Proyecto Macro Final ISLM

10
7/21/2019 Proyecto Macro Final ISLM http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-macro-final-islm 1/10 MODELO IS-LM APLICADO EN LA ECONOMÍA MEXICANA MACROECONOMÍA Profesor: Adolfo Federico Presentado Por:  Axel Reyna Mendoza

description

El modelo IS-LM aplicada en la Economia Mexicana

Transcript of Proyecto Macro Final ISLM

Page 1: Proyecto Macro Final ISLM

7/21/2019 Proyecto Macro Final ISLM

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-macro-final-islm 1/10

MODELO IS-LM APLICADO EN

LA ECONOMÍA MEXICANA

MACROECONOMÍA

Profesor: Adolfo Federico

Presentado Por:

 Axel Reyna Mendoza

Page 2: Proyecto Macro Final ISLM

7/21/2019 Proyecto Macro Final ISLM

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-macro-final-islm 2/10

Introducción al modelo IS-LM

El Modelo IS LM es una representación simplificada del funcionamiento de una

economía e intenta explicar la interrelación entre las principales variables

macroeconómicas para, en base a ello, hacer predicciones sobre la evolución futurade las mismas.

El modelo IS-LM representa el equilibrio económico a corto plao, con un nivel de precios

constante. !sí, el modelo se representa "r#ficamente mediante dos curvas que se cortan, la IS

$Inversión-!horro o en in"l%s, Investment-Savin"& ' la LM $(emanda de dinero-)ferta de dinero o

en in"l%s, Liquidit' preference-Mone' suppl'&. Esta representación "r#fica simbolia la interacción

entre los mercados reales o curva IS ' los monetarios o curva IM.

El e*e horiontal representa la renta nacional o el producto interno bruto ' la etiqueta es +. El e*e

vertical representa la tasa de inter%s real, i. omo se trata de un modelo no-din#mico, existe una

relación fi*a entre la tasa de inter%s nominal ' la tasa de inter%s real $la primera es i"ual a la ltima,

m#s la tasa de inflación esperada, que es una variable exó"ena en el corto plao&, por lo

que variables como la demanda de dinero que en realidad depender#n de la tasa de inter%s

nominal equivalente se pueden expresar como función de la tasa de inter%s real.

En el documento presentara los conceptos ' fórmulas que a'udaran a la construcción de las

curvas IS ' LM en base a los conceptos ' temas vistos en clase, se mostrara la interacción entre

los mercados reales $curva IS& ' los monetarios $curva LM&. !mbos mercados interactan ' se

influ'en mutuamente 'a que el nivel de renta determinar# la demanda de dinero $' por tanto elprecio del dinero o tipo de inter%s& ' el tipo de inter%s influir# en la demanda de inversión $' por

tanto en la renta ' la producción real&. or tanto en este modelo se nie"a la neutralidad del dinero

' se requiere que el equilibrio se produca simult#neamente en ambos mercados.

Curva IS

/epresenta las distintas combinaciones de in"reso $+& ' tasa de inter%s $i& que mantienen en

equilibrio el Mercado de 0ienes. ara deducir su fórmula apelamos a la definición de equilibrio en

el mercado que establece que la oferta de bienes + debe ser i"ual a la cantidad total demanda. En

este caso a nivel macroeconómico la demanda de bienes esta conformada por el consumo $el cual

es una función creciente del in"reso&, la Inversión $que depende ne"ativamente de la tasa de

inter%s&, el 1asto del 1obierno ' la diferencia entre exportaciones e importaciones.

!l"ebraicamente lo dicho anteriormente se puede escribir de la si"uiente manera2

+34I4145-M

Page 3: Proyecto Macro Final ISLM

7/21/2019 Proyecto Macro Final ISLM

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-macro-final-islm 3/10

/ecordemos que el Modelo IS LM representa la realidad de una manera simplificada en donde el

consumo viene dado por una función creciente del in"reso disponible2

3 o 4 c $+-6&, siendo o el onsumo !utónomo, c la propensión mar"inal a consumir, + el

in"reso ' 6 los Impuestos que se suponen constantes o tambi%n se podrían obtener mediante la

inserción de una tasa impositiva al in"reso.

La inversión se modela como una función decreciente de la tasa de inter%s2

I 3 Io 7 b8i, donde Io es la Inversión !utónoma $que no depende de otras variables del Modelo& ' b

es la sensibilidad de la (emanda de Inversión a la tasa de inter%s.

Las importaciones se consideran proporcionales al nivel de in"reso de la Economía2 M 3 m +,

siendo m el valor de la propensión mar"inal a importar.

!sí obtenemos la si"uiente condición de equilibrio2

Y 3 C o 4 c$Y 9T & 4 Io 4 bi 4 X 9mY 

(espe*ando el valor de + se obtiene2

(onde el multiplicador :e'nesiano queda de la si"uiente manera2

ara formular la curva IS para la economía mexicana se tomaron los si"uientes datos,

trimestrales, del 0anco de M%xico.

+ por medio de operaciones matem#ticas obtendremos los valores que conforman en su con*unto,

el multiplicador :e'nesiano.

Page 4: Proyecto Macro Final ISLM

7/21/2019 Proyecto Macro Final ISLM

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-macro-final-islm 4/10

!hora los par#metros autónomos.

or consi"uiente se obtendr# la si"uiente curva IS de la si"uiente manera2

Curva LM

ara la curva LM, la variable independiente es el in"reso $+& ' la variable dependiente es la tasa

de inter%s $i&. La curva LM muestra las combinaciones de tipos de inter%s ' los niveles de in"reso

real para los que el mercado monetario est# en equilibrio. Es una curva con pendiente

ascendente que representa el papel de las finanas ' el dinero. omo tal, la función LM es el

con*unto de puntos de equilibrio entre la preferencia por la liquide o función de la demanda de

dinero ' la función de oferta de dinero $se"n lo determinado por los bancos ' los bancos

centrales&.

!l"ebraicamente se representa de la si"uiente manera2

Page 5: Proyecto Macro Final ISLM

7/21/2019 Proyecto Macro Final ISLM

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-macro-final-islm 5/10

Mientras que la oferta de dinero se supone que es independiente de la tasa de inter%s ' del

in"reso. Esta conformada por el producto entre la 0ase Monetaria ' el multiplicador monetario2

(e lo dicho anteriormente podemos derivar la ecuación de la LM de la condición de equilibrio

entre )ferta ' (emanda de (inero2

ara formular la curva LM para la economía mexicana se tomaron los si"uientes datos,

trimestrales, del 0anco de M%xico.

or consi"uiente se obtendr# la si"uiente curva LM de la si"uiente manera2

Page 6: Proyecto Macro Final ISLM

7/21/2019 Proyecto Macro Final ISLM

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-macro-final-islm 6/10

El ob*etivo del traba*o es determinar cu#l ha sido la relación que "uarda el roducto Interno 0ruto$I0& de M%xico con otras variables económicas de "ran relevancia, tales como2 el consumo

privado, la inversión, el "asto publico, las exportaciones, importaciones, la oferta monetaria, la

recaudación de impuestos, la tasa de inflación ' la tasa de inter%s dom%stica. Estas variables se

encuentran li"adas a una política monetaria o una política fiscal ', por lo tanto, afectan la demanda

a"re"ada.

La variante del modelo IS-LM que aquí se analia permite realiar un vínculo entre la producción '

la demanda a"re"ada ba*o un ambiente de movilidad de precios. Esto se debe a que existe un

nivel de precios que se determina endó"enamente, por la asociación que tiene con determinantes

del mercado de bonos ' a que la economía no necesariamente se encuentra en un nivel de pleno

empleo. !sí, los cambios en la demanda a"re"ada que tendr#n efectos tanto reales como

nominales.

Page 7: Proyecto Macro Final ISLM

7/21/2019 Proyecto Macro Final ISLM

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-macro-final-islm 7/10

Modelo IS-LM

ara hallar las combinaciones de tasas de inter%s que equilibran

simult#neamente ambos mercados se debe resolver el si"uiente sistema de

ecuaciones lineales dos incó"nitas $+ e i&, que se obtienen despe*ando la tasa de inter%s, de lasformulas anteriores se obtienen 2

El mismo sistema puede interpretarse "eom%trica como hallar las coordenadas delpunto en donde ambas rectas se cortan como lo indica el si"uiente "r#fico2

Page 8: Proyecto Macro Final ISLM

7/21/2019 Proyecto Macro Final ISLM

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-macro-final-islm 8/10

/esolviendo el sistema de ecuaciones descrito anteriormente se obtienen las coordenadas + e i

buscadas en el "r#fico2

(onde2

(ichas expresiones entre"an las fórmulas para hallar los valores de tasa de in"reso '

tasa de inter%s de equilibrio simult#neo de los Mercados de 0ienes ' (inero, los

cuales describen de una manera "eneral ' simplificada el funcionamiento de una

economía.

Sólo a esos valores de in"reso ' tasa de inter%s se obtienen equilibrios en ambos

mercados. ! cualquier otro par de tasas e in"reso se produce un exceso de oferta o

demanda en uno o ambos mercados.

! simple vista pareciera que las fórmulas presentadas anteriormente resultaren difícil

de comprender, sin embar"o a medida que analicemos con detalle el equilibrio

simult#neo de la economía *unto a sus modificaciones ante variaciones en los

par#metros, veremos que las mismas "uardan cierta ló"ica en intuición económica. !l

finaliar los an#lisis si"uientes el lector podr# comprender el porqu% de tales

expresiones.El modelo IS-LM "raficado con valores de la economía mexicana

Page 9: Proyecto Macro Final ISLM

7/21/2019 Proyecto Macro Final ISLM

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-macro-final-islm 9/10

(onde la tasa de inter%s de equilibrio ' el in"reso son2

i83 ;.;<<<== , +83 <>?@ABC<.>C

Conclusiones

(esde su formulación en los aDos =;, la economía ha dado un vuelco crucial en el mundo de las

finanas ' la política monetaria. o' no es el mercado el que determina la tasa de inter%s sino que

son los bancos centrales quienes mane*an los tipos de inter%s, asi"nando un "ran prota"onismo al

sistema financiero ' la "ran variedad de derivados que han transformado la actividad económica

en los ltimos =; aDos.

!dem#s, el modelo representa la curva del equilibrio en el mercado de bienes ' servicios $IS&,

como un flu*o, mientras representa la curva en el mercado de dinero $LM& como un con*unto de

acervos. Esta doble naturalea crea conflictos a la hora de hacer an#lisis m#s ri"urosos. !l mismo

tiempo, es un poco iló"ico dar por conocido el nivel del I0 $en el e*e horiontal& cuando es

 *ustamente la variable que depende de todo el con*unto de factores que lo constitu'en.

La estrate"ia de modelación IS-LM supone que una curva permanece fi*a mientras que la otra se

desplaa, lo que permite el uso del dia"rama IS-LM para pronosticar el sentido de los cambios. Sin

embar"o, variando el supuesto de información ambas curvas podrían desplaarse en respuesta a

perturbaciones est#ndar. or tanto, el an#lisis IS-LM se sostiene sólo si se supone que los

a"entes o no se enteran de los cambios en las políticas o que son incapaces de anticipar sus

eventuales consecuencias.

Page 10: Proyecto Macro Final ISLM

7/21/2019 Proyecto Macro Final ISLM

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-macro-final-islm 10/10