Proyecto juguetes emprendimiento

6
Proyecto Juguetes Emprendimiento Hecho por: Sebastián Valencia Zapata Emmanuel Mazo Gomez Emanuel Aristizabal Morales Carolina Rojas Gonzalez Grado: 6°1 Materia: Emprendimiento Grado: 6°1

Transcript of Proyecto juguetes emprendimiento

Page 1: Proyecto juguetes emprendimiento

Proyecto Juguetes Emprendimiento

Hecho por:

Sebastián Valencia Zapata

Emmanuel Mazo Gomez

Emanuel Aristizabal Morales

Carolina Rojas Gonzalez

Grado:

6°1

Materia:

Emprendimiento

Grado:

6°1

I.E Colegio Loyola para la Ciencia y la Innovación.

Reciclando sonrisas

Page 2: Proyecto juguetes emprendimiento

Población a beneficiarse: Los habitantes del barrio Zamora.

Objetivo general: Distribuir juguetes de material reutilizable a los niños de esta comunidad.

Objetivos específicos:

Que fábricas como "Cartón Colombia" o "Dispaper" nos patrocinen en la construcción de estos juguetes.

Armar los juguetes con materiales reciclables y sin tantos gastos.

Metodología:

Cada integrante del grupo diseña su juguete. Que luego recurra al profesor para verificarlo Después busca como integrar los materiales

reusables a su trabajo. Arma su juguete Los mostraremos a cooperativas para que nos

colaboren. Ellos hacen ejemplares de cada juguete Vamos con ellos a ofrecer los juguetes

Propuesta diseño de juguetes:

Carro Fotón:

Realizado con caja de cartón de cereales, tapas, pintura, silicona, alambre y acetato de papelería.

1. Cortar la caja en la parte superior.

Page 3: Proyecto juguetes emprendimiento

2. Pegarla al resto de la caja y hacerle ventanas.3. Hacer cuatro agujeros a la caja y a las tapas para

añadir las tapas al alambre doblándolo.4. Asegurar las tapas con silicona.5. Hacer los asientos con cartón y el vidrio con

acetato para la parte recortada del carro.6. Ponerle un agarrador de carros en la parte

trasera.7. Decorar con pinturas.

Muñeca de trapo:

Se hace con lana, tela de media, colbón, hilo, aguja, algodón, botones.

1. Rellenar una tela de media con algodón y coser para hacer cada parte del cuerpo.

2. Coser las prendas de vestir.3. Pegar botones en la parte superior de la cabeza.4. Con la lana hacer el pelo pegándola.5. Poner en los pies y cabeza moños.

Carro de carreras:

Hecho con caja de leche, 8 tapas, cartones, súper pega, 2 alambres, acetato de papelería, caucho grueso, bicarbonato de sodio, decoración (vinilos, diseños), colbón, tijeras, bisturí.

1. Recortar la caja en forma de carro (ventanas, puertas)

2. Reforzar la caja con algunos cartones.

Page 4: Proyecto juguetes emprendimiento

3. Hacer los huecos para poner los alambres que deben ser un poco más largos del ancho de la caja.

4. Poner una llanta en cada punta del alambre que la sostiene al doblarse.

5. Pegar a cada llanta otra con súper pega y bicarbonato de sodio.

6. Al alambre de atrás añadirle un caucho grueso con la súper pega y su otro extremo a la caja.

7. Poner en las ventanas la cabeza de un muñeco y de capa exterior el acetato, también rellenar el carro con cartones para que no se doble con el tiempo.

8. Añadimos la decoración a nuestro gusto.

Cabeza de robot:

Sus materiales son caja, papel aluminio, tijeras, desinfectante, decoración.

Presupuesto:

De acuerdo a los materiales utilizados para realizar estos juguetes sea pensando en un presupuesto entre $2.500 y 5.000 de acuerdo a cada juguete.

Carro Fotón

Para el carro Fotón, teniendo en cuenta algunos materiales como el acetato, silicona, alambres entre otros, sea pensado en un presupuesto de $3.000

Muñeca de trapo:

para esta teniendo en cuenta los materiales utilizados podría ser  un presupuesto de $4.000

Page 5: Proyecto juguetes emprendimiento

Carro de carreras:

El presupuesto de este carro también se tendrá en cuenta los materiales utilizados como el acetato, el bicarbonato, el alambre, la súper pega, su presupuesto sería de $4.000.

Cabeza de robot:

Para esta se necesitaría la decoración y el desinfectante, un promedio de $2.000

Aplicación en los juegos:

Los dos carros se podrían aplicar en los juegos de carreras y de rescatar carros, la muñeca para jugar a un rol de madre e hija y la cabeza para jugar a los robots o disfrazarse.