humanos la línea telefónica comercial 01-800-

5552949908 (interior de la República) y local (Valle de México) 52949908, para la

atención de quejas de personal militar relacionadas con hostigamiento y acoso sexual,

34

con lo que se buscó contribuir a la prevención y atención de estos delitos, por ser una

forma de discriminación, que obstaculiza el acceso y permanencia en un trabajo digno y

de calidad.

- La Dirección General de Comunicación Social distribuyó a los organismos del Ejército y

Fuerza Aérea Mexicanos 190,000 trípticos con información de hostigamiento y acoso

sexual, así como sobre el mecanismo de denuncia.

- El Comité de Prevención y Atención del Hostigamiento y Acoso Sexual impartió

conferencias a Generales, Jefes, Oficiales y personal de Tropa (mujeres y hombres), con

el objeto de desarrollar conciencia sobre la problemática, con la finalidad de fortalecer la

disciplina militar y la buena imagen del cuerpo militar mexicano.

Resumen 2012

El año 2012 fue un periodo de importantes logros en materia de concordancia normativa con

perspectiva de género. Como resultado de la reforma constitucional de 2011 que mandata la

regulación de las leyes nacionales con los tratados internacionales suscritos por México, se

dio un gran impulso a la revisión y organización de la legislación militar, de manera que todos

los reglamentos de los planteles, escuelas y cualquier normatividad que regula la actuación

de Las Fuerzas Armadas fueron reformados.

Se creó el Observatorio para la Igualdad de Mujeres y Hombres en el Ejército y Fuerza

Aérea Mexicanos.

Se realizaron acciones afirmativas, como la promoción de mujeres a puestos de dirección de

diversas escuelas: Odontología, Enfermeras, Sanidad y Rehabilitación infantil.

Se continuaron las adecuaciones de las instalaciones educativas, como la Escuela Superior

de Guerra.

Se hace mención nuevamente del fortalecimiento del Programa de Prevención y Atención del

Hostigamiento y Acoso Sexual, aunque no se señala con exactitud las acciones directamente

enfocadas al Sistema de Educación Militar.

Acciones emprendidas en 2013

Factor Estratégico: Hostigamiento y Acoso Sexual

La Sedena, en cumplimiento con las directivas y normatividad nacional e internacional en

materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, así como para la

35

erradicación de la discriminación, violencia de género y hostigamiento y acoso sexual,

continuó con el fortalecimiento de las normas e instancias que permitan atender ese

problema.

Las modalidades que se habilitaron para recibir denuncias a partir de 2012 fueron las

siguientes:

- Por los conductos regulares de conformidad con las leyes y reglamentos militares.

- Por conducto de las revistas de inspección general y auditorías.

- Por correspondencia dirigida al Secretario de la Defensa Nacional.

- Por Internet en la página: www.observatoriosedena.gob.mx

- Por correo electrónico: [email protected]

- Directamente a los Agentes del Ministerio Público Militar.

- A través del buzón de quejas.

- A través de atención telefónica gratuita y anónima.

Factor Estratégico: Promoción vertical y horizontal

- Para continuar abriendo espacios a las mujeres en áreas donde tradicionalmente son

exclusividad de los hombres, el alto mando dispuso la inclusión de las éstas en las armas

de Zapadores y Artillería.

- Con el fin de lograr una promoción vertical y horizontal justa a través del uso de lenguaje

incluyente y no discriminatorio, la Dirección General de Comunicación Social, realizó

campañas impresas y electrónicas que fomentan la paridad al interior de este instituto

armado, en particular evitando cualquier criterio discriminatorio en las convocatorias para

el ingreso y promoción de personal.

- Se continuó con la adecuación de espacios dignos para la incorporación de las mujeres,

por lo que este año se adecuaron, modificaron, remodelaron y construyeron diversas

instalaciones militares con ese fin, en diferentes dependencias del Ejército y Fuerza

Aérea Mexicanos como las siguientes:

Grupo de Promoción y Difusión de la Cultura de Equidad de Género.

Dirección General de Artillería.

Comandancia de la Fuerza Aérea Mexicana.

Comandancia del Primer Cuerpo de Ejército.

En la 13/a. Zona Militar Tepic, Nayarit.

36

En La VII Región Militar Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

2/a. y 3/a. Brigadas de Infantería Independiente.

En el Campo Militar No. 1-A, D.F.

En las Bases Aéreas No. 2, 7, 13 y 17.

En el Campo Militar No. 16-A Irapuato, Guanajuato.

En la Escuela Militar del Servicio de Administración e Intendencia.

Escuela Militar de Transmisiones.

Resumen 2013

Se emitieron convocatorias para el ingreso y promoción de personal, con lenguaje

incluyente.

Continuó la adecuación de espacios en las escuelas para la integración de las mujeres a las

mismas, enfocada en las instalaciones de Escuela Militar de Transmisiones.

Se continuó con las acciones relativas a la prevención y atención del hostigamiento y acoso

sexual.

Acciones para integrar la perspectiva de género en el Sistema Educativo Militar

Las acciones detalladas en los informes de 2008 a 2013, dan muestran de los seis años de

trabajo enfocado a integrar la perspectiva de género en los diferentes ámbitos del SEM. Entre

ellas se distinguen las siguientes:

a) Revisión curricular de, al menos, 22 escuelas del Sistema Educativo Militar.

b) Adecuación de las instalaciones de escuelas y planteles militares para dar cabida y

espacio digno a las mujeres discentes.

c) Armonización legislativa de reglamentos y manuales de las escuelas del SEM con

disposiciones establecidas en instrumentos internacionales y nacionales de igualdad de

género.

d) Redacción con lenguaje incluyente de convocatorias para el ingreso o promoción del

personal.

Además, se impulsaron labores en otros ámbitos, que impactaron en las funciones

educativas que lleva a cabo la Sedena. Entre ellas se pueden destacar las relativas a

prevenir y atender el problema del hostigamiento y acoso sexual. También deben

mencionarse los procesos de formación y capacitación específicos en materia de género, los

37

cuales tienden a mejorar el clima laboral en general de la institución, así como otros que

impactan directamente en la función del personal docente.

Dentro de ese conjunto de acciones, se debe ponderar que muchas de ellas se guían por el

cometido de favorecer el acceso de las mujeres a todas las áreas de la institución, lo cual, de

mantenerse y profundizarse, dará lugar, en el mediano plazo, a la transformación sustantiva

de la organización en un sentido positivo. Ello porque estará más acorde con sus principios y

prácticas con la vigencia de los derechos humanos, particularmente de los derechos de las

mujeres.

En ese sentido, las tareas emprendidas por la Sedena a favor de la igualdad de género se

pueden clasificar en seis tipos:

1. Las dirigidas a eliminar cualquier forma de discriminación por motivos de género en la

normatividad que rige las relaciones en el ámbito del SEM. En ese sentido, se plantea

adecuar las convocatorias de ingreso y promoción, entre otras.

2. Las que buscan educar e inculcar valores de la igualdad y no discriminación de género a

las futuras generaciones en el marco del proceso educativo formal que se impulsa en el

SEM. Aquí se pueden plantear como ejemplo todas aquellas modificaciones al currículo

de las carreras y cursos de formación, a las cuales se les incorpora la perspectiva de

género.

3. Las que se centran en la capacitación y sensibilización del personal del SEM en materia

de género. Estas son acciones como las que se dirigen al personal que lo compone, y de

manera más particular al docente, y que contempla cursos, talleres, carteles, trípticos,

etcétera.

4. Las que atienden necesidades específicas de las mujeres, como las relativas a

enfermedades propias de ellas y la modificación de instalaciones, entre otras.

5. Aquellas que buscan transformar el espacio laboral de mujeres y hombres, para así

lograr conciliarlo con el familiar y personal. Aquí se incluyen las relativas a la

compactación de horarios, las que buscan fomentar una paternidad responsable y la

construcción y habilitación de espacios para el cuidado y desarrollo de las y los

familiares, destacadamente hijas e hijos de militares.

6. Las que se impulsan en materia de violencia contra las mujeres. Aquí se contemplan

todas aquellas que buscan prevenir, atender y sancionar el hostigamiento y acoso sexual.

38

RETOS DE LA INTEGRACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL SISTEMA

EDUCATIVO MILITAR

Como se ha mencionado, a pesar de los acelerados avances en materia de integración de la

perspectiva de género en el SEM, todavía hay retos para alcanzar la igualdad sustantiva de

mujeres y hombres en el mismo.

Esta no es una situación que se desconozca al interior de la institución, por ello, actualmente

está en marcha el Plan Sectorial de la Sedena 2013-2018, donde se asumen nuevos retos y

metas para dar pasos importantes en pro de los objetivos planteados.

También es de destacarse que el objetivo 4 del Programa Sectorial de la Defensa Nacional

2013-2018 propone: “Reestructurar y fortalecer el Sistema Educativo Militar, para impulsar la

calidad educativa y hacer más competitivo el ejercicio profesional”, y sobre todo, el Modelo

de Calidad Educativa.

En este marco se recomienda cuidar el cumplimiento cabal de los siguientes puntos

planteados por dicho modelo, particularmente por lo que hace al cumplimiento de los

objetivos planteados en materia de género. Asimismo, conocer y verificar cómo son

satisfechas las necesidades y expectativas del personal discente de la Sedena en la

prestación de productos y servicios que proporciona cada institución a los integrantes del

SEM, con el fin de que los resultados obtenidos impacten en las actividades que realiza el

Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

Los retos de 2015 a 2018 son muchos, e implican acciones que sean capaces de crear

cambios no sólo formales, sino también culturales, que favorezcan la plena integración de la

perspectiva de género en el Sistema Educativo Militar.

La inclusión de la perspectiva de género en las políticas públicas y en la vida interna de las

instituciones, implica asumir la igualdad de derechos entre varones y mujeres como un valor

democrático indispensable. Para hacer efectivo dicho valor, es necesario llevar adelante

acciones concretas que posibiliten que las mujeres tengan acceso y ejerzan sus derechos

con igualdad, tomando en cuenta que sus demandas, intereses y necesidades son, en

muchos aspectos, diferentes a las de los varones.

39

Ante ello, la discusión sobre la incorporación de mujeres en áreas históricamente ocupadas

por hombres, así como sobre la cuestión del género en las Fuerzas Armadas, se debe

enmarcar en las características históricas y culturales de la milicia.

Entonces, el mayor reto para el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos será dar continuidad a los

cambios formales y acciones realizadas en los últimos siete años y, al mismo tiempo,

encontrar mecanismos que incidan en el núcleo duro de la cultura institucional, representado

por la persistencia de los estereotipos de género.

40

DIAGNÓSTICO COMPARATIVO DEL SISTEMA EDUCATIVO

MILITAR MEXICANO CON EL SISTEMA EDUCATIVO MILITAR

DE CANADÁ, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, ARGENTINA Y

VENEZUELA; Y CON EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL

41

Presentación

El presente diagnóstico tiene el objetivo de comparar la situación de la igualdad de género

que existe en el Sistema Educativo Militar Mexicano (SEM) con respecto a lo que acontece en

el Sistema Educativo Militar de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, Canadá, Argentina,

Venezuela y España, así como con el Sistema Educativo Nacional (SEN).

Para ello incursiona en dos grandes ejes de investigación: en el primero ubica los esfuerzos

que se han desplegado en las dimensiones normativa e institucional, así como en la atención

de la violencia de género y en la integración de las mujeres en los respectivos sistemas

educativos de las fuerzas militares de los países objeto de estudio. Y en el segundo eje se

presentan cinco referentes paradigmáticos en materia de igualdad de género dentro del

Sistema Educativo Nacional Mexicano, a la luz de los mismos parámetros señalados para los

países mencionados. Los referentes son: El Colegio de Bachilleres (Colbach), El Colegio de

México (Colmex), la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Universidad Nacional

Autónoma Metropolitana, Plantel Xochimilco (UAM-x) y la Universidad Nacional Autónoma de

México (UNAM).

En el desarrollo del trabajo se reflexiona sobre el proceso de incorporación de las mujeres en

las Fuerzas Armadas y el análisis se centra en los obstáculos que se han enfrentado y las

alternativas que se han planteado para lograr su reconocimiento pleno en condiciones de

igualdad. En ese sentido, se analiza la importancia de la educación para la superación de

estereotipos, desigualdades, discriminación y violencia de género en el ámbito militar, donde

tradicionalmente las prácticas, el lenguaje y el clima laboral han estado ligados a valores

bélicos masculinos o, como se afirma en un estudio, en “la mentalidad de guerrero”. El fin del

ejercicio comparativo es obtener enseñanzas y explorar la factibilidad de implementación de

acciones y políticas favorables a la igualdad de género en el ámbito del sistema educativo

militar.

En el primer apartado se expone el marco conceptual que da sustento al diagnóstico y se

revisa, en primer término, el marco jurídico internacional y nacional en materia de educación,

igualdad y no violencia de género vigente que posibilita la inserción femenina en las

armadas. Además, se realiza un análisis crítico de conceptos como: igualdad, equidad y

estereotipos de género, que son fundamentales para entender la construcción social de

género y los roles sociales que diferencian a mujeres y hombres en función de su sexo, y

42

cómo estos últimos se manifiestan en la esfera educativa, particularmente en el ámbito

militar. De ahí que se analicen nociones como sexismo escolar, currículum oculto de género

y segregación vertical y horizontal, como elementos que reproducen y perpetúan la

discriminación de género y que forman parte de prácticas cotidianas que deben ser

eliminadas en el afán de avanzar hacia procesos incluyentes en términos de género.

También se exponen estrategias que forman parte de ese marco jurídico y de la doctrina de

los derechos humanos, que permiten superar las brechas de desigualdad, como la

perspectiva de género, la educación con perspectiva de género, las acciones afirmativas y el

empoderamiento de las mujeres.

En el segundo apartado se presenta la metodología del diagnóstico, donde se da cuenta del

diseño y desarrollo del planteamiento del presente estudio. Se describe el proceso de

investigación que se siguió, destacándose el tipo de información documental a la que su

pudo tener acceso, así como los resultados de la aplicación de los instrumentos cualitativos

utilizados en el estudio (una serie de entrevistas realizadas a las y los actores clave).

Más adelante, en el tercer apartado, se muestran las iniciativas a favor de la igualdad, no

violencia y no discriminación en general en los sistemas militares de los países en cuestión,

y cuando se dispuso de información de forma particular, para sus respectivos sistemas

educativos. Esto se hace de forma cronológica para cada una de las dimensiones analíticas

anteriormente mencionadas.

Luego de exponer el caso de cada país, se realiza un análisis de los avances y áreas de

oportunidad de cada sistema educativo militar, con objeto de brindar elementos que puedan

ser replicables u objeto de mejora.

En el apartado cuarto se exhiben los casos paradigmáticos de algunos sistemas educativos

de nuestro país que se han distinguido por incorporar la perspectiva de género en sus

programas de estudio y currículos académicos, y en la conformación de mecanismos para la

atención, prevención y sanción en casos de acoso y hostigamiento sexual. Como se señaló

anteriormente, las instituciones académicas son: Colbach, Colmex, SEP, UAM-x y UNAM.

En el penúltimo apartado, se exponen las referencias bibliográficas utilizadas para realizar el

presente diagnóstico, citadas en orden alfabético; y por último, la lista de siglas y acrónimos

usados en el presente trabajo, con objeto de agilizar y clarificar la lectura.

43

Marco conceptual

Desde el siglo antepasado, las mujeres han luchado por la igualdad, con miras a ejercer

plenamente los derechos humanos que les han sido negados de manera sistemática a lo

largo de la historia por su condición de género. Es así como el concepto de igualdad ha sido

clave para superar las brechas de desigualdad que siguen presentes en la mayor parte de

sociedades del mundo.

Una categoría conceptual clave para la superación de esas desigualdades es la perspectiva

de género, herramienta teórica, metodológica y política que nos ayuda a ubicar el currículum

oculto en el sistema educativo, que orienta la inserción de mujeres y hombres hacia

determinadas áreas de estudio y profesiones consideradas como propias para cada sexo.

Además de develar la segregación educacional, esta perspectiva brinda la posibilidad de

desarrollar alternativas para superar las brechas de desigualdad que enfrentan las mujeres

en el ámbito de aprendizaje y desarrollo profesional.

Un ámbito clave para el avance de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres es

el educativo, ya que en él se transmiten, reproducen y preservan valores y actitudes sexistas

contra el género femenino, presentes en toda la sociedad.

La representación más clara de la desigualdad de género en la educación es la segregación,

ya que en general las mujeres se insertan en áreas de estudio relacionadas con el cuidado y

los servicios, que son las profesiones menos valoradas socialmente, por lo que perciben

menores sueldos que los hombres y presentan mayores limitaciones en sus oportunidades

de ascenso a los puestos de más alto grado jerárquico.

La igualdad de género es un factor fundamental para la modernización y profesionalización

de estas instituciones, estructuradas bajo un régimen generizado que hace que sean “…

dirigidas por y para hombres”, tal y como se ha reconocido en otras latitudes (Ministerio de

Defensa Argentino, 2008: 56). Como afirma también Loreta Tellería (2008), “la incorporación

de la mujer en los ejércitos se constituye en una característica de la modernización de las

fuerzas armadas”. La autora caracteriza incluso esta evolución de las Fuerzas Armadas

modernas refiriéndose específicamente a las de los países de la Organización del Tratado

del Atlántico Norte:

44

Luego de la Guerra Fría, se dio una evolución importante desde el tradicional modelo de

“Ejército moderno” hacia el “Ejército posmoderno”. El primero vinculado al Estado-Nación,

con preeminencia de intereses geopolíticos, una cultura corporativa basada en el orden y

la obediencia y un sistema de reclutamiento formalmente establecido (servicio militar

obligatorio); mientras que el segundo, identificado con un ejército de pautas flexibles,

reclutamiento voluntario (en algunos casos multinacional), formador de recursos humanos

profesionales, con roles más diversos y de mayor inclusión social.

Desde esta perspectiva, la presencia de las mujeres en la esfera militar, se considera

uno de los indicadores principales para hablar de la organización militar posmoderna tras

el final de la Guerra Fría (Ibíd.: 3).

Ante esta situación, el presente diagnóstico incorpora la categoría de educación con

perspectiva de género, para ubicar la segregación por sexo tanto en las áreas de estudio

militares como civiles, lo que permitirá ubicar las brechas de desigualdad que enfrentan, con

miras a ofrecer alternativas que permitan superarlas.

Un requisito para incluir la perspectiva de género de forma integral en los planes y

programas del SEM es la transversalización de la misma, tanto en su diseño como en su

ejecución y monitoreo, razón por la que este concepto se incluye en las bases conceptuales

del presente diagnóstico.

La comprensión y análisis de este fenómeno permitirá ubicar las fortalezas, debilidades y

áreas de oportunidad del SEM, con objeto de instituir acciones en pro de la igualdad, para

conformar mujeres militares más preparadas, autónomas, empoderadas y comprometidas

con la defensa del país en una visión respetuosa de los derechos humanos y de una cultura

de la paz; lo cual no sólo beneficiará al propio sistema militar, sino también a la sociedad en

general.

Se presenta también el concepto de educación con perspectiva de género, como base

conceptual para ubicar acciones tendientes al desarrollo profesional de las mujeres, a fin de

que se inserten en mayor número al Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, reorienten sus

estudios hacia áreas de mayor prestigio y relacionadas con los ascensos a los más altos

rangos (armas, ingenierías y aviación).

45

También se incorporan conceptos como los estereotipos de género y las brechas de

desigualdad, a fin de ubicar la construcción social de prácticas discriminatorias en el ámbito

educativo en general, así como algunas herramientas para superar esas desigualdades, que

son las acciones afirmativas con miras a fomentar el empoderamiento de las mujeres

militares a través de la inclusión de la perspectiva de género en sus prácticas, estructuras y

programas de estudio.

A continuación, se presentan los conceptos clave que guían el enfoque de este estudio, y

que resultan fundamentales para la comprensión de la difícil problemática que se pretende

abordar.

IGUALDAD

La igualdad ha sido un valor supremo para la humanidad desde tiempos ancestrales. Para

las mujeres constituye una demanda histórica en pro del ejercicio pleno de derechos que les

han sido negados durante siglos, como su participación política, el libre tránsito, el libre

ejercicio de su sexualidad y el acceso a la educación.

A mediados del siglo XX la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instrumentó

diferentes mecanismos, normatividades, instancias y centros de investigación para promover

la igualdad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la sociedad, ante las brechas

de desigualdad de género presentes en todo el mundo.

Un hito histórico para el avance de la igualdad de género fue la promulgación, en 1979, de la

Convención para la Eliminación de Todas las formas de Discriminación (CEDAW, por sus

siglas en inglés), que instituyó una serie de obligaciones para los Estados parte, a fin de

garantizar plenamente los derechos humanos de las mujeres.

Cabe indicar que la CEDAW, en su artículo 10, establece mecanismos específicos para

eliminar la discriminación de género en la educación y compromete a los Estados parte a

instituir mecanismos para erradicar la discriminación contra las mujeres y a instaurar

condiciones de igualdad en la orientación de las materias y capacitación profesional, en

todos los niveles y ámbitos educativos; acceso a los mismos programas de estudio,

exámenes y personal docente; eliminación de estereotipos masculinos y femeninos en la

46

enseñanza, libros y programas académicos; igualdad de oportunidades en el otorgamiento

de becas y apoyos para estudiar y en el acceso a programas de educación complementaria;

reducción de tasa de abandono femenino de los estudios; igualdad de oportunidades para el

acceso a los deportes y activación física; y acceso a material para la salud y el bienestar

familiar (CEDAW, 2012: 5).

En ese mismo tenor, en 1993 la Conferencia Mundial de Viena proclamó, en su Declaración

y Programa de Acción, que los derechos humanos de la mujer y de la niña son parte

inalienable, integrante e indivisible de los derechos humanos universales. Así mismo,

estableció la obligación de los estados firmantes de procurar la educación desde una visión

de derechos humanos y libertades fundamentales, debido a la importancia que ésta tiene

para la promoción y el respeto de los derechos humanos sin ninguna distinción.

En su Capítulo IV, se pronuncia por la promoción de la igualdad y equidad entre los sexos, y

para la esfera educativa en particular, especifica medidas que deben adoptarse para eliminar

los estereotipos de género que producen desigualdades y motivan la falta de respeto de las

niñas hacia sí mismas. Todo ello a través del cambio de actitudes y prácticas del personal

docente, los planes de estudio y las instalaciones escolares.

La Conferencia Mundial de la Mujer de 1995, realizada en Beijing, además de

institucionalizar la transversalidad de género (Gender Mainstreaming), como se verá más

adelante, proclamó que la igualdad de género es un asunto de derechos humanos y una

condición para el avance de la igualdad social, la justicia, el desarrollo y la paz.

También plantea que la educación como derecho humano es un requisito fundamental para

beneficiar a niñas y niños y conducir hacia relaciones igualitarias entre mujeres y hombres.

Señala que aún hay sesgos de género en la educación y en los instrumentos para llevarla a

cabo, los cuales excepcionalmente atienden las diferencias y condiciones específicas del

alumnado, a partir de su género.

A cinco años de su instauración, se realizó una reunión mundial para evaluar sus avances y

resultados, llamada Bejing +5, donde se solicitó a los gobiernos que garantizaran el acceso

equitativo a la educación y la eliminación de las brechas de desigualdad de género en ese

terreno, a través de políticas públicas y acciones afirmativas (Saldaña, 2006: 44).

En la actualidad, ha quedado clara la necesidad de transformar las condiciones que impiden

el ejercicio de derechos en condiciones de igualdad, por lo que se plantea que junto al logro

47

de la igualdad formal debe propugnarse por el de la igualdad sustantiva. En este sentido, es

importante asentar la diferencia entre éstas:

a) Igualdad formal. También llamada “de trato”, hace alusión al principio de igualdad de

hombres y mujeres, el cual debe sustentar y orientar las leyes, normas y principios de

actuación de las políticas públicas.

b) Igualdad sustantiva. También llamada “de hecho”, refiere a la modificación de las

condiciones estructurales que impiden el pleno disfrute de los derechos de mujeres y

hombres, garantizando el mismo acceso a las oportunidades y logro de resultados, lo

cual se logrará a través de acciones legales, afirmativas y políticas públicas que

favorezcan a las mujeres, ya que históricamente y en todas las esferas de lo social se

encuentran en franca desventaja.

En México, la igualdad está consagrada en la Constitución Política Mexicana (artículo 4°), lo

que obliga a que todas las políticas públicas en los ámbitos federal, estatal y municipal se

diseñen y pongan en práctica el principio de igualdad entre mujeres y hombres.

Así se establece en normas como la Ley de Planeación, la Ley Federal de Presupuesto y

Responsabilidad Hacendaria; también en mecanismos rectores de política pública, como el

Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 y el Programa Nacional para la Igualdad de

Oportunidades y no Discriminación contra las Mujeres 2013-2018, mismo que establece en

uno de sus objetivos específicos en materia de educación el compromiso de:

Fomentar en todos los espacios de nuestra sociedad una educación para la vida que

promueva el respeto por la diversidad, la tolerancia y el respeto a las diferencias de

género de las personas, así como garantizar con igualdad y equidad en todos los

niveles, tipos y modalidades educativas, atención específica a las niñas y mujeres, para

lograr ampliar su participación en todos los campos de la actividad humana, con un

sentido de justicia, al margen de prejuicios y discriminaciones (Inmujeres, 2014: 32).

Con este programa se busca contar con una educación de calidad en México en todos los

niveles de conocimiento e investigación del SEN, a través de la armonización de la legislación

nacional con las convenciones y tratados internacionales que promueven los derechos

humanos de las mujeres.

48

Otras normas que buscan garantizar la igualdad de género son: la Ley Federal para Prevenir

y Eliminar la Discriminación y la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, que

busca:

… regular y garantizar la igualdad entre mujeres y hombres y proponer los lineamientos

y mecanismos institucionales que orienten a la Nación hacia el cumplimiento de la

igualdad sustantiva en los ámbitos público y privado, promoviendo el empoderamiento

de las mujeres… Sus disposiciones son de orden público e interés social y de

observancia general en todo el Territorio Nacional (Diario Oficial de la Federación,

2006: 1).

A partir de la Reforma Constitucional de Derechos Humanos en 2011, se instituyeron

disposiciones para hacer efectivo lo que disponen los compromisos suscritos por el Estado

mexicano en el ámbito internacional en materia de igualdad de género. A partir de esta

reforma el gobierno está obligado a armonizar las normatividades nacionales con los

acuerdos internacionales.

Algunas de dichas normatividades, relacionadas con incorporar la igualdad, en particular en

el terreno de la educación, son: la CEDAW (2012), la Declaración Mundial sobre Educación

para Todos de Jomtien, Tailandia (1990); la IV Conferencia Mundial de la Mujer de Beijing

(1995); la V Conferencia Internacional sobre Educación de Adultos (Confintea) de Hamburgo

(1997); los Objetivos de Desarrollo del Milenio (2000) y la Conferencia de Educación para

Todos de Dakar (2000).

Finalmente, cabe indicar que la igualdad sustantiva, incorporada a políticas públicas

educativas, debe pugnar por incorporar cambios estructurales y posibilitar el acceso a las

oportunidades educativas sin distinciones entre mujeres y hombres; garantizar el

empoderamiento de las mujeres; impulsar acciones para acabar con el currículum oculto y la

educación a partir de esquemas masculinos tradicionales; transformar los roles de género

que ubican a las mujeres en áreas educativas sociales o ligadas a actividades de servicio y a

los hombres en áreas de estudio como las ciencias exactas, naturales y experimentales; y

transversalizar la perspectiva de género para promover cambios en la estructura

organizacional educativa.

49

EQUIDAD

La equidad está ligada con la justicia en el tratamiento que se otorga a las mujeres y a los

hombres, de acuerdo con sus condiciones y necesidades. Implica la repartición justa de los

recursos, los beneficios sociales y el poder entre los sexos.

En el ámbito educativo, la promoción de la equidad implica el establecimiento de acciones

afirmativas o acciones de “discriminación positiva” para compensar las desventajas a que

han estado expuestas históricamente las mujeres.

Es un principio de justicia ligado al concepto de igualdad, pero son diferentes. No obstante,

es frecuente utilizar ambos términos como sinónimos, sobre todo en América Latina, pero es

importante distinguir las diferencias para darles el uso adecuado, dependiendo de la

problemática específica.

Así, se puede decir que la equidad es una medida compensatoria, una estrategia, que busca

reparar discriminaciones históricas por razones de género para hacer efectiva la igualdad,

que es un derecho humano, un principio común a todos los derechos humanos y en esa

medida una obligación para el Estado mexicano.

BRECHAS DE DESIGUALDAD DE GÉNERO

De acuerdo con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres):

Las brechas de desigualdad de género indican la distancia que separa a mujeres y hombres

respecto a las oportunidades de acceso y control de los recursos económicos, sociales,

culturales y políticos. Su importancia radica en comparar cuantitativa y cualitativamente a

mujeres y hombres con características similares, como edad, ocupación, ingreso, escolaridad,

participación económica y balance entre el trabajo doméstico y remunerado, entre otras

(Inmujeres, 2002: 18).

Es decir, que las brechas se refieren a las desventajas a las que están expuestas las

mujeres para el acceso pleno al ejercicio de recursos económicos, servicios, oportunidades y

beneficios que brinda el desarrollo, en comparación con los hombres.

50

En este sentido, las estadísticas desagregadas por sexo son clave para ubicar la profundidad

de las desigualdades que devienen en brechas de género y discriminación.

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO

Son ideas preconcebidas a partir de creencias o imágenes sin fundamento, que las

sociedades construyen en cuanto a la apariencia, conductas, características u ocupaciones

que deben cumplir y desempeñar uno u otro sexo. A través de los estereotipos se busca

mantener y eternizar las diferencias entre los géneros.

En el ámbito escolar los estereotipos se manifiestan en valoraciones diferenciadas del

trabajo del personal directivo y docente hacia las actividades, áreas de estudio, desempeños

y aprendizajes atribuidos a uno y otro sexo, lo que frecuentemente deviene en percepciones

diferenciadas, donde los hombres tienen mayores percepciones que las mujeres.

Para desmontar los estereotipos de género es necesario trabajar en la sensibilización,

formación, reflexión y educación de las mujeres y hombres, con miras a construir relaciones

equitativas, respetuosas e igualitarias, libres de valoraciones estigmatizadas de hombres y

mujeres.

PERSPECTIVA DE GÉNERO

La perspectiva de género es una herramienta teórico-metodológica diseñada por

investigadoras y académicas feministas, que ayuda a comprender y a observar con “nuevos

ojos” la desigualdad social y la opresión femenina, así como a indagar los factores que

inciden en esa opresión.

Su gran valor consiste en que no sólo permite desnaturalizar el carácter jerárquico, sino que

es un instrumento para formular acciones (políticas, mecanismos, normas, instancias) para

superar las desigualdades de género, con objeto de avanzar hacia una sociedad inclusiva y

democrática.

De acuerdo con el Inmujeres, la perspectiva de género ayuda a:

51

Desnaturalizar las explicaciones sobre las diferencias entre mujeres y hombres, basadas en la

idealización de los aspectos biológicos y la negación de la influencia social.

Comprender los procesos a través de los cuales las diferencias biológicas entre los sexos se

convierten en desigualdades sociales, que limitan el acceso igualitario de mujeres y hombres a

los recursos económicos, políticos y culturales.

Visibilizar la experiencia de los hombres en su condición de género, contribuyendo a una mirada

más integral e histórica de sus necesidades, intereses y contribuciones al cambio. Esto desplaza

la idea del Hombre (hombres) como “representantes de toda la especie humana”, para

considerarlos en su diversidad y especificidad histórica.

Identificar cómo opera la discriminación, pues aborda todos aquellos aspectos de la condición

social y económica de las mujeres y los hombres con el fin de favorecer la igualdad

oportunidades y el acceso a recursos, servicios y derechos.

Construir vías y alternativas para eliminar la desigualdad y discriminación contra las mujeres y

promover la igualdad de género (Inmujeres, s/f: 3).

Es decir, la perspectiva de género es una herramienta integral, que no sólo permite

desmantelar la relación inequitativa de poder entre los géneros, sino que ayuda a diseñar

alternativas para superar brechas de desigualdad que generan violencia, discriminación y

segregación hacia las mujeres.

De esta forma, se logrará que éstas accedan a los recursos y servicios públicos en igualdad

de condiciones que los hombres y que ejerzan plenamente sus derechos ciudadanos,

laborales, comunitarios, familiares, políticos, sexuales, culturales y educativos.

Por esta razón, instancias internacionales como la ONU promueven que los gobiernos

adherentes incorporen de forma transversal la perspectiva de género en sus programas,

políticas, acciones y planes para avanzar hacia la igualdad sustantiva, el empoderamiento y

posicionamiento de las mujeres para constituirse en agentes de cambio.

TRANSVERSALIZACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO

Este concepto fue acuñado durante la IV Conferencia Mundial de Mujeres de Beijing (1995)

en la búsqueda de enfoques de igualdad para superar las limitaciones de enfoques

anteriores como Mujeres en Desarrollo (MED) y Género en Desarrollo (GED). Su nombre

52

original en inglés es Gender Mainstreaming, que en español es traducido como enfoque

integrado o transversalidad de la perspectiva de género.

El Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC, por sus siglas en inglés)

define a la transversalización de la perspectiva de género como:

… el proceso de valorar las implicaciones que tiene para los hombres y para las mujeres

cualquier acción que se planifique, ya se trate de legislación, políticas o programas, en

todas las áreas y en todos los niveles. Es una estrategia para conseguir que las

preocupaciones y experiencias de las mujeres, al igual que las de los hombres, sean

parte integrante en la elaboración, puesta en marcha, control y evaluación de las políticas

y de los programas en todas las esferas políticas, económicas y sociales, de manera que

las mujeres y los hombres puedan beneficiarse de ellos igualmente y no se perpetúe la

desigualdad. El objetivo final de la integración es conseguir la igualdad de los géneros

(OIT, 2013: 3).

Esto significa que la perspectiva de género implica la mejora permanente en el diseño,

instauración y evaluación de políticas públicas destinadas a lograr la igualdad de mujeres y

hombres, para trascender sesgos androcéntricos y sexistas en esas políticas.

Para lograr la transversalidad, es indispensable involucrar a todo el organigrama institucional

a través de un proceso de planeación horizontal, para garantizar la voluntad política de las y

los actores clave, el acceso a los recursos económicos y la creación de instancias

especializadas de atención y seguimiento en materia de igualdad.

La transversalización de la perspectiva de género no implica solamente incrementar la

participación de las mujeres en la esfera social, sino también incorporar su experiencia y

aspiraciones para trascender hacia instituciones y relaciones sociales más justas e

igualitarias en las sociedades y transformar estructuras sociales e institucionales desiguales

para un avance más solidario de la humanidad.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) instituye como principios básicos para la

transversalización de la perspectiva de género:

Establecer mecanismos adecuados y fiables que permitan evaluar los progresos.

Realizar diagnósticos para identificar diferencias y disparidades de género.

No dar por sentado que existen problemas ajenos a la igualdad de género.

53

Impulsar análisis periódicos por géneros.

Contar con voluntad política y asignar presupuestos para los programas en materia de

igualdad.

Elaborar políticas y programas destinados a mujeres, así como legislaciones favorables,

además de contar con unidades y coordinaciones en materia de género (OIT, 2013: 3).

Estas medidas, trasladadas a la esfera educativa militar, implican involucrar a las y los

actores encargados del proceso educativo, que son: Secretaría de la Defensa Nacional

(Sedena); responsables de la Dirección General de Educación Militar y de la Rectoría de la

Universidad del Ejército y Fuerza Aérea; personal directivo de los colegios, escuelas y

centros de estudio; y la persona a cargo del Observatorio para la Igualdad, quien dará

seguimiento a los proyectos y hará sugerencias de mejora. Esto cumpliría con otra de las

características de la transversalización de la perspectiva de género, que consiste en avanzar

hacia la intersectorialidad, para atender de forma integral las brechas de desigualdad de

género.

EDUCACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

Las escuelas son agentes de socialización donde se transmiten saberes, normas de

comportamiento y formas de asumir y valorar el mundo, y tienen la responsabilidad de

promover modelos no sexistas y no discriminatorios para una formación igualitaria.

Para ello es fundamental pasar de la igualdad formal a la sustantiva, lo cual supone el

compromiso de las instituciones públicas responsables de la educación para que abandonen

su aparente neutralidad y desarrollen medidas concretas, urgentes y específicas para

contrarrestar la segregación de mujeres y hombres hacia estudios considerados propios de

cada sexo, lo cual deriva en falta de igualdad de oportunidades.

La educación con perspectiva de género requiere de la incorporación de todos los elementos

del sistema (currículo, formación de docentes, sistema de decisiones, estrategias de

inserción) de principios y prácticas que contribuyan a la formación de seres humanos más

integrales, sobre la base de equidad entre los sexos, con objeto de garantizar el acceso

igualitario a los servicios y beneficios del sistema educativo sin discriminación de ningún tipo.

54

ACCIONES AFIRMATIVAS

También llamadas “acciones positivas”. Se refieren a la instauración de medidas destinadas

a combatir los efectos de la discriminación en grupos sociales vulnerables. Es importante

destacar que éstas son estrategias de equidad, al brindar un trato preferencial a personas o

grupos desplazados, por lo que también son llamadas “acciones de discriminación positiva”.

Éstas tienen un carácter compensatorio, por lo que establecen cuotas de participación,

becas, incentivos, créditos, servicios, bienes, recursos y oportunidades a quienes han vivido

discriminación, como en el caso de las mujeres, para corregir las desventajas. Son de

carácter temporal y se supone que deben ser levantadas cuando se superen las brechas de

desigualdad.

En años recientes, se ha exaltado el concepto de cuota (porcentajes de representación por

sexo para impulsar el acceso femenino a puestos de elección popular) trascendiendo al de

paridad, una acción afirmativa que busca equilibrar el acceso de las mujeres a puestos y

cargos públicos y de elección popular con 50 por ciento de inserción, tanto en instituciones

públicas como privadas, para participar de forma igualitaria que los hombres.

EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES

El empoderamiento es un proceso: “complejo, multidimensional y de múltiples variables”

(Proyecto Equal, 2007: 9), a través del cual las mujeres superan situaciones de

discriminación, violencia, desigualdad e injusticia hacia la conciencia y autonomía para un

ejercicio pleno de sus derechos.

Como su nombre lo indica, el empoderamiento supone que las mujeres se asuman como

sujetas de poder, como personas autónomas, a través del acceso a recursos materiales y de

una transformación identitaria, lo cual repercute en su fortalecimiento individual y colectivo,

cuando las mujeres toman decisiones —con otras mujeres y hombres— a favor de sus

comunidades.

55

El empoderamiento tiene diversas modalidades, dependiendo del tipo de población que lo

ejerza, es decir, no es lo mismo el empoderamiento de un grupo de académicas que buscan

incorporar la perspectiva de género en un programa específico de estudios al de un grupo de

mujeres campesinas que buscan el acceso a créditos.

Según el Inmujeres un proceso de empoderamiento: “requiere de procesos educativos para

analizar la situación subordinada de las mujeres; de procesos psicológicos que fortalezcan la

autoestima y confianza; el acceso al control de recursos para promover la independencia

económica; así como de herramientas para la participación política con técnicas de

negociación y cabildeo” (Inmujeres, 2007: 58).

SEXISMO ESCOLAR

Este término surgió en los años sesenta del siglo pasado en Estados Unidos y fue utilizado

para nombrar al conjunto de mecanismos sociales de discriminación y exclusión hacia las

mujeres, a partir de un principio de superioridad masculina.

Según Marina Subirats y Cristina Brullet (1992: 12) el término sexismo es usado: “para

designar toda actitud distinta respecto a los hombres y las mujeres, la cual supone relaciones

jerárquicas y de poder”.

En el ámbito escolar, el sexismo se concibe como la forma diferenciada en que se

conceptualizan las mujeres y los hombres en los textos, imágenes y artículos científicos,

donde se atribuyen roles estereotipados a cada grupo en función de su sexo.

El sexismo implica la invisibilización de las mujeres al utilizar la categoría de “hombre” como

ser universal en los textos, imágenes, lenguaje y valores. Y se manifiesta en el ámbito

educativo a través del currículum oculto de género.

CURRÍCULUM OCULTO DE GÉNERO

El currículum oculto es descrito por Ann Lovering y Gabriela Sierra (1998: 6) como el:

“Conjunto interiorizado y no visible, oculto para el nivel consciente, de construcciones

56

de pensamiento, valoraciones, significados y creencias que estructuran, construyen y

determinan las relaciones y las prácticas sociales entre hombres y mujeres”.

Éste esconde toda una serie de contenidos que los sistemas escolares utilizan en sus

prácticas educativas, a través de representaciones, contenidos, comentarios,

imágenes, esquemas, valores y habilidades, donde se otorgan tratos diferenciados a

mujeres y hombres por parte del profesorado a partir de estereotipos sociales.

El currículum oculto se incorpora de forma inconsciente por el profesorado y las

personas responsables del diseño de las políticas educativas, ya que la diferenciación

de los géneros está imbuida en el imaginario social, donde se otorgan mayores valores

a los hombres que a las mujeres, por lo que está presente en el diseño de programas

académicos, la selección de la bibliografía y del material didáctico, el ejercicio de la

docencia, el currículo académico y la orientación escolar.

El currículum oculto permea el proceso educativo, marcando valores, posiciones y

destrezas distintas para mujeres y hombres, que influirán en su futuro profesional. Por

ello, es importante identificarlo a través de una mirada de género, para develar las

partes oscuras de la discriminación educativa y a partir de ahí, estrategias para la

trasversalización de la perspectiva de género.

Existe una experiencia importante para contrarrestar el currículum oculto, el proyecto

Arco Iris de Colombia, en el cual se instituyeron dispositivos pedagógicos de género a

partir de los aprendizajes de las y los estudiantes, logrando cambios importantes: “en la

pedagogía y los ordenamientos de las comunidades educativas” (Guerrero, E.;

Hurtado, V.; et ál., s/f: 53).

SEGREGACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL

La segregación refiere al hecho de marginar o no tomar en cuenta a una persona o grupo de

personas por características atribuidas a su género, religión, raza, procedencia social o

preferencia sexual o política.

Tiene dos manifestaciones:

57

1. Segregación horizontal. En el área educativa se refleja en la concentración de mujeres u

hombres en ciertos sectores específicos considerados como “propios de cada sexo”. Así,

por ejemplo, las mujeres desarrollan estudios en áreas sociales, enfermería o medicinas,

ligadas al cuidado; mientras que los hombres se desempeñan en profesiones como

ingeniería, aeronáutica, física, matemáticas, de mayor prestigio social y profesional.

2. Segregación vertical. Está ligada a la pirámide ocupacional, es decir, los niveles de

responsabilidad en los cuales se ubican las mujeres y los hombres, teniendo como caso

común que las primeras ocupan la parte más baja de la pirámide, al realizar actividades

ligadas con la atención y los servicios, mientras que los segundos se ubican en las

posiciones jerárquicas más altas conforme avanza la pirámide ocupacional.

En el ámbito militar mexicano, la segregación horizontal educativa influye directamente en la

segregación vertical.

Históricamente, los ejércitos centraron su formación en la preparación para la guerra y la

defensa, esfera destinada y pensada exclusivamente para actores masculinos, quienes por

su condición de género eran considerados como los más aptos para labores bélicas debido a

su inteligencia, arrojo, valentía y virilidad.

El Ministerio de Defensa (2012: 132) argentino destaca cuatro causas para el rechazo de la

incorporación femenina en los ejércitos del mundo: a) tradición, b) menor capacidad física, c)

aspectos biológicos y fisiológicos, y d) cuestiones tácticas. La primera alude a que desde

siempre la profesión militar ha sido considerada una ocupación típicamente masculina; esto

se desprende de la premisa de que la guerra es propia de los hombres. La segunda causa

se atribuye a la menor capacidad física de las mujeres respecto a los hombres,

especialmente en lo relacionado con la fuerza, la velocidad y la capacidad de respuesta. La

tercera cuestiona la aptitud de las mujeres para el desempeño de ciertos puestos por

factores biológicos y fisiológicos, como la densidad ósea del esqueleto. La cuarta causa se

articula en torno a la pérdida de moral y disfunción operativa que provocan las bajas

femeninas y la resistencia masculina a recibir órdenes de una mujer.

Entre estas justificaciones, una de las más fuertes ha sido la supuesta falta de aptitudes

físicas para participar en los combates, lo cual, de acuerdo con Yolanda Agudo (2014: 5) ha

sido superado por el avance de la tecnología militar, que hace que: “… la fuerza bruta vaya

siendo cada vez menos importante en la profesión. De modo que las limitaciones físicas de

58

las mujeres, en cuanto a fortaleza, dejan de ser relevantes gracias a los progresos

tecnológicos”.

Haciendo un breve recuento histórico, la inserción femenina formal en las Fuerzas Armadas

inició durante las tres primeras décadas del siglo pasado –en varios países del orbe—, por

factores como la democratización que se institucionalizó en varias naciones. A ello se sumó

el mandato de instrumentos internacionales de derechos humanos, como la CEDAW, que

demandaron a los Estados parte la incorporación femenina plena en todos los ámbitos

sociales, la obligatoriedad de políticas públicas y acciones afirmativas a favor de la igualdad.

También en ese cometido impulsaron el fin del reclutamiento masculino forzoso, así como el

deseo de las mujeres por incorporarse en estos ámbitos.

Por su parte, las instituciones castrenses han respondido a esas demandas a través de

varias estrategias, las cuales atienden a diversos factores:

Para demostrar que las Fuerzas Armadas son “sensibles al tema”; situación que limita la

posibilidad de cambios genuinos hacia la igualdad de género, ya que se asume una

postura “políticamente correcta” que sólo se limita a la igualdad formal, no a la de hecho.

Incorporando masivamente a las mujeres a la institución, aunque confinadas a áreas

tradicionalmente femeninas, como sanidad, educación y administración.

Permitiendo su ingreso pero sin transformar la “personalidad masculina” de la institución,

por lo que se les deja expuestas a la discriminación y la violencia de género, ya que lo

femenino es considerado ajeno a las Fuerzas Armadas.

No obstante, la presencia de mujeres en la organización militar y en sus estructuras internas

ha ido modificando esa resistencia en el imaginario social, por ejemplo en misiones

internacionales de paz, donde, con objeto de preservar los derechos humanos y ganar la

confianza de las poblaciones en conflicto, se recurre a contingentes femeninos.

En el recuento histórico por naciones, de las seis estudiadas, México, Estados Unidos y

Canadá fueron las primeras en incorporar mujeres a sus filas (en 1938, 1948 y 1951,

respectivamente), siguiéndole Argentina (1980), España (1988) y Venezuela (2002).

En un principio, las mujeres fueron ubicadas en áreas de servicios, administración,

secretariales, archivo y contabilidad. No obstante, a partir de mediados de los años noventa,

comenzaron a incorporarse en las escuelas militares y, desde entonces, fueron integrándose

59

gradualmente en todas las áreas, hecho que está pendiente en algunas naciones donde

continúan estando vetadas en especialidades de combate.

En este tenor, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon ha expresado que: “la

capacitación de mujeres contribuye a crear sociedades más fuertes”. El funcionario

considera que la presencia femenina ha tenido resultados altamente positivos en “…

acciones de control de multitudes, búsquedas en domicilios o interrogatorios de

sospechosos”. De la misma forma, “el refuerzo de la presencia femenina en las misiones de

la ONU es un ingrediente clave para la construcción de una paz duradera” (ONU, s/f: 4).

El pronunciamiento de Ki-moon se basa en la Resolución 1325, aprobada en el año 2000 por

el Consejo de Seguridad, relativa a la importancia de la inserción de mujeres en

negociaciones de paz, y a la necesidad de medidas especiales para proteger a las niñas y

adultas contra la violencia de género —en especial la sexual— durante los conflictos

armados.

La tarea no ha sido fácil para aquellas que se han incorporado a la formación militar, pues

aparte de enfrentar resistencias en los cuarteles, son sometidas a pruebas físicas,

psicológicas y formativas bajo valores patriarcales ligados a la defensa, belicosidad y

agresividad.

En este sentido, la educación juega un papel preponderante en la construcción de relaciones

entre las personas, en la transmisión de estereotipos de género y en la conformación de

modelos de masculinidad y feminidad, ya que es una de las instituciones donde más

intensamente se transmiten los valores sociales.

En los niveles de estudios medio superior y superior, ingresan jóvenes durante su

adolescencia o juventud temprana, etapa determinante en su vida, donde “… reciben

conceptos, prácticas, percepciones, imágenes y relatos que forman su aproximación a lo que

es ser militar, y los imbuye de la ética deseada por la formación. El ejercicio de la profesión

supone la formación de una mentalidad propia que domina la vida cotidiana y las políticas de

la institución” (Donadio, 2005: 47).

Así, la esfera educativa puede ser un área de oportunidad para una construcción social de

género libre de prejuicios y de modelos sexistas. En este sentido, las instancias educativas

tienen el reto de “… plantear la introducción de la perspectiva de género en la educación

superior y promover un cambio ético en las instituciones para que éstas incorporen en sus

60

sistemas axiológicos el respeto a la diversidad y la búsqueda de la equidad, particularmente

la equidad de género” (Palomar, 2005: 5).

En la realidad, la mayor parte de instancias académicas mantienen una política “ciega al

género”, con el argumento de que a sus estudiantes se les trata por igual con base en sus

conocimientos y capacidades, sin distinciones de ningún tipo. No obstante, diversas

investigaciones han demostrado que en las instituciones educativas prevalecen situaciones

de desigualdad de género, como la segregación educativa, el acoso y hostigamiento sexual,

la falta de mecanismos para su prevención y atención y el currículum oculto, entre otras.

Estas prácticas diferenciadas y la falta de igualdad, perpetúan y ubican a las mujeres en

posiciones de subordinación e inferioridad, prácticas de las cuales el ámbito militar no está

exento.

Debido a ello, la incorporación de la perspectiva de género en las esferas educativas

militares continúa siendo un asunto pendiente en la mayor parte de las naciones, el cual es

necesario resolver para corregir las desigualdades de género, con miras a que las mujeres

accedan de forma igualitaria a todas las áreas educativas, a todos los grados y a programas

de formación y sus beneficios, sin discriminación de ningún tipo.

Esto se puede vislumbrar a simple vista al revisar las estadísticas, donde mayormente las

mujeres continúan ejerciendo profesiones ligadas a actividades de servicio (enfermería,

intendencia, enfermería, odontología) y en menor grado, en ámbitos considerados como

masculinos (ingenierías, armas, telecomunicaciones), ligadas directamente a posiciones de

mayor mando en la institución.

Carmen Rosa de León-Escribano (s/f: 29) propone diversas acciones para avanzar hacia la

igualdad sustantiva en la esfera militar: sensibilizar y formar a los actores clave; incorporar la

perspectiva de género en las Fuerzas Armadas; incluir acciones afirmativas en la

normatividad; adecuar la infraestructura a las necesidades diferenciadas de discentes

mujeres y hombres; crear instancias que vigilen la correcta aplicación de políticas de género;

desarrollar acciones para incluir la perspectiva de género en la interacción militar con la

ciudadanía; verificar el adecuado seguimiento a las denuncias de discriminación o agresión;

fortalecer una cultura de respeto y trabajo en equipo entre sus integrantes y hacia la

sociedad; e incluir el género como eje transversal en la educación, a través del cambio del

enfoque de contenidos en el currículo académico militar.

61

En este punto, cabe resaltar que no basta con la incorporación de más mujeres en las armas

para avanzar hacia la igualdad, sino que es imprescindible incorporar medidas para

fortalecer su ingreso en todas las áreas de estudio y la oportunidad de acceder

escalafonariamente a los grados más altos del sistema militar. A este respecto, Marcela

Donadio (2005: 50) plantea lo siguiente:

… el ingreso de mujeres [en las Fuerzas Armadas] ¿implica un cambio de patrones

culturales al producirse un nuevo aporte, o son asimiladas a la cultura preexistente?

¿Implicará o no un cambio, más allá de las imágenes políticamente correctas, en

términos de la permeabilidad de la institución militar a la sociedad? La administración de

las carreras, por otra parte, cambia también las perspectivas profesionales, y lleva al

debate acerca de las capacidades necesarias para las funciones de combate, de mando,

y de otra clase de misiones. Pero también, a considerar si el ascenso de mujeres a

puestos de comando significará o no un cambio en el tipo de liderazgo de las fuerzas

militares, y si promoverá mayor capacidad de liderazgos adaptativos, necesarios para

encarar procesos de reforma como los que pueden plantearse en el horizonte de muchas

fuerzas armadas.

Reflexiones y cuestionamientos que son necesarios de considerar para una efectiva

transversalización de la perspectiva de género en la institución.

En la realidad, se ha demostrado que aquellas naciones que han incorporado a mujeres

como responsables de las Fuerzas Armadas, como es el caso de Argentina (Nilda Garré),

España (Carme Chacón e Irene Domínguez-Alcahud) y Venezuela (Carmen Teresa

Meléndez), entre las naciones estudiadas, han instituido políticas públicas y acciones

afirmativas comprometidas con la igualdad de género. La excepción sería Canadá, donde

pese a que ninguna mujer hasta la fecha ha estado al frente de las armas, cuenta con un

compromiso emblemático a favor de la igualdad de género en su interior. Lo que se relaciona

con el avance democrático y el compromiso nacional en este tema.

En pro de este compromiso se ha manifestado la Secretaría de la Defensa Nacional de

México (Sedena, 2010b: 9), al declarar:

La implementación de políticas de género, uno de los ejes fundamentales del proceso de

modernización de las Fuerzas Armadas, requiere del sostenimiento de políticas activas

para la transformación institucional, pero también necesita ser acompañada por debates,

espacios de reflexión y la construcción de discursos que dinamicen un amplio cambio

cultural. La inclusión de la transversalidad de género en el ámbito de la Defensa, al

62

producir las condiciones normativas y materiales para garantizar la integración igualitaria

de la mujer en una institución que tradicionalmente fue pensada como un espacio social

masculino, implica entonces avanzar en la consolidación de nuevos paradigmas sobre

las Fuerzas Armadas.

Con ese objetivo, se busca que el presente diagnóstico brinde elementos de juicio, análisis,

ejemplos paradigmáticos y reflexiones para que la Sedena avance hacia acciones

normativas, programáticas, institucionales y de prevención de la violencia de género, sobre

todo en su sistema educativo, que permitan la inserción plena de las mujeres en el Ejército y

Fuerza Aérea Mexicanos.

Metodología

Como se afirmaba en la Introducción, el presente diagnóstico abarca dos ejes de análisis: la

comparación del Sistema Educativo Militar Mexicano (SEM) con los sistemas educativos

militares de Argentina, Canadá, España, México y Venezuela; así como la comparación del

SEM con el Sistema Educativo Nacional (SEN), todo ello atendiendo específicamente a las

acciones que se han desplegado en las dimensiones normativa e institucional, la atención de

la violencia de género y la integración de las mujeres.

Las técnicas utilizadas para el desarrollo del estudio son básicamente de análisis documental

y bibliográfico, complementado con algunas entrevistas realizadas a personal militar adscrito

en las representaciones diplomáticas de esos países en México. El análisis documental se

basó en la recolección y escrutinio de escritos oficiales de los diferentes sistemas educativos

militares que, en su conjunto, pusieron de manifiesto la normatividad bajo la cual éstos

aspiran a regirse, particularmente en materia de género. Mientras que el análisis bibliográfico

se efectuó a partir de la lectura de textos académicos que, por un lado, guiaron la

exploración de las categorías de análisis y, por otro, permitieron constatar con datos

empíricos —en la medida de lo posible—, la puesta en marcha de los mecanismos derivados

de la normatividad.

Cabe indicar que en los casos de naciones como Argentina y España, el acceso a la

información a través de las páginas web de sus respectivos sistemas militares es abierto y

transparente. En el caso de Venezuela, fue más difícil, pues no existen datos estadísticos

63

actuales que permitan ubicar la inserción de mujeres y hombres en las filas militares y en sus

sistemas educativos. En tanto, Estados Unidos fue el país con mayor opacidad.

El desarrollo del trabajo se realizó de la siguiente forma:

1. En el primer apartado se revisaron las acciones que en materia de igualdad de género

han impulsado los sistemas educativos militares de las naciones antes referidas.

Como se indicaba en la Presentación de este estudio, se analizaron los sistemas

militares, desde cuatro ámbitos o dimensiones principales, lo cual brindó una visión

amplia de las acciones instituidas a favor de la igualdad entre las mujeres y los hombres

de las Fuerzas Armadas; así como en los sistemas educativos de éstas en los países

seleccionados como objetos de estudio. Esto con el fin de ubicar casos paradigmáticos

que puedan ser implementados en el caso de México.

A continuación, una breve descripción del proceso metodológico-analítico a partir de los

cuatro ámbitos señalados:

Eje normativo (el deber ser)

Se ubicaron los reglamentos internos, estatutos, normas, códigos de ética y de

comportamiento, de cada una de las Fuerzas Armadas de los países seleccionados,

poniendo especial atención en aquellos que especificaran explícitamente la inclusión de

la perspectiva de género y de acciones que impulsen la igualdad, no violencia y no

discriminación de género.

Se revisó si incorporaban la perspectiva de género a través de la suscripción de medidas

para desalentar la segregación y discriminación, el uso del lenguaje incluyente y la

aplicación de acciones afirmativas para compensar las brechas de desigualdad (cuotas,

estímulos económicos, becas, etcétera).

Eje programático (el ser)

Se analizaron los programas y las acciones de capacitación, sensibilización y difusión en

materia de igualdad de género instrumentadas por las instituciones castrenses y sus

áreas educativas.

64

Se constató si existían programas de formación y capacitación, campañas informativas o

materiales de difusión encaminados a la incorporación de la perspectiva de género al

interior del sistema educativo de las correspondientes armas.

Eje institucional

En este eje se identificaron las instancias internas y externas —implantadas e

institucionalizadas— para promover la igualdad y no discriminación de género en los

sistemas militares y en sus ámbitos educativos. Se revisó la existencia de instancias

como los Observatorios para la Igualdad y otros que pudieran ser identificables, sobre

todo a través de documentos vía Internet, entrevistas, materiales proporcionados por las

personas entrevistadas o en investigaciones académicas.

Se identificaron mecanismos o protocolos encargados de vigilar la correspondencia

efectiva entre la normatividad y la práctica, en materia de igualdad.

Se buscó que hubiera mecanismos específicos para promover la igualdad y no

discriminación.

Ámbito de la violencia de género

Se constató la presencia de instancias especializadas para la atención de casos de

acoso y hostigamiento sexual, garantizando la confidencialidad en la investigación,

seguimiento y solución de las denuncias. Así mismo, se revisaron los protocolos de

atención y seguimiento a denuncias de este tipo en las instancias militares examinadas,

en los casos donde las hubo.

También se examinó la implementación de campañas informativas y de sensibilización

para la prevención, denuncia y atención de delitos sexuales; verificando que esas

estrategias fueran extensivas a todo el personal, sin distinción de cargo o sexo.

Información estadística relevante por género

Uno de los principales problemas al abordar el tema de la incorporación de mujeres en

las Fuerzas Armadas en general, fue la falta de acceso a la información, ya que las

páginas web institucionales no cuentan con información actual donde se pueda acceder

libremente a datos estadísticos.

65

Un caso notable por la opacidad en el acceso a la información fue el de Estados Unidos,

país que, por lo demás, es el único de los estudiados que participa en acciones bélicas,

donde no existe información en sus páginas web sobre el ámbito militar y, mucho

menos, acerca de sus avances en materia de igualdad, por lo que se tuvo que recurrir a

información brindada por instancias académicas.

En cambio, naciones como Argentina, Canadá y España, se distinguen por la

transparencia y acceso a la información, que se encuentra disponible en sus páginas

web. Aunque en el caso de Venezuela, el acceso a sus páginas de Internet es poco

amigable y no existe un vínculo acerca de las áreas o acciones en pro de la igualdad y

contra la discriminación de género.

Cabe destacar que la información estadística sobre personal directivo y docente en los

países objeto de estudio no fue accesible en general, por lo que no se incluyeron estos

datos en el presente diagnóstico.

En lo que se refiere al personal discente, se logró obtener mayor información en algunos

casos: Argentina, España y México.

Finalmente, es importante destacar que para la selección de los cinco países a comparar

con México se buscó que integraran:

Políticas y mecanismos para la igualdad de género.

Un sistema educativo militar institucionalizado, lo cual en una aproximación simple

fue valorado a partir de sus años de existencia, así como acerca de la variedad de la

oferta educativa, formación, capacitación y especialización del personal discente en

formación.

Factibilidad de acceder a los mandos militares de relevancia para la obtención de

información relativa al diagnóstico que se pretende realizar.

2. El segundo eje de investigación de este diagnóstico es la comparación del SEM con el

SEN, centrada en los niveles de educación media superior y superior que incorporan

políticas y acciones afirmativas para promover la igualdad de género y la atención a la

violencia, sobre todo de género; que puedan ser replicables, como los casos del Colegio

de Bachilleres (Colbach) y la Secretaría de Educación Pública (SEP). A nivel superior, el

66

Colegio de México (Colmex), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-x) y la

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

A partir de la información bibliográfica y de las entrevistas telefónicas con funcionarias y

académicas del SEN, se realizó una revisión de los cuatro ejes de análisis para el estudio

comparativo que enseguida se listan:

Eje normativo (el deber ser):

Se identificaron los reglamentos internos, estatutos, normas, códigos de ética y de

comportamiento del SEM y del SEN a nivel de educación media superior y superior.

Se revisaron los documentos de las instancias educativas seleccionadas, prestando especial

atención a la normatividad que especificara explícitamente la inclusión de la perspectiva de

género y acciones a favor de la igualdad y la no discriminación de género.

Se buscó constatar el uso de lenguaje incluyente y la utilización adecuada de términos en

materia de igualdad; asimismo, se revisó si incorporaban medidas para desalentar la

segregación y discriminación de género, así como la promoción de acciones afirmativas para

compensar las brechas de desigualdad (cuotas, estímulos económicos, becas, etcétera).

Eje programático (el ser)

Se analizaron los programas institucionales y académicos destinados a la no discriminación

por motivos de género, además de las acciones de capacitación, sensibilización y difusión en

materia de igualdad.

Se indagó la existencia de campañas de sensibilización para la igualdad y no discriminación

por motivos de género.

Se ubicaron las actividades extracurriculares (cursos, conferencias, talleres, concursos,

convocatorias) destinadas a la promoción de la igualdad de género.

Del SEN nacional, se tomaron como casos exegéticos:

Programa “Amor… pero del bueno”, del Colegio de Bachilleres-Banco Interamericano

de Desarrollo.

Programa Universitario “Cuerpos que importan”, de la UAM-x.

Programa Equidad de Género de la UNAM.

Programa “Construye T”, que es parte del Programa para la Inclusión y la Equidad

Educativa, de la Secretaría de Educación Pública.

67

Eje institucional

Se identificaron las instancias internas y externas, implantadas e institucionalizadas, para

promover la igualdad y no discriminación de género en los sistemas educativos de

referencia.

Se reconocieron los mecanismos o protocolos encargados de vigilar que haya

correspondencia efectiva entre la normatividad y la práctica en materia de igualdad de

género.

Ámbito de la violencia de género

Se constató la existencia de instancias especializadas para la atención de casos de acoso y

hostigamiento sexual que dieran seguimiento a los casos hasta su conclusión, garantizando

la confidencialidad en la investigación, el seguimiento y la resolución de las denuncias.

Se indagó la presencia de protocolos y procedimientos de atención, así como la aplicación

de sanciones en casos de delitos de violencia sexual.

Se ubicó la implementación de campañas informativas y de sensibilización para la

prevención, denuncia y atención de delitos sexuales; verificando que esas estrategias

integraran a todo el personal, sin distinción de cargo o sexo.

Información estadística relevante

Desafortunadamente, la obtención de información estadística relevante al tópico de

investigación no fue satisfactoria, lo cual aunado al poco tiempo disponible para realizar el

diagnóstico, obligó a que esta información no fuera incluida en los términos en que se tenía

previsto en el planteamiento inicial de la investigación.

Investigación cualitativa

Como complemento de exploración, se realizaron 16 entrevistas, nueve de ellas temáticas, y

el resto con preguntas puntuales para la obtención de datos adicionales o de difícil acceso,

como también para explorar vetas de análisis no previstas con anterioridad. Las entrevistas

temáticas fueron semiestructuradas y se aplicaron con base en cuestionarios-guía que

contenían preguntas abiertas, con la finalidad de dejar que las personas entrevistadas se

68

explayaran en sus explicaciones e información, para obtener así elementos valiosos de la

opinión y además formular nuevas preguntas en función de la dinámica de interacción entre

la persona que entrevista y la entrevistada.

La población objetivo de las entrevistas fue no aleatoria, pues las personas informantes clave

en tanto especialistas y/o funcionarias de los más altos rangos, civiles y militares, las cuales

ocupan diversos cargos dentro de su sistema militar correspondiente, como fue el caso de

los agregados militares de las embajadas de Canadá, España y Venezuela en México,

quienes accedieron amablemente a brindarnos las entrevistas.

En el caso de Argentina no fue posible entrevistar al agregado militar, ante una serie de

cambios recientes de personal en la Embajada de Argentina en México; no obstante, se

contactó a dos actoras claves en la instauración de acciones en pro de la igualdad, no

discriminación y atención a la violencia de género, quienes respondieron a las preguntas:

Cecilia L. Mazzota, directora de Políticas de Género en el Ministerio de Defensa de Argentina

y Natalia Escoffier, asesora del Ministerio de Defensa en la Dirección de Políticas de Género.

La primera contestó el cuestionario de forma escrita, por encontrarse en licencia de

maternidad, y la segunda brindó una entrevista por Skype.

Con Estados Unidos fue prácticamente imposible acceder a alguna entrevista o interacción

directa con la agregaduría militar, pese a múltiples llamadas a su Embajada en México, a la

búsqueda de información en las páginas web y a la intermediación del agregado militar de la

Embajada de Canadá en México, el Coronel Jamie Cade, quien amablemente platicó con su

colega estadounidense, el cual, no obstante, jamás se comunicó con el equipo de

investigación.

Por su parte, en el SEM se entrevistó a personas clave, como fueron el titular de Dirección

General de Educación y Rectoría de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y

el responsable del área jurídica de esa instancia; también se entrevistó a la jefa del

Observatorio para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en el Ejército y Fuerza Aérea

Mexicanos.

En el ámbito legislativo, se efectuó una entrevista con la diputada Dora María Guadalupe

Talamante Lemas, del Partido Nueva Alianza, y a su asesora, Raquel Colín, quien presentó

una iniciativa de reforma a la Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos

en 2013 para incorporar la perspectiva de género en el ámbito educativo militar mexicano, la

69

cual recientemente se aprobó en la Cámara de Diputados y fue turnada a la de Senadores

para seguir con el proceso legislativo.

Mientras que en el ámbito civil de funcionario público y ámbito académico, se platicó vía

telefónica con la Mtra. Carmen Blanco, subdirectora de Orientación Educativa del Colegio de

Bachilleres; la Mtra. Claudia Alonso, de la Dirección General Adjunta de Género de la SEP; y

el Lic. Adrián Rubio Rangel, director de Recursos Humanos del Colmex. En el caso de la

UAM-X se estableció comunicación telefónica con Guadalupe Huacuja, Ana Lau Jaivén y Elsa

Muñiz, quienes o están instrumentando el Programa Universitario “Cuerpos que Importan”, o

fueron directivas de la Maestría en Estudios de la Mujer.

Cuadro 1. Listado de entrevistas realizadas para este estudio diagnóstico

Fecha Persona entrevistada Cargo

17 de octubre Dora María Talamante

Lemas

Diputada, secretaria de la Comisión de

Igualdad de la Cámara de Diputados y

promovente de la iniciativa de Ley para la

Reforma de la fracción primera del artículo 1° y

la fracción primera del artículo 28 de la Ley de

Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea

Mexicanos en 2013

17 de octubre Raquel Colín Asesora de la diputada María Talamantes

Lemas

17 de octubre Teniente Coronel Jamie

Cade

Agregado de Defensa de la Embajada de

Canadá en México

20 de octubre Natalia Escoffier

(Entrevista por Skype)

Asesora del Ministerio de Defensa del gobierno

de Argentina, en la Dirección de Políticas de

Género

27 de octubre Teniente Coronel María

Dolores Domínguez Rocha

Responsable del Observatorio para la Igualdad

entre Mujeres y Hombres en el Ejército y

Fuerza Aérea Mexicanos

30 de octubre Cecilia L. Mazotta

(Respondió al cuestionario

por escrito)

Directora de Políticas de Género del Ministerio

de Defensa de Argentina

4 de

noviembre

Coronel Carlos Bustos Sáiz Agregado Militar de España en México

6 de

noviembre

General de División

Eduardo Emilio Zárate

Rector de la Universidad del Ejército y Fuerza

Aérea Mexicanos

70

Fecha Persona entrevistada Cargo

Landero

6 de

noviembre

Mayor de Justicia Militar,

Lic. José Luis Ávalos

Ochoa

Asesor Jurídico de la Dirección General de

Educación Militar

6 de

noviembre

Lic. Adrián Rubio Rangel Director de Recursos Humanos del Colmex

13 de

noviembre

General de División Rafael

Arturo Brito

Agregado Militar de Venezuela en México

17 de

noviembre

Mtra. Carmen Blanco Subdirectora de Orientación Educativa del

Colegio de Bachilleres

1º de

diciembre

Mtra. Claudia Alonso Directora General Adjunta de Género de la SEP

3 al 8 de

diciembre

Dras. Guadalupe Huacuja,

Ana Lau Jaivén y Elsa

Muñiz

Académicas de la UAM-X, responsables de la

Maestría en Estudios de la Mujer y del

Programa Universitario “Cuerpos que

Importan”

Cabe indicar que el conjunto de entrevistas resultó de suma utilidad para la extracción de

información cualitativa no reflejada en los documentos de investigación, a partir de la variable

género como elemento central, con objeto de indagar sobre las acciones y los avances a

favor de la igualdad de género en los sistemas educativos militares de los países de

referencia, así como en el caso del Sistema Educativo Nacional.

Asimismo, ofrecieron relatos vivos a partir de su experiencia y percepción, lo cual resultó

materia prima de primer orden para captar sus discursos, sobre todo en asuntos tan

profundos como son la igualdad, no discriminación y no violencia de género.

Comparación sistemas educativos militares de Argentina, Canadá,

España, Estados Unidos, México y Venezuela

Tal y como se señaló en la presentación y en el apartado metodológico, a continuación se

presentan las principales acciones desarrolladas por los sistemas educativos militares de

Argentina, Canadá, España, Estados Unidos, México y Venezuela en materia de igualdad,

no discriminación y no violencia de género.

71

En un segundo momento, se presentará un análisis con los avances y pendientes entre los

países a investigar, con miras a brindar elementos que puedan constituirse como ejemplos

para el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos.

ARGENTINA

La incorporación de mujeres en el ámbito educativo militar argentino inició en 1980, con la

inauguración de la Escuela de Enfermeras Profesionales del Ejército y con su integración en

las especialidades de Policía Aeronáutica. En 1982, se sumaron a la recién fundada Escuela

Militar de Oficiales de los Servicios de Apoyo de Combate, pero con restricciones en áreas

de combate como infantería y caballería.

Casi 20 años después, en 1997, las mujeres ingresaron formalmente al Instituto de

Formación de la Policía Aeronáutica, una rama de la Fuerza Aérea Argentina, mediante la

Ley 21.521, con restricciones en los cupos (no podían sobrepasar 10 por ciento); sin acceso

a las armas de caballería e infantería y con la restricción de que al egresar de sus estudios,

contarían con grado civil, pese a que estaban obligadas a realizar guardias y a recibir

sanciones disciplinarias como cualquier militar (Zubieta, 2011: 5).

Estas limitaciones fueron superadas en el año 2000, con el acceso femenino pleno en la

Escuela de Aviación de Córdoba (Mariel, 2009: 5).

En las Fuerzas Armadas Argentinas (FAA) las primeras acciones con perspectiva de género

instauradas por el Ministerio de Defensa iniciaron hacia fines del siglo XX e inicios del XXI,

con la creación de un Observatorio para la Igualdad en las armas. Esa y otras acciones para

la igualdad formaron parte del conjunto de responsabilidades que el Estado asumió en

relación con la eliminación de la violencia y discriminación en razón del género y el fomento

de una cultura democrática de respeto y de diversidad en la esfera militar (entrevista con

Cecilia Mazzotta, 2014).

El Observatorio realizó un diagnóstico para ubicar la situación de las mujeres militares, luego

del cual, propuso la creación, en 2007, del Consejo de Políticas de Género para la Defensa,

auspiciada por la Dirección Nacional de Derechos Humanos, con objeto de que las mujeres

militares contaran con un espacio de participación y análisis sobre temas que les afectaban

72

directamente. A partir de ahí, se han desarrollado diversos diagnósticos, normatividades,

programas, instancias y capacitaciones para promover la igualdad y no violencia de género

al interior de las Fuerzas Armadas Argentinas.

Actualmente, el ingreso de las mujeres en la institución militar es pleno, desde la apertura de

las armas de Infantería y Caballería en 2011 (entrevista con Cecilia Mazzotta, 2014).

Dos de las principales razones por las que se incorporaron mujeres en las FAA, según

Marcela Donadio (2009: 80) fueron: la necesidad de democratización militar luego de la

derrota en la guerra de las Malvinas y el nombramiento de una mujer como ministra de

Defensa (Nilda Garré), así como el ascenso de Cristina Fernández como presidenta de la

República. Elementos que contribuyeron al posicionamiento de las militares argentinas en

todas las especialidades de formación militar y a la instauración de políticas públicas con

perspectiva de género al interior de las Fuerzas Armadas.

A continuación se describen los avances en materia de igualdad instituidos en la esfera

castrense argentina, ordenados de acuerdo con las diferentes variables de investigación

detalladas en la parte metodológica de este trabajo.

Eje normativo

En Argentina se han incorporado gran número de normatividades, como leyes y

reglamentos, para instituir acciones afirmativas de igualdad de género y no violencia, como

las que se describen a continuación, en orden cronológico.

En el año 1977, a través de la Ley 21.521, se creó la Policía Aeronáutica Nacional, en la

que se decreta la incorporación de las mujeres como suboficiales al Cuerpo de Comando de

la Fuerza Aérea. Esta ley no incorporaba la perspectiva de género, sólo instituía la inclusión

de mujeres, lo cual se concretó tres años después.

Fue hasta los años ochenta cuando se instituyeron medidas para incorporar los derechos

humanos en la justicia militar, mediante un Proyecto de Reforma Integral del Código de

Justicia Militar vigente desde 1951, que implicó, entre otras cosas, la prohibición de la pena

de muerte y la inclusión gradual de medidas destinadas a superar las brechas de

discriminación de género (Lucero, 2009: 15).

73

En el ámbito nacional, la sanción de la Ley 25.584 en el año 2002, derogó la prohibición

relativa al inicio o continuidad del ciclo escolar en los establecimientos de educación

pública a alumnas embarazadas. Es decir, se prohibieron normas claramente

discriminatorias que impedían continuar estudiando a las alumnas embarazadas, acción que

fue aplicada en la esfera educativa militar, lo cual significó un avance en materia de derechos

de igualdad de género para las mujeres (entrevista con Cecilia Mazzotta, 2014: 2).

En 2006 a través del Decreto Presidencial (No. 1647/2006) se derogaron las

normatividades que impedían el acceso al servicio militar voluntario para personas

con hijas, hijos o familiares bajo su cuidado; así como las prohibiciones de asumir la

paternidad o maternidad para quienes ingresaran a la formación militar. Esta medida

favoreció principalmente a las mujeres, quienes eran —y continúan siendo— las

responsables de la familia.

También se instituyó la Resolución Ministerial 849/06, mediante la cual las instituciones

militares debieron armonizar las condiciones de ingreso y permanencia de las mujeres

embarazadas con la legislación nacional sobre maternidad y lactancia (Resolución

113/07), brindando también la ampliación de la licencia por maternidad en casos de adopción

(de 90 a 110 días). Ésta permitió remontar normas discriminatorias que impedían el ingreso o

la permanencia en el Colegio Militar y en la Escuela de Aviación a alumnas que se

embarazaron durante sus estudios y brindar a los hombres de las Fuerzas Armadas licencias

de paternidad (Ministerio de Defensa, 2006: 28).

Se eliminó una serie de distinciones entre descendencia biológica, adoptiva,

matrimonial y extramatrimonial a través de la Resolución 1435/06, lo cual permitió igualar

derechos, prerrogativas y oportunidades a las y los militares, independientemente de la

procedencia de sus descendientes, a fin de eliminar restricciones que pudiesen ser

discriminatorias.

En 2007 se derogó el impedimento para adjudicar vivienda a personal del Ejército en estado

de soltería y con la responsabilidad de hijas o hijos. También se dictó la Resolución

Ministerial 1352/07, que eliminó la prohibición de contraer matrimonio entre personal

militar de diferentes jerarquías (oficiales y suboficiales), así como entre el personal militar

perteneciente a diferentes Fuerzas y/o con Fuerzas de Seguridad. De igual manera, se

derogó la normativa que exigía la autorización de un superior para contraer matrimonio.

74

De igual manera, en ese año se incorporó la Resolución 216/07, que estableció el acceso

femenino a la estructura escalafonaria de las Fuerzas Armadas en igualdad de

condiciones con el personal militar masculino.

Mediante la Resolución Ministerial 113/07, también en ese 2007 se modificaron las normas

internas que exigían a las mujeres militares embarazadas y/o en lactancia participar en

actividades relacionadas con el combate o cualquier otra que las pusiera en riesgo por su

condición biológica.

Un año después, en 2008, se instauró el Código de Disciplina de las Fuerzas Armadas y

su Reglamentación para la Fuerza Aérea Argentina, para adecuar las conductas

sancionadas y los procedimientos a las necesidades de eficacia y servicio militares,

respetando los derechos humanos y la igualdad de género.

Este Código instituye, en su artículo 4°, prohibiciones para las autoridades disciplinarias

como la sanción de “… ideas o creencias políticas, religiosas o morales, aquellas que

afecten la dignidad de las personas, promuevan alguna forma de discriminación, estén

puramente dirigidas a hostigar a una persona, promover su descrédito o se apliquen en

efectivo exceso formal constituyen algunas de las situaciones objeto de prohibición”

(Ministerio de Defensa, 2008a: 3).

En 2008 también se creó la Comisión para la Implementación de Jardines de Infancia

(Res. Min. 198/08), bajo la coordinación de la Dirección Nacional de Derechos Humanos y

Derecho Internacional Humanitario, con objeto de realizar actividades de supervisión en los

jardines en funcionamiento y su posible ampliación; proponer la construcción de nuevos

centros infantiles; evaluar el contenido pedagógico y la contratación de personal de los

jardines; efectuar una encuesta entre personal militar y civil de las Fuerzas Armadas con

hijas e hijos menores de cinco años, para conocer propuestas de mejora y demandas de

servicio (Ministerio de Defensa, 2010: 45).

Ese año, fueron instrumentadas dos resoluciones relativas a la tenencia de armas: la

Resolución Ministerial 208/08 y la 656/08, que implicaron la restricción de portar armas

para el personal con acusaciones de violencia familiar, interpersonal y/o abuso de

armas durante el desarrollo del proceso de investigación del caso. Esta norma fue

derogada durante el mismo año con la Resolución 656/08, que estableció que las tres

Fuerzas Armadas deberían limitar la portación de armas de fuego en los actos de

75

servicio y deberían ser resguardadas en las instalaciones militares bajo medidas de

seguridad cuando el personal acusado de violencia se retirara a su domicilio, situación

que se hizo extensiva al personal en situación de retiro.

Mediante la Resolución Ministerial 1273, de 2008, se buscó armonizar los casos sobre

embarazos sobrevivientes del personal femenino, ya fuera durante el ingreso a la

institución, la formación o el egreso, para que pudieran compatibilizar el cuidado de sus

descendientes (en las distintas etapas) con el desarrollo profesional. Esta resolución

reglamentó además los casos de cadetes/aspirantes, voluntarias y mujeres en condición de

ascenso embarazadas, con objeto de reglamentar y prohibir situaciones de discriminación

por motivos de género y de apoyarles para la compatibilización de la maternidad con su

desarrollo profesional.

La Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra

las Mujeres en los Ámbitos en que Desarrollen sus Relaciones Interpersonales

(26.485) publicada en 2009, exigió al Ministerio de Defensa la incorporación de la

perspectiva de género en el currículo de formación militar. Actualmente, se realizan talleres

de sensibilización al respecto, y además, de derechos.

Respecto a la participación de mujeres en misiones internacionales, la Resolución

Ministerial No. 73 de 2009 permitió que las mujeres fueran integradas en las ternas de

candidaturas propuestas para integrarse a misiones en las agregadurías militares en el

extranjero.

El tema de los uniformes fue profundizado en 2011 por el Consejo de Políticas de Género,

con la Resolución Ministerial No. 41, que presentó la propuesta de modificar o incorporar

nuevos elementos a la vestimenta femenina en razón del servicio, a partir de los

espacios alcanzados por las mujeres en las Fuerzas Armadas. En los hechos, esta

disposición permitió que las militares portaran diferentes uniformes de acuerdo con su grado,

tal y como sucedía en el caso de los hombres.

En ese mismo año se avanzó en la incorporación plena de las mujeres en las armas de

infantería y caballería con la Resolución del Jefe de Estado Mayor General del Ejército

No. 1143, que removió la última prohibición del ingreso femenino en esas áreas.

Con la estandarización de la Licencia por Paternidad, normada por la Resolución No. 706

de 2011, se promovió la incorporación de los padres militares en el cuidado de su

76

descendencia, otorgándose esta prestación por diez días hábiles y a 15 en caso de parto

múltiple. Medida que posibilitó la conciliación trabajo-familia para los hombres de las áreas

castrenses, lo cual no existía anteriormente en las Fuerzas Armadas, ya que las resoluciones

anteriores como la 113/07 estaban destinadas exclusivamente a las mujeres, reforzando la

idea de que ellas eran las responsables de la familia; por lo que esta última resolución de

2011 abrió posibilidades a la participación masculina en el cuidado de hijas o hijos recién

nacidos.

Todas estas resoluciones han constituido acciones fundamentales para la conciliación

favorable de los ámbitos personal-trabajo-familia de las personas pertenecientes a la

institución, y posibilitaron la prohibición de medidas discriminatorias contra las mujeres por

su condición de género. No obstante, la igualdad formal no basta para garantizar sus

derechos y para remontar medidas discriminatorias, por lo que es importante avanzar hacia

la igualdad de hecho, como lo reconoció el Ministerio de Defensa (2012: 23), al sugerir que

junto a las normatividades se instrumenten planes de sensibilización y formación con

perspectiva de género, a fin de generar espacios de reflexión entre todo el personal militar

argentino y remontar percepciones patriarcales.

Eje programático

En las FAA, se han instituido diversos programas en materia de igualdad y no violencia de

género, que tomaron como base inicial un estudio destinado a profundizar en “… las

condiciones de identidad de género, sexismo, valores y dominancia social en un grupo de

238 cadetes de ambos sexos en el Colegio Militar” (Zubieta, 2011: 16).

Desde entonces, se instrumentaron diferentes programas y planes en las FAA para avanzar

hacia la igualdad de género, los cuales se citan a continuación, en orden cronológico.

El establecimiento de diferentes comisiones en 2007 para modificar los uniformes de las

mujeres militares, quienes tenían que usar los mismos que los hombres, pese a las

diferencias anatómicas. Esta medida fue considerada como una conquista en el tema de

equidad de género en el Ejército Argentino (Mariel, 2009: 13.)

En 2008 el Ministerio de Defensa puso en marcha el Plan de Acción en el ámbito de la

Defensa para la Efectiva Implementación de la Perspectiva de Género en el Ámbito de

las Operaciones Internacionales de Mantenimiento de la Paz (Resolución 1226), con

77

objeto de dar seguimiento a la Resolución 1325 sobre Mujer, Paz y Seguridad del Consejo

de Seguridad de las Naciones Unidas.

A través del Plan Nacional de Jardines Maternales y Paternidad Responsable

(Resolución MD 198/08) impulsó tres acciones centrales: construir y ampliar las

instalaciones, atender la necesidad de nuevos jardines maternales y supervisar las

condiciones de trabajo del personal de esas áreas. Además, se firmaron convenios con los

Ministerios de Educación provinciales para garantizar sus contenidos pedagógicos y con

objeto de favorecer a las comunidades donde se instalan los jardines, se decretó que 65 por

ciento de matrícula fuera para descendientes de personal militar y 35 por ciento restante se

destinara a niñas y niños externos.4

Esta medida ha resultado muy positiva, particularmente para las mujeres, pues son ellas las

que continúan siendo las principales responsables del cuidado de hijas e hijos, por lo que les

brinda certezas y tranquilidad para poder desempeñarse laboral y familiarmente (entrevista

con Natalia Escoffier, 2014: 9).

Con miras a articular diversas acciones interinstitucionales en este contexto, se fundó el

Grupo de Trabajo para el Diagnóstico y Análisis de Medidas y Acciones para la

efectiva implementación de la perspectiva de género en el marco de las Operaciones

Internacionales de Mantenimiento de la Paz (Resolución 207/08), integrado por la

Dirección Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del

Ministerio de Defensa, el Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto para Operaciones de

Paz (Caecopaz) a cargo del Comando Operacional del Estado Mayor Conjunto de las

Fuerzas Armadas; la Dirección General de Cooperación para el Mantenimiento de la Paz del

Ministerio de Defensa; y la Jefatura III del Estado Mayor Conjunto (Ministerio de Defensa,

2010: 56).

El Plan de Acción fue profundizado en 2011 (Resolución No. 91), al establecer una

metodología para recabar información sobre la condición de género de los grupos

argentinos participantes en operaciones de paz, a cargo del Estado Mayor Conjunto de

las Fuerzas Armadas y los Puntos Focales de Género.

4 Para 2011 existían ya diez jardines maternales en el país, estaban por inaugurarse dos más y por construirse

otros once en distintas unidades militares del país.

78

En el ámbito regional, se conformó la Asociación Latinoamericana de Centros para

Operaciones de Paz (Alcopaz), instancia integrada por países centro y sudamericanos

como Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Guatemala, Perú y Uruguay, cuyo propósito es

promover la mayor eficiencia y eficacia en la preparación del personal destinado a

desempeñarse en esas operaciones en la región.

De acuerdo con la propia Alcopaz (s/f: 1), la instancia busca dar cumplimiento a

… los objetivos conceptuales de Naciones Unidas referidos a la ejecución de medidas de

cooperación en materia de entrenamiento para la paz; la promoción de intercambio entre

los centros de entrenamiento de la región; el fomento de la estandarización de

procedimientos para la educación; la creación de condiciones que faciliten el contacto

fluido y eficiente entre los integrantes; así como también la promoción del conocimiento

mutuo de las diferentes perspectivas institucionales y culturales existentes entre el

personal participante en operaciones de paz.

Posteriormente, en 2010, durante el mandado de Cristina Fernández y Nilda Garré, se

publicó el Primer Informe sobre la Integración de la Mujer en las Fuerzas Armadas

Argentinas, como base para instituir políticas públicas con perspectiva de género que serán

detalladas a lo largo de este diagnóstico (Castrillón L. y Von Chrismar, P., 2013: 6 y 7).

Ese mismo año se diseñó el Plan de Salud Sexual y Reproductiva en el ámbito de las

Fuerzas Armadas (Resolución MD 28/10 y Ley 25.673), en concordancia con el Programa

Nacional de Educación Sexual Integral. A partir de la instauración de éste en la institución,

se desarrollaron diversas actividades de difusión y promoción de los derechos sexuales y

reproductivos en la institución.

En lo referido a las Oficinas de Género (que se exponen más adelante en el rubro

institucional), en 2010 se elaboró un plan de difusión destinado a los medios de

comunicación de las FAA y a la sensibilización presencial. Este fue distribuido por mensaje

militar a todas las unidades del país, y publicado en las páginas web de las Fuerzas

Armadas y en los medios de comunicación gráficos.

Entre las tareas de formación, destacan las Jornadas de Difusión de las Políticas de

Género en la Escuela Naval Militar, el Colegio Militar, el Instituto de Formación de la Fuerza

Aérea en Ezeiza y las unidades y dependencias militares de Salta y Jujuy, llevadas a cabo

durante el segundo semestre de ese año, cubriendo a más de 500 integrantes de las FAA

79

entre Oficiales, Suboficiales, Cadetes y Aspirantes. Asimismo, se distribuyeron mil volantes

con información sobre las oficinas y sus servicios (Ministerio de Defensa 2012: 140).

Dentro del mismo plan, se realizaron tres Jornadas de Capacitación sobre Género,

Trabajo y Políticas Públicas, Sexismo y Acoso Sexual y Violencia Laboral en el ámbito

de la Defensa: Aportes para su Abordaje, actividades en las que participó personal de la

Auditoría General, asesorías jurídicas y de las Oficinas de Género.

Teniendo en cuenta que en el Ejército Argentino hasta 2011 las mujeres no podían acceder a

las armas de Infantería y Caballería, un equipo de investigación del Colegio Militar de la

Nación, realizó un análisis de los datos recabados por la Oficina de Género, sobre las

opiniones de los cadetes de tercer y cuarto año acerca del acceso de las mujeres en las

armas de combate (Ministerio de Defensa, 2012: 132).

Durante el mismo año, el Ministerio de Defensa y la Secretaria de Derechos Humanos del

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación realizaron el curso on line

“Género y Derechos Humanos”, dirigido a integrantes de las FAA, con tres módulos sobre

derechos humanos, género y Fuerzas Armadas, que fue cursado virtualmente por 50

Oficiales y Suboficiales.

Respecto a la educación formal, destaca la Diplomatura de Género y Gestión Institucional

desarrollada entre mayo y diciembre de 2011 en el Instituto Nacional de Derecho

Aeronáutico y Espacial (INDAE) con la asistencia de 70 participantes (personal de las tres

fuerzas y profesionales externos y externas a la milicia), una duración de 90 horas

(Resolución Ministerial 979/12). Cabe destacar que esta Diplomatura ha sido una de las

políticas destacadas en el ámbito de la formación militar en la perspectiva de género,

contando con estudiantes de las armas de Argentina, Venezuela, Perú, Chile y Ecuador, y de

las Fuerzas de seguridad y profesionales que no pertenecen al ámbito militar o de seguridad

(entrevista con Cecilia Mazzotta, 2014).

En noviembre de 2014 se realizó el seminario-taller “Las mujeres en el ámbito de la

Defensa de UNASUR: políticas públicas con perspectiva de género y metodología

aplicada”, a fin de avanzar en el diseño de políticas sudamericanas para la incorporación

del personal femenino a la institución (entrevista con Cecilia Mazzotta, 2014).

En cuanto a acciones de difusión, actualmente está en imprenta la Cartilla Básica de

Derechos Humanos que se repartirá de forma masiva entre el personal militar y civil de las

80

FAA, para que conozca y ejerza sus derechos, sobre lo que se refiere a la igualdad de género

(entrevista con Natalia Escoffier, 2014).

Eje institucional

Dirección de Políticas de Género. Es la instancia responsable de coordinar las políticas

con perspectiva de género con las instituciones correspondientes del Estado argentino;

apoyar a la Dirección Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario

del Ministerio de Defensa para instituir políticas de formación y sensibilización en género; dar

seguimiento a casos de discriminación de género y violencia laboral; proponer acciones para

incorporar la perspectiva de género en las operaciones de paz; y promover políticas para

atender y prevenir la violencia familiar.

Esta dirección está a cargo de la Dirección Nacional de Derechos Humanos y Derecho

Internacional Humanitario del Ministerio de Defensa.

Observatorio sobre la Integración de la Mujer en las Fuerzas Armadas. Fue fundado en

2006 para el análisis y diagnóstico de la situación de las mujeres y su inserción en este

ámbito para, a partir de ahí, diseñar políticas públicas e instituir acciones afirmativas

tendientes a superar las brechas de desigualdad de género.

La instancia está bajo el auspicio de la Dirección Nacional de Derechos Humanos y de

Derecho Internacional Humanitario del Ministerio de Defensa, dependiente de la Secretaría

de Asuntos Militares y fue formalizada mediante la Resolución ministerial 213 (Ministerio de

Defensa, 2008: 14).

Para conocer la percepción y opinión de las mujeres y hombres integrantes de la Armada, el

Ejército y la Fuerza Aérea en materia de igualdad de género, el Observatorio realizó una

serie de encuestas que le permitieron contar con un panorama amplio y profundo, a fin de

promover la instrumentación de políticas públicas.

También promovió una encuesta voluntaria y anónima aplicada a 700 mujeres oficiales y

realizó algunas entrevistas a profundidad, para ubicar sus percepciones en materia de

igualdad.

Consejo de Políticas de Género para la Defensa. Para promover la normatividad nacional

e internacional en materia de derechos humanos e igualdad de género, el Ministerio de

81

Defensa fundó en 2006 la Dirección Nacional de Derechos Humanos (Decreto 1648/06) y el

Consejo de Políticas de Género para la Defensa, que es el órgano asesor del Ministerio de

Defensa y de las Jefaturas del Estado Mayor General en materia de género, creado a raíz de

las conclusiones elaboradas por el Observatorio de la Integración de la Mujer a las Fuerzas

Armadas, a través de las Resoluciones 274/07 y 199/08. El Consejo rige para las tres

fuerzas militares de Argentina: el Ejército, la Aérea y la Armada.

Esta instancia tiene como misión desarrollar propuestas para el mejoramiento de las

condiciones de acceso, permanencia y progreso de las mujeres en la carrera militar.

Además, instrumenta acciones, revisión normativa y estrategias para garantizar el ingreso,

permanencia e igualdad de trato del colectivo LGBT.5 Desarrolla su trabajo a partir de tres

comisiones: Formación y Capacitación; Resoluciones y Normativa referida a Género y

Fuerzas Armadas; así como Difusión y Comunicación (entrevista con Cecilia Mazzotto,

2014).

Desde el año de su creación, el Consejo realizó diagnósticos y análisis tendientes a

instrumentar acciones para la conciliación entre familia y trabajo y, sobre todo, a promover la

derogación de normatividades con sesgos discriminatorios por género, responsabilidades

familiares y preferencias sexuales; la posibilidad de someter a consideración disciplinaria la

existencia de hijas e hijos fuera del matrimonio; la exclusión de embarazadas solteras y el

permiso de la superioridad para contraer matrimonio, entre otras.

El Consejo está integrado por doce mujeres militares, seis oficiales y seis suboficiales,

designadas con base en su antigüedad, representantes de cuerpo comando y cuerpo

profesional, tres integrantes de universidades nacionales (San Martín, Universidad del

Centro y Facultad de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires), representantes del

Consejo Nacional de la Mujer y de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, así

como también integrantes de organizaciones de la sociedad civil.

En 2008 el Consejo conformó mesas de trabajo para la diagramación de nuevas políticas de

género en el ámbito de la Defensa, analizando temas como la jornada laboral, el sistema de

promoción, el tratamiento a casos de acoso laboral/sexual, valoración de género y el análisis

de los estándares de exigencia y rendimiento físicos diferenciados por sexo (Ministerio de

Defensa 2010: 17).

5 Grupo que incluye a lesbianas, gays, bisexuales y transexuales.

82

Durante 2009 diseñó una agenda de trabajo basada en tres ejes: diagnóstico, capacitación y

reglamentación; aplicó una segunda encuesta sobre la integración de las mujeres en las

Fuerzas Armadas y promovió la creación de Oficinas de Género como instancias para

integrar iniciativas a favor de la igualdad dentro de la gestión institucional militar (Resolución

Ministerial 1238/09).

En la actualidad, el Consejo organiza reuniones mensuales con el Ministerio de Defensa

para brindarle asesoría en materia de igualdad y no discriminación de género; está a cargo

de las reformas normativas para avanzar hacia la perspectiva de género y es responsable de

la difusión de actividades en esta materia tanto al interior de las FAA como hacia el exterior a

través de seminarios, foros y jornadas nacionales e internacionales.

Oficinas de Género. Surgieron en 2008 (a través de las resoluciones 215/08 y 1160/08),

como Oficinas para la Mujer, con objeto de evaluar las condiciones derivadas de la inserción

femenina en la esfera militar; además de recibir, atender y canalizar problemáticas laborales

relacionadas con actos de discriminación de género; y promover acciones para

solucionarlas.

Hasta 2013 había 17 oficinas de género destinadas a las tres armas, distribuidas en todo el

país, con diez equipos multidisciplinarios de atención a la violencia en los diferentes ámbitos

militares (Página 12, 2013).

Están integradas por equipos multidisciplinarios militares o civiles que brindan atención

psicológica, legal y social y reciben denuncias por razones de género. Se encuentran bajo el

mando de las Jefaturas de Personal y se coordinan permanentemente con el Ministerio para

crear nuevas oficinas en distintas dependencias de las tres armas y homologar sus

estándares en el seguimiento a denuncias, la capacitación brindada al personal responsable

de la atención y la difusión de servicios a todo el personal (entrevista con Cecilia Mazzotta,

2014).

En 2009 se fundó la Oficina de Género en la Armada Argentina, a cargo de la Dirección

General de Personal Naval (Resolución 1160), que adoptó los mismos objetivos, principios y

modelos de atención que la ex Oficina de la Mujer.

Entre sus principales lineamientos se encuentran: Establecer un modelo de atención integral

en cuestiones de género; garantizar la confiabilidad de las consultas y la información

suministrada; difundir la misión y tareas del departamento en todos los destinos de la

83

Armada Argentina; interactuar con los Programas de Prevención en Violencia Familiar;

coordinar charlas de Género en los institutos de formación y en todo organismo de la armada

que lo solicite; asesorar al personal militar en cuestiones de género; abordar temas

relacionados con el desarrollo profesional y laboral, discriminación, y acoso sexual y laboral;

compatibilizar la vida familiar y la profesión; fomentar la igualdad de oportunidades en la vida

laboral (Secretaría de la Defensa Nacional, 2010: 35).

En 2010 se crearon cinco nuevas Oficinas de Género, sumándose a las cuatro ya existentes,

con objeto de crecer hasta contar con una oficina en todas las regiones militares del país y

se instituyó de forma homogénea una planilla para el registro de casos y otra para las

consultas.

Actualmente, las Oficinas de Género tienen la misión de contribuir al empoderamiento de sus

equipos, otorgándoles un lugar protagónico en las políticas de difusión y sensibilización

sobre la temática al interior de la fuerza y constituirse en Puntos de Enlace de Género para

profundizar los contactos, registros y seguimiento a quejas o consultas. También

establecieron un protocolo uniforme para la atención en materia de igualdad de género al

interior de las tres Fuerzas Armadas (entrevista con Cecilia Mazzotta, 2014).

Ámbito de la violencia de género

En las FAA existen diversos programas, acciones, convenios e instancias para atender la

violencia de género desde tres grandes ámbitos: familiar, laboral y sexual, los cuales serán

detallados en ese orden a continuación.

Violencia familiar

A partir de 2007 fueron creados Centros de Prevención y Asistencia a la Familia en

Situación de Riesgo, para atender los casos dentro de las FAA, con la disposición

permanente No. 04/07 de la Dirección General del Personal Naval, los cuales se fueron

extendiendo hasta cubrir todas las armas.

La atención es brindada por equipos interdisciplinarios en los ámbitos médico, psicológico y

de asistencia social, que se capacitan permanentemente para prevenir y asistir a las familias

en situaciones de conflicto.

84

Mensualmente, desde 2008, se realizan reuniones del Grupo de Trabajo de Violencia

Intrafamiliar, para avanzar en la capacitación del personal que integra los equipos

interdisciplinarios y a profesionales de las áreas de salud, jurídica y trabajo social de las FAA.

Este Grupo organiza jornadas de sensibilización entre personal de la institución y sus

familias, y coadyuva en la creación de nuevos equipos de atención para casos de violencia

familiar.

Con objeto de fortalecer los trabajos de atención y prevención de la violencia familiar, en

2010 se firmó el Convenio Marco de Cooperación Institucional 121/10, entre el Ministerio

de Defensa y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, para facilitar la

cooperación entre las partes y coordinar acciones relacionadas con la violencia laboral y de

género. Esto a través de actividades de formación teórica y práctica de las Oficinas de

Género de las Fuerzas Armadas, así como con la supervisión y monitoreo del

funcionamiento de estas últimas (Ministerio de Defensa, 2011: 168).

En relación con este tema, se dispuso la restricción de la portación, tenencia y transporte del

arma de dotación del personal denunciado por violencia intrafamiliar, interpersonal y/o abuso

de armas. Esta medida fue actualizada en 2010, resolviéndose que la institución debía limitar

la tenencia y la portación de las armas de fuego de dotación sólo a los actos de servicio que

requirieran de las mismas. Asimismo, en el marco del Plan de Trabajo Conjunto para

promover una política integral para la detección, atención y registro de los casos de violencia

intrafamiliar, se elaboró una Guía de recursos locales, provinciales y nacionales de lucha

contra la violencia intrafamiliar.

En materia de vivienda, se incluyeron criterios de género en su asignación dando prioridad a

las personas con familias numerosas, las responsables únicas del núcleo familiar o quienes

padezcan violencia familiar.

Violencia laboral

En 2009 se instituyó la Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar

la Violencia contra las Mujeres en los Ámbitos en que Desarrollen sus Relaciones

Interpersonales en el ámbito federal, que exigió a las dependencias públicas a capacitar a

su personal en temáticas con perspectiva de género, y especificó que el Ministerio de

Defensa de la nación debía homologar sus normativas, códigos y prácticas a la CEDAW,

impulsar medidas de acción positiva para eliminar la discriminación en su interior, así como

85

sensibilizar a los diferentes grados sobre derechos humanos y no violencia con perspectiva

de género (Cámara de Diputados, 2009: 37).

Violencia sexual

A fin de prevenir y atender los casos de acoso y hostigamiento sexual, en 2007 se

formalizaron las Disposiciones Permanentes DGPN 5/07 y 6/07, Normas Generales de

Prevención y Asistencia para Conductas que puedan Encuadrarse como Acoso

Sexual.

En el año 2008, dentro de los artículos 10 y 13 de la Ley 26.394, se incorporó en el Código

de Disciplina de las FAA, el acoso sexual como “… falta grave. El militar que efectuare un

requerimiento de carácter sexual, para sí o para un tercero, bajo la amenaza de causar a la

víctima un daño relacionado con el servicio o su carrera.” Y como “falta gravísima (…) Acoso

Sexual del Superior. El militar que, prevaliéndose de una situación de superioridad, efectuare

un requerimiento de carácter sexual, para sí o para un tercero, bajo la amenaza de causar a

la víctima un daño relacionado con el servicio o su carrera” (Donadio, 2009: 68).

Por su parte, la Auditoría General de las Fuerzas Armadas dictó las circulares 19/2009 y

46/2009 para asegurar el seguimiento institucional en casos denunciados a través de la

conformación de legajos disciplinarios presentados ante un oficial auditor.

También en 2009 el Ministerio de Defensa de la Nación solicitó una encuesta a la

Universidad Nacional de Quilmes para ubicar los casos, modalidades y percepciones

del personal militar sobre el acoso y hostigamiento sexual, la cual se ha aplicado a lo

largo de los años, incorporándose nuevas temáticas. Los resultados se encuentran

publicados en la página web del Ministerio de Defensa de Argentina.6 Las Oficinas de

Género son las responsables de recibir y dar seguimiento a las denuncias de violencia de

género.

CANADÁ

La integración de las mujeres en las Fuerzas Armadas Canadienses (FAC) fue resultado de

una petición de las más altas autoridades de ese país, a partir de un profundo proceso

6http://www.mindef.gov.ar/publicaciones/todas/Por-un-ambiente-libre-de-discriminacion-y-violencia-

laboral.html

86

reflexivo, y cuyo resultado ha sido una de las estructuras militares de más alta calidad y de

mayor equidad para la integración y atención de las mujeres y de sus derechos en las

Fuerzas Armadas en el mundo.

Tal es el grado de estructuración y calidad de sus esfuerzos, que han merecido una posición

a la vanguardia en materia de integración de las mujeres entre sus aliados y están

representadas en el Comité de Perspectivas de Género de la Organización del Tratado del

Atlántico Norte (OTAN). También contribuyen a sus deliberaciones sobre la integración de la

dimensión de género y otros asuntos relacionados con el tema, y a instituir mejores prácticas

conexas en las operaciones dirigidas por la OTAN (Government of Canada, 2014a).

Aunque de acuerdo con los registros del gobierno canadiense, las mujeres han participado

en la vida militar desde hace más de cien años, fue durante la II Guerra Mundial cuando más

se requirió su participación, con el objeto de liberar a los hombres para la guerra, mientras

ellas se ocupaban de las operaciones en tierra, al interior de sus fronteras.

El panorama empezó a cambiar para las mujeres militares canadienses en 1969, como

resultado del movimiento feminista que surgió en el mundo en los años 60, específicamente,

la llamada “segunda ola” (Government of Canada, 2014). A partir de este acontecimiento, se

formularon y desarrollaron diversas iniciativas para mejorar la situación de la mujer, que a su

vez arrojarían normativas con amplias repercusiones en la situación —principalmente

laboral— de las mujeres en Canadá en lo general, pero que también incidiría de manera

importante en la situación de las militares.

En efecto, como primer paso hacia este fin, se formó una Comisión Estatal, impulsada por el

propio gobierno federal, que se encargaría de “… inquirir y reportar sobre el estatus de la

mujer en Canadá” (Idem), la Royal Commission on the Status of Women in Canada en 1967.

El Informe de la Comisión, publicado en 1971, arrojó una serie de recomendaciones que

buscaban la realización de cambios para la creación de condiciones para la igualdad de

oportunidades para las mujeres.

Entre éstas se encontraron las siguientes, que se relacionan directamente a las mujeres

militares (Davis, 2007, 73): homologación de los criterios de reclutamiento; pensiones iguales

para mujeres y hombres; oportunidad para las mujeres de ingresar en los colegios y

academias militares canadienses; apertura de todos los oficios y clasificaciones de oficial a

87

las mujeres; y derogación de todo reglamento que prohibiera reclutar mujeres casadas y

prescribiera la rescisión de las militares al dar a luz.

El papel crucial que jugó la iniciativa del gobierno se vio reflejada casi de inmediato en

normas destinadas a la consecución de los objetivos que se extraen de las recomendaciones

arriba mencionadas.

A continuación, se exponen algunas de las más importantes normas, tanto del gobierno

federal, que incluyen el ámbito militar, como las específicas de las Fuerzas Armadas. La

trascendencia de la creación de la Comisión reside en que ésta se constituye en el origen e

inicio de la incorporación de las mujeres en las FAC con plenos derechos, y no sólo como

apoyo a los hombres. A continuación, se describen la normatividad más importante que

surge de las iniciativas originadas con el Informe de la Comisión.

Eje normativo

Canadian Forces Superannuation Act (1975). Fue uno de los primeros frutos concretos

emanados del Informe de la Comisión y directamente relacionado con una de sus

recomendaciones. Esta medida, con peso de ley, garantiza igualdad en el otorgamiento de

prestaciones a sobrevivientes de integrantes de las fuerzas militares. Anteriormente, sólo los

sobrevivientes de militares varones tenían derecho a prestaciones.

Canadian Human Rights Act (1978). Ley que se rige por el principio de que toda persona

debe tener la misma oportunidad para hacer de su vida, lo que está en su capacidad y

aspiración de hacer, sin impedimento por prácticas discriminatorias basadas en raza, origen

nacional o étnico, color de piel, religión, edad, sexo, orientación sexual, estado civil o

discapacidad, entre otros.7

La ley, del ámbito federal, tiene validez o aplicación en todos los órdenes administrativos

federales (las provincias tienen su propia reglamentación), por lo que la institución está

sujeta a sus designios. De esta forma, las FAC se vieron forzadas a presentar pruebas

irrefutables de la incapacidad de las mujeres militares de desempeñarse de manera segura,

eficiente y confiable, a la par de los hombres (Davis, 2007: 74).

7 Ver http://laws-lois.justice.gc.ca/PDF/H-6.pdf

88

En ese sentido, este caso y el de Estados Unidos, como se verá más adelante, resultan

significativos, porque quienes tuvieron la carga de la prueba, es decir, la obligación de

comprobar sus dichos, fueron las instituciones militares que se negaban a incorporar mujeres

en su interior.

La misma ley establece, además, la creación de dos órganos adicionales: la Canadian

Human Rights Commission, encargada de investigar los casos de discriminación en las

áreas pertenecientes al fuero federal, y el Canadian Human Rights Tribunal, directamente

ligado y establecido para dictaminar sobre los casos presentados por la Comisión. Fue

gracias a un dictamen del Tribunal, que en 1989 y a raíz de juicios presentados en su contra,

que las FAC abrieron sus puertas a la oferta total de puestos a mujeres en su interior, con

excepción del servicio a bordo de submarinos, que finalmente se permitió en el año 2000.

Employment Equity Act (1986, 1995). Ley que establece un principio de recomposición de

la estructura social a partir del reconocimiento de la existencia de grupos en “desventaja”, o

“designados”, como son mujeres, pueblos aborígenes, personas con discapacidades y

miembros de “minorías visibles” (ver http://laws-lois.justice.gc.ca/eng/acts/E-5.401/page-

1.html#h-2).

A diferencia del concepto de “acción afirmativa” estadounidense, el cual se presta a un

sinnúmero de interpretaciones que han tendido a desvirtuar el propósito original de estas

iniciativas (que es compensar la desventaja histórica que han vivido determinados grupos

sociales, como las mujeres), esta ley propone la remoción de las barreras al empleo —

concretas y específicas—, a las personas integrantes de estos llamados “grupos

designados”.

En sus propias palabras:

… lograr la igualdad en el empleo para que ninguna persona vea negada su oportunidad de empleo u

obtención de prestaciones por razones no relacionadas a la habilidad o capacidad, y, en cumplimiento

de ese objetivo, corregir las condiciones de desventaja en el empleo sufridas por mujeres, pueblos

originarios, personas con discapacidades y miembros de minorías visibles, entendiendo para ese

efecto que la equidad de empleo significa más que tratar a las personas de la misma forma, sino que

también requiere medidas especiales y la inserción o “armonización” de las diferencias (Ídem).

El enfoque de la iniciativa canadiense, en resumen, se refiere a las barreras en sí, y no a las

personas afectadas por ellas.

89

La inminente aplicación de esta ley federal a las FAC, conjuntamente con los dictámenes del

Tribunal de Derechos Humanos, llevó al Departamento de Defensa Canadiense (DDC) a

ordenar una serie de estudios con el fin de determinar la existencia o no en las FAC de estas

barreras hacia las mujeres y otros grupos designados, y retomar la información como base

para la formulación de políticas y lineamientos internos. De esta iniciativa de la FAC surgieron

algunas como las siguientes:

Canadian Forces Employment Equity Regulations (2002). Su intención fue “… adaptar las

directrices de la Ley para adecuarlas a las Fuerzas Canadienses…”,8 lo que en esencia

constituía considerar a la institución como empleadora y actuar e instituir medidas acordes

con los requerimientos de la ley en lo relativo a la eliminación de barreras a los grupos

desfavorecidos socialmente.

Canadian Forces Employment Equity Plan (2006, rev. 2010). Su propósito consistió en

establecer metas de representación de miembros de los “grupos designados” en las FAC,

incluyendo a las mujeres.9

Eje programático

Algunas de las acciones que siguieron a partir del dictamen del Canadian Human Rights

Tribunal para las Fuerzas Armadas fueron:

Inmediatamente después del dictamen del Tribunal, alrededor de 1989-1990, se removieron

las restricciones formales al empleo de mujeres en las FAC y se abrieron sus puertas a la

participación en todos los puestos, con excepción de los submarinos y su ordenación como

capellanas de la iglesia católica (Davis, 2007: 78-79).

A raíz de los sesgos contra las mujeres encontrados en las pruebas de admisión, durante la

década de los noventa se formularon unas nuevas, para garantizar que las FAC no utilizaran

herramientas de selección que introdujeran sesgos de género (Idem).

También se llevaron a cabo análisis sobre el fenómeno de la deserción de mujeres y

hombres, el estado civil de las primeras, su desarrollo profesional y un diagnóstico

8 Ver http://laws-lois.justice.gc.ca/eng/regulations/SOR-2002-421/FullText.html#h-9

9 Ver http://publications.gc.ca/collections/collection_2014/mdn-dnd/D3-31-2012-eng.pdf

90

concerniente a su estado de calificación, así como sobre el impacto de la reducción de

personal en las mujeres militares.

Un estudio cualitativo basado en entrevistas exhaustivas con mujeres que habían dejado las

FAC, arrojó una mirada exploratoria inicial a las experiencias detrás de las tasas de deserción

diferenciadas entre hombres y mujeres. Se concluyó que las obligaciones familiares y temas

relacionados con hostigamiento y discriminación, ejercían influencia sobre el fenómeno de

deserción entre las mujeres militares (Ídem).

Posteriormente, en 1997, se desarrolló un estudio para determinar por qué la tasa de

deserción en las mujeres en puestos de combate era cinco veces más alta que la de los

hombres. Se concluyó que las mujeres enfrentaban barreras sociales y psicológicas

significativas, y percepciones preconcebidas sobre su motivación y capacidad, las cuales

estaban basadas en supuestos culturales masculinos sobre el papel de género y el

comportamiento social y sexual de quienes eligen desempeñarse en oficios y empleos

tradicionalmente masculinos (Ídem).

Eje institucional

Adicionalmente al establecimiento de la Comisión de Derechos Humanos (Canadian Human

Rights Commission) y el Tribunal de Derechos Humanos (Canadian Human Rights Tribunal),

existen otras instancias de intermediación y defensoría de las mujeres creadas por las dos

leyes antes mencionadas, como son:

En febrero de 1990, el Ministro de Defensa Nacional creó el Comité Consultivo Ministerial

sobre Mujeres en las Fuerzas Canadienses, que se transformó posteriormente en Comité

Consultivo Ministerial sobre Integración de Género en las Fuerzas Canadienses, para

garantizar, según Karen Davis (Ídem), el cumplimiento de los dictámenes del Tribunal y

facilitar seguimiento y vigilancia externa de la integración de las mujeres.

En 1994, el Departamento de Defensa Nacional sancionó la creación de Grupos

Consultivos de la Defensa para cada uno de los grupos designados, incluyendo el de las

Mujeres.10 Adicionalmente, de forma independiente de los grupos consultivos, se creó una

instancia denominada Champion (Campeón), que opera como representación y defensoría

10

Ver Wainwright EMPLOYMENT EQUITY ADVISORY GROUP (WEEAG), en: http://www.pipsc.ca/portal/page/portal/website/employers/departments/dnd/wainwright/cfb-wainwright-terms_reference.pdf

91

para cada uno de los grupos designados en el país, cuya tarea consiste en liderar el

esfuerzo en pos de la equidad laboral en todos los ámbitos de las armas, incluyendo el de la

educación militar. La Oficina fue creada por el Viceministro de la Defensa (entrevista con

Jamie Cade, 2014).

Ámbito de la violencia de género

En la década de los 90 se efectuó una serie de estudios ligados a los mencionados, para

descubrir las causas de deserción y determinar el nivel de hostigamiento sexual que tiene

lugar al interior de las FAC, con el fin de contar con bases para la elaboración de políticas

(Davis, op. cit., 80).

Cabe indicar que no existe una oficina especial de atención al interior de las FAC para casos

de hostigamiento sexual, pues se le considera un delito que se persigue de oficio, a través

de investigación interna, con sanciones disciplinarias y administrativas, a través de la Policía

Militar, que van hasta la expulsión de las FAC (Government of Canada, 2014a, y entrevista

con el Coronel Jamie Cade, 2014).

ESPAÑA

En este país europeo las mujeres pudieron incorporarse en la Fuerzas Armadas a partir de

1988 (Real Decreto Ley 1/1998) por factores como: la promulgación de la Constitución

española (1978), que prohibió la discriminación por razones de sexo; la democratización del

país, que hizo necesaria la homologación normativa de derechos humanos y de igualdad de

género instaurados en el ámbito internacional; la desaparición del servicio militar obligatorio,

que redujo drásticamente el ingreso de aspirantes; así como la profesionalización del Ejército

a fines del siglo XX, lo cual implicó la integración de miembros representativos de la

sociedad que habían sido excluidos, como las mujeres (Ministerio de Defensa, 2014; Agudo,

2014: 11).

Otro elemento fundamental para el avance de la igualdad de género y no discriminación en

las Fuerzas Armadas Españolas (FAE) fue el nombramiento de Carme Chacón en 2008 como

primera ministra de Defensa, quien instauró programas, políticas e instancias con

perspectiva de género. Esta inclusión repercutió de gran manera en el imaginario colectivo

92

español, que ubicó a una mujer como líder en un espacio tradicionalmente masculino y

patriarcal como es esta institución.

Posteriormente, Irene Domínguez-Alcahud ocupó el cargo de subsecretaria de Defensa, lo

cual ha permitido asentar y profundizar las políticas en materia de igualdad instituidas en el

ámbito castrense español.

La instancia que ha posibilitado una serie de avances en materia de igualdad de género ha

sido el Observatorio Militar para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, que se ha dedicado a

realizar diagnósticos, a partir de los cuales instaura acciones para la conciliación familia-

trabajo, como se detallará más adelante, entre otras materias que se describen más

adelante, en el apartado institucional.

La inserción femenina ha sido gradual en las FAE “… ajustando desde instalaciones y

vestimentas, hasta mentalidades y costumbres…”, tal y como menciona Yolanda Agudo

(2014: 7), hasta arribar a la situación actual, donde las mujeres tienen acceso a las mismas

tareas, destinos, áreas y operativos que los hombres y también a los máximos grados en

todas las especialidades.

No obstante, algunas especialistas, entre ellas Catalina Ruiz-Rico (2013: 3), consideran que

la crisis económica de los años recientes en España ha estancado los avances en materia

de igualdad, no discriminación y no violencia en las FAE. Además, señalan la necesidad de

planear estrategias para que el personal militar, sobre todo el masculino, interiorice la

igualdad de trato con sus compañeras, ya que, de acuerdo con Belt Ibérica (2005: 2), entre

1996 y 2000 más de 1,070 mujeres militares solicitaron baja por sufrir depresión, debido a la

mala relación con sus pares masculinos; situación apuntalada por encuestas internas que

demuestran un alto grado de insatisfacción de las militares.

Así también, es importante observar que la mayor parte de normatividades, leyes y

disposiciones hacen uso de lenguaje masculino, sobre todo al referirse a los cargos. Por

ejemplo, se utilizan términos como los siguientes: los militares, los españoles, Ministro de

Defensa, Jefe del Estado Mayor, Subsecretario, Secretario de Defensa; en lugar de buscar

lenguaje incluyente como la milicia, las y los españoles, el Ministerio de Defensa, la Jefatura

del Estado Mayor, etc.; elemento clave a transformar para integrar a las mujeres en el

imaginario y prácticas militares de las Fuerzas Armadas Españolas.

93

Eje normativo

En 1988 el Real Decreto-ley 1/1988 reguló, por primera vez, la incorporación de la mujer

a las Fuerzas Armadas, si bien se limitaba su acceso a determinados Cuerpos y Escalas;

cabe señalar que en esa etapa se dio el ingreso de 25 mujeres (Ministerio de Defensa,

2014).

En 1989 el Régimen del Personal Militar Profesional (LRPMP 17/1989) incorporó medidas

para la conciliación trabajo-familia, al permitir el cambio de puesto durante el embarazo y

la excedencia voluntaria para cuidado de descendientes durante tres años, así como el

ingreso femenino en armas, aunque con limitaciones en los destinos.

Con la promulgación de la Ley 17/1999 de Régimen del Personal de las Fuerzas

Armadas, se abrió el acceso a las mujeres a casi todos los puestos militares

profesionales (Ruiz-Rico, 2013: 3). Tres años después, se aprobó el Reglamento de Tropa

y Marinería (Real Decreto 984/1992), que cambió el término de “militares de remplazo”

(donde sólo ingresaban hombres) por “militares de empleo”, sin distinción de sexos para

quienes ingresaran profesionalmente de forma voluntaria en las FAE. Sin embargo, el acceso

femenino se limitaba a ciertos destinos tácticos como la legión, tareas de paracaidismo y

submarinismo, con argumentos basados en aspectos biológicos y fisiológicos que ubicaban

a las mujeres como seres débiles.

Por su parte, la Ley de Tropa y Marinería Profesional de 2006 (Ley 8/2006) estableció

requisitos diferenciados por sexo para talla y pruebas físicas. Ese mismo año, con la

Orden Ministerial 121/2006 se aprobaron normativas relacionadas con la jornada y horario

de trabajo, vacaciones, licencias y permisos del personal militar. Esto implicó que el

personal con reducción de jornada por responsabilidades familiares fuera exonerado de la

realización de guardias, servicios o maniobras.

Un cambio cualitativo a favor de la incorporación de la perspectiva de género en las Fuerzas

Armadas se instituyó en 2007 con el artículo 6° de la Ley 39/2007 de la Carrera Militar,

que formalizó la conciliación personal, familiar y laboral como principios fundamentales

de la institución, a fin de promover la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres tanto en

el acceso, como en la formación y desarrollo profesional.

Este artículo también incluye normas y criterios relacionados con la igualdad y no violencia

de género, a la par de la conciliación familia-trabajo (Ministerio de Defensa, 2014).

94

Los principales alcances de esta Ley, aparte de la plena incorporación de mujeres en los

cuerpos militares existente, fueron el no establecimiento de cuotas de género, su libre

acceso a todos los cargos y destinos, cuerpos, escalas y categorías militares, además de la

instauración de medidas para la incorporación plena de las mujeres en la carrera militar.

En 2007 se instituyeron normas para prevenir riesgos laborales en las Fuerzas Armadas,

regulándose la asignación de puestos compatibles con el embarazo (Decreto 1755/2007).

Con el Real Decreto 293/2009, se instauraron normas de protección a la maternidad en

el ámbito de la Enseñanza en las Fuerzas Armadas para permitir a las mujeres “… nuevas

oportunidades para asistir a los cursos de perfeccionamiento y altos estudios de la defensa

nacional, cuando por situaciones de embarazo, parto o posparto no puedan concurrir a la

convocatoria” (Ministerio de Defensa, 2009: 3). Con este decreto se prohibió dar de baja a

las alumnas por embarazo, se reservaron sus plazas durante el estado de gestación y se

impidió que realizaran pruebas o tareas que pusieran en riesgo su salud o la de sus bebés.

Otra protección importante en periodo de embarazo fue instituida por el Real Decreto

35/2010, que formaliza el Reglamento de Ingreso y Promoción y de Ordenación de la

Enseñanza de Formación en las Fuerzas Armadas, en el que se establece la necesidad

de otorgar puestos compatibles con la gestación y la reserva de destino en caso de baja por

embarazo.

Dos años después, en 2011, se publicó el Real Decreto 456/2011 que aprobó el

Reglamento de destinos del personal militar profesional, el cual reguló la asignación de

puestos

… adecuados a las circunstancias del estado de gestación con preferencia en su

unidad de destino durante el embarazo por prescripción facultativa, sin que suponga

pérdida del destino; y también la reducción de la jornada laboral con motivo del período

de lactancia de un hijo menor de 12 meses, con asignación de un nuevo puesto” (Ruiz-

Rico, 2013: 6).

La Ley Orgánica 9/2011 reforzó y profundizó las políticas públicas destinadas a

impulsar la igualdad formal y sustantiva entre las mujeres y los hombres en las FAE,

tales como trabajar por la inclusión del concepto de género de forma transversal en la esfera

militar, eliminar la discriminación por razón de sexo o género; atender las quejas contra

actitudes que mermen la igualdad sustantiva de mujeres y hombres o que violenten la

95

orientación sexual y el sexo de las y los integrantes de las FAE; y brindar protección legal

contra el acoso sexual (Ruiz-Rico, 2013: 34; Rey, 2014: 7 y 8).

En 2012, se publicó la Orden Ministerial 15/2012, que actualizó la Orden Ministerial

121/2006, en la que se aprobaban las normas sobre jornada y horario de trabajo,

vacaciones, permisos y licencias de los Militares Profesionales de las Fuerzas

Armadas. Las nuevas adecuaciones supusieron la ampliación de permisos o la reducción de

jornada laboral en casos donde ambos progenitores trabajen, cuando las y los menores

sufran enfermedades graves o requieran hospitalización, así como el acceso a seguridad

social.

A fin de profundizar las acciones a favor de conciliación trabajo-familia, el Ministerio de

Defensa español ha instituido diversas normatividades para la flexibilización del horario,

proteger la maternidad, apoyar la carrera militar, disminuir jornadas laborales para quienes

tengan descendientes menores de 12 años, apoyos en casos de hijas e hijos hospitalizados

o prematuros, reducción de la jornada en caso de cáncer de descendientes y construcción

de más guarderías, entre otras medidas (Ministerio de Defensa, 2014: 117).

Eje programático

El Programa de Escuelas Infantiles, instaurado en 2005 junto con las Comunidades

Autónomas, ha permitido fundar 34 centros de enseñanza en establecimientos militares

buscando medidas para la conciliación de la vida profesional con la familiar. Se encuentran

instaladas en Madrid, Zaragoza, Badajoz, Sevilla, Melilla, Albacete, Murcia, Almería,

Granada, Las Palmas, Cádiz, La Coruña, Palma de Mallorca y Córdoba (Ministerio de

Defensa, 2014).

El Plan Concilia para el Personal Militar, fue adoptado por nueve países de la Unión

Europea, entre ellos España, aprobado por el Consejo de Ministros en 2007. Responde a los

siguientes objetivos: incluir la perspectiva de género en las actividades encaminadas a lograr

la paz; formar en materia de igualdad y respecto a la Resolución 1325 al personal que

participe en las operaciones; respetar y proteger los derechos humanos de mujeres y niñas

en zonas de conflicto; incluir la igualdad de género en la planificación y realización de

actividades de desarme y desmovilización; e integrar a la sociedad civil española en el

seguimiento de la Resolución 1325 de la Organización de las Naciones Unidas.

96

En lo que relativo a materiales de difusión, en 2007 se editó una Guía de Salud de la Mujer

con perspectiva de género, en sintonía con el Real Decreto 1755/2007 de prevención de

riesgos laborales del personal militar y de la organización de los servicios de prevención del

Ministerio de Defensa.

En materia de formación y capacitación en perspectiva de género, en 2009 el Ministerio de

Defensa Español dictó el “Primer Curso Internacional de Asesoría de Género en

Operaciones”, para dar seguimiento a la Resolución 1325/2000 del Consejo de

Seguridad de Naciones Unidas sobre mujeres, paz y seguridad en España, con

colaboración de Holanda, bajo la acreditación del Colegio Europeo de Seguridad y Defensa.

Un año después, en Barcelona, se realizó el curso de verano “Las Guerras y los Ejércitos:

mujeres en el punto de mira”.

Durante 2013, el Grupo Atenea,11 en conjunto con el Ministerio de Defensa Español,

promovió eI Foro de Debate ATENEA-ADESYyD (Asociación de Diplomados Españoles en

Seguridad y Defensa) para reflexionar en torno a los principales desafíos para las mujeres en

la “… prevención, mediación y resolución de conflictos, que requieren de la colaboración de

los organismos internacionales y de otros agentes público-privados y de la sociedad civil, a

fin de favorecer una mayor concienciación sobre estos temas y la adopción de medidas

concretas para superarlos” (Grupo Atenea, 2013: 3).

Por su parte, el personal del Observatorio para la Igualdad lleva a cabo la presentación de

ponencias y dicta conferencias en diferentes foros, todo ello relacionado con la presencia de

mujeres en el Ejército y la perspectiva de género, entre ellos: “Programa Seminario

Perspectiva Histórica-Jurídica: Mujer y Ejército”; 8va. edición del curso “La salud de las

mujeres: análisis desde la perspectiva de género” de la Escuela Complutense de Verano; XII

Jornadas sobre Derecho, Política y Defensa, todos durante 2009.

En 2010 participó en el Programa-Curso “La salud de las mujeres”; y en el seminario “Las

militares españolas en misiones internacionales” realizado en Madrid; fue co-organizador

del Seminario sobre Perspectiva de género en las misiones y operaciones de la PCSD;12

promovió un Seminario Internacional por la presidencia española en la Unión Europea (UE) y

11

El Grupo Atenea es una consultoría española conformada en 1992, enfocada a temas de inteligencia y

logística para defensa, conformada por un equipo multidisciplinario que realiza trabajos de investigación,

formación y foros sobre los temas antes referidos.

12 Política Común de Seguridad y Defensa.

97

participó en la “Reunión anual del Comité de la OTAN sobre perspectivas de género” y en el

“Seminario Mujer Militar: perspectivas y futuro, en el marco de la Iniciativa 5 + 5”.

Entre los concursos instrumentados por las FAE para visibilizar y honrar la presencia

femenina, destaca el Premio Soldado Idoia Rodríguez, mujer en las Fuerzas Armadas,13

destinado a personas, colectivos o instituciones (civiles y militares) destacadas en materia de

igualdad de oportunidades en la esfera militar.

Eje institucional

Observatorio Militar para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en las Fuerzas

Armadas. Fue fundado en 2005 con el nombre de Observatorio de la Mujer en las FAE y

cambió su denominación en 2011 (Orden Ministerial 51/2011) para atender los nuevos

lineamientos internacionales de la CEDAW, que instó a los gobiernos a incluir el concepto de

igualdad en sus normatividades, planes, políticas públicas e instituciones (Masón, 2011: 63).

El Observatorio está coordinado por la Subsecretaría de Defensa y cuenta con una

Secretaría Permanente de Igualdad (Unidad de Igualdad del Ministerio de Defensa), de

acuerdo con la Ley Orgánica 3/2007.

Tiene entre sus propósitos analizar y realizar sugerencias sobre las consecuencias de la

carrera militar para la conciliación de la vida personal, familiar y profesional para las y los

integrantes de las FAE. Da seguimiento a las acciones de paz y seguridad donde participan

mujeres y al Comité de Perspectivas de Genero de la OTAN; vigila que los datos estadísticos

en el Ministerio de Defensa estén desagregados por sexo; funge como órgano asesor de las

diferentes unidades del Ministerio responsables de elaborar proyectos normativos con

perspectiva de género y busca favorecer la incorporación e integración plenas de las mujeres

en las FAE (Ministerio de Defensa, 2014).

Es un órgano colegiado de asesoría. Está integrado por una representación equilibrada de

mujeres y hombres que son vocales provenientes de las armas y de los órganos centrales

del Ministerio de Defensa y por una Secretaría Permanente responsable de la continuidad y

apoyo administrativo y técnico (Ministerio de Defensa, 2014).

13

Idoia Rodríguez fue una militar española muerta en 2007, durante una misión en Afganistán, condecorada post mórtem.

98

Para difundir sus actividades, el Observatorio cuenta con una página web, un correo

electrónico y un número telefónico donde brinda información y asesoría relacionada con

igualdad de género, no violencia y no discriminación en las Fuerzas Armadas Españolas.

En 2013 se establecieron seis comisiones técnicas para profesionalizar y especializar más

los trabajos del Observatorio, que fueron: 1. Normativa, responsable de analizar las normas

relacionadas con la conciliación personal, familiar y trabajo y la igualdad de oportunidades en

las FAE; 2. Movilidad, que estudia las consecuencias de los desplazamientos del personal

militar y sus familias para brindar propuestas de mejora; 3. Internacional, encargada de

revisar la aplicación de la perspectiva de género en operaciones internacionales derivadas

de la Resolución 1325/200 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de realizar

estudios comparados; 4. Sanidad, a cargo de ubicar los temas relacionados con igualdad,

conciliación, violencia de género y prestaciones relacionadas con la reproducción; 5.

Formación y Reclutamiento, que analiza procedimientos de formación y reclutamiento con

perspectiva de género; y 6. Comunicación, la cual formula estrategias de difusión,

divulgación y potenciación de los servicios en materia de igualdad.

Ámbito de la violencia de género

En 2004, se instauró la Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la

Violencia de Género en la esfera militar, dictando la obligatoriedad de brindar preferencia a

víctimas de violencia hacia otros destinos, conservando su puesto y con prioridad sobre otras

solicitudes de mudanza.

Esta Ley fue producto de la Resolución del Parlamento Europeo 2004, relacionada con la

prevención del acoso sexual en los ejércitos y la sugerencia para que los Estados

crearan comités de coordinación y asesoría a las mujeres en las Fuerzas Armadas, a fin de

proteger su derecho a la libertad sexual y a preservarlas contra agresiones.

La Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, de aplicación

obligatoria a todas las áreas del gobierno español, fue armonizada con la Ley 39/2007 de la

Carrera Militar, que retomó los principales puntos planteados por la ley federal al introducir

medidas para los casos violencia de género (artículo 101.3 de la Ley Carrera Militar y artículo

27 del Reglamento de Destino).

99

Cuatro años después, en la Ley Orgánica 9/2011 del Régimen Disciplinario de las

Fuerzas Armadas, se abordó la problemática de forma interna. Por ejemplo, el capítulo 6°

clasifica las faltas disciplinarias en los casos de violencia de género de leves a graves,

mientras que el 8° especifica lo que es acoso y hostigamiento sexual y su relación con la

violación a los derechos humanos.

No obstante los avances, siguen presentándose denuncias por acoso y hostigamiento sexual

en las FAE y aún hay lagunas legales en el Código Penal Militar respecto al tema, como el

hecho de que hasta 2013 no había ningún protocolo sobre violencia de género, así como

tampoco estadísticas confiables sobre su incidencia y gravedad (Ruiz-Rico, 2013: 9 y 10).

Para llenar ese vacío, está prevista la tipificación del acoso sexual en el Anteproyecto de

Ley Orgánica de Código Penal Militar, donde se incluirán delitos como: atentado contra la

libertad o identidad sexual, y acoso sexual y profesional, entre otros. Cabe indicar que

durante diez años se presentaron 62 denuncias de acoso sexual en los Tribunales Militares y

86 por abuso de autoridad o trato degradante, sin especificarse cuántas de estas últimas

corresponden a delitos sexuales, de acuerdo con cifras de Catalina Ruiz-Rico (2013: 11).

VENEZUELA

El sistema militar de este país sudamericano está regido por las normas, programas,

instituciones y acciones en materia de igualdad, no discriminación y no violencia de género

vigentes en todas las áreas del gobierno federal, por lo que en el ámbito militar son pocas las

iniciativas propias, ya que se apegan a los lineamientos marcados por el gobierno. Esto

también para el ámbito de la educación militar, que está subordinado a las directrices de los

Ministerios del Poder Popular para la Educación y para la Educación Universitaria.

Eje normativo

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece en su artículo 103

que toda persona tiene derecho a una educación integral de calidad “en igualdad de

condiciones y oportunidades”, especifica que no existen diferencias de género ante la ley

(artículo 21) y establece la igualdad entre el hombre y la mujer como eje transversal para el

desarrollo de las políticas educativas nacionales (MECD, 2003: 3).

100

En relación con el tema educativo, éste se consagra en los artículos 102 y 103. El primero

de ellos establece que la educación es un derecho humano fundamental en una sociedad

democrática, y en el 103 se especifica el derecho de todas las personas a recibir “… una

educación integral de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin

más limitaciones que las derivadas de las aptitudes, vocación y aspiraciones…” (Ibíd.: 23).

Resolución TSJ, 2011 (Expediente núm. 2011-0785). El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)

resolvió el restablecimiento de la estudiante Marylis Imelda Morocoima Carrera, “con derecho

al grado y todos los beneficios laborales que le acreditan como egresada”, quien fue

despedida por embarazo del Instituto Militar Universitario de Tecnología de la Guardia

Nacional cuando cursaba sus estudios como Cadete. Esta resolución devino luego de un

juicio por discriminación emprendido por la discente.

Esto, no obstante que desde 1996 existe un decreto en Venezuela (Resolución 1762 del

Ministerio de Educación) donde se brinda protección a estudiantes embarazadas. La

resolución del TSJ resultó importante porque a partir de entonces las autoridades educativas

militares se abstuvieron de despedir a discentes embarazadas en el curso de sus estudios.

Reglamento de Admisión e Ingreso de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela,

2012. A través de la Resolución CSUO-045-2012, artículo 53, establece, entre los deberes

militares, que los cadetes deberán velar por una serie de valores, como los referidos a la

libertad, la independencia, la paz, la solidaridad, la equidad, la igualdad y el cumplimiento de

la garantía universal de los derechos humanos (Gaceta Universitaria, 2012: 77). Cabe

señalar que el reglamento no utiliza lenguaje incluyente ni contiene perspectiva de género.

Ley Orgánica de Educación, 2013. Tiene aplicación en el ámbito federal, y en su artículo 3°

especifica que la educación militar establece

… como principios de la educación, la democracia participativa y protagónica, la

responsabilidad social, la igualdad entre todos los ciudadanos y ciudadanas,

discriminaciones de ninguna índole, la formación para la independencia, la libertad y

la emancipación, la valoración y defensa de la soberanía, la formación en una cultura

para la paz, la justicia social, el respeto a los derechos humanos, la práctica de la

equidad y la inclusión; la sustentabilidad del desarrollo, el derecho a la igualdad de

género, el fortalecimiento de la identidad nacional, la lealtad a la patria e integración

latinoamericana y caribeña.

101

En su artículo 6° indica que:

El Estado, a través de los órganos nacionales con competencia en materia educativa

[garantiza] el derecho pleno a una educación integral, permanente, continua y de

calidad para todos y todas con equidad de género en igualdad de condiciones y

oportunidades, derechos y deberes (Asamblea Nacional de la República Bolivariana,

2013: 2).

Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, 2011. Establece, en su artículo

48, que se hagan las correcciones para incorporar el lenguaje de género “donde sea

necesario”. Aunque no incluye la perspectiva de género en su contenido, está conformada

con un lenguaje incluyente, refiriéndose a los grados militares en términos neutrales como

por ejemplo “… al o la Comandante en Jefe”, lo cual muestra un principio de cambio.

Eje programático

III Plan de Equidad e Igualdad de Género “Mama Rosa”, 2013-2019. Es el tercer plan de

igualdad del proceso bolivariano de Venezuela y fue implementado por el gobierno de Hugo

Chávez para eliminar la desigualdad de género a través de

… una concienciación política e ideológica, que lleve a asumir una verdadera

voluntad política en todos los sectores, para atender los asuntos políticos, sociales,

culturales, económicos, territoriales con perspectiva de género. La necesidad de

despatriarcalizar todas las instancias de las instituciones públicas, tiene como objetivo

de gobernar obedeciendo las demandas del pueblo mujer, como ciudadanas de esta

nación, respetando su autonomía (Tarazón, 2014: 5).

En 2013 cerca de 700 mujeres militares participaron en la conformación de este Plan de

Equidad e Igualdad, donde se involucraron más de 17,000 ciudadanas entre estudiantes,

amas de casa y profesionistas, a través de una consulta pública. El Plan cuenta con cinco

objetivos estratégicos y siete objetivos nacionales, con objeto de “desterrar de nuestro país

las desigualdades y discriminaciones por razones de género, siempre enmarcado en el

concepto de igualdad sustantiva…” (Tarazón, 2014: 2; Meléndez, 2014: 80).

Más que un documento normativo, es en esencia una guía axiológica, una guía moral que

encierra un proyecto nacionalista y un plan estratégico que expone los lineamientos,

acciones proyectadas y directrices en torno a la orientación del esfuerzo nacional en pro de

las mujeres venezolanas para los siguientes seis años. Es también, como afirma Andreína

102

Tarazón (Ibíd.: 7), un documento programático. No obstante, se constituye en la base moral

y ética que sirve de guía para la formulación de normas y políticas tendientes a lograr la

igualdad de género en Venezuela.

II Encuentro de Ministras y Lideresas en la Defensa, 2014. Promovido por la Ministra del

Poder Popular para la Defensa, Carmen Meléndez, con la participación de tres ministras de

Defensa de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) y de 14

ministras más de Defensa de otras naciones, tuvo como objetivos: “Debatir sobre la

integración de militares y no militares en la construcción de la defensa como bien público en

la geopolítica mundial; Compartir experiencias acerca del proceso de inclusión de la mujer

dentro de las Fuerzas Armadas; y Reflexionar acerca del papel de la mujer de la institución

en la construcción de una cultura mundial de paz” (Correo del Orinoco, 2014).

Eje institucional

Defensoría Nacional de los Derechos de la Mujer, 2009. Es una instancia del gobierno

federal adscrita al Instituto Nacional de la Mujer (Inamujer), responsable de la formación de

funcionarias y funcionarios del sistema de justicia, así como de la creación de Comités de

Prevención y Defensa de la Violencia de Género, incluyendo al ámbito militar.

Es responsable de atender y orientar sobre los derechos humanos de las mujeres en los

diferentes ámbitos administrativos y jurisdiccionales de la nación; propugnar el cumplimiento

y difusión de leyes, convenciones y reglamentos relacionados con los derechos de las

mujeres; proponer reformas normativas para asegurar la defensa de los derechos de éstas;

garantizar los derechos jurídicos sociales, políticos y culturales de los grupos femeninos en

situación de vulnerabilidad social; articular el sistema de protección legal a mujeres víctimas

de violencia; así como sensibilizar y capacitar a personal del servicio público para la

atención, prevención y seguimiento a casos de violencia.

Esta instancia da seguimiento directo a los casos de acoso y hostigamiento sexual

presentados en el ámbito militar venezolano.

Ámbito de la violencia de género

Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, 2006. Es

una ley nacional, de aplicación en todas las esferas administrativas de Venezuela, entre ellas

la militar. A partir de su instauración, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) creó tribunales

103

especiales para dar seguimiento y resolver los casos de violencia amparados por esta Ley e

instrumentó un programa de capacitación y formación con perspectiva de género dirigido al

personal responsable de la aplicación de justicia (funcionariado y jueces/zas) (CEM, 2011:

13).

Departamento de Seguridad de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la

Fuerza Armada Bolivariana. Es el área responsable de atender casos de hostigamiento,

violación y agresión sexual y darles seguimiento, así como de vigilar que no se realicen actos

de agresión sexual en cualquier modalidad, independientemente de la jerarquía o posición

de las personas involucradas, por constituir una conducta ilegal y discriminatoria.

Instituyó un Manual Informativo sobre Seguridad donde aborda en un apartado el

hostigamiento sexual, la violación y agresión sexual; brinda además las definiciones e

informa sobre las instancias y el procedimiento a seguir para denunciarlas.

En el Manual se especifica que el Departamento de Seguridad busca instaurar un

… lugar de estudio y trabajo libre de hostigamiento sexual e intimidación, de forma

que podamos disfrutar un clima institucional de estudio, trabajo y respeto a la

dignidad de todo ser humano. Ninguna persona en esta institución está obligada a

permitir, aceptar, someterse o tolerar actos o insinuaciones de índole sexual

(Departamento de Seguridad, 2009: 9).

La Universidad conmina, a través del Manual, a realizar las denuncias correspondientes al

Departamento de Seguridad y especifica un procedimiento para las quejas, que garantiza la

confidencialidad de las partes involucradas; los pasos y las instancias para presentar las

quejas; recomendaciones en caso de agresiones sexuales y medidas de protección para

evitar ser víctima de violación (Ibíd.: 11-16).

ESTADOS UNIDOS

La integración de las mujeres en las Fuerzas Armadas Estadounidenses fue resultado de un

proceso largo y difícil, a partir sobre todo de las demandas políticas y legales del movimiento

feminista nacional, reconocido por su beligerancia.

104

Directa o indirectamente, este proceso también ha estado relacionado con la naturaleza

bélica permanente del país, particularmente a partir de la Segunda Guerra.

Eje normativo

En 1948, como reconocimiento a la labor de las mujeres durante la Segunda Guerra Mundial,

se promulga la ley Public Law 625; 62 Stat. 356, 1948: Women’s Armed Services

Integration Act of 1948; sin embargo, la recepción que ésta tuvo entre las diferentes fuerzas

militares fue ambigua, y la inserción femenina estuvo limitada a las áreas de medicina, en

cargos como enfermeras y secretarias.

No fue sino hasta 1975, con la promulgación de la Public Law 94-106; 89 Stat. 537, 7 oct.

1975, que se marcó un hito en la integración de las mujeres en las Fuerzas Armadas

Estadounidenses, con su plena inserción en las academias militares oficiales. Ello representó

un paso importante en la integración de las mujeres, pues las academias oficiales son un

importante proveedor de recursos humanos como materia gris para los puestos de

importancia en las diferentes fuerzas militares estadounidenses.

Dos eventos de suma importancia antecedieron a éste: por un lado, la propuesta de ley

Equal Rights Amendment (Carta de Igualdad de Derechos), que finalmente no fue

aprobada por una mayoría de los estados de la Unión, pero sí pasó por ambas cámaras del

Congreso y suscitó un fuerte debate en todos los niveles de la sociedad estadounidense,

incluyendo el ámbito militar. Por otro lado, y de manera simultánea, el fin de la conscripción

post-Vietnam, que abrió las puertas a la entrada masiva de mujeres a las fuerzas militares,

totalmente de voluntariado, ante la falta de la inscripción voluntaria masculina.

En 1994, mediante memorándum de la Secretaría de Defensa, todos los puestos de todas

las fuerzas militares se abrieron a ser ocupados por mujeres, con excepción de unidades

militares menores a la brigada, que constan de entre 3,000 y 5,000 tropas. Esto es, unidades

directamente involucradas en combate.

En 2013, sin embargo, se derogó finalmente esta cláusula de exclusión, mediante

memorándum de la Secretaría de Defensa, abriendo todos los puestos militares a las

mujeres, incluidos los de combate directo. No obstante, en la realidad, las mujeres continúan

siendo excluidas en este rubro.14 Más allá de la normatividad descrita y reflejada en las leyes

14

Ver http://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_analisis/2013/DIEEEA13-2013_MujerCombateUSA_BPI.pdf

105

y memoranda de la Secretaría de Defensa estadounidense, la integración de las mujeres a

sus armas no ha sido una medida bien recibida por los altos mandos militares, a juzgar por la

ardua polémica que el tema ha ocasionado desde la inserción más o menos generalizada de

las mujeres a mediados de la década de los 70 (Hooker, 1989; Showers, 2008).

En el centro de esta polémica se encuentran dos aspectos fundamentales: una nación con

sus Fuerzas Armadas en permanente estado de alerta de combate, así como lo que ha sido

llamado “el efecto de la presencia de las mujeres en la frágil base psicológica que es el pilar

de cohesión y espíritu…” (Ibíd.: 45). “Diluir este equilibrio crucial pero endeble al agregar

féminas meramente para promover valores feministas de igualdad total (…) destruiría la

identidad sexual que yace en la raíz del ethos de combate”, refiriéndose a los roles sexuales

masculinos de guerrero y protector (Ídem).

Esta “versión” ha sido utilizada intermitentemente como instrumento de política, tanto

electoral como exterior y geoestratégica por las élites políticas y militares estadounidenses,

como acertadamente sostiene Saskia Stachowitsch (2012), al sugerir que son éstas las

motivaciones que prevalecen por encima del impulso a la igualdad de las mujeres en todos

los ámbitos, incluido el militar.

La inserción de las mujeres en la esfera militar, por lo tanto, ha sido más bien, resultado de

presiones sociales por un lado (del movimiento feminista de los años 60 y 70), y por otro, de

la necesidad surgida por la baja en el reclutamiento masculino, a partir del fin del

reclutamiento forzoso post-Vietnam.

En coincidencia, David F. Burrelli (2013) afirma que estos son los dos factores de mayor

peso en la expansión del papel de las mujeres en las Fuerzas Armadas. De tal forma que se

puede decir que la inserción femenina en las Fuerzas Armadas estadounidenses ha sido un

tanto forzada (a juzgar por la cantidad de juicios interpuestos por las mujeres militares contra

las diferentes ramas de éstas (Hooker, 1989) además de que detrás de su realización no

existió una voluntad política real, como en el caso de las medidas emprendidas por Canadá,

el otro país anglosajón que forma parte de este estudio.

Eje programático

Como reflejo de la situación descrita, en este rubro es escasa la información sobre las

medidas de corte afirmativo para integrar a las mujeres en las fuerzas militares

106

estadounidenses, tanto la que aportan fuentes oficiales como las investigaciones

académicas, razón por la cual no se pudieron documentar avances.

Eje institucional

También como reflejo de la situación descrita, ni en las fuerzas militares ni en el sistema

educativo militar de la institución hay alguna dependencia o departamento que atienda o que

coadyuve en la transición hacia unas fuerzas militares integradas en términos de igualdad de

género. Las instituciones militares se continúan rigiendo por una mentalidad “masculina”

dominante y las mujeres deben asimilar estos valores como si estuvieran en igualdad de

condiciones con los varones.

Una excepción notable fue SWAN, Service Women’s Action Network, 2010, iniciativa de

mujeres militares que conformaron una defensoría civil por cuenta propia, actuando al

margen de la oficialidad para transformar la cultura militar y garantizar igualdad de

oportunidades y libertad a fin de realizar su servicio a la nación en condiciones de igualdad y

sin discriminación.

Ámbito de la violencia de género

Igualmente, no existen protocolos específicos para la atención a víctimas de violencia u

hostigamiento sexual. En la mayoría de los casos, las sanciones son muy ligeras, y hay una

fuerte presión en la esfera militar para que las víctimas no denuncien, como se afirma en el

informe SWAN (2011). Se tiende a culpar a la víctima y los valores que deben observar las

personas que integran las fuerzas y las academias militares son los de la fuerza y los de

defenderse por sí mismas (Ídem).

Según datos periodísticos, el Pentágono anunció en 2011 que se presentaron 3,191 quejas

de hostigamiento y acoso sexual, aunque la cifra real se acerca a las 19,000, porque muchas

mujeres no denuncian.15

En diciembre de 2012, un juez federal del estado de Virginia desestimó una demanda

presentada por 28 mujeres militares, en activo y retiradas, que denunciaban agresiones

15

Ver http://www.elmundo.es/america/2012/03/07/estados_unidos/1331123215.html

107

sexuales por parte de sus compañeros, al considerar que estos casos deben tramitarse por

la jurisdicción militar.16

MÉXICO

El presidente Lázaro Cárdenas decretó en 1938 la conformación del Cuerpo de Oficinistas y

la Escuela para Enfermeras, ambas del Ejército, donde se integraron paulatinamente las

mujeres (Irene Espinosa, 2014: 2).

En 1954 ingresaron las primeras mujeres al Servicio de Cartografía como fotogrametristas.

Tuvieron que pasar más de 20 años para que las mujeres ingresaran en la Escuela Médico

Militar en 1973, y en 1974 accedieran a la Escuela Militar de Clases de Transmisiones

Militares para formarse como telefonistas.

Desde su fundación, en 1976, se permitió el ingreso femenino en la Escuela Militar de

Odontología.

En 1994, por primera vez en la historia del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos, una mujer

ascendió al grado de General Brigadier.

Fue en el año 2000 cuando se creó el Batallón de Tropas de Administración Femenino,

responsable de impartir el segundo nivel de adiestramiento militar a las militares adscritas a

la Secretaría de la Defensa Nacional. En ese año también se incorporaron las primeras

mujeres voluntarias en el Servicio Militar Nacional.

En 2007 las mujeres ingresaron a planteles como las Escuelas Superior de Guerra, la Militar

de Aplicación de Armas y Servicios, la Militar de los Servicios de Administración e

Intendencia y la Militar del Servicio de Transmisiones; al Centro de Estudios del Ejército y

Fuerza Aérea y al Primer Batallón de Transmisiones (Gaceta Parlamentaria, 2014).

En 2009 se aceptó que las mujeres ingresaran en los Batallones del Cuerpo de Policía

Militar. Tres años después, en 2011, algunas militares pertenecientes a las diferentes

16

Ídem.

108

dependencias del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos realizaron el “Curso Básico de

Paracaidismo Militar”.

En Febrero del 2011, se autorizó en el beneficio de Licencia por Paternidad para todo el

Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

En Septiembre de 2013 accedieron a la carrera de armas de artillería y zapadores

(Ingenieros de Combate).

El acceso de las mujeres se ubica mayoritariamente en áreas de sanidad, como hospitales,

unidades de especialidades y unidades médicas de consulta externa; de administración,

como oficinistas y archivistas; o de educación, como educadoras.

Es así como el ascenso y posicionamiento de las mujeres en el Ejército y Fuerza Aérea

Mexicanos ha sido gradual, por lo que es importante profundizar en las políticas y acciones

afirmativas para incorporarlas plenamente.

Desde el 2008 a la fecha, la Secretaría de la Defensa Nacional, con el programa de

“Capacitación y Sensibilización en Cultura para la Paz y Perspectiva de Género”, empieza

instrumentar acciones para la inclusión de la mujer en las Fuerzas Armadas, y es hasta en el

2012 que se le llamo “Programa de Igualdad entre Mujeres y Hombres SDN 2012”.

Cabe señalar que estos programas desde su inicio se enfocaron a tres rubros

principalmente:

Capacitación y sensibilización para mujeres y hombres militares.

Construcción de espacios para mujeres militares.

Difusión de campañas para combatir los estereotipos dentro de las Fuerzas Armadas.

Eje normativo

Reforma a la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos,

en 2011. En la fracción XII del artículo 2°, se añadió: “militares son las mujeres y los

hombres que legalmente pertenecen a las Fuerzas Armadas Mexicanas, con un grado de la

escala jerárquica”. Asimismo, las reformas establecen que las militares estarán sujetas a los

mismos derechos y obligaciones avalados por las leyes y normatividades nacionales

(entrevista con Dora María Guadalupe Talamante, 2014).

109

Adición a la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos del 2011, donde se

establece: “… sin distinción de género, los miembros del Ejército y Fuerza Aérea

Mexicanos podrán acceder a todos los niveles de mando, incluidos los órganos del Alto

Mando del Ejército y la Fuerza Aérea, lo cual brinda certeza a las mujeres para aspirar a los

máximos grados militares” (Gaceta Parlamentaria, 2014).

Proyecto de Decreto que Reforma los artículos 1°, Primer Párrafo y 28 de la Ley de

Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, promovido en 2013 por la

diputada Dora María Guadalupe Talamante Lemas, del Grupo Parlamentario de Nueva

Alianza.

Esta iniciativa pretende armonizar la educación militar con los principios nacionales e

internacionales en materia de igualdad de género, a fin de que se incorpore la perspectiva de

género en ese ámbito y las mujeres se desarrollen integralmente.

La propuesta de reforma específica en los artículos referidos es:

Artículo 1. La presente ley tiene por objeto regular la educación que imparte la Secretaría

de la Defensa Nacional y será aplicable en igualdad de oportunidades entre mujeres y

hombres, orientada al conocimiento y aplicación de la ciencia y el arte militar, así como

otras afines a las necesidades del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

Artículo 28. El proceso de admisión a las instituciones de educación militar se señalará

en el reglamento respectivo de esta ley, en este proceso se promoverá siempre, la

igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres” (Gaceta Parlamentaria, 2014).

La iniciativa de ley se encuentra actualmente en proceso de análisis y elaboración del

dictamen correspondiente por el Senado donde, en caso de ser aprobada, será publicada en

el Diario Oficial de la Federación (entrevista con Dora María Guadalupe Talamante y Raquel

Colín, 2014).

Código de Conducta de las y los Servidores Públicos de la Secretaria de la Defensa

Nacional, 2013. En él se establecen los principios que deben regir a los integrantes de esa

Secretaría. En él, se determina que los servicios públicos deberán ser brindados sin

distinción de ningún tipo y que las y los servidores deberán cumplir sus funciones con

perspectiva de género bajo los principios de igualdad y no discriminación (Sedena, 2012: 6).

110

El Código conmina a no hacer uso indebido de la jerarquía o el cargo, absteniéndose de “…

hostigar, amenazar o acosar (…) al personal bajo su cargo”; a usar lenguaje incluyente y a

orientar las actividades sustantivas en “… un marco de oportunidad tanto para las mujeres y

los hombres por igual” (Sedena, 2012: 18).

Eje programático

Programa Sectorial de Defensa Nacional 2006-2012. Rige la política nacional de igualdad

en la Sedena y establece el compromiso de consolidar la cultura de la igualdad de género en

su interior, así como garantizar el ejercicio de los derechos de mujeres y hombres

integrantes de la institución, de acuerdo con las especificaciones de las normatividades,

como la Ley General de Igualdad entre Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las

Mujeres a una Vida Libre sin Violencia, la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la

Discriminación, así como compromisos internacionales signados por México en materia de

igualdad de género.

En cuanto a la educación militar, el programa plantea fortalecer la formación axiológica del

personal discente “… teniendo como meta preparar a mujeres y a hombres disciplinados,

con buena resistencia física, conciencia social y lealtad institucional”.

Programa Sectorial de Defensa Nacional 2013-2018. Establece, como nuevas medidas, la

remodelación de las unidades, dependencias o instalaciones castrenses en cumplimiento

con las políticas de género, para atender las necesidades específicas de mujeres y hombres;

se compromete a realizar campañas informativas y acciones internas y externas para

fomentar la igualdad de género; a desarrollar protocolos y códigos de conducta para inhibir

actos de discriminación o misoginia; propone el uso de lenguaje incluyente en los

documentos oficiales de la Secretaría y plantea promover la igualdad salarial y el

posicionamiento de mujeres en cargos directivos (Sedena, 2014a: 17-35).

Programa de Derechos Humanos de la Secretaría de la Defensa Nacional 2008-2012.

Fue formulado para promover el respeto y los derechos humanos, y tiene como ejes

transversales la no discriminación y la perspectiva de género. Entre sus propósitos se

encuentran los de procurar el acceso femenino a los derechos fundamentales, sobre todo en

casos de violencia o discriminación; difundir los servicios de atención telefónica; impulsar el

acceso a la justicia para las víctimas de violencia y brindar atención integral para personas

con discapacidad (Sedena, s/fa: 3).

111

Con el fin de cristalizar esos propósitos, la Dirección General de Derechos Humanos creó el

Grupo de Promoción y Difusión de la Cultura de Equidad de Género en la Dirección General

de Derechos Humanos (Sedena, s/fa: 4).

Hasta 2012 había seis Unidades Jurídicas de Asesoramiento en Derechos Humanos y

Derecho Internacional Humanitario y Equidad de Género en los cuarteles generales de

Mazatlán, Monterrey, Torreón, Irapuato, Acapulco y Ciudad Juárez, dirigidos por un Coronel,

Teniente Coronel o Mayor del Servicio de Justicia Militar (Sedena, 2010: 28).

Programa para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres SDN 2013-2018.

Con este Programa se busca consolidar los esfuerzos de la Sedena en materia de igualdad

de oportunidades, en sintonía con los compromisos instituidos por el gobierno mexicano,

cerrar las brechas de desigualdad y formar recursos humanos “… con alta moral, sólido

espíritu de cuerpo y preparadas profesionalmente” (Sedena, s/f: 3).

Sus alcances son muy ambiciosos, ya que se propone avanzar hacia las siguientes metas:

… contar con una unidad de género para promover la igualdad de oportunidades entre

mujeres y hombres; elaborar programas anuales para incorporar perspectiva de género

en las diversas acciones; establecer coordinación interinstitucional para instrumentar y

dar seguimiento a metas y programas de la política nacional de igualdad; incorporar la

perspectiva de género en los lineamientos y políticas de comunicación social internas;

promover y sensibilizar a los mandos medios y superiores sobre liderazgos incluyentes

y crear un clima laboral sin discriminación; garantizar la transparencia en los procesos

de difusión de vacantes y selección de personal; consolidar la política de equidad y

justicia en la homologación de percepciones; prevenir, promover y atender la salud

acorde a las necesidades y padecimientos específicos de mujeres y hombres; brindar

apoyo laboral con perspectiva de género (infraestructura).

También busca:

Generar acciones que promuevan el acceso y participación de las mujeres en

diferentes puestos afines a su especialidad que coadyuven a su desarrollo profesional;

mantener los mecanismos para lograr la promoción vertical y horizontal libre de

discriminación directa e indirecta; difundir procedimientos de selección y ascensos

equitativos y transparentes, con perspectiva de género; implementar campañas para

incrementar la participación de la mujer en las filas del Ejército y Fuerza Aérea

Mexicanos; implementar el Sistema Militar de Capacitación Virtual, para impartir

112

conferencias, clases y cursos en línea en materia de derechos humanos y equidad de

género e igualdad de oportunidades, cultura de paz, violencia de género y otros;

promover conferencias de forma introductoria sobre equidad de género e igualdad de

oportunidades; así como desarrollar jornadas de vinculación Cívico-Militares, sobre

contenidos de Cultura de Paz, Derechos Humanos, Equidad de Género y misiones del

Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos (Sedena, s/fa: 4).

Entre los resultados obtenidos por el Programa, se destaca el incremento de mujeres al

interior del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, pasando del 3.83 por ciento en 2007 a 5.73

por ciento en 2010. En esa última fecha se reportó que dos mujeres ostentaban el grado de

Generales, 651 eran Jefas, 2,578 Oficiales, 532 Cadetes y había 6,421 en Tropa (Sedena,

s/f: 6).

Respecto a estrategias de comunicación y difusión de la perspectiva de género, cabe señalar

que en los Programas en Materia de Equidad (2008 y 2009) se instauraron dos campañas, la

de medios y la de comunicación, al interior de las Fuerzas Armadas, para abordar la equidad

de género y cultura para la paz (Sedena, s/f: 8).

Plan General de Educación Militar. La Dirección General de Educación Militar y Rectoría

de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, emitió en el Plan General de Educación Militar

(2005) y diversas medidas para favorecer la igualdad de género y no discriminación, tanto en

los valores, donde se habla de equidad, como en las etapas de adaptación militar, que

establecen la obligatoriedad para que el personal discente desempeñe sus funciones con

apego al respeto a los derechos humanos y la equidad de género.

Aunque en general el lenguaje del Plan General maneja en masculino los grados y las

personas en la mayoría de los casos, se nota un esfuerzo por empezar a utilizar lenguaje

incluyente, al mencionar en algunos casos a “… las y los discentes”. Aspecto que deberá ser

profundizado en el proceso de institucionalización de la perspectiva de género que se está

emprendiendo el ámbito educativo militar mexicano.

El Plan establece también que “… la educación militar siendo la base de la formación del

personal militar, incluirá en sus cursos la perspectiva de género como una estrategia

transversal”.

Ante ello, la iniciativa de ley para la reforma de la fracción primera del artículo 1° y la fracción

primera del artículo 28 de la Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos,

113

en discusión en el Congreso de la Unión, puede ser un área de oportunidad para avanzar en

ese sentido.

Reclutamiento femenino

En el periodo de 2006 a 2012 se instrumentó un Programa de Reclutamiento general en el

Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, que buscó incrementar el porcentaje de mujeres a siete

por ciento. Para ello, lanzó convocatorias específicas entre la población femenina en estados

como Sonora y Veracruz (Campos, 2009; Ángeles González, 2012).

Formación con perspectiva de género

En materia de capacitación y formación, en 2008 se instituyó el Programa de Capacitación

y Sensibilización en Cultura de Paz y Perspectiva de Género, para formar y sensibilizar al

personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos en esa materia.

Durante 2009 y 2010 se le dio continuidad con el Programa de Capacitación y

Sensibilización para Efectivos en Perspectiva de Género, que un año después se llamó

Programa de Capacitación y Sensibilización para Efectivos en Perspectiva de Género.

Bajo su marco, se instauró un Sistema Militar de Capacitación Virtual destinado a promover

el desarrollo humano y profesional con visión de género.

También son de destacar una serie de visitas por parte de personal de la Dirección General

de Comunicación Social a escuelas de nivel medio superior y superior en el ámbito nacional,

para invitar a las mujeres a integrarse en el sistema educativo militar (entrevista con la

Teniente Coronel María Dolores Domínguez, 2014).

El Observatorio para la Igualdad ha participado en diversos foros y conferencias en materia

de igualdad en las Fuerzas Armadas. Durante 2012 y 2013 coordinó dos conferencias

magistrales: “La igualdad de género, una mirada desde los derechos humanos” y “Hacer

forma ser”, a la que asistieron dos generales, 32 Jefes, 30 Oficiales y 21 elementos de

Tropa; realizó seis videoconferencias con enfoque de género dirigidas a 2,160 militares,

mujeres y hombres, entre Jefes, Oficiales y Tropa, impartidas por personal militar con

estudios de Maestría en Políticas Públicas y Género.

Además, se han realizado varias actividades de capacitación en materia de igualdad entre

mujeres y hombres en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos desde 2008, como el “Seminario

114

en Administración Pública con Perspectiva de Género”, el “Curso de Enfoque de Género y

Desarrollo”, el “Diplomado de Equidad de Género”, el “Diplomado de la Administración de

Recursos Humanos con Perspectiva de Género”, el “Taller de Transversalidad de la Equidad

de Género para la Paz”, el “Seminario Internacional sobre el papel de las mujeres como

actoras en las Fuerzas Armadas en Norteamérica” (CISAN/UNAM), y el “Seminario las Fuerzas

Armadas Mexicanas, una visión humanista para la conformación y Defensa del Estado

Mexicano”.

Para apoyar la formación integral con perspectiva de género de las y los integrantes del

Observatorio, se les ha becado a fin de que cursen diplomados, maestrías o especialidades

en instituciones académicas externas al sistema educativo militar, como la Facultad

Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) y la Universidad Nacional Autónoma de

México.

Actividades de difusión

A partir de 2008 se han impreso diversas publicaciones de difusión de los derechos humanos

y la no discriminación, como el Manual de Derechos Humanos para el Ejército y Fuerza

Aérea Mexicanos (5,000 ejemplares); 18,000 Cartillas de Equidad de Género; 5,025 Cartillas

de Derecho Internacional Humanitario; 400 trípticos y 100 folletos de los Derechos Humanos

en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, que han sido entregados a personal militar.

Entre esos documentos, destaca la Cartilla de Equidad de Género, que busca brindar

información accesible al personal militar para fomentar la igualdad de oportunidades entre

mujeres y hombres en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos (Sedena, s/f: 6).

Durante 2014 se editó el cuaderno de notas “Somos mujeres y hombres trabajando juntos

para servir a México”, con información acerca de acciones positivas y no violencia de género,

que se entregó al personal militar.

Con objeto de adecuarse a los requerimientos internacionales, se sugiere que la cartilla

amplíe su contenido al tema de la igualdad, explicando que para alcanzarla se requiere de

acciones de equidad, con el fin de alcanzar esta última aspiración, como un precepto legal

que se debe incorporar obligatoriamente en todas las instancias de la administración pública,

incluida la militar.

115

Acciones para la conciliación trabajo-familia

En relación con las medidas para la conciliación trabajo-familia, hay cuatro Centros de

Desarrollo Infantil al interior de las instalaciones con personal especializado para la atención

de las hijas e hijos de las y los militares que así lo soliciten.

Convenios de colaboración

En 2013 la Sedena estableció el Convenio General de Coordinación con el Gobierno del

Distrito Federal, para realizar acciones de intercambio de capacitación entre ambas

instituciones en materia igualdad de género; ese mismo año actualizó el procedimiento de

prevención y atención a conductas de hostigamiento y acoso sexual, coordinó la

capacitación a las y los trabajadores de la Secretaría en perspectiva de género por parte del

Instituto de las Mujeres del DF (Inmujeres DF), mediante seminarios-taller, conferencias y

videoconferencias, con los temas “ABC de género y violencia contra las mujeres”, a un total

de 3,278 personas entre Jefes, Oficiales y Tropa (Inmujeres, 2013: 7).

En el mismo año, la Sedena y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) establecieron

un convenio de colaboración para transversalizar la perspectiva de género en la esfera

militar, en el que el Inmujeres se comprometió a brindar asesoría para el diseño de

estadísticas, indicadores y acciones con enfoque de género, así como asesorar para la

capacitación de personal militar en materia de igualdad entre mujeres y hombres.

A su vez, la Sedena se obligó a incluir la perspectiva de género como eje rector en sus

planes, programas, acciones y proyectos, a instituir acciones afirmativas para promover la

igualdad de género y a erradicar la violencia y discriminación de género (Inmujeres, 2013: 5).

Estudios e investigaciones

En ese mismo año, el Observatorio para la Igualdad solicitó a Epadeq S.C. la realización de

diversos estudios en materia de igualdad de género y no violencia, a fin de contar con un

panorama de la situación de la incorporación de las mujeres al Ejército y Fuerza Aérea

Mexicanos que permitiera sustentar recomendaciones y propuestas para instaurar políticas y

acciones con perspectiva de género.

En ese marco, se elaboró el estudio “Subproyecto A. Revisión y Análisis de Plantillas

Orgánicas e Infraestructura en la Secretaría de la Defensa Nacional”, mismo que tuvo por

116

objeto ubicar la posición que ocupan las mujeres en la estructura orgánica de la Sedena y

recomendar acciones a fin de incrementar la presencia de las mujeres en la institución, por

medio de revisar las planillas orgánicas e infraestructura de las unidades, dependencias e

instalaciones de arma y servicio de dicha institución.

Otro estudio realizado fue el “Subproyecto B. Encuesta de Bienestar Laboral del Personal de

la Secretaría de la Defensa Laboral”, cuyo fin fue conocer la percepción de las mujeres y los

hombres militares en activo respecto del bienestar laboral en la institución, así como su

valoración de las acciones impulsadas en este ámbito por la Secretaría, por medio de la

realización de una encuesta.

El tercer estudio efectuado fue el “Subproyecto C. Diagnóstico sobre Redes de Apoyo Social

para Mujeres y Hombres Militares”, que tuvo como finalidad generar y analizar información

para sustentar acciones tendientes a avanzar en el acceso de más mujeres al Ejército y la

Fuerza Aérea Mexicana, así como promover el bienestar laboral y la conciliación laboral,

familiar y profesional del personal que forma parte de dichas instituciones, mediante el

desarrollo de cuatro proyectos específicos integrados bajo un mismo cuerpo de

investigación.

Finalmente, se llevó a cabo la investigación relativa al “Subproyecto D. Determinación de

Estereotipos de Género en el Ejército y la Fuerza Aérea”, que se dirigió a identificar los

estereotipos de género que prevalecen en las mujeres y los hombres del Ejército y la Fuerza

Aérea Mexicana y sus implicaciones en la incorporación de más mujeres, así como en el

ambiente laboral interno de la institución, a través de la generación de información

cualitativa. Así como proponer estrategias para contrarrestarlos.

Además, el Observatorio para la Igualdad ha realizado diferentes encuestas a fin de ubicar

las percepciones del personal militar sobre la incorporación femenina en las Fuerzas

Armadas Mexicanas, siendo el más reciente el Cuestionario de Igualdad 2014, que se

aplicó a fines del presente año, para ubicar factores estratégicos a partir de los cuales se

propongan políticas y acciones afirmativas en la Sedena (entrevista con la Teniente Coronel

María Dolores Domínguez, 2014).

Adicionalmente, el Observatorio para la Igualdad, dentro del Programa de Igualdad,

desarrolla un taller de investigación con perspectiva de género, coordinado por la Facultad

de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM, dirigido al personal responsable de la

117

investigación y difusión en el SEM. Con éste se busca transversalizar la perspectiva de

género, ubicando los impactos de las acciones emprendidas, diferenciados para mujeres y

hombres (entrevista con la Teniente Coronel María Dolores Domínguez, 2014).

El Observatorio también realiza visitas de verificación que le permitan ubicar sesgos de

género en el Programa de ingreso de mujeres en la institución; promueve encuestas y

capacitación sobre acoso y hostigamiento sexual; brinda pláticas y talleres relacionados con

la igualdad, no discriminación y no violencia de género; y funciona como filtro para revisar

que los documentos internos de la Sedena estén redactados con lenguaje incluyente, a fin

de visibilizar a las mujeres (entrevista con la Teniente Coronel María Dolores Domínguez,

2014).

Eje institucional

En la Sedena existen diversas instancias que atienden la cuestión de género, como el Grupo

de Equidad de Género, adscrito a la Dirección General de Derechos Humanos, responsable

de la capacitación y promoción en la materia.

También existe la Mesa de Igualdad de Género de la Sección Primera a nivel de Estado

Mayor (Órgano Asesor del Alto Mando),—para que expongan ante el alto mando propuestas

para avanzar en el tema—.

En el ámbito de Regiones y Zonas Militares, están los Enlaces de Género, con los cuales se

pretende constituir una Red de Género que apoye en la capacitación y en la coordinación de

las actividades relacionadas con la igualdad, guiándose con lo establecido en el

PROIGUALDAD del Inmujeres (Inmujeres, 2012c: 45). En los Planteles Militares hay Comités

con perspectiva de género, que atienden, sobre todo, lo referente a hostigamiento y acoso

sexual, la corresponsabilidad familia y trabajo, el clima laboral y los tres ejes del Programa

de Cultura Institucional (entrevista con la Teniente Coronel María Dolores Domínguez Rocha,

2014).

A continuación se presenta un listado de las principales instituciones en el Ejército y Fuerza

Aérea Mexicanos, por orden cronológico de creación:

Dirección General de Derechos Humanos. Fue creada en 2008 por la Sedena con objeto

de instaurar políticas públicas para promover una cultura de respeto a los derechos

humanos, difundir el derecho internacional humanitario, transversalizar la perspectiva de

118

género en todas las áreas e instalaciones del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, ejecutar la

rendición de cuentas y capacitar al personal en la materia.

Para ello, se plantea el establecimiento de vínculos con instancias nacionales e

internacionales y educativas y a través del diálogo con actores nacionales e internacionales.

Además, brinda formación al personal a través de cursos, talleres, diplomados y seminarios,

y les apoya para cursar licenciaturas y maestrías en derechos humanos en instituciones

públicas y privadas en el ámbito nacional e internacional.

Observatorio para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en el Ejército y Fuerza Aérea

Mexicanos. Fue creado en 2011 como un área “… especializada de apoyo para la

planeación, detección, evaluación e implementación de acciones dirigidas a PREVENIR Y

ELIMINAR cualquier forma de DISCRIMINACIÓN POR MOTIVOS DE GÉNERO y asegurar

la IGUALDAD DE OPORTUNIDADES para las Mujeres y los Hombres en el Ejército y Fuerza

Aérea Mexicanos” (Sedena, 2013a: 2).

Tiene, entre sus funciones, los mandatos de

… evaluar y proponer acciones para prevenir y eliminar cualquier forma de discriminación

por motivos de Género; impulsar medidas y políticas que aseguren la Igualdad entre las

Mujeres y los Hombres del Ejército y Fuerza Aérea; evaluar el cumplimiento y eficacia de

las acciones y políticas implementadas para prevenir y eliminar cualquier forma de

discriminación y asegurar la Igualdad entre Mujeres y Hombres; y detectar las situaciones

que vulneren la Igualdad entre Mujeres y Hombres en el Ejército y Fuerza Aérea (Ídem).

Ámbito de la violencia de género

En esta materia, la Sedena ha realizado acciones en torno a dos de sus modalidades: los

ámbitos familiar y sexual.

En el primer rubro, promovió en 2003 el Programa Permanente de Prevención y Atención

Integral de Violencia Familiar y de Género, a cargo de la Dirección General de Sanidad,

que desarrolla actividades de atención, educación y detección del problema. Esta Dirección

es responsable de comunicar a la Inspección, la Contraloría General y la Dirección de

Derechos Humanos, cuando se susciten casos de violencia contra mujeres militares y

derechohabientes.

119

El Programa se actualiza cada año con nuevas estrategias para ampliar su protección en la

esfera militar y entre las familias.

Entre sus actividades, ha realizado conferencias y talleres para el personal militar y sus

familias sobre temas como la violencia familiar, el manejo de la agresión, la prevención del

maltrato a hijas e hijos, la comunicación y no violencia, la armonía en la relación de pareja, la

trata, prostitución y pornografía, los roles femenino y masculino en el matrimonio, el alcohol

en la familia, el desarrollo de hijas e hijos y su impacto, y los derechos de las personas con

VIH sida, entre otros.

El Programa también incluye la capacitación permanente del personal en materia normativa

en los ámbitos nacional e internacional, la aplicación periódica de instrumentos para detectar

la violencia familiar, la difusión de temáticas relacionadas con esta última, formular reportes

anuales de investigación y coordinar la realización de pláticas permanentes sobre familia,

comunicación, violencia, terapias y roles en la familia (Sedena, 2010: 1).

En el área de violencia sexual, la Secretaría instrumentó en 2011 el P.S.O. PARA LA

PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DEL HOSTIGAMIENTO Y ACOSO SEXUAL,17 con miras a

eliminar la violencia sexual, fomentar un clima laboral de respeto y establecer una línea de

acción cuando se presenten estos casos, con base en normatividades nacionales e

internacionales en materia de género y derechos humanos (Sedena, 2001a: 2).

Para la atención y el seguimiento de los casos de hostigamiento y acoso sexual se conformó

la OFICINA PARA LA ATENCIÓN DE VÍCTIMAS DE HOSTIGAMIENTO Y ACOSO SEXUAL,

que tiene entre sus objetivos prevenir y atender el hostigamiento y acoso sexual; generar

una estrategia integral para atender a las víctimas de estas conductas (op. cit.: 4).

En el PSO se establecen las modalidades de denuncia ante acoso u hostigamiento sexual por

los conductos regulares de acuerdo con las leyes y procedimientos militares, como revistas

de inspección general y auditoría, por correspondencia, a través de un escrito al Secretario

de la Defensa Nacional, por Internet o teléfono, ante las agencias del Ministerio Público

Militar o en un buzón de quejas. Se indica que todas las denuncias deberán ser remitidas a

la Dirección General de Derechos Humanos (Comité de Prevención y Atención del

Hostigamiento y Acoso Sexual) y a partir de 2013 han sido canalizadas hacia la Oficina de

Atención de Víctimas de Acoso y Hostigamiento Sexual, que les da seguimiento.

17

PROCEDIMIENTO SISTEMÁTICO DE OPERAR.

120

Finalmente, cabe mencionar que a fin de fortalecer una atención y seguimiento profesionales

en este tema, el Alto Mando de la Sedena emitió un pronunciamiento para prevenir y atender

el hostigamiento y acoso sexual en septiembre de 2011, ratificado durante 2013.

SÍNTESIS COMPARATIVA ENTRE LAS SEIS FUERZAS ARMADAS ANALIZADAS

A continuación, en el cuadro 2, se presenta un comparativo de datos sobre el acceso y la

presencia de mujeres en las Fuerzas Armadas de los seis países estudiados, que pueden

servir como referencia para el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

Cuadro 2

Ámbito Argentina Canadá España Estados Unidos

México Venezuela

Ingreso de mujeres en las FFAA

1980 1951 1988 1948 1938 1980

Porcentaje de mujeres en las FFAA*

14% (2014)

14.8% (2014)

12.5% (2013)

14.6% (2011)

5.8% (2014)

15% (2013)

Restricciones de ingreso mujeres en ciertas áreas

No existen No existen

No existen

En unidades de combate directas

En infantería, caballería, arma blindada y algunos servicios

No existen

Mujeres presidiendo las FFAA

Nilda Garré, Ministra de Defensa (2010-2013)

Ninguna mujer ha ocupado el cargo

Carme Chacón Piqueras, ministra de Defensa (2008-2011) Irene Domínguez- Alcahud, actual subsecretaria de Defensa

Ninguna mujer ha ocupado el cargo

Ninguna mujer ha ocupado el cargo

Carmen Meléndez, actual ministra del Poder Popular para la Defensa

Fuentes: The Women’s Memorial, 2011; Marcela Donadio, 2005; Jamie Cade, 2014.

*El periodo varía entre 2012 a 2014, debido a que varias Fuerzas Armadas no publican datos

actualizados ni uniformes sobre los porcentajes de mujeres integrados en ellas.

121

Del cuadro anterior, se puede destacar que México fue el país donde las mujeres se

incorporaron más tempranamente en la institución (1938), en áreas como enfermería e

intendencia.

En países como Argentina, Canadá, España y Venezuela, donde el ingreso se dio entre los

años 50 y los 80 del siglo pasado, las mujeres han accedido gradualmente a todos los

ámbitos de las esferas militares e incluso, y de forma más palpable, se han posicionado en

promedio en 15 por ciento de integración.

Esto es digno de reflexión, porque aunque el posicionamiento femenino, constituye una

primera muestra de la voluntad política por acabar con la situación de exclusión de las

mujeres en éstas. Además de que conforme se aumente la proporción de estas últimas en

diversas áreas ocupacionales y jerárquicas de la institución, se contará con mejores

posibilidades para transformar de manera definitiva las condiciones que permiten la

prevalencia de la discriminación de las mujeres, estereotipos de género y, en general,

valores y prácticas patriarcales en ese ámbito.

Otro elemento significativo en materia de igualdad, emprendido por la mayor parte de

naciones analizadas, ha sido la apertura total a las mujeres en todas las áreas de las armas,

como en los casos de Argentina, Canadá, España y Venezuela; proceso no exento de

tropiezos, pero que ha constituido un avance y cambio de paradigma en el tema de la

inserción femenina en acciones de combate y el riesgo de perder la vida que ello conlleva.

En este sentido, resulta ilustrativo el comentario de Natalia Escoffier (entrevista, 2014), en

cuanto a que es lamentable la pérdida de cualquier vida humana, sin importar su género,

pues de sólo temer las muertes femeninas, se estaría atribuyendo mayor valor a un género

sobre el otro, pasando por encima de los valores humanos de igualdad entre las personas.

Otro elemento presentado en el cuadro se relaciona con el nombramiento de mujeres como

ministras de las Fuerzas Armadas en Argentina, España y Venezuela. Las razones

corresponden a aspectos como la modernización y democratización de éstas y a la

asimilación de normas internacionales en materia de igualdad, así como a la presión de los

movimientos feministas que exigían igualdad de oportunidades en todas las esferas sociales.

De esta forma, la dirección femenina en las armas ha contribuido a generar cambios

simbólicos importantes no sólo en la propia esfera militar, sino también en las naciones.

Además, ha permitido fortalecer la imagen de los ejércitos ante su apertura en cuestiones

122

como las acciones afirmativas y políticas públicas con perspectiva de género y avanzar en la

democratización de instituciones que durante muchos años se mantuvieron herméticamente

cerradas en materia de igualdad y de derechos humanos y a la inclusión en ámbitos de

gobierno de nuevos actores sociales como las mujeres.

En lo que se refiere al porcentaje de mujeres integradas en la institución, Venezuela es el

país con mayor número (15 por ciento). Le siguen en orden descendente: Argentina, Canadá

y Estados Unidos, con 14 por ciento en promedio, y España, con 12.5 por ciento.

En el cuadro 3 se presenta un comparativo con las acciones que persiguen impulsar la

igualdad, no discriminación y no violencia de género instrumentadas en los seis países

objeto de estudio, que fueron detalladas en el rubro correspondiente a cada país.

Cuadro 3

Acción afirmativa

Argentina Canadá España Venezuela EEUU México

Instancias internas de promoción de la igualdad de género

Dirección de Políticas de Género Observatorio sobre la Integración de la Mujer en las Fuerzas Armadas Consejo de Políticas de Género para la Defensa Oficinas de Género

Royal Commission on the Status of Women in Canada Canadian Forces Superannuation Act Comité Consultivo Ministerial sobre Integración de Género en las Fuerzas Canadienses Grupos Consultivos de la Defensa (existe uno de mujeres)

Observatorio Militar para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en las Fuerzas Armadas

Defensoría Nacional de los Derechos de la Mujer

No existen

Dirección General de Derechos Humanos Observatorio para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos

Conciliación vida personal, trabajo y familia

Plan Nacional de Jardines Maternales y Paternidad Responsable Licencia por paternidad

Licencias por maternidad y paternidad (en caso de que la esposa sea militar) para cuidado de menores hasta por seis meses

Normativas sobre jornada y horario de trabajo, vacaciones, licencias y permisos del personal militar con responsabilidades familiares Programa de Escuelas Infantiles

No existe información al respecto

No existen

Implementación de horario decembrino. Centros de Desarrollo Infantil Artículo 152 de ley del ISSFAM en apoyo de la maternidad Licencia por paternidad

123

Acción afirmativa

Argentina Canadá España Venezuela EEUU México

Normativas para la Igualdad laboral

Resolución para ascenso femenino escalafonario en igualdad de condiciones con el masculino

Employment Equity Act Canadian Forces Employment Equity Regulations

Ley Orgánica para la transversalización de la perspectiva de género en el ámbito militar

Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, para incorporar lenguaje de género en las FFAA III Plan de Equidad e Igualdad de Género “Mama Rosa”

Public Law 625

Women’s Armed Services Integration Act

SWAN (Service Women’s Action Network)

Reforma a la Ley de Ascensos y Recompensas Programa para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres

Acciones para la no violencia de género

Disposiciones y normas generales de prevención y asistencia para acoso sexual Código de Disciplina de las FAA* Circulares para atender denuncias de acoso y hostigamiento sexual

Las quejas de acoso y hostigamiento sexual se persiguen de oficio y se realiza investigación interna

Medidas de Protección Integral contra la violencia de género en la esfera militar Resolución del Parlamento Europeo 2004, sobre prevención del acoso sexual en los ejércitos Ley del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, que prohíbe la violencia de género Anteproyecto de Ley Orgánica de Código Penal Militar

Defensoría Nacional de los Derechos de la Mujer, 2009 del Inamujer Comités de Prevención y Defensa de Violencia de Género Departamento de Seguridad de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana

Programa Permanente de Prevención y Atención Integral de Violencia Familiar y de Género PSO para la Prevención y Atención del Hostigamiento y Acoso Sexual Oficina para la Atención de Víctimas de Hostigamiento y Acoso Sexual.

*Fuerzas Armadas Argentinas.

Del cuadro 3 se desprende que: en lo que a las instancias internas para la promoción de la

igualdad de género se refiere, cabe hacer notar que Argentina, España y México cuentan

con Observatorios en materia de igualdad, los cuales, aparte de efectuar diagnósticos,

fungen como áreas asesoras de las altas oficialidades en materia de igualdad, no

discriminación y no violencia de género, y proponen políticas públicas para avanzar en la

transversalización de la perspectiva de género en las instancias militares.

124

Tanto Argentina como México cuentan también con direcciones a cargo de la

transversalización de la perspectiva de género y de derechos humanos en las Fuerzas

Armadas de sus respectivos países. Una instancia interesante en Argentina son las Oficinas

de Género, que fungen como enlaces en el desarrollo de las políticas en la materia entre las

tres fuerzas militares del país, manteniendo comunicación e intercambio de experiencias

permanentemente. Mientras que en Canadá y Venezuela las instancias para avanzar en

materia de igualdad son parte del poder federal, es decir, son externas a las instancias

militares, no obstante lo cual éstas acatan sus disposiciones; Canadá instauró además áreas

de promoción de la igualdad al interior de ellas.

Respecto a la conciliación entre la vida personal y trabajo-familia, Argentina, Canadá,

España y México crearon jardines o centros de desarrollo infantil para facilitar el trabajo

militar al ocuparse del cuidado familiar; no obstante, siguen siendo las mujeres quienes

acceden más a este tipo de servicios, por asignaciones de género que las siguen ubicando

como las responsables de su familia.

En España, de forma destacada, se han instaurado normativas para mujeres y hombres que

permiten reducir la jornada de trabajo y contar con apoyos para licencias y permisos en caso

de enfermedad de hijas e hijos o familiares, lo cual facilita el cumplimiento de ese tipo de

responsabilidades de una manera más equitativa en términos de género; mientras que en

Canadá, se otorga la opción de contar con una licencia con goce de sueldo de hasta seis

meses para madres o padres con bebés recién nacidos o adoptados, en caso de que ambos

integrantes de la pareja sean militares.

Este tema constituye una preocupación central para naciones como Argentina, Canadá y

España, donde se han instaurado una serie de acciones afirmativas que buscan evitar o

minimizar la deserción de mujeres de la esfera militar debida a sus responsabilidades

familiares.

En lo referente a normatividades para la igualdad laboral, en todas las naciones estudiadas

existen resoluciones, actas, regulaciones, decretos, leyes y programas, que pretenden

fomentar un clima laboral libre de sesgos de discriminación, desigualdad y violencia, a través

del ascenso escalafonario en igualdad de condiciones, protección a las militares

embarazadas e incorporación de la perspectiva de género y el lenguaje incluyente en los

documentos oficiales militares, entre otras acciones. Todas estas medidas y acciones se

encuentran alineadas a las políticas nacionales de los países estudiados.

125

En lo relativo a las acciones instrumentadas por los sistemas militares en materia de no

violencia de género, destaca el caso de Argentina, que cuenta con disposiciones, normas

generales, códigos de disciplina e incluso circulares emitidas por los altos mandos, para la

prevención, asistencia y tipificación en casos de acoso y hostigamiento sexual.

En el caso de países como este último, Canadá, España y Venezuela, se atienden las quejas

de acoso y hostigamiento sexual bajo los lineamientos de los sistemas judiciales nacionales,

que los tipifican como delitos que se persiguen de oficio.

Respecto al porcentaje de mujeres incorporadas en las escuelas militares, se encontró que

las Fuerzas Armadas que más las incluyen son Argentina, España y Venezuela, con 25 por

ciento en promedio. Seguidas por Estados Unidos (20 por ciento) y Canadá (15.5 por ciento).

Destacan también, en materia educativa, los avances en cuanto a normativas para asegurar

la permanencia y protección a discentes en estado de gravidez durante el curso de sus

estudios, presentes en Argentina, Canadá, España y Venezuela, que están en

correspondencia con las normativas nacionales e internacionales en materia de no

discriminación.

Es muy dispareja la difusión de información respecto al personal discente entre las naciones

estudiadas, encontrándose a la vanguardia los casos de Argentina, Canadá y España, donde

hay amplia disponibilidad de información, ya sea en sus páginas web o proporcionadas por

los consulados militares en México.

En el comparativo general entre las naciones estudiadas, destacan los casos de Argentina,

Canadá, España y Venezuela con mayores avances en materia de igualdad, no

discriminación y no violencia de género.

Así, entre las áreas de oportunidad destacan la difusión de los protocolos, instancias y

mecanismos para la prevención, atención y seguimiento en casos de acoso y violencia

sexual; y una correcta documentación que, guardando la confidencialidad sobre las personas

involucradas, permita ubicar información para avanzar en la superación de ese tipo de

discriminaciones.

Se debe avanzar en la superación de prácticas androcéntricas y de falso poder, los chistes

homofóbicos o misóginos y las consignas utilizadas en los entrenamientos.

126

Se sugiere también la incorporación de lenguaje incluyente y no discriminatorio en los

documentos, normatividades, materiales de difusión y visuales, a fin de integrar imágenes de

mujeres y hombres en igualdad de circunstancias, sin estereotipos de género.

Con estas medidas se podrá avanzar en una inserción más plena de las mujeres a las filas

armadas, para evitar tratos discriminatorios.

Sistema Educativo Nacional Mexicano

En este apartado se destacan algunos sistemas de educación media superior y superior

mexicanos que han instaurado acciones a favor de la igualdad, no violencia y no

discriminación de género que pueden ser replicables para el sistema educativo militar.

Entre ellos se analizan los casos del Colegio de Bachilleres (Colbach), el Colegio de México

(Colmex), la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Universidad Autónoma Metropolitana,

Plantel Xochimilco (UAM-x) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La incorporación de las mujeres al sistema educativo mexicano es el primer eslabón de las

conquistas en materia de igualdad para un ejercicio pleno de sus derechos, cuya lucha inició

durante la segunda mitad del siglo XIX, cuando “las carreras u oficios a los que pudieron

tener acceso las mujeres fueron aquellos considerados de poco éxito para los hombres o

que dejaban de tenerlo. El magisterio, al parecer, nunca había sido un trabajo bien

remunerado; sin embargo, en la esfera rural era un mecanismo viable de movilidad social”

(López, 1997: 75).

Actualmente, las mujeres han accedido a todas las áreas y niveles educativos, como lo

demuestran las estadísticas presentadas por la SEP (Sistema de Estadísticas Continuas de la

Dirección de Planeación y Estadística Educativa) durante el periodo escolar 2012-2013. En

ellas se observa cómo en el nivel de educación media superior existían 4,443,792

estudiantes, de los cuales 2,209,710 eran hombres y 2,234,082 mujeres; es decir, estas

últimas ocupaban un número mayoritario.

127

La matrícula de la educación superior en la modalidad escolarizada (a nivel Normal

licenciatura, licenciatura universitaria y posgrado)18 constaba de 3,300,348 estudiantes, de

los cuales 1,672,531 eran hombres y 1,627,817 mujeres; esto es, la proporción de mujeres y

hombres en este nivel educativo es casi igual.

No obstante, persisten brechas de desigualdad reflejadas en la segregación educativa, que

ubica a las mujeres mayoritariamente en áreas ligadas a tareas sociales o de servicio y a los

hombres en profesiones consideradas como masculinas. De esta forma, las mujeres optan

por estudios en áreas como Enfermería, Educación Preescolar, Contaduría y Educación

Primaria; mientras que los hombres prefieren las Ingenierías (sistemas computacionales,

civil, mecatrónica y mecánica) y la Arquitectura. Esta situación se refleja no sólo en el

Sistema Educativo Nacional (SEN), sino también en el sistema educativo militar, tanto a nivel

licenciatura como posgrado (INEGI, 2013: 45).

Ante esta panorámica, es fundamental instituir acciones públicas que permitan revertir la

situación, para equilibrar el ingreso femenino en áreas de estudio a las que no han accedido

hasta la fecha y que están directamente relacionadas con mejores posicionamientos

laborales y retribuciones salariales al concluir sus estudios.

Los que siguen son ejemplos emblemáticos de instituciones de educación media superior y

superior que han instrumentado acciones en pro de la igualdad de género. Se presentan en

orden alfabético, brindando una breve introducción histórica y posteriormente el análisis

correspondiente para cada ámbito de análisis descrito en el apartado metodológico.

COLEGIO DE BACHILLERES

Es una entidad pública creada por decreto presidencial (1973) que inició actividades

académicas en febrero de 1974 en cinco planteles: El Rosario, Cien Metros, Iztacalco,

Culhuacán y Satélite, incorporando 11,800 estudiantes.

El crecimiento de la demanda favoreció la apertura de once nuevos centros escolares,

creándose los planteles del 6 al 16 entre 1977 y 1978. En 1979 se establecieron los planteles

17, 18 y 19 y, finalmente, en febrero de 1985, empezó a funcionar el plantel número 20.

18

El 89% del total cursaban licenciatura, 4% Normal (a nivel licenciatura) y 7% estudiaban algún posgrado.

128

El propósito del Colbach es ofrecer estudios de bachillerato a las y los egresados de

educación secundaria, en las modalidades escolarizada y no escolarizada. La primera

generación egresó en el segundo semestre de 1976; desde entonces y hasta diciembre de

2010, el número de estudiantado que ha egresado es de 402,869, de quienes 390,427

concluyeron su bachillerato en la modalidad escolarizada y 12,442 en la no escolarizada19.

Entre sus pronunciamientos para promover la equidad, el Colegio manifestó en su Plan

Nacional de Desarrollo 2007-2012, su compromiso por "… ampliar las oportunidades

educativas para reducir desigualdades entre grupos sociales, cerrar brechas e impulsar la

equidad” (Colbach, 2007: 25).

Eje normativo

El Programa Anual de Trabajo (PAT) 2014 del Colbach es el instrumento de planeación en

el que se definen las acciones a realizar por las áreas técnicas y los planteles. Sus principios

están consignados en el Programa Operativo Anual 2012, dentro del cual en su 7° principio

refiere: “La equidad de género establece las mismas condiciones y oportunidades de ingreso

y permanencia para hombres y mujeres; los servicios y apoyos son universales” (Colbach,

2012a: 10).

Eje programático

Proyecto de Convivencia Escolar y Prevención de la Violencia de Género en el Colegio

de Bachilleres “Amor… pero del bueno”. Surgió como una estrategia entre el Banco

Interamericano de Desarrollo (BID), el Colectivo Albanta y el Colegio de Bachilleres. Su

objetivo es:

… fomentar la equidad de género, erradicar la violencia en el noviazgo y dar paso a

nuevas formas y estructuras de convivencia no sólo en las comunidades escolares, sino

también en la vida de la juventud, mediante acciones individuales e institucionales que

contribuyan a la construcción de un ambiente de convivencia incluyente, igualitario,

equitativo, y no violento.

19

Egreso histórico del colegio de Bachilleres, en:

http://www.cbachilleres.edu.mx/cbportal/index.php/component/content/article/278 No se cuenta con información desagregada por sexo debido a que el Colbach no ha desarrollado esta labor.

129

El proyecto intenta generar entre la juventud la inquietud por analizar los problemas

vinculados con la agresión y la violencia de género, las relaciones de conflicto en el noviazgo

y la violencia intrafamiliar. Su objetivo es brindar a las y los estudiantes salud física y mental,

así como impulsar su rendimiento académico a partir de su autoconocimiento y de la

armonía, a través de acciones de equidad de género.

En el proyecto se pretende involucrar a las y los actores fundamentales en materia de

educación: autoridades, personal docente y alumnado.

Durante el presente año se aplicó un programa piloto entre las y los docentes y estudiantes

de los planteles del Rosario (1) y Xochimilco-Tepepan (13). Sus resultados no han sido

evaluados por lo reciente de su aplicación y se espera tener un diagnóstico sobre su impacto

a principios del año 2015.

Proyecto 5. Intervención con organismos públicos y privados y con organizaciones de

la sociedad civil para fomentar la salud, la creatividad y la seguridad escolar. Se

encuentra enmarcado en el Programa Anual de Trabajo 2014 del Colegio. Su objetivo es

disminuir los actos de violencia, el abandono escolar y el bajo rendimiento escolar; todos

ellos relacionados con la violencia en general. No cuenta con perspectiva de género, aunque

contiene un apartado sobre violencia de género desde la detección, manejo y prevención.

Este Programa se encuentra en ejecución y continuará aplicándose durante el ciclo escolar

2014-2, por lo que no existen estadísticas o resultados que den cuenta de la problemática de

violencia en general al interior del Colbach, ni de los casos agrupados por sus modalidades

específicas.

Dentro de los programas académicos no se ha incluido perspectiva de género, no obstante,

a partir del programa “Amor… pero del bueno,” el equipo de trabajo social fue designado

como responsable de ofrecer pláticas de prevención de la violencia de género en el plantel y

de atender las quejas en materia de hostigamiento, acoso sexual y violencia en general.

Eje institucional

El Colbach no ha realizado el ejercicio de transversalizar la perspectiva de género en su

estructura organizacional, por lo que no hay ninguna instancia responsable de este tema.

Tampoco utiliza lenguaje incluyente en sus documentos normativos ni en sus programas; por

ejemplo, en el Reglamento General del Colegio, la escritura y redacción hacen referencia a

130

“los alumnos” y a “los ciudadanos”. En el apartado de los valores institucionales, el segundo

valor se refiere a la confianza entre estudiantes, profesores, trabajadores y directivos, todo

en masculino, sin considerar a las mujeres como sujetas.

Ámbito de la violencia de género

El Colbach no cuenta con instancias especializadas para la atención de casos de acoso y

hostigamiento sexual, ni con protocolos de atención implantados e institucionalizados

(entrevista con María del Carmen Blanco Silva, 2014). Quien atiende esos casos es el área

de trabajo social de cada plantel, de forma diferenciada y con base en el criterio de cada

trabajadora y trabajador social. Se pretende, a partir del programa “Amor… pero del bueno”,

que se establezcan protocolos uniformes, instancias especializadas y bases de datos que

permitan contar con un registro y atender las quejas presentadas.

COLEGIO DE MÉXICO

Fue fundado en 1940 por el Gobierno federal, el Banco de México, la Universidad Nacional

Autónoma de México (UNAM) y el Fondo de Cultura Económica (FCE). Es una institución

dotada de autonomía y sus principales acciones son la investigación y la enseñanza superior

para formar profesionistas, investigadoras/es y profesoras/es universitarias/os.

Cuenta con cinco programas especiales, entre ellos el Programa Interdisciplinario de

Estudios de la Mujer (PIEM), creado en 1983 y adscrito al Centro de Estudios Sociológicos

(CES), gracias al cual la institución lleva 30 años contribuyendo a “… visibilizar la desigualdad

y discriminación que padecen las mujeres mexicanas, proporcionando a las y los

estudiantes, desde una perspectiva interdisciplinaria de género, un sólido conocimiento

teórico y una adecuada formación metodológica”.20

A continuación se describen los principales avances en materia de igualdad y no violencia de

género, desarrollados por el Colmex desde diferentes ejes de análisis.

20

Centro de Estudios Sociológicos (CES), en http://ces.colmex.mx/

131

Eje normativo

Principio de no discriminación. Acuerdo de la Junta de Gobierno del Colegio de México

(2003) que formaliza la política de no discriminación por motivos de raza, sexo, nacionalidad,

ideología, religión o discapacidades funcionales.

El Colmex se manifiesta por una política de no discriminación en todas sus actividades y

hacia la planta académica, estudiantil y administrativa.

Principios éticos (pronunciamientos, 2010). El Colmex promueve un ambiente de trabajo

y estudio sano, donde se enfrenta el problema del hostigamiento sexual y la negación de los

derechos y la dignidad del otro.

A través de estos principios, la institución se compromete a adoptar las acciones necesarias

para prevenir y corregir los comportamientos que violen la política institucional ética (Colmex,

2010), aunque no existen instancias ni acciones específicas para avanzar en este sentido.

Reglamento de la Defensoría de los Derechos de los Miembros de la comunidad del

Colegio de México, 2012. Establece los principios para el funcionamiento y cumplimiento de

este órgano institucional, que debe velar por los derechos de la comunidad educativa. No

incluye perspectiva de género ni acciones a favor de la igualdad y no discriminación por

motivos de género.

Eje programático

Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer (PIEM), 1983. Impulsa el “Curso de

Especialización en Estudios de la Mujer” desde 1991 y el Programa de Maestría en

Estudios de Género a partir de 2003. Su objetivo inicial fue contribuir a las nuevas metas

del conocimiento en la línea de los “estudios de la mujer”.

Tanto el curso de Especialización como la maestría, proporcionan conocimientos teóricos y

metodológicos desde una perspectiva interdisciplinaria de género. Desde su creación se han

formado innumerables investigadoras e investigadores con especialidad en estudios de

género que han contribuido al desarrollo de la investigación feminista en el país y en el

extranjero.

132

Desde sus inicios, las actividades del PIEM se centraron en la docencia y en la investigación,

las cuales abrieron un espacio sustancial a personas interesadas en incursionar en la

disciplina sobre los estudios de la mujer en México. Este Programa contó con recursos

económicos de la Fundación Ford, lo cual también le permitió financiar y apoyar

investigaciones y tesis de maestría y doctorado.

Entre sus publicaciones, destaca la colección de libros Género, Cultura y Sociedad, donde

han participado con artículos académicas del Colmex, investigadoras externas y estudiantes

de la maestría y especialidades del Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer.

Entre las actividades de formación y difusión, cabe destacar que cada año (desde 1989), en

los meses de junio y julio, se realiza el curso de verano “Debates Contemporáneos de

Género”, dirigido a estudiantes nacionales y extranjeros. Además, se promueven foros

académicos como la Mesa Redonda “Mujeres, Medios y Política”, así como el “VI Coloquio

Internacional Historia de Género y de las Mujeres en México, 2013”.

Perfil de egreso del Programa de Maestría en Estudios de Género

De acuerdo con documentos oficiales, quienes concluyan sus estudios de maestría poseerán

un conocimiento avanzado sobre las perspectivas teóricas y los principales problemas

metodológicos asociados a la investigación sobre cuestiones de género; esto les permitirá

efectuar investigaciones y llevar a cabo proyectos de investigación con perspectiva de

género.

Plan de estudios

El programa está diseñado en un bloque teórico, donde se estudia la teoría social y los

debates de género (I, II, III). A mediados de la maestría se cursa un bloque metodológico y al

final, el bloque de especialización, donde se elabora la tesis (I, II, III, IV).

Al final de los dos años de estudio, las y los egresados deben tener aprobada la tesis (PIEM-

Colmex (s/f).

133

Eje institucional

Defensor de los Derechos de la Comunidad. Instancia aprobada por la Junta de Gobierno

del Colegio de México, el 26 de junio de 2012. Es el área responsable de recibir y conocer

las reclamaciones, quejas o denuncias que presenten los miembros de la comunidad, así

como de buscar soluciones pacíficas, efectuar las investigaciones necesarias relativas a las

denuncias y/o quejas presentadas, así como emitir las recomendaciones que procedan.

Ámbito de la violencia de género

No hay ninguna instancia especializada o protocolo de atención implantados e

institucionalizados en el ámbito de violencia de género dentro del Colmex (entrevista con

Adrián Rubio Rangel, 2014).

Sin embargo, la institución se pronunció contra el hostigamiento sexual, ubicándolo como

una acción discriminatoria que “… contradice las políticas de equidad e igualdad de trato y

oportunidades entre los miembros de la comunidad académica”.

En el acuerdo que formaliza este pronunciamiento se establece que los casos que se

presenten serán atendidos por el Defensor de los Derechos de la Comunidad (Colmex, 2003;

entrevista con Adrián Rubio Rangel, Director de Recursos Humanos, noviembre, 2014). No

obstante, no existen cifras o estadísticas que den cuenta de las denuncias presentadas ni del

seguimiento brindado.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Fue creada en 1921 con el propósito de impulsar la federalización de la enseñanza, que

pudiera dotar a la población mexicana de verdaderas oportunidades educativas. Es

responsable de tres niveles de educación: básica, media superior y superior, en la cual

ofrece educación mixta en todos los grados y niveles. Gradualmente, la participación de las

mujeres en ésta se ha incrementado.

No obstante el incremento de los niveles educativos femeninos —cuyos datos se reportan en

la introducción de este apartado—, persisten estereotipos sexistas en la selección de

carreras, ya que las mujeres se encuentran en áreas relacionadas con educación,

134

humanidades, ciencias sociales, administrativas y de la salud; mientras que los hombres son

mayoría en ciencias agropecuarias, naturales y exactas, en ingeniería y tecnología.

Durante el año 2013, la Secretaría de Educación Pública (SEP) inició un proceso de la

reforma educativa y en este contexto, creó la Dirección General Adjunta de Igualdad de

Género (DGAIG), adscrita a la Subsecretaría de Planeación y Evaluación de Políticas

Educativas, para “… atender sus responsabilidades en materia de igualdad entre mujeres y

hombres, de derechos humanos y de prevención, atención, sanción y erradicación de la

violencia de género y contra las mujeres de manera articulada e integral”.21

La DGAIG planteó la institucionalización transversal de la perspectiva de género con cuatro

objetivos y nueve programas estratégicos, en coordinación con las áreas responsables para

la incidencia en los marcos normativos y en la gestión institucional; en la formación,

capacitación y actualización de las y los docentes, funcionarios y funcionarias, así como en

las y los estudiantes del sistema educativo; procesos de difusión y comunicación sobre

temáticas de derechos humanos, igualdad y equidad de género y no violencia contra las

mujeres; la prevención, atención investigación y sanción de la violencia docente e

institucional de género y contra las mujeres (Subsecretaría de Planeación y Evaluación de

Políticas Educativas de la Dirección General Adjunta de Igualdad de Género).

Eje normativo

Acuerdo Núm. 711 de creación del Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa.

Con este acuerdo se emitieron las Reglas de Operación del Programa, cuyo objetivo es

contribuir a mejorar la capacidad de las escuelas públicas de educación básica y servicios

educativos para generar condiciones de inclusión, equidad e igualdad de género.22

El Programa debe desarrollarse bajo los tres ejes transversales señalados en el Plan

Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018, entre los cuales se encuentra la perspectiva de

género.

21

Subsecretaría de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas, Dirección General Adjunta de Igualdad de

Género, en http://vidasinviolencia.inmujeres.gob.mx/.pdf

22 No se obtuvo información sobre el alcance del acuerdo, debido a que la responsable de la DGAIG de la SEP

comentó que tenía una excesiva carga de trabajo, por lo que no podía brindar material al respecto.

135

Eje programático

Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa. Es una iniciativa de la SEP que se

orienta al fortalecimiento de la educación básica, media superior y superior y se enmarca en

lo establecido por los artículos 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos; 77 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 176, 178 y

179 de su Reglamento; y 29, 30, 31, 40 y 41 y anexo 24 del Presupuesto de Egresos de la

Federación para el Ejercicio Fiscal 2014.

El Programa busca “ampliar las oportunidades de acceso a la educación en todas las

regiones y sectores de la población”. Para ello, entre otras líneas de acción, propone las de:

… impulsar el desarrollo de los servicios educativos destinados a promover la igualdad

entre los géneros a través de la equidad, el adelanto y el bienestar de las mujeres y de

la población en riesgo de exclusión; Ampliar las oportunidades educativas para atender

a los grupos más excluidos con necesidades especiales [así como] adecuar la

infraestructura, el equipamiento y las condiciones de accesibilidad de los planteles,

para favorecer la atención de los jóvenes con discapacidad.23

Asimismo, este Programa tiene perspectiva de género en la medida que promueve la

igualdad de derechos y oportunidades para acceder al sistema educativo y participar en él.

Programa “Construye T” de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS),

impulsado en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

(PNUD) 2008. Tiene como propósito crear comunidades educativas que favorezcan la

inclusión, la equidad, la participación democrática y el desarrollo de competencias

individuales y sociales de las y los jóvenes de educación media superior, para que

permanezcan en la escuela, enfrenten las diversas situaciones de riesgo y construyan su

proyecto de vida. El Programa incluye perspectiva de género.

Su objetivo es empoderar a la escuela para desarrollar habilidades socioemocionales en las

y los estudiantes del nivel medio superior y mejorar el ambiente escolar. Está dirigido a

directores y directoras, docentes y estudiantes de planteles públicos federales y estatales del

nivel medio superior, tanto rurales como urbanos.

23

Reglas de Operación del Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa. En http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5328358&fecha=28/12/2013

136

El Programa está diseñado bajo cuatro enfoques que se interrelacionan con el marco

institucional de la SEMS y el PNUD, que son:

1. Enfoque de fortalecimiento y reconocimiento de la función docente y directiva: contribuye

a la capacitación de las y los docentes y directores y al fortalecimiento de su gestión en el

aula y la escuela.

2. Enfoque de empoderamiento y acompañamiento del estudiante: promueve el desarrollo

integral de las y los estudiantes.

3. Enfoque de derechos humanos: favorece al cumplimiento del derecho a una educación

de calidad y al desarrollo integral de las personas, fortaleciendo la comprensión, la

tolerancia y el mantenimiento de la paz.

4. Enfoque de género: el Programa promueve la equidad de género a través de la

participación activa de los hombres y las mujeres que integran la comunidad escolar,

mediante la sensibilización sobre el desarrollo de habilidades socioemocionales como el

respeto o la empatía.

Su operación está integrada por actividades y acciones planteadas en un manual diseñado

por el propio Comité Escolar, en correspondencia con los objetivos y las dimensiones de

“Construye T”. Así mismo, se apoya en una matriz de actividades diseñadas por personas

expertas en materia de juventud, particularmente de las seis dimensiones.

Ha venido operando en 1,815 planteles públicos del nivel medio superior de todo el país, de

los cuales 68.3% son de nivel federal y 31.7% estatal.

Con miras a impulsarlo entre las y los profesores, se realizó la capacitación de dos mil

docentes en mil planteles, sobre prevención de riesgos, en forma simultánea en las 32

entidades federativas en 2013.

Curso-taller Equidad de género en la Educación Media Superior. Fue instaurado por la

SEP y el Inmujeres en 2006 y se encuentra publicado en la página oficial de este último.

Ofrece herramientas teórico-metodológicas para desarrollar formas alternativas y creativas

de eliminación del sexismo y los estereotipos de género. Se pretende que sea utilizado por el

cuerpo docente en las instituciones educativas.

137

Está dirigido a profesores y profesoras de educación media superior con labores frente a

grupo, que tengan interés en conocer sobre perspectiva de género y sean sensibles,

tolerantes y respetuosas/os ante la problemática que enfrentan las y los estudiantes de este

nivel educativo. Se busca formar multiplicadores que reproduzcan el curso-taller entre sus

compañeras y compañeros docentes.24

Eje institucional

Dirección General Adjunta de Igualdad de Género (DGAIG). Fue creada en 2013 para

impulsar la Igualdad Sustantiva entre mujeres y hombres; eliminar roles, estereotipos y

discriminación de género; y reducir la violencia contra las mujeres y las niñas. Esta Dirección

realiza acciones en tres grandes líneas:

a) Igualdad de género en la SEP para construir espacios laborales libres de estereotipos,

discriminación y violencia de género.

b) Educación con perspectiva de género para eliminar roles y estereotipos.

c) Atención integral contra la violencia laboral y docente de género en la Secretaría de

Educación Pública.

En 2008, la Cámara de Diputados otorgó un presupuesto etiquetado a la entonces Unidad de

Planeación y Evaluación de Políticas Educativas (antecedente de la DGAIG), destinado a

incorporar en la agenda educativa la perspectiva de género, con el fin de coadyuvar en la

deconstrucción de estereotipos y roles sociales que perpetúan la desigualdad entre hombres

y mujeres, además de visibilizar y desnaturalizar la violencia que afecta a las niñas y niños

desde su más temprana edad.25

Algunas de las acciones impulsadas por la SEP para educar en una perspectiva de género e

impulsar la equidad de género son:

Introducción de temas de reflexión y formación con perspectiva de género a través de

diversas asignaturas del nivel medio superior.

Diseño de libros de texto con equilibrio en iconografía, lenguaje incluyente, eliminación

de estereotipos de género.

24

Curso-taller “Equidad de Género en la Educación Media Superior”. En http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/100812.pdf

25Subsecretaría de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas, en

http://spep.sep.gob.mx/index.php/archivo-2008-2012

138

Selección de material didáctico de apoyo en el tema para la biblioteca y videoteca

escolar, la biblioteca de aula y los cursos Conafe.26

Programas de apoyo a la docencia mediante capacitación en el tema de igualdad y

equidad de género.

Convocatorias a docentes para sistematizar propuestas didácticas con enfoque de

género.

Conformación de redes docentes para impartir conferencias en el tema. Prevención de la

violencia, equidad e igualdad de género en el espacio escolar.

Ámbito de la violencia de género

La Subsecretaría de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas ha implementado el

Programa Modelos de Prevención y Atención con Perspectiva de Género y Derechos

Humanos de las Violencias en el Sector Educativo 2013, cuyo propósito es contribuir en

la erradicación de la violencia de género, a través de la prevención y la equidad.

Este Programa fue instaurado por la DGAIG a partir del hecho de que ante la violencia de

género, el sector educativo no identifica cómo se estructuran las relaciones de poder que

generan discriminación; carece de registros sobre casos de violencia en los ámbitos escolar

y laboral; no cuenta con un marco normativo para atender esos casos; no posee estrategias

integrales para erradicar sus causas y tampoco tiene una estrategia interinstitucional de

coordinación con el fin de atender integralmente esas violencias (SEP, 2013a: 7).

Para superar estas problemáticas, la DGAIG se planteó efectuar un Plan de Capacitación en

las instituciones de educación media superior y superior con perspectiva de género;

involucrar a las y los actores del ámbito educativo (personal docente, estudiantes, madres y

padres de familia); establecer sistemas de gestión de equidad de género; diseño de

procedimientos para atender, prevenir e investigar casos de hostigamiento o discriminación

entre el personal; promover acciones afirmativas y establecer un Observatorio Zona Libre de

Violencia en instancias de ecuación superior para erradicar la violencia en los campus

académicos (Ídem).

Cabe indicar que esos planes están programados para ponerse en marcha el año próximo.

26

Consejo Nacional de Fomento Educativo.

139

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA, PLANTEL XOCHIMILCO

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) comenzó sus actividades en 1974, con dos

criterios básicos: atender el problema de la alta demanda educativa en la zona

metropolitana, y poner en práctica nuevas formas de organización académica y

administrativa. La UAM es un organismo descentralizado y autónomo del gobierno federal y

cuenta con la facultad de realizar sus actividades de docencia, investigación y difusión de la

cultura conforme a los principios de libertad de cátedra y de investigación.

En 1999 se fundó la Maestría en Estudios de la Mujer en el plantel Xochimilco, con el

auspicio de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, para eliminar el rezago en la

formación universitaria sobre los estudios de la mujer y con objeto de brindar enseñanza

académica de alto nivel sobre la población femenina y las relaciones entre los sexos,

particularmente en América Latina y en el Caribe (UAM, 2013).

El posgrado ofrece también la Especialización en Estudios de la Mujer y fue una de las

instancias académicas pioneras en México sobre los estudios de la mujer primero, y luego en

estudios de género.

A continuación, se describen los avances en materia de igualdad, no discriminación y no

violencia de género.

Eje normativo

Reglamento Orgánico UAM. Aprobado por el Colegio Académico en la sesión No. 346,

celebrada el 27 de junio de 2012. Señala que “El Colegio Académico debe tomar medidas o

realizar acciones para que los miembros externos e internos, reflejen la diversidad de la

Institución en sus distintos aspectos, así como una postura de equidad ante los problemas

sociales, de género, étnicos y culturales…” (UAM, 2013).

Si bien el Reglamento Orgánico de la Universidad se pronuncia a favor de la equidad, no

incluye de manera clara y comprometida la perspectiva de género.

140

Eje programático

Plan de Desarrollo Institucional 2011-2024. Plantea los valores universitarios, principios y

declaraciones que regulan el objeto, la función y la vida de la institución. Destaca valores

como justicia y equidad para procurar la igualdad de oportunidades. No obstante, están

ausentes las acciones o instancias para avanzar en ese sentido.

Especialización-Maestría en Estudios de la Mujer y Doctorado en Ciencias Sociales y

Humanidades. Ambos programas desarrollan actividades de investigación, capacitación,

docencia y difusión con perspectiva de género. Aunque en México se ha avanzado más en el

campo de la investigación que en el de la docencia en la materia, la realidad es que los

programas de posgrado que ofrecen áreas de concentración o especialización en esta línea

son aún muy escasos.

A partir de ese rezago en el currículo universitario en el tema de la inclusión de la

perspectiva de género, la UAM-X estableció la Especialización-Maestría en Estudios de la

Mujer, convirtiéndose en el primer posgrado de su tipo en el país. El plan de estudios de la

maestría establece que su objetivo es “… Formar recursos humanos de alto nivel, capaces

de generar nuevos conocimientos que permitan avanzar en el análisis de las diversas

realidades de las mujeres y de las relaciones entre los géneros”.

Se encuentra estructurado en las siguientes unidades de enseñanza-aprendizaje:

Seminarios teórico-metodológicos,

seminarios de aproximación al campo,

movilidad. Durante el segundo año de la Maestría,

taller de tesis, y

trabajo individual de las y los estudiantes.

Este Programa maneja e incorpora en sus documentos lenguaje incluyente y, de forma

transversal, la perspectiva de género.

Programa Universitario “Cuerpos que Importan UAM-X”. Se encuentra en proceso de

formulación y está siendo impulsado por un grupo de académicas que, sobre la marcha, han

atendido el problema de la violencia sexual y de género en la UAM-X con apoyo de la

Rectoría.

141

Su objetivo es establecer un espacio para brindar una intervención ética ante la problemática

universitaria en los asuntos de género y violencia, así como difundir, capacitar y sensibilizar

a la comunidad sobre los mismos.

En el Consejo del Programa están integradas las siguientes áreas: Maestría en Estudios de

la Mujer; Maestría en Medicina Social; Secretaría Académica de la División de Ciencias y

Artes para el Diseño; Área Educación y Salud; Área Mujer, Identidad y Poder; Licenciatura

en Psicología; Coordinación de Extensión Universitaria; Sección de Actividades Culturales;

Sección de Servicio Social y Orientación Educativa; Galería de las Ciencias y Galería del

Sur.

Entre las actividades de capacitación en la UAM-X, desde 2011 destacan el Seminario en

Violencia de Género, dirigido a toda la comunidad universitaria del plantel, el cual ofrece

conferencias o pláticas de forma aleatoria.

Doctorado en Feminismo. En diciembre de este año se presentó la propuesta de su

creación ante el Consejo Académico que, de ser favorable, se constituiría en el primero en

América Latina (entrevista con Guadalupe Huacuja, 2014).

Línea UAM de apoyo psicológico por teléfono. Fundada en 2005, es un espacio de

atención telefónica para la comunidad en casos de problemas emocionales, violencia en el

hogar y agresiones sexuales.

Ofrece servicio de orientación e información a las y los integrantes de la comunidad

universitaria: estudiantes, personal administrativo y docente.

Eje institucional

En la UAM-x no existen instituciones responsables de promover la igualdad de género, no

discriminación y no violencia. Aunque los trabajos realizados en 2014 por un grupo de

académicas encabezados por la Dra. Guadalupe Huacuja podrían derivar en la creación de

una instancia especializada.

Ámbito de la violencia de género

Hasta diciembre del presente año, no había protocolos de atención implantados e

institucionalizados en casos de hostigamiento y acoso sexual; sin embargo, se está

142

elaborando uno diseñado por especialistas, con el auspicio del Programa Universitario

“Cuerpos que Importan UAM-X”, junto con una base de datos para recabar y sistematizar la

información a partir de los casos que se presenten (entrevista con Guadalupe Huacuja,

2014).

A partir del asesinato de una estudiante de la UAM-x, por parte de su novio, y de algunos

casos de violencia sexual, se han ofrecido pláticas a la comunidad estudiantil sobre violencia

en el noviazgo, como una iniciativa para crear conciencia sobre este problema.

En cuanto a difusión, se están diseñando tres videos sobre hostigamiento y violencia de

género que se integrarán a la página web de la Universidad, enmarcados dentro del

Programa Universitario “Cuerpos que Importan”.

Finalmente, cabe indicar que ante la falta de instancias formalizadas en casos de violencia

de género, el equipo de la Dra. Guadalupe Huacuja ha brindado atención primaria a las y los

jóvenes que se le han acercado luego de conocer que están en marcha un conjunto de

acciones en ese sentido (entrevista con Guadalupe Huacuja, 2014).

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

La Universidad Nacional Autónoma de México se inauguró en 1910 como una institución

pública, descentralizada del Estado. En 1929 obtuvo su carácter de “autónoma” y en 1954

trasladó sus instalaciones centrales al sur de la Ciudad de México.

La UNAM establece lineamientos y normas generales para regular la equidad de género

(Gaceta UNAM, 2013) como una condición indispensable y necesaria;

… destaca el derecho de que las mujeres, al igual que los hombres, puedan acceder a

las oportunidades que les permitan en forma individual y colectiva alcanzar una mayor

igualdad y mejorar su calidad de vida y desarrollo humano en esta Casa de Estudios, así

como detectar, atender, prevenir y erradicar la violencia de género o cualquier forma de

discriminación que se cometa contra un integrante de la comunidad universitaria (artículo

1°) (UNAM, 2013a).

143

Así mismo, para la promoción de la igualdad de género entre la comunidad

universitaria, las entidades y dependencias deben desarrollar las acciones señaladas

en el (artículo 5°):

Diseñar, formular e impartir talleres, cursos (…) o cualquier otra actividad, orientadas a

la concientización sobre la importancia de la igualdad de género, con el fin de modificar

estereotipos que discriminen y fomenten la violencia de género; incluir en los planes de

estudio, temas relativos a la igualdad de género, de prevención y eliminación de la

discriminación por razón de condición de género (Ídem, Capítulo I. Disposiciones

Generales, Artículo 5°).

En esta instancia académica han sobresalido el Programa Universitario de Estudios de

Género (PUEG) y el Programa de Investigación Feminista del Centro de Investigaciones

Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades.

A continuación se describen los principales avances instituidos en la UNAM en materia de

equidad e igualdad de género.

Eje normativo

Reglamento de la Comisión Especial de Equidad de Género del Consejo Universitario

de la UNAM. Tiene por “objeto establecer el marco normativo a través del cual la Comisión

Especial de Equidad de Género del Consejo Universitario impulsará la equidad de género en

los diversos ámbitos institucionales de la UNAM” (artículo 1° del Capítulo I).27

Se especifica que la Comisión estará integrada por: dieciocho consejeras/os

universitarias/os, de los cuales cinco serán directoras/es, tres profesoras/es, tres

investigadoras/es, seis estudiantes y un empleado/a administrativo. Una profesora o

investigadora emérita y dos representantes de rectoría, uno de los cuales debe pertenecer al

Programa de Estudios de Género.

La comisión busca impulsar la equidad de género en las prácticas, funciones y cultura

institucional de la Universidad, elaborar los lineamientos necesarios para lograr la equidad de

género en todos los ámbitos de la vida universitaria; así como promover políticas

27 Reglamento de la Comisión Especial de Equidad de G

énero del Consejo Universitario de la UNAM, en

https://consejo.unam.mx/comisiones/especial-de-equidad-de-genero/reglamentos-y-lineamientos/86-

reglamento-de-la-comisi%C3%B3n

144

institucionales a favor de la equidad de género, y fomentar la cultura y prácticas de la

comunidad universitaria en los temas de igualdad y equidad de género.

Lineamientos Generales para la Igualdad de Género en la UNAM. Establece el marco

normativo a través del cual la Comisión Especial de Equidad de Género del Consejo

Universitario impulsa sus acciones en diversos ámbitos de la vida institucional.

Tiene perspectiva de género en la medida en que promueve la igualdad a través de la

equidad, el adelanto y el bienestar de las mujeres. Además de que contribuye a construir una

sociedad donde las mujeres y los hombres tengan el mismo valor, accedan a los mismos

derechos y oportunidades en cuanto a recursos económicos y representación política y

social en los ámbitos de toma de decisiones (UNAM, 2013a).

En su artículo 3°, los Lineamientos plantean las responsabilidades de las autoridades

universitarias, así como de las entidades y dependencias de la UNAM, en el impulso de la

igualdad a través de la instauración de políticas que propicien la equidad; la instrumentación

de la transversalización de la igualdad de género en los espacios académico y laboral; la

organización de proyectos de difusión y formación en temas con perspectiva de género para

instrumentar acciones contra la violencia; la detección y superación de problemas entre

mujeres y hombres de la comunidad universitaria; el diseño de políticas institucionales de

corto, mediano y largo plazo tendientes a la igualdad de oportunidades entre los sexos; así

como el combate a la violencia en todas las esferas académicas.

Eje programático

Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG). Surgió en 1984 como Centro de

Estudios de la Mujer, en la Facultad de Psicología de la UNAM y en 1991 se transformó en el

Programa Universitario de Estudios de Género con el fin de “… promover, coordinar y

asesorar actividades que eleven el nivel académico de los trabajos que se desarrollan en la

UNAM desde la perspectiva de género e impulsar la incorporación de esta perspectiva en el

trabajo académico”.

Para el PUEG es primordial la consolidación del campo de los estudios de género a través de

la realización de investigaciones específicas que, desde una perspectiva multidisciplinaria,

adopten como supuesto básico las problemáticas de género, así como la coordinación

permanente con instituciones académicas y sociales de México y el extranjero, y la difusión

de los resultados de las investigaciones en eventos académicos (PUEG, 2014).

145

A lo largo de su trayectoria, el PUEG ha centrado su objetivo en la revisión crítica de

paradigmas académicos y el fomento a las relaciones de cooperación con otras

dependencias e instituciones, para trazar directrices en el diseño de propuestas de

investigación, políticas y programas públicos que promuevan la equidad entre mujeres y

hombres.

Entre sus programas académicos, cuenta con dos diplomados dirigidos a la población en

general para brindar una sólida formación en género: el “Diplomado de Diversidad Sexual”,

creado en el año 2000, y el “Diplomado Relaciones de Género. Construyendo la igualdad

entre hombres y mujeres”, en 2002 (PUEG, 2014).

Museo de la Mujer, 2011. El primer Museo de la Mujer en México y segundo de América

Latina fue inaugurado el 8 de marzo, a iniciativa de la Federación Mexicana de Universitarias

(Femu), con apoyo de la ONU y la UNAM.

El recinto pretende mostrar una revisión de la historia de México con enfoque de género,

desde la época prehispánica hasta el tiempo presente, para visibilizar el quehacer histórico

de las mujeres y su contribución en la construcción de la nación. En el museo se abordan

temáticas relacionadas con la equidad, la armonía, la cosmovisión dual del México antiguo,

el marianismo novohispano, las mujeres en la casa y las mujeres insurgentes.

Está ubicado en la calle de Bolivia 17, en el Centro Histórico, en el edificio que perteneció a

la antigua Imprenta Universitaria, fundada en 1937 durante el rectorado del Lic. Luis Chico

Goerne.

Programa de Fortalecimiento Académico para las Mujeres Universitarias. Tiene dos

subprogramas tendientes a impulsar acciones afirmativas en materia de igualdad de género:

a) Incorporación de la planta docente y promoción a la investigación, y b) Becas, para

alumnas regulares que cursen los últimos semestres de las licenciaturas de Física,

Matemáticas e Ingenierías; acciones para impulsar la participación femenina, tanto en las

actividades académicas de la institución, como en programas de estudio no tradicionales a

través de becas y estímulos universitarios.

Plataforma para promover y regular la Igualdad de Género 2013. Fue instituida en 2013,

como una plataforma legal, académica y cultural de la UNAM, que busca fomentar la igualdad

de género entre la comunidad universitaria, así como detectar, atender y prevenir la violencia

de género que se presente en su seno. Establece 15 artículos y un transitorio en cinco

146

capítulos, para lograr la igualdad por medio de acciones en el corto, mediano y largo plazo.

Se anunció el 8 de marzo de 2013, en el marco de la conmemoración del Día Internacional

de la Mujer y persigue:

… incluir la perspectiva de género en los planes de estudio y opciones de posgrado, en

campañas, talleres y conferencias, así como la creación de un sistema de información

estadística y diagnóstico. Las denuncias serán resueltas por la Defensoría de los

Derechos Universitarios y recibirán asesoría, apoyo y seguimiento de la Oficina del

Abogado General [de la UNAM] (Gaceta UNAM, 2013: 1).

También instituye la suscripción de acuerdos y convenios con instancias públicas y privadas,

nacionales e internacionales, encaminados a impulsar proyectos en materia de igualdad de

oportunidades para mujeres y hombres.

Entre sus políticas estratégicas busca fomentar la “igualdad de oportunidades de mujeres y

hombres para acceder a los distintos ámbitos universitarios; Combate a la violencia de

género y discriminación en los ámbitos laboral y académico; Estadísticas de género y

diagnósticos con perspectiva de género, y Lenguaje y sensibilización a la comunidad

universitaria”.

Entre sus aspectos más interesantes, destaca la conformación de sistemas de información

estadística y diagnósticos sobre igualdad y discriminación al interior de la UNAM, para cada

entidad y dependencia, así como el fomento de una cultura de denuncia sobre casos de

violencia sexual y laboral.

Cabe aclarar que la conformación de la Comisión Especial está en marcha, y se espera que

comience a funcionar durante el primer trimestre de 2015.

Diagnóstico de la situación de género en la UNAM, 2006-2012. El PUEG ha impulsado una

serie de radiografías diagnósticas a partir de 2006, sobre mujeres y hombres en la UNAM, en

tres escenarios específicos: a) tendencias de segregación en nombramientos académicos,

áreas disciplinarias, puestos de toma de decisión y cuerpos colegiados; b) problemáticas por

razones de género: tensión familia-trabajo, discriminación, hostigamiento, sesgos en

evaluación académica; y c) desarrollo de actividades educativas: taller de sensibilización en

género, taller de sensibilización en discriminación y violencia de género.

147

Campaña de Equidad de Género (del PUEG). Pretende transmitir valores de equidad y

respeto para propiciar un cambio cultural al interior de la comunidad universitaria y promover

una transformación positiva de las relaciones de género.

Es parte de las acciones de formación e institucionalización de la perspectiva de género y

busca difundir entre la comunidad algunas problemáticas identificadas en las investigaciones

realizadas por el PUEG en materia de segregación, impacto de trayectorias profesionales

ligadas a responsabilidades familiares, hostigamiento sexual y sexismo en el lenguaje, entre

otras condiciones. Está dirigida a la comunidad estudiantil, académica y administrativa

(Slideshare, 2014: 22).

Programa de Investigación Feminista del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias

en Ciencias y Humanidades (Ceiich). Fue creado en 1986 como Centro de Investigaciones

Interdisciplinarias en Humanidades, y el 28 de abril de 1995 se le asignó la tarea de ampliar

sus funciones para incorporar de manera institucional las disciplinas científicas.

El Programa de Investigación Feminista, liderado por la Dra. Norma Blázquez, incorpora

las propuestas teóricas y epistemológicas del feminismo contemporáneo a la investigación y

la docencia con un enfoque interdisciplinario, generando conocimientos en las diferentes

disciplinas y problemas de investigación desde la perspectiva de género.

El Ceiich forma parte de los comités académicos del Programa de Posgrado en Estudios

Latinoamericanos y del Programa de Maestría en Trabajo Social.

En colaboración con la Universidad de Coahuila, creó el Doctorado en Ciencias y

Humanidades para el Desarrollo Interdisciplinario; realiza el coloquio de estudiantes

del diplomado “Los Desafíos del Feminismo en América Latina”, que cuenta con

ponentes de reconocido prestigio en los ámbitos nacional e internacional; y promueve el

Diplomado de Especialización en Estudios de Género, en colaboración con Fundación

Guatemala.

Aproximadamente hace dos años presentó la solicitud para la conformación de un doctorado

en feminismo, ante la Coordinación General de Posgrado de la UNAM; propuesta que no ha

sido aún aceptada.

148

Eje institucional

Secretaría de Acción de la Mujer (del STUNAM). Tiene sus antecedentes en 1972, con el

Sindicato de Trabajadores y Empleados de la UNAM (STEUNAM), que en su contrato colectivo

de trabajo impulsó derechos ligados a la reproducción femenina, como la licencia de

maternidad por 12 semanas, el periodo de lactancia y el servicio de guardería para madres

trabajadoras.

Ya en los años 80, con la creación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la UNAM

(STUNAM), se establecieron cláusulas que comenzaron a incorporar la perspectiva de género,

como la rescisión del trabajador que incurriera en actos de violación sexual en las

instalaciones universitarias o centros de trabajo (STUNAM, 2011: 4).

En 2011, el STUNAM, en coordinación con el PUEG conformaron la Casa de la Mujer

Universitaria, para mejorar la calidad de vida familiar, laboral y social de las integrantes de la

comunidad administrativa de la UNAM. Actualmente la Casa brinda servicios de asesoría

jurídica, psicológica y legal a las trabajadoras administrativas de la Universidad, y desarrolla

investigaciones para ubicar la situación y condición de las mujeres que laboran en la máxima

casa de estudios, con objeto de instituir servicios y acciones que abonen para la igualdad de

género (Ibíd.: 9).

Comisión Especial de Equidad de Género del Consejo Universitario. Fue conformada en

2010 y promueve políticas institucionales en pro de la igualdad de género además de

fomentar prácticas de equidad entre la comunidad universitaria.

La Comisión

… está integrada con miembros de la comunidad universitaria de la siguiente forma:

I. Dieciocho consejeros universitarios, de los cuales cinco serán directores, tres

profesores, tres investigadores, seis alumnos y un empleado administrativo; II. Una

profesora emérita, y III. Dos representantes de rectoría, uno de los cuales pertenecerá al

Programa de Estudios de Género (artículo 2°).

La Comisión y subcomisión sesionarán con la periodicidad necesaria que determine el

pleno para atender los asuntos de su competencia (artículo 7°) (Gaceta UNAM, 2011).

Ámbito de la violencia de género

149

Defensoría de los Derechos Universitarios y Unidad para la Atención y Seguimiento de

Denuncias. Estas instancias brindan asesoría, apoyo, orientación y seguimiento a las

denuncias presentadas ante la autoridad competente por hechos de violación de derechos

universitarios en general, en el primer caso, y ante casos de violencia y/o discriminación de

género, en ambos.

Son responsables de recibir, atender, dar seguimiento y sistematizar las denuncias o quejas

que por discriminación o violencia (laboral y sexual) presenten las y los integrantes de la

comunidad universitaria.

Los Lineamientos Generales para la Igualdad de Género establecen, en el artículo 3°, inciso

III, “… la prevención, detección y erradicación de la violencia de género, dentro y fuera de las

instalaciones universitarias” (UNAM, 2013a).

Actualmente está en trámite la instauración de un Protocolo de Actuación para la Atención de

Quejas y/o Denuncias sobre Actos de Acoso, Hostigamiento o Abuso Sexual, Desigualdad y

Violencia de Género en la UNAM, que se espera sea publicado en 2015 para su seguimiento

y aplicación. Este protocolo fue revisado por el PUEG-UNAM para su fortalecimiento en mayo

de 2014 (PUEG, 2014: 1).

Síntesis comparativa entre los cinco sistemas educativos

nacionales mexicanos

Es notable cómo en los cinco sistemas educativos nacionales analizados hay muy pocas

normativas en materia de igualdad de género, y las que existen, como sucede con la SEP y la

UNAM son incipientes, por lo que no se cuenta con algún diagnóstico acerca de sus alcances,

avances y limitaciones.

En el caso de instituciones educativas como el Colbach y la UAM-x, están en marcha

programas para la instauración de normatividades durante el año 2015, lo cual brindará un

marco jurídico que permitirá avanzar en materia de igualdad, no discriminación y no violencia

de género, en caso de aplicarse.

150

Destaca el eje programático, por haber programas destinados a promover la igualdad en el

ámbito educativo a nivel de diplomado, especialización y maestría, como es el caso del

Colmex, la UAM-x y la UNAM. Están en marcha dos proyectos de doctorados sobre feminismo,

uno en la UAM-x y otro en el Ceiich-UNAM, de los cuales es más probable que se otorgue el

permiso en el primer caso, por el apoyo que ha brindado la rectora en materia de acciones y

programas con perspectiva de género; a diferencia de la UNAM, donde desde hace dos años

las académicas del Ceiich están en espera de aprobación por parte del Consejo

Universitario.

Es necesario mencionar también, que se están instrumentando programas que fomentan la

igualdad y no violencia de género en el Colbach, la SEP, la UAM-x y la UNAM. Asimismo, está

pendiente la conformación de un Observatorio Interinstitucional para la educación media

superior, que será coordinado por la SEP (SEP, 2013a: 8); casos que estarán consolidándose

o instrumentándose —si todo marcha conforme a lo planeado— durante el transcurso de

2015.

En lo que respecta a instituciones implantadas para promover la igualdad de género, tan sólo

la SEP y la UNAM cuentan con ellas, en el primer caso a nivel de Dirección y en el segundo,

como instancia sindical. El resto, tiene una ausencia casi total en ese ámbito.

No obstante, el eje donde las instituciones académicas quedan más rezagadas es el de la

violencia de género, donde tan sólo la SEP cuenta con una instancia especializada, la cual

aún no da resultados, pues su programa se encuentra en diseño. Tampoco se cuenta con

información estadística que dé cuenta de las denuncias, su seguimiento y resolución, en

caso de existir.

Por su parte, el Colbach está desarrollando el programa piloto “Amor… pero del bueno” en

dos colegios de su sistema, cuyos resultados estarán presentándose en 2015 para su ajuste

y aplicación en el resto de colegios; y la UAM-x está diseñando un protocolo para atender la

problemática de violencia de género que hay en el plantel.

En general, el diagnóstico apunta a que las instituciones educativas más destacadas en

materia de igualdad, no discriminación y atención de la violencia de género son la UNAM y la

SEP, tanto por su antigüedad, alcance y prestigio, como por la incorporación de actividades

académicas comprometidas en estos temas.

151

Ante este panorama, se espera que las acciones y políticas recién instauradas y en marcha,

contribuyan a un avance sustantivo en materia de igualdad de oportunidades para mujeres y

hombres en el Sistema Educativo Nacional, partiendo de la base que la educación es

fundamental para cambiar estereotipos que devienen en discriminación, segregación y

violencia de género.

Entre los pendientes para las instituciones educativas revisadas, se encontró que la mayor

parte de normatividades, programas e instituciones no incluyen la perspectiva de género,

invisibilizan la presencia de las mujeres, carecen de lenguaje incluyente (con excepción de la

SEP y la UNAM), y de instancias especializadas y protocolos para atender la violencia de

género de forma integral, confidencial y especializada.

Conclusiones y recomendaciones

CONCLUSIONES

Como preámbulo de estas conclusiones finales del diagnóstico comparativo entre el Sistema

Educativo Militar Mexicano (SEM) y, por un lado, los sistemas militares de cinco países y, por

otro, el Sistema Educativo Nacional Mexicano (SEM), ha de señalarse que la disponibilidad

de la información en general —ya sea por omisión o comisión, reforzada a su vez por una

tendencia histórica de las instituciones estudiadas a tener cautela y mantener bajo reserva

datos de diversa índole— no ha sido del todo óptima.

El fenómeno se torna aún más notorio cuando se trata de información relativa a los

respectivos sistemas educativos militares de los países. No obstante, es posible afirmar, con

base en la información recopilada, que las normativas emanadas de las diferentes iniciativas

gubernamentales, en general, se reflejan fielmente en las normativas específicas de las

diferentes Fuerzas Armadas y en sus respectivos brazos de especialización (fuerzas de

tierra, de aire, marinas, etcétera).

Como conclusiones generales del diagnóstico comparativo, se evidencia que de las naciones

estudiadas las que muestran mayores avances en materia de igualdad, no violencia y no

discriminación de género en sus Fuerzas Armadas son Argentina, Canadá, España y

Venezuela.

152

En esta tarea, los Observatorios para la Igualdad han sido mecanismos clave en la

realización de estudios, así como en la propuesta e implementación de diversas acciones

para la incorporación de la mujer en ellas, donde también han fungido como órganos de

asesoría de los altos mandos en materia de igualdad de género.

Caso aparte es el de los dos países anglosajones, donde esta figura no existe. Canadá, sin

embargo, sí cuenta con un organismo asesor sobre la integración de género, en específico

sobre equidad en el empleo (Women’s Defense Advisory Group, descrito en el cuerpo del

trabajo), que funge más bien como representante del interés del personal militar y tiene

presencia nacional y regional en los distintos destacamentos militares.

Otro elemento importante a resaltar, ha sido la designación de mujeres en los Ministerios o

Secretarías de la Defensa —como en Argentina, España y Venezuela—, lo cual ha permitido

avanzar hacia un cambio de paradigma de género en las Fuerzas Armadas, transformando

el imaginario social (interno y externo), al ubicar a las mujeres como personas capaces de

ocupar puestos de liderazgo en áreas con predominancia masculina.

Sin embargo, el asunto de Estados Unidos es singular, ya que, por circunstancias históricas

geopolíticas y de estrategia global, este país se encuentra en estado permanente de alerta

máxima ante posibles conflictos bélicos extraterritoriales (Stachowitsch, 2012). Ello ha hecho

que la integración plena de las mujeres en la institución sea más compleja que en el resto de

las naciones incluidas en este estudio, lo cual acarrea tensiones adicionales a una relación

que algunos, dentro y fuera de ésta, siguen percibiendo como antagónica. Esto es, la

relación entre “… el nivel máximo posible de disponibilidad para el combate (combat

readiness)…” y “… los deseos institucionales genuinos por lograr igualdad de

oportunidades…” para las mujeres (Hooker, 1989: 47).

Canadá es caso aparte, ya que a pesar de que tampoco ha existido una mujer como máxima

representante de las Fuerzas Armadas, es notable la voluntad política nacional y militar, al

instituir acciones firmes de inserción femenina plena, a partir de estudios elaborados por las

propias fuerzas militares.

Otro elemento en el que se ha avanzado en los ámbitos normativo y programático en las

naciones objeto de estudio, han sido las medidas instauradas para la conciliación de la vida

personal, familiar y profesional de las y los integrantes de las armas, como sucede en

Argentina, Canadá, España y México donde no sólo se ha aligerado esa labor para las

153

mujeres —quienes continúan siendo las principales responsables de las actividades

domésticas y el cuidado familiar—, sino también para los hombres, quienes al contar con

licencias de paternidad y facilidades para el cuidado familiar, se involucran en esas tareas, lo

cual significa un avance cualitativo; en México para el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, se

autorizó el beneficio de la Licencia por Paternidad en Febrero de 2011.

Este tema es fundamental, porque hay situaciones como las de las militares de Canadá y

Estados Unidos quienes, al ser asignadas a misiones de paz, en el primero, y a acciones

armadas en el segundo, llegan a ausentarse hasta un año de sus países y hogares, lo cual

repercute fuertemente en sus relaciones de pareja y/o familia.

En cuanto a la transparencia y difusión de acciones en materia de igualdad, fueron notables

los casos de Argentina, Canadá y España, destacando el primero, donde cada año se

presentan informes pormenorizados que dan cuenta de los diagnósticos, políticas y acciones

en materia de igualdad de género. Tema en el que Estados Unidos ocupa el primer lugar en

opacidad, pues es imposible acceder a información directa de la vía militar y sólo se puede

parcialmente de manera indirecta, en particular a través de algunos artículos académicos en

la materia.

Los avances en el tema de políticas de igualdad de género se reflejan también en los

porcentajes de mujeres insertas en las Fuerzas Armadas de naciones como Argentina,

Canadá, España y Venezuela, cuyo promedio de inserción femenina es de 14 por ciento. No

obstante, como se mencionó anteriormente, los números por sí mismos no reflejan

necesariamente un compromiso en materia de igualdad, como sucede en Estados Unidos,

donde a pesar de que cuenta con 14.6 por ciento de inserción femenina, persisten problemas

(mencionados anteriormente) como la falta de una voluntad política para una inserción plena

de las mujeres en las fuerzas armadas —notoriamente en servicios de armas—, el acoso y el

hostigamiento sexual.

Este último problema, el de la violencia sexual, presente en las armas de todos los países,

donde existen pendientes en la aplicación de protocolos que, basados en las normatividades

nacionales, permitan atender las quejas de forma profesional y confidencial. Rezagos que se

reflejan en la falta de información actualizada sobre las denuncias presentadas y las

atendidas, y sobre el curso que siguieron. En el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, incluido

el SEM cuenta con un mecanismo para atender este tema, de manera general este

mecanismo se integra por:

154

El pronunciamiento en contra de estas conductas emitido por el propio Alto Mando,

en 2011 y ratificado en Junio de 2013.

El Procedimiento Sistemático para Operar para la Prevención y Atención de

Hostigamiento y Acoso Sexual, en 2011.

El Comité de Prevención y Atención de Hostigamiento y Acoso Sexual, creado en

2011.

La creación de la oficina para la atención a víctimas de hostigamiento y acoso sexual,

en 2013.

Así como una serie de lineamientos emitidos por el titular de la Secretaria de la Defensa

Nacional, a fin de dar cumplimiento a la Política Nacional de Igualdad, en específico al tema

de hostigamiento y acoso sexual.

Sin embargo, en la presente investigación, se evidencio que dicho mecanismo no se conoce

en su totalidad en el Sistema Educativo Militar.

De acuerdo con diversas notas periodísticas citadas en la bibliografía, son amplias las

denuncias sobre acoso, hostigamiento e, incluso, violaciones que sufren las mujeres

militares. Esto, aparte de vulnerar sus derechos humanos, las lleva, en algunos casos, a

realizar su actividad bajo estrés y malestar emocional; y en algunos otros, a desertar de la

institución, tal y como se comentó anteriormente en los casos de Canadá y España.

Ante esta problemática, es fundamental impulsar acciones para pasar de la igualdad formal a

la sustantiva, a través del cambio de mentalidades, costumbres, valores y prácticas

patriarcales, que profundicen los avances de la incorporación femenina más allá de lo

alcanzado actualmente.

Algunas de las prácticas, acciones e iniciativas que se destacan en la revisión comparativa

de lo realizado en la materia en naciones como Argentina, Canadá, España y Venezuela,

son la instauración de normatividades y acciones afirmativas para la no discriminación de las

discentes por motivos de embarazo durante sus estudios en el sistema educativo militar.

Tema que en Venezuela, no obstante que existe una reglamentación legal, tuvo que ser

exigido mediante una demanda por parte de una discente que fue expulsada de sus estudios

por motivos de embarazo, lo cual sentó un precedente positivo, al ganar la demanda, para

lograr que la igualdad formal pudiera aterrizarse de manera sustantiva.

155

Así también, en las naciones antes mencionadas, en caso de embarazo durante el curso de

los estudios en las academias militares o en acciones de entrenamiento, se establecieron

medidas de protección para las militares gestantes y sus fetos, que les impiden la realización

de actividades que pongan en riesgo su gestación y garanticen su plena incorporación

cuando concluya la licencia por maternidad, sin menoscabo a sus derechos de ascenso y

antigüedad.

En el ámbito de la conciliación trabajo-familia, también destacan las prestaciones otorgadas

en naciones como Canadá, cuando se otorga la posibilidad a la pareja de militares, de gozar

de una licencia con goce de sueldo a cualquiera de sus integrantes para el cuidado de sus

hijas o hijos recién nacidas/nacidos o en adopción. Esta medida permite integrar a los

hombres en el cuidado de su descendencia sin menoscabo a sus salarios, antigüedad o

ascensos.

En México, en el art. 152 de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas

Armadas Mexicanas, se contempla la licencia para mujeres militares y derechohabientes, el

cual tendrá derecho a disfrutar de un mes anterior a la fecha del probable parto, y dos meses

posteriores al mismo para la atención del infante, ambos casos con goce de haberes. Por lo

que respecta a los hombres militares, se autorizó la licencia por paternidad con goce de

haberes.

No se puede negar que la igualdad de género ha ido ganando terreno en las Fuerzas

Armadas, no obstante, aún hay resistencias, no sólo entre los varones, sino también entre

las mismas mujeres, por lo que es fundamental trabajar más arduamente en la

sensibilización y capacitación permanentes en el tema de Igualdad de Género.

Con avances comprometidos, con una voluntad política plena por parte de los altos mandos

y con la sensibilización y formación del conjunto de sus integrantes, se podrá avanzar hacia

una necesaria transversalización de la perspectiva de género que no sólo beneficiará a las

mujeres militares, sino al conjunto de las Fuerzas Armadas y de la sociedad.

Finalmente, en el caso de las instituciones educativas mexicanas que han incorporado

avances en materia de igualdad y no discriminación, destacan los casos de la UNAM, que ha

dado pasos firmes en ese sentido. También destaca la SEP, que ha establecido instancias y

mecanismos para incorporar la perspectiva de género en diversos ámbitos y entre los

156

diferentes actores insertos en la esfera educativa: profesorado, madres y padres de familia y

alumnado.

En tanto, en el Colbach y la UAM-x, existen proyectos para prevenir, atender y erradicar la

violencia de género que están en marcha, los cuales se espera que entren en funciones a

fines de 2015.

Por su parte, el Colmex se ha destacado por la creación del PIEM, como un programa de

vanguardia en México para formar estudiantes en el ámbito de las ciencias sociales con

perspectiva de género; no obstante, está pendiente la incorporación de mecanismos y

acciones institucionales para avanzar en acciones contra la discriminación y la violencia de

género.

Una revisión minuciosa de cada uno de los casos brindará elementos que pueden ser

retomados por el SEM, para avanzar hacia una educación integradora e igualitaria entre todas

y todos sus integrantes.

157

DIAGNÓSTICO SITUACIONAL ACTUAL DEL SISTEMA

EDUCATIVO MILITAR

158

Presentación

En este documento se presentan los resultados del Diagnóstico situacional actual del

Sistema Educativo Militar. Este Diagnóstico se inscribe en el Proyecto “Contratación de una

investigación para detectar situaciones que vulneren la igualdad entre mujeres y hombres en

el Sistema Educativo Militar”, cuyo objetivo general fue: “Contar con un diagnóstico

situacional con perspectiva de género del Sistema Educativo Militar mediante una

investigación que permita detectar situaciones de desigualdad por motivos de sexo y género,

y a partir de ello proponer acciones para atender la problemática identificada”.

El Diagnóstico situacional actual del Sistema Educativo Militar se orienta a lograr el Objetivo

Específico 3. Elaborar un diagnóstico sobre la situación actual de género en el Sistema

Educativo Militar que permita identificar los aspectos que vulneran la igualdad entre las

mujeres y hombres, al tiempo que contribuye al logro del Objetivo Específico 4. Elaborar un

documento con los resultados de la investigación que incluya propuestas de acciones o

políticas con perspectiva de género que orienten la solución de la problemática detectada.

Este Diagnóstico se elaboró de acuerdo con los principios de la investigación social aplicada,

por lo que la metodología aplicada articuló el marco conceptual, que se basó en la teoría de

género, con los objetivos planteados. Esto se logró mediante la definición de categorías de

investigación y la aplicación de técnicas de recolección, sistematización y análisis de la

información congruentes con el marco conceptual y los objetivos perseguidos.

Atendiendo a las características de la investigación solicitada, para la recolección y análisis

de datos fue necesaria la realización de trabajo de gabinete, a partir de fuentes de

información documental y estadística, así como la realización de trabajo de campo mediante

la aplicación tanto de técnicas cualitativas (grupos focales, reuniones de trabajo y

entrevistas) como cuantitativas (encuesta).

Este documento se integra del Marco conceptual y cinco capítulos. En el Marco conceptual

se presenta la fundamentación teórica que se utilizó como referencia para la interpretación

de los hallazgos. En atención a las dimensiones de análisis del Diagnóstico, el marco

conceptual aborda las siguientes temáticas: Igualdad, desigualdad y discriminación;

Estereotipos de género; Hostigamiento y acoso sexual; Transversalidad de la perspectiva de

género, y Educación e igualdad de género.

159

En el primer capítulo se presentan los resultados del análisis de la incorporación de la

perspectiva de género en el proceso educativo y formativo militar. Este capítulo tiene tres

apartados: en el primero se presenta el análisis de las acciones institucionales orientadas a

promover la igualdad, en términos normativos y del mecanismo de género; en el segundo se

analiza la inclusión de la perspectiva de género en los planes y programas de estudio, y en el

tercero se revisa la participación e integración del personal de tropa y de apoyo en la

educación y su contribución al desarrollo de una educación de calidad con perspectiva de

género.

En el capítulo dos se presenta el análisis de la incorporación de la perspectiva de género en

el sistema profesional docente del Sistema Educativo Militar (SEM), entendiendo por sistema

profesional docente la definición de los criterios, los términos y condiciones para el ingreso,

la promoción, el reconocimiento y la permanencia en el servicio docente.

Las desigualdades de género en los procesos de admisión, permanencia, desarrollo y

eficiencia terminal del personal discente son objeto de análisis del capítulo tercero. Éste se

divide en cuatro apartados: en el primero se exponen las acciones institucionales orientadas

a garantizar la igualdad en los procesos de admisión, permanencia, desarrollo y eficiencia

terminal de las y los discentes, al tiempo que se analizan las limitaciones y carencias de

estas acciones. El segundo apartado analiza los sesgos de género en los procesos de

admisión, permanencia, desarrollo y eficiencia terminal de las y los discentes. Interesó, en

particular, indagar los motivos por los que las mujeres no ingresan al SEM y los obstáculos

que enfrentan para permanecer en planteles militares. El tercer apartado presenta las

brechas de género en el desarrollo, permanencia y eficiencia terminal, y en el cuarto se

analiza la segregación por carrera o área de estudio, y, finalmente, en el quinto se detallan

los derechos y obligaciones del personal discente.

En el capítulo cuarto se estudia el clima institucional del SEM desde la perspectiva de género,

con énfasis en cuatro dimensiones de análisis que constituyen sendos apartados: en un

primer momento se analiza el apego y prevalencia de estereotipos de género entre personal

discente y docente; posteriormente se revisan las percepciones de docentes y discentes

sobre el trato entre sí y con respecto a los otros grupos de personal que integran el Sistema;

enseguida se analizan las prácticas de desigualdad y discriminación por sexo y género y,

finalmente, se expone la magnitud y características de las prácticas de hostigamiento y

acoso sexual en las instituciones educativas militares, así como las acciones que se han

implementado para su prevención, atención y sanción.

160

Finalmente, se detallan las conclusiones a que se arribó a partir de la realización de este

Diagnóstico y una serie de recomendaciones de cara a fortalecer la política de igualdad entre

mujeres y hombres en el Sistema Educativo Militar.

Marco Conceptual

En este capítulo se presenta el marco conceptual que fundamenta y será referencia de

interpretación del Diagnóstico situacional actual del Sistema Educativo Militar. Cabe recordar

que el objetivo general de este proyecto es: “contar con un diagnóstico situacional con

perspectiva de género del Sistema Educativo Militar mediante una investigación que permita

detectar situaciones de desigualdad por motivos de sexo y género y, a partir de ello,

proponer acciones para atender la problemática identificada”.

En la Metodología se especificaron las dimensiones de análisis en que se concretan los

aspectos que se abordarán en esta investigación. Estas dimensiones se definieron con la

intención de vincular las aproximaciones teórico-metodológicas desde la perspectiva de

género con las condiciones y prácticas concretas que serán objeto de análisis en el Sistema

Educativo Militar. A continuación se detallan las cuatro dimensiones de análisis,

desagregadas en categorías y variables:

1. Perspectiva de género en el proceso educativo y formativo militar

1.1. Acciones institucionales orientadas a promover la igualdad

1.1.1. Normatividad (creación de normas y cambios normativos)

1.1.2. Mecanismo de género (existencia, funciones, conformación)

1.2. Inclusión de la perspectiva de género en planes y programas de estudio

1.2.1. Contenidos temáticos y articulación

1.2.2. Transmisión de valores y contenidos

1.3. Participación e integración del personal de tropa y de apoyo en la educación y su

contribución en el desarrollo de una educación de calidad con perspectiva de género

161

2. Perspectiva de género en el sistema profesional docente

2.1. Acciones institucionales orientadas a garantizar la igualdad de género en las

relaciones entre el personal docente

2.2. Sesgos de género en el proceso de formación, selección, actualización y evaluación

del personal docente civil y militar

2.3. Derechos y obligaciones del personal docente

3. Desigualdades de género en los procesos de admisión, permanencia, desarrollo y

eficiencia terminal del personal discente

3.1. Acciones institucionales orientadas a garantizar la igualdad en los procesos de

admisión, permanencia, desarrollo y eficiencia terminal de las y los discentes

3.2. Sesgos de género en los procesos de los procesos de admisión, permanencia,

desarrollo y eficiencia terminal de las y los discentes

3.3. Brechas de género en desarrollo, permanencia y eficiencia terminal

3.4. Segregación por carrera o área de estudio

3.5. Derechos y obligaciones del personal discente

4. Clima institucional

4.1. Apego y prevalencia de estereotipos de género

4.2. Percepciones sobre el trato del personal del SEM

4.3. Prácticas de desigualdad o discriminación por sexo y género, con énfasis en el

personal discente

4.4. Hostigamiento y acoso sexual

4.4.1. Magnitud y características

4.4.2. Acciones para su prevención, atención y sanción

En atención a estas dimensiones de análisis, el marco conceptual aborda las siguientes

temáticas:

1. Igualdad, desigualdad y discriminación

162

2. Estereotipos de género

3. Hostigamiento y acoso sexual

4. Transversalidad de la perspectiva de género

5. Educación e igualdad de género

1. Igualdad, desigualdad y discriminación28

La igualdad es derecho inseparable del derecho a la no discriminación: “según la teoría de

los derechos humanos sólo existe igualdad si no hay discriminación, ni directa ni indirecta,

contra ninguna mujer”, señala Alda Facio.

Si bien “discriminar” puede interpretarse, en una primera acepción como la acción y efecto

de separar o distinguir unas cosas de otras, desde el campo de lo social, “discriminar a una

persona o a una colectividad consiste en privarle, activa o pasivamente, de gozar de los

mismos derechos que disfrutan otras” (Facio, 2009), ante lo cual, la discriminación va mucho

más allá del acto de distinguir a unas personas de otras y tiene efectos negativos profundos

en el conjunto de la sociedad.

De manera general, y sin abarcar todas las aristas posibles, se destacan tres aspectos

centrales que caracterizan el problema de la discriminación:

a) La discriminación tiene como base los estigmas sociales. Se considera discriminación a la

distinción provocada a partir de las representaciones socioculturales sobre un

determinado grupo social que lo coloca subjetivamente en un lugar inferior. De esta forma,

la discriminación surge de una distinción basada en un criterio que se considera

injustificado (Colín García, 2004). Históricamente algunos criterios de distinción de las

personas como la raza, etnia, edad, orientación sexual, preferencias religiosas, políticas o

ideológicas, el estatus migratorio, la discapacidad, la condición social, el sexo y el género

de las personas, han traído consigo un trato de inferioridad, injusticias y estigmas sociales

generalizados. Estos estigmas no se dan por atributos preestablecidos, sino a partir de

relaciones sociales (Goffman, 2003) que históricamente han provocado tratos

injustificados que se expresan en relaciones de supra-subordinación. Por ello, las distintas

definiciones de discriminación asentadas en las normas jurídicas internacionales y

28

Para la construcción de este apartado se retoman análisis previos desarrollados por Epadeq, SC en torno a la discriminación, especialmente de Zermeño, Núñez F. y Plácido Ríos, E. (2010).

163

nacionales hacen un señalamiento explícito del tipo de distinciones o exclusiones que

constituyen actos de discriminación.

b) La discriminación implica una negación del principio de igualdad. Para la filosofía política

el problema de la discriminación es analizado como una falta al principio de igualdad

subyacente a toda teoría política moderna, el cual es enunciado desde la misma

Declaración Universal de los Derechos Humanos en su primer artículo: “Todos los seres

humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos” (ONU, 1948).

Al excluir a las personas con base en ciertos criterios que han representado

históricamente estigmas reconocidos, se está negando el principio de igualdad humana.

Para Amartya Sen (1992) toda la teoría normativa de lo social parte del principio de

igualdad, sin embargo, existen diferencias sustantivas sobre los aspectos y las variables

en que se fundamenta y evalúa ésta. Mientras para algunos la igualdad debe estar

basada en la libertad de hacer y ser lo que les parezca valioso, para otros debe estar en

los bienes y recursos con los que se cuenta.

De este modo, no existe una sola manera de conceptualizar la discriminación desde el

enfoque de la desigualdad. La discriminación puede ser vista como una falta al principio

de igualdad de derechos,29 como una falta al principio de igualdad en el acceso de

recursos30 o una falta a la igualdad en las libertades y capacidades básicas para

desarrollarse.31

En todos los casos, además de llevar en sí implícita la negación del principio abstracto de

igualdad, la discriminación tiene como efecto un proceso complejo de contribución a la

reproducción y profundización de las desigualdades en cualquiera de las acepciones

señaladas o en todas juntas: diferencia de capacidades, de derechos, o de disposición

recursos.

c) La discriminación se ejerce desde el poder. La discriminación no puede ser ejercida si no

es desde una posición de poder respecto al otro. Es decir, para ser capaces de ejercer

actos que impliquen la negación del principio de igualdad, es necesario tener la capacidad

discriminatoria sobre el otro, capacidad que está dada a partir de la relación de poder que

29

De acuerdo con la perspectiva de Rawls.

30 De acuerdo con la perspectiva de Dworkin.

31 Al respecto ver Rodríguez Zepeda, 2006.

164

se tiene con ese otro. Esta capacidad puede ser ejercida de distintas maneras: la

coerción, la influencia, la fuerza, la autoridad, la violencia o la manipulación (Lukes, 1985).

Mediante cualquiera de estos medios es posible ejercer la discriminación, es decir, negar

activamente la igualdad a otro que es colocado en una posición de antemano desigual.

Sin embargo, no se debe confundir discriminación y poder: que la discriminación sólo pueda

ser ejercida desde una relación de poder no permite igualarla al ejercicio del poder. La

discriminación es un ejercicio del poder basado en prejuicios históricos que niega la igualdad

humana, por lo cual sólo las formas de expresión de poder basadas en prejuicios históricos

que avalan jerarquías humanas, son constitutivas de actos discriminatorios.

En el caso específico de la discriminación hacia las mujeres, la Convención sobre la

Eliminación de todas las formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en

inglés) la define como

toda distinción, exclusión a restricción basada en el sexo que tenga por objeto o por resultado

menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio por la mujer, independientemente de

su estado civil, sobre la base de la igualdad del hombre y la mujer, de los derechos humanos y

las libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural y civil o en

cualquier otra esfera (artículo 1º CEDAW) .

En este tenor, la Ley General de Igualdad entre Mujeres y Hombres señala que: “la igualdad

entre mujeres y hombres implica la eliminación de toda forma de discriminación en

cualquiera de los ámbitos de la vida, que se genere por pertenecer a cualquier sexo” (artículo

6º).

Se pueden distinguir dos tipos de discriminaciones:

Discriminación directa: cuando la diferencia de trato se funda directa y expresamente en

distinciones basadas de manera exclusiva en el sexo y en las características del hombre y

de la mujer que no pueden justificarse objetivamente.

Discriminación indirecta: esta discriminación se refiere cuando una ley, disposición,

práctica o costumbre que puede ser aparentemente “neutra” pero produce discriminación

en su aplicación, por ejemplo, cuando las mujeres militares están en una situación

desfavorable al disfrute de una oportunidad o beneficio particulares (ONU, s/f).

165

Por ello, para lograr la igualdad se deben eliminar todas las formas de discriminación contra

las mujeres. El derecho a la igualdad, entonces, requiere que se implementen acciones

específicas y concretas para eliminar la discriminación en todos los espacios y ámbitos de la

vida social. Al no contemplar las diferencias y desigualdades de género, la mayor parte de

las instituciones tienden a ejercer distintos tipos de estas discriminaciones.

El principio de igualdad se orienta a garantizar el igual valor de todas las diferencias

personales ―entre ellas las de sexo, pero también las de etnia, nacionalidad, religión,

opinión, clase social, orientación sexual― que hacen de cada persona un individuo diferente

a las demás, pero a su vez que cada uno sea igual a todas las otras personas (Ferrajoli,

1999).

Desde esta perspectiva la igualdad no se define a partir de un criterio de semejanza, sino de

justicia: se otorga el mismo valor a la diversidad de personas que integran una sociedad. En

este sentido, el principio de igualdad requiere superar el concepto de igualdad formal y

asumir una concepción de igualdad compleja, que incorpore el valor de la diferencia.

Las desigualdades de género, por su parte, denotan la asimetría social entre mujeres y

hombres que se relaciona y expresa en las esferas económica, social, política y cultural, y

que deriva de la valoración, trato y roles desiguales e inequitativos que socialmente se

asignan a cada sexo. Aunque en las últimas décadas se han tenido avances notables en el

reconocimiento de los derechos de las mujeres y en el mejoramiento de sus condiciones de

vida, la posición desigual que tienen respecto de los hombres, se expresa en las diversas

esferas de lo social, e incluso como parte de nuevas dinámicas suscitadas por el desarrollo,

la pobreza y la inseguridad en nuestro país, surgen nuevas expresiones de desigualdad.

Cabe recordar que la historiadora Joan Scott define el género como un elemento constitutivo

de las relaciones sociales que se basa en las diferencias entre los sexos y como una forma

primaria de las relaciones significantes de poder: “el género es el campo primario dentro del

cual o por medio del cual se articula el poder. No es el género el único campo, pero parece

haber sido una forma persistente y recurrente de facilitar la significación del poder en las

tradiciones occidental, judeo-cristiana e islámica” (Scott, 1996: 27).

En este sentido, la definición de Scott plantea que la construcción del género no es

solamente un proceso de diferenciación, sino que, al propiciar una distribución desigual de

166

conocimientos, propiedad, ingresos, responsabilidad y derechos entre mujeres y hombres, el

género estructura relaciones asimétricas de poder entre ambos.

En ese orden de ideas, el núcleo central de la categoría analítica género es el poder. A

través de esta categoría podemos analizar cómo se expresan las relaciones de poder entre

mujeres y hombres, tanto en el orden de lo práctico y empírico como en el de lo simbólico.

En otras palabras, las desigualdades expresan la exclusión social que se articula en torno a

las fronteras de acceso a los espacios privilegiados en los que las personas están dentro o

fuera de ellas: espacios de participación en la vida social, en la esfera económica y política

que se concretan en la falta de oportunidades (Cabrera, 2005). Las desigualdades de

género, en este sentido, expresan un proceso que tiene un carácter estructural e individual,

fruto de las dinámicas de inclusión y exclusión social.

2. Estereotipos de género32

Los estereotipos son generalizaciones descriptivas que ayudan a procesar la complejidad

social del mundo (Brannon, 2007). Para una aproximación a los estereotipos de género es

pertinente precisar que el género refiere a las construcciones sociales que describen los ritos

y costumbres que cada sociedad determina para las mujeres y los hombres basándose en su

sexo. Las identidades condicionadas por la categoría de género regularmente se piensan en

términos de lo que significa circunscribirse a lo femenino o masculino. Ambas varían en el

tiempo y en el lugar, lo cual obedece a la diversidad de significados que pueden tener en los

diferentes contextos.

En ese sentido, el género se refiere a los procesos y mecanismos que regulan y organizan la

sociedad para que las mujeres y los hombres sean, actúen y se consideren diferentes, al

mismo tiempo que determina cuáles áreas sociales son de competencia de un sexo y cuáles

del otro (Astelarra, 2004). La relevancia de identificar lo anterior radica en que cada sociedad

tiene sus modelos de género, que pueden tener variaciones a través del tiempo, y las

mujeres y los hombres buscan parecerse a ellos y por tanto los reproducen.

32

Para la construcción de este apartado se retoman análisis previos desarrollados por Epadeq en torno a los estereotipos de género, especialmente el informe de resultados del proyecto del Programa de Coinversión Social del Instituto Nacional de Desarrollo Social “Violencia de género contra las mujeres indígenas universitarias a lo largo de su trayectoria en el ámbito educativo. Estudio de caso: Estudiantes de la Universidad Intercultural del Estado de México”, que desarrolló Epadeq, AC, en 2013.

167

En tal virtud, los estereotipos de género constituyen generalizaciones de las actitudes y

creencias sobre los rasgos psicológicos, las actividades apropiadas y las características de

mujeres y hombres, respectivamente, es decir, son “convenciones que sostienen la práctica

social del género” (Cook y Cusack, 2009).

Los estereotipos de género afectan las conceptualizaciones de mujeres y varones y

representan lo que las personas piensan de cada quien según su sexo: cuando éstas

asocian un patrón de comportamiento con hombre o con mujer, pasan por alto las

variaciones y preferencias individuales, así como las múltiples excepciones, de suerte que

tienden a creer que un determinado comportamiento está inevitablemente asociado con un

sexo y no con el otro.

Cuando las creencias estereotipadas no concuerdan con la realidad, estos estereotipos

pueden ser fuerzas muy poderosas en juicios propios y de otros, hasta llegar a predeterminar

y modificar el comportamiento, propio o ajeno.

Los estereotipos de género han sido categorizados por diversas disciplinas, desde la

psicología hasta la educación para la paz. González Núñez (2009: 268) describe dos

clasificaciones: la de Glick-Fiske y Kwame A. Appiah. Los primeros ordenan los estereotipos

de género en dos grupos: los descriptivos y los prescriptivos. Estos coinciden con la

clasificación que brinda Appiah, quien aumenta una categoría:

Los estereotipos descriptivos o estadísticos, que asignan una característica a una

persona siguiendo la creencia de que dicho rasgo es inherente al grupo al que ella o él

pertenece. Además, esta asignación tiene correspondencia estadística aun si no aplica al

caso concreto.

Los estereotipos prescriptivos o normativos, que utilizan los estándares sociales

establecidos para su género y así formar las creencias de lo que debe ser

comportamiento de las personas.

Los estereotipos falsos, también conocidos como prejuicios. Se trata de evaluaciones

negativas de un grupo entero. El prejuicio es una actitud que lleva, por lo general, a un

comportamiento discriminatorio.

Los estereotipos de género pueden configurarse en discriminatorios cuando ignoran las

necesidades, deseos, habilidades y circunstancias de las personas, de manera que se

niegan los derechos y libertades de cada una, o bien, cuando crean y fortalecen las

168

jerarquías de género en las que se ubica a las mujeres en una posición subordinada (Cook,

2008).

La perspectiva de género permite identificar que los roles y estereotipos sexistas ―que se

aprenden durante la infancia y la juventud, en la familia, la Iglesia, la escuela, medios de

comunicación, entre otras instituciones socializadoras― tienen expresiones en el mercado

laboral. Las presunciones culturales arraigadas sobre las mujeres y su “debilidad física”,

“vulnerabilidad”, “fragilidad durante el embarazo” o su “papel especial e insustituible” para

cierto modelo de familia hacen que se justifique su permanencia en las funciones

tradicionales de género con el argumento de “protegerlas”, siendo esa acción una especie de

discriminación encubierta que limita su capacidad de decidir quién y cómo deciden ser. En

ese sentido, “cuidar de las mujeres” tiene como efecto situarlas en una condición marginal

respecto de los hombres, por lo que se genera discriminación hacia ellas, tanto deliberada

como inconsciente, ya que está tejida en las costumbres y la tradición, y aunque tienen una

apariencia “neutral”, en los hechos contribuye a excluir a las mujeres y mantener una

condición de subordinación.

Una de las expresiones más clara de los roles y estereotipos sexistas en el mercado laboral

es la masculinización de ciertas labores, oficios y profesiones, y la feminización de otras. Así,

en el mercado laboral hombres y mujeres desarrollan tareas, actividades, oficios y

profesiones que son una extensión de las funciones y estereotipos de género: en el caso de

las mujeres, se dedican en mayor proporción a las tareas de cuidado (enfermeras, maestras,

psicólogas, trabajadoras sociales), a actividades vinculadas a los quehaceres domésticos

(trabajo doméstico remunerado, cocina, limpieza) y a ocupaciones relacionadas con la

sensibilidad, la emotividad y otras características que se asumen como “femeninas”

(artísticas, por ejemplo). En el caso de los varones, se ocupan en actividades de fuerza,

liderazgo, control y racionalidad (seguridad, defensa, ingeniería, entre otras).

La escuela también es una institución social esencial en la reproducción de valores y normas

sociales, pues desempeña un papel fundamental cuando propaga contenidos sexistas,

cuando transmite pautas de género en la organización y distribución de los roles, y cuando

contribuye a reproducir actitudes y valores que pueden promover el sexismo, la

discriminación o la homofobia.

En la convivencia en los espacios escolares y en la práctica educativa también se

reproducen estereotipos sexistas, lo que ayuda en gran medida a que se perpetúen

169

socialmente. Algunos ejemplos de estereotipos sexistas en el ámbito escolar son la

promoción de patrones de estética y arreglo personal diferenciados por sexo (los hombres

deben tener el cabello corto y las mujeres el cabello largo; las mujeres asistir con maquillaje

discreto y los varones tienen prohibido maquillarse; la prohibición a los hombres de utilizar

aretes); la asignación de algunas tareas y actividades (las mujeres realizan el “aseo”); la

reafirmación del personal docente de las destrezas diferenciadas (que las mujeres son más

organizadas, que los varones son más fuertes), entre otros.

Por otra parte, el modelo educativo tradicional está orientado al aprendizaje y desarrollo de

capacidades relacionadas con el éxito en el ámbito público, partiendo de las características

que socialmente se consideran “masculinas”, y con poca conexión con conocimientos

necesarios para la vida cotidiana, mismos que tradicionalmente han sido responsabilidad de

las mujeres. En ese sentido, las destrezas, conocimientos y experiencias que se estimulan

socialmente a las mujeres tienen poco valor en el sistema educativo tradicional (Solsona,

2002).

De manera paralela, existe una “currículum oculto” que canaliza a las mujeres a las labores

que se consideran “femeninas” porque son una extensión de sus responsabilidades

domésticas, como la enfermería, la mecanografía, la costura, la educación; y a los hombres

a las labores científicas y tecnológicas, como la ingeniería, las matemáticas, la economía, la

mecánica.

Por todo lo anterior, la educación tiene una responsabilidad fundamental en la

transformación de las relaciones de género a través de la incorporación de contenidos que

promuevan la igualdad entre mujeres y hombres, así como de la promoción de valores,

actitudes y comportamientos que garanticen la no discriminación.

3. Hostigamiento y acoso sexual

La Organización Mundial de la Salud define la violencia como “El uso deliberado de la fuerza

física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona o

un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones,

muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones” (OMS, 2002: 3). Esta

definición abarca tanto la violencia interpersonal como la autoinfringida y la que se presenta

en los conflictos armados. Comprende una amplia gama de acciones que no se limitan al

170

acto físico, sino que incluyen amenazas e intimidaciones. La definición engloba

consecuencias del comportamiento violento como la muerte y las lesiones físicas, pero

también los daños psíquicos, privaciones y deficiencias del desarrollo que comprometen el

bienestar de las personas, las familias y las comunidades.

El concepto “Violencia basada en el género” es relativamente reciente en la jerga de los

organismos internacionales. Se introdujo en la Conferencia Mundial de los Derechos

Humanos, celebrada en Viena en 1993. Previamente el problema fue nombrado de diversas

maneras: “mujeres maltratadas”, “esposas golpeadas”, “violencia sexual”, “violencia

doméstica” y “violencia contra las mujeres”; expresiones que reflejan los múltiples

acercamientos conceptuales que han delimitado esta problemática, a partir de los

movimientos y acciones realizadas por mujeres, Estados y organismos internacionales.

En diciembre de 1993, durante la 85ª sesión plenaria de la Asamblea General de las

Naciones Unidas, se aprobó la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra de la

mujer, que textualmente señala:

Artículo 1.

A los efectos de la presente Declaración, por ‘violencia contra la mujer’ se entiende todo acto

de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como

resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico para la mujer, así como las

amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se

producen en la vida pública como en la vida privada.

Artículo 2.

Se entenderá que la violencia contra la mujer [incluye]:

a) La violencia física, sexual y psicológica que se produzca en la familia, incluidos los malos

tratos, el abuso sexual de las niñas en el hogar, la violencia relacionada con la dote, la

violación por el marido, la mutilación genital femenina y otras prácticas tradicionales nocivas

para la mujer[…];

b) La violencia física, sexual y sicológica perpetrada dentro de la comunidad en general,

inclusive la violación, el abuso sexual, el acoso y la intimidación sexuales en el trabajo, en

instituciones educacionales y en otros lugares, la trata de mujeres y la prostitución forzada;

c) La violencia física, sexual y sicológica perpetrada o tolerada por el Estado, dondequiera que

ocurra.

171

La violencia en los ámbitos laboral y docente ha sido poco estudiada. En el caso de la

violencia en el ámbito docente, los esfuerzos analíticos recientes se han concentrado en el

fenómeno del bullying, práctica de violencia interpersonal injustificada que ejerce una

persona o grupo contra sus semejantes y que tiene efectos de victimización en quien la

recibe. Se trata, estructuralmente, de un abuso de poder entre pares al que también se

denomina “acoso escolar” y puede expresarse en diferentes tipos de maltrato físico o

psicológico, pero de manera deliberada y continua, y con el objetivo de someter o asustar a

una persona. También se define al bullying como el comportamiento agresivo e intencional

que implique un desequilibrio de poder o de fuerzas entre estudiantes. Las prácticas incluyen

golpear, empujar, burlar, insultar, excluir, hacer gestos que denoten intención de hacer daño,

acoso sexual y ―más recientemente― el envío de mensajes insultantes por correo

electrónico o teléfonos celulares.

Los malos tratos, bromas pesadas o peleas entre niños y niñas, adolescentes y jóvenes en

edad escolar no son un fenómeno reciente ni se pueden calificar de bullying en caso de

constituir incidentes aislados. Algunas de las características específicas del bullying son las

siguientes:

Las conductas de acoso se producen repetidamente en el tiempo, y siempre dirigidas a

las mismas personas.

Las personas que ejercen esta violencia física o verbal lo hacen con la intención clara de

molestar y humillar, y generalmente sin que haya provocación previa por parte de la

víctima.

Las personas agresoras se consideran más fuertes, más listas o en definitiva, mejores

que su compañero o compañera agredida (Harris, S. y Petrie, G., 2006).

En el caso de la violencia laboral, su estudio se enmarca en un cuestionamiento más amplio

respecto de la necesidad de construir culturas organizacionales democráticas, igualitarias,

inclusivas y respetuosas de los derechos de todas las personas. El estudio del hostigamiento

laboral ―también conocido como mobbing, bullying, acoso moral, terror psicológico o

intimidación― data apenas de una década en los países europeos. El término

“hostigamiento” fue empleado inicialmente por el etólogo Konrad Lorenz para describir el

comportamiento grupal de algunos animales. Lorenz llamó mobbing a los ataques de un

grupo de animales menores que amenazan al más grande. Después el término fue utilizado

por el médico sueco Leymann, al observar el comportamiento destructivo de pequeños

172

grupos de niños contra un niño en específico. Así, el concepto se aplicó inicialmente a

espacios escolares.

El hostigamiento y acoso sexual también ha sido recientemente estudiado. Existe todavía

una variedad de definiciones con mayor o menor precisión respecto de la problemática.

Sonia Frías (2011) revisa las conceptualizaciones generadas desde diferentes materias:

Definiciones desde la psicología. El hostigamiento y acoso sexual es el comportamiento

de naturaleza sexual no deseado en el ámbito laboral que es considerado por quien lo

experimenta como ofensivo, que excede sus competencias o recursos, o que perjudica

su bienestar. Es decir, una persona ha sido objeto de hostigamiento y acoso sexual si

percibe que lo ha sido o considera ciertos actos como problemáticos en su entorno

laboral.

Definiciones desde corrientes conductuales. Plantean que comportamientos de

naturaleza sexual en el ámbito laboral son constitutivos de hostigamiento y acoso sexual

con independencia de que el individuo los conceptualice como tales o de que éstos le

generen malestar psicológico. Por ejemplo, señala Frías que el Cuestionario de

Experiencias Sexuales (Sexual Experiences Questionnaire), desarrollado por Fitzgerald y

colaboradores (Fitzgerald, Gelfand y Drasgow, 1995; Fitzgerald, Magley, Drasgow y

Waldo, 1997), identifica tres dimensiones conductuales objetivas constitutivas de

hostigamiento y acoso sexual: 1. Hostilidad sexual y sexista; 2. Atención sexual no

requerida; y 3. Coerción sexual. En el mismo tenor, Gruber (1992) desarrolló uno de los

instrumentos de investigación más utilizados a nivel internacional, el Inventario de Acoso

Sexual, que clasifica las acciones constitutivas de hostigamiento y acoso sexual según el

grado de severidad en: 1. Peticiones verbales; 2. Comentarios sexuales; y 3.

Manifestaciones o muestras sexuales no verbales.

Definiciones legales. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) define el acoso

sexual como un comportamiento de carácter sexual que es ofensivo y desagradable para

quien es objeto del mismo. Se diferencian dos tipos de acoso sexual: el que ocurre

cuando se condiciona una mejora en el empleo o las condiciones de éste (aumento

salarial, promoción e incluso continuidad en el trabajo) a que la víctima acceda a ciertas

solicitudes o a participar en algún tipo de comportamiento sexual, y el segundo está

asociado con un ambiente de trabajo hostil, en el que las conductas de índole sexual de

las que es objeto la víctima generan condiciones de empleo intimidantes o humillantes, y

que interfieren con el desarrollo profesional de la persona.

173

En México, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

(LGAMVLV) señala en su artículo 10 que la violencia en el ámbito laboral y docente es la que:

Se ejerce por las personas que tienen un vínculo laboral, docente o análogo con la víctima,

independientemente de la relación jerárquica, consistente en un acto o una omisión en abuso

de poder que daña la autoestima, salud, integridad, libertad y seguridad de la víctima, e impide

su desarrollo y atenta contra la igualdad. Puede consistir en un solo evento dañino o en una

serie de eventos cuya suma produce el daño. También incluye el acoso o el hostigamiento

sexual.

La violencia docente está definida en el artículo 12.- “Constituyen violencia docente: aquellas

conductas que dañen la autoestima de las alumnas con actos de discriminación por su sexo,

edad, condición social, académica, limitaciones y/o características físicas, que les infringen

maestras o maestros”.

En su artículo 13, la LGAMVLV define al hostigamiento sexual como “el ejercicio del poder, en

una relación de subordinación real de la víctima frente al agresor, en los ámbitos laboral y/o

escolar. Se expresa en conductas verbales, físicas o ambas relacionadas con la sexualidad

de connotación lasciva.”

Al acoso sexual lo define como una forma de violencia en la que, si bien no existe la

subordinación, hay un ejercicio abusivo de poder que conlleva a un estado de indefensión y

de riesgo para la víctima, independientemente de que se realice en uno o varios eventos.

En este sentido, la ley distingue entre la violencia sexual en el trabajo en la que hay una

clara relación jerárquica ―el hostigamiento sexual― y la que se da entre iguales en términos

de jerarquía laboral ―acoso sexual―. La ley contempla la posibilidad de que la violencia

sexual en el trabajo pueda ser ejercida por personas que no son superiores/as jerárquicas,

ya que se sustenta en la relación desigual entre mujeres y hombres.

Es importante tener en cuenta que el hostigamiento y acoso sexual constituye una conducta

de naturaleza sexual no recíproca, basada en la coerción. Por ello, genera sentimientos de

desagrado expresados a través de sensaciones de humillación, poca satisfacción personal,

molestia o depresión.

Algunas de las formas en que se expresa el hostigamiento y acoso sexual son las siguientes:

Verbales: Piropos, insinuaciones sexuales, comentarios sugestivos o alusivos a la

174

apariencia física o forma de vestir, burlas, chistes o preguntas alusivas a lo sexual o a la

vida personal, insultos, amenazas implícitas o explícitas de despido, propuestas

sexuales, insinuaciones o invitaciones a citas.

No verbales: Miradas insistentes, sugestivas o insultantes a distintas partes del cuerpo,

silbidos, sonidos, gestos, imágenes o dibujos ofensivos y denigrantes en carteles.

Físicas: Contactos innecesarios y no deseados. Incluye tocamientos, pellizcos, roces

corporales, besos, apretones, manoseos, abrazos o caricias, así como cualquier tipo de

agresión que implique presionar o forzar al contacto físico o sexual e incluso el intento de

violación o la realización de ésta.

Virtuales: Envío de mensajes por correo electrónico o en teléfonos celulares con

imágenes de contenido sexual o imágenes de desnudos o con poca ropa como

protectores de pantalla en la computadora.

4. Transversalidad de la perspectiva de género

Las políticas públicas son las acciones que los gobiernos definen para resolver o atender un

problema o necesidad social que se ha determinado como un asunto público. En un sentido

amplio, la política pública incluye hasta lo que “no se hace”, pues no intervenir sobre un

problema es también una decisión política. Instrumentar políticas públicas es un proceso

sumamente complejo en el que intervienen distintos actores y agentes que deliberan sobre la

manera más apropiada de atender los problemas públicos.

En los últimos veinte años hemos asistido en todo el mundo a un reconocimiento progresivo

de las desigualdades de género y la necesidad de superarlas. Este reconocimiento se debe

a la influencia combinada del movimiento feminista, la consolidación de centros académicos

que evidenciaron las problemáticas de género, la adopción de compromisos internacionales

con la igualdad de género y el surgimiento de una creciente trama institucional destinada a

estos temas en la mayor parte de los países.

En este contexto, y sobre todo a partir de la Plataforma de Acción emanada de la IV

Conferencia Internacional de la Mujer realizada en Beijing en 1985, los Estados (con distintos

grados de avances, ritmos y coherencia) han incorporado en su quehacer público estrategias

orientadas a avanzar hacia la igualdad de género en los procesos de desarrollo de las

naciones.

175

Es por ello que desde mediados de la década de los ochenta, se propuso internacionalmente

la incorporación de la perspectiva de género de una manera transversal en las políticas

públicas, buscando tener un impacto en los procesos que intervienen en su definición,

diseño, ejecución y evaluación.

La transversalidad de género es una estrategia para lograr la igualdad de género, basada en

una metodología de intervención que contempla la inclusión de la perspectiva de género en

todos los aspectos, ámbitos y niveles que constituyen la administración pública. Esto implica

la reestructuración de procedimientos y normas, cambios organizacionales de las

instituciones públicas, desarrollo de capacidades de las y los actores que participan en el

diseño, ejecución y seguimiento de las acciones de gobierno, cambios en la agenda de

prioridades de atención pública, entre otros. Todo ello con el fin de incidir en la mejora o, en

su caso, creación de políticas públicas para avanzar en el proceso de institucionalización de

la perspectiva de género. La transversalidad tiene como características un enfoque, un

proceso y un método (Inmujeres, 2008).

La transversalidad de la perspectiva de género busca incorporar el principio de igualdad

como rector de las políticas públicas a través de su integración en la “corriente principal” de

las mismas y no como una dimensión que se “adicione” al quehacer institucional. Por tanto,

es una estrategia que abarca todos los niveles de una organización, cuya efectividad

depende del compromiso vertical y horizontal en el diseño, implementación y evaluación de

las políticas públicas.

En ese sentido, la transversalidad de género implica incorporar esta perspectiva en todas las

etapas de la política pública (diseño, implementación y evaluación) y en la cultura

organizacional, de suerte que se abone al logro de la igualdad entre mujeres y hombres.

Así, la transversalidad implica la reorganización, la mejora, el desarrollo y la evaluación de

los procesos políticos, de modo que la perspectiva de género sea incorporada en todas las

políticas y acciones, a todos los niveles y en todas las etapas, y por parte de todos los

actores implicados en la adopción de medidas políticas (Definición del Grupo de

Especialistas del Consejo de Europa, 1998).

En México, la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres define la

transversalidad como: “El proceso que permite garantizar la incorporación de la perspectiva

de género con el objetivo de valorar las implicaciones que tiene para las mujeres y los

176

hombres cualquier acción que se programe, tratándose de legislación, políticas públicas,

actividades administrativas, económicas y culturales en las instituciones públicas y privadas”.

La adopción de la estrategia de transversalización de perspectiva de género supone:

Reconocer que la desigualdad de género es un problema público y que, por lo tanto, las

instituciones públicas pueden contribuir a reproducirla o a transformarla.

Reconocer que la perspectiva de género no es solamente una categoría de análisis de la

realidad social, sino también una propuesta de transformación de esa realidad para lograr

la igualdad entre mujeres y hombres.

Adoptar el principio de igualdad en todas las políticas públicas para disminuir los

desequilibrios y desigualdades entre los géneros (PNUD, 2012).

Es importante tener presente que la transversalización de la perspectiva de género actúa en

dos vías:

Propone incorporar el género en el quehacer sustantivo de las instituciones públicas. En

esta vía, se trata de que el valor de la igualdad se integre a la corriente principal del

quehacer institucional, de manera que se incorpore el género en los procesos de

planeación, implementación y evaluación.

Propone incorporar el género en la cultura organizacional. En esta vía, la propuesta se

orienta a desarrollar políticas que promuevan la igualdad entre mujeres y hombres en la

vida institucional.

La transversalización de la perspectiva de género es un proceso estratégico que toca la

dimensión política en la toma de decisiones, pero también las dimensiones institucional,

administrativa, social y cultural.

Incháustegui y Ugalde (2007) destacan siete condiciones favorables para el desarrollo de la

estrategia de transversalización de la perspectiva de género:

1. Voluntad política, que debe entenderse como el compromiso de las autoridades para

promover y sostener la realización de una serie de cambios en los procedimientos de las

instituciones de cara a la implementación de la estrategia de transversalización. La voluntad

política debe expresarse en normas y directrices políticas en toda la institución. Las autoras

señalan que algunas acciones que expresan la voluntad política son las siguientes:

177

Normas (leyes, reglamentos) a favor de la igualdad entre mujeres y hombres, y en contra

de la discriminación.

Mecanismos de vigilancia que aseguren la puesta en práctica de la normatividad por parte

de todos los actores institucionales.

Instalación de un mecanismo de género, es decir, un área, dirección o departamento

responsable del diseño, supervisión y evaluación de la política de igualdad. Este

mecanismo debe tener los recursos necesarios: humanos, financieros, materiales.

2. Diagnóstico de las desigualdades de género, que permita conocer las relaciones de

género y las expresiones concretas de la desigualdad en cada institución.

3. Conocimiento de los procedimientos de formulación, ejecución y evaluación de las

políticas públicas.

4. Recursos (humanos, económicos, materiales, técnicos) suficientes para echar a andar la

estrategia de transversalización de la perspectiva de género, tanto en la actividad sustantiva

como en la cultura institucional.

5. Acceso de las mujeres a los procesos de toma de decisiones. La participación y

representación de mujeres en procesos de toma de decisión, es un elemento esencial que

asegura que la diversidad de valores, intereses, necesidades y experiencias de vida de las

mujeres y los hombres se tome en cuenta en las políticas públicas.

6. Capacitación en género, adecuada a las necesidades de innovación organizacional. La

capacitación en género es una herramienta fundamental porque facilita la conformación de

equipos técnicos con la capacidad de concebir y poner en práctica los cambios orientados a

lograr la igualdad. La capacitación en género debe atender dos dimensiones:

Los procesos de legitimación del género en las instituciones, es decir, procesos de

sensibilización y formación orientados a reconocer la necesidad de incorporar el género

transversalmente en las políticas públicas.

Los procesos técnico-administrativos que corresponden a la lógica de los sistemas y

procedimientos de trabajo en cada dependencia o institución.

7. Conformación de una red de agentes que impulsen los procesos de transversalidad.

Estas redes se constituyen a partir de los denominados “enlaces” de género que facilitan la

divulgación e institucionalización de las acciones orientadas a transversalizar el género.

178

5. Educación e igualdad de género

La escuela ―en sentido genérico― es una institución orientada a la socialización de los

valores hegemónicos en el conjunto social. Genera y transmite conocimientos, pero también

visiones, códigos, mandatos y, en general, elementos morales que modelan al ser humano

para adecuarse a los cánones legales y sociales que privan en una sociedad.

En este sentido, como bien lo señala Sierra, “el desarrollo y la reproducción del discurso de

género tiene uno de sus pilares en la educación” (2002: 14). Así, aunque el acceso a la

educación formal históricamente ha constituido una de las demandas centrales para alcanzar

la igualdad entre mujeres y hombres, también en el escenario escolar se expresan y

reproducen las desigualdades, roles y estereotipos de género.

En el ámbito docente las relaciones de desigualdad de género se expresan tanto en las

relaciones formales como en las informales, esto es, tanto en las relaciones reguladas por

normas legales como en las reguladas por normas morales o no escritas. A ello se hace

alusión cuando se explica el currículum formal y el oculto: el primero, el explícito, refiere al

documento escrito, que provee al personal docente y directivo del marco teórico orientador

de un determinado proyecto educativo, de sus objetivos, de sus contenidos y de sus

estrategias educativas. El currículum formal oculto, en cambio, se conforma de las creencias,

mitos, principios, normas y rituales, que, de manera directa o indirecta, establecen

modalidades de relación y de comportamiento de acuerdo con una escala de valores

determinada (Flores Bernal, 2005).

Si bien existe una mediación entre el texto escrito y la experiencia o práxis educativa, no se

puede pasar por inadvertido que el currículum formal tiene un peso muy fuerte en el

conocimiento que se transmite, es decir, en lo que el o la docente transmite a las y los

alumnos.

Visto desde una perspectiva crítica, el currículum formal delimita en cada contexto

sociohistórico lo que se considera “conocimiento legítimo, valioso y relevante para insertarse

en la vida comunitaria” (Bonder, 2001: 5). El análisis, desde la perspectiva de género del

currículum formal, permite visibilizar que en algunos programas de estudio han pasado

inadvertidas e incluso ignoradas las aportaciones que las mujeres han hecho a la ciencia y

por lo tanto, la contribución que han tenido en el desarrollo de las sociedades. Asimismo,

179

permite observar la inclusión del valor de la igualdad en los contenidos y las estrategias

educativas con que se pretende promoverlo.

El currículum informal u oculto refiere a lo que sucede durante el desarrollo y la ejecución de

los cursos, en el aula o el taller, es decir, lo que no está previsto formalmente respecto a las

interacciones entre docentes y estudiantes, pero que también transmite, reproduce o

contradice contenidos, valores y prácticas. En el currículum de género informal u oculto se

ubican las formas de comunicación, mensajes subliminales respecto a la condición femenina

o masculina, el uso diferenciado de los espacios, de los equipos y herramientas, el nivel de

participación, los criterios de disciplina no homogéneos, la valorización de ciertas tareas, la

descalificación de algunas necesidades, etcétera. Mora Pizano (2010) señala que:

El currículum oculto de género que es aprendido e incorporado de manera inconsciente,

instituye identidades, atributos, estereotipos y roles que son reafirmados por el carácter

patriarcal de nuestras sociedades. En este sentido, podemos afirmar que en una institución

educativa las alumnas están supeditadas a un contrato escolar del que también fueron

“excluidas” y en el que pesan los códigos culturales de vestido, comportamiento, regulación

del cuerpo, pulcritud, diligencia, aplicación, femineidad y pasividad que tradicionalmente se le

han asignado a las mujeres.

Bonder (2001) plantea que la intención no es ver a la institución educativa como un centro

que por antonomasia reprime y contribuye a reproducir estereotipos y roles de género, sino

que lo interesante estriba en analizar que los sujetos están atravesados por múltiples

discursos de género que aprehenden y practican desde diversas posturas. En tal sentido, la

autora propone concebir a las y los sujetos en dos sentidos: “como sujetados/as a

condicionantes sociales, pero también activo/as en su autodefinición” (Bonder, 2013: 20).

Esta autora hace un análisis de los patrones casi universales escolares que se expresan en

a) las expectativas respecto a niñas y niños, b) la interacción docente/alumnado y c) el uso

de los espacios.

Al hablar de las expectativas, Bonder se refiere a lo que la o el docente espera del estudiante

en función de su género, en relación con su conducta y rendimiento. Estas expectativas se

basan en ideas o etiquetas preconcebidas de cómo “debe ser” el alumnado, y ello deriva en

que la o el docente no evalúa con el mismo criterio a una mujer que a un varón. De tal

manera que, ante un mismo comportamiento los parámetros para estimular, sancionar o

castigar serán diferentes.

180

Algunas de las expectativas que tiene el personal docente alrededor de los hombres son:

Que cuenten con la capacidad de hacer cualquier actividad, sobre todo las que exigen

destrezas físicas, científicas, de liderazgo o de fuerza (como las ingenierías, lo

relacionado con las armas, etc.).

Que lleguen a trabajar en un ámbito acorde con su género y que obtengan un salario que

les permita proveer a su familia, si no en su totalidad sí la mayor parte.

Que tenga aspiraciones de éxito laboral y económico.

Siguiendo los discursos progresistas, se espera que colaboren con algunas actividades

del hogar, pero no en igualdad de condiciones que las mujeres lo hacen respecto a lo

doméstico y a la crianza (Bonder, 2001).

En el caso de las mujeres, las expectativas del personal docente que Bonder (2001)

identifica son las siguientes:

Que se profesionalicen en cuidar y atender a los demás, en carreras como la docencia,

enfermería, gerontología, trabajo social.

Que estén interesadas en humanidades y no tanto en ciencias duras o deporte;

Que sean tranquilas y ordenadas.

Respecto a la interacción, los resultados de estudios sobre el trato y relaciones entre

docentes y estudiantes muestran que el cuidado que se le da a cada uno de los géneros es

diferente y desigual. Por ejemplo, a las mujeres se les da menos la palabra que a sus pares

varones y se les formulan preguntas que exigen respuestas convencionales. A diferencia de

los hombres, quienes consumen entre 60 y 80% del tiempo de clase, recibiendo estímulos

que les dejan un margen para asociar ideas, experimentar, entre otras cosas (Bonder, 2001).

Este trato diferenciado es, en cierta medida, un reflejo del comportamiento del alumnado, es

decir, de la reproducción de los estereotipos de género. Por ejemplo, a las mujeres se les ha

enseñado que ellas no deben hablar mucho y cuando lo hagan que sea en voz baja, sin

gritar, ser mesuradas (en su actuar y en lo que dicen) y por lo tanto no son muy participativas

en clase, a diferencia de los varones a quienes se les ha enseñado habilidades de liderazgo,

entre ellas el uso de la palabra. En la relación que tiene la o el docente con las y los

alumnos, se vuelve “común” que los varones dominen el uso de la palabra, se burlen de lo

que dicen sus compañeras mujeres y las interrumpan.

Otro ejemplo de la dinámica escolar refiere al estereotipo de que es parte de la naturaleza de

los hombres que sean más participativos, inquietos y rebeldes, y que las mujeres sean más

181

comedidas, tímidas y disciplinadas. Al demandar más atención por su indisciplina los

hombres son más visibles en clase, mientras las mujeres quedan en un segundo plano o

incluso son invisibilizadas, lo que deriva en que no se les tome en cuenta o se les considere

menos capaces, lo cual va en detrimento no sólo de su autoestima sino de un trato en

condiciones de igualdad. Este trato diferenciado produce consecuencias diferenciales: para

los hombres, la justificación de esa “rebeldía” e “inquietud” puede derivar en una mayor

deserción escolar, y para las mujeres, la naturalización de su “disciplina” puede implicar

asumir condiciones de supeditación, inferioridad y victimización.

Respecto al uso del espacio, los recesos o recreos son un buen recurso para analizar el uso

diferenciado que se le da al espacio. Uno de los estereotipos de género es que los hombres

practican juegos de contacto físico, de fuerza y golpes a diferencia de las mujeres, quienes

juegan de manea más delicada. De ahí que la mayor parte del espacio público escolar esté

configurado para los varones, y las mujeres deben resguardarse de esos golpes, ruido y

contacto físico, confinándose en las orillas o esquinas del espacio. Generalmente el personal

docente y directivo normaliza esta segregación especial, con lo que en la escuela se refuerza

esta asignación de los hombres al espacio público, y de las mujeres al privado.

En síntesis, algunas de las dimensiones de la interacción social en las que las desigualdades

de género se manifiestan en el ámbito docente son:33

La arquitectura de los edificios escolares (la dimensión y ornamentación de las aulas y

patios, la existencia de baños y dormitorios separados o juntos);

La distribución de hombres y mujeres en las filas o en las listas;

Las críticas y alabanzas (incluidos los reconocimientos: becas, distinciones,

nombramientos, ceremonias de honor, abanderados/as);

Los juegos que son exclusivos de un género y las implicaciones que tienen en el uso y

distribución del espacio;

Las normas relativas al vestido (uniforme) y al arreglo personal;

Las advertencias casuales (encomiendas y comisiones dentro/fuera del aula y la

institución educativa);

La cantidad de mujeres que componen el personal docente y su ubicación en cargos

directivos;

El lenguaje;

33

Algunas de las dimensiones son recuperadas de Bonder (2001).

182

El cuerpo (vinculado a la violencia de carácter sexual, específicamente acoso y

hostigamiento);

El alimento y transporte, así como oportunidades de estudio (violencia económica) y los

bienes materiales (mochila, cuadernos, lápices, celulares, lentes, etc., como violencia

patrimonial).

De suerte que las instituciones educativas son entornos que “comunican permanentemente

mensajes de género” (Bonder, 2001, en Bonder y Rodríguez, 1986) aunque, por lo

naturalizados que suelen estar estos mensajes, pasan inadvertidos e incluso se toman como

normales. En este sentido, las instituciones educativas juegan un papel crucial en la

erradicación de las desigualdades de género.

En términos de la construcción de un modelo de educación orientado a la igualdad, Bonder

(2013) advierte que cuando se desarrollan intervenciones dirigidas a transformar relaciones

de género en y a través de la educación, se genera un:

Largo, profundo y muchas veces doloroso proceso de cambio en las

subjetividades y en las relaciones intersubjetivas que compromete procesos

inconscientes, repercute en la vida cotidiana dentro y fuera de las escuelas,

se coloca como un polo de tensión en relación con estructuras y

procedimientos institucionales fuertemente arraigados, y lo hace además, en

contextos socioculturales e identitarios altamente inciertos y transicionales

(Bonder, 2013: 20).

Desafortunadamente, continúa la autora, es frecuente que estas características del cambio

no se tengan en cuenta en la planificación ni en la evaluación de estas intervenciones

innovadoras. Por el contrario, suele creerse que a través de un discurso “racional” sobre la

igualdad de género, el personal docente se sentirá interpelado a actuar en favor de la

igualdad entre los géneros, la autonomía y el adelanto de las mujeres.

Sin embargo, la práctica demuestra que estas intervenciones no sólo enfrentan la resistencia

del personal docente y directivo frente al cambio o frente a la igualdad, sino que también

deben hacer frente a “núcleos duros”, como la tradición escolar sobre el “conocimiento

legítimo”, los modos de transmitirlo y evaluar sus resultados; las relaciones de poder dentro

de la escuela y de ésta con otras agencias sociales; las formas sutiles de regular y disciplinar

los cuerpos, deseos, sentimientos, ideales y fantasías de las y los estudiantes; y la visión

183

global de la sociedad pasada, presente y futura que se construye en y a través de las

prácticas educativas (Bonder, 2013: 21, 22). En tal sentido, cabe señalar que la

incorporación de mujeres a espacios escolares por sí misma no implica que la educación sea

un espacio de igualdad ni que la educación formal se oriente a la semejanza más allá de

garantizar el acceso. El desarrollo de un currículo o una pedagogía tendiente a la igualdad

“significa ofrecer, a través de cada uno de los elementos que lo integran (propósitos,

contenidos, metodología, evaluación) y en todas las dimensiones de la práctica pedagógica,

una visión de la realidad que contemple a las mujeres y a los hombres que intervienen en su

construcción. Que no piense y recree la realidad como neutra, haciendo como si fuera

indiferente el que los sujetos sean sexuados” (Blanco, 2002: 38).

A este respecto, Buquet (2011) señala que la incorporación de los estudios de género en los

currículos es un factor que favorece el proceso de institucionalización de la perspectiva de

género en las instituciones de educación superior y se enfoca en dos objetivos con distinto

alcance, pero complementarios:

1. Impacta de manera directa en la preparación académica de las y los jóvenes en proceso

de formación, al proporcionarles nuevos elementos teóricos y metodológicos para la

comprensión de la realidad social. Incorporar contenidos de género ofrece una nueva mirada

a las distintas formas de discriminación al poner de manifiesto que la condición social de

desigualdad entre hombres y mujeres responde a un complejo sistema de relaciones

sociales, arraigado en los significados que el orden cultural atribuye a la feminidad y a la

masculinidad. El impacto de esta perspectiva de análisis social en la formación de recursos

humanos dentro de las universidades, señala la autora, enriquece los procesos

epistemológicos y otorga nuevas herramientas conceptuales y prácticas para la comprensión

de diversas problemáticas sociales que se originan en la desigualdad entre hombres y

mujeres. Las nuevas generaciones tendrán elementos teóricos para develar una serie de

condiciones arraigadas en las estructuras sociales y desnaturalizarlas.

2. Aporta a la formación de las y los jóvenes universitarios elementos para la deconstrucción

de las diversas formas de discriminación imperantes en nuestras sociedades y les transmite

valores de igualdad y respeto a las diferencias. La reflexión y discusión en clase de los

temas con perspectiva de género —que incluyen el análisis de las diferencias y diversidad de

identidades, el cuestionamiento de los estereotipos sexistas, el papel de las mujeres en la

historia, así como desaprender la violencia y la discriminación hacia las mujeres— facilita

este proceso de deconstrucción.

184

Buquet (2011) plantea que la incorporación de las temáticas de género en los planes y

programas de estudio del nivel superior también se ha enfrentado a grandes obstáculos de

índole institucional. En el caso de México, son muy pocas las universidades y las carreras

que contienen de manera formal una o más materias con perspectiva de género:

“Normalmente ha sucedido que profesoras con orientación feminista entretejen las temáticas

de género con el contenido de la materia que imparten para incorporar esta perspectiva en

su ejercicio docente. Pero, al no ser materias incorporadas en la estructura del plan de

estudios, o sea, institucionalizadas, aparecen y desaparecen en función del interés del

profesorado” (Buquet, 2011).

La autora plantea que es fundamental visibilizar la diferencia que produce en la formación de

un o una estudiante el entendimiento sobre la complejidad de las relaciones de género y el

efecto que éstas producen dentro de la disciplina en la que se están preparando. Para ello,

utiliza como ejemplos las carreras de Derecho, Economía y Psicología. En el caso del

Derecho, desconocer la precariedad del estatus legal de las mujeres durante siglos y cómo

éste se fue reconstruyendo; no abordar los acuerdos internacionales en materia de igualdad,

o ignorar el trato diferenciado que se da en los ministerios públicos a hombres y a mujeres,

implica una formación incompleta y sesgada. En el caso de Economía, el conocimiento del

origen —o la arbitrariedad— de la división sexual del trabajo y la separación de las

economías productiva y reproductiva imprime nuevos cuestionamientos a desigualdades y

problemas de orden económico y social. El caso de Psicología, la constitución de los sujetos

y sus identidades está atravesada por un ordenamiento de género que configura psiques

diferenciadas desde una estructura cultural, en la que interviene un orden simbólico, un

imaginario y procesos subjetivos que definen y determinan distintas formas de personalidad

entre los sexos. No incluir en la formación de grado estas temáticas, discusiones y

aproximaciones, plantea Buquet, deriva en una educación incompleta y sesgada que tiene

repercusiones en el ejercicio profesional.

185

Perspectiva de Género en el Proceso Educativo y Formativo Militar

En este capítulo se presentan los resultados del análisis de la incorporación de la

perspectiva de género en el proceso educativo y formativo militar. Éste se llevó a cabo a

partir de la realización de trabajo de gabinete y de campo. El trabajo de gabinete consistió en

la revisión de la normatividad que rige el proceso educativo y formativo militar, así como de

planes y programas de estudio. Mientras se efectuaba esta labor, se presentó la necesidad

de incorporar también la revisión del Programa de Desarrollo Humano, pues como se verá

más adelante, es en éste donde se ubica el esfuerzo institucional por incorporar la

perspectiva de género en la formación de las y los discentes. Por ello, se revisó la Directiva

de Desarrollo Humano y se organizaron reuniones con el personal que se hace cargo del

Programa en algunos planteles educativos militares.

El trabajo de campo, por su parte, consistió en la elaboración de entrevistas semi

estructuradas con informantes clave del Sistema Educativo Militar (SEM), así como la

realización de grupos focales con personal de apoyo a la educación en planteles educativos.

Este capítulo tiene tres apartados: en el primero se presenta el análisis de las acciones

institucionales orientadas a promover la igualdad, en términos normativos y del mecanismo

de género; en el segundo se analiza la inclusión de la perspectiva de género en los planes y

programas de estudio, y en el tercero se revisa la participación e integración del personal de

tropa y de apoyo a la educación y su contribución en el desarrollo de una educación de

calidad con perspectiva de género.

ACCIONES INSTITUCIONALES ORIENTADAS A PROMOVER LA IGUALDAD

El incremento en la cantidad de mujeres en el SEM representa un importante cambio, de cara

al logro de la igualdad en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos (EFAM), no sólo porque

implica derribar las barreras que establecen discriminación directa hacia ellas, sino porque

debe abrir paso a un replanteamiento de las relaciones entre los géneros al interior de las

Fuerzas Armadas.

186

Para explorar las acciones institucionales orientadas a garantizar la igualdad en el SEM, se

trabajó a partir de una concepción de igualdad compleja, tal como se plantea en el marco

conceptual. Para tal efecto, cabe recordar que la Ley General para la Igualdad entre Mujeres

y Hombres define la igualdad de género como la situación en la cual mujeres y hombres

acceden con las mismas posibilidades y oportunidades al uso, control y beneficio de bienes,

servicios y recursos de la sociedad, así como a la toma de decisiones en todos los ámbitos

de la vida social, económica, política, cultural y familiar. La igualdad sustantiva, por su parte,

es definida como el acceso al mismo trato y oportunidades para el reconocimiento, goce o

ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales.

El logro de la igualdad entre mujeres y hombres en el SEM pasa por una serie de acciones

que expresan la voluntad política institucional en esa dirección. En este apartado se analizan

las gestiones institucionales orientadas a promover la igualdad en el SEM, en términos de la

normatividad y el mecanismo de género. Recuérdese que, como fue señalado en el marco

conceptual, Incháustegui y Ugalde (2007) destacan siete condiciones favorables para el

desarrollo de la estrategia de transversalización de la perspectiva de género, entre ellas la

voluntad política, que se entiende como el compromiso de las autoridades para promover y

sostener la realización de una serie de cambios en los procedimientos de las instituciones

con el fin de implementar una estrategia de transversalización. Las autoras mencionan que

algunas acciones que expresan la voluntad política son la constitución de un marco

normativo a favor de la igualdad entre mujeres y hombres, y en contra de la discriminación, y

la instalación de un mecanismo o unidad administrativa de género responsable de impulsar y

dar seguimiento a las acciones proigualdad en la institución; a continuación se expone el

análisis de ambos aspectos.

NORMATIVIDAD PARA PROMOVER LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN EL

SISTEMA EDUCATIVO MILITAR

México es un país democrático y de derecho, lo que significa que las autoridades

gubernamentales deben regir sus actuaciones sobre el principio de legalidad, el cual obliga a

las y los operadores del Estado a ceñir sus acciones estrictamente al cumplimiento de las

normas jurídicas emanadas de los órganos competentes. Con base en el artículo 73, fracción

XIV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) el Congreso

Federal es el competente para: “Levantar y sostener a las instituciones armadas de la Unión,

a saber: Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea Nacionales, y para reglamentar su

organización y servicio”.

187

A partir de la reforma constitucional de 2011 al artículo 1º en materia de derechos humanos,

el Estado Mexicano está obligado a garantizar que todas las personas gocen de los

derechos humanos reconocidos en la Constitución Federal y en los tratados internacionales

de los que México sea parte. De este modo, la discriminación que tenga por objeto anular o

menoscabar los derechos y libertades de las personas por razones de sexo o género está

prohibida.

Es así como en la Secretaría de la Defensa Nacional, siendo una institución que forma parte

del Estado Mexicano, se encuentra obligada a garantizar el respeto de los derechos

humanos de la población en general y del personal a su servicio, siendo la no discriminación

por razones de sexo o género uno de estos derechos que debe garantizar. De manera

específica, el SEM debe armonizar sus leyes y reglamentos con el marco legal internacional y

nacional en materia de derechos humanos de las mujeres, a fin de contar con la base legal

de la igualdad formal que garantice la igualdad material entre mujeres y hombres.

A continuación se presenta el análisis con perspectiva de género del marco normativo que

regula el SEM. Para ello, en primer término, se muestran de manera sucinta algunas

herramientas teóricas que constituyen, junto con el marco internacional y nacional que tutela

los derechos de las mujeres así como los derechos a la igualdad y no discriminación, la base

sobre la cual se estructura el análisis referido; posteriormente se muestra un panorama de

dicho marco normativo internacional y nacional, y finalmente se plantea el análisis normativo,

el cual se orientó a identificar los factores que facilitan, promueven o aceleran la igualdad en

el SEM, y aquellos que por su contenido obstaculizan el logro de la igualdad entre mujeres y

hombres.

Definiciones teóricas

En una primera acepción, el término discriminar se puede interpretar como la acción y efecto

de separar o distinguir unas cosas de otras; sin embargo, desde el campo de lo social,

“discriminar a una persona o a una colectividad consiste en privarle activa o pasivamente de

gozar de los mismos derechos que disfrutan otras” (IIDH, 2009), ante lo cual la discriminación

tiene efectos negativos profundos en el conjunto de la sociedad.

Resulta importante reconocer que la discriminación puede manifestarse de dos maneras:

a) Directa, que es cuando las normas y prácticas son abierta o explícitamente excluyentes.

Existe un dolo directo en privar de derechos a las mujeres. Por ejemplo, otorgar un

188

determinado derecho a los hombres y no así a las mujeres, como ocurría antes del voto

femenino en 1953, o en el caso de empresas que otorgan sueldos diferentes

dependiendo del sexo de las personas. Otro ejemplo lo representa cuando en antaño en

las instituciones bancarias eran despedidas las trabajadoras que se casaban o

embarazaban, no pasando lo mismo cuando un varón contraía matrimonio o embarazaba

a una mujer. Inclusive cuando a una mujer, para ser contratada laboralmente, se le exige

una constancia de no embarazo, hay una discriminación directa, porque a un varón que

busca empleo jamás se le exige presentar una prueba de que su pareja esté o no

embarazada.

b) Indirecta, que ocurre cuando las normas y prácticas pretenden o aparentan ser neutras,

pero al no tomar en consideración las diferencias y desigualdades, el resultado es su

reproducción; por ejemplo, exigir a mujeres y hombres, para el ingreso a una

determinada institución, la misma fuerza física, sin mirar que la condición de ambos

sexos es diferente, lo que deja en desventaja a las personas de sexo femenino, quienes

casi de manera segura no podrán cubrir con dicha exigencia, quedando excluidas.

Ante esto es importante dejar en claro una realidad: todas y todos somos igualmente

diferentes, y cuando miramos a las personas en razón de su sexo es innegable que mujeres

y hombres somos diferentes, lo que no justifica la desigualdad de oportunidades que

históricamente, en todos los planos, —económicos, sociales, políticos, culturales, etc.— han

sufrido las mujeres.

El filósofo italiano Luigi Ferrajoli explica de manera sencilla cuatro modelos de la relación

entre Derecho y diferencias:

a) La indiferencia jurídica de las diferencias, en el cual “las diferencias no se valorizan ni se

desvalorizan, no se tutelan ni se reprimen, no se protegen ni se violan”. Es decir,

simplemente no se miran las diferencias y se les ignora. Con este modelo, generalmente

las mujeres resultan discriminadas, porque se es insensible respecto a las condiciones de

desventaja que la sociedad les ofrece en cuanto al sujeto masculino.

b) La diferenciación jurídica de las diferencias, que se traduce en “la valorización de algunas

identidades y en la desvalorización de otras, y por lo tanto, en la jerarquización de las

diferentes identidades”. Este sería el caso de algunas empresas que prefieren emplear a

hombres que a mujeres, con el argumento de que son más eficientes, menos viscerales o

que no se embarazan y, por lo que faltarían menos a la jornada laboral.

189

c) La homologación jurídica de las diferencias, en el cual “las diferencias, empezando por la

de sexo, son también en este caso valorizadas y negadas; pero no porque algunas sean

concebidas como valores y las otras como desvalores, sino porque todas resultan

devaluadas e ignoradas en nombre de una abstracta afirmación de igualdad”. Respecto a

la diferencia por cuestiones de género, Ferrajoli explica:

Así, la diferencia femenina no sufre discriminación en el plano jurídico, puesto que en

este plano resulta desconocida, ocultada o enmascarada: las mujeres tienen los mismos

derechos que los varones en cuanto son consideradas o se finge que son [como los del]

varón y se asimilan a ellos en los estilos de vida y en los modelos de comportamiento.

Pero, precisamente porque desconocida de derecho, aquélla resulta penalizada de hecho

—lo mismo para las mujeres que se asimilan que para las que no se asimilan— por los

amplios márgenes de inefectividad de la proclamada igualdad” (Ferrajoli, 1999: 75).

Con frecuencia, la interpretación que se da al artículo 4º constitucional, relativo a la

igualdad jurídica de mujeres y hombres, es en este sentido, al no considerarse las

diferencias o desigualdades que en el mundo fáctico se dan —o que algunas

legislaciones todavía tienen insertas, valorando algunas condiciones y desvalorando

otras.

d) La valorización jurídica de las diferencias, que se basa en el principio normativo de

igualdad en los derechos fundamentales (políticos, civiles, de libertad y sociales) y, al

mismo tiempo, en un sistema de garantías, capaces de asegurar su efectividad. Este

modelo es el único que reconoce las diferencias sin privilegiar ni tampoco discriminar,

pero poniendo en un plano de igualdad real y material el derecho de todas y todos a ser

diferentes y reconocérselo. Además, considera que las diferencias son parte de la

identidad, por lo que para alcanzar la igualdad real de derechos se hace necesaria la

equidad, representada por diversos mecanismos como, por ejemplo, las acciones

afirmativas.34

Este último modelo es el que se ajusta al marco jurídico internacional y nacional

en materia de derechos humanos de las mujeres, el cual tiene como objetivo alcanzar

la erradicación de la discriminación para el goce pleno de sus derechos.

34

La Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres define en su artículo 5º, fracción I, las acciones afirmativas como “el conjunto de medidas de carácter temporal correctivo, compensatorio y/o de promoción, encaminadas a acelerar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres”.

190

Conviene también explicar las siete manifestaciones de sexismo que con frecuencia se

encuentran insertas en los textos legales, tal y como lo explica Margrit Eichler (1991):

El androcentrismo, que se da cuando un estudio, análisis o investigación se enfoca

solamente desde la perspectiva masculina, invisibilizando la experiencia y necesidades

femeninas. Un ejemplo claro del androcentrismo lo representan las leyes formalmente

promulgadas, no sólo redactadas en masculino (“el que…”), sino sobre todo cuando

parten de las necesidades y experiencias del sexo masculino. Los hombres son

considerados el paradigma de lo humano. Existen dos formas extremas del

androcentrismo:

- Ginopia (imposibilidad de ver lo femenino o invisibilización de la experiencia

femenina).

- Misoginia (repudio a lo femenino).

La sobregeneralización quizá sea la forma de sexismo que más frecuentemente se

identifica en los textos legales, en los planes y programas de acción. Se da cuando en un

estudio se analiza solamente la conducta del género masculino y los resultados se dan

como válidos para ambos sexos. Por el contrario, la sobreespecificación consiste en

presentar como específicos de un solo sexo ciertas necesidades, intereses y actitudes

que realmente involucra a ambos.

La insensibilidad al género, se caracteriza por ignorar la variable “sexo” como socialmente

válida o importante.

El doble parámetro, se da cuando a una misma situación o conducta se le valora de

manera distinta dependiendo del género del que se trate. Generalmente, la valoración es

negativa cuando se trata de cuestiones que tienen que ver con lo femenino, mientras que,

si por el contrario, tiene que ver con lo masculino, la valoración es positiva. Un claro

ejemplo es el que muestra todavía hoy el Diccionario de la Real Academia Española

cuando al definir la palabra “hombre” añadiéndole el adjetivo de “público”, es

diametralmente opuesto al de “mujer” añadiéndole el mismo adjetivo: “Hombre público. El

que tiene presencia e influjo en la vida social”.35 “Mujer pública. Prostituta”.

El familismo, que consiste relacionar siempre a la mujer con su núcleo familiar; así a las

mujeres se les identifica como hijas de…, esposas de…, o madres de…, restándoles

identidad como personas individuales que son.

35

La actual versión on line del Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española ya no contempla la definición de “hombre público, pero sí la de “mujer pública: prostituta”.

191

El deber de cada sexo, que consiste en que hay conductas o características humanas

que son más apropiadas para un sexo que para el otro.

El dicotismo sexual, radica en ver a los sexos como diametralmente opuestos. Así,

mientras el hombre es violento, la mujer es dulce, el hombre fuerte y la mujer débil, etc.

Como fue señalado previamente, la revisión de la normatividad se realizó a la luz de estas

herramientas teóricas y del marco jurídico internacional y nacional sobre la eliminación de

prácticas discriminatorias y sexistas a través de la educación.

Marco normativo

Antes de entrar en materia, es importante recordar que, conforme al texto original del artículo

133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos vigente, todos los tratados

que estén de acuerdo con la misma, celebrados o que se celebren por el Presidente de la

República y sean ratificados por el Senado, son y serán Ley Suprema de toda la Unión, con

lo cual reconoce a estos instrumentos internacionales como parte del sistema jurídico

mexicano, ubicándolos en un plano de Ley Suprema.

De este modo, el marco jurídico mexicano se constituye de diversas normas, que tienen

diferente nivel jerárquico o rango. En el más alto, conforme al referido artículo 133, se

encuentran la Constitución, las leyes del Congreso de la Unión que emanen de ella y todos

los tratados que estén de acuerdo con la misma, posteriormente están las leyes secundarias.

El Poder Ejecutivo tiene facultades reglamentarias respecto a esas leyes, las que deben

ajustarse al principio de legalidad36 y, por ende, a “la coherencia del orden constitucional

como una unidad dotada de sentido protector o promocional de los derechos humanos, el

cual se remite a argumentos sustanciales y no a razonamientos de índole formal”.37

Existe un reconocimiento general de que los valores en que se fundamenta la cultura

patriarcal son fuente del trato desigual y discriminatorio hacia las mujeres, por lo que es

indispensable la deconstrucción de dicha cultura patriarcal, a través de la educación, para

lograr la eliminación de prácticas discriminatorias y violentas en contra de las mujeres, y por

36

Relativo a que la autoridad no puede hacer nada que la ley no le faculte.

37 Tesis: P./J.22/2014 (10ª) “Cuestión constitucional. Para efectos de la procedencia del recurso de revisión en

amparo directo, se surte cuando su materia versa sobre la colisión entre una ley secundaria y un tratado internacional, o la interpretación de una norma de fuente convencional, y se advierta prima facie que existe un derecho humano en juego” (Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, 2014).

192

ello es que hay varios instrumentos que contienen compromisos, recomendaciones o

mandatos al respecto.

Marco jurídico internacional

La Organización Nacional de los Derechos Humanos ha emitido diversos instrumentos

protectores de los derechos humanos de las mujeres. Sobre todo a partir de 1975, año en el

que se llevó a cabo la Conferencia Mundial del Año Internacional de la Mujer.

Declaración Universal de Derechos Humanos del Hombre.38 En su Preámbulo, considera

que “los pueblos de las Naciones Unidas han reafirmado en la Carta su fe en los derechos

fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana y en la igualdad

de derechos de hombres y mujeres”, añadiendo al final del mismo que todos los pueblos y

naciones deben esforzarse en promover mediante la enseñanza y la educación, el respeto a

los derechos y libertades fundamentales.

El artículo 26, fracción 1, de la citada Declaración determina que “la instrucción técnica y

profesional habrá de ser generalizada; el acceso a los estudios superiores será igual para

todos, en función de los méritos respectivos”; de igual modo el artículo 21, fracción 2,

establece que “Toda persona tiene derecho de acceso, en condiciones de igualdad, a las

funciones públicas de su país”, lo cual significa que los Estados firmantes se obligan a dar

las mismas oportunidades a hombres y a mujeres para su pleno desarrollo educativo y

laboral.

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.39 En el Pacto se reconoce el derecho

de las mujeres y de los hombres a contraer matrimonio y fundar una familia si se tiene edad

para ello, en virtud de que ésta se identifica como elemento natural y fundamental de la

sociedad, teniendo el derecho a la protección por parte de la sociedad y del Estado.

Asimismo, los Estados Parte se han comprometido a “tomar medidas apropiadas para

asegurar la igualdad de derechos y de responsabilidades de ambos esposos en cuanto al

matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución del mismo” (artículo 23).

38

Conocida como la Carta Internacional de los Derechos Humanos, fue adoptada y proclamada por la Asamblea General de Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III) del 10 de diciembre de 1948.

39 Adoptado y abierto a firma el 16 de diciembre de 1966. México ratificó la Convención el 24 de marzo de 1981,

la cual se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 20 de mayo de 1981.

193

El mismo instrumento recoge el derecho de todos los niños a las medidas de protección que

su condición de menor requiere por parte de su familia, la sociedad y el Estado, “sin

discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo idioma, religión, origen nacional o

social, posición económica o nacimiento” (artículo 24, fracción 1).

Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.40 El punto de

partida del Pacto declarado en su Preámbulo es el “reconocimiento de la dignidad inherente

a todos los miembros de la familia humana y de sus derechos iguales e inalienables”. Los

Estados Miembros se comprometen de este modo a “asegurar a los hombres y a las mujeres

igual título, a gozar de todos los derechos económicos, sociales y culturales enunciados” en

dicho Pacto (artículo 3º), siendo la educación un derecho de todas las personas (artículo 13).

Con relación a la institución familiar, los Estados parte se han comprometido a: [i] brindar “la

más amplia protección y asistencia posibles, especialmente para su constitución y mientras

sea responsable del cuidado y la educación de los hijos a su cargo”; [ii] conceder protección

especial a las mujeres gestantes durante “un periodo de tiempo razonable antes y después

del parto. Durante dicho periodo a las madres que trabajen se les debe conceder licencia con

remuneración o con prestaciones adecuadas de seguridad social”; y [iii] “adoptar medidas

especiales de protección y asistencia a favor de todos los niños y adolescentes, sin

discriminación alguna por razón de filiación o cualquier otra condición” (artículo 10).

Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra la

Mujer (CEDAW).41 Es considerada la Carta Magna de los derechos humanos de las mujeres,

a través de la cual se reafirman sus valores de dignidad humana e igualdad entre ellas y los

hombres, así como el principio de no discriminación, definiendo, en su artículo 1º, el

significado de la expresión “discriminación contra la mujer”, como:

… toda distinción, exclusión o restricción basada en el sexo que tenga por objeto o resultado

menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio por la mujer, independientemente de

su estado civil, sobre la base de la igualdad del hombre y la mujer, de los derechos humanos y

las libertades fundamentales en las esferas políticas, económica, social, cultural y civil o

cualquier otra esfera.

40

Adoptado y abierto a la firma el 16 de diciembre de 1966. México se vinculó a la Convención a través de su

ratificación el 23 de marzo de 1981, la cual fue publicada en el DOF el 12 de mayo de 1981.

41 Adoptada y abierta a la firma y ratificación, o adhesión, por la Asamblea General, en su resolución 34/180, del

18 de diciembre de 1979. México se vinculó a la Convención a través de su ratificación el 23 de marzo de 1981, la cual fue publicada en el DOF el 12 de mayo de 1981.

194

La comprensión de esta definición que brinda la CEDAW es enorme, como refiere Alda Facio

(2010), ya que se hacen diversas precisiones, que a continuación se resumen:

Es una definición legal, que forma parte del marco jurídico, en este caso, mexicano; lo

cual significa que las y los operadores del Estado no pueden dar una versión distinta de

la discriminación.

La discriminación reviste diferente formas: distinción, exclusión o restricción.

En razón de que el acto discriminatorio es aquel que tenga “por objeto” o “por resultado”

la violación de los derechos humanos de las mujeres, significa que se prohíben no

solamente los actos que llevan la intención de discriminar, sino aquellos que, sin tener

dicha finalidad, producen en el plano de los hechos una discriminación.

Establece que es discriminatorio no sólo el hecho consumado, sino también la tentativa.

El acto discriminatorio puede tener distintos grados, ya que puede ser parcial, como lo

refiere el término “menoscabar”, o puede ser total (“anular”).

El acto discriminatorio puede producirse en distintas etapas de la existencia de un

derecho: en el reconocimiento, el goce o el ejercicio; la primera se refiere a la fase de

creación de las leyes que reconocen derechos; la segunda, a las necesidades que

satisfacen ese derecho reconocido; y, finalmente, el ejercicio implica que deben existir

mecanismos para que las titulares puedan denunciar la violación a sus derechos y lograr

el resarcimiento por la misma.

Define la discriminación como un acto que violenta el principio de igualdad y dignidad

humana.

Prohíbe la discriminación en todas las esferas.

Acorde con esta definición, los Estados parte están comprometidos a través del artículo 2º de

la CEDAW, a seguir una política encaminada a eliminar la discriminación contra las mujeres, lo

que implica:

a) Consagrar, si aún no lo han hecho, en sus constituciones nacionales y en cualquier otra

legislación apropiada el principio de la igualdad del hombre y de la mujer y asegurar por ley u

otros medios apropiados la realización práctica de ese principio;

[…]

Abstenerse de incurrir en todo acto o práctica de discriminación contra la mujer y velar porque

las autoridades e instituciones públicas actúen de conformidad con esta obligación;

195

e) Tomar todas las medidas apropiadas para eliminar la discriminación contra la mujer

practicada por cualesquiera personas, organizaciones o empresas;

f) Adaptar todas las medidas adecuadas, incluso de carácter legislativo, para modificar o

derogar leyes, reglamentos, usos y prácticas que constituyan discriminación contra la mujer.

De manera particular, en materia de igualdad en la educación, el Estado Mexicano, como

signatario de la CEDAW, se ha comprometido a asegurarle a la mujer la igualdad de derechos

con el hombre en este ámbito, para lo cual debe adoptar todas las medidas apropiadas con

el fin de eliminar la discriminación contra la mujer, entre las que se encuentran —conforme al

artículo 10 de dicho instrumento— las siguientes:

a) Las mismas condiciones de orientación en materia de carreras y capacitación profesional, acceso a

los estudios y obtención de diplomas en las instituciones de enseñanza de todas las categorías, tanto

en zonas rurales como urbanas; esta igualdad deberá asegurarse en la enseñanza […] técnica y

profesional, incluida la educación técnica superior, así como en todos los tipos de capacitación

profesional;

b) Acceso a los mismos programas de estudios y los mismos exámenes, personal docente del mismo

nivel profesional y locales y equipos escolares de la misma calidad;

c) La eliminación de todo concepto estereotipado de los papeles masculino y femenino en todos los

niveles y en todas las formas de enseñanza, mediante el estímulo de la educación mixta y de otros

tipos de educación que contribuyan a lograr este objetivo y, en particular, mediante la modificación de

los libros y programas escolares y la adaptación de los métodos en enseñanza;

d) Las mismas oportunidades para la obtención de becas y otras subvenciones para cursar estudios;

[…]

f) La reducción de tasa de abandono femenino de los estudios y la organización de programas

para aquellas jóvenes y mujeres que hayan dejado los estudios prematuramente;

g) Las mismas oportunidades para participar activamente en el deporte y la educación física;

h) Acceso al material informativo específico que contribuya a asegurar la salud y el bienestar

de la familia.”

El compromiso de los Estados parte no se limita a la promulgación o reformas legislativas,

sino a llevar a cabo acciones muy concretas orientadas a eliminar la discriminación que

históricamente se ha dado a las mujeres.

196

Protocolo Facultativo de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de

Discriminación contra la Mujer.42 Éste constituye un documento procedimental que rige la

actuación del Comité de la CEDAW y sus miembros en casos de comunicaciones sobre

violaciones a los derechos humanos de las mujeres, en cuyo caso, a los fines de su examen

urgente, el Comité podrá dirigir al Estado parte interesado, una solicitud para que adopte las

medidas provisionales necesarias para evitar posibles daños irreparables a la víctima o las

víctimas de la supuesta violación (artículo 5º, frac. I). Además, en un plazo de seis meses el

Estado parte deberá presentar al Comité una explicación o declaración por escrito, mediante

la cual se aclare la cuestión y se indiquen las medidas correctivas que hubiere adoptado, en

caso de haberlo hecho (artículo 6º, frac. 2), adoptando además las medidas necesarias para

garantizar que las personas que hayan presentado alguna comunicación y se encuentren

bajo su jurisdicción, no sean sujetas de malos tratos ni intimidación (artículo 11).

Mediante la firma del Protocolo Facultativo, México se ha comprometido a regirse por las

normas y medidas de la CEDAW y a someterse al análisis y escrutinio que lleve a cabo su

Comité, consecuentemente debe garantizar de manera efectiva los derechos humanos de

las mujeres contenidos en la Convención, a través de procedimientos legales y políticos, así

como rendir cuentas en el ámbito internacional.

Recomendaciones Generales adoptadas por el Comité para la Eliminación de la

Discriminación contra la Mujer. Con base en lo dispuesto en el párrafo 1º del artículo 21 de

la CEDAW, el Comité puede hacer sugerencias y recomendaciones de carácter general

basadas en el examen de los Informes y de los datos brindados por los Estados parte. Hasta

la fecha el Comité ha adoptado un total de 25 recomendaciones generales (CEDAW, 2015). A

continuación se anotan aquellas que abordan lo relativo al tema que nos ocupa:

a) Recomendación General Nº 3 (Sexto periodo de sesiones, 1987). Después de haber

examinado 34 informes de los Estados parte, el Comité considera que continúa “la

existencia de ideas preconcebidas acerca de la mujer, a causa de factores

socioculturales que perpetúan la discriminación fundada en el sexo e impiden la

aplicación del artículo 5º de la Convención”, por lo que insta a todos los Estados parte “a

adoptar de manera efectiva programas de educación y divulgación que contribuyan a

42

Adoptado por la Asamblea General en su resolución A/54/4 de 6 de octubre de 1999. México se vinculó al Protocolo el 15 de marzo de 2002 y su publicación en el DOF fue el 3 mayo de 2002.

197

eliminar los prejuicios y prácticas corrientes que obstaculizan la plena aplicación del

principio de igualdad social de la mujer”.

b) Recomendación General Nº 5 (Séptimo periodo de sesiones, 1988). Medidas

especiales temporales. Con el fin de introducir medidas tendientes a promover de facto

la igualdad entre mujeres y hombres, el Comité recomienda que “los Estados parte hagan

mayor uso de medidas especiales de carácter temporal como la acción positiva, el trato

preferencial o los sistemas de cupos para que la mujer se integre en la educación […] y

el empleo”.

c) Recomendación General Nº 19 (11º periodo de sesiones, 1992). La violencia contra

la mujer. El Comité señala que la violencia contra las mujeres es una forma de

discriminación que impide el goce de derechos y libertades en pie de igualdad con los

hombres, manifestando que la CEDAW se aplica a la violencia perpetrada por las

autoridades públicas y que este instrumento internacional establece, en los artículos 2º y

3º, la obligación de los Estados parte de eliminar la discriminación en todas sus formas.

El Comité observa que las actitudes tradicionales que perpetúan funciones

estereotipadas “contribuyen a mantener a la mujer subordinada, a su escasa

participación política y a su nivel inferior de educación y capacitación y de

oportunidades de empleo” (párrafo 11).

Entre las Recomendaciones concretas se incluye la adopción de medidas

preventivas de la violencia, entre las que se identifican “programas de información y

educación para modificar las actitudes relativas al papel y la condición del hombre y

de la mujer”. A este respecto, se hace una mención específica a la esfera militar, en

el sentido de que del examen de los informes de los Estados parte, el Comité observó

que

… en ciertos casos, la ley excluye a la mujer del ejercicio de sus derechos […] de

participar plenamente en la esfera militar. Estas disposiciones discriminan contra la

mujer, niegan a la sociedad las ventajas que traerían consigo su participación y sus

conocimientos en tales esferas de la vida de sus comunidades y contravienen los

principios de la Convención (párrafo 31).

En ese mismo sentido se han redactado los párrafos 35 y 37 de la

Recomendación General.

198

d) Recomendación General Nº 24 (20º periodo de sesiones, 1999). Artículo 12 de la

Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la

mujer. La mujer y la salud. El Comité afirma que el acceso a la atención de la salud,

incluida la reproductiva, es un derecho básico para las mujeres, por lo que se hace

hincapié en que los Estados parte, con base en el artículo 10 de la CEDAW, deben

asegurar “las mismas oportunidades de acceso a los programas de educación, los cuales

permitirán que la mujer tenga un acceso más fácil a la atención médica, reduzcan la tasa

de abandono femenino de los estudios, que frecuentemente obedece a embarazos

prematuros…” (párrafo 28).

Parece pertinente, dada la naturaleza de las actividades que exige realizar el Sistema

Educativo Militar (SEM), incluir en este análisis lo referido en el mismo párrafo respecto al

artículo 11 de la Convención, en el ámbito de la “protección de la salud y la seguridad de

la mujer en las condiciones de trabajo, lo que incluye la salvaguardia de la función de

reproducción, la protección especial a la mujer durante el embarazo en los tipos de

trabajo que se haya probado puedan resultar perjudiciales para ella y la implantación de

la licencia de maternidad”.

e) Recomendación General Nº 25 (30º periodo de sesiones, 2004). Sobre el párrafo 1

del artículo 4º de la Convención referente a medidas especiales de carácter

temporal. De manera general, el Comité considera trascendental la adopción de

medidas especiales de carácter temporal en diversos campos, incluido el educativo

(párrafo 23), y recomienda que, inclusive, figuren en la legislación respectiva (párrafo 31)

o, al menos en “decretos, directivas sobre políticas, directrices administrativas formulados

o aprobados por órganos ejecutivos nacionales, regionales o locales” (párrafo 32).

El Comité insiste en recomendar a los Estados parte que deben intensificar sus esfuerzos en

el contexto nacional “en lo referente a todos los aspectos de la educación a todos los niveles,

así como a todos los aspectos de la formación, el empleo y la representación de la vida

pública y política” (párrafo 37).

Ámbito interamericano

A continuación se hace un análisis de los instrumentos que, en el ámbito regional, los países

integrantes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) han firmado a favor de una

educación que incluya y reconozca a las mujeres.

199

Convención Americana sobre Derechos Humanos.43 Ésta compromete a los Estados

parte, fundamentalmente, al respeto de los derechos y libertades reconocidos en ella, y a

garantizar su libre ejercicio a toda persona que esté sujeta a su jurisdicción, sin

discriminación alguna (artículo 1º), constituyendo un marco que permita a cada persona el

goce de sus derechos humanos, incluidos los relativos a la educación (artículos 26 y 42).

Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la

mujer. “Convención de Belém do Pará”.44 En el Preámbulo de la Convención, los Estados

parte afirman que la violencia en contra de las mujeres constituye una violación a sus

derechos humanos y sus libertades fundamentales, que las limita, de manera total o parcial,

en el reconocimiento, goce y ejercicio de tales derechos y libertades.

El artículo 6º de la CEDAW reconoce que el derecho de las mujeres a una vida libre de

violencia incluye, entre otros: [a] “el derecho a ser libre de toda forma de discriminación”, y

[b] “el derecho de la mujer a ser valorada y educada libre de patrones estereotipados de

comportamiento y prácticas sociales y culturales basadas en conceptos de inferioridad o

subordinación”, por lo que, de manera consecuente, los Estados parte se han comprometido

(artículo 8º) a adoptar de forma progresiva, programas para:

b. Modificar los patrones socioculturales de conducta de hombres y mujeres, incluyendo el

diseño de programas de educación formales y no formales apropiados a todo nivel del

proceso educativo, para contrarrestar prejuicios y costumbres y todo otro tipo de prácticas que

se basen en la premisa de la inferioridad o superioridad de cualquiera de los géneros o en los

papeles estereotipados para el hombre y la mujer que legitimizan o exacerban la violencia

contra la mujer.

Ámbito nacional

En este apartado se hace la revisión de diversos ordenamientos jurídicos nacionales que

enmarcan el reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres, la no discriminación

por razones de género y la inclusión de la perspectiva de género en el ámbito educativo.

43

Suscrita en San José de Costa Rica el 22 de noviembre de 1969, en el seno de la Conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos Humanos. México la ratificó el 18 de diciembre de 1980 y fue publicada en el DOF el 9 de enero de 1981.

44 Adoptada en la ciudad de Belém do Pará, Brasil, el 9 de junio de 1994, en el Vigésimo cuarto periodo de

Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas y firmada por México el 4 de junio de 1995.

200

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.45 La Constitución Política de los

Estados Unidos Mexicanos contiene diversos ordenamientos cuyo objetivo es el

reconocimiento legal de las mujeres como sujetas de derechos en condición de igualdad —

entre ellos, por supuesto, en materia de educación— y la eliminación de la discriminación en

su contra.

El artículo 1º Constitucional es categórico al establecer que:

En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos

reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado

Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá

restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución

establece.

Las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con esta

Constitución y con los tratados internacionales de la materia favoreciendo en todo tiempo a las

personas la protección más amplia.46

Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de

promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los

principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad…

Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género […] y

que tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.”

La redacción original del texto constitucional era omisa con relación al reconocimiento legal

de las mujeres y fue recién el 31 de diciembre de 1974 que se publicó en el Diario Oficial de

la Federación (DOF) la adición al artículo 4º Constitucional para reconocer que “el varón y la

mujer son iguales ante la ley”.

Al respecto, es indispensable considerar que el texto constitucional es prescriptivo, mas no

descriptivo, tal y como lo enfatiza Miguel Carbonell:

45

Publicada en el DOF el 5 de febrero de 1917. Últimas reformas y adiciones publicadas en el DOF el 7 de julio de 2014.

46 En este párrafo del artículo 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se recoge lo que se

ha denominado “principio pro persona” el cual:

es un criterio hermenéutico que informa todo el derecho de los derechos humanos, en virtud del cual se debe acudir a la norma más amplia, o a la interpretación más extensiva, cuando se trata de reconocer derechos protegidos e, inversamente, a la norma o a la interpretación más restringida cuando se trata de establecer restricciones permanentes al ejercicio de los derechos o su suspensión extraordinaria. Este principio coincide con el rasgo fundamental del derecho de los derechos humanos, esto es, estar siempre a favor del hombre” (Pinto, 1997).

201

Es importante recordar que cuando utilizamos el término igualdad normalmente lo hacemos en

un sentido normativo y no descriptivo, es decir, cuando decimos que dos personas son iguales

ante la ley lo que en realidad queremos decir es que la ley debería tratarlas como iguales,

porque de otra manera estaría violando tal o cual artículo de la Constitución o de un tratado

internacional (Carbonell, 2004: 13).

El ordenamiento constitucional determina —en el artículo 3º, fracción II, inciso c— que la

educación es un derecho que todo individuo tiene, y que entre las características que debe

poseer ésta, es que debe fortalecer, entre otros “los ideales de […] igualdad de derechos de

todos, evitando los privilegios de […] sexos o de individuos”.

Por otra parte, el artículo 4º Constitucional, además de prescribir la igualdad jurídica entre

mujeres y hombres, incluye los derechos sexuales y reproductivos de las personas,47 cuando

establece que: “Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e

informada sobre el número y espaciamiento de sus hijos”. El cumplimiento de esta garantía

involucra no solamente a los adultos que ejercen su sexualidad y deciden o no procrear, sino

además a una tercera persona, por lo que la responsabilidad incluye el máximo respeto para

los derechos de las y los menores de edad.

Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.48 El objetivo de la Ley General

para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (LGIMyH) es regular y garantizar la igualdad de

oportunidades y de trato entre mujeres y hombres, promoviendo el empoderamiento de las

primeras y la lucha contra todo tipo de discriminación basada en su sexo (artículo 1º), siendo

sus principios rectores: la igualdad, la no discriminación y todos aquellos contenidos en la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (artículo 2º).

Esta ley aporta, en su artículo 5º, una serie de definiciones fundamentales vinculadas con la

promoción de la igualdad entre mujeres y hombres en el sistema educativo en general y que

son útiles para los objetivos de la presente investigación:

47

Un derecho humano lo constituye la salud, la cual ha sido definida por la Organización Mundial de la Salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”, siendo el libre ejercicio de la sexualidad y la reproducción, fundamentales para el logro de dicho derecho.

48 Publicada en el DOF el 2 de agosto de 2006. Última reforma publicada el 14 de noviembre de 2013.

202

I. Acciones afirmativas. Es el conjunto de medidas de carácter temporal correctivo,

compensatorio y/o de promoción, encaminadas a acelerar la igualdad sustantiva entre mujeres

y hombres;

[…]

III. Discriminación contra la mujer. Toda distinción, exclusión o restricción que, basada en el

sexo, tenga por objeto o por resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o

ejercicio por la mujer, independientemente de su estado civil, sobre la base de la igualdad del

hombre y la mujer, de los derechos humanos y las libertades fundamentales en las esferas

política, económica, social, cultural y civil o en cualquier otra esfera;

IV. Igualdad de Género. Situación en la cual mujeres y hombres acceden con las mismas

posibilidades y oportunidades al uso, control y beneficio de bienes, servicios y recursos de la

sociedad, así como a la toma de decisiones en todos los ámbitos de la vida social, económica,

política, cultural y familiar;

V. Igualdad sustantiva. Es el acceso al mismo trato y oportunidades para el reconocimiento,

goce o ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales;

[…]

VII. Transversalidad. Es el proceso que permite garantizar la incorporación de la perspectiva

de género con el objetivo de valorar las implicaciones que tiene para las mujeres y los

hombres cualquier acción que se programe, tratándose de legislación, políticas públicas,

actividades administrativas, económicas y culturales en las instituciones privadas;

[…]

Respecto al tema específico de la educación, la LGIMyH obliga a las autoridades

correspondientes a garantizar el principio de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en

la formación y promoción profesional, para lo cual las mandata a “fomentar la incorporación a

la educación y formación de las personas que en razón de su sexo están relegadas” (artículo

34, fracción II), así como a “garantizar que la educación a todos sus niveles se realice en el

marco de la igualdad entre mujeres y hombres y se cree conciencia de la necesidad de

eliminar toda forma de discriminación” (artículo 36, fracción II).

Acorde con el marco jurídico internacional, la Ley propone como política nacional —además

de revisar de manera permanente las políticas de prevención, atención, sanción y

203

erradicación de la violencia de género—, la modificación de los patrones socioculturales de

conducta de mujeres y hombres que se basan en la idea de la inferioridad del sujeto

femenino y la superioridad del masculino (artículo 37, fracciones III y IV).

Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.49 La Ley General

de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV) tiene como principios

rectores la igualdad jurídica, la libertad de las mujeres, el respeto a su dignidad y la no

discriminación, fijándose como objeto la prevención, sanción y erradicación de la violencia

contra las mujeres, garantizándoles su acceso a una vida libre de violencia, la democracia, el

desarrollo integral y sustentable que fortalezca la soberanía y el régimen democrático

establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (artículos 1º y 4º).

Al igual que la Ley General de Igualdad entre Mujeres y Hombres, la LGAMVLV ofrece una

serie de definiciones útiles al presente análisis:

[…]

IV. Violencia contra las Mujeres: Cualquier acción u omisión, basada en su género, que les

cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte tanto

en el ámbito privado como en el público;

[…]

VIII. Derechos Humanos de las Mujeres: Refiere a los derechos que son parte inalienable,

integrante e indivisible de los derechos humanos universales contenidos en la Convención

sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), la

Convención sobre los Derechos de la Niñez, la Convención Interamericana para Prevenir,

Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Belem do Pará) y demás instrumentos

internacionales en la materia;

IX. Perspectiva de Género: Es una visión científica, analítica y política sobre las mujeres y los

hombres. Se propone eliminar las causas de la opresión de género como la desigualdad, la

injusticia y la jerarquización de las personas basada en el género. Promueve la igualdad entre

los géneros a través de la equidad, el adelanto y el bienestar de las mujeres; contribuye a

construir una sociedad en donde las mujeres y los hombres tengan el mismo valor, la igualdad

de derechos y oportunidades para acceder a los recursos económicos y a la representación

política y social en los ámbitos de toma de decisiones;

49

Publicada en el DOF el 1 de febrero de 2007. Última reforma publicada el 2 de abril de 2014.

204

X. Empoderamiento de las Mujeres: Es un proceso por medio del cual las mujeres transitan de

cualquier situación de opresión, desigualdad, discriminación, explotación o exclusión a un

estado de conciencia, autodeterminación y autonomía, el cual se manifiesta en el ejercicio del

poder democrático que emana del goce pleno de sus derechos y libertades, y

XI. Misoginia: Son conductas de odio hacia la mujer y se manifiestan en actos violentos contra

ella por el hecho de ser mujer.

La LGAMVLV identifica diversos tipos (psicológica, física, patrimonial, económica y sexual ente

otras) y modalidades (familiar, laboral, docente, social e institucional) de violencia en contra

de las mujeres. En el tema que nos ocupa, con relación al sistema educativo militar, debe

evitarse la violencia docente e institucional en cualquiera de sus tipos, incluyendo, como lo

establece el artículo 6º, fracción VI: “Cualesquiera otras formas análogas que lesionen o

sean susceptibles de dañar la dignidad, integridad o libertad de las mujeres”.

Dada su relevancia, la LGAMVLV también contempla la ejecución de acciones de educación

formales y no formales en todos los niveles educativos, para llevar a cabo la transformación

de los modelos socioculturales de conducta de mujeres y hombres, con el fin de prevenir,

atender y erradicar las conductas estereotipadas que permiten, fomentan y toleran la

violencia contra las mujeres (artículo 38, fracción II).

Eje programático nacional

A continuación se incluyen diversos instrumentos legales que guían de manera, directa o

indirecta, la actividad en materia de igualdad en el sistema educativo en general, y que

fundamentan que éste se lleve con perspectiva de género.

Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. El Plan Nacional de Desarrollo (PND) se publicó el

20 de mayo de 2013. Este documento constituye el eje sobre el cual el Gobierno de la

República se ha comprometido a trabajar durante el periodo 2013-2018, con el objetivo

general de llevar a México a su máximo potencial, para lo cual se han marcado cinco metas

nacionales, entre las que se encuentra la de México con Educación de Calidad. El Plan

contempla tres estrategias transversales para lograr su fin, al identificar la perspectiva de

género como principio esencial y contemplar “la necesidad de realizar acciones especiales

orientadas a garantizar los derechos de las mujeres y evitar que las diferencias de género

sean causa de desigualdad, exclusión o discriminación” (PND, 2003-2018: 23).

205

La primera estrategia transversal es la perspectiva de género, reconocida por la

Administración actual como fundamental para contribuir a garantizar la igualdad sustantiva

de oportunidades entre mujeres y hombres, fomentando un proceso de cambio profundo que

comience al interior de las instituciones, con el objetivo de evitar que en las dependencias de

la Administración Pública Federal se reproduzcan los roles y estereotipos de género que

inciden en la desigualdad, la exclusión y discriminación.

De este modo, por cada meta, se han planteado líneas de acción transversalizadas por la

perspectiva de género.

De manera específica, dentro de la tercera meta (educación de calidad), con el enfoque

transversal de “perspectiva de género”, se plantea, entre otras líneas de acción, garantizar la

inclusión y la equidad en el sistema educativo, para lo cual se sugiere:

Ampliar las oportunidades de acceso a la educación, permanencia y avance en los estudios a

todas las regiones y sectores de la población […]. La igualdad sustantiva entre mujeres y

hombres deberá verse reflejada en la educación, la cultura, el deporte, y en las especialidades

técnicas y científicas. Por un lado, se fomentará la inclusión integral de las mujeres en todos

los niveles de educación, dando especial seguimiento a sus tasas de matriculación para

asegurar que no existan trabas para su desarrollo integral. Asimismo, se propiciará que la

igualdad de género permee en los planes de estudio de todos los niveles de educación, para

resaltar su relevancia desde una temprana edad (PND, 2013-2018: 67).

Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no Discriminación contra las

Mujeres 2013-2018 (PROIGUALDAD 2013-2018). EL PROIGUALDAD se publicó en el DOF

el 30 de agosto de 2013 y tiene como principal objetivo:

Alcanzar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en un marco de respeto irrestricto a

los derechos humanos de las mujeres y las niñas, y en un contexto de democracia

participativa, utilizando para ello la planeación, programación y presupuesto con perspectiva

de género, con el fin de contar con políticas públicas centradas en reducir las brechas de

desigualdad que actualmente se observan entre mujeres y hombres.

Entre las estrategias que tiene el gobierno federal, se identifica la (3.2) de promover el

acceso de las mujeres al empleo decente, para lo cual a la Secretaría de la Defensa

Nacional (Sedena) se le ha marcado como línea de acción la promoción de “acciones

afirmativas para incrementar la participación de las mujeres en espacios laborales

206

tradicionalmente muy masculinizados” (3.2.8), la cual necesariamente se encuentra

relacionada con acciones incluyentes en el ámbito del Sistema Educativo Militar.

Programa Nacional para la Igualdad y No Discriminación 2014-2018. El Programa

Nacional para la Igualdad y No Discriminación 2014-2018 se publicó en el DOF el 30 de abril

de 2014. Éste, que se encuentra concatenado al Plan Nacional de Desarrollo, busca

concretar el compromiso que tiene México por eliminar los obstáculos para materializar los

derechos de las personas y por generar igualdad de condiciones, particularmente a los

grupos vulnerables, con el fin de asegurar su plena participación en la vida política,

económica, cultural y social del país.

En este documento, se hace un diagnóstico de la situación en materia de igualdad y no

discriminación. En él se plantea que persiste la desigualdad de trato en el desarrollo, el

disfrute de los servicios públicos y los derechos humanos. De manera específica, en materia

de educación, la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México 2010 (Enadis), develó

que el cuarto motivo por el que las personas se sienten discriminadas es por su educación.

El Programa busca integrar y coordinar de manera interinstitucional las acciones que el

Estado debe llevar a cabo para erradicar la discriminación y establece para ello los

siguientes objetivos:

1. Fortalecer la incorporación de la obligación de igualdad y no discriminación en todo el quehacer

público.

2. Promover políticas y medidas tendientes a que las instituciones de la Administración Pública

Federal ofrezcan protección a la sociedad contra actos discriminatorios.

3. Garantizar medidas progresivas tendientes a cerrar brechas de desigualdad que afectan a la

población discriminada en el disfrute de derechos.

4. Fortalecer el conocimiento de la situación de discriminación en el país para incidir en su reducción.

5. Fortalecer el cambio cultural a favor de la igualdad, diversidad, inclusión y no discriminación con

participación ciudadana.

6. Promover la armonización del orden jurídico nacional con los estándares más altos en materia de

igualdad y no discriminación.

Algunas de las estrategias y líneas de acción para revertir lo anterior son las siguientes:

207

Estrategia 3.1. Ejecutar medidas para reducir la desigualdad en el goce del derecho a la

educación de personas y grupos discriminados.

Estrategia 3.1.10. Promover programas de educación superior que incentiven la continuidad y

conclusión de los estudios para madres adolescentes y jóvenes.

Estrategia 6.2. Promover la armonización de la legislación nacional y federal con el artículo

primero constitucional en materia de igualdad y no discriminación.

Líneas de acción

6.2.3. Impulsar reformas legislativas para asegurar que la educación sea inclusiva.

Al final del documento se enlistan las dependencias y entidades que participan en la

ejecución del Programa, y aunque la Secretaría de la Defensa Nacional no está considerada

en la mayoría de las líneas de acción, se enfatiza que dicha relación no es exhaustiva ni

limitativa, pues podrán incorporarse otras instancias que en el marco de sus atribuciones

contribuyan a la ejecución del Programa.

Marco jurídico del Sistema Educativo Militar

A continuación se incluyen algunos de los ordenamientos que regulan al Sistema Educativo

Militar (SEM), identificando oportunidades para alcanzar la igualdad material de las mujeres

que participan en el Sistema.

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.50 Es importante considerar que la

Secretaría de la Defensa Nacional forma parte de la Administración Pública Federal, y su

competencia se encuentra regulada en el artículo 29 de la Ley Orgánica de la Administración

Pública Federal, a través de la cual se le faculta, en la fracción XIII, a “Dirigir la educación

profesional de los miembros del Ejército y de la Fuerza Aérea Mexicanos y coordinar, en su

caso, la instrucción militar de la población civil”.

Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.51 La Ley Orgánica del Ejército y

Fuerza Aérea Mexicanos (LOEyFAM) contiene fundamentalmente las misiones generales de la

Institución, así como su integración y las funciones de cada órgano que lo integra. El artículo

132 de la Ley incluye a las mujeres cuando emite la definición de militares: “las mujeres y los

50

Ley publicada en el DOF el 29 de diciembre de 1976. Última reforma publicada el 11 de agosto de 2014.

51 Ley publicada en el DOF el 26 de diciembre de 1986. Última reforma publicada el 9 de noviembre de 2011.

208

hombres que legalmente pertenecen a las Fuerzas Armadas Mexicanas, con un grado de la

escala jerárquica. Estarán sujetos a las obligaciones y derechos que para ellos establecen la

Constitución, la presente Ley y demás ordenamientos castrenses”.

Esta última parte del texto es importante, porque en el caso específico de las mujeres, su

calidad de militares no las priva de sus derechos humanos y por lo tanto la institución

castrense está obligada a garantizar la no discriminación en su contra por razón de su sexo o

género.

De acuerdo a lo establecido en el artículo 53 de la LOEyFAM, el Ejército y Fuerza Aérea

Mexicanos, conformados en una sola dependencia, está compuesto, entre otras instancias,

por Establecimientos de Educación Militar, los cuales, de acuerdo con el artículo 122 del

mismo ordenamiento, tienen por objeto “la educación profesional de los miembros del EFAM

para la integración de sus cuadros, e inculcarles la conciencia de servicio, amor a la Patria,

la superación profesional y la responsabilidad social de difundir a las nuevas generaciones,

los conocimientos que se les hubieren transmitido”.

Dicho artículo incluye, en el último párrafo, una disposición orientada a evitar la

discriminación por razones de sexo o género, al establecer que: “En los sistemas de

selección no podrán existir más diferencias por razón de sexo, que las derivadas de las

distintas condiciones físicas que, en su caso, pueden considerarse en el cuadro de

condiciones exigibles para el ingreso”, disposición que se encuentra acorde con el último

párrafo del artículo 10, que determina que “Sin distinción de género, los miembros del

Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos podrán acceder a todos los niveles de mando, incluyendo

los órganos del Mando del Ejército y la Fuerza Aérea”.52

En este caso, la Ley hace un reconocimiento expreso de la existencia de diferencias físicas

en razón del sexo, no con el objetivo de desvalorizar a las mujeres y ubicarlas en plano

desventajoso sino, por el contrario, considerar su condición y no homologar las exigencias en

el plano físico con una falsa idea de igualdad o neutralidad.

Respecto al Reglamento de Reclutamiento de Personal para el Ejército y Fuerza Aérea

Mexicanos.53se considera entre los requisitos de ingreso una estatura mínima diferenciada

52

La adición reciente de este párrafo fue publicado en el DOF el 9 de noviembre de 2011.

53 Publicado en el DOF el 20 de abril de 2005.

209

por sexo (artículo 18, fracción IX, incisos c y d), lo cual es adecuado en razón de que las

personas del sexo femenino tienen una estatura menor que las personas del sexo masculino.

No obstante los aspectos citados, es conveniente equilibrar materialmente las oportunidades

respecto a los sujetos masculinos y considerar la siguiente armonización legislativa:

NORMATIVIDAD ASPECTO ESPECÍFICO

PROPUESTA

Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos

Artículo 122 Considerar la adición de que la educación impartida estará libre de roles y estereotipos de género que incidan en la desigualdad, la exclusión y la discriminación de cualquier persona.

Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos

Artículo 4 Incluir los principios de igualdad, legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honor, patriotismo, honradez y respeto a los derechos humanos reconocidos por la CPEUM, y adicionar que la educación militar debe tener perspectiva de género y estar libre de roles y estereotipos de género.

Artículo 11 Se sugiere adicionar el valor de la no discriminación por

razones de género, y el objetivo de que el conocimiento que

se imparta será transversalizado con la perspectiva de

género y de derechos humanos.

Reglamento de la

Ley de Educación

Militar del Ejto. y

F.A.M.

Artículo 41

Adicionar que la gestión del proceso educativo debe estar transversalizado con la perspectiva de género a fin de evitar actos discriminatorios.

Plan General de Educación Militar

Capítulo II del Título Tercero Evaluación Institucional

Que permita identificar el impacto del proceso educativo

diferenciado por sexo.

Del proceso

educativo

En cuanto al procedimiento para la aplicación de los

exámenes de selección del personal aspirante a ingresar al

SEM, los parámetros relativos a las capacidades físicas son

diferentes para mujeres y hombres y el proceso de admisión

se promueve siempre sobre el principio de igualdad de

oportunidades.

Investigación

y doctrina

militar

Se sugiriere adicionar que se incentivará el enfoque o

perspectiva de género y derechos humanos en todas las

investigaciones.

Reglamento de

Reclutamiento de

personal para el

Ejército y Fuerza

Aérea Mexicanos.

Artículo 5 Revisar la posibilidad de modificar el Art. 5º, visibilizando que

actualmente mujeres y hombres pueden ser reclutados y

causar alta en las Fuerzas Armadas.

Artículo 21 La última mención que se hace de las mujeres, es respecto a

que para el ingreso se les autoriza las “horadaciones

lobulares normales”, se sugiere eliminar dicho calificativo.

También es conveniente incorporar un lenguaje incluyente y no sexista en toda la legislación militar

y documentación oficial, para que represente un sustento legal de igualdad formal en el Sistema

Educativo Militar, se anexa un ejemplo en el cuadro 1.1.1.1.

210

NORMATIVIDAD ASPECTO ESPECÍFICO

PROPUESTA

Reglamentos de instituciones educativas militares: se recomienda incluir que la institución tiene

como misión capacitar a personal militar en igualdad de oportunidades para mujeres y hombres, En

los objetivos el fomento del valor y principio de la no discriminación por razones de género y la

impartición de conocimientos con perspectiva de género y derechos humanos; con relación a la

admisión, expresar que el ingreso es para mujeres y hombres, señalando requisitos físicos (como

peso y estatura) diferenciados por sexo así como la inclusión de manera expresa de actos

discriminatorios, acoso y hostigamiento sexual como delitos.

Derogar la cláusula décima del acuerdo por el que se establecen los formatos que deberán utilizar los titulares de las unidades, dependencias e instalaciones militares para el reclutamiento del personal para el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

Existen otras herramientas legales que consideran el marco jurídico en materia de derechos

humanos para las mujeres e igualdad de oportunidades y que marcan la política y acciones a

seguir por la Secretaría de la Defensa Nacional como son el Programa Sectorial de Defensa

Nacional, el Programa de Derechos Humanos de la Secretaría de la Defensa Nacional; el

Programa para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres SDN 2013-2018 y

algunos aspectos del Plan General de Educación Militar.

Existen otras herramientas legales que consideran el marco jurídico en materia de derechos

humanos para las mujeres e igualdad de oportunidades y que marcan la política y acciones a

seguir por la Secretaría de la Defensa Nacional como son el Programa Sectorial de Defensa

Nacional, el Programa de Derechos Humanos de la Secretaría de la Defensa Nacional; el

Programa para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres SDN 2013-2018 y

algunos aspectos del Plan General de Educación Militar.

Cuadro 1.1.1.1. Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos

Dice Debe decir

Desarrollar armónica e integralmente a los miembros del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos

Desarrollar armónica e integralmente a las

mujeres y hombres del Ejército y Fuerza Aérea

Mexicanos

Formar profesores para las diversas

asignaturas que permiten las instituciones de

Educación Militar

Formar profesores y profesoras para las diversas

asignaturas que permiten las instituciones de

Educación Militar

Los discentes Las y los discentes

De los aspirantes nacionales De las y los aspirantes nacionales

Todo mexicano Todas las personas mexicanas

De los extranjeros De las personas extranjeras

211

Los becarios Las y los becarios

Los militares extranjeros Las y los militares extranjeros

De los militares en el extranjero De las y los militares en el extranjero

Los militares Las y los militares

a los profesores civiles a las y los profesores civiles

Los nacionales civiles o extranjeros Las y los nacionales civiles o extranjeros

Cuadro 1.1.1.2. Recuento histórico de la autorización para el ingreso de mujeres a

instituciones del Sistema Educativo Militar

Escuela Curso Año

Escuela Militar de

Enfermeras Curso de Formación de Oficiales Enfermeras 1938

Escuela Médico Militar Curso de Formación de Médico Cirujano Militar 1973

Escuela Militar de Clases de

Transmisiones Ingeniería en Transmisiones Militares y Telefonistas 1975

Escuela Militar de

Odontología Cirujanos dentistas militares 1976

Escuela Militar de

Graduados de Sanidad Maestrías en diversas especialidades médicas 1976

Centro de Estudios del

Ejército y Fuerza Aérea

Administración de recursos humanos, de inteligencia,

logística y administración pública y militar

Fecha no

disponible

Colegio de Defensa

Nacional Maestría para la Seguridad y Defensa Nacionales

Fecha no

disponible

Centro de Estudios de

Idiomas del Ejército y

Fuerza Aérea

Cursos de inglés, francés y portugués Fecha no

disponible

Heroico Colegio Militar Licenciatura en Ciencias Militares y Curso de Formación

de Oficiales Intendentes 2007

Escuela Militar de

Ingenieros

Ingenieros constructores; ingenieros en Comunicaciones

y Electrónica; ingenieros en Computación e Informática;

ingenieros industriales

2007

212

Escuela Curso Año

Escuela Militar de

Transmisiones

Curso de Formación de Oficiales de Transmisiones y

carrera de Técnico Superior Universitario en

Comunicaciones

2007

Escuela Militar de Clase de

Transmisiones Curso de Formación de Sargentos del Servicio 2007

Escuela Superior de Guerra

Curso de Mando y Estado Mayor General (para las

capitanes cirujanos dentista y para capitanes y tenientes

enfermeras)

Curso Superior de Armas y Servicios

Curso Básico de Armas y Servicios

Licenciatura en Administración Militar

2007

Escuela Militar de Aviación Curso de Formación de Oficiales Piloto Aviador 2007

Escuela Militar de

Especialistas de Fuerza

Aérea

Curso de formación de oficiales aerologistas y

controladores de vuelo 2007

Escuela Militar de

Aplicación de las Armas y

Servicios

Curso básico y avanzado para oficiales de las armas y

servicios 2007

Escuela Militar del Servicio

de Administración e

Intendencia

Pagadores militares;

Básico de Oficiales de Administración;

Básico de Oficiales de Intendencia;

Capacitación de oficiales oficinistas;

Capacitación de sargentos escribientes;

Mantenimiento y reparación de máquinas de escribir

mecánicas; Sistemas de refrigeración;

Capacitación de Especialistas del servicio de

intendencia, y Capacitación de especialistas del servicio

de administración.

2007

1er. Batallón de

Transmisiones y Escuela

Militar del Servicio de

Transmisiones

Básico para Ingenieros del Servicio de Transmisiones; Básico para Oficiales de Transmisiones; Básico para Sargentos Segundos de Transmisiones, y Avanzado para Sargentos Primeros de Transmisiones.

2007

Heroico Colegio Militar Curso de formación de Oficiales del Arma de Artillería 2012

213

Escuela Curso Año

Heroico Colegio Militar Curso de formación de oficiales del arma de ingenieros

(zapadores) 2012

Fuente: Sedena, enero 2014, web site del Observatorio para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del

Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, sección Preguntas frecuentes, disponible

enhttp://www.observatorio.sedena.gob.mx/contacto/preguntas-frecuentes

Es conveniente que el Sistema Educativo Militar (SEM) implemente un mecanismo de género,

esto es, un área, dirección o departamento responsable del diseño, supervisión y evaluación

de la política de igualdad, su materialización derivará en el impulso a la realización de

acciones específicas orientadas a la igualdad de género en el SEM, así como a evitar la

dispersión de aquellas acciones que se puedan implementar con este fin, darles seguimiento

y evaluarlas, en coordinación con el Observatorio para la Igualdad entre mujeres y hombres

en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

Posibilitar el ingreso de mujeres a instituciones educativas militares que anteriormente eran

exclusivas para hombres es una de las disposiciones más importantes que ha tomado el SEM

con miras a promover la igualdad entre mujeres y hombres, dado que revierte una condición

de discriminación directa. El personal entrevistado lo reconoce entre las principales acciones

que se han impulsado dentro del Sistema para alcanzar la igualdad de género.

INCLUSIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO.

A partir del análisis efectuado, se encontró que 71 de los 85 planes y programas revisados

(que representan 83.53%) presentan uno o varios indicadores que reflejan avances en la

incorporación de la perspectiva de género, como se detalla en el siguiente cuadro:

214

Cuadro 1.2.1.1. Indicadores de género incluidos en planes y programas de estudio

Programas y planes que sí cumplen

Indicador Número absoluto Porcentaje

1. Explicita en el perfil de ingreso que el curso va

dirigido a hombres y mujeres 48 56.47%

2. Enuncia la equidad, igualdad o perspectiva de

género en el objetivo general, propósito del curso y/o

perfil de egreso

15 17.65%

3. Utiliza lenguaje incluyente 13 15.29%

4. Hace referencia a la política de igualdad de género

en las recomendaciones metodológicas, en la

metodología de trabajo o en la metodología didáctica

8 9.41%

5. Existen contenidos temáticos o cursos relacionados

con los derechos de las mujeres, la perspectiva y/o la

igualdad de género

19 22.36%

6. Incluye explícitamente al Programa de Desarrollo

Humano con temas concernientes a la igualdad de

género

23 27.06

El contenido temático refiere a los conocimientos y habilidades que se pretenden transmitir,

generar o fortalecer en el proceso educativo. En este caso, el análisis se orientó a examinar

si la perspectiva de género se encuentra integrada en los planes y programas de estudio, y

en caso de que así fuera, si existe una adecuada articulación de los contenidos relativos a la

igualdad de género con otros aspectos de la formación.

Respecto a los contenidos temáticos y articulación de los 85 planes y programas revisados,

19 (22%) incluyen como parte del plan curricular contenidos donde se tocan temas

relacionados con la igualdad, la equidad o la perspectiva de género, la mayoría de ellos se

enmarcan en los derechos humanos.

Es evidente que el esfuerzo por incluir temas relacionados con los derechos humanos va

dirigido mayormente al nivel superior, pero sobre todo es notorio que el tipo de cursos donde

más se incluyen estos contenidos es en los de formación en servicios.

215

Dos de los planes y programas de estudios que tienen materias que incorporan contenidos

relacionados con los derechos de las mujeres, la perspectiva y/o igualdad de género,

pertenecen a la formación en armas: Oficial del Arma de Artillería licenciado en

Administración Militar y Oficial Piloto Aviador licenciado en Administración Militar. Lo anterior

se detalla en el cuadro siguiente:

Cuadro 1.2.1.2. Planes y programas de estudios y contenidos temáticos relacionados con

los derechos de las mujeres, la perspectiva y/o igualdad de género

Plan y programa de estudio

Contenidos temáticos relacionados

con los derechos de las mujeres, la

perspectiva y/o la igualdad de

género

Nivel

Maestría en Administración Militar

para la Seguridad Interior y Defensa

Nacional

Administración para el desarrollo y

seguridad nacionales

Superior

Maestría en Salud Pública Antropología médica

Curso de formación de cirujano

dentista militar

Ética militar 1

Derechos Humanos

Curso de formación de médico

cirujano militar

Ética militar 1

Ética II

Salud Pública III

Derechos Humanos y Derecho

Internacional Humanitario

Licenciatura en Enfermería Militar

Ética militar

Derechos Humanos y Derecho

Internacional Humanitario

Oficiales del Arma de Artillería,

licenciados en Administración

Militar

Ética militar y civismo

Derechos Humanos

Administración de personal

Oficial piloto aviador, licenciado

en administración militar

Ética militar y civismo

Fundamentos de Derecho

Derechos Humanos

Ingeniería Militar en Computación e Derechos Humanos

216

Plan y programa de estudio

Contenidos temáticos relacionados

con los derechos de las mujeres, la

perspectiva y/o la igualdad de

género

Nivel

Informática

Meteorólogo militar Derechos Humanos y Derecho

Internacional Humanitario

Curso de formación de oficiales de

materiales de guerra y bachillerato

en ciencias Físico-matemáticas

Derechos Humanos y Derecho

Internacional Humanitario

Mando militar II

Medio superior

Sargentos primeros de la Fuerza

Aérea abastecedores de material

aéreo

Derechos Humanos y Derecho

Internacional Humanitario

Oficiales de Fuerza Aérea

controladores de vuelo

Derechos Humanos y Derecho

Internacional Humanitario I

Derechos Humanos y Derecho

Internacional Humanitario II

Curso de formación de sargentos

segundos de las armas, fuerza aérea

fusileros paracaidistas y policía

militar

Derechos Humanos I

Derechos Humanos y Derecho

Internacional Humanitario II

Capacitación

para el trabajo

Curso de formación de sargentos

segundos músicos

Derechos Humanos y Derecho

Internacional Humanitario I

Curso de formación de sargentos

primeros archivistas

Derechos Humanos y Derecho

Internacional Humanitario II

Curso de formación de sargentos

primeros bibliotecarios

Derechos Humanos y Derecho

Internacional Humanitario II

Curso de Docencia en Desarrollo

Humano Liderazgo y excelencia profesional

Curso para formación de profesores

en Derechos Humanos

Derechos Humanos

Igualdad y no discriminación

“Seminario de los Derechos

Humanos de la Mujer”

Unidad I. Derechos de igualdad entre

mujeres y hombres; marco legal

nacional e internacional

Unidad II. Desarrollo de la perspectiva

e igualdad de género en México

Unidad III. Violencia y discriminación

Capacitación

para el trabajo

217

Plan y programa de estudio

Contenidos temáticos relacionados

con los derechos de las mujeres, la

perspectiva y/o la igualdad de

género

Nivel

de género; prevención y atención a las

víctimas

Unidad IV. Convenciones

internacionales en temas de la mujer:

avances y prospectiva en América

Latina

Unidad V. Acciones implementadas por

la Sedena en materia de equidad de

género

Respecto a la transmisión de valores y contenidos la Ley de Educación Militar del Ejército y

Fuerza Aérea Mexicanos establece en su artículo 11, párrafo V, que uno de los objetivos del

Sistema Educativo Militar es: “Desarrollar y fortalecer el conocimiento mediante la práctica de

los valores y las virtudes, como parte fundamental de la formación militar”

De manera formal, es en el Programa de Desarrollo Humano (PDH.) en donde se sustenta la

transmisión de valores a nivel curricular. En el Apartado No. 3 del Agregado 8 a la Directiva

de Sistematización Pedagógica se señala que:

III. EL DESARROLLO HUMANO EN EL SISTEMA EDUCATIVO MILITAR SE

ENTIENDE COMO EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS DISCENTES, A PARTIR

DEL FORTALECIMIENTO DE SUS CUALIDADES Y LA SUPERACIÓN DE SUS

LIMITACIONES PERSONALES, QUE LO LLEVEN A UNA PLENA REALIZACIÓN

PROFESIONAL Y PERSONAL DENTRO DEL INSTITUTO ARMADO.

Esta Directiva señala que el desarrollo humano está sustentado pedagógicamente en la

educación integral, que es la base del modelo educativo. En su párrafo IV la Directiva detalla

que el desarrollo humano en el SEM está orientado a:

a. FORMAR A LOS DISCENTES CON ALTA CAPACIDAD PROFESIONAL. b. DESARROLLAR CAPACIDADES PARA MANTENER UNA BUENA SALUD MENTAL

Y FOMENTAR LAS HABILIDADES INTELECTUALES QUE LE PERMITAN ESTABLECER RELACIONES INTERPERSONALES POSITIVAS.

c. ADQUIRIR UNA GRAN CONCIENCIA SOBRE LA CULTURA PARA LA SALUD, BASADA EN LA PREVENCIÓN, ASÍ COMO EN EL MANTENIMIENTO DE LA CAPACIDAD FÍSICA.

218

d. DESARROLLAR UN ALTO GRADO DE ACEPTACIÓN DE LOS VALORES HUMANOS Y LOS FUNDAMENTALES DEL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS, PARA QUE LOS VIVAN EN FORMA NATURAL COMO HÁBITOS DE CONDUCTA HASTA LOGRAR MEDIANTE LA PRÁCTICA LAS VIRTUDES QUE ENCARNAN DICHOS VALORES EN LA CONDUCCIÓN MILITAR, EL EJERCICIO DEL MANDO Y EL LIDERAZGO.54

e. ADQUIRIR LA CAPACIDAD SUFICIENTE PARA CONDUCIR Y DESARROLLAR HUMANAMENTE A SUS SUBORDINADOS, Y

f. UTILIZAR LOS MECANISMOS DE MOTIVACIÓN PARA MANTENER ASPIRACIONES QUE LE PERMITAN ACCEDER A LA CALIDAD DE VIDA QUE ESPERA A TRAVÉS DE UN PROYECTO, BASADO EN LA CONSTANTE SUPERACIÓN, PARA SU DESARROLLO PROFESIONAL, HUMANO Y PERSONAL.

En la revisión de planes y programas se identificaron 23 que incluyen el PDH con temas

concernientes a la perspectiva de género, más de la mitad de los cuales pertenecen a la

formación en armas, entre ellos ocho pertenecientes a las Armas de Infantería y Caballería.

En el siguiente cuadro se detallan los temas relativos a la igualdad en planes y programas de

estudios que incluyen explícitamente al Programa de Desarrollo Humano:

Cuadro 1.2.1.3. Planes y programas que incluyen explícitamente al PDH con temas concernientes a la perspectiva de género

Curso

Temas incluidos en el Programa de

Desarrollo Humano que incluyen temas

relacionados con perspectiva de género

Nivel

Curso de formación de Cirujano

Dentista Militar

Prevención de la violencia familiar y de

género

Superior

Curso de formación de Médico

Cirujano Militar

Prevención de la violencia familiar y de

género

Oficiales del Arma de Artillería

Licenciados en Administración

Militar

Prevención de la violencia familiar y de

género

Curso de Adiestramiento Militar

Básico Individual (CAMBI)

Dentro de las actividades psicopedagógicas,

al personal de nuevo ingreso se le imparten

nueve conferencias, entre ellas tres

relacionadas con temas de género:

V. Perspectiva de género

54

Las negritas fueron agregadas por las autoras para resaltar la idea contenida en el párrafo.

219

Curso

Temas incluidos en el Programa de

Desarrollo Humano que incluyen temas

relacionados con perspectiva de género

Nivel

VIII. Igualdad de género

IX. Prevención para hostigamiento y el acoso

sexual.

Meteorólogo Militar Prevención de la violencia familiar y de

género

Sargentos Primeros de la Fuerza

Aérea Abastecedores de Material

Aéreo

Violencia familiar

Medio superior

Oficiales de la Fuerza Aérea

Controladores de Vuelo

Prevención de la violencia familiar y de

género

Curso de formación de Sargentos

Segundos de las Armas, Fuerza

Aérea Fusileros Paracaidistas y

Policía Militar

Igualdad de género

Equidad de género

Violencia en la pareja

Capacitación para

el trabajo

Curso de formación de Sargentos

Primeros Músicos

Violencia intrafamiliar e igualdad entre

hombres y mujeres

Curso de formación de Sargentos

Segundos Músicos

Violencia e Igualdad entre mujeres y

hombres Igualdad entre mujeres y hombres

Curso Básico de Sargentos de

Infantería Igualdad entre mujeres y hombres

Curso Avanzado de Sargentos de

Infantería Igualdad entre mujeres y hombres

Curso Básico de Oficiales de

Infantería Igualdad entre mujeres y hombres

Curso Avanzado de Oficiales de

Infantería Igualdad entre mujeres y hombres

Curso Básico de Artillería para

Sargentos Igualdad entre mujeres y hombres.

Curso Avanzado de Artillería para Equidad de género e igualdad entre mujeres

220

Curso

Temas incluidos en el Programa de

Desarrollo Humano que incluyen temas

relacionados con perspectiva de género

Nivel

Sargentos y hombres.

Curso Básico de Caballería para

Sargentos

Equidad de género. El impacto de los

estereotipos y roles de género

Curso Avanzado de Caballería para

Sargentos

Equidad de género

El impacto de los estereotipos y roles de

género

Curso Básico de Caballería para

Oficiales

Equidad de género

El impacto de los estereotipos y roles de

género

Curso Avanzado de Caballería para

Oficiales

Equidad de género

El impacto de los estereotipos y roles de

género

Curso de capacitación de

Archivología Igualdad entre mujeres y hombres

Curso de formación de Sargentos

Primeros Bibliotecarios Igualdad entre mujeres y hombres

Curso de formación de Sargentos

Primeros Archivistas Igualdad entre mujeres y hombres

En el Apartado “3” del Agregado 8 a la Directiva de Sistematización Pedagógica, se detallan

los contenidos del Programa de Desarrollo Humano, mismos que incluyen la “cultura de la

igualdad a través de la incorporación transversal de la perspectiva de género” como parte de

los aprendizajes relativos a la conservación de la salud física y mental.

La formación militar está basada en valores. Los valores y virtudes militares guían las

acciones de las y los miembros del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos (EFAM) para poder

cumplir con las labores que les son encomendadas, así como su conducta en los distintos

ámbitos en que interactúan.

A este respecto, se debe subrayar que la política de igualdad además de la acción de

permitir el acceso de mujeres al SEM, contempla actividades que garanticen la igualdad en el

221

desarrollo y permanencia de las mujeres y los hombres discentes y docentes, que requiere

una reflexión en torno a las acciones que garantizan que dentro del Sistema se establezcan

relaciones libres de estereotipos, prejuicios, discriminación o cualquier tipo de violencia.

En términos curriculares, es necesario revisar que en los planes y programas de estudios

está incorporado el género a la formación militar en los contenidos, valores y prácticas que

se transmiten, que no puede quedar circunscrito a una materia aislada.

Es fundamental comprender la dinámica que plantea el proceso formativo en toda su

dimensión y complejidad, de forma tal que se logre integrar y transmitir la igualdad como un

valor y una práctica, que se plasme en contenidos efectivos, actuantes y movilizadores.

PARTICIPACIÓN E INTEGRACIÓN DEL PERSONAL DE TROPA Y DE APOYO EN LA EDUCACIÓN

Y SU CONTRIBUCIÓN EN EL DESARROLLO DE UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD CON

PERSPECTIVA DE GÉNERO.

La contribución que el personal de apoyo psicológico y pedagógico puede realizar al

desarrollo de una educación de calidad con perspectiva de género es amplia: en la atención

terapéutica se pueden desplegar procesos de prevención y atención de las diferentes

manifestaciones de la violencia y la desigualdad basadas en el género, al tiempo que se abre

la posibilidad de procesos de reflexión en torno a la masculinidad, la feminidad y la

convivencia entre mujeres y hombres en un ámbito tradicionalmente masculinizado como

son las Fuerzas Armadas. En el área pedagógica, se requiere reforzar las estrategias para

incorporar la igualdad como un valor y una práctica cotidiana en la formación militar.

222

PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL SISTEMA PROFESIONAL DOCENTE.

ACCIONES INSTITUCIONALES ORIENTADAS A GARANTIZAR LA IGUALDAD DE GÉNERO EN

LAS RELACIONES ENTRE EL PERSONAL DOCENTE.

El Sistema Educativo Militar comprende tres niveles educativos: educación superior, media

superior y capacitación para el trabajo.55 El personal docente que presta sus servicios, se

corresponde con estos niveles, de manera que se asigna o contrata de acuerdo con los

requerimientos específicos de cada nivel educativo y tipo de formación. Así, existen docentes

que forman en educación básica a personal de tropa; personal militar especializado que

instruye en el desarrollo de alguna actividad castrense que requiera de habilidades o

destrezas específicas; técnicos especializados en algún área de conocimiento; y personal

docente con formación o experto en investigación o en alguna materia de las que se

imparten dentro de las licenciaturas, maestrías o especialidades.

En el SEM se considera docente “al personal militar y civil, nacional o extranjero, que tiene a

su cargo la aplicación del proceso educativo” (artículo 17, Título segundo, capítulo III del

Reglamento de la Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos). Así, hay

básicamente dos tipos de personal docente: civiles y militares.

55

ARTÍCULO 69.- El tipo superior es el que se imparte después de haber cursado el bachillerato, o alguno de sus equivalentes u opción terminal técnica, y comprende los niveles siguientes:

I. Técnico Superior Universitario; Carreras Profesionales Cortas, y Estudios Acumulativos o sus equivalentes encaminados a obtener el grado de licenciatura; II. Licenciatura; III. Especialidad; IV. Maestría, y V. Doctorado.

ARTÍCULO 70.- Los estudios de tipo medio superior son aquellos que requieren, como mínimo, acreditar la educación básica de conformidad con lo estipulado en el artículo 37 de la Ley General de Educación, y cuya conclusión permite acreditar el bachillerato u opciones terminales técnicas equivalentes.

La Dirección y Rectoría deberá prever y disponer lo necesario para que los egresados de las Instituciones Educativas de este tipo tengan oportunidad de continuar sus estudios superiores.

ARTÍCULO 71.- Se considera la educación de capacitación para el trabajo, a los cursos que responden a

necesidades de preparación para el trabajo, perfeccionamiento, actualización y especialización, en el

desempeño de funciones específicas, así como a necesidades de complementación de otros cursos de cualquier

tipo o nivel (Título cuarto, capítulo II del Reglamento de la Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea

Mexicanos).

223

Por lo que se sugiere que las acciones institucionales para garantizar la igualdad que viene

implementando el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos para el conjunto de militares, se

implementen para las personas civiles que brindan servicios docentes y se lleven a cabo

acciones institucionales orientadas al desarrollo del personal docente en conjunto y en forma

específica para fortalecer la igualdad de género entre docentes.

SESGOS DE GÉNERO EN EL PROCESO DE FORMACIÓN, SELECCIÓN, ACTUALIZACIÓN Y

EVALUACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE CIVIL Y MILITAR

Es importante conocer la conformación por sexo de la plantilla docente. Según información

proporcionada por el SEM,56 del total de 1,724 personas registradas57 como personal docente

en 2014, 26.2% son mujeres y 73.7% son hombres.

Gráfica 2.2.1. Porcentaje de mujeres y hombres en el personal docente del S. E. M. 2014.

Fuente: cálculos propios con base en información proporcionada en la Sedena sobre personal docente.

56

No se considera la información del 81/o. Batallón de Infantería y Escuela Militar de Infantería, ni del 9/o. Regimiento Blindado de Reconocimiento y Escuela Militar de Blindaje, que no incluyeron información sobre el personal docente; el “Curso de Formación de Sargentos Músicos”, que presentó la información de manera que no facilitó su registro; la Escuela Militar de Mantenimiento de Aviación se identificó como la Escuela Militar de Mantenimiento y Abastecimiento.

57 De una persona no se reportó el sexo.

224

A pesar de esta gran diferencia, la representación de mujeres —incluso militares— en el

ámbito docente es mucho mayor que en el total del EFAM, es decir, del total de mujeres

militares, una mayor proporción desempeña la labor docente. Uno de los factores que explica

esta suerte de sobrerrepresentación de mujeres en el SEM, en relación con la presencia de

mujeres relativa en la institución militar, es que a partir de la autorización del ingreso de

mujeres discentes a algunas instituciones educativas, se requirió docentes mujeres que

desempeñen tareas de cuidado, supervisión, instrucción e incluso, docencia.

En cuanto a la formación profesional y nivel de estudios con que cuenta el personal docente,

los datos brindados por el SEM indican que la mayor parte de mujeres tiene una licenciatura

(75%) y un porcentaje importante, maestría (15%). Entre los hombres, aunque la mayoría

también cuenta con licenciatura (49%), una alta proporción reporta como nivel medio y

técnico superior (36%). En correspondencia con estos grados de estudio, las mujeres

ejercen la docencia principalmente en licenciatura y posgrado (70% de ellas se concentran

en estos dos niveles de estudio); en tanto, los hombres se desempeñan en licenciatura,

medio superior y capacitación para el trabajo (79.2%).

Gráfica 2.2.6. Distribución porcentual por sexo del personal docente según el nivel de estudios

en que imparte clases.

Fuente: cálculos propios con base en información proporcionada en la Sedena sobre personal docente.

225

El proceso de selección establecido para el personal docente civil en el SEM incluye “ser

aceptado mediante exámenes de oposición” (Reglamento de la Ley de Educación Militar del

Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, título segundo, capítulo III, artículo 20).

Es conveniente que se regule la selección de docentes en los procesos de contratación

garantizando que dichas condiciones sean meritorias e igualitarias para mujeres y hombres,

asimismo resulta relevante asegurar que el personal encargado de tomar las decisiones para

la selección del personal, se encuentre sensibilizado en temas de igualdad de género y no

discriminación.

Se sugiere que la capacitación que brinda el SEM, se desarrolle en horarios que favorezcan

la corresponsabilidad y continuar realizando las acciones que facilitan el acceso como son

las capacitaciones en línea y el apoyo económico.

DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL PERSONAL DOCENTE

Las percepciones del personal docente en cuanto a sus derechos están permeadas por la

diferencia entre el personal civil y el militar. Los derechos a que accede cada tipo de

personal son totalmente distintos, porque el personal docente civil presta un servicio a la

Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En el caso del personal docente militar, por los servicios que brinda al (EFAM), éste tiene

derecho a las prestaciones que se establecen en la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea

Mexicanos.

La contratación del personal docente civil se rige por los términos de la Ley Federal de los

Trabajadores al Servicio del Estado, y les causa afiliación al Instituto de Seguridad y

Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), donde cuentan con todas las

prestaciones y derechos que éste les otorga, entre ellos la seguridad social que comprende

seguro de salud (atención médica preventiva; curativa y de maternidad, y rehabilitación física

y mental); seguro de riesgos del trabajo; seguro de retiro; cesantía en edad avanzada y

vejez; y seguro de invalidez y vida (artículos 2º y 3º, Título primero, Ley del Instituto de

Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado).

226

DESIGUALDADES DE GÉNERO EN LOS PROCESOS DE ADMISIÓN, PERMANENCIA,

DESARROLLO Y EFICIENCIA TERMINAL DEL PERSONAL DISCENTE.

ACCIONES INSTITUCIONALES ORIENTADAS A GARANTIZAR LA IGUALDAD EN LOS

PROCESOS DE ADMISIÓN, PERMANENCIA, DESARROLLO Y EFICIENCIA TERMINAL DE LAS Y

LOS DISCENTES.

El SEM abarca una amplia variedad de instituciones educativas que ofrecen cursos de

formación, capacitación, aplicación, perfeccionamiento, actualización y especialización

(artículo 72 del Reglamento de la Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea

Mexicanos, RLEMEyFAM). El personal que participa en estos cursos —“personal discente”—

es seleccionado de acuerdo a un perfil tomando en cuenta edad, nivel educativo, formación y

experiencia militar. Asimismo, las condiciones en que el personal realiza sus estudios

también son variadas.

Con miras a garantizar la igualdad entre mujeres y hombres, la política de admisión

actualmente reconoce el derecho de unas y otros a ingresar a las instituciones educativas

militares.

En el año 2007 se abrió paso a un proceso acelerado de cambios de cara a la construcción

de un Ejército y Fuerza Aérea más igualitarios, que se concretó en el decreto del Principio de

igualdad de género en las Fuerzas Armadas. En el SEM, la expresión más tangible de este

proceso fue la ampliación de las opciones de formación y capacitación militar para las

mujeres, llegando a autorizarse en el curso lectivo 2013-2014 el acceso de mujeres a dos

carreras de las armas en el Heroico Colegio Militar: Artillería y Zapadores (Ingenieros de

Combate).58

58

Las escuelas que dieron acceso a mujeres a partir de 2007 fueron: Heroico Colegio Militar (licenciatura en Ciencias Militares y “Curso de Formación de Oficiales Intendentes” checar con Diagnóstico previo); Escuela Militar de Ingenieros (ingenieros constructores; ingenieros en comunicaciones y electrónica; ingenieros en Computación e Informática e Ingenieros industriales); Escuela Militar de Transmisiones (“Curso de Formación de Oficiales de Transmisiones” y carrera de Técnico Superior Universitario en Comunicaciones); Escuela Superior de Guerra (“Curso de mando y estado mayor general para las capitanes cirujanos dentista y para capitanes y tenientes enfermeras”, “Curso Superior de Armas y Servicios” y “Curso Básico de Armas y Servicios”); Escuela

227

SESGOS DE GÉNERO EN LOS PROCESOS DE ADMISIÓN, PERMANENCIA, DESARROLLO Y

EFICIENCIA TERMINAL DE LAS Y LOS DISCENTES.

Cabe recordar que en el artículo 11 del RLEMEyFAM se define al personal discente como el

que ha sido aceptado, inscrito y se encuentre cursando los estudios que se imparten en el

sistema, quedando incluidos en esta denominación genérica, los Generales, Jefes, Oficiales

y Clases en instrucción o cursantes, así como los cadetes, alumnos y becarios; de

conformidad con la designación particular que se establezca en los reglamentos de las

Instituciones Educativas.

Asimismo, el Reglamento distingue las tres categorías de discentes del Sistema Educativo

Militar:

ARTÍCULO 15.- Los discentes de las Instituciones Educativas se clasifican en las

categorías siguientes:

I. Internos: cuando permanecen durante las 24 horas del día en la Institución

Educativa correspondiente;

II. Externos: cuando permanecen en la Institución Educativa únicamente durante el

desarrollo de sus actividades académicas;

III. A distancia: cuando realicen sus estudios desde el organismo militar al que

pertenecen, y las demás que establezcan los reglamentos de las Instituciones

Educativas.

El acceso de mujeres a la capacitación y formación militar es el primer paso en el camino a

la construcción de la igualdad entre los géneros en el Sistema Educativo Militar. Recuérdese,

a este respecto, que la Ley General de Igualdad entre Mujeres y Hombres (LGIMyH) señala

que “la igualdad entre mujeres y hombres implica la eliminación de toda forma de

discriminación en cualquiera de los ámbitos de la vida, que se genere por pertenecer a

cualquier sexo” (artículo 6º). De manera que la autorización del ingreso de mujeres a las

distintas opciones de formación y capacitación que ofrece el SEM, sin duda alguna, es una

condición fundamental y necesaria para alcanzar la igualdad, pues implica el levantamiento

de las barreras normativas de acceso. No obstante, la igualdad sustantiva implica que se

Militar de Aviación (“Curso de Formación de Oficiales Piloto Aviador”) y Escuela Militar de Especialistas de Fuerza Aérea (“Curso de formación de oficiales aerologistas y controladores de vuelo”).

228

garanticen las condiciones para que mujeres y hombres gocen y ejerzan todos sus derechos

y libertades durante toda su permanencia en la institución y, en este sentido, el ingreso de

mujeres no es indicador suficiente del logro de la igualdad. Por el contrario, a partir del

reconocimiento de que tanto mujeres como hombres tienen derecho a estudiar en

instituciones militares, el Sistema enfrenta el reto de propiciar condiciones de bienestar y

relaciones igualitarias, y combatir todas las expresiones de discriminación basadas en el

sexo y en el género.

El proceso de admisión incluye las etapas de planeación, difusión, recepción de documentos

y selección del personal.

La etapa de planeación comprende la determinación de la cantidad de personal que será

aceptado, el contenido de las convocatorias, el diseño de la información promocional para la

admisión al Sistema, los bancos de reactivos para los exámenes de admisión, el calendario

de actividades y la asignación de funciones y responsabilidades a los organismos

participantes, entre otros (artículo 117 del RLEMEyFAM). La determinación de la cantidad de

personal que será aceptado y el contenido de las convocatorias son pasos fundamentales

para garantizar que el proceso de admisión se dé en condiciones de igualdad de acceso.

Las convocatorias revisadas para este Diagnóstico indican de manera explícita el sexo de las

personas que pueden optar al ingreso, el número de vacantes y su distribución por sexo, son

variables relacionadas con su desempeño académico.

En lo que se refiere a la difusión, ésta tiene el propósito de “informar a la población civil y

militar las oportunidades para ingresar a las Instituciones Educativas y Cursos que impartan

las Jefaturas” (artículo 188, RLEMEyFAM). Igual que en otras etapas, es la Secretaría de la

Defensa Nacional, a través de la Dirección de Educación Militar y RUDEFA, así como la

Dirección General de Comunicación Social, la que tiene la responsabilidad de establecer las

estrategias y mecanismos para difundir los requisitos, términos y condiciones de admisión.

Esta etapa se identifica como un área de oportunidad para elevar el número de aspirantes

mujeres a la educación militar.

229

BRECHAS DE GÉNERO EN DESARROLLO, PERMANENCIA Y EFICIENCIA TERMINAL.

A lo largo de este Diagnóstico se ha señalado que en la última década se ha incrementado

notablemente el número de mujeres que tienen acceso a estudiar en el SEM., desde el

ingreso de las primeras mujeres hasta 2014, han terminado su formación en planteles

educativos militares un total de 10,358 mujeres, de las cuales casi la mitad (4,425) se

formaron en la Escuela Militar de Enfermeras, cuyo primer periodo de egreso data de 1938.59

Si bien la autorización al ingreso de mujeres en la mayoría de instituciones del SEM es

reciente, del total de discentes del SEM en 2014, 12.11% son mujeres.

Siete escuelas tienen más de la quinta parte del personal discente femenino, incluida la

Escuela Militar de Enfermeras, que es exclusivamente para mujeres. Entre estas siete

escuelas también se encuentran las del área de la salud —con la excepción de la Escuela

Militar de Graduados de Sanidad— que fueron las primeras en autorizar el ingreso de

mujeres. Otras escuelas con al menos la quinta parte de personal femenino son las de

archivo, administración e intendencia.

Para las jóvenes en edad de ingresar a la educación universitaria, el internamiento puede no

ser muy atractivo, además, la percepción de que el EFAM es una institución incluyente para

mujeres y hombres requiere posicionarse en la población; respecto a las mujeres que ya son

militares, la conciliación de la vida militar con la personal, representa un área de oportunidad.

El proceso de adaptación al medio militar, fundamental para la permanencia, también incluye

la construcción de un colectivo identitario que se forma en torno a la antigüedad. La

institución militar fomenta la construcción de estos colectivos en que cadetes, diferenciados

por sexo, comparten espacios (dormitorios) y tareas, pero también establecen redes de

apoyo y compañerismo que forman parte de la identidad como militares y facilitan el

desarrollo y permanencia en la institución educativa, se observó el apego a estereotipos

tradicionales de género.

59

Web site del Observatorio para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, sección Preguntas frecuentes, disponible en http://www.observatorio.sedena.gob.mx/contacto/preguntas-frecuentes

230

Es conveniente generar acciones que aseguren un trato libre de estereotipos, que favorezca

la inclusión de más mujeres al medio militar, que les permita proponer y ver representados

también sus intereses y necesidades.

Las y los militares que ingresan a cursos de capacitación, especialización y

profesionalización son de mayor edad, y por lo tanto, en muchos casos tienen pareja, hijas o

hijos. En razón de estas condiciones personales, la conciliación de la jornada y tareas

escolares con las responsabilidades familiares son un área de oportunidad, por lo que se

recomienda incorporar servicios para que pueda disponer el personal, mujeres y hombres

(por ejemplo, guarderías y ludotecas).

SEGREGACIÓN POR CARRERA O ÁREA DE ESTUDIO

Las brechas en la admisión se analizan con base en el porcentaje de mujeres matriculadas

en las instituciones educativas militares que han autorizado el ingreso de mujeres y hombres,

en el periodo 2005-2014.

Una primera observación de la gráfica 3.3.1, que ilustra la proporción de mujeres

matriculadas en las instituciones educativas militares durante los últimos diez años, revela

con claridad que la gran mayoría de instituciones se concentran en la parte inferior de la

gráfica.

231

Gráfica 3.3.1. Proporción de mujeres matriculadas en instituciones educativas militares,

2005-2014.*

*Se incluyen sólo las instituciones que han autorizado ingreso de mujeres y de hombres y que brindaron

información de, al menos, cinco años del periodo solicitado.

Siete instituciones han tenido al menos la décima parte de la matrícula conformada por

mujeres: la Escuela Superior de Guerra; los Cursos de Formación de Sargentos

Fotogrametristas, y las escuelas militares de Administración de Recursos Humanos, de

Idiomas, del Servicio de Administración e Intendencia, de Odontología y de Graduados de

Sanidad. Estas dos últimas han sido históricamente mixtas y brindan formación en el área de

la salud.

La inclusión de las mujeres en todas las instituciones educativas militares es un paso

importante para el logro de la igualdad entre hombres y mujeres, pues su presencia actúa

como un catalizador en la realización de este proceso, permitiendo la construcción de

espacios de convivencia y trabajo conjunto para mujeres y hombres. En este sentido, contar

con espacios de educación mixta abre la posibilidad para el fomento y el desarrollo efectivo

de la igualdad, educando en relaciones de respeto y permitiendo el desarrollo de nuevas

habilidades de socialización, convivencia, comunicación, cooperación y empatía entre los

232

sexos, lo que posibilita cuestionar los estereotipos asignados a mujeres y hombres a través

de la convivencia diaria, y el enriquecimiento personal que brinda la diversidad en las

relaciones. Por el contrario, la segregación por sexo facilita la persistencia de estereotipos de

género y la transmisión de valores que subrayan las diferencias entre mujeres y hombres, y

contribuye a perpetuar las desigualdades.

Las experiencias del personal discente revelan que la convivencia ha tenido efectos

positivos, así como en la construcción de una identidad militar más incluyente.

DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL PERSONAL DISCENTE.

En el artículo 13 del Reglamento de la Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea

Mexicanos (Título Segundo, Capítulo II) se establece que “Los discentes gozarán de todos

los beneficios que las regulaciones aplicables establezcan para éstos, y sólo los perderán o

les serán suspendidos en los casos y las condiciones establecidas en las leyes y

reglamentos respectivos”.

La percepción generalizada es que mujeres y hombres discentes tienen y ejercen los

mismos derechos, sus obligaciones se encuentran establecidas en el reglamento de cada

institución educativa.

CLIMA INSTITUCIONAL

APEGO Y PREVALENCIA DE ESTEREOTIPOS DE GÉNERO

En la encuesta aplicada para este Diagnóstico se consultó a personal docente y personal

discente si estaba de acuerdo con una serie de frases que aluden a visiones estereotipadas

de género en las Fuerzas Armadas. Los reactivos incluidos en el cuestionario se detallan a

continuación:

233

Reactivos sobre estereotipos de género

Las mujeres necesitan instalaciones especiales en el Ejército para sentirse cómodas.

Si entran mujeres a armas los hombres deberán cuidarlas.

La principal función de las mujeres es ser madres.

Los hombres tienen más cualidades para estar en las Fuerzas Armadas.

La pérdida de una mujer es más dolorosa que la de un hombre.*

Las mujeres tienen más habilidad para ayudar a las personas enfermas o heridas.

En combate es más seguro estar bajo el mando de un hombre.

Los hombres tienen más habilidades para las actividades de combate.

Las mujeres son más delicadas y sensibles que los hombres.

El ingreso de más mujeres al Ejército debilita la disciplina militar.

Las mujeres tienen mayor capacidad de organización.

Los hombres tienen mayor facilidad para manejar equipos y armamentos.

El ingreso de mujeres a tareas de combate debilita al Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos.

La mujer sufre más que el hombre en las actividades de combate.

Los hombres toman mejores decisiones en momentos de emergencia.

Las mujeres son más vulnerables que los hombres en las actividades de combate.

Las características físicas de las mujeres son una desventaja para las actividades de combate.

Las mujeres deben ingresar sólo a algunas áreas de las Fuerzas Armadas, no a todas.

Para la supervivencia de la especie humana, es más riesgosa la muerte de mujeres que de hombres.

Las mujeres sufren más que los hombres cuando están mucho tiempo alejadas de su familia.

Si una persona está enferma o herida, es preferible que le atienda una mujer.

* En el cuestionario de docentes, en lugar de mujer y hombre se preguntó por madre y padre.

Estas frases expresan algunos de los estereotipos de género más comúnmente asociados a

las actividades, actitudes y destrezas que se requieren para el desempeño de la defensa,

que es la actividad sustantiva del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos (EFAM), así como a las

prescripciones sociales sobre la feminidad y la masculinidad.

Por esta razón en la encuesta se incluyeron reactivos que reflejan concepciones

estereotipadas respecto a las habilidades y destrezas de las mujeres y de los varones. Las

de las primeras, asociadas a la organización y al cuidado de otras personas (Las mujeres

tienen más habilidad para ayudar a las personas enfermas o heridas; las mujeres tienen

mayor capacidad de organización; si una persona está enferma o herida, es preferible que le

atienda una mujer) y las de los segundos, a la racionalidad y la protección en situaciones de

peligro (Los hombres tienen mayor facilidad para manejar equipos y armamentos; los

hombres toman mejores decisiones en momentos de emergencia).

234

La lista de reactivos también contiene dos que establecen una relación entre la masculinidad

y la seguridad en el combate (En combate es más seguro estar bajo el mando de un hombre

y los hombres tienen más habilidades para las actividades de combate). El acuerdo con

estas dos frases supone, a su vez, que las personas consideran inseguro que las mujeres

participen en las actividades de combate.

En el mismo tenor, tres reactivos sugieren desventajas femeninas frente a las actividades de

combate: La mujer sufre más que el hombre en las actividades de combate; Las mujeres son

más vulnerables que los hombres en las actividades de combate y las características físicas

de las mujeres son una desventaja para las actividades de combate. Se trata de estereotipos

que vinculan el sufrimiento, la debilidad física y la vulnerabilidad con la feminidad, y que a su

vez establecen una relación entre estas características y la incapacidad o dificultad para una

actividad sustantiva que se desarrolla en las Fuerzas Armadas: el combate.

En un sentido más general, uno de los reactivos plantea una asociación explícita entre la

masculinidad y las Fuerzas Armadas (Los hombres tienen más cualidades para estar en las

Fuerzas Armadas). En contraste, una serie de reactivos indican francamente que las mujeres

deben estar excluidas del ámbito militar, o bien, que su participación debe ser restringida,

dado que su incursión debilita a la institución —asumiendo que ese estereotipo que asocia la

debilidad y la feminidad se generaliza en la institución— y/o que implica que los militares

desatiendan sus servicios para dar atenciones a las mujeres (Si entran mujeres a armas los

hombres deberán cuidarlas; El ingreso de más mujeres al Ejército debilita la disciplina militar;

El ingreso de mujeres a tareas de combate debilita al Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; Las

mujeres deben ingresar sólo a algunas áreas de las Fuerzas Armadas, no a todas). En este

grupo de reactivos, que procuran captar resistencias frente al ingreso de mujeres al EFAM,

también se incluyó uno que señala que “Las mujeres necesitan instalaciones especiales en el

Ejército para sentirse cómodas”, pues aunque efectivamente se requieren adecuaciones a la

infraestructura y las instalaciones para el ingreso de mujeres, éstas responden a la

necesidad de garantizarles seguridad, así como a la necesidad de cualquier institución de

contar con instalaciones aptas tanto para las mujeres como para los hombres que la integran.

De tal forma que pensar que las mujeres “necesitan instalaciones especiales” demuestra la

creencia de que la institución es de hombres y “lo normal” es lo que ellos requieren para

desarrollar sus funciones.

Finalmente, el listado incluye frases que prescriben los comportamientos, características,

deseos y habilidades de las mujeres, e incluso que valoran de manera diferencial su vida

235

respecto a la de los hombres: La principal función de las mujeres es ser madres; La pérdida

de una mujer es más dolorosa que la de un hombre; Las mujeres son más delicadas y

sensibles que los hombres; Para la supervivencia de la especie humana, es más riesgosa la

muerte de mujeres que de hombres, y Las mujeres sufren más que los hombres cuando

están mucho tiempo alejadas de su familia.

Con base en los resultados del acuerdo que expresaron discentes y docentes, se elaboró un

Índice Global de Apego a Estereotipos (IGAE) que comprende los reactivos ya indicados.

Para la elaboración del índice se promediaron los valores de todos los reactivos (se adjudicó

valores entre 1 y 4 a las opciones de respuesta: totalmente en desacuerdo, en desacuerdo,

de acuerdo y totalmente de acuerdo) y, posteriormente, se calculó un promedio global, que

corresponde al IGAE. Al calcular de esta forma el indicador, se le da el mismo peso a cada

uno de los reactivos.

Con el fin de facilitar la lectura e interpretación, se cambió la escala del indicador para que en

vez de arrojar valores entre 1 y 4 se obtuvieran valores entre 0 y 100, donde 100 es el mayor

apego posible (acuerdo total) y 0 es sin ningún tipo de apego (desacuerdo total).

Gráfica 4.1.1. Índice Global de Apego a Estereotipos según sexo y tipo de personal.

Fuente: Elaboración propia con base en resultados de la encuesta aplicada por Epadeq en 2014.60

60 Excepto que se indique lo contrario, todas las gráficas de este capítulo tienen como fuente la encuesta que realizó Epadeq en 2014 a personal discente y docente del SEM para elaborar este Diagnóstico.

236

Los resultados de la encuesta evidencian un apego a estereotipos de género en el SEM: el

IGAE del total de discentes alcanza un valor de 41.81, y entre docentes, un valor de 31.91.

Así, a pesar de que se podría pensar que las personas más jóvenes —en este caso,

discentes— mostrarían menor apego a estereotipos sexistas, sucede lo contrario, lo cual

podría estar relacionado con el impacto que la implementación de políticas de género en el

Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos ha tenido en el personal docente.

Asimismo, como se puede observar en la gráfica 4.1.1., el apego a estereotipos sexistas es

notablemente mayor entre varones que entre mujeres: el IGAE entre hombres discentes

alcanza el valor mayor (43.60) y son las mujeres docentes quienes muestran un menor

apego (25.55).

Destaca que en las escuelas con prevalencia masculina —es decir, en donde más de la

mitad del personal discente son hombres— el apego a estereotipos que éstos presentan es

aún mayor, por ejemplo, 63.38% de los discentes en estas escuelas señaló estar de acuerdo

en que los varones tienen mayor habilidad para las actividades de combate, con lo que

coincide 53.39% de los hombres que estudian en escuelas mixtas (definidas porque la

proporción de mujeres y hombres ronda la mitad). Asimismo, son los discentes de los cursos

de capacitación para el trabajo de escuelas de nivel licenciatura, especialidades y posgrados,

los que mostraron mayor apego a los estereotipos.

En contraste, entre las discentes la única frase que acumuló un acuerdo de más de la mitad

es que las mujeres tienen mayor capacidad de organización, estereotipo que no es avalado

por la mayoría de los discentes. Las mujeres muestran menos apego a los estereotipos que

se vinculan a su exclusión de las Fuerzas Armadas, lo que parece lógico, dado que su

decisión de ingresar al EFAM y al SEM supone una transgresión a los mismos. Sin embargo,

muestran apego a un estereotipo que valora positivamente una destreza, posiblemente como

parte de sus estrategias de reafirmación.

237

Gráfica 4.1.2. Discentes que están de acuerdo o totalmente de acuerdo con estereotipos de

género.

Fuente: Elaboración propia con base en resultados de la encuesta aplicada por Epadeq en 2014.

Se recomienda promover procesos de reflexión en torno a los estereotipos sexistas, pues

permitir el acceso de mujeres —como se ha reiterado a lo largo de este Diagnóstico— es el

primer paso hacia el logro de la igualdad. Con el fin de permitir el acceso de mujeres

desarrollando acciones tendientes a garantizarles un ambiente respetuoso y relaciones

igualitarias.

En el caso del personal docente, también prevalece un mayor apego a estereotipos sexistas

entre los hombres que entre las mujeres, aunque el apego general es menor que entre

discentes, como se observa en la gráfica 4.1.3.

238

Debe tenerse presente que una de las acciones más visibles que ha implementado el EFAM

en el marco de su política de igualdad, ha sido la adecuación de las instalaciones. Si bien es

cierto que el ingreso de mujeres demanda cambios en la infraestructura orientados a darles

cabida y garantizar que puedan desarrollarse en ambientes seguros, también es importante

reconocer que tanto las mujeres como los hombres requieren de instalaciones apropiadas,

cómodas y dignas, por lo que no se trata de algo que sólo beneficie a las primeras; es

necesario que en todos los planteles se promuevan los espacios de convivencias mixtas

entre ambos sexos.

Gráfica 4.1.3. Proporción de docentes que está de acuerdo o totalmente de acuerdo con

estereotipos de género.

Fuente: Elaboración propia con base en resultados de la encuesta aplicada por Epadeq en 2014.

239

PERCEPCIONES SOBRE EL TRATO DEL PERSONAL DEL S.E.M.

Las percepciones de las y los discentes respecto al trato entre sí, así como el que mantienen

con sus docentes, tienen una gran relevancia para comprender las creencias y valores que

influyen en su comportamiento, así como las decisiones que toman durante su proceso de

formación.

Entre las figuras que cobran mayor importancia en el proceso de aprendizaje se encuentra la

del personal docente. En general, la percepción que tienen discentes acerca del trato con el

personal docente es positiva, caracterizada por el respeto y la admiración.

Las relaciones de discentes con el personal docente civil presentan algunas especificidades

respecto a las que establecen con docentes militares. Las y los discentes manifestaron que

el trato con el personal docente civil es de mayor cercanía, pues no involucra relaciones de

subordinación por grado militar. También señalan que el personal docente civil muestra

mayor flexibilidad y apertura.

A pesar de que la relación es menos cercana con el personal docente militar, las y los

discentes perciben que el personal militar es más empático con su experiencia, en particular

así lo expresaron cadetes que hacen frente al internamiento y todas las tareas que se

incluyen en su formación.

Ahora bien, el trato entre discentes, particularmente internos e internas, está signado por las

relaciones de autoridad que establece la antigüedad. En algunos casos, estas relaciones

generan confianza y cierta sensación de protección, sin embargo, la convivencia tan cercana

y las experiencias que comparten, sobre todo quienes pertenecen a una misma antigüedad,

hacen que surjan fuertes lazos de amistad, ya que atraviesan por situaciones y momentos

semejantes en la experiencia de internamiento, lo que les permite relacionarse más

profundamente, como otro modo de familia.

Es conveniente fortalecer la formación conceptual del personal discente en cuanto al

significado y alcances de la igualdad compleja, que incorpora el valor de la diferencia, sin

pretender que las personas pertenecientes a un sexo se comporten exactamente igual que el

otro o posean las mismas características.

240

PRÁCTICAS DE DESIGUALDAD O DISCRIMINACIÓN POR SEXO Y GÉNERO, CON ÉNFASIS EN

EL PERSONAL DISCENTE.

En el cuestionario de encuesta del personal docente se incluyó un módulo con cinco

preguntas para explorar la percepción de discriminación:

1. ¿En algún momento se ha sentido excluida/o o limitada/o para participar en actividades docentes por ser mujer/hombre?

2. ¿Le han negado su incorporación como docente en ciertas carreras o escuelas del Sistema Educativo Miliar por ser mujer/hombre?

3. ¿Quisiera brindar sus servicios docentes en alguna carrera o formación militar pero no lo hace por ser mujer/hombre?

4. ¿Ha sentido que el personal discente le respeta menos por ser mujer/hombre? 5. ¿Ha tenido menos oportunidades de ascender por ser mujer/hombre?

Los resultados de la encuesta muestran que es mayor la proporción de mujeres que de

hombres docentes que se ha sentido excluida o limitada. Nótese que las preguntas se

refieren a la actividad docente (si se le ha limitado para participar, si se le ha negado su

incorporación y si quisiera brindar servicios y no lo hace por su sexo), al respeto que le

tienen los discentes y a oportunidades de ascenso. Gráficas 4.3.1

En el discurso de algunas personas se mostró la incomprensión o desconocimiento del

significado de la igualdad, al asumir que refiere al trato “parejo” a todas las personas.

Recuérdese que el principio de igualdad se orienta a garantizar el igual valor de todas las

diferencias personales —entre ellas las de sexo, pero también las de etnia, nacionalidad,

religión, opinión, clase social, orientación sexual— que hacen a cada persona distinta de las

demás, pero a su vez que hacen que cada individuo sea una persona igual a todas las otras

personas (Ferrajoli, 1999). Desde esta perspectiva, la igualdad no se define a partir de un

criterio de semejanza, sino de justicia: se otorga el mismo valor a la diversidad de gente que

integra una sociedad, y por lo tanto, el principio de igualdad requiere superar el concepto de

igualdad formal y asumir una concepción de igualdad compleja, que incorpore el valor de la

diferencia.

241

Gráfica 4.3.1 Proporción de personal docente que manifestó haberse sentido discriminado.

Es conveniente señalar que los parámetros diferenciados en actividades físicas, es una

medida adecuada e incluso que la existencia de dormitorios separados es una decisión

institucional justificada en la garantía de seguridad para las mujeres, y así debía ser

explicada a los varones.

242

4.3.4. Proporción de personal discente que ha percibido expresiones de discriminación y

conoce dónde denunciarlas.

Fuente: Elaboración propia con base en resultados de la encuesta aplicada por Epadeq en 2014.

También es importante destacar que tanto entre mujeres como entre varones discentes, se

recuperaron percepciones que revelan una simplificación de los alcances de la igualdad de

género. Una manifestación de ello es la consideración de que en el SEM no existen

desigualdades porque a todas las personas se les trata por igual. La segunda manifestación

pudiera ser más grave: algunos hombres se perciben discriminados en razón de las

“preferencias” que se han generado en el SEM hacia las mujeres. Por preferencias pareciera

que se entiende permitirles el acceso, o garantizarles igualdad de condiciones en las

pruebas, reconociendo sus diferencias físicas respecto a los varones. La tercera

manifestación de esta simplificación de los alcances de la igualdad se refiere a la

consideración de que las mujeres acceden a carreras y escuelas “propias” de mujeres, y que

lo hacen por gusto y no desean ingresar a otras áreas. Gráfica 4.3.4.

243

HOSTIGAMIENTO Y ACOSO SEXUAL.

La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVL) define la

violencia contra las mujeres como “cualquier acción u omisión, basada en su género, que les

cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte tanto

en el ámbito privado como en el público”. Esta ley plantea cinco ámbitos o modalidades de la

violencia, uno de ellos es la violencia laboral y docente, que es la que se ejerce por las

personas que tienen un vínculo laboral, docente o análogo con la víctima,

independientemente de la relación jerárquica, consistente en un acto o una omisión en abuso

de poder que daña la autoestima, salud, integridad, libertad y seguridad de la víctima, e

impide su desarrollo y atenta contra la igualdad. Puede consistir en un solo evento dañino o

en una serie de eventos cuya suma produce el daño. También incluye el acoso o el

hostigamiento sexual (artículo 10 de la LGAMVL).

El hostigamiento sexual es un ejercicio de poder que ocurre cuando la víctima está en una

relación de subordinación frente al agresor en el ámbito laboral y/o escolar, mediante

conductas, improperios y palabras que tienen una connotación sexual lasciva. El acoso

sexual, por su parte, “es una forma de violencia en la que, si bien no existe la subordinación,

hay un ejercicio abusivo de poder que conlleva a un estado de indefensión y de riesgo para

la víctima, independientemente de que se realice en uno o varios eventos (artículo 13,

LGAMVL).

Respecto al Personal docente En la encuesta se consultó por la frecuencia de las prácticas

de hostigamiento y acoso sexual que viven mujeres y varones docentes. Algunos resultados

relevantes se detallan a continuación (ver gráfica 4.4.1.1):

244

En los grupos focales el personal docente negó que se presenten casos de hostigamiento y

acoso sexual, e incluso planteó que algunos códigos militares —como el honor y el respeto—

inhiben esas prácticas.

En el Personal discente se consultó si había vivido algunas prácticas constitutivas de

hostigamiento y acoso sexual por parte de alguna autoridad educativa, personal docente o

de apoyo a la educación, o de sus compañeros y compañeras discentes.

4.4.1.1. Frecuencia con que, en el último año, las autoridades educativas, personal docente o

de apoyo a la educación le han hecho las siguientes cosas

Prácticas

Una vez Varias veces Muchas veces

H M H M H M

Por ser mujer/hombre menosprecian

mis capacidades o desempeño 1.34 21.05 0.39 10.11 0.07 1.68

Me dicen piropos o comentarios de

doble sentido acerca de mi apariencia 1.05 12.21 0.56 4.84 0.13 0.63

Me hacen sentir menos por ser

mujer/hombre 0.49 11.79 0.20 4.00 0.23 1.26

245

Prácticas

Una vez Varias veces Muchas veces

H M H M H M

Me miran el cuerpo en forma morbosa

haciéndome sentir incómoda 0.62 9.89 0.20 5.05 0.07 0.63

Me hacen burlas porque soy

mujer/hombre 0.72 7.79 0.23 5.47 0.10 0.63

Me hacen preguntas o comentarios

incómodos acerca de mi vida sexual o

amorosa

1.01 7.37 0.29 2.95 0.07 0.63

Hacen comentarios ofensivos,

irrespetuosos o peyorativos acerca de

mi apariencia física

1.83 6.32 0.98 2.74 0.26 1.05

Me han agredido físicamente (golpes,

jaloneos, aventones, etc.) 3.57 5.89 4.81 2.53 1.47 0.21

Generan rumores acerca de mi vida

sexual que afectan mi reputación 0.49 4.84 0.26 1.89 0.03 0.84

Por ser mujer/hombre me ponen

menores calificaciones que las

personas que realizan el mismo

2.58 3.79 2.09 2.74 0.36 0.00

Ponen carteles, calendarios, pantallas

de computadoras u otras imágenes

sexuales que me incomodan

0.20 2.32 0.16 1.05 0.03 0.21

Fuente: Elaboración propia con base en resultados de la encuesta aplicada por Epadeq en 2014.

Conviene hacer la comparación con datos de incidencia de violencia contra las mujeres en el

ámbito docente a nivel nacional: los datos de la ENDIREH61 (2011) indican que 42.2% de las

mujeres ha vivido violencia física o sexual (maltrato corporal, proposiciones de relaciones

sexuales a cambio de calificaciones, caricias y manoseos sin consentimiento, represalias por

no acceder a propuestas o las obligaron a tener relaciones sexuales) en la escuela.

En cuanto a las prácticas de hostigamiento y acoso sexual entre discentes, la encuesta

arroja los siguientes hallazgos (ver cuadro 4.4.1.2):

61 Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares.

246

Cuadro 4.4.1.2. Frecuencia con que, en el último año compañeros/as, le han hecho las

siguientes cosas

Prácticas Una vez Varias veces Muchas veces

H M H M H M

Por ser mujer/hombre menosprecian

mis opiniones o mis ideas 0.95 10.11 0.33 4.84 0.13 0.84

Me hacen sentir menos por ser

mujer/hombre 0.33 9.68 0.20 5.68 0.10 1.05

Me hacen burlas porque soy

mujer/hombre 0.56 9.26 0.20 5.05 0.07 0.84

Me dicen piropos o comentarios de

doble sentido acerca de mi apariencia 0.79 8.63 0.33 4.21 0.07 0.84

Me miran el cuerpo en forma morbosa

haciéndome sentir incómoda/o 0.33 6.74 0.13 4.42 0.03 0.84

Generan rumores acerca de mi vida

sexual que afectan mi reputación 0.82 6.74 0.29 3.16 0.13 0.42

Me han agredido físicamente (golpes,

jaloneos, aventones, etc.) 3.17 6.53 4.91 2.11 1.77 0.21

Me hacen preguntas o comentarios

incómodos acerca de mi vida sexual o

amorosa 0.75 5.68 0.23 2.95 0.07 0.63

Ponen carteles, calendarios, pantallas

de computadoras u otras imágenes

sexuales que me incomodan 0.29 1.47 0.03 1.05 0.07 0.21

Fuente: Elaboración propia con base en resultados de la encuesta aplicada por Epadeq en 2014.

En los grupos focales, el personal no reconoce la existencia de estas prácticas.

En otros casos, el personal discente evidencia no distinguir entre el coqueteo y el acoso

sexual.

Anexo metodológico

Anexo 1

El Diagnóstico Situacional Actual del Sistema Educativo Militar se orientó a detectar

situaciones de desigualdad por motivos de sexo y género y, a partir de ello, proponer

acciones para atender la problemática identificada.

En este Anexo se explica la metodología con que se elaboró este Diagnóstico. Cabe

recordar que la metodología de trabajo constituye la lógica interna que guía el desarrollo de

247

la investigación y está conformada por los procedimientos o métodos que se emplearán para

el cumplimiento de los objetivos establecidos y la obtención del producto.

De acuerdo con los principios de la investigación social aplicada, en la cual se inscribe esta

consultoría, el diseño metodológico permitió articular el marco conceptual, basado en la

teoría de género, con los objetivos planteados. Esto se logró mediante la definición de

categorías de investigación y la aplicación de técnicas de recolección, sistematización y

análisis de la información congruentes con el marco conceptual y los objetivos perseguidos.

En las siguientes líneas se detallan las características generales del trabajo realizado, así

como los instrumentos y herramientas que se elaboraron para obtener, sistematizar y

analizar la información.

1. Dimensiones de análisis

En este apartado se detallan las dimensiones de análisis en que se concretan los aspectos

que se abordaron en esta investigación. Éstas se definieron con la intención de vincular las

aproximaciones teórico-metodológicas desde la perspectiva de género con las condiciones y

prácticas concretas que fueron objeto de análisis en el Sistema Educativo Militar.

En ese sentido, las dimensiones de análisis contemplan tanto los factores de contexto que

inciden en el adelanto de las mujeres y la promoción de la igualdad de género en el Sistema

Educativo Militar (SEM), como los factores que generan y expresan las desigualdades de

género en este último.

Cabe aclarar que la elaboración de estas dimensiones supone una delimitación orientada por

los alcances, posibilidades y plazos para aprehender los factores y elementos que fueron

objeto de análisis durante esta investigación. De manera que debieron quedar fuera algunas

categorías y variables que, aunque sin duda expresan desigualdad, podrían haber sido

difíciles de captar en este primer acercamiento o requerían un trabajo de campo que rebasa

los alcances y plazos del presente estudio.

Así, se optó por priorizar las dimensiones y variables que permitieron el análisis de las

condiciones, dinámicas y prácticas que vulneran la igualdad de género, así como ubicar el

estado actual del SEM en materia de igualdad.

248

En tal sentido, se definieron cuatro dimensiones de análisis, mismas que se han

desagregado en categorías y variables:

1. Perspectiva de género en el proceso educativo y formativo militar

1.1. Acciones institucionales orientadas a promover la igualdad

1.1.1. Normatividad (creación de normas y cambios normativos)

1.1.2. Mecanismo de género (existencia, funciones, conformación)

1.2. Inclusión de la perspectiva de género en planes y programas de estudio

1.2.1. Contenidos temáticos y articulación

1.2.2. Transmisión de valores y contenidos

1.3. Participación e integración del personal de tropa y de apoyo en la educación y su contribución

en el desarrollo de una educación de calidad con perspectiva de género

2. Perspectiva de género en el sistema profesional docente

2.1. Acciones institucionales orientadas a garantizar la igualdad de género en las relaciones entre

el personal docente

2.2. Sesgos de género en el proceso de formación, selección, actualización y evaluación del

personal docente civil y militar

2.3. Derechos y obligaciones del personal docente (civil y militar)

3. Desigualdades de género en los procesos de admisión, permanencia, desarrollo y

eficiencia terminal del personal discente

3.1. Acciones institucionales orientadas a garantizar la igualdad en los procesos de admisión,

permanencia, desarrollo y eficiencia terminal de las y los discentes

3.2. Sesgos de género en los procesos de admisión, permanencia, desarrollo y eficiencia terminal

de las y los discentes

3.2.1. Motivos por los que las mujeres no ingresan al Sistema Educativo Militar

3.2.2. Obstáculos que enfrentan las mujeres para permanecer en planteles militares.

3.3. Brechas de género en desarrollo, permanencia y eficiencia terminal

3.4. Segregación por carrera o área de estudio

3.5. Derechos y obligaciones del personal discente

4. Clima Institucional

4.1. Apego y prevalencia de estereotipos de género

249

4.2. Prácticas de desigualdad o discriminación por sexo y género, con énfasis en el personal

discente

4.3. Percepciones sobre el trato

4.4. Hostigamiento y acoso sexual

4.4.1. Magnitud y características

4.4.2. Acciones para su prevención, atención y sanción

Esta operacionalización orientó el diseño de los instrumentos de recolección de información,

así como la definición de los distintos grupos de personal que brindaron información para la

investigación diagnóstica.

2. Técnicas e instrumentos de recolección de información

Para cumplir con el desarrollo de las cuatro dimensiones de análisis, se llevó a cabo tanto

trabajo de gabinete como trabajo de campo. A continuación se describe cada uno:

Trabajo de gabinete

El trabajo de gabinete se enfocó a analizar información documental y estadística de cada

uno de los 29 Planteles Militares, seis Unidades-Escuela y cinco Jefaturas de curso que

conforman el Sistema Educativo Militar.

Las dimensiones de análisis que se abordaron con el trabajo documental fueron las

siguientes:

1. Perspectiva de género en el proceso educativo y formativo militar

1.1. Acciones institucionales orientadas a promover la igualdad

1.1.1. Normatividad (creación de normas y cambios normativos)

1.1.2. Mecanismo de género (existencia, funciones, conformación)

1.2. Inclusión de la perspectiva de género en planes y programas de estudio

1.2.1. Contenidos temáticos y articulación

1.2.2. Transmisión de valores y contenidos

250

3. Desigualdades de género en los procesos de admisión, permanencia, desarrollo y

eficiencia terminal del personal discente

3.1. Acciones institucionales orientadas a garantizar la igualdad en los procesos de admisión,

permanencia, desarrollo y eficiencia terminal de las y los discentes

3.2. Sesgos de género en los procesos de admisión, permanencia, desarrollo y eficiencia terminal

de las y los discentes

3.2.1. Motivos por los que las mujeres no ingresan al Sistema Educativo Militar

3.3. Brechas de género en desarrollo, permanencia y eficiencia terminal

3.4. Segregación por carrera o área de estudio

4. Clima Institucional

4.4. Hostigamiento y acoso sexual

4.4.2. Acciones para su prevención, atención y sanción

Para obtener la información documental de los planteles educativos, se realizó una solicitud

de información al SEM, a través de la cual las instituciones educativas hicieron llegar la

documentación requerida.

Asimismo, se llevó a cabo una labor de revisión y análisis de normatividad que regula los

procesos educativo y formativo militar, con el fin de explorar las acciones institucionales

orientadas a garantizar la igualdad de género. Los instrumentos normativos revisados fueron

los siguientes:

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

Programa de Derechos Humanos de la Secretaría de la Defensa Nacional 2008-2012

Programa para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres SDN 2013-2018

Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no Discriminación contra las Mujeres

2013-2018 (PROIGUALDAD 2013-2018)

Programa Nacional para la Igualdad y No Discriminación 2014-2018

Programa Sectorial de Defensa Nacional 2006-2012

Programa Sectorial de Defensa Nacional 2013–2018

Plan General de Educación Militar

Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018

Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos

Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos

251

Reglamento de la ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea

Reglamento de la Dirección General de Educación Militar

Además, se revisaron los reglamentos de 20 (treinta) instituciones educativas militares.

Como parte del trabajo de gabinete, también se realizó el análisis de la inclusión de la perspectiva de género en los planes y programas de estudio de las instituciones educativas militares, eligiendo una muestra aleatoria a partir de una lista del total de escuelas y cursos que se imparten dentro del SEM. Se revisaron planes y programas de 85 de un total de 307 cursos que se imparten para los diferentes niveles y tipos de formación, correspondientes a 19 de las 39 instituciones educativas que conforman el Sistema Educativo Militar.

Los planes y programas revisados se enlistan a continuación:

Institución educativa No. planes y programas de cursos

Escuela Militar de Graduados de Sanidad 23

Escuela Militar de Ingenieros 6

Escuela Militar de Odontología 1

Escuela Médico Militar 1

Escuela Militar de Sargentos 1

Jefaturas de curso 5

Escuela Militar de Aviación 1

Colegio de Defensa Nacional 1

Escuela Superior de Guerra 5

81/o. Batallón de Infantería y Escuela Militar de Infantería

4

1/er. Batallón de Ingenieros de Combate y Escuela Militar de Ingenieros de Combate

4

5/o. Regimiento de Caballería Motorizada y Escuela Militar de Caballería

4

1/er. Regimiento de Artillería y Escuela Militar de Artillería

8

Escuela Militar de Enfermeras 1

Escuela Militar de Administración de Recursos Humanos

12

Heroico Colegio Militar 3

Escuela Militar de Materiales de Guerra 1

Escuela Militar de Especialistas de la Fuerza Aérea 2

Escuela Militar de tropas Especialistas de la Fuerza Aérea

1

252

Trabajo de campo

El trabajo de campo se orientó a obtener información directamente de las mujeres y los

hombres que forman parte del Sistema Educativo Militar, sobre las dimensiones que abarca

este diagnóstico. El análisis de dicha información constituye, entonces, material original que

se articuló con el análisis de la información documental para obtener una visión más

completa del tema de estudio.

Se utilizaron cuatro técnicas para la obtención de información en campo:

1. Entrevistas semi estructuradas a siete actores y actrices clave del Fuerza Aérea

con la finalidad de obtener información detallada de aspectos que no se encuentran

plasmados en los documentos y estadísticas, así como opiniones relevantes que

contribuyeron a un mayor entendimiento de las dimensiones, categorías y variables

de análisis.

En el siguiente cuadro se muestran dimensiones de análisis que se indagaron en las

entrevistas:

Grupo de personal Dimensiones, categorías y variable a indagar

Personal directivo

1. Perspectiva de género en el proceso educativo y

formativo militar

1.1. Acciones institucionales orientadas a promover la

igualdad

1.2. Inclusión de la perspectiva de género en planes y

programas de estudio

1.2.1. Contenidos temáticos y articulación

1.2.2. Transmisión de valores y contenidos

1.3. Participación e integración del personal de tropa y

de apoyo en la educación y su contribución en el

desarrollo de una educación de calidad con

perspectiva de género

2. Perspectiva de género en el sistema profesional

docente

253

Personal directivo

2.1. Acciones institucionales orientadas a garantizar la

igualdad de género en las relaciones entre el personal

docente

2.2. Sesgos de género en el proceso de formación,

selección, actualización y evaluación del personal

docente civil y militar

3. Desigualdades de género los procesos de

admisión, permanencia, desarrollo y eficiencia

terminal del personal discente

3.1. Acciones institucionales orientadas a garantizar la

igualdad en los procesos de admisión, permanencia,

desarrollo y eficiencia terminal de las y los discentes

3.2. Sesgos de género en los procesos de los procesos

de admisión, permanencia, desarrollo y eficiencia

terminal de las y los discentes

3.2.1.Motivos por los que las mujeres no ingresan al

Sistema Educativo Militar

3.2.2. Obstáculos que enfrentan las mujeres para

permanecer en planteles militares.

Personal que integra el

mecanismo de género.

1. Perspectiva de género en el proceso educativo y

formativo militar

1.1. Acciones institucionales orientadas a promover la

igualdad

1.1.2. Mecanismo de género (existencia, funciones,

conformación)

4. Clima Institucional

4.4. Hostigamiento y acoso sexual

4.4.1. Características

4.4.2. Acciones para su prevención, atención y sanción

254

Las entrevistas citadas anteriormente, fueron aplicadas a 1 (un) General de Brigada, 1 (un)

General Brigadier, 2 (dos) Coroneles. 1 (un) Teniente Coronel y 2 (dos) Mayores, en el

periodo comprendido del 30 de octubre al 6 de noviembre del año 2014, de los cuales dos

son mujeres.

2. Reuniones de trabajo con el personal psicopedagógico y de la Comandancia de

Cuerpo de tres instituciones educativas visitadas, para conocer la forma en que se

materializa e implementa el Programa de Desarrollo Humano. Las reuniones de

trabajo abordaron las siguientes dimensiones y categorías de análisis:

1. Perspectiva de género en el proceso educativo y formativo militar

1.2. Inclusión de la perspectiva de género en planes y programas de estudio

1.2.1. Contenidos temáticos y articulación

1.2.2. Transmisión de valores y contenidos

3. Grupos focales con personal discente, docente y de apoyo a la educación. El

objetivo de esta técnica es organizar una reunión de personas seleccionadas

previamente para discutir, reflexionar e interpretar, desde la propia experiencia

personal y colectiva, la temática que es objeto de investigación, y en la cual cobra

sentido el proceso de interacción. El desarrollo de los grupos focales se llevó a cabo

conforme a un guión de trabajo atendiendo a las temáticas planteadas de acuerdo

con el grupo de personal particular.

Las dimensiones, categorías y variables a indagar por tipo de personal fueron las

siguientes:

Grupo de personal Dimensiones a indagar

Personal docente

2. Perspectiva de género en el sistema profesional

docente

2.1. Acciones institucionales orientadas a garantizar la

igualdad de género en las relaciones entre el personal

docente

2.2. Sesgos de género en el proceso de formación,

selección, actualización y evaluación del personal

255

Grupo de personal Dimensiones a indagar

docente civil y militar

2.3. Derechos y obligaciones

3. Desigualdades de género en los procesos de

admisión, permanencia, desarrollo y eficiencia

terminal del personal discente

3.2. Sesgos de género en los procesos de los procesos

de admisión, permanencia, desarrollo y eficiencia

terminal de las y los discentes

3.2.1. Motivos por los que las mujeres no ingresan al

SEM

3.2.2. Obstáculos que enfrentan las mujeres para

permanecer en planteles militares

3.4. Segregación por carrera o área de estudio

4. Clima Institucional

4.1. Apego y prevalencia de estereotipos de género

4.2. Prácticas de desigualdad o discriminación por sexo

y género

4.3. Percepciones sobre el trato

4.4. Hostigamiento y acoso sexual

4.4.1. Características

4.4.2. Acciones para su prevención, atención y sanción

Personal discente

3. Desigualdades de género en los procesos de

admisión, permanencia, desarrollo y eficiencia

terminal del personal discente

3.1. Acciones institucionales orientadas a garantizar la

igualdad en los procesos de admisión, permanencia,

desarrollo y eficiencia terminal de las y los discentes

3.2. Sesgos de género en los procesos de los procesos

de admisión, permanencia, desarrollo y eficiencia

256

Grupo de personal Dimensiones a indagar

terminal de las y los discentes

3.2.1. Motivos por los que las mujeres no ingresan al

SEM

3.2.2. Obstáculos que enfrentan las mujeres para

permanecer en planteles militares

3.4. Segregación por carrera o área de estudio

4. Clima Institucional

4.1. Apego y prevalencia de estereotipos de género

4.2. Prácticas de desigualdad o discriminación por sexo

y género

4.3. Percepciones sobre el trato

4.4. Hostigamiento y acoso sexual

4.4.1. Características

4.4.2. Acciones para su prevención, atención y sanción

Personal de tropa de la planta y

de apoyo a la educación de las

instituciones educativas

militares

1. Perspectiva de género en el proceso educativo y

formativo militar

1.3. Participación e integración del personal de tropa y

de apoyo en la educación y su contribución en el

desarrollo de una educación de calidad con perspectiva

de género

La invitación de personal a los grupos focales estuvo a cargo de cada institución educativa.

Los criterios sugeridos para seleccionar a las personas que se invitaron a los grupos focales

fueron los siguientes:

Edad: se procuró que cada grupo estuviera integrado por personas de diferentes

edades.

Grado: se sugirió que a cada grupo se invitara personal con diversidad de grados.

257

En el caso del personal discente, se solicitó invitar a personas con distinto nivel de

avance en su carrera o programa de estudio.

En el caso del personal docente, se solicitó invitar a personas que impartieran

asignaturas o materias diversas, y a personal civil y militar.

Se realizaron 33 grupos focales: 8 grupos con mujeres y 9 con hombres discentes; 5 grupos

con mujeres y 6 con hombres docentes; 2 con mujeres y 3 con hombres personal de apoyo.

Encuesta

Se aplicó una encuesta a una muestra representativa del personal docente y discente que

forma parte del SEM, que es representativa de las mujeres y los hombres (dos dominios de

estudio).

El cuestionario de la encuesta indagó las siguientes categorías y variables dimensión de

análisis 4:

4. Clima Institucional

4.1. Apego y prevalencia de estereotipos de género

4.2. Prácticas de desigualdad o discriminación por sexo y género, con énfasis en el personal

discente

4.4. Hostigamiento y acoso sexual

4.4.1. Magnitud y características

Se diseñó un cuestionario de autoaplicación que contiene los siguientes apartados:

1. Perfil general con datos socio-demográficos básicos

2. Situaciones de desigualdad o discriminación por sexo o género

3. Adhesión a estereotipos de género

4. Magnitud y características de hostigamiento y acoso sexual

Muestra

La población objetivo fueron las y los discentes y docentes de las instituciones educativas del

Sistema Educativo Militar.

258

La muestra está integrada por 3,533 entrevistas de discentes y 455 entrevistas de docentes,

las cuales fueron auto aplicadas en las escuelas.

Como marco muestral se utilizó un listado de planteles, unidades y jefaturas de curso. Sólo

se consideraron las escuelas que iban a contar con efectivos al momento de realizar el

levantamiento.

El diseño de la muestra fue un Bietápico Estratificado:

Etapa 1. Selección de Escuelas: Se consideraron tres estratos::

Estrato 1: Escuela militar tipo 1.

Estrato 2: Escuela militar tipo 2.

Estrato 3: Jefatura de cursos.

Dentro de cada estrato se seleccionaron escuelas a través de un Muestreo Aleatorio

Simple.

Se seleccionaron seis escuelas del estrato 1, tres del estrato 2 y una del estrato 3.

Al realizar el análisis de las escuelas dentro de cada estrato se observó que el

Heroico Colegio Militar (DF) y la Escuela Militar de Sargentos (Puebla) debían

representarse por sí mismas debido a la cantidad de efectivos, así que se

consideraron como dominios para que formaran parte de la muestra.

Etapa 2. Selección de Efectivos: La selección de los efectivos dentro de las escuelas

seleccionadas en la primera etapa se realizó de forma aleatoria. Para ello, se

seleccionó de forma aleatoria el día de levantamiento y se aplicó la entrevista a los

efectivos que se encontraron el día de la visita.

El error de estimación absoluto teórico, bajo el supuesto de un muestreo aleatorio simple, es

de 1.65% con un nivel de 95% de confianza para las estimaciones de los discentes y de

4.59% con un nivel de 95% de confianza para las estimaciones de los docentes.

Ponderadores

No fue posible generar factores de expansión, puesto que no sabemos con certeza cuántos

discentes y docentes hay en todas las escuelas. Por lo tanto, el diseño de la muestra fue lo

259

más aleatorio posible para trabajar con el supuesto de un diseño de muestreo aleatorio

simple.

Análisis y síntesis de datos

El análisis y la síntesis de los datos obtenidos constituye un aspecto de central importancia

en los procesos investigación. Para los métodos de investigación mixtos, como el que se

aplicó en esta investigación diagnóstica, fue necesario contemplar un esquema de análisis

para cada tipo de información levantada mediante cada una de las técnicas empleadas y,

posteriormente, una síntesis de todas estas fuentes para examinar los patrones de

convergencia, discrepancia y complejidad.

Una vez sistematizados los hallazgos del Diagnóstico situacional actual del Sistema

Educativo Militar, se elaboraron las conclusiones y una serie de propuestas de acciones o

políticas con perspectiva de género orientadas a atender las problemáticas detectadas que

vulneran la igualdad entre mujeres y hombres.

260

Recomendaciones

Entre las recomendaciones para un mayor avance se contempla promover la igualdad entre

mujeres y hombres, la erradicación de la violencia de género y la erradicación de cualquier

forma de discriminación por motivos de género al interior del Ejército y las Fuerzas Armadas

Mexicanos, más allá de la ya mencionada obligatoriedad efectiva a través de legislación, se

sugiere:

1. Fomentar la transmisión de valores y promoción del liderazgo con perspectiva de género

en el Programa de Desarrollo Humano en coordinación con los Comités de Igualdad de

los diferentes planteles militares. Así mismo incluir el Derecho de Igualdad en el decálogo

de valores.

2. Concienciación respecto al uso del lenguaje respetuoso, incluyente, no sexista y sin

discriminación para dirigirse a mujeres y hombres indistintamente como una forma de

liderazgo.

3. Incorporar en la curricula del Curso Básico de Formación el tema de Igualdad de Género.

Lo anterior es factible de materializar de la siguiente forma:

En la materia de igualdad de Género incluir los temas: Construcción Social de

Género, Normatividad en Materia de Género, Violencia de Género y

Hostigamiento y Acoso Sexual.

Incluir por lo menos tres conferencias con generalidades de los temas citados en

el párrafo anterior.

4. Capacitar:

Incluir un módulo de igualdad de género en los cursos de capacitación integral y

de inducción en coordinación con la Dirección General de Derechos Humanos,

toda vez que es el organismo a quien le corresponde la capacitación en el tema.

Al personal docente de civiles y militares en perspectiva de género, no

discriminación y eliminación del Hostigamiento y acoso sexual considerando en

dicho proceso un manual de inducción con perspectiva de género.

Capacitar al personal de apoyo psicológico para proporcionar prevención y

atención de las manifestaciones de violencia y desigualdad basadas en el género,

al tiempo que se abre la posibilidad de procesos de reflexión en torno a la

masculinidad, la feminidad y la convivencia entre mujeres y hombres.

261

Capacitar al personal del área pedagógica, para reforzar las estrategias que

incorporan la igualdad como valor y práctica cotidiana, así como la no

discriminación en la formación militar.

Instituir diplomados para la sensibilización y formación con perspectiva de género,

dirigidos a actores estratégicos del SEM (personal directivo, docente y discente).

5. Que los Comités de Igualdad de los planteles militares se integren por mujeres y

hombres militares, para que en coordinación con el Grupo de Promoción y Difusión para

la Cultura de Igualdad de Género de la Dirección General de Derechos Humanos y el

Observatorio para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en el Ejército y Fuerza Aérea

Mexicanos, asesoren al personal directivo discente y docente del SEM con perspectiva

de género.

6. Que la Red de Género del Sistema Educativo Militar propongan acciones y

materialización de proyectos para cerrar las brechas de desigualdad de género que

prevalezcan en el plantel.

7. Fortalecer la presencia y alcances del Observatorio para la Igualdad entre Mujeres y

Hombres en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, que permita impulsar acciones más

contundentes en materia de igualdad de género, particularmente en medidas para

facilitar la integración más plena de las mujeres militares, dar seguimiento y evaluar el

funcionamiento y los efectos de los programas y acciones puestos en marcha en la

materia, a fin de que se ajusten a las necesidades y demandas que presenta un proceso

complejo como éste. Lo anterior se puede materializar estrechando la coordinación y

comunicación entre el SEM y el Observatorio; así como con los diferentes organismos y

áreas académicas involucradas en el tema tanto al interior como al exterior de la

Institución.

8. Que la campaña de difusión interna a cargo de la Dirección General de Comunicación

Social, en coordinación con la Dirección General de Educación Militar y Rectoría de la

U.D.E.F.A. incida en los estereotipos de género que prevalecen al interior del SEM, así

mismo enfatice la difusión del mecanismo para prevenir y atender el hostigamiento y

acoso sexual.

9. La inclusión de mujeres y hombres en todos los planteles militares, específicamente la

Escuela Militar de Enfermeras y Escuela Militar de Oficiales de Sanidad para que la

educación mixta fomente el desarrollo efectivo de la igualdad, con relaciones de respeto

que desarrollen habilidades de socialización, convivencia, comunicación, cooperación y

empatía entre los sexos.

262

10. Incorporar el principio de Igualdad y la Perspectiva de Género de manera gradual en los

planes y programas de estudio. A esta incorporación se podrá dar seguimiento mediante

la inclusión de indicadores cuantitativos y cualitativos para medir el avance de la

incorporación de la perspectiva de género en los planes y programas de la Sedena, en

materia de igualdad, no violencia y no discriminación de género.

11. En materia educativa militar, se sugiere la unificación de los esquemas de educación,

formación y capacitación, y que ésta incorpore la perspectiva de género y de derechos

humanos en los planes y programas de estudio y en el currículo académicos de forma

transversal. Esto, a través de un clima de diálogo y apertura que permita construir

consensos y superar estereotipos, entre las y los actores involucrados en el ámbito

educativo, a saber: autoridades educativas, cuerpo docente y discente.

De esta forma, el currículo con perspectiva de género fomentaría la igualdad de

oportunidades entre mujeres y hombres militares, al incluir esta temática en los objetivos,

contenidos, materiales, prácticas y metodología educativa, para facilitar cambios en los

ámbitos institucional, programático y epistemológico, a través del cuestionamiento

académico de “visiones patriarcales y androcéntricas implícitas en los conocimientos y

las formas tradicionales de enseñanza-aprendizaje” (Palomar, 2005: 13).

12. Fortalecer el proceso de selección de personal docente civil en las convocatorias,

manuales y reglamentaciones, mediante la elaboración de un procedimiento de

reclutamiento y selección que contemple las etapas que deben cursar las y los

aspirantes.

13. Aplicar y difundir el procedimiento de evaluación (que se lleva a cabo en cada plantel) de

personal docente que les permita conocer sus debilidades y fortalezas conforme al

principio de igualdad y no discriminación.

14. Que la Dirección General de Educación Militar y Rectoría de la Universidad del Ejército y

Fuerza Aérea Mexicanos, en coordinación con la Dirección General de Derechos

Humanos, intensifique la suscripción de convenios con instancias académicas de

prestigio a nivel nacional e internacional, con objeto de realizar cursos, conferencias,

actividades académicas e investigaciones destinadas a la inclusión de la perspectiva de

género dentro del Sistema Educativo Militar Mexicano.

15. Armonizar la Ley y Reglamento de la Rectoría y la Universidad del Ejército y Fuerza

Aérea Mexicanos con la normatividad nacional e internacional en materia de género y no

discriminación.

263

BIBLIOGRAFÍA

264

Bibliografía Diagnóstico previo

Sedena (1997). La evolución de la educación militar en México, México: Sedena.

______ (2012). La mujer militar en México, México: Sedena.

Timmons, W. (1991). “José María Morelos-Agrarian Reform in Hispanic American”, Historical Review, Vol. XXX¡, núm. 4, noviembre, México: FCE.

Bibliografía Diagnóstico Comparativo

Agudo, Yolanda (2014). “La participación de las mujeres en las Fuerzas Armadas españolas: de la incorporación a la integración”, Comunitaria, Núm. 7, España: Facultad de Cs. Políticas y Sociología, UNED.

Alcopaz (s/f). “Acerca de Asociación Latinoamericana de Centros para Operaciones de Paz (Alcopaz)”, en https://www.facebook.com/pages/Asociación-Latinoamericana-de-CentrosparaOperaciones -de- Paz-Alcopaz/312812952112843?sk=info&tab=page_info

Ames, Patricia (2006). Las brechas invisibles. Desafíos para una equidad de género en la educación, Perú: Instituto de Estudios Peruanos, UNFPA.

Aranda, Jesús (2013). “Ha procesado Sedena a seis militares por acoso sexual en los últimos dos años”, La Jornada, 8 de julio de 2013, p. 12, en: http://jornada.unam.mx/2013/07/08/politica/ 012n1pol

Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (1980). “Ley Orgánica de

Educación”, Venezuela, en http://www.me.gob.ve/ley_organica.pdf

Banco Mundial (2012). Igualdad de género y desarrollo, Informe sobre Desarrollo Mundial,

Washington, DC.

Belt Ibérica (2005). “Mujer y Ejército, una relación sin complejos”, en

http://belt.es/noticias/2005/marzo/10/ejerc_muj.htm

Blanco, Patricia (2012). “Cuantas más mujeres estén en el Ejército, habrá más

posibilidades de paz”, España,

http://politica.elpais.com/politica/2012/06/11/actualidad/1339419166_778352.html

265

Bobea, Lilian (2008). “Mujeres en uniforme: la feminización de las Fuerzas Armadas. Un

estudio del caso dominicano”, Nueva Sociedad, Núm. 213, Argentina, enero-febrero de

2008

Buquet, Ana (2012). “Coloquio sobre Violencia de Género en la Educación Superior,

México, en:

http://132.247.1.49/PAPIME306511/images/stories/Ponencias2012/Mesa2_3Oct/Transver

salizacionEquidad_PUEG.pdf

Burrelli, David F. (2013). “Women in Combat: Issues for Congress”, CRS report for

congress, Congressional Research Service, 7-5700, R42075, 17 pp., en

http://fas.org/sgp/crs/ natsec/R42075.pdf

Cámara de Diputados (2005). Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea

Mexicanos, texto vigente. Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 23

de diciembre de 2005, México.

__________________ (2006). Ley General para la Igualdad de Mujeres y Hombres,

México.

__________________ (2006). Reglamento de la Ley de Educación Militar del Ejército y

Fuerza Aérea Mexicanos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de agosto

de 2006, México. Última reforma publicada DOF 27-01-2012.

__________________ (2009). Ley De Protección Integral para Prevenir, Sancionar y

Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los Ámbitos en que Desarrollen sus

Relaciones Interpersonales, República Argentina, 11 de marzo.

Campos, Alfonso (2009). “Reclutamiento de personal femenino para ingresar al ejército

mexicano”, Reportero Policiaco de Sonora, México, en:

http://reporteropoliciacodesonora.blogspot.mx/ 2009/01/reclutamiento-de-personal -

femenino-para.html

Castañeda, Ivette (2006). Botas de color rosa. Las mujeres militares en el Perú, Perú, en:

http://www.resdal.org/producciones-miembros/art-castaneda-ago06-iidh.html.

Castrillón, Liliana y Pía Von Chrismar (2013). “Mujer y Fuerzas Armadas en el contexto

Sudamericano: una visión desde Chile”, ESD. Estudios de Seguridad y Defensa, Núm. 2,

dic., Chile.

CEDAW (2012). Observaciones finales del comité para la eliminación de la discriminación

contra la mujer, 52 Periodo de Sesiones del 9 al 27 de julio de 2012, México. Doc.

CEDAW/C/MEX/CO/7-8, en:

www.sre.gob.mx/images/stories/docsdh/informes//recomendaciones.pdf

266

Centro de Estudios de la Mujer (2011). Informe de la situación de género en Venezuela,

Universidad Central de Venezuela.

Colbach (2007). “Objetivos del programa Sectorial de Educación 2007-2012”, Objetivo 2

del numeral b, Programa de Desarrollo Institucional, México.

______ (2012). Programa de desarrollo institucional, México, en:

http://www.cbachilleres.edu.mx/cb/ estadisticas/PDI_2012.pdf

______ (2012a). Programa Operativo Anual 2012, México, en:

http://www.cbachilleres.edu.mx/cb/ estadisticas/POA_2012.pdf

_____ (2014). Programa Anual de Trabajo 2014, Colegio de Bachilleres, México, en:

http://www.cbachilleres .edu.mx/cb/Programa_Anual_de_Trabajo_2014.pptx

Colmex (2003). “Acuerdo de la Junta de Gobierno del Colegio de México”, en reunión del

30 de mayo.

______ (2010). Principio de no discriminación. Acuerdo de la Junta de Gobierno del

Colegio de México, en: http://www.colmex.mx/PDFs/colmex/estatuto.pdf

______ (2012). Reglamento de la Defensoría de los Derechos de los Miembros de la

Comunidad del Colegio de México en: http://www.colmex.mx/pdf/defensoriaDHColmex.pdf

Córdoba, Rocío y Lucía Rayas (2011). Armadas. Un análisis de género desde el cuerpo

de las mujeres combatientes, prólogo de Mary Loui-se Pratt, México, El Colegio de

México.

Correo del Orinoco (2014). “II Encuentro de Ministras y Lideresas de Defensa busca

fortalecer la integración para la paz”, 18 de junio, Venezuela, en:

http://www.correodelorinoco.gob.ve/nacionales/ii-encuentro-ministras-y-lideresas-defensa-

busca-fortalecer-integracion-para-paz/

Cotino, Lorenzo (2000). La singularidad militar y el principio de la igualdad: las

posibilidades de este binomio ante las Fuerzas Armadas españolas del Siglo XXI, Madrid,

CEC.

Davis, Karen D. (2007). “From Ocean Ops to Combat Ops: A Short History of Women and

Leadership in the Canadian Forces”, Cap. 7, en Karen D. Davis (ed.), Women and

Leadership in the Canadian Forces: perspectives and experience, Ed. Canadian Defense

Academy Press, Kingston, Ontario, Canadá, pp. 69-91.

Departamento Confederal de la Mujer (2008). “Una unidad para la igualdad de género en

Castilla-La Mancha”, Boletín Digital, diciembre, Núm. 44, España, en:

http://portal.ugt.org/Mujer/ crisalida/00044/Y%20ademas.html

267

Departamento de Seguridad (2009). Manual de seguridad, Universidad Nacional

Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana, Ministerio del Poder Popular

para la Defensa, Venezuela.

De León-Escribano, Carmen Rosa (s/f). “Participación de la mujer en las Fuerzas

Armadas de Centroamérica y de México y en las fuerzas de paz”, en:

www.resdal.org/genero-y-paz/mujer-ffaa-misiones-centroamerica.pdf

DGDH (2013). Tarjeta 834/TA: 1, girada por la Dirección General de Derechos Humanos

al Observatorio para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, con objeto de incorporar a las

mujeres en todas las armas, México.

Diario Oficial de la Federación (2006). Ley General para la Igualdad entre Mujeres y

Hombres, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 2 de agosto, México, Última

reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 6 de marzo de 2012.

________________________ (2013). Código de Conducta de los Servidores Públicos de

la Secretaría de la Defensa Nacional, México, en:

http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5292610& fecha=19/03/2013&print=true

________________________ (2013). Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos, Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917,

México, Última reforma el 26 de febrero de 2013.

Donadio, Marcela (2005). Atlas Comparativo de la Defensa en América Latina, Argentina,

Ser en el 2000.

______________ (2009). La mujer en las instituciones armadas y policiales. Resolución

1325 y operaciones de paz en América Latina, Argentina, Red de Seguridad y Defensa de

América Latina.

El Economista (2014). “Canadá investigará los numerosos casos de acoso sexual en su

Ejército”, 26 de junio, en: http://www.eleconomista.es/sociedad-

eAm/noticias/5733942/04/14/Canada-Canada -investigara-los-numerosos-casos-de-

acoso-sexual-en-su-Ejercito.html#Kku8SNGLX4V5KOJi

ENEIVEEMS (2009). Segunda Encuesta Nacional sobre Exclusion, Intolerancia y

Violencia en escuelas de Educacion Media Superior, México.

_________ (2013). Tercer Encuesta Nacional sobre Exclusion, Intolerancia y Violencia en

escuelas de Educacion Media Superior, México.

Espinosa, Irene (2014). “Papel de las mujeres como actoras en las Fuerzas Armadas en

América del Norte”, ponencia presentada durante el Seminario Internacional Sobre el

268

Papel de las Mujeres como Actoras en las Fuerzas Armadas en Norteamérica, México,

CISAN/UNAM.

Europa Press (2013). “Las militares españolas, 15 años de ventaja a las estadounidenses

en primera línea de combate y operaciones especiales”, España, en:

http://www.europapress.es/nacional/ noticia-militares-espanolas-15-anos-ventaja-

estadounidenses-primera-linea-combate-operaciones-especiales-20130127112740.html

Felder, Deborah G. (1999). A century of Women. The most influential events in twentieth-

century women’s history, New York, Citadel Press.

FIS (2007). “Hugo Chávez anuncia cinco ejes estratégicos para la nueva etapa de la

revolución”, Fuerza de Izquierda Socialista, en: http://www.peru.elmilitante/amrica-latina-

othermenu-33/Venezu ela-othermenu-38-575-hugo-chvez-anuncia-cinco-ejes-estratgicos-

para-la-nueva-etapa-de-la-revolucion

Gaceta Oficial (2011). Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana,

Venezuela, Núm. 6.020 extraordinario del 21 de marzo.

Gaceta Parlamentaria (2014). “De la Comisión de Defensa Nacional, con proyecto de

decreto que reforma los artículos 1, primer párrafo, y 28 de la Ley de Educación Militar del

Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos”, Gaceta Parlamentaria, México año XVII, Núm. 4150-

IV, jueves 6 de noviembre de 2014, en:

http://gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/62/2014/nov/20141106-IV.html #Dictamena D3

Gaceta Universitaria (2012). Reglamento de Admisión e Ingreso de la Universidad Militar

Bolivariana de Venezuela, Resolución Núm. CSUO-045-2012, Núm. 4, Primer Trimestre,

Ministerio del Poder Popular para la Defensa, República Bolivariana de Venezuela.

Gaceta UNAM (2011). Reglamento de la Comisión Especial de equidad de Género del

Consejo Universitario de la UNAM, Gaceta UNAM del 17 de marzo, en:

https://consejo.unam.mx/ comisiones/especial-de-equidad-de-genero/reglamentos-y-

lineamientos/86-reglamento-de-la-comisión

_____________ (2013). Lineamientos y Normas Generales para la Igualdad de Género,

México, Aprobados por la Comisión Especial de Equidad de Género del Consejo

Universitario, 7 de marzo.

Gebruers, Cecilia (2012). “Acoso sexual en espacios educativos en Argentina”, Serie

Documentos de Trabajo, ELA Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, Argentina.

Gobierno de la República (2013). Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y

no Discriminación contra las Mujeres. 2013-2018, México.

269

González, Ángeles (2012). “Mujeres reclutadas en el Ejército serán el 7% este año; difícil

que lleguen a ser la mitad de los efectivos”, Al Calor Político, en:

http://www.alcalorpolitico.com/ informacion/mujeres-reclutadas-en-el-ejercito-seran-el-7-

este-anio-dificil-que-lleguen-a-ser-la-mitad-de-los-efectivos-99296.html#.VKtDIotCqu4

Gómez, María e Isidro Sepúlveda (2009). Las mujeres militares en España (1988-2008),

España, Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.

Government of Canada (2014). Status of Women Canada, en: http://www.swc-

cfc.gc.ca/rc-cr/ roycom/index-eng.html

____________________ (2014a). Women in the Canadian Armed Forces, en:

http://www.forces.gc.ca/ en/news/article.page?doc=women-in-the-canadian-armed-

forces/hie8w7rm

Grupo Atenea (2013). “I Foro de Debate ATENEA-ADESyD”, España, en:

http://www.adesyd.es/swiis/ documentos/Folleto%20I%20Foro%20Debate%20Atenea-

ADESyD%20%20WEB%20-ACTUALIZADO.pdf

Guerrero, Elizabeth; Victoria Hurtado; Ximena Azua; et ál. (s/f). Material de apoyo con

perspectiva de género para formadores y formadoras, Centro de Perfeccionamiento,

Experimentación e Investigaciones Pedagógicas del Ministerio de Educación, Chile.

Hooker JR., Richard D. (1989). “Affirmative Action and Combat Exclusion: Gender Roles

in the US Army”, Parameters, December, pp. 36-50, en: www.dtic.mil/cgi-

bin/GetTRDoc?AD=ADA528506

INEGI (2007). Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares,

México, INEGI- Inmujeres-UNIFEM, en:

www.inegi.gob.mx/inegi/contenidos/espanol/.../comunica3.doc

_____ (2013). Mujeres y Hombres en México 2013, México, Instituto Nacional de

Estadística y Geografía e Instituto Nacional de las Mujeres.

Inmujeres (2002). ABC de género en la administración pública, México.

________ (2004). El enfoque de género, una perspectiva necesaria en la reforma

curricular de la educación inicial y preescolar, México, Inmujeres (2006). “Curso-Taller

Equidad de Género en la educación media superior”, en:

http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/100 812 .pdf

________ (2007). Glosario de género, México.

________ (2012). Informe 2007-2012. Política Nacional de Igualdad entre mujeres y

hombres, México.

270

________ (2012b). Programa Nacional de Igualdad entre Mujeres y Hombres SDN, 2008-

2012, México.

________ (2012c). “Respuesta a la resolución 15/23 adoptada por el Consejo de

Derechos Humanos a iniciativa de México y Colombia titulada ‘Eliminación de la

discriminación contra la mujer’”, México, en:

www.ohchr.org/Documents/Issues/Women/WG/.../Mexico.doc

________ (2013). “Inmujeres y Sedena firman convenio para impulsar el desarrollo de

mujeres militares”, México, comunicado de prensa en:

http://inmujeres.gob.mx/index.php/sala-de-prensa/inicio-noticias/965-inmujeres-y-Sedena-

firman-convenio-para-impulsar-el-desarrollo-de-mujeres-militares

_________ (2013a). Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, 2013-

2018, México.

_________ (2014). Programa Pro Equidad, México, en:

http://www.inmujeres.gob.mx/inmujeres/ index.php/programas/programa-proequidad

_________ (s/f) “Acércate a la igualdad”, México, Punto Género, Materiales digitales en:

http:// puntogenero.inmujeres.gob.mx/Portal/madig/igualdad/

__________ (s/f). Curso en línea: “Discriminación de Género en las Organizaciones

Laborales”, México, Punto Género.

ISSFAM (s/f). Lineamientos del grupo de trabajo para la atención y prevención de los

casos de hostigamiento y acoso sexual y/o Laboral, México, Subdirección de Recursos

Humanos, Instituto de Seguridad para las Fuerzas Armadas Mexicanas.

La Jornada (2014). “Presenta la Sedena lista de 176 promociones; 62 al generalato”,

México, 20 de noviembre de 2014, Sección Política, p. 21.

López, Oresta (1997). “Las mujeres y la conquista de espacios en el sistema educativo”,

Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, Vol. XXVII, Núm. 3, México.

Lovering, Ann y Sierra, Gabriela (1998). “El currículum oculto de género”, Revista de

Educación, México, ITESO.

Lupano, María Laura; Castro, Alejandro; et al. (2008). “Prototipos de liderazgo masculino y

femenino en población militar”, Revista de Sociología, Vol. XXVI (2), Argentina.

Mariel, Lucero (2008). “Fuerzas armadas sudamericanas en el contexto global. La

situación de las mujeres dentro del ámbito de la defensa y la seguridad”, IV Congreso de

Relaciones Internacionales, 26 al 28 de noviembre, La Plata, Argentina.

271

____________ (2009). “Las mujeres en las Fuerzas Armadas argentinas. Breve análisis

sobre su participación y estado actual de la situación”, UNISCI, Discussion Papers, Núm.

20, mayo, pp. 36-49, Universidad Complutense, Madrid.

____________ (2011). “El espacio de las mujeres en las Fuerzas Armadas

sudamericanas, su inserción profesional en el contexto regional y la cuestión de género”,

Security and Defense Studies Review. Interdisciplinary Journal of the Center to

Hemispherec Defense Studies, Vol. 11, Fall-Winter, 2010, EUA.

Martínez, Jorge (2012). Equidad y género en la UNAM: Un diagnóstico, México, en:

http://www.ses.unam.mx/publicaciones/libros/L35_equidad/MartinezStack_EquidadGenero

.pdf

Masón, Laura (2011). “La transformación del rol de las mujeres en las Fuerzas

Armadas Argentinas: hacia la construcción de un espacio mixto”, Security and Defense

Studies Review, Interdisciplinary Journal of the Center to Hemispherec Defense Studies,

Vol. 11, Fall-Winter, 2010, EUA.

MECD (2003). “Equidad e Igualdad de género en las políticas educativas que adelanta el

Ministerio de Educación, Cultura y Deportes en la República Bolivariana de Venezuela”,

Venezuela, documento Presentado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes en

la Reunión de Seguimiento del Programa Interamericano sobre la Promoción de los

Derechos Humanos de la Mujer y la Equidad e igualdad de Género (SEPIA III GÉNERO Y

EDUCACIÓN), Washington D.C. 9 y 10 de diciembre.

Meléndez, Carmen (2014). “Fuerzas armadas y la participación de la mujer en

Venezuela”, Base Naval Sur, Memorias del primer encuentro internacional de ministras y

lideresas de defensa, Ecuador.

Ministerio de Defensa (2008). Ciudadanía; Democracia y Derechos Humanos para las

Fuerzas Armadas. La experiencia de talleres desarrollados entre 2006-2008, Argentina.

Ministerio de Defensa (2008a). Ley Nº 26.394 Anexo IV: Código de Disciplina de las

Fuerzas Armadas y su reglamentación para la Fuerza Aérea Argentina, Régimen de

Actuaciones Disciplinarias de la Fuerza Aérea Argentina.

Ministerio de Defensa (2009). Real Decreto 293/2009, del 6 de marzo, por el que se

aprueban las medidas de protección de la maternidad en el ámbito de la enseñanza en las

Fuerzas Armadas, España, Boletín Oficial del Estado No. 91.

Ministerio de Defensa (2010). Informe sobre la integración de la mujer en las Fuerzas

Armadas, Argentina.

___________________ (2010a). Equidad de género y defensa: una política en marcha IV,

Argentina.

272

___________________ (2010b). Género y Fuerzas Armadas: algunos análisis teóricos y

prácticos, Argentina, Fundación Friedrich Ebert.

___________________ (2010c). Por un ambiente libre de discriminación y violencia

laboral, Primera encuesta sobre violencia laboral al personal civil de las Fuerzas Armadas

y del Ministerio de Defensa, Argentina.

___________________ (2011). Equidad de Género y Defensa: Una Política en Marcha V,

Argentina.

___________________ (2012). Equidad de Género y defensa: Una política en Marcha VI,

Argentina.

___________________ (2014). “Observatorio para la Igualdad”, España, en:

http://www.defensa .gob.es/areasTematicas/observatorio/presentacion/

___________________ (s/f). Hacia un nuevo enfoque en la formación para la Defensa

Nacional, Argentina.

__________________ (s/f: 2). Ciudadanía; Democracia y Derechos Humanos para las

Fuerzas Armadas. La experiencia de talleres desarrollados entre 2006-2008, Argentina.

Ministerio del Poder Popular para la Defensa (2009). Manual informativo sobre seguridad,

Venezuela, Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada

Bolivariana.

____________________________________ (2011a). Ley Orgánica de la Fuerza Armada

Nacional Bolivariana, Venezuela, Decreto No. 8.096 09 de marzo de 2011, Gaceta Oficial

No. 6.020, en: http://www.mindefensa

.gob.ve/fundacionmuronto/images/ZonaDescargas/LOFANB.pdf

Narro, José y David Moctezuma (2010). Hacia una reforma del Sistema Educativo

Nacional, México, en: http://www.planeducativonacional.unam.mx/PDF/completo.pdf

ONU (1995). Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, Cuarta Conferencia Mundial

sobre la Mujer celebrada del 4 al 15 de septiembre, en:

www.un.org/womenwatch/daw/beijing/pdf/ BDPfA%20S.pdf

___ (2000). Igualdad entre los géneros, desarrollo y paz en el siglo XXI, Asamblea

General, celebrada del 5 al 9 de junio, Nueva York, en: www.un.org/spanish

/conferences/Beijing/mujer2021.htm

___ (2000a). Resolucion 1325, Aprobada por el Consejo de Seguridad en su sesión

4213a, celebrada el 31 de octubre, en: http://www.ipu.org/splz-e/cuenca10/UN_1325.pdf

273

___ (2010). Directrices del DPKO/DFS. Integrando una perspectiva de género al trabajo

de los militares de las Naciones Unidas en las operaciones de mantenimiento de paz.

Oro Noticias (2014). “Incrementan las denuncias contra militares por acoso sexual a

mujeres de las Fuerzas Armadas”, México, en:

http://www.oronoticias.com.mx/nota/127932/Incrementan-las-denu ncias-contra-militares-

por-acoso-sexual-a-mujeres-de-las-fuerzas-armadas

Página 12 (2013). “Las fuerzas del género”, Argentina, en:

http://www.pagina12.com.ar/diario/ suplementos/las12/13-8490-2013-12-06.html

Palomar, Cristina (2005). “La política de género en la educación superior”, La Ventana,

Núm. 21, ponencia presentada en el Congreso Latinoamericano de Ciencia Política, el 28

de septiembre de 2004, Ciudad de México.

PIEM (s/f). Plan de estudios de la Maestría en Estudios de Género, México, en:

http://piem.colmex.mx

PNUD en Género (s/f). Igualdad de género, México, en:

http://americalatinagenera.org/es/index.

php?option=com_content&view=article&id=1756&Itemid=491

Proyecto Equal en Clave de Culturas (2007). Glosario de términos relacionados con la

transversalidad de género, España.

PUEG (s/f). “Actividades para la Equidad de Género en la UNAM”, Coloquio sobre

Violencia de Género en la Educación Superior, Cátedra UNESCO de Derechos Humanos

de la UNAM, México, Secretaría de Equidad de Género, Programa Universitario de

Estudios de Género.

_____ (2014). “Comentarios del Programa Universitario de Estudios de Género de la

UNAM al Protocolo de actuación para la atención de quejas y/o denuncias sobre actos de

acoso, hostigamiento o abuso sexual, desigualdad y violencia de género en la UNAM”,

México, en: http://www.

stunam.org.mx/41consejouni/14comisionequidadgenero/160614/07.+Observaciones+al+P

rotocolo_PUEG%202014.pdf

Ramírez, Gloria (2011). La violencia de género en la educación media superior: invisible,

oculta y permanente, México, UNAM.

Ramírez, Ricardo (2013). Propuesta para modificar lineamientos jurídico-administrativos

de manera que se favorezca el acceso de las mujeres a las armas del ejército, México,

Tesis de Maestría en Políticas Públicas y Género, Flacso.

274

Rey, Daniel (2014). “La incidencia de la perspectiva de género en la elaboración de la

nueva ley de régimen disciplinario de las Fuerzas Armadas”, Revista del Instituto Español

de Estudios Estratégicos, Núm. 3/ 2014, España.

Reynoso, Isabel y Juan Carlos Hernández (2011). “La perspectiva de género en la

educación”, Cuadernos de Educación y Desarrollo, Vol. 3, Núm. 28 (junio), España, en:

http://www.eumed.net/ rev/ced/28/rchm.htm

Ruiz-Rico, Catalina (2013). “La igualdad de género en las Fuerzas Armadas desde una

perspectiva constitucional”, Documentos de Opinión, Núm. 121, España, Instituto Español

de Estudios Estratégicos.

Saillard, Dominique (2010). Los derechos humanos de las mujeres y la construcción de la

masculinidad hegemónica. Una visión desde el feminismo antimilitarista, España,

Gizonduz-Emakunde.

Saldaña, María Nieves (2006). “La educación en igualdad y para la igualdad entre los

géneros en el marco normativo de las Naciones Unidas, la Unión Europea y la

Constitución Española”, Revista de Educación, Núm. 8, España, Universidad de Huelva.

Sánchez, Ernesto (2013). Propuesta de intervención curricular para modificar los

estereotipos y la desigualdad de género en la formación de la Escuela Militar de

Odontología, Tesis de Maestría en Políticas Públicas y Género, México, Flacso.

Santalla, María (2014). “Las mujeres son ya el 13,5 % de los militares que trabajan en

Galicia”, La Voz de Galicia, 16 de febrero, España, en:

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2014/02/16/ mujeres-135-militares-trabajan-

galicia/0003_201402G16P12991.htm

Security and Defense Studies Review (2011). Interdisciplinary Journal of the Center to

Hemispheric Defense Studies, Vol. 11, USA, Fall-Winter, 2010.

Sedena (2010). Programa Permanente de Prevención de la Ocurrencia de Violencia

Intrafamiliar, México.

______ (2011). Acuerdo por el que se crea el Observatorio para la Igualdad entre Mujeres

y Hombres en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, México.

______ (2011a). PSO para la prevención y atención del hostigamiento y acoso sexual,

México.

______ (2012). Programa para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres

SDN 2008-2012, México.

275

______(s/f). Cartilla de Equidad de Género en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos,

México.

______ (s/fa). Programa de derechos humanos 2008-2012, México.

______ (2013). Compendio normativo para la construcción de igualdad sustantiva en la

Administración Pública Federal, México.

______ (2013a). Tríptico del Observatorio para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en el

Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, México.

______ (2013b). Por una cultura en igualdad de género para las mujeres y hombres de

México (conceptos básicos), México.

______ (2013c). Normas, leyes y tratados en temas de igualdad de género, México.

______ (2014). “Preguntas frecuentes”, Observatorio para la Igualdad, México, en

http://www.observatorio.Sedena.gob.mx/inicio

______ (2014a). Programa Sectorial de Defensa Nacional 2013–2018, México, en: http://www. Sedena.gob.mx/archivos/psdn_2013_2018.pdf

SEP (2007). Informe Nacional sobre Violencia de Género en la educación en México, Unicef, México, en: http://www.sep.gob.mx/work/appsite/basica/informe_violenciak.pdf violencia de género

___ (2011). Presentación del Informe del Programa Construye T 2010-2011, Construye T: una política educativa con enfoque de juventudes, México, Informe Programa Construye T, en http://www.sems.gob.mx/es_mx/sems/presentacion_informe_programa_construye_t_2010_2011

___ (2013). Modelo de operacion de los servicios de apoyo del proyecto para la

incorporacion de la perspectiva de genero en escuelas secundarias, México, en:

http://vidasinviolencia.inmujeres.

gob.mx/vidasinviolencia/sites/default/files/pdfs/sistema_nacional/modelos/atencion/Modelo

s_de_Operación_de_los_Servicios_de_Apoyo_del_Proyecto_para_la_incorporación_de_l

a_PG_en_escuelas_secundarias__0.pdf

___ (2013a). Marcos de convivencia con perspectiva de género, México, presentación en PowerPoint, en: http://basica.SEP.gob.mx/conv6.pdf

___ (2014). Subsecretaría de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas, Dirección

General Adjunta de Igualdad de Género, México, en:

http://vidasinviolencia.inmujeres.gob.mx/.pdf

276

Showers, AC (2008). “Rocking the boat: Women enter Military Academies: The Office of

the Secretary of Defense in Retrospect, 1973-1975”, EUA, en:

www.colorado.edu/artssciences/defense/ showers.doc

Silva, José Manuel (2012). Propuestas para facilitar el acceso de las mujeres a cargos

directivos en el servicio de justicia militar del Ejército y Fuerza Aéreos Mexicanos, Tesis

de Maestría en Políticas Públicas y Género, México, Flacso.

Slideshare (2014). Perspectiva de género en las universidades, presentación en

PowerPoint en: http://es.slideshare.net/morucho24/perspectiva-de-genero-en-las-

universidades.

Soldados digital (2010). “Mujeres en las Fuerzas Armadas Argentinas”, Argentina, en:

http://www. soldadosdigital.com/2010/genero/cuestion_de_genero15-04-10.htm

Stachowitsch, Saskia (2012). “Military Gender Integration and Foreign Policy in the United

States: A Feminist International Relations Perspective”, EUA, Security Dialogue 43(4), pp.

305-321.

STUNAM (2011). Centro Integral para el Desarrollo de la Equidad de Género, Sindicato

de Trabajadores de la UNAM, México, en:

http://www.stunam.org.mx/17accion/2011/06anteproyecto.pdf

Subirats, Marina y Cristina Brullet (1992). “Rosa y Azul. La transmisión de los géneros en

la escuela mixta”, Serie Estudios, Núm. 19, S.G., España.

Tarazón, Andreína (2014). Plan para la Igualdad y Equidad de Genero “Mamá Rosa”

2013-2019, pres., Venezuela, disponible en:

http://www.minmujer.gob.ve/publicos/archivos/publicaciones/ MinMujer%20-

%20Publicaciones%20-%202014-10-07%2005%3A12%3A04%20%20Plan%20

para%20la%20Igualdad%20y%20Equidad%20de%20G%C3%A9nero%20%26quot%3BM

am% C3%A1%20Rosa%26quot%3B%202013-2019.pdf

Tellería, Loreta (2008). “Mujer, Fuerzas Armadas y misiones de paz. Región andina”,

Ponencia presentada en el Seminario Internacional La mujer en las Fuerzas Armadas de

América Latina y el Caribe: una aproximación de género a las misiones de paz, 11 y 12 de

marzo, Guatemala, en: http://www.resdal.org/genero-y-paz/mujer-ffaa-misiones-region-

andina.pdf

The Women’s Memorial (2011). “Women in Military Service for America Memorial

Foundation”, EUA, en: http://www.womensmemorial.org/PDFs/StatsonWIM.pdf

TSJ (2011). Magistrado Ponente: Arcadio Delgado Rosales, Expediente núm. 2011-0785,

Venezuela, en: http://www.tsj.gov.ve/decisiones/scon/Julio/1006-10712-2012-11-

0785.html

277

UAM (2011). Plan de Desarrollo Institucional. 2011-2024, México, en:

http://www.uam.mx/pdi/pdi/ pdi_2011 _2024/assets/downloads/PDI_2011-2024.pdf

____ (2013). Reglamento Orgánico de la UAM, Legislación Universitaria, Semanario UAM,

México, en: http://www.uam.mx/legislacion/ro/index.html#13/z

UNAM (2011). Comisión especial de equidad de género, México, en:

https://consejo.unam.mx/ comisiones/ especial-de-equidad-de-genero

_____ (2013). Plataforma para promover y regular la Igualdad de Género, México, en:

http://www. pudh.unam.mx/noticias_establece_UNAM_plataforma_igualdad_genero.php

_____ (2013a). De los Lineamientos Generales para la Igualdad de Género en la UNAM,

Capítulo I. Disposiciones Generales, artículo 1, México, en:

https://consejo.unam.mx/comisiones/especial-de-equidad-de-genero/reglamentos-y-

lineamientos/184-lineamientos-igualdad-genero

_____ (2013b). Reglamento de la Comisión Especial de Equidad de Género del Consejo

Universitario de la UNAM, México, en: https://consejo.unam.mx/comisiones/especial-de-

equidad-de-genero/ reglamentos-y-lineamientos/184-lineamientos-igualdad-genero

_____ (s/f). “Museo de la Mujer”, México, en:

http://www.museodelamujer.org.mx/index.php?page =13

UPN (2009). Disciplina, indisciplina y violencias en el ámbito educativo en México. Estado

del arte, “Seminario cocurricular, Género y Violencia en Educación”, Universidad

Pedagógica Nacional, Unidad Ajusco, México, abril, en:

http://www.zonalibredeviolencia.ipn.mx/Centro

Documentacion/Documents/ArtEstadoArte.pdf

Vázquez, Mario (2013). “México, penúltimo país en AL en gasto para Defensa:

Cienfuegos”, México, en: http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n3335013.htm

World Economic Forum (2014). Global Gender Gap Index 2014, en:

http://reports.weforum.org/global-gender-gap-report-2014/rankings/

Zubieta, Elena; Maite Beramendi, et ál. (2011). “Sexismo ambivalente, estereotipos y

valores en el ámbito militar”, Revista de Sociología, Vol. 29, Buenos Aires, Argentina.

La autora plantea que es fundamental visibilizar la diferencia que produce en la formación

de un o una estudiante el entendimiento sobre la complejidad de las relaciones de género

y el efecto que éstas producen dentro de la disciplina en la que se están preparando. Para

ello, utiliza como ejemplos las carreras de Derecho, Economía y Psicología. En el caso

del Derecho, desconocer la precariedad del estatus legal de las mujeres durante siglos y

278

cómo éste se fue reconstruyendo; no abordar los acuerdos internacionales en materia de

igualdad, o ignorar el trato diferenciado que se da en los ministerios públicos a hombres y

a mujeres, implica una formación incompleta y sesgada. En el caso de Economía, el

conocimiento del origen —o la arbitrariedad— de la división sexual del trabajo y la

separación de las economías productiva y reproductiva imprime nuevos cuestionamientos

a desigualdades y problemas de orden económico y social. El caso de Psicología, la

constitución de los sujetos y sus identidades está atravesada por un ordenamiento de

género que configura psiques diferenciadas desde una estructura cultural, en la que

interviene un orden simbólico, un imaginario y procesos subjetivos que definen y

determinan distintas formas de personalidad entre los sexos. No incluir en la formación de

grado estas temáticas, discusiones y aproximaciones, plantea Buquet, deriva en una

educación incompleta y sesgada que tiene repercusiones en el ejercicio profesional.

Bibliografía Diagnóstico Situacional Actual

Acker, Joan (2000). “Jerarquías, trabajos y cuerpos: una teoría sobre las organizaciones

dotadas de género”, en Marysa Navarro y Catherine Stimpson (comp.), Cambios sociales,

económicos y culturales, Serie Un nuevo saber. Los estudios de mujeres, FCE, Argentina,

pp. 111-139.

_________ (1999). “Revisiting Class: Lessons from Theorizing Race and Gender in

Organizations”, Working Paper, No. 5, octubre, Simmons School of Management, Boston.

_________ (1992). Gendering Organizational Analysis, Sage Publications, California.

_________ (1990). “Hierarchies, Jobs, Bodies: A Theory of Gendered Organizations”,

Gender and society, Vol. 4, año 2, EUA, pp.139-148

Acuña, Ivonne (2007). “Mujeres que estudian”, Notas para el Debate, Otoño, tomo 4, Vol.

1 Universidad Iberoamericana, México, pp.1-23.

Disponible en: http://www.uia.mx/actividades/publicaciones/iberoforum/4/pdf/ivonnea.pdf

Alburquerque, Ayuzabet de la Rosa (2002). “Teoría de la organización y nuevo

institucionalismo en el Análisis Organizacional”, Administración y Organizaciones, No. 8,

año 4, UAM, pp. 13-44.

Araya, Sandra (2002). Las representaciones sociales. Ejes teóricos para su discusión,

Cuaderno de Ciencias Sociales, Flacso, Agencia Sueca de Cooperación para la

279

Investigación (SAREC), Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional (ASDI), Costa

Rica. Disponible en:

http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/ICAP/UNPAN027076.pdf

Astelarra, Judith (2004). Políticas de Género en la Unión Europea, algunos apuntes sobre América Latina. Serie Mujer y Desarrollo (CEPAL), Número 57, Septiembre, Santiago de Chile. Disponible en: http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5928/S046520_es.pdf?sequence=1

Badilla, Ana Elena (s/f). El derecho a la No discriminación, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, San José, Costa Rica.

Blanco, Nieves (2002). Educar a mujeres y a hombres. Género y educación. La escuela coeducativa. Editorial Laboratorio Educativo, Venezuela.

Bonder, Gloria (2013). Educar con/para la igualdad de género: aprendizajes y propuestas transformadoras (comp.) Cuadernos del Área Género, Sociedad y Políticas, Serie de trabajos Monográficos, Vol. 2, Flacso, Argentina. Disponible en: http://www.prigepp.org/media/documentos/sinergias/Vol2_sinergias_educacion.pdf

____________ (2009). “El derecho a la no discriminación”, en Interpretación de los principios de igualdad y no discriminación para los derechos humanos de las mujeres en los instrumentos del Sistema Interamericano, IIDH, Costa Rica.

____________ (2001). La transversalización del principio de equidad de género en la

educación: cuestiones conceptuales y estratégicas. Revisión de conceptos, dimensiones

del cambio y lecciones aprendidas en distintos contextos. Área Género, Sociedad y

Políticas, Flacso, Argentina. Disponible

en:http://www.catunescomujer.org/catunesco_mujer/documents/Bonder_transv_equidad_

genero.pdf

Brannon, Linda (2007). Gender: Psychological Perspectives, Pearson, EUA.

Buquet, Ana Gabriela (2011). “Transversalización de la perspectiva de género en la

educación superior: Problemas conceptuales y prácticos”, Perfiles educativos, Vol.33,

n.spe. [citado 2014-12-21], pp. 211-225. Disponible en:

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S018526982011000500018&ln

g=es&nrm=iso

Cabrera, Pedro (2005). Nuevas tecnologías y exclusión social, Fundación Telefónica,

Madrid.

Carbonell, Miguel (2004). Igualdad y Constitución, Conapred, México.

280

Casarini, Martha (1999). Teoría y diseño curricular, Trillas, México.

CEDAW (2015). Recomendaciones Generales adoptadas por el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer. Disponible en: http://www.un.org/womenwatch/daw/cedaw/recommendations/recomm-sp.htm#recom1, URL consultado el 11 de enero de 2015.

Colín García, M. (2004). El estado del arte y marco conceptual sobre la discriminación en México, Conapred, DGALPP, México DF.

Conapred (2011). Encuesta Nacional sobre Discriminación en México, Enadis 2010,

Conapred, México.

________ (2009). Diez recomendaciones para el uso no sexista del lenguaje. Segunda edición, México DF. Convocatoria Escuela Militar de Aviación. Disponible en http://www.sedena.gob.mx/images/stories/archivos/educacion_militar/admision/2015/CONV_SEMAR_2015.pdf

Cook, Rebecca (2008). “Amicus Curiae”, “Campo Algodonero: Claudia Ivette González,

Esmeralda Herrera Monreal y Laura Berenice Ramos Monárrez”, The Internacional

Reproductive and Sexual Health Law Programme University of Toronto Faculty of Law y

Centro para la Justicia y el Derecho Internacional.

Cook, Rebecca y Simone Cusack (2009). Gender Stereotyping Transnational Legal Perspectives. Pennsylvania Studies in Human Rights series, EUA. Disponible en: http://www.upenn.edu/pennpress/book/14658.html

Cuéllar Saavedra, Óscar y Augusto Bolívar Espinoza (2006). “¿Cómo estimar la eficiencia terminal en la educación superior? Notas sobre su estatuto teórico”, Revista de la Educación Superior, Vol. XXXV, No. (3) Julio-septiembre, México, pp. 7-27.

Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española disponible en http://lema.rae.es/drae/?val=hombre+p%C3%BAblico

Eichler Margrit (1991). Nonsexist Research Methods. A Practical Guide, Allen and Unwin,

Inc., Inglaterra.

Epadeq (2013). Diagnóstico sobre redes de apoyo social para mujeres y hombres

militares, Sedena.

______ (2013) (En nota al pie). Violencia de género contra las mujeres indígenas universitarias a lo largo de su trayectoria en el ámbito educativo. Estudio de caso: Estudiantes de la Universidad Intercultural del Estado de México, Programa de Coinversión Social del Instituto Nacional de Desarrollo, Epadeq AC, México.

______ (2011). Metodología del Diagnóstico que permita ubicar las pautas para definir e

impulsar estrategias de incorporación de la perspectiva de género en los Tribunales

Superiores de Justicia de los Estados de la República, México.

281

Facio, Alda (2010). CEDAW en 10 minutos, Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas

para la Mujer, UNIFEM, México.

_________ (2009). “Interpretación de los principios de igualdad y no discriminación para

los derechos humanos de las mujeres en los instrumentos del sistema interamericano”, en

E. Flores y Bernal, R. “Violencia de género en la escuela: sus efectos en la identidad, en

la autoestima y en el proyecto de vida” (2005), Revista Iberoamericana de Educación, No.

75, España.

Fernández y Asensio (1993). “El clima de las instituciones de educación superior”, Revista

complutense de educación, 2(3), pp. 501-518.

Ferrajoli, Luigi (1999). Derechos y garantías. La ley del más débil, Trotta, Madrid.

Fitzgerald y Drasgow (2006). “Sexual Harassment Severity: Assessing Situational and

Personal Determinants and Outcomes”, Journal of Applied Social Psychology, Vol. 35, No.

5, pp. 975-1007.

Fitzgerald, Gelfand y Drasgow (1995). “Measuring sexual harassment: Theoretical and

psychometric advances”, Basic and Applied Social Psychology 17, pp. 425-445, en Sonia

Frías “Hostigamento, acoso sexual y discriminación laboral por embarazo en

México”, Revista Mexicana de Sociología 73, No. 2 (abril-junio, 2011), México.

Fitzgerald; Magley; Drasgow y Waldo (1997). “Measuring Sexual Harassment in the

Military: The Sexual Experiences Questionnaire (SEQ-DOD)”. Military Psychology 11, pp.

243-263, en Sonia Frías “Hostigamento, acoso sexual y discriminación laboral por

embarazo en México”, Revista Mexicana de Sociología 73, No. 2 (abril-junio, 2011),

México.

Flores Bernal, Raquel (2005). “Violencia de género en la escuela: sus efectos en la

identidad, en la autoestima y en el proyecto de vida”, Revista Iberoamericana de

educación, No. 38, pp. 67-86 Disponible en: http://www.rieoei.org/rie38a04.pdf

Frías, Sonia (2011). “Hostigamiento, acoso sexual y discriminación laboral”, Revista Mexicana de Sociología 73, No. 2 (abril-junio 2011), México.

Gaceta del Semanario Judicial de la Federación (2014). Libro 5, Abril de 2014, Tomo I, Suprema Corte de Justicia de la Nación, México.

Goffman, Erving (2003). Estigma: La identidad deteriorada, Amorrortu, Buenos Aires.

González Nuñez, Denise (2009). “Gender Stereotyping and the Federal Judiciary in Mexico”, Mexican Law Review, New Series, Vol. III, No. 2, México.

Gruber, James (1992). “A Typology of Personal Environmental Sexual Harassment:

Research and Policy Implications for the 1990’s”, Sex Roles 26, pp. 447-464 en: Sonia

282

Frías "Hostigamento, acoso sxual y discriminación laboral por embarazo en México en

Revista Mexicana de Sociología 73, No. 2 (abril-junio, 2011), México.

Harris, Sandra y Garth Petrie (2006). El acoso en la escuela: los agresores, las víctimas y

los espectadores, Paidós, Barcelona.

IIDH (2009). “El derecho a la no discriminación” en Interpretación de los principios de igualdad y no discriminación para los derechos humanos de las mujeres en los instrumentos del Sistema Interamericano, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, San José de Costa Rica.

Incháustegui Teresa y Yamileth Ugalde (2007). Guía metodológica para institucionalizar la

perspectiva de género en la administración pública del gobierno del estado de Hidalgo,

Instituto Hidalguense de las Mujeres, México.

INEGI (2011). Panorama de violencia contra las mujeres en México, ENDIREH 2011,

Instituto Nacional de Estadística y Geografía, México. Disponible en

http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/estudios/sociode

mografico/mujeresrural/2011/702825048327.pdf

Inmujeres (s/f). “Conceptos básicos sobre la teoría de género”, en Carpeta de

capacitación México.

________ (2008). Violencia contra las mujeres: un obstáculo crítico para la igualdad de

género. Guía metodológica para la sensibilización en género: Una herramienta didáctica

para la capacitación en la administración pública, Vol. 4, México.

Lukes, Steven (1985). El poder: un enfoque radical, Siglo XXI, México.

Martín, Mario (2000). “Clima de trabajo y organizaciones que aprenden”. Disponible en:

http://ddd.uab.cat/pub/educar/0211819Xn27/0211819Xn27p103.pdf

Mora Pizano, Alma Rosa (2010). “Violencia y desigualdad de género en el aula. Del contrato sexual al contrato escolar”, Decisio, No. 27, septiembre, pp. 37-41. Disponible en: http://tumbi.crefal.edu.mx/decisio/images/pdf/decisio_27/decisio27_saber6.pdf

Observatorio para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ejército y Fuerza Aérea

Mexicanos, sección Preguntas frecuentes. Disponible en

http://www.observatorio.sedena.gob.mx/contacto/preguntas-

frecuenteshttp://www.observatorio.sedena.gob.mx/contacto/preguntas-frecuentes

Organización Mundial de la Salud (2002). Informe Mundial sobre la Violencia y la Salud.

ONU (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. Disponible en:

http://www.un.org/es/documents/udhr/

283

Pinto, Mónica (1997). “El principio pro homine. Criterios de hermenéutica y pautas para la

regulación de los derechos humanos”, en Abregú, Martín y Courtis, Christian (comps.), La

aplicación de los tratados sobre derechos humanos por los tribunales locales, Centro de

Estudios Legales y Sociales/Editores del Puerto, Buenos Aires.

PNUD (2012). Destino Igualdad: Ruta de desarrollo de capacidades institucionales para el mainstreaming de género en las políticas públicas, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Panamá.

Reid, Thomas (1998). La filosofía del sentido común. Breve antología de textos de Thomas Reid, traducción de José Hernández Prado, Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, México.

Rodríguez Zepeda, Jesús (2006). Un marco teórico para la discriminación, Conapred, México.

Santillán, Iris y Ricardo Rodríguez, R. (2014). “Amicurs curiae: Análisis jurídico con perspectiva de género del caso de Clara Tapia Herrera. La importancia de la eliminación de estereotipos sexistas”, en Revista Alegatos, número 86, enero abril de 2014, México, pp. 47-70.

Scott, Joan (1996). “El género: Una categoría útil para el análisis histórico” en Marta

Lamas, El género: la construcción cultural de la diferencia sexual, PUEG, UNAM, México,

pp. 265-302. Disponible en

http://www.pueg.unam.mx/images/seminarios2015_1/investigacion_genero/complementari

a/s o_joa.pdf

Sen, Amartya (1992). Nuevo Examen de Desigualdad. Alianza, Madrid, España.

SEP (2009). Violencia de género en la educación básica en México, Secretaría de Educación Pública, México.

Sierra, Carmen (2002). El aprendizaje de los roles de género: de la inferioridad intelectual a la igualdad curricular, La escuela coeducativa, Editorial Laboratorio Educativo, Venezuela.

Solsona, Núria (2002). Química culinaria y saberes femeninos. Género y educación. La escuela coeducativa, Edit. Laboratorio Educativo, Venezuela.

Zermeño, Núñez F. y Elizabeth Plácido Ríos, E. (2010). La violencia sexual en transporte público, una forma de discriminación por sexo, Conapred, México.

MARCO LEGAL Y NORMATIVO CONSULTADO:

Acuerdo por el que se establecen los formatos que deberán utilizar los titulares de las unidades, dependencias e instalaciones militares para el reclutamiento del personal para el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de enero de 2005.

284

Apartado “3” del Agregado 8 a la Directiva de Sistematización Pedagógica.

Código de Conducta Código de Conducta de las y los Servidores Públicos de la Secretaría de la Defensa Nacional. Disponible en:

http://www.sedena.gob.mx/pdf/normateca/3.doctrina_y_edu_mil/codigodeconduct.pd

f

Código de Justicia Militar, última reforma publicada en el DOF el 13 de junio de 2014. Disponible en: http://www.sedena.gob.mx/pdf/leyes/cod_jus_mil.pdf

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM). Última reforma publicada en el DOF el 7 de julio de 2014. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/htm/1.htm

Convención Americana sobre derechos humanos. Publicada en el DOF el 9 de enero de 1981.

Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación hacia la Mujer, CEDAW. Aprobada por la Asamblea General en 1979, publicada en el DOF el 12 de mayo de 1981. Disponible en: http://www.un.org/womenwatch/daw/cedaw/text/sconvention.htm

Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. “Convención de Belém do Pará” firmada por México el 4 de junio de 1995.

Declaración Universal de Derechos Humanos del Hombre, adoptada y proclamada por la Asamblea General de Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III) de 10 de diciembre de 1948.

Ley de Disciplina para el personal de la Armada de México, publicada en el DOF el 13 de diciembre de 2002. Disponible en http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/252.pdf

Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Publicada en el DOF el 23 de diciembre de 2005.

Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Publicada en el DOF 1 de febrero de 2007.

Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. Publicada DOF el 2 de agosto de 2006.

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Última reforma publicada en el DOF 27 enero de 2015.

Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, última reforma publicada en el DOF el 3 de abril de 2012. Disponible en: http://www.sedena.gob.mx/images/stories/archivos/leyes_y_reglamentos/leyes/Ley

_Organica_del_Ejto._y_F.A.M._A.pdf7

Observatorio para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, DOF 14/12/2011.

Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, publicada en el DOF el 12 de mayo de 1981.

Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, publicada en el DOF el 12 de mayo de 1981.

Plan General de Educación Militar.

Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.

285

Plataforma de Acción emanada de la IV Conferencia Internacional de la Mujer realizada en Beijing en 1985.

Programa de Derechos Humanos de la Secretaría de la Defensa Nacional 2008-2012.

Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no Discriminación contra las Mujeres 2013-2018 (PROIGUALDAD 2013-2018) publicado en el DOF el 30 de agosto de 2013.

Programa Nacional para la Igualdad y No Discriminación 2014-2018, publicado en el DOF el 30 de abril de 2014.

Programa Sectorial de Defensa Nacional 2006-2012.

Programa Sectorial de Defensa Nacional 2013-2018.

Programa para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres SDN 2013-2018.

Programa para la Prevención y Atención de Casos de Hostigamiento y Acoso Sexual.

Protocolo Facultativo de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, publicada en el DOF el 3 mayo de 2002.

Proyecto de Reforma de Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, 2013 publicado en el DOF el 14 de agosto de 2006. Última reforma publicada el 27 de enero de 2012.

Reglamento de la Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, 2002.

Reglamento General de Deberes Militares.

Reglamento de la Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

Reglamento de Reclutamiento de Personal para el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, 2005, publicado en el DOF el 20 de abril del 2005.

Reglamento General del Colegio del Aire, 30 de agosto de 2004.

Reglamento del Colegio de Defensa Nacional, 16 de mayo del 2001.

Reglamento del Heroico Colegio Militar , 16 de agosto de 2004.

Reglamento de la Escuela Militar de Graduados de Sanidad, 22 de junio de 2001.

Reglamento de la Escuela Superior de Guerra, 16 de mayo de 2001.

Reglamento de la Escuela Militar de Ingenieros , 16 de agosto de 2004.

Reglamento de la Escuela Médico Militar, 16 de agosto de 2004.

Reglamento de la Escuela Militar de Odontología, 16 de agosto de 2004.

Reglamento de la Escuela Militar de Oficiales de Sanidad, 16 de mayo de 2001.

Reglamento de la Escuela Militar de Enfermeras, 16 de mayo de 2001.

Reglamento de la Escuela Militar de Transmisiones, 22 de junio de 2001.

Reglamento de la Escuela Militar de Materiales de Guerra, 16 de agosto de 2004.

Reglamento de la Escuela Militar de Clases de las Armas, 16 de agosto de 2004.

Reglamento de la Escuela Militar de Tropas Especialistas de la Fuerza Aérea, 30 de agosto de 2004.

Reglamento de la Escuela Militar de Clases de Transmisiones, 16 de agosto de 2004.

Reglamento de la Escuela Militar de Clases de Sanidad, 2 de abril de 2001.

Reglamento de la Escuela Militar de Aplicación de las Armas y Servicios, 22 de junio de 2001.

Reglamento de la Escuela Militar de Aplicación Aerotáctica de la Fuerza Aérea, 30 de agosto de 2004.

Reglamento de la Escuela Militar de Tiro, 2 de abril de 2001.

286

Reglamento de la Escuela Militar de los Servicios de Administración e Intendencia, 2 de abril de 2001.

Reglamento de la Escuela Militar de Capacitación de Tropas del Servicio de Ingenieros, 2 de abril de 2001.

Reglamento de la Escuela Militar del Servicio de Transportes, 2 de abril de 2001.

Reglamento del Centro de Estudios del Ejército y Fuerza Aérea, 2 de abril de 2001.

Reglamento del Ochenta y uno Batallón de Infantería y Escuela Militar de Infantería, 2 de abril de 2001.

Reglamento del Quinto Regimiento de Caballería Motorizada y Escuela Militar de Caballería Motorizada, 2 de abril de 2001.

Reglamento del Primer Regimiento de Artillería y Escuela Militar de Artillería, 2 de abril de 2001.

Reglamento del Noveno Regimiento Blindado de Reconocimiento y Escuela Militar de Blindaje, 2 de abril de 2001.

Reglamento del Primer Batallón de Ingenieros de Combate y Escuela Militar de Ingenieros de Combate, 2 de abril de 2001.

Reglamento del Primer Batallón de Transmisiones y Escuela Militar del Servicio de Transmisiones, 2 de abril de 2001.

ONU, Instrumentos internacionales de derechos humanos E/C.12/4. PÁGINA 4.

Recomendaciones Generales adoptadas por el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Contra la Mujer. Disponible en: http://www.un.org/womenwatch/daw/cedaw/recommendations/recomm-

sp.htm#recom1m

Recomendación General Nº 3 (Sexto periodo de sesiones, 1987) de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Contra la Mujer.

Recomendación General Nº 5 (Séptimo periodo de sesiones, 1988). Medidas especiales temporales.

Recomendación General Nº 19 (11º periodo de sesiones, 1992). La violencia contra la mujer.

Recomendación General Nº 24 (20º periodo de sesiones, 1999). Artículo 12 de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Contra la Mujer. La mujer y la salud.

Recomendación General Nº 25 (30º periodo de sesiones, 2004). Sobre el párrafo 1 del artículo 4º de la Convención referente a medidas especiales de carácter temporal.

ESTA ES UNA VERSIÓN PÚBLICA DE LA “INVESTIGACIÓN PARA DETECTAR

SITUACIONES QUE VULNEREN LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN EL

SISTEMA EDUCATIVO MILITAR”

AUTOR: ESTUDIOS Y ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO Y LA EQUIDAD,

EPADEQ, S.C.

DERECHOS RESERVADOS: SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL.

287

Anexo 2. Indicadores identificados en los planes y programas de los cursos

revisados

1. E

xp

licita e

n e

l p

erf

il d

e

ingre

so q

ue e

l curs

o v

a

dirig

ido a

am

bos s

exos

2. E

nuncia

la e

qu

ida

d,

igu

ald

ad o

pers

pectiva d

e

género

en

el ob

jetivo

genera

l, p

ropósito d

el curs

o

y/o

perf

il d

e e

gre

so

3. U

tiliz

a leng

uaje

inclu

ye

nte

en a

lgun

a p

art

e d

e la

redacció

n

4. H

ace r

efe

rencia

a la

po

lítica d

e ig

ua

lda

d d

e

género

en

las r

eco

men

dacio

nes m

eto

doló

gic

as

5. E

xis

ten c

onte

nid

os

tem

áticos o c

urs

os

rela

cio

na

dos c

on los

dere

chos d

e las m

uje

res,

la

pers

pectiva y

/o la ig

ua

lda

d

de g

énero

6. E

xis

ten t

em

as c

oncern

iente

s a

la p

ers

pectiva

de

género

de

ntr

o d

el P

rogra

ma d

e D

esarr

ollo

Hum

ano

To

tal d

e e

lem

en

tos e

nco

ntr

ad

os

Nombre del curso

Perf

il d

e ingre

so

a. P

erf

il de

egre

so

b. O

bje

tivo

ge

nera

l

c. P

ropósito d

el curs

o

a. C

onte

nid

o te

mático

b. O

bje

tivos p

art

icu

lare

s

o p

rop

ósitos d

e la

mate

ria

1 Seminario de los Derechos Humanos de

la Mujer 1 1 1 1 1 1 1 7

2

Curso de Formación de Sargentos 2/os

de las armas, fuerza aérea fusileros

paracaidistas y policía militar

1 1 1 1 1 1 6

3 Curso de Formación de Sargentos

Primeros Bibliotecarios 1 1 1 1 1 5

4 Curso de Formación de Sargentos

Primeros Archivistas 1 1 1 1 1 5

5 Oficiales del Arma de Artillería

licenciados en Administración Militar 1 1 1 1 1 5

6 Oficiales de la Fuerza Aérea

Controladores de Vuelo 1 1 1 1 1 5

7 Licenciatura en Enfermería Militar 1 1 1 1 4

8 Curso de Docencia en Desarrollo

Humano 1 1 1 1 4

9 Curso de Formación de Sargentos

Primeros Músicos 1 1 1 1 4

10 Meteorólogo militar 1 1 1 1 4

11 Curso de Formación de Cirujano Dentista 1 1 1 1 4

288

Militar

12 Oficial Piloto Aviador, licenciado en

Administración Militar 1 1 1 3

13 Maestría en Dirección Estratégica 1 1 1 3

14 Médico Cirujano Militar 1 1 1 3

15 Curso de Formación de Sargentos 2/os

Músicos 1 1 1 3

16 Curso para formación de profesores en

Derechos Humanos 1 1 1 3

17 Curso de Adiestramiento Militar Básico

Individual (CAMBI) 1 1 1 3

18 Sargentos 1ros. de la Fuerza Aérea

abastecedores de material aéreo 1 1 1 3

19 Maestría en Salud Pública 1 1 2

20 Curso de Profesores de Historia Militar

en México y las Fuerzas Armadas 1 1 2

21 Diplomado "Las Fuerzas Armadas y los

Derechos Humanos" 1 1 2

22 Curso-taller de integración transversal

del Derecho Internacional Humanitario 1 1 2

23 Curso de Profesores de Derecho

Internacional Humanitario 1 1 2

24 Curso Básico de Administración de

Recursos Humanos 1 1 2

25 Curso Avanzado de Administración de

Recursos Humanos 1 1 2

26 Curso Superior de Administración de

Recursos Humanos 1 1 2

27

Curso-taller de investigación forense

para la aplicación del protocolo de

Estambul

1 1 2

28 Seminario de Derechos Humanos 1 1 2

29 Ingeniería Militar en Computación e

Informática 1 1 2

30 Curso de Formación de Oficiales de

Materiales de Guerra y bachillerato en 1 1 2

289

Ciencias Físico-matemáticas.

31 Curso Básico de Caballería para

Sargentos 1 1 2

32 Curso Avanzado de Caballería para

Sargentos 1 1 2

33 Curso Básico de Caballería para

Oficiales 1 1 2

34 Curso Avanzado de Caballería para

Oficiales 1 1 2

35 Curso Básico de Artillería para Sargentos 1 1 2

36 Curso Avanzado de Artillería para

Sargentos 1 1 2

37 Curso Básico de Sargentos de Infantería 1 1 2

38 Curso Avanzado de Sargentos de

Infantería 1 1 2

39 Curso Básico de Oficiales de Infantería 1 1 2

40 Curso Avanzado de Oficiales de

Infantería 1 1 2

41 Maestría en Ciencias Biomédicas en el

área de Inmunología 1 1

42 Maestría en Ciencias Biomédicas del

área de Fisiología 1 1

43 Maestría en Medicina Forense 1 1

44 Maestría en Ciencias Biomédicas en el

área de Farmacología 1 1

45 Maestría en Ciencias Biomédicas en el

área de Morfología 1 1

46 Maestría en Ciencias Biomédicas del

área de Biología Molecular 1 1

47 Especialidad y residencia en cirugía

plástica y reconstructiva 1 1

48 Especialización y residencia en cirugía

oncológica 1 1

49 Especialización y residencia en cirugía

general 1 1

50 Especialización y residencia en 1 1

290

anestesiología

51 Especialización y residencia en

cardiología 1 1

52 Sub-especialización en cardiología

intervencionista 1 1

53 Especialización y residencia en cirugía

pediátrica 1 1

54 Técnico Especializado en Bioestadística 1 1

55 Técnico Especializado en Laboratorio

Clínico 1 1

56 Técnico en especialización en

Enfermería Gineco-Obstétrica 1 1

57 Especialización en Periodoncia 1 1

58 Especialidad en administración y

evaluación de proyectos 1 1

59 Especialidad en ingeniería de costos 1 1

60 Especialidad en ingeniería automotriz 1 1

61 Especialidad en sistemas de calidad 1 1

62 Especialidad en tecnologías de la

información 1 1

63 Especialidad en telemática 1 1

64 Curso Básico de Artillería para Oficiales 1 1

65 Curso Avanzado de Artillería para

Oficiales 1 1

66 Curso de Perfeccionamiento de Sección

de Fuegos 1 1

67 Curso de Perfeccionamiento de

Observación Avanzada 1 1

68 Maestría en Administración Militar para la

Seguridad Interior y Defensa Nacional 1 1

69 Curso Básico de las Armas y Servicios 1 1

70 Curso Superior de las Armas y Servicios

(escolarizado) 1 1

71 Curso de capacitación de archivología 1 1

72 Curso técnico especializado en

radioterapia 0

291

Fuente: Elaboración propia a partir de la revisión de planes y programas del SEM, 2014.

RAAG-DCC-JRSF-JCG-LMB-SMHM-DGA-pam.

73 Curso técnico especializado en

enfermería quirúrgica e instrumentista 0

74 Curso técnico especializado en

enfermería oncológica 0

75 Curso de especialización y residencia en

cirugía plástica 0

76 Cirugía en oncología médica 0

77 Curso de Mando y Estado Mayor Aéreo 0

78 Curso de Mando y Estado Mayor

General 0

79 Curso Básico de Sargentos Ingenieros

de Combate 0

80 Curso Avanzado de Sargentos

ingenieros de combate 0

81 Curso Básico de Oficiales Ingenieros de

Combate 0

82 Curso Avanzado de Oficiales Ingenieros

de Combate 0

83 Curso de Perfeccionamiento de Central

de Tiro 0

84 Curso de Perfeccionamiento de

Topografía 0

85

Curso Intensivo de Formación de

Oficiales de las Armas, especialidad de

Infantería

0

48 12 4 4 13 8 19 18 23