Proyecto modelo de investigación

10
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría- Articulación-Educación a Distancia- Elearning Modelo de Investigación EVALUACIONES EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE riela Giménez María Lorena Goetschel Adriana Vill EQUIPO 07 Actividad 2 Noviembre, 2013

Transcript of Proyecto modelo de investigación

Page 1: Proyecto modelo de investigación

CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITYMaestría- Articulación-Educación a Distancia- Elearning

Modelo de Investigación

EVALUACIONES EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Mariela Giménez María Lorena Goetschel Adriana Villamizar

EQUIPO 07

Actividad 2 Noviembre, 2013

Page 2: Proyecto modelo de investigación

TEMA PROPUESTO

El diseño instruccionalcomo herramienta

para fortalecer la efectividad en los cursos virtuales.

Caso : Escuela de Comunicación Social UFT

Page 3: Proyecto modelo de investigación

… SOBRE EL TEMA PROPUESTO

Los docentes de educación virtual SAIA de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Fermín Toro, dictan cursos virtuales y están capacitados en el uso de la plataforma Moodle.

Suponemos que muchos de ellos no tienen una formación docente y por tantodesconocen la existencia y por ende la importancia del Diseño Instruccional comoherramienta básica para obtener los resultados de aprendizaje esperados en elcurso impartido.

Page 4: Proyecto modelo de investigación

¿QUÉ IMPLICA REALIZAR UN PROYECTO?

a.- Análisis de la realidad sobre la que actuaremos.

b.- Conocimiento de fortalezas y capacidades.

c.- Toma de decisiones ( concretar objetivos).

d.- Planificar acciones para el cambio.

e.- Implica un servicio eficaz frente a una situación.

Page 5: Proyecto modelo de investigación

1.- Introducción2.- Presentación y descripción del problema.

-Objetivos generales y específcos.-Justificación

-Alcance3.- Marco Teórico

- Antecedentes de la investigación.- -Bases teóricas- Bases legales

- Sistema de variables- 4.- Marco Metodológico.

-Diseño y nivel de investigación.Técnicas de recolección de datos.Análisis e interpretación de datos

5.- Conclusiones y recomendaciones6.- Referencias.

ESTRUCTURA A SEGUIR PARAEL DESARROLLO DEL TEMA PROPUESTO

Page 6: Proyecto modelo de investigación

Un Informe de Investigación Cuantitativa

1.- Introducción: contextualización y presentación del objeto de estudio y/ o la temática, así como los objetivos o propósitos del estudio.

2.- Argumentación teórica. 3.- Aspectos metodológicos. 4.- Presentación de los resultados o hallazgos. 5.- Cierre, conclusiones y recomendaciones, o consideraciones finales y reflexiones finales.

ESTRUCTURA A SEGUIR PARAEL DESARROLLO DEL TEMA PROPUESTO

(***Normas CIU)

Page 7: Proyecto modelo de investigación

MODELO DE INVESTIGACIÓN A UTILIZAREN LA SITUACIÓN OBJETO DE STUDIO

CUAN

TITA

TIVO

Genera

lidad

es

La realidad esta dada, es independiente del investigador.

Debe tener definido y delimitado el problema de investigación.

Las hipótesis se establecen desde el principio de la investigación.

Examina datos de manera numérica y con análisis estadísticos.

Existe dualidad entre sujeto-objeto. Es de naturaleza lineal.

La verdad se concibe como absoluta y objetiva por lo que los datos son objetivos.

Se preocupa por explicar las causas del problema utilizando como estrategiaLa medición objetiva y el análisis cuantitativo, estadístico.

El investigador desde afuera selecciona las características comunes del objeto.

Los instrumentos de investigación están separados del objeto.

Page 8: Proyecto modelo de investigación

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVAEN LA SITUACIÓN OBJETO DE ESTUDIO

MARCO EPISTEMOLÓGICONaturaleza de la Investigación

Señalar el enfoque epistemológico, diseño, tipo de investigación y nivel de

estudio.

Tomar en cuenta los objetivos planteados, construir un marco

referencial del porqué y para qué se va a emplear la naturaleza seleccionada

MARCO METODOLÓGICODescribe la metodología a seguir

en la investigación para lograr los objetivos propuestos o para probar las hipótesis formuladas sustentando cada aspecto.

Constituido por:Población y muestra.

Técnicas e instrumentos de recolección de datos.

Confiabilidad y validez del instrumento.Técnicas de procesamiento y análisis de

datos

Page 9: Proyecto modelo de investigación

TÉCNICAS E INSTRUMENTOSDE RECOLECCIÓN DE DATOS

Señala cuál información seleccionar.Cualquier recurso de que se vale el investigador

para acercarse al objeto y obtener de él la información necesaria

Indica cómo se va a recoger la información. Procedimientos y herramientas para recoger, analizar y validar la información necesaria que permitan lograr los objetivos de la investigación.Recolectar los datos implica elaborar un plan detallado de procedimientos que nos conduzcan a reunir datos con un propósito específico.

El plan nos permite determinar: ¿Cuáles son las fuentes de donde vamos a obtener los datos? ¿En dónde se localizan tales fuentes? ¿A través de qué medio o método vamos a recolectar los datos? ¿De qué forma vamos a preparar los datos recolectados para que puedan analizarse y respondamos al planteamiento del problema?

INSTRUMENTO

TÉCNICAObservación

Encuestas

Entrevistas

Cuestionarios

Page 10: Proyecto modelo de investigación

OTRO MODELO DE INVESTIGACIÓNCU

ALIT

ATIV

OG

enera

lidad

es

El significado es producto de la interacción social.

Se centra en las experiencias de los actores y el significado que sus accionestienen para otros en su contexto.

El investigador es parte activa de la investigación y se preocupa por la comprensión del fenómeno desde la perspectiva de los actores.

La realidad es una construcción social. Es subjetiva.

Se adopta la teoría de la coherencia de la verdad.

Se busca interpretar a los otros mediante el lenguaje, las acciones, los gestos…

Para el investigador cualitativo todas las perspectivas son valiosas.