Proyecto Integrado "Bodas de Oro"

9

Click here to load reader

description

Propuesta de Proyecto para talleres de desarrollo.

Transcript of Proyecto Integrado "Bodas de Oro"

Page 1: Proyecto Integrado "Bodas de Oro"

PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

I.- DATOS INFORMATIVOS

1.1.- NOMBRE DEL PROYECTO : “Manos de madres arequipeñas que nos enseñan nuestra cultura gastronómica”

1.2.- LUGAR : Arequipa-Cayma1.3.- IE : Honorio Delgado Espinoza1.4.- DIRECTOR HDE : Jorge Polanco Flores1.5 DIRECTOR CEBA HDE : Juan Quispe Cutipé1.6. SUBDIRECTORA (Mañana) : Dórica Zevallos Portugal1.7 SUBDIRECTORA (Tarde) : Consuelo Tarqui Ayala1.8.- DOCENTES RESPONSABLES : Hugo Díaz Manrique(Coordinador de

Tutoría) Sandra Mariela Ballón Aguedo (AIP) Marina Llerena Hilares (AIP) Lucy Fernández Febres (Taller

Gastronomía)

II- ANÁLISIS DE NECESIDADES

PROBLEMA CAUSAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

Page 2: Proyecto Integrado "Bodas de Oro"

III.- BREVE ALCANCE TEÓRICO SOBRE LOS PROBLEMAS

“Poco compromiso y presencia de padres y madres de familia en el seguimiento académico de sus hijos”.

Es un problema que viene afectando a todas las Instituciones Educativas(IIEE) de nuestro país, no es novedad que este problema también se presente en nuestra IE y el CEBA “Honorio Delgado Espinoza”, el intentar resolver este problema tiene que pasar por aumentar la presencia de los padres y madres de familia en las actividades extracurriculares a fin de crear vínculos de comunicación que refuerce la responsabilidad en el estudio y que muestre al estudiante que es deseo del docente y del padre de familia brindar las mejores oportunidades para el desarrollo integral de los alumnos.

A 2 años de cumplir nuestra Institución 50 años de creación, es deseo de la comunidad educativa presentar aportes educativos generados en el aula con la participación de estudiantes, docentes, padres y madres de familia.

PROBLEMA N°02

“Poca valoración y difusión de las costumbres regionales y locales de Arequipa.”

Los estudiantes se encuentran influenciados por costumbres y modas foráneas que son acogidas por modas, copiando modelos que no van de acuerdo a la realidad en que viven.

Es necesario centrar la atención en el desarrollo de valores acordes con el contexto cultural propio de nuestra región y la valoración de la familia haciendo que los padres se sientan responsables de asumir la tradición en el hogar; en tal sentido la comunidad honoriana planea poner un granito de arena hacia la difusión de nuestras costumbres locales en la elaboración del alimentos propio de esta zona, donde la madre de familia es el eje del rescate de la tradición arequipeña.

PROBLEMA N°03

“Poca valoración y difusión de las costumbres regionales y locales de Arequipa.”

Los estudiantes se encuentran influenciados por costumbres y modas foráneas que son acogidas por modas, copiando modelos que no van de acuerdo a la realidad en que viven.

Es necesario centrar la atención en el desarrollo de valores acordes con el contexto cultural propio de nuestra región y la valoración de la familia haciendo que los padres se sientan responsables de asumir la tradición en el hogar; en tal sentido la comunidad honoriana planea poner un granito de arena hacia la difusión de nuestras costumbres

Page 3: Proyecto Integrado "Bodas de Oro"

locales en la elaboración del alimentos propio de esta zona, donde la madre de familia es el eje del rescate de la tradición arequipeña.

IV.- OBJETIVOS DEL PROYECTO

OBJETIVO GENERAL

• Valorar la tradición regional que transmiten las madres arequipeñas en las familias, al compartir los deliciosos potajes de la zona; los que se vincularán con aprendizajes significativos en el aula.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1. Recopilar fuentes históricas relacionadas a las comidas típicas de Arequipa.

2. Elaborar un recetario y documentar la elaboración de platos arequipeños con recursos multimedia.

3. Presentar una exposición gastronómica con motivo de los festejos de la I.E.

4. Reforzar los lazos de comunicación y de pertenencia entre los miembros de las familias y la comunidad educativa honoriana.

V.- JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Es necesario resaltar la importancia de la familia como fuente de la formación de los valores en los individuos, siendo la presencia de la madre, las abuelas y la figura materna las que conservan la tradición y comparten las costumbres en torno al alimento.

Hacer valorar a los estudiantes la tradición y el rescate de lo legado por nuestros antepasados forjará corazones agradecidos con la familia y su comunidad; es labor de los docentes entonces que con lo obtenido en sus familias puedan generar conocimiento que pueda ser compartido en la Web mediante la presentación de las experiencias de aprendizaje producto de la aplicación de este proyecto de innovación pedagógica.

VI.- BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INNOVACIÓN

En la localidad de Arequipa, se vienen realizando Ferias de Comida típica, donde se presentan los platos sin aprovechar pedagógicamente estas actividades para lograr aprendizajes significativos y menos aún se comparten y difunden de manera organizada y vinculada con las áreas curriculares.

Se plantea la realización de la I Feria Gastronómica “Manos de madres arequipeñas que nos enseñan nuestra cultura”

Page 4: Proyecto Integrado "Bodas de Oro"

En donde son las madres quieren como siempre realizarán los potajes, pero los estudiantes documentarán la elaboración con recursos tecnológicos (fotografía, video, música, historia, cálculos, etc) a fin de convertir la experiencia en una fuente de rescate de la tradición y refuerce los lazos familiares.

Este proyecto es autofinanciado, razón por la cual no afecta a la IE ”Honorio Delgado Espinoza”, con ningún costo. Los docentes tutores asesorarán y organizarán las estrategias que se aplicarán en las aulas. Dirigirán la documentación de la experiencia y lo delegarán a los estudiantes, los cuales harán uso de las instalaciones (aulas) y recursos tecnológicos de la IE.

VII.- BENEFICIARIOS

Los beneficiarios del proyecto se distribuyen de la siguiente manera:

1400 alumnos aproximadamente en los turnos de Mañana y Tarde.

VIII.- MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

ACCIONES/FUNCIONES RESPONSABLES

Elaboración del proyecto Coordinador de TutoríaDocentes de AIP

Presentación del proyecto Coordinador de TutoríaDocentes de AIP

Ejecución delproyecto

Como Director Director

Como Docentes Docentes Tutores.

Como participantes EstudiantesMadres de familia.

Monitoreo del proyecto Director, subdirectores, jefes de laboratorio

Evaluación del proyecto Director. Representante de la UGEL, Municipalidad.

IX.- SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO

Por ser un proyecto de autofinanciamiento, los recursos invertidos son de equipos fotográficos o video caseros, con los que cuenten los alumnos.

El uso del computador para la edición y el manejo del blog donde se compartirá la documentación de los productos se realizará en el AIP de la I.E.

Page 5: Proyecto Integrado "Bodas de Oro"

X. PLAN DE EJECUCIÓN

ACTIVIDADES TEMPORALIZACION

• Presentación del Proyecto 9 Setiembre

• Asignación de responsabilidades 13 setiembre

• Difusión de las bases del Concurso. 13 setiembre

• Planificación y estrategias por aula (Participan 2 aulas de manera conjunta con sus respectivos tutores)

14 setiembre al 24 setiembre

• Formación de equipos de alumnos para crear recursos (poesías, dibujos, costos, artículos, investigación)

• Reunión de Equipos de Madres.

• Propuestas de aprendizajes significativos por área curricular.

21 al 29 de setiembre

• Preparación de plato 29 o 30 se setiembre• Marketing y difusión (estudiantes) 14 al 17 setiembre• Presentación del plato típico x año. 30 de setiembre• Exposición (Madres y representantes estudiantes)

- Evaluación Jurado (Municipalidad Provincial, Dirección, ESDIT)

30 de setiembre

• Entrega de Reconocimientos a madres, docentes y estudiantes.

30 de setiembre

• Difusión en la página Web de la Institución y participación de la Comunidad en el Blog HONORIANOS.

4 Octubre a 30 octubre

• Participación en FERIA DIGETE 2010 12 de Noviembre

• Informe evaluativo de los objetivos del proyecto. 15 Diciembre

XII.- PRESUPUESTO

Autofinanciado por las aulas participantes y reconocimientos por Dirección de la I.E y el CEBA “Honorio Delgado Espinoza”

XIII.- SISTEMA DE MONITOREO Y EVALUACIÓN

El personal directivo y jerárquico monitorearán el avance de la actividad en los diversos años en conjunto con los tutores de año.

______________________Coordinador Turoria HDE

_______________________Responsable AIP

______________________Responsable AIP

cc./SubdireccionesDirección CEBA HDE

Page 6: Proyecto Integrado "Bodas de Oro"
Page 7: Proyecto Integrado "Bodas de Oro"

BASES DEL CONCURSO GASTRONÓMICOManos de madres arequipeñas que nos enseñan nuestra cultura gastronómica

PARTICIPANTES:- Se inscribirá un grupo de madres de familia por aula a la que se les indicará el

PLATO TIPICO correspondiente al año.

Page 8: Proyecto Integrado "Bodas de Oro"
Page 9: Proyecto Integrado "Bodas de Oro"