Proyecto-mi-entorno-2014

22
“MI ENTORNO” PROYECTO MULTIDISCIPLINARIO PRIMEROS GRADOS MATERIAS PARTICIPANTES: MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN,COMPRENSIÓN LECTORA, ETIMOLOGÍAS GRECOLATINAS, LÓGICA, FILOSOFÍA, ALGEBRA, HABILIDADES BÁSICAS DE PENSAMIENTO, INFORMÁTICA, DINÁMICAS PRODUCTIVAS, INGLES, BIOLOGÍA,ORIENTACIÓN.

Transcript of Proyecto-mi-entorno-2014

“MI ENTORNO”PROYECTO MULTIDISCIPLINARIO

PRIMEROS GRADOSMATERIAS PARTICIPANTES: MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN,COMPRENSIÓN

LECTORA, ETIMOLOGÍAS GRECOLATINAS, LÓGICA, FILOSOFÍA, ALGEBRA,

HABILIDADES BÁSICAS DE PENSAMIENTO, INFORMÁTICA, DINÁMICAS PRODUCTIVAS,

INGLES, BIOLOGÍA,ORIENTACIÓN.

En el contexto de desarrollo de competencias, uso de las TIC´s y planes y programas de estudio, los alumnos de bachillerato de primer semestre, desarrollarán una serie de actividades de acuerdo a un eje integrador: «El conocimiento del entorno» y en relación del plan maestro de orientación educativa.

El eje integrador será el conocimiento y descripción del entorno, para situar al alumno en su área de desarrollo profesional con el fin de visualizar las posibilidades de interactuar y desarrollarse en él.

PRESENTACIÓN

El alumno necesita desarrollar competencias a través de vivencias que se presentan, para que a partir de ellas descubra el papel que desempeña dentro de su comunidad.

JUSTIFICACIÓN

El alumno proporcionará información sobre su

entorno, que será publicada en un blog, bajo la guía de los docentes que participan en el proyecto.

OBJETIVO GENERAL

Elaborar un plan en cada materia con las actividades específicas.

Tomar en cuenta actividades que tengan relación con el plan PMOE.

Generar actividades que permitan desarrollar las competencias propias de cada materia en función del eje rector de los proyectos.

A partir de un instrumento de evaluación que proporcionará cada docente de acuerdo a las actividades de su programa de materia.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Desarrollar las competencias propias de cada materia a partir del entorno.

Que el alumno desarrolle las actividades de manera colaborativa (valores).

El uso de las TIC`S en el manejo de información.

PROPÓSITOS

GENÉRICAS

• Se autodetermina y cuida de sí

• Se expresa y comunica

• Piensa crítica y reflexivamente

• Trabaja en forma colaborativa

• Participa con responsabilidad en la sociedad

COMPETENCIAS

INVESTIGACIÓN

REFLEXIÓN

CREACIÓN DE UN BLOG

• Del entorno inmediato (la escuela)

• Del entorno o contexto de la región a la que pertenece su municipio

• Cómo influye el entorno para el desarrollo profesional y emprendedor del alumno

• Cómo encontrar oportunidades de acción en mi entorno

• Productos escritos de la investigación

• Productos gráficos de la investigación

PLAN DE TRABAJO

MATERIA ACTIVIDAD PRIMER PARCIALAGOS. SEP. OCT

SEGUNDO PARCIALNOV. DIC. ENE.

Métodos y pensamiento crítico

Inicio de la Investigación de campo

Presentación del contexto terminado

X x

Comprensión lectora y redacción I

Bosquejo de la descripción del entorno

Descripción topográfica terminada

x

x

Etimologías grecolatinas

Investigación sobre vicios del lenguaje

Periódico mural

x

x

Filosofía y lógica Investigación sobre fiestas tradicionales

Cuadro de doble entrada

x

x

Pensamiento numérico y algebraico

Reporte de lectura

Collage la aplicación de los números en el entorno

x

x

Biología General Investigación sobre alimentos de la región

Fichas de alimentos

x

x

CRONOGRAMA

MATERIA ACTIVIDAD PRIMER PARCIALAGOS. SEP. OCT

SEGUNDO PARCIALNOV. DIC. ENE.

Habilidades Básicas del Pensamiento

Investigación sobre auxiliares didácticos

Investigación concluida

x

x

Informática y computación I

Investigación sobre el impacto de la informática en su entorno

Escrito final en Word

x

x

Dinámicas productivas Regionales

Clasificación de las empresas de la región

Mapa conceptual de las empresas

x x

x

Ingles I Investigación de los eventos más importantes de la región usando presente simple

Línea del tiempo de eventos

x

x

Orientación para la vida I

Conocimiento de su contexto inmediato: la escuela

Croquis de la escuela

x

x

CRONOGRAMA

CARMEN, REBECA Y JESÚS

TOMÁS, MIRIAM, MAYVELIN Y FELIPE.

RICARDO, OSCAR, J. GUADALUPE,LAURA

EDITH E ISMAEL

REINA Y ROXANA

ROSA Y MARIANOMARCO ANTONIO

INVITACIONES A PADRES Y COMUNIDAD.GESTIÓN DEL ESPACIO Y ORGANIZACIÓN DE GRUPOS.

ACONDICIONAMIENTO DEL ESPACIO.

MANTA DE BLOG.

DISTINTIVOS.

PRESENTACIÓN DE BLOGMAESTRO DE CEREMONIA

PRESENTACIÓN DEL BLOG 5 DIC

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EN CADA MATERIA

ANEXOS

CRITERIOS RASGOS Excelente

Muy Bien

Bien Regular Suficiente

Insuficiente

Total

LECTURA Y FUENTES

BIBLIOGRÁFICAS

Leyó, subrayó e identificó conceptos clave.

             

 

ENTREGA OPORTUNA

Entregó el trabajo el día indicado por la profesora.

             

 

ACTITUD

Muestra un comportamiento e interés amable.

             

 

GRAMÁTICA Y SINTAXIS

Escribió correctamente, y de forma lógica el contenido.

             

ORTOGRAFÍA Revisó la escritura correcta de las palabras.

             

              Total:  

COMPRENSIÓN LECTORA Y REDACCIÓN I

ESCALA DE ESTIMACIÓN PARA EVALUAR EXPRESIÓN ESCRITAMateria:__________________________________________________________________________________Grado: _______________ Grupo: _______________ Fecha:_____________________________ Profesora: Edith Esperilla Ricaño. Instrucciones: Indicar en cada cuadro el número correspondiente, atendiendo a la siguiente escala:10 Excelente; 9 Muy Bien; 8 Bien; 7 Regular; 6 Suficiente; 0-5 Insuficiente.

Nivel de desempeño

Criterios

EXCELENCIA(2 PUNTOS)

CON CALIDAD(1.8 PUNTOS)

NIVEL MEDIO DE CALIDAD(DEBE MEJORAR)

(1.5 PUNTO)CALIDAD DEFICIENTE

(1 PUNTOS)

Uso de imágenes y

colores

Utiliza como estímulo visual imágenes para representar los conceptos del tema. El uso de colores contribuye a asociar y poner énfasis en los conceptos.

No se hace uso de colores, pero las imágenes son estímulo visual adecuado para representar y asociar los conceptos.

No se hace uso de colores y el número de imágenes es reducido y nada tiene que ver con el tema.

Carece de totalmente de presentación.

Uso del espacio, líneas

y textos

El uso del espacio muestra equilibrio entre las imágenes, líneas y letras. La composición sugiere la estructura y el sentido de lo que se comunica.

Uso poco provechoso del espacio y escasa utilización de las imágenes, líneas de asociación. La composición sugiere la estructura y el sentido de lo que se comunica.

El uso del espacio muestra equilibrio entre las imágenes, líneas y letras, pero se observan tamaños desproporcionados. La composición sugiere la estructura y el sentido de lo que se comunica.

No existe un equilibrio entre espacio, líneas y texto.

Énfasis y asociaciones

El uso de los colores, imágenes y el tamaño de las letras permite identificar los conceptos destacables y sus relaciones.

Se usan pocos colores e imágenes, pero el tamaño de las letras y líneas permite identificar los conceptos destacables y sus relaciones.

Se usan pocas imágenes que no expresan la respuesta. Se aprecian algunos conceptos sin mostrarse adecuadamente sus relaciones.

No existe relación entre colores, imágenes, letras y relación de conceptos.

Claridad en los conceptos

Se usan adecuadamente palabras clave. Palabras e imágenes, muestran con claridad sus asociaciones. Su disposición permite recordar los conceptos.

Se usan adecuadamente palabras clave e imágenes, pero no se muestra con claridad sus asociaciones. La composición permite recordar los conceptos y evidencia la importancia de las ideas centrales.

Las palabras en imágenes escasamente permiten apreciar los conceptos y sus asociaciones.

Carece totalmente de claridad de conceptos

Explicación Explica muy bien que significa cada imagen y como se relacionan para abordar el tema, de acuerdo a lo aprendido.

Explica que significa cada imagen y como se relacionan para abordar el tema, de acuerdo a lo aprendido. La explicación es confusa en relación con las imágenes.

No explica el significado de las imágenes, lo que revela que no hay conocimiento sobre el tema, escogiendo y pegando al azar las imágenes.

Muestra una explicación carente en todos los sentidos (imágenes vs tema).

PENSAMIENTO NUMERICO Y ALGEBRAICORÚBRICA PARA EVALUAR COLLAGE

MÉTODOS Y PENSAMIENTO CRÍTICO I

CBT DR HORACIO RAMIREZ DE ALBAMÉTODOS Y PENSAMIENTO CRÍTICO INOMBRE DEL PROYECTO: EL ENTORNO GRUPO: _________RUBRICA DE EVALUACIÓN DE PROYECTO MULTIDISCILINARIOCompetencia: Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

CRITERIO 10-MB 9-8-B 7-6-R 5-MBUSQUEDA DE INFORMACIÓN

Busca y recopila diversas fuentes de información: bibliográfica, hemerográfica y cibergráfica.

Analiza y discrimina la información y utiliza la más pertinente

Busca y recopila información bibliográfica y cibergráfica. Discrimina la información y utiliza las pertinentes

Busca en una sola fuente de información. Utiliza información no muy pertinente

No busca información

ENTREGA EN TIEMPO Entrega puntual y forma, con buena presentación y limpieza, uso correctamente su tiempo

Entrega puntual, presentación aceptable, con algunos tachones, uso su tiempo correctamente

Entrega puntual, presentación aceptable, con algunos tachones, no uso su tiempo correctamente

No entrego puntual, presentación no aceptable, con algunos tachones, no uso su tiempo correctamente

CONTENIDO Vocabulario apropiado, contenido claro y coherente, estructurado de acuerdo al plan de trabajo establecido

Vocabulario apropiado, contenido claro y coherente, estructurado de acuerdo al plan de trabajo establecido, pero falto información

Vocabulario apropiado, contenido claro pero con poca coherencia y la estructura no esta de acuerdo al plan de trabajo establecido

Vocabulario deficiente, contenido claro pero con poca coherencia, pero falto información y no esta estructurado de acuerdo al plan de trabajo establecido

ORTOGRAFÍA No hay errores ortográficos ni gramaticales Tiene uno o dos errores ortográficos o gramaticales

Tiene tres o cuatro errores ortográficos o gramaticales

Tiene cinco o más errores ortográficos o gramaticales

ORGANIZACIÓN Se aprecia trabajo colaborativo, cada integrante conoce la estructura del proyecto, todos los integrantes se presentan a tiempo y demuestran buena actitud

Se aprecia trabajo colaborativo, cada integrante conoce la estructura del proyecto, no todos los integrantes se presentan a tiempo y demuestran buena actitud

No se aprecia trabajo colaborativo, cada integrante conoce la estructura del proyecto, no todos los integrantes se presentan a tiempo y con poca actitud

No se aprecia trabajo colaborativo, no conocen la estructura del proyecto, no todos los integrantes se presentan a tiempo y con mala actitud

EXPOSICIÓN

Presenta buena organización y materiales en su exposición. Maneja correctamente el tema.

Presenta organización y algunos materiales en su exposición. Maneja el tema.

Poca organización y materiales. Maneja el tema de exposición.

No tiene organización, ni materiales. No maneja el tema de exposición.

BIOLOGÍA GENERAL

Nombre del alumno _________________________________________________________________

CRITERIOS:0.- Nulo 1.- Deficiente 2.- Suficiente 3.- Bueno 4.- ExcelenteD : Evaluación Docente A : Autoevaluación

EQUIPOCRITERIOS D A D A D A Exposición Calif.1. Bsca información relevante en rmaterial bibliográfico y electrónico.

A Vol/cont2. El alumno aporta información confiable para el desarrollo del tema, distingue evidencias cientificas de otro tipo de evidencias. B Actitid3. Revisó y organizó la información de manera colaborativa y cooperativa. Aporta su punto vista y propone maneras de solucionar un problema. C Apoyo4.-Muestra una actitud positiva, dinámica y de colaboración para el desempeño de cualquier actividad, respetando las normas de trabajo establecidas por el grupo

D Sustento5. Se mantiene enfocado en el trabajo que debe realizar. Utiliza muy bien el tiempo destinado para la elaboración del mismo.

6-Entrega en tiempo y forma del producto del trabajo ( ficha informativa) y exposición.

TOTALESCALIFICACION

PROFRA: Roxana Vázquez MendozaMATERIA: Biología General

GRUPO: 1°A1, 1°A2, 1° B1, 1° B2, 1°C1CBT. DR. HORACIO RAMÍREZ DE ALBA

EVALUACIÓN DE INVESTIGACIONESCALA DE ESTIMACION

COMPETENCIA 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

DINAMICAS PRODUCTIVAS REGIONALES

Indicadores 1 2 3 4 5 6 7

 

1. Separar la información por temas y relacionados entre si             

2. Identifica dentro de los documentos las diferentes regiones geográficas del Estado de México.

             

3. Identifica dentro de los documentos las diferentes regiones geográficas del Estado de Chiapa.

             

4. Localiza en la información los efectos del cambio climático en la vegetación.

             

5. Señala en que tipo de vegetación son mas notorios los efectos negativos.              

6. Analiza las implicaciones para el Estado de México.              

EL CALENTAMIENTO GLOBAL TIENE IMPACTOS NEGATIVOS O POSITIVOS EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA.INTEGRANTES: …………........................................... No. DE EQUIPO:……….. Fecha:…………….………………...........................................……...........................................…………...........................................…………...........................................

CRITERIOS SI NO

1.- Realizó reporte de investigación de acuerdo a las especificaciones señaladas con anterioridad.

   

2.- El reporte integra todas las opciones de formato sugeridos por el docente, en forma creativa e innovadora.

   

3.- El reporte integra todas las actividades elaboradas por cada una de las materias participantes.

   

4.- El reporte está integrado por los apartados especificados, por cada materia correspondiente.

   

5.- El reporte se entregó en tiempo y forma.    

6.- El reporte integra imágenes y/o fotos de la investigación elaborada.    

7.- El reporte no presenta faltas de ortografía ni de gramática.    

INFORMATICA Y COMPUTACIÓN I

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR ACTIVIDADES DEL PROYECTO MULTIDISCIPLINARIO

ETIMOLOGIAS GRECOLATINAS

CBT DR HORACIO RAMÍREZ DE ALBA, APAXCO ETIMOLOGÍAS GRECOLATINAS

PROYECTO MULTIDISCIPLINARIO LISTA DE COTEJO SOBRE INVESTIGACIÓN

EQUIPO No._____ INTEGRANTES: GRADO: GRUPO:

No. ACTIVIDAD SI NO 1. DISTRIBUYERON LOS TEMAS A INVESTIGAR PARA CADA

INTEGRANTE

2. UTILIZARON UN INSTRUMENTO PARA REGISTRO DE DATOS

3. COMPARARON LOS DATOS DE CADA INTEGRANTE IDENTIFICANDO LAS SEMEJANZAS.

4. COMPARARON LOS DATOS DE CADA INTEGRANTE IDENTIFICANDO LAS DIFERENCIAS.

5. ORGANIZARON LOS DATOS PARA ESTABLECER UNA CONCLUSIÓN

TOTALES

VALORACIÓN

FILOSOFÍA Y LÓGICA

CBT DR HORACIO RAMÍREZ DE ALBA, APAXCO FILOSOFIA Y LÓGICA

PROYECTO MULTIDISCIPLINARIO LISTA DE COTEJO

EQUIPO No._____ INTEGRANTES: GRADO: GRUPO:

No. ACTIVIDAD SI NO 1. DISTRIBUYERON LOS TEMAS A INVESTIGAR PARA CADA

INTEGRANTE

2. UTILIZARON UN INSTRUMENTO PARA REGISTRO DE DATOS

3. COMPARARON LOS DATOS DE CADA INTEGRANTE IDENTIFICANDO LAS SEMEJANZAS.

4. COMPARARON LOS DATOS DE CADA INTEGRANTE IDENTIFICANDO LAS DIFERENCIAS.

5. ORGANIZARON LOS DATOS PARA ESTABLECER UNA CONCLUSIÓN

TOTALES

VALORACIÓN

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR ACTIVIDADES DEL PROYECTO MULTIDISCIPLINARIO: «MI ENTORNO»

NOMBRE DEL ALUMNO: N.L: GRADO Y GRUPO:

ORIENTACIÓN PARA LA VIDA I

ACTIVIDAD REALIZADA NO REALIZADA

Investigación sobre la escuela

Investigación sobre la reforma educativa

Investigación sobre ser emprendedor

Presentación del boceto de croquis

Presentación del croquis terminado

COMPRENSIÓN LECTORA Y REDACCIÓN I___________________________________________

HOJA DE FIRMASPENSAMIENTO NUMERICO Y ALGEBRAICO___________________________________________

INFORMATICA Y COMPUTACIÓN___________________________________________

MÉTODOS Y PENSAMIENTO CRÍTICO I___________________________________________

FILOSOFÍA Y LOGICA___________________________________________

BIOLOGÍA GENERAL___________________________________________

ETIMOLOGÍAS GRECOLATINAS___________________________________________

HABILIDADES BÁSICAS DEL PENSAMIENTO___________________________________________

DINÁMICAS PRODUCTIVAS REGIONALES___________________________________________

INGLES I___________________________________________

ORIENTACIÓN PARA LA VIDA___________________________________________