Proyecto ocio y tiempo libre 2012

5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL BOSQUE Resolución municipal 13899 del 21 de octubre de 2010 PROYECTO PARA EL APROVECHAMIENTO DEL DESCANSO PEDAGÓGICO 2012. Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL PROYECTO: Aprovechamiento del descanso pedagógico para el desarrollo de actividades lúdicas, deportivas, de Ocio y tiempo libre. RESPONSABLES: Óscar Darío Asprilla Mosquera DELIMITACIÓN EN EL TIEMPO: Seis meses (6) 2. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA O NECESIDAD: La Propuesta del proyecto, parte de la necesidad sentida al interior de la Institución Educativa El Bosque de incentivar en los estudiantes, especialmente los que se encuentran en los grados Tercero (3°), Cuarto (4°) y Quinto (5°) para que destinen los minutos de descanso pedagógico al interior de la institución en actividades de tipo lúdicas, deportivas y formativas que les permita el sano esparcimiento, el aprovechamiento de las áreas comunes de la Institución y la consolidación de espacios de interacción social basados en el descanso pasivo, su articulación a través del diálogo y el fomento de acciones de tipo colaborativo mediante la práctica de juegos de mesa, actividades deportivas y retos cognitivos.

description

La Propuesta del proyecto, parte de la necesidad sentida al interior de la Institución Educativa El Bosque de incentivar en los estudiantes, especialmente los que se encuentran en los grados Tercero (3°), Cuarto (4°) y Quinto (5°) para que destinen los minutos de descanso pedagógico al interior de la institución en actividades de tipo lúdicas, deportivas y formativas que les permita el sano esparcimiento, el aprovechamiento de las áreas comunes de la Institución y la consolidación de espacios de interacción social basados en el descanso pasivo, su articulación a través del diálogo y el fomento de acciones de tipo colaborativo mediante la práctica de juegos de mesa, actividades deportivas y retos cognitivos.

Transcript of Proyecto ocio y tiempo libre 2012

Page 1: Proyecto ocio y tiempo libre 2012

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL BOSQUE Resolución municipal 13899 del 21 de octubre de 2010

PROYECTO PARA EL APROVECHAMIENTO DEL DESCANSO

PEDAGÓGICO 2012.

Página 1 de 5

1. IDENTIFICACIÓN

NOMBRE DEL PROYECTO: Aprovechamiento del descanso pedagógico para el desarrollo de actividades lúdicas, deportivas, de Ocio y tiempo libre.

RESPONSABLES:

Óscar Darío Asprilla Mosquera

DELIMITACIÓN EN EL

TIEMPO: Seis meses (6)

2. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA O NECESIDAD:

La Propuesta del proyecto, parte de la necesidad sentida al interior de la Institución

Educativa El Bosque de incentivar en los estudiantes, especialmente los que se

encuentran en los grados Tercero (3°), Cuarto (4°) y Quinto (5°) para que destinen los

minutos de descanso pedagógico al interior de la institución en actividades de tipo

lúdicas, deportivas y formativas que les permita el sano esparcimiento, el

aprovechamiento de las áreas comunes de la Institución y la consolidación de espacios

de interacción social basados en el descanso pasivo, su articulación a través del diálogo

y el fomento de acciones de tipo colaborativo mediante la práctica de juegos de mesa,

actividades deportivas y retos cognitivos.

Page 2: Proyecto ocio y tiempo libre 2012

Página 2 de 5

3. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO:

Al interior de las Instituciones Educativas que albergan gran cantidad de estudiantes y

que poseen además limitaciones estructurales en las que se carece o escasean los

espacios o áreas comunes para el disfrute pleno y cómodo de los descansos

pedagógicos, les rodea particularmente la característica en común de percibir en su

interior, cierta sensación de hacinamiento, ya que se suma a la condición activa de los

infantes que quieren correr en las áreas comunes, el requerimiento de espacios en los

que puedan ubicarse aquellos otros estudiantes que prefieren vivir y aprovechar de

manera más pasiva el mismo espacio. En síntesis, se hallan en el mismo espacio niños,

niñas y jóvenes que sentados o corriendo ocupan los mismos escenarios, lo que en

ocasiones provoca accidentes, golpes o malentendidos entre los estudiantes a razón

del uso que se hace particularmente de la estructura educativa.

4. OBJETIVOS:

1. Crear espacios al interior y exterior de la Institución Educativa, que permita a los

estudiantes destinar los minutos de descanso pedagógico en actividades de tipo lúdica,

deportiva y formativa y el sano esparcimiento.

2. Aprovechar las áreas comunes y externas de la Institución Educativa El Bosque en la

consolidación de áreas de interacción social basadas en el descanso pasivo y el

fomento de acciones de tipo colaborativo mediante la práctica de juegos de mesa,

actividades deportivas y retos cognitivos.

3. Transformar positivamente las percepciones de hacinamiento que se viven dentro del

espacio de los descansos pedagógicos de los estudiantes de los grados Terceros (3°),

Cuartos (4°) y Quintos (5) de la Institución Educativa El Bosque.

Page 3: Proyecto ocio y tiempo libre 2012

Página 3 de 5

5. METAS E INDICADORES

META INDICADORES

Implementar actividades que

permitan la participación del 40% de los

estudiantes de los grados Terceros (3°),

Cuartos (4°) y Quintos (5) de la Institución

Educativa El Bosque en actividades

recreo-deportivas y de sano esparcimiento.

El 40% de los estudiantes de los grados

Terceros (3°), Cuartos (4°) y Quintos (5)

de la Institución Educativa El Bosque

participa en actividades recreo-deportivas

y de sano esparcimiento.

Disminuir la sensación y situación de

hacinamiento a la que se ven expuestos

los estudiantes de los grados Terceros

(3°), Cuartos (4°) y Quintos (5) de la

Institución Educativa El Bosque.

El 60% de los estudiantes de los grados

Terceros (3°), Cuartos (4°) y Quintos (5)

aprovechan otros espacios de

esparcimiento, reduciendo la sensación y

situación de hacinamiento de la Institución

Educativa El Bosque.

Fomentar la práctica deportiva y

competitiva al interior de la Institución

Educativa El Bosque.

El 40% de los estudiantes hombres de los

grados Terceros (3°), Cuartos (4°) y

Quintos (5) de la Institución Educativa El

Bosque participa en actividades recreo-

deportivas y de sano esparcimiento.

El 40% de las estudiantes mujeres de los

grados Terceros (3°), Cuartos (4°) y

Quintos (5) de la Institución Educativa El

Bosque participa en actividades recreo-

deportivas y de sano esparcimiento.

Page 4: Proyecto ocio y tiempo libre 2012

Página 4 de 5

6. POBLACIÓN BENEFICIARIA:

Estudiantes de los grados Terceros (3°), Cuartos (4°) y Quintos (5) de la Institución

Educativa El Bosque.

7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

ACTIVIDAD (PHVA) FECHA RESPONSABLE

Presentación de la Conducta de entrada:

Normas.

Sistema de préstamo de juegos.

Presentación del sistema de Inclusión y exclusión

de actividades.

Entrenamiento y formación de líderes en

juzgamiento deportivo.

Abril de

2012.

Docentes de los

grados 3°, 4° y 5°.

Alfabetizadores.

Lanzamiento de prueba piloto de juegos de mesa. Abril de

2012.

Docentes de los

grados 3°, 4° y 5°.

Alfabetizadores.

Congreso técnico del Torneo interno de Microfútbol

masculino y femenino.

Mayo de

2012.

Óscar Asprilla.

Inicio del Torneo interno Junio de

2012.

Óscar Asprilla.

Alfabetizadores.

8. RECURSOS:

Juegos de Mesa (lista anexa)

Planillas y papelería

Recurso humano (Alfabetizadores y Facilitadores)

Page 5: Proyecto ocio y tiempo libre 2012

Página 5 de 5

9. EVALUACIÓN:

Frecuencia de evaluación:

Mensual

Formatos: Anexos