Proyecto municipios saludables junin

8
MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN PROYECTO FESP -PROGRAMA NACIONAL MUNICIPIOS Y COMUNIDADES SALUDABLES MUNICIPALIDAD DE JUNIN Escuela San Martín Labrador Nº 4-135 Escuela Gervasio Posadas Nº 1-019 Escuela Maria Tisera de Guevara Nº 1-063 Escuela Maria Eugenia Trossero Nº 4-168

Transcript of Proyecto municipios saludables junin

Page 1: Proyecto municipios saludables junin

MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN

PROYECTO FESP -PROGRAMA NACIONAL MUNICIPIOS

Y COMUNIDADES SALUDABLES

MUNICIPALIDAD DE JUNIN

Escuela San Martín Labrador Nº 4-135

Escuela Gervasio Posadas Nº 1-019

Escuela Maria Tisera de Guevara Nº 1-063

Escuela Maria Eugenia Trossero Nº 4-168

Page 2: Proyecto municipios saludables junin

Una comunidad saludable coloca a la salud en el centro de su

cultura y trabaja fortaleciendo los determinantes de la

salud de toda la población.

Se debe considerar al sujeto en todas sus dimensiones:

El perfil biopsicosocial de los individuos

La estructura social y económica a la que pertenecen

Los procesos demográficos y ecológicos

El estilo de vida predominante

El sistema de salud vigente.

Page 3: Proyecto municipios saludables junin

Trabajando con toda la población sobre los

factores protectores y de riesgo, creando

ambientes más saludables en la familia y

la comunidad, promoviendo el

autocuidado, los estilos de vida

saludables y el mejoramiento de los

ambientes donde se vive, se trabaja o de

recreación.

Page 4: Proyecto municipios saludables junin

El término Escuela Saludable refiere a un centro educativo en el cual los alumnos logran un

armonioso desarrollo biológico, emocional y social, en un ambiente de bienestar

institucional y comunal, desarrollando estilos de vida saludables, todo lo cual es compartido

con sus familias, los maestros, el

personal de la escuela y la comunidad.

(OPS/OMS. Promoción de la Salud en el Ámbito Escolar: Análisis Descriptivo de la Situación Actual en varios países de la Región. HPP.

Washington, D.C. 1996).

Page 5: Proyecto municipios saludables junin

Primario: Las acciones de prevención primaria enfatizan la

promoción y educación para la salud. Por ej. Una

apropiada nutrición evita recaer en diversas

enfermedades.

Secundario: Medidas que se llevan a cabo con el fin de

interrumpir el progreso de una enfermedad o daño

irreversible. Por ej. Diagnóstico precoz/temprano de la

enfermedad. Tratamiento inmediato/oportuno y adecuado

Terciario: Se ocupa de las enfermedades y los trastornos

crónicos. Se basan en la rehabilitación. Por ej. la

socialización posterior a una prolongada estancia en el

hospital.

Page 6: Proyecto municipios saludables junin

Considera los estilos de vida saludablescomo componentes importantes de

intervención para promover la salud. "La salud se crea y se vive en el marco de la vida

cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo”

Es el resultado de los cuidados que uno se dispensa a sí mismo y a los demás, de la capacidad de

tomar decisiones y controlar la vida propia y de asegurar que la sociedad en que uno vive ofrezca a todos sus miembros la posibilidad de gozar de

un buen estado de salud."

Page 7: Proyecto municipios saludables junin

1.Aplicar un instrumento consensuado en la

comunidad que permita establecer un

indicador concreto de alimentación sana y

estilo de vida saludable

2.Construir un concepto amplio de estilo de

vida saludable a través del análisis de

experiencias cotidianas

Page 8: Proyecto municipios saludables junin

Encuesta

Análisis y debate comunitario de resultados

Talleres comunitarios sobre hábitos

saludables

Invitación a acciones comunitarias