Proyecto integrador

59
1 SOFTWARE PARA EL CONTROL DE LAS RUTAS ESCOLARES DE ESCOLYTUR LTDA KAREN LIZETH ALTAMAR CRISTANCHO MAYRA CRISTINA VARON RODRIGUEZ JUAN CARLOS BUSTACARA FABIÁN MONTECUA CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION BOGOTA 2013

Transcript of Proyecto integrador

Page 1: Proyecto integrador

1

SOFTWARE PARA EL CONTROL DE LAS RUTAS ESCOLARES DE

ESCOLYTUR LTDA

KAREN LIZETH ALTAMAR CRISTANCHO MAYRA CRISTINA VARON RODRIGUEZ

JUAN CARLOS BUSTACARA FABIÁN MONTECUA

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

BOGOTA 2013

Page 2: Proyecto integrador

2

SOFTWARE PARA EL CONTROL DE LAS RUTAS ESCOLARES DE

ESCOLYTUR LTDA

KAREN LIZETH ALTAMAR CRISTANCHO MAYRA CRISTINA VARON RODRIGUEZ

JUAN CARLOS BUSTACARA FABIÁN MONTECUA

TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

BOGOTA 2013

Page 3: Proyecto integrador

3

CONTENIDO

INTRODUCCION

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA………………………………………..4

1.2 Descripción Del Problema………………………………………………...

1.3 Justificación………………………………………………………………...

1.4 Objetivos………………………………………………………………….…6

1.4.1 Objetivos Generales

1.4.2 Objetivos Específicos

1.5 Delimitación

2. ANTECEDENTES………………………………………………………………7

2.1 Antecedentes legales

2.1.2 Históricos…………………………………………………………………10

2.2 Diccionario de la Base Datos……………………………………………..11

3. RECURSOS…………………………………………………………………….15

3.1 Recursos Económicos

3.2 Factibilidad

4. CRONOGRAMA………………………………………………………………..16

5. CONCLUSION………………………………………………………………….17

ANEXOS………………………………………………………………………...18

- Manualdel Usuario ………………………………… ……………………18

- Manual Técnico…………………………………………………………….29

- Encuesta…………………………………………………………………….42

BIBLIOGRAFIA

ANEXOS

Page 4: Proyecto integrador

4

1- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Es posible implementar un sistema de información que controle toda la

información de las rutas escolares en el municipio de Melgar?

1.2 Descripción del problema

Desde hace 2 años y medio aproximadamente, en el municipio de Melgar-Tolima

la alcaldía emprendió un proyecto de rutas escolares para los niños y jóvenes de

La Institución Educativa Técnica Sumapaz y de las veredas aledañas al casco

urbano, este sistema de transporte está a cargo de la empresa Escolytur Ltda. Y

del señor Alvaro Galindo coordinador de las rutas en dicho municipio.

Cerca de 4840 niños tanto de las veredas como del centro de Melgar son

transportados diariamente, por políticas de la empresa el coordinador debe sacar

un listado con los nombres, grado o curso en el que están actualmente y dirección

donde viven. Estos listados son hechos a mano y después se paga para que

alguien los haga en computador ya que en la oficina se retiro el único equipo que

había porque el señor Galindo no tiene conocimiento en el manejo de

computadores.

Los listados se hacen cada año y resultado un trabajo tedioso de 3 días completar

las listas para poderlas mandar a hacer ya que la empresa no cuenta con algún

tipo de sistema de información para hacer el respectivo control de las rutas y los

Page 5: Proyecto integrador

5

Jóvenes que se movilizan en ellas. El señor Alvaro Galindo manifiesta que

resultaría conveniente poder tener algún tipo de sistema que le permita llevar toda

la información de manera organizada donde pueda modificar y agregar cuantas

veces sea necesario los datos que reúne.

1.3 Justificación

Lo que se pretende con el proyecto es poder brindar un sistema de información

para el coordinador de las rutas en Melgar, un sistema de información que pueda

cumplir sus demandas a cabalidad, de fácil acceso y control para él ya que no

tiene conocimientos con este tipo de tecnologia, que pueda tener a su disposición

esta información cuando quiera ya que trabajara con ella constantemente.Se

pretende desarrollar el proyecto para poder facilitar el manejo de la gran cantidad

de datos que tiene que almacenar evitándole tener que gastar dinero en la

creación de las listas y tiempo, este ultimo muy importante ya que él como

coordinador tiene que estar presente al final de las jornadas y en las reuniones de

la alcaldía, por este motivo no puede perder tiempo haciendo planillas a mano.Con

el Software ya terminado el podrá adaptar de nuevo su oficina con su respectivo

equipo y poder trabajar mas cómodamente sin necesidad de generar gastos extras

que tiene que pagar con su bolsillo, reduciendo el tiempo de trabajo a solo 1 día

aproximadamente, sistematizando la elaboración de las planillas usando Microsoft

office Excel e imprimiendo en su respectiva impresora las listas hechas por el

mismo sin necesidad, pudiendo proporcionar información a los padres de familia

sobre que ruta está tomando su hijo, el número de placa, información del

conductor o el recorrido que hace diariamente y que tanto se demora en llegar a

cada sitio en donde para a recoger a otros jóvenes, también podrá hacer

observaciones o atender quejas de los habitantes del municipio para el

mejoramiento del servicio escolar permitiéndole archivar toda esta información

para presentársela a su jefe inmediato.

Page 6: Proyecto integrador

6

1.4 OBJETIVOS

1.4.1 GENERAL

Analizar y diseñar un sistema de información que controle toda la

información de las rutas escolares en el municipio de Melgar.

1.4.2 ESPECÍFICOS

Crear una base de datos que pueda contener la información de todos los

estudiantes que usan el transporte escolar.

Resolver el inconveniente de tener que generar planillas a mano.

Transformar el sistema de información que se maneja para el control de las

rutas.

Generar un aplicativo operable para cualquier tipo de usuario.

1.5 DELIMITACIÓN

1.5.1 Espacial

El proyecto se llevara a cabo en el municipio de Melgar, departamento del Tolima,

con la colaboración del señor Alvaro Galindo Coordinador de las rutas escolares.

Dirección: Cra. 17 #5-95 Barrio Versalles.

Tel: 3105714435

Page 7: Proyecto integrador

7

1. MARCO TEÓRICO

2.1 ANTECEDENTES

2.1.1 Antecedentes legales

REGISTRO DE UNA PATENTE

“Para poder obtener en Colombia una patente de invención (concedidas por un

periodo de 20 años) esta debe Cumplir con los requisitos básicos de:

1- Novedad que esta debe ser nueva o debe presentar o contar con características

nuevas desconocidos en el mundo.

2- Nivel Inventivo Se considera que una invención tiene nivel inventivo si aquella

no resulta de una manera evidente ni es obvia para un experto en la materia.

Produciendo un efecto sorprendente o inesperado.

3- Aplicación Industrial Que pueda ser fabricada o utilizada en cualquier tipo de

industria.

Para las patentes de Modelos de Utilidad (concedidas por un periodo de 10 años)

los requisitos serian: Novedad y Aplicación Industrial.

Page 8: Proyecto integrador

8

En Colombia La entidad encargada de administrar el sistema de patentes en es la

Superintendencia de Industria y Comercio. La patente en Colombia es un título de

propiedad otorgado por el gobierno. Y Gracias a este el titular de este derecho

puede impedir temporalmente a otros la Explotación Comercial de su Invento.

Pudiendo este Decidir quién puede o no utilizar la invención patentada durante el

período en el que está protegida, Otorgando autorización o una Licencia a terceros

para La Explotación y uso de la invención de acuerdo claro a lo previsto de común

acuerdo. Y Puede vender el derecho a la invención a un tercero. Este pasaría

entonces a ser el nuevo titular de la patente Registrada en Colombia.”1

TÉRMINOS DE LICENCIA GPL

“esta licencia se aplica a cualquier programa u otra obra que contenga un aviso

colocado por el propietario del copyright diciendo que puede ser distribuido bajo

los términos de esta licencia pública general. En adelante, “programa” se referirá a

cualquier programa u obra de esta clase y “una obra basada en el programa” se

referirá bien al programa o a cualquier obra derivada de este según la ley de

copyright. Esto es, una obra que contenga el programa o una porción de este, bien

en forma literal o con modificaciones y/o traducido en otro lenguaje. Por lo tanto, la

traducción está incluida sin limitaciones en el término “modificación”. Cada

propietario de una licencia será tratado como “usted”.

Cualquier otra actividad que no sea la copia, distribución o modificación no está

cubierta por esta licencia, está fuera de su ámbito. El acto de ejecutar el programa

no está restringido, y los resultados del programa están cubiertos únicamente si

sus contenidos constituyen una obra basada en el programa, independientemente

1http://www.wdalaw.com/espanol/registro-marcas/registro-patentes-colombia.php;

Copyright 1998 - 2008 © Wendy Díaz y Asociados

Page 9: Proyecto integrador

9

de haberlo producido mediante la ejecución del programa. Que esto se cumpla,

depende de lo que haga el programa.

Usted puede copiar y distribuir copias literales del código fuente del programa, tal

y como lo recibió, por cualquier medio, supuesto que de forma adecuada y bien

visible publique en cada copia un anuncio de copyright adecuado y una renuncia

de garantía, mantenga intactos todos los anuncios que se refieran a esta licencia y

a la ausencia de garantía, y proporcione a cualquier otro receptor del programa

una copia de esta licencia junto con el programa”.2

DELITOS INFORMÁTICOS

“Ley 1273 es un paso importante en la lucha contra los delitos informáticos en Colombia, por lo que es necesario que se esté preparado legalmente para enfrentar los retos que plantea.

En este sentido y desde un punto de vista empresarial, la nueva ley pone de presente la necesidad para los empleadores de crear mecanismos idóneos para la protección de uno de sus activos más valiosos como lo es la información. Las empresas deben aprovechar la expedición de esta ley para adecuar sus contratos de trabajo, establecer deberes y sanciones a los trabajadores en los reglamentos internos de trabajo, celebrar acuerdos de confidencialidad con los mismos y crear puestos de trabajo encargados de velar por la seguridad de la información. Por otra parte, es necesario regular aspectos de las nuevas modalidades laborales tales como el teletrabajo o los trabajos desde la residencia de los trabajadores los cuales exigen un nivel más alto de supervisión al manejo de la información.

Así mismo, resulta conveniente dictar charlas y seminarios al interior de las organizaciones con el fin de que los trabajadores sean consientes del nuevo rol que les corresponde en el nuevo mundo de la informática.

2http://gugs.sindominio.net/licencias/gples.html; Los autores de esta traducción son: Jesús

González Barahona y Pedro de las Heras Quirós, copyright (c) 1989, 1991

Page 10: Proyecto integrador

10

Lo anterior, teniendo en cuenta los perjuicios patrimoniales a los que se pueden enfrentar los empleadores debido al uso inadecuado de la información por parte de sus trabajadores y demás contratistas.

Pero más allá de ese importante factor, con la promulgación de esta ley se obtiene una herramienta importante para denunciar los hechos delictivos a los que se pueda ver afectado, un cambio importante si se tiene en cuenta que anteriormente las empresas no denunciaban dichos hechos no sólo para evitar daños en su reputación sino por no tener herramientas especiales.”3

2.1.2 Histórico

VISIÓN:La visión de Escolytur LTDA., es llegar a ser una empresa modelo, competitiva, y líder a nivel distrital y nacional en el sector de transporte especial, garantizando un servicio de calidad y confort.

MISIÓN:Ofrecer servicio de transporte especial que cumpla con las expectativas o necesidades de nuestros clientes, mediante una gestión de excelencia operativa basada en políticas comerciales y actitudes orientadas a la satisfacción del cliente y la mejora continua.

POLÍTICAS:

General:Ofrecer un servicio de transporte especial puntual y seguro, a un precio razonable.

De calidad:Fomentar el desarrollo personal, la participación, cooperación, el reconocimiento individual y de equipo, dando congruencia y sentido a su labor de servir mediante una operación de excelencia basada en procesos de mejora continua, aprendizaje permanente y difusión del conocimiento.

3http://www.deltaasesores.com/articulos/autores-invitados/otros/3576-ley-de-delitos-informaticos-en-colombia; Por: Isabella Gandini, Andrés Isaza, Alejandro Delgado; 1997 - 2010 J. C. Daccach.

Page 11: Proyecto integrador

11

2.2 Diccionario de Base de Datos - BASE DE DATOS: Una base de datos es una colección de información

organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar

rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Una base de datos es un

sistema de archivos electrónico.

Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos.

Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo

de campos; y un archivo es una colección de registros.A veces se utiliza DB,

de database en inglés, para referirse a las bases de datos.

- COMPUTADOR: Un computador (llamado también ordenador o computadora) es

una máquina. Como toda máquina, fue diseñada inventada y construida para

ayudar al hombre a hacer una tarea específica con mayor rapidez y confianza. En

el caso del computador, la tarea es lidiar con información.

- DVD: El DVD o Disco Versátil Digital por sus siglas en ingles Digital Versatile

Disc, es el nombre asignado al formato de disco óptico físicamente similar a un

CD. Un DVD se diferencia de un CD por su resistencia a cambios de temperatura

y la forma de lectura de la información, además en un DVD de dos caras se puede

almacenar información por ambas caras y en distintas capas. De acuerdo a su

contenido los Dvd se pueden clasificar en:

DVD-Video: Películas (vídeo y audio)

DVD-Audio: Audio de alta fidelidad

DVD-Data: Todo tipos de datos

- HARDWARE: La definición más simple de lo que es un hardware, es que todo lo

físico que podemos ver en una computadora, es considerado como hardware.

Todo lo que usted puede llegar a tocar de una computadora, es el hardware. O

sea, el monitor, el teclado, el mouse, la impresora, etc. Cada uno de estos

elementos por separados, no son nada. Pero al unirlos de manera conjunta, para

Page 12: Proyecto integrador

12

formar una computadora, pasan a ser parte del hardware de nuestro terminal

computacional.

Dentro de todo hardware, existe una categorización específica. Categorías que

siempre van a ser cinco. La primera de procesamiento, la segunda de entrada, la

tercera de salida, la cuarta de almacenamiento y la quinta de comunicación.

- MICROSOFT OFFICE EXCEL: Excel es un software que permite crear tablas, y

calcular y analizar datos. Este tipo de software se denomina software de hoja de

cálculo. Excel permite crear tablas que calculan de forma automática los totales de

los valores numéricos que especifica, imprimir tablas con diseños cuidados, y

crear gráficos simples.

- MICROSOFT OFFICE POWER POINT: Power Point es un programa que permite

hacer presentaciones, y es usado ampliamente los ámbitos de negocios y

educacionales. El uso de data show o proyectores en conjunto con este software,

hace de este sistema la manera óptima para comunicar ideas y proyectos a un

directorio, a una clase de colegio o universitaria, o a una potencial audiencia

compradora de productos y/o servicios.

- MICROSOFT OFFICE WORD: Word es software que permite crear documentos

en un equipo. Puede usar Word para crear textos con una buena apariencia

mediante fotografías o ilustraciones multicolores como imágenes o como fondo, y

agregar figuras como mapas y tablas. Además, Word proporciona diversas

características de ayuda para la creación de texto, de modo que pueda completar

documentos profesionales, como artículos o informes, con facilidad. También

puede imprimir direcciones de tarjetas postales o sobres.

- MP3: Es una abreviación para "MPEG-1 Audio Layer 3", que es un formato de

compresión digital de audio; popularmente se le llama mp3 a las canciones

mismas o grabaciones que emplean este formato. El objetivo de esta compresión

es reducir la cantidad de espacio ocupado en un medio digital para almacenar

grabaciones, sin perder considerablemente calidad en el sonido.

Page 13: Proyecto integrador

13

- PATENTE: Una patente es un derecho exclusivo concedido a una invención, es

decir, un producto o procedimiento que aporta, en general, una nueva manera de

hacer algo o una nueva solución técnica a un problema. Para que sea patentable,

la invención debe satisfacer determinados requisitos.

- SISTEMA DE INFORMACIÓN: Un sistema de información es un conjunto

organizado de elementos, que pueden ser personas, datos, actividades o recursos

materiales en general. Estos elementos interactúan entre sí para procesar

información y distribuirla de manera adecuada en función de los objetivos de una

organización.

- SISTEMA OPERATIVO: Un Sistema Operativo es el software encargado de

ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de

aplicación y los diferentes usuarios. Es un administrador de los recursos de

hardware del sistema.

En una definición informal es un sistema que consiste en ofrecer una distribución

ordenada y controlada de los procesadores, memorias y dispositivos de E/S entre

los diversos programas que compiten por ellos.

- SOFTWARE: Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte

lógico de un sistema informático; comprende el conjunto de los

componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas

específicas.

- SQL: Lenguaje utilizado para base de datos desarrollado entre 1974 y 1975 en

IBM Research. Es un lenguaje de definición de datos (LDD), un lenguaje de

definiciones de vistas (LDV) y un lenguaje de manipulación de datos (LMD), que

posee también capacidad para especificar restricciones y evolución de esquemas.

- VISUAL BASIC: Visual Basic es una aplicación y un lenguaje de

programación desarrollados por Alan Cooper para Microsoft. Se origina en el

Page 14: Proyecto integrador

14

clásico lenguaje BASIC. La primera versión salió en 1991 en un entorno

relativamente sencillo para facilitar la creación de programas gráficos.

Actualmente, los programas creados en Visual Basic sólo funcionan en Windows.

La aplicación Visual Basic, permite crear ventanas, botones, menús, etc. de forma

sencilla con solo arrastrar y soltar los elementos. Luego se pueden definir las

apariencias, posiciones y comportamientos tanto de forma visual como utilizando

códigos de programación.

- WINDOWS: Microsoft Windows (conocido simplemente como Windows) es

un sistema operativo con interfaz gráfica para computadoras personales cuyo

propietario es la empresa Microsoft. Las distintas versiones de Windows, las

cuales ofrecen un entorno gráfico amigable y sencillo, principalmente desde la

versión Windows 95, ha convertido en Windows en el sistema operativo más

utilizado en el mundo. Debido a ello la mayoría de las empresas fabricantes

de hardware y software en el mundo tienden a desarrollar sus aplicaciones

basadas en dicho sistema.

Page 15: Proyecto integrador

15

3. RECURSOS

3.1 RECURSOS ECONOMICOS

SOFTWARE DE RUTAS ESCOLARES

Recolección de información Parte de la empresa según sus

falencias

Programa Visual Basic.net Aporte

Diseño de Interfaces $1.200.000

Crear código del Logueo del

programa

$1.000.000

Creación de las tablas de las

bases de datos.

$1.000.000

Código de la interfaz de la parte

administrativa.

$1.000.000

Código de la interfaz de la parte

conductores.

$1.000.000

Código de la interfaz de la parte de

Acudientes.

$1.000.000

Conexión a la Base de datos $1.500.000

Page 16: Proyecto integrador

16

3.2 FACTIBILIDAD

Este programa es factible ya que cuenta con procesos importantes y fáciles

en su manejo, lo cual conlleva a solucionar los inconvenientes que se

presentaban en el manejo de las rutas escolares del municipio de Melgar,

ya que todo se manejaba a nivel de planillas en Excel, las cuales tienen

susceptibilidad a que se pierdan, se dañen con mayor facilidad, que con la

implementación de este sistema de información que permite guardar todo lo

que se haga acompañado de otros diferentes procesos como son buscar

registros, crear registros, modificar registros, y por último cancelar.

Page 17: Proyecto integrador

17

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Meses

Actividades

6 7 8 9 10 11 12

JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Recolección de

información

Conseguir Programa

Visual Basic.net

Diseño de Interfaces

Crear código del

Logueo del programa

Creación de las tablas

de las bases de datos

Código de la interfaz

de la parte

administrativa.

Código de la interfaz

de la parte

Conductores.

Código de la interfaz

de la parte

Acudientes.

Conexión a la Base de

datos

Page 18: Proyecto integrador

18

3. CONCLUSIONES

Analizando el sistema de información que se maneja actualmente para las rutas

escolares en el municipio de melgar, se diseñó un software practico, sencillo y con

la capacidad suficiente para almacenar toda la información de cada estudiantes, la

información de las rutas escolares incluyendo también la del conductor,

adicionalmente un formato para horarios de rutas y una sección de atención al

público, cumpliendo así con las expectativas del coordinador cambiando el

sistema de planillas a un modo más sistematizado sin necesidad de generar

gastos de papeleo y manteniendo la información segura y lista para ser procesada

cada vez que sea necesario bien sea para el administrador del sistema, los

conductores, estudiantes y padres de familia.

Page 19: Proyecto integrador

19

ANEXOS

Page 20: Proyecto integrador

20

TABLA ESTUDIANTES

Page 21: Proyecto integrador

21

TABLA ATENCION

Page 22: Proyecto integrador

22

TABLA DE RUTAS

Page 23: Proyecto integrador

23

TABLA DE HORARIOS

Page 24: Proyecto integrador

24

TABLA DE HORARIOS GEEMPA

Page 25: Proyecto integrador

25

4. MANUAL DEL USUARIO

Esta es la pantalla de bienvenida , en la que se visualiza el escudo de Melgar y un

botón al cual deberá darle click para poder continuar a la pantalla de ingreso.

Page 26: Proyecto integrador

26

Esta es la pantalla de ingreso de usuario y contraseña, cada usuario

(administrador, conductor, general) tiene una contraseña distinta indispensable

para acceder al menú principal del sistema, al llenar los campos un click llevara lo

conducirá a la siguiente ventana o en caso de error aparecerá un mensaje y

limpiara los campos de nuevo. En la parte inferior hay un botón para salir del

sistema.

Page 27: Proyecto integrador

27

Este es el menú principal para el perfil de administrador, desde aquí se redirige a

la base de datos de los estudiantes, a la de las rutas o al menú de oficina, dando

un click en las imágenes respectivas. Arriba se encuentra un botón de salida para

cerrar el sistema.

Page 28: Proyecto integrador

28

Este es el menú principal para el perfil General (Izquierda) y el perfil Conductor

(Derecha), desde aquí se redirige a la base de datos de los estudiantes, a la de las

rutas o a los horarios, dando un click en las imágenes respectivas. Arriba se

encuentra un botón de salida para cerrar el sistema.

Page 29: Proyecto integrador

29

Esta es la pantalla de la base de datos de los estudiantes para el perfil de

Administrador, aquí se puede ver la información del estudiante, del colegio y de un

acudiente, también hay una sección de Operaciones con los botones para Buscar

un registro, Crear un registro, Modificar un registro, Eliminar un registro (Arriba) y

los botones de Guardar y Cancelar (Abajo). Como es el perfil Administrador en

esta ventana se permite hacer modificaciones sobre la base de datos. En la parte

superior derecha se encuentra el icono para salir de la ventana y volver al menú

principal.

Page 30: Proyecto integrador

30

Esta es la pantalla de la base de datos de los estudiantes para el perfil General,

aquí se puede ver la información del estudiante, del colegio y de un acudiente, en

esta ventana no hay sección de operaciones, solo un botón para buscar los

registros. Como es el perfil General no se puede hacer ningún tipo de modificación

a la base de datos ya que no tiene lo permisos de administrador. En la parte

superior derecha se encuentra el icono para salir de la ventana y volver al menú

principal.

Page 31: Proyecto integrador

31

Esta es la pantalla de la base de datos de las rutas para el perfil de Administrador,

aquí se puede ver la información de la ruta, y los datos de 2 de los conductores

asignados también trae una sección de Operaciones con los botones para Buscar

un registro, Crear un registro, Modificar un registro, Eliminar un registro (Arriba) y

los botones de Guardar y Cancelar (Abajo). Como es el perfil Administrador en

esta ventana se permite hacer modificaciones sobre la base de datos. En la parte

superior derecha se encuentra el icono para salir de la ventana y volver al menú

principal.

Page 32: Proyecto integrador

32

Esta es la pantalla de la base de datos de las rutas para el perfil de General y

Conductor, aquí se puede ver la información de la ruta, y los datos de 2 de los

conductores asignados, en esta ventana no hay sección de operaciones, solo un

botón para buscar los registros. Como es el perfil General y Conductor no se

puede hacer ningún tipo de modificación a la base de datos ya que no tiene lo

permisos de administrador. En la parte superior derecha se encuentra el icono

para salir de la ventana y volver al menú principal.

Page 33: Proyecto integrador

33

Este es el menú de oficina que emerge al dar click en la opción Oficina del menú

principal del perfil Administrador, desde aquí se redirige a la venta de horarios y a

la ventana de atención al público. En la parte superior derecha se encuentra el

icono para cerrar la ventana y regresar al menú principal.

Page 34: Proyecto integrador

34

Esta es la venta con el horario general para las rutas, el perfil Conductor también

puede visualizar esta ventana desde el menú principal correspondiente, en ella se

pueden ver 2 secciones: Los horarios para el programa Geempa y los horarios

para el resto de instituciones, también se puede observar la fecha y la hora actual

(La misma que tiene el equipo) y en la parte superior derecha está el icono para

cerrar la ventana y volver al menú de oficina.

Page 35: Proyecto integrador

35

Esta es la ventana de atención al público, aquí el administrador registra las quejas

o sugerencias que las personas del municipio tienen para el transporte escolar,

trabaja igual que una base de datos. Contiene un numeral, la fecha, nombre y

teléfono de la persona que hace la queja o sugerencia, se anota al observación y

la solución que se piensa dar a la observación. Se puede crear una nueva queja,

buscar un numeral, modificar y eliminar un registro, también guardar o cancelar los

cambios hechos, en la parte superior derecha se visualiza la fecha y la hora

Page 36: Proyecto integrador

36

actual(La misma que tiene el equipo), y el icono para cerrar la ventana y volver al

menú de oficina.

6. MANUAL TÉCNICO

PublicClass Pag_Principal

PrivateSub Btn_ingresar_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As

System.EventArgs) Handles Btn_ingresar.Click

Pag_validacion.Visible = True

Me.Visible = False

EndSub

EndClass

Esta línea de código es general para los formularios, permite pasar entre las

ventanas, se invoca de la siguiente manera (dentro del botón Ingresar, Siguiente,

etc.) : se llama al formulario siguiente (pág._validacion) y se le da true (verdadero)

a su propiedad visible, mientras que el formulario actual (me) su propiedad visible

es falsa.

PrivateSub Btn_ingresar_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As

System.EventArgs) Handles Btn_ingresar.Click

Dim usu1 AsString

Dim contra1 AsString

Dim usu2 AsString

Dim contra2 AsString

Dim usu3 AsString

Dim contra3 AsString

usu1 = "ADMINISTRADOR"

contra1 = "escoladmin"

usu2 = "CONDUCTOR"

contra2 = "escolcondu"

usu3 = "GENERAL"

contra3 = "general123"

Esta línea de código corresponde a la validación, dentro del botón ingresar

previamente definido. Se crean 3 usuarios y 3 contraseñas de tipo String (Texto),

se definen sus valores entre “” al ser texto.

Page 37: Proyecto integrador

37

If Txt_contraseña.Text = contra1 And Txt_usuario.Text = usu1 Then

Pag_menuadministrador.Visible = True

Me.Visible = False

MsgBox("Bienvenido a la base de datos de Escolytur LTDA",

MsgBoxStyle.Information, "Ingreso Exitoso!!")

ElseIf Txt_contraseña.Text = contra2 And Txt_usuario.Text = usu2 Then

Pag_menuconductor.Visible = True

Me.Visible = False

MsgBox("Bienvenido a la base de datos de Escolytur LTDA",

MsgBoxStyle.Information, "Ingreso Exitoso!!")

ElseIf Txt_contraseña.Text = contra3 And Txt_usuario.Text = usu3 Then

pag_general.Visible = True

Me.Visible = False

MsgBox("Bienvenido a la base de datos de Escolytur LTDA",

MsgBoxStyle.Information, "Ingreso Exitoso!!")

Else

MsgBox("Error de usuario y/o contraseña")

Txt_contraseña.Text = ""

Txt_usuario.Text = ""

Txt_usuario.Focus()

EndIf

EndSub

Siguiendo con la validación, el código expresa lo siguiente, “Si la contraseña

escrita en el campo es igual a la variable contra1 Y el usuario escrito en el campo

es igual al usuario 1, entonces muestra el menú del administrador y oculta la

ventana de validación, acto seguido se muestra un cuadro de dialogo (msgBox)

con un pequeño mensaje”, si esto no se cumple se continua con la siguiente

condición que es para la contraseña 2 y el usuario 2, y así consecutivamente,

finalmente si algún dato escrito no coincide con las variables muestra un mensaje

de error y limpia los campos (=””) y sitúa el cursor de nuevo en el campo usuario

para digitar de nuevo (.focus ()).

Page 38: Proyecto integrador

38

PrivateSub Btn_salir_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As

System.EventArgs) Handles Btn_salir.Click

Pag_Principal.Close()

Me.Close()

EndSub

Esta línea de código es general para todos los botones de salida dentro de los

menús, lo que hace es cerrar la pagina principal (La pantalla de bienvenida que

esta oculta) y la pantalla en la que se encuentra actualmente.

Imports System.Data.OleDb

PublicClass Estudiantes

Dim N AsInteger = 0

Dim conexion AsNew

OleDb.OleDbConnection("PROVIDER=MICROSOFT.ACE.OLEDB.12.0;DATA

SOURCE=C:\Users\Shadow\Documents\CUN\Semestre 5\Teoria general de

sistemas (Grupo 30104)\Rutas Escolares\Rutas.accdb")

La anterior línea de código es la que genera la conexión de la base de datos con

el programa, la primera línea importa todos los comandos de SQL para bases de

datos (OleDB), se crean 2 variables: N (que más adelante se trabajara) y conexión

que será una nueva conexión de base de datos del proveedor Microsoft Office

Acces 2007 (12, si es 2003 se escribe 4), del origen de datos (DATA SOURCE) y

se especifica la ruta en donde está el archivo.

Page 39: Proyecto integrador

39

A continuación se crearan los procedimientos (Buscar, nuevo, eliminar, etc.) que

serán invocados en cada botón correspondiente:

Sub buscar()

Dim cmd AsNew OleDb.OleDbCommand("SELECT * FROM Estudiantes WHERE

Documento= '"& Cbodocumento.Text &"'", conexion)

Dim DR As OleDb.OleDbDataReader

conexion.Open()

DR = cmd.ExecuteReader

If DR.Read Then

Txtnombres.Text = DR(1)

Txtapellidos.Text = DR(2)

Txttelefono.Text = DR(3)

Txtdireccion.Text = DR(4)

Cbobarrio.Text = DR(5)

Txtdocumento_acu.Text = DR(6)

Txtnombres_acu.Text = DR(7)

Txtapellidos_acu.Text = DR(8)

txttelefono_acu.Text = DR(9)

Cboinstitucion.Text = DR(10)

Cbosede.Text = DR(11)

Cbocurso.Text = DR(12)

Txtcurso_2.Text = DR(13)

Cbojornada.Text = DR(14)

Txtruta.Text = DR(15)

Else

MsgBox("Error de lectura!", MsgBoxStyle.Information, "Error")

EndIf

conexion.Close()

EndSub

Esta línea de código corresponde al procedimiento llamado “buscar”, siguiendo

con el código se crea la variable cmd que es un nuevo comando de bases de

datos SQL (OleDBcommand) igual a seleccionar todo (SELECT *) de la tabla

estudiantes (FROM estudiantes) donde el campo Documento sea igual a lo que

este escrito en el campo (Combobox) Documento de la ventana, de la conexión

previamente definida. Ahora se crea la variable DR que es un ejecutor de lectura,

se abre la conexión de la base de datos, (CONEXIÓN.OPEN()) la condición

expresa que si se está ejecutando una lectura empiece a llenar los campos con los

datos contenido en el index 1, 2, 3 . . . de la base de datos, en este caso sería:

Nombre, Apellido, Teléfono . . ., sino es correcto el documento, mostrara un

Page 40: Proyecto integrador

40

mensaje de error y cuando una de estas 2 condiciones se cumpla la conexión se

cerrara.

Sub cargar()

Dim DA AsNew OleDb.OleDbDataAdapter("SELECT * FROM Estudiantes",

conexion)

Dim DS AsNew DataSet

DA.Fill(DS, "Estudiantes")

Cbodocumento.DataSource = DS.Tables("Estudiantes")

Cbodocumento.DisplayMember = "Documento"

EndSub

Esta línea de código corresponde al procedimiento “cargar”, siguiendo con el

código se declara una variable DA que será un adaptador de tablas de bases de

datos, la cual se encargara de seleccionar todo (SELECT *) de la tabla estudiantes

(FROM estudiantes), de la conexión previamente definida. Ahora la variable DS

será una tabla de transición (DATASET), ahora se ejecutara la acción de llenar

(FILL) del comando DA en la tabla de transición con los datos de la tabla

estudiantes. Ahora el Combobox tendrá como origen la tabla de transición que

contiene los datos de los estudiantes, pero solo mostrara en su contenido el

campo documento.

Sub bloquear()

Btnbuscar.Enabled = True

Btnnuevo.Enabled = True

Btnguardar.Enabled = False

Btnmodificar.Enabled = True

Btneliminar.Enabled = True

Btncancelar.Enabled = False

EndSub

Este procedimiento ”bloquear” se encargara de inhabilitar los botones guardar y

cancelar, pero manteniendo el resto activos para su ejecución. Este procedimiento

tendrá lugar cada vez que una ventana de las bases de datos sea abierta.

Page 41: Proyecto integrador

41

Sub desbloquear()

Btnbuscar.Enabled = False

Btnnuevo.Enabled = False

Btnguardar.Enabled = True

Btnmodificar.Enabled = False

Btneliminar.Enabled = False

Btncancelar.Enabled = True

EndSub

Este procedimiento “desbloquear” se encargara de habilitar los botones de guardar

y cancelar una vez que se presionen los botones Nuevo o Modificar.

Sub limpiar()

Cbodocumento.Text = ""

Txtnombres.Clear()

Txtapellidos.Clear()

Txttelefono.Clear()

Txtdireccion.Clear()

Cbobarrio.Text = ""

Txtdocumento_acu.Clear()

Txtnombres_acu.Clear()

Txtapellidos_acu.Clear()

txttelefono_acu.Clear()

Cboinstitucion.Text = ""

Cbosede.Text = ""

Cbocurso.Text = ""

Txtcurso_2.Clear()

Cbojornada.Text = ""

Txtruta.Clear()

EndSub

Esta línea de código corresponde al procedimiento “limpiar”, se encargara de dejar

en blanco todos los campos de la ventana, lo ideal es que este procedimiento se

ejecute después de los demás procedimientos, exceptuando cargar, modificar y

buscar.

Page 42: Proyecto integrador

42

Sub nuevo()

Dim cmd AsNew OleDb.OleDbCommand("INSERT INTO Estudiantes VALUES('"&

Cbodocumento.Text &"','"& Txtnombres.Text &"','"& Txtapellidos.Text

&"','"& Txttelefono.Text &"','"& Txtdireccion.Text &"','"& Cbobarrio.Text

&"','"& Txtdocumento_acu.Text &"','"& Txtnombres_acu.Text &"','"&

Txtapellidos_acu.Text &"','"& txttelefono_acu.Text &"','"&

Cboinstitucion.Text &"','"& Cbosede.Text &"','"& Cbocurso.Text &"','"&

Txtcurso_2.Text &"','"& Cbojornada.Text &"','"& Txtruta.Text &"')",

conexion)

conexion.Open()

cmd.ExecuteNonQuery()

conexion.Close()

MsgBox("Registro Agregado", MsgBoxStyle.Information, "Nuevo Registro")

EndSub

Esta línea de código corresponde al procedimiento “nuevo”, siguiendo con el

código se creara una nueva variable cmd que actuara como un comando SQL

para bases de datos, que se encargara de insertar en la tabla estudiantes

(INSERT INTO estudiantes) los valores (VALUES) escritos en cada uno de los

campos de la ventana. A continuación se abre al conexión a la base de datos, se

ejecuta el comando, la línea “ExecuteNonQuery” especifica que no se devuelven

datos sino solo de los campos afectado, se cierra la conexión y aparece un

mensaje confirmando la creación del nuevo registro.

Page 43: Proyecto integrador

43

Sub modificar()

Dim cmd AsNew OleDb.OleDbCommand("UPDATE Estudiantes Set Documento='"&

Cbodocumento.Text &"',Nombres='"& Txtnombres.Text &"',Apellidos='"&

Txtapellidos.Text &"',Telefono='"& Txttelefono.Text &"',Direccion='"&

Txtdireccion.Text &"',Barrio='"& Cbobarrio.Text &"',Documento_acu='"&

Txtdocumento_acu.Text &"',Nombres_acu='"& Txtnombres_acu.Text

&"',Telefono_acu='"& txttelefono_acu.Text &"',Institucion='"&

Cboinstitucion.Text &"',Sede='"& Cbosede.Text &"',Curso='"& Cbocurso.Text

&"',Curso_2='"& Txtcurso_2.Text &"',Jornada='"& Cbojornada.Text

&"',Ruta='"& Txtruta.Text &"' WHERE Documento='"& Cbodocumento.Text &"'",

conexion)

conexion.Open()

cmd.ExecuteNonQuery()

conexion.Close()

MsgBox("Registro Actualizado", MsgBoxStyle.Information, "Modificando")

EndSub

Esta línea de código corresponde al procedimiento “Modificar”, siguiendo con el

código se crea una variable nueva llamada cmd que actuara como un comando

SQL para bases de datos, que se encargara de reemplazar en la tabla estudiantes

(UPDATE estudiantes) en cada uno de sus campos (SET Documento , Nombres,

Apellidos . . . ) los valores contenidos dentro de los campos en la ventana

(txt_nombre, txt_apellido . . .) donde el documento es igual al documento que está

escrito en el combobox Documento, de la conexión previamente definida.

A continuación se abre al conexión a la base de datos, se ejecuta el comando, la

línea “ExecuteNonQuery” especifica que no se devuelven datos sino solo de los

campos afectados, se cierra la conexión y aparece un mensaje confirmando la

actualización del registro.

Page 44: Proyecto integrador

44

Sub cargar_cbo()

Cbobarrio.Items.Add("El Icacal")

Cbobarrio.Items.Add("La Florida")

Cbobarrio.Items.Add("El Salero")

Cbobarrio.Items.Add("Centro")

Cbobarrio.Items.Add("Versalles")

Cbobarrio.Items.Add("La Laguna")

Cbobarrio.Items.Add("17 De Enero")

Cbobarrio.Items.Add("El bosque")

Cbobarrio.Items.Add("El Galan") . . .

Cboinstitucion.Items.Add("I.E.T Sumapaz")

Cboinstitucion.Items.Add("Gabriela Mistral")

Cboinstitucion.Items.Add("Colegio Campestre Cualamana")

Cboinstitucion.Items.Add("Programa GEEMPA")

Cbosede.Items.Add("Sede Campestre")

Cbosede.Items.Add("San Frascisco De Asis")

Cbosede.Items.Add("Antonio Maria Lozano")

Cbosede.Items.Add("Florida")

Cbosede.Items.Add("Icacal")

Cbosede.Items.Add("17 De Enero")

Cbosede.Items.Add("Salero")

Cbosede.Items.Add("Santa Clara")

Cbosede.Items.Add("Principal")

Cbocurso.Items.Add("Pre-escolar")

Cbocurso.Items.Add("Primaria")

Cbocurso.Items.Add("06")

Cbocurso.Items.Add("07")

Cbocurso.Items.Add("08")

Cbocurso.Items.Add("09")

Cbocurso.Items.Add("10")

Cbocurso.Items.Add("11")

Cbojornada.Items.Add("Mañana")

Cbojornada.Items.Add("Tarde")

EndSub

Esta línea de código corresponde al procedimiento “cargar” el cual se encargar de

cargar en cada uno de los combobox los ítems que agreguemos.

Page 45: Proyecto integrador

45

Ahora se invocara cada procedimiento en el evento correspondiente:

PrivateSub Estudiantes_Load(ByVal sender As System.Object, ByVal e As

System.EventArgs) HandlesMyBase.Load

cargar()

bloquear()

cargar_cbo()

EndSub

Dentro del evento load (cargar el formulario) se ejecutaran los procedimientos

mostrar, cargar, bloquear y cargar los combobox.

PrivateSub Btnbuscar_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As

System.EventArgs) Handles Btnbuscar.Click

buscar()

EndSub

Dentro del evento click del boton buscar se ejecutara el procedimiento “buscar”

PrivateSub Btnnuevo_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As

System.EventArgs) Handles Btnnuevo.Click

desbloquear()

limpiar()

N = 1

EndSub

Dentro del evento click del boton nuevo se ejecutara el procedimiento

desbloquear, se limpiaran los campos y a N se le asignara un valor de 1.

Page 46: Proyecto integrador

46

PrivateSub Btnmodificar_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As

System.EventArgs) Handles Btnmodificar.Click

desbloquear()

N = 2

EndSub

Dentro del evento click del boton modificar se ejecutara el procedimiento

desbloquear y a N se le asignara un valor de 2.

PrivateSub Btnguardar_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As

System.EventArgs) Handles Btnguardar.Click

If N = 1 Then

nuevo()

ElseIf N = 2 Then

modificar()

EndIf

bloquear()

limpiar()

cargar()

N = 0

EndSub

Ahora dentro del evento click del boton guardar habra un condicional, si N vale 1

se ejecutara el procedimiento “nuevo”, sino si N vale 2 se ejecutara el

procedimiento “modificar”. Finalmente se bloquean los botones Guardar y

Cancelar, se limpiaran los campos y se cargaran los datos dentro del combobox

Documento y N retornadara a su valor de 0, en espera de obtener un nuevo valor

(1 o 2).

Page 47: Proyecto integrador

47

PrivateSub Btncancelar_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As

System.EventArgs) Handles Btncancelar.Click

bloquear()

limpiar()

N = 0

EndSub

En el evento click del boton cancelar se ejecutara el procedimiento “bloquear” y

“limpiar”, también se devolvera el valor de N a 0, por si los botones de nuevo o

modificar son los que se han modificado.

PrivateSub Btneliminar_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As

System.EventArgs) Handles Btneliminar.Click

Dim cmd AsNew OleDb.OleDbCommand("DELETE * FROM Estudiantes WHERE

Documento='"& Cbodocumento.Text &"'", conexion)

If (MsgBox("Desea borrar este registro?", MsgBoxStyle.YesNo,

"Advertencia") = MsgBoxResult.Yes) Then

conexion.Open()

cmd.ExecuteNonQuery()

conexion.Close()

limpiar()

cargar()

EndIf

EndSub

Finalmente dentro del evento click del boton eliminar se creara una nueva variable

cmd que actuara como un comando SQL para bases de datos, el cual se

encargara de eliminar de la tabla estudiantes (DELETE * FROM estudiantes)

donde el documento es igual al que esta escrito en en combobox documento de la

venta, ahora habra un condicional que involucra un cuadro de dialogo. La

condicion expresa que si el boton “SI” del cuadro de dialogo es selecionado

entonces que abra la conexión, ejecute el comando y devuelva los valores solo de

los campos afectados, luego cierre la conexión y luego limpie los campos, cargue

los datos de nuevo al Combobox Documento.

Page 48: Proyecto integrador

48

ANÁLISIS Y RESULTADOS Encuestas y tabulaciones.

1. Cuál de los siguientes aparatos tecnológicos utiliza con más

frecuencia:

A- Celular

B- Computador portátil

C- Mp3 o reproductor de música

D- Dvd o reproductor de video

Con esta pregunta se busca analizar más a fondo que medio Tecnológico utilizan

más a menudo y de esta manera entender que conocimientos tecnológicos tienen

según el aparato utilizado, Si están en un estado avanzado, medio o bajo, para

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

A B C D

Page 49: Proyecto integrador

49

poder saber de qué manera está capacitada la persona y con qué facilidad recibirá

la información deseada del software.

2. Tiene usted computador instalado en su oficina?

A- Si

B- No

Con esto se analiza que tanto conocimiento posee o si está al tanto del tema

tecnológico, pero además de ello se puede entender que al tener un equipo en la

empresa está en la capacidad de utilizar algún tipo de software o aplicación.

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

A B

Page 50: Proyecto integrador

50

Page 51: Proyecto integrador

51

3. El equipo de computo que posee, que sistema operativo maneja?

A- Windows 7

B- Windows Vista

C- Windows XP o inferior

D- Otro

E- No tiene equipo propio

Lo que se pretendía con esta pregunta es evaluar el reconocimiento tecnológico

de las personas que tiene equipo propio en su oficina, para verificar si tiene el

mínimo conocimiento acerca del equipo de computo que está utilizando y como

usarlo adecuadamente.

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

A B C D E

Page 52: Proyecto integrador

52

4. Con cuál de las siguientes herramientas se encuentra usted mas

familiarizado?:

A- Microsoft Office Word

B- Microsoft Office Excel

C- Microsoft Office Acces

D- Visual Basic

E- My SQL

El fin de esta pregunta es reconocer con qué tipo de software se familiariza la

persona encuestada ya que si tiene un conocimiento en My SQL o Visual Basic

quiere decir que está familiarizado con el software a realizar y su perspectiva

acerca de él es de un rango más alto que en el caso tal tengan solo un leve

conocimiento acerca de estos programas, requerirá de una explicación paso más

exhaustiva sobre manejo del software.

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

A B C D E

Page 53: Proyecto integrador

53

5. Cree que el uso de la tecnologia facilita la elaboración de tareas en su

trabajo o en sus deberes?

A- Si

B- No

Por medio de esta pregunta se analiza la aprobación que tendría el software entre

los ciudadanos y como se ve es muy buena, esto quiere decir que el desarrollo de

este tipo de herramientas es muy importante para el desarrollo profesional y

académico convirtiéndose en un gran apoyo para la consecución de objetivos.

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

A B

Page 54: Proyecto integrador

54

6. Administra actualmente algún sistema de información en su trabajo?

A- Si

B- No

Analizando las respuestas obtenidas en la pregunta se puede observar que el 51%

de los entrevistados tiene a su cargo algún sistema de información que administrar

y teniendo en cuenta la pregunta numero 2 se deduce que de esas 6 personas

solo la mitad tienen conocimientos mínimos de informática, mientras que la otra

mitad son parte de las personas que no poseen equipo en su oficina y trabajaran

usando otro medio (planillas, cuadernos, libretas, etc.), posiblemente por no tener

los recursos o los conocimientos necesarios.

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

A B

Page 55: Proyecto integrador

55

7. Cuál cree usted que es la mejor forma de llevar a cabo un registro y

control de un banco de datos?:

A- Anotaciones en cuaderno o libreta

B- Carpetas

C- Planillas

D- Software especializado

Analizando las respuestas obtenidas en la pregunta el uso de software

especializado para el registro y control de un banco de datos es ideal para la

mayoría de los entrevistados, incluyendo al coordinador de las rutas escolares, a

pesar de que no tengan los conocimientos necesarios para poder hacerlo en un

equipo de computo, esto da una buena acogida para el aplicativo.

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

A B C D

Page 56: Proyecto integrador

56

8. Si usted quiere información sobre una ruta (conductor, horario, estado

del vehículo, recorrido, etc.), cuál cree que es la mejor forma de

obtenerla?:

A- Se dirige al coordinador de las rutas escolares

B- Le pregunta a algún conductor

C- Dirigirse a la oficina encargada de las rutas

D- No le interesa tener conocimiento de esta información

Analizando las respuestas obtenidas en la pregunta la mayoría de la gente piensa

que preguntarle directamente al coordinador es la mejor forma para obtener

información de la ruta de los estudiantes, mientras que solo 1 opina que es mejor

preguntarle a un conductor. Claramente se ve que para las personas del municipio

es importante saber todo sobre las rutas pero ninguna persona acude a la oficina

posiblemente porque no está capacitada para brindar este tipo de información.

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

A B C D

Page 57: Proyecto integrador

57

9. Recomienda adaptar la oficina de Escolytur con un equipo de computo

para la administración de sus operaciones?

A- Si

B- No

Analizando las respuestas obtenidas en la pregunta las personas están de

acuerdo en adaptar la oficina para que opere con mínimo un equipo de computo,

coincidiendo con el hecho de que el uso de la tecnologia facilitaría la elaboración

de tareas y funciones dentro del sistema que maneja Escolytur en melgar,

pregunta que también respondieron positivamente en el numeral 5.

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

A B

Page 58: Proyecto integrador

58

10. Cree que el uso de un software especializado es ideal para llevar a

cabo el registro de las rutas escolares?

A- Si

B- No

En la pregunta final se analiza si es viable llevar a cabo el desarrollo del software,

gracias a que la gran mayoría de los entrevistaron dieron un si, se continuara

adelante con la planeación y ejecución del proyecto.

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

A B

Page 59: Proyecto integrador

59

BIBLIOGRAFÍA

- VISUAL BASIC .NET: LENGUAJE Y APLICACIONES

Ceballos Cierra, Francisco Javier

Año de edicion : 2006

Paginas: 337 a 375.