PROYECTO-INTEGRADOR-1

5
1 YA BASTA UNÁMONOS PARA DETENER LA DELINCUENCIA EN SAN MARTIN DE PORRES Y EN TODO EL PERÚProyecto integrador Integrantes Orduña Trejo, DANIEL Iman Figueroa, Mark De La Cruz Tasayco, Dreiber Huaracha Condeso, Alexander Alvarado Gaspar, Nayib Docentes SampenAlquizar, Luis Cuzcano, Gerald Delgado, Roberto Espinoza, Silvia Montoya, Elisa Zeña, Ernesto Grupo:C13

description

proyecto

Transcript of PROYECTO-INTEGRADOR-1

Page 1: PROYECTO-INTEGRADOR-1

1

“YA BASTA UNÁMONOS PARA DETENER LA DELINCUENCIA EN SAN MARTIN DE PORRES Y EN TODO EL PERÚ”

Proyecto integrador

Integrantes

Orduña Trejo, DANIEL

Iman Figueroa, Mark

De La Cruz Tasayco, Dreiber

Huaracha Condeso, Alexander

Alvarado Gaspar, Nayib

Docentes

SampenAlquizar, Luis

Cuzcano, Gerald

Delgado, Roberto

Espinoza, Silvia

Montoya, Elisa

Zeña, Ernesto

Grupo:C13

2015_I

Page 2: PROYECTO-INTEGRADOR-1

2

LA CAUSA PRINCIPAL DE LA INSEGURIDAD

CIUDADANA

FORMULACIÓN DE LA PREGUNTA

El presente trabajo pretende responder y aportar información a la comunidad educativa en relación a la siguiente pregunta: ¿Qué relación hay entrela delincuencia juvenil con el abandono escolar entre adolescentes de 13 a 18años en el distrito de San Martin de Porres?

Variables:

a. Abandono escolarb. El número de robos realizado por los jóvenes en San Martín.c. Delincuencia en San Martin

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Los antecedentes descritos en los siguientes párrafos y el estudio sobre la inseguridad ciudadana entorno al abandono escolar dan sustento al planteamiento del problema de la presente investigación. Los estudiantes actuales son los ciudadanos del mañana; Los estudiantes de hoy enfrentan una lucha entre asistir a sus clases o evadirse de los cursos que al final generan un abandono escolar y a la poste terminan siendo delincuentes cuyo final es la cárcel, hospital y el cementerio.

Según la UNESCO (2014) 1millón 752 mil habitantesentre niños, niñas y adolescentes en la región no están en la escuela o están en riesgo grave de abandonarla. Esto A simple vista es preocupante por la sociedad.

Datos de población de Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),

Según el INEI, San Juan de Lurigancho (Lima Este) es el distrito con mayor población en

Lima Metropolitana y del Perú, con 1 millón 069 mil 566 residentes. Le siguen San Martín

de Porres (688 mil 703) y Comas (522 mil 760) en Lima Norte.

Esto es preocupante porque a mayor número de adolescentes que abandonan el colegio

genera un aumento en la delincuencia en el distrito de San Martin y todo el Perú.

Page 3: PROYECTO-INTEGRADOR-1

3

Lo que nos lleva a pensar en tiene una estrecha relación

directamente proporcional a mayor abandono escolar

aumenta la delincuencia por lo tanto esto genera una inseguridad ciudadana en todo el

Perú.

Número de delitos cometidos por integrantes de pandillas juveniles y “Barras Bravas” en la ciudad de Lima Metropolitana y Región Callao (2013 / ENE – SET 2014)

SECTOR

PATRIMONIO

SEXUAL

PROPIEDAD

AGRESIONES

HOMICIDIOS

DROGAS

PILLAJE

TRANSITO

TOTAL

CALLAO

147 24 72 72 1 12 0 66 394

LIMA NORTE

323 72 175 192 4 32 11 261 1070

LIMA ESTE

324 41 70 20 7 232 2 180 876

LIMA SUR

738 77 199 535 10 300 97 279 2235

LIMA CENTRO

108 32 33 445 9 43 19 54 743

TOTAL 1640 246 549 1264 31 619 129 840 5318Fuente: “Estudio Situacional de la Violencia Juvenil en Lima y Callao” EMG – PNP – 2008

JUSTIFICACIÓN

Respecto a los indicadores de educación en el departamento de Lima en el año 2014, se puede apreciar la tasa de cobertura de educación de los niños entre 3 y 5 años de edad (57%). Igualmente la cobertura de 12 a 16 años asciende lo 90% en el distrito. La educación primaria, cuya atención se orienta a las edades entre 6 y 11 años, es el nivel que presenta mejores tasas de cobertura. Analfabetismo: Según el Censo del 2013, el analfabetismo promedio departamental es de 17.1% en la población de 15 a más años de edad; es decir, 154,800 limeños no saben leer ni escribir. Tiene una mayor incidencia en mujeres (25.5%) y en sectores rurales 22.5%. Las provincias que superan el promedio son: Comas (18.6%), San Martin (19.3%), Independencia (19.7%), Villa María del Triunfo (20%), San Juan de Lurigancho (21.2%), San Juan de Miraflores (21.8%) y Carabayllo 28.6%.

En la actualidad salir de casa hacia el trabajo o lugar de estudio genera una preocupación en los familiares que pueda pasar algo malo (robo, muerte o accidente) o uno mismo no

Page 4: PROYECTO-INTEGRADOR-1

4

puedes sacar tu celular en la calle por temor a un robo de estos jóvenes, que a su corta edad abandonan el colegio

para ingresar al mundo del pandillaje y delincuencia perjudicando a la sociedad y haciéndose daño ellos y a sus seres queridos.

Existe una gran necesidad de formar y enderezar a los niños y adolescentes en los colegios dándoles una buena educación, cultura de su país y una visión de ser profesional, logrando esto beneficiaremos a la juventud que son el presente y el futuro de nuestro país. ”Todo lo que el hombre siembra eso cosechará”.

Dando esta iniciativa en los colegios lograremos un crecimiento en nuestro país a nivel educativo, disminuirá la pobreza, generando cultura a la población por ultimo una mejora en la calidad de vida de las personas así poder caminar en las calles sin temor a un robo por que el país se civilizará y evitaremos así q crezca la delincuencia en nuestro país.

OBJETIVOS

Objetivo general

Establecer la relación entre la delincuencia juvenil con el abandono escolar entre adolescentes de 13 a 18 años en el distrito de San Martin de Porres.

Objetivos específicos

Identificar los lugares donde frecuentan los jóvenes a realizar actos delictivos. Identificar los datos de abandono escolar en el colegio José Granda. Comprobar mediante encuesta estudiantil el % de abandono escolar en San Martin

de Porres. Establecer la relación existente entre el abandono escolar y la delincuencia juvenil

en San Martin.