Proyecto Prometeo_ESPE Latacunga_PHD Victor Chang-1 (3)

8
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN "PROYECTO PROMETEO" PROPUESTA DE TRABAJO - INVESTIGADORES Datos del Postulante Género X Masculino Idioma de X Español Femenino preferencia Inglés Nombres Apellidos Fecha de Nacimiento E-mail País de Residencia Nacionalidad Nombre del título de PhD. Universidad que otorga el título Perfil del Postulante Instituciones de Acogida Vinculación Primera Segunda Tercera Institución Principal Institución Complementaria Descripción de la institución de acogida a llenar por la institución de acogida Nombre de la Contraparte Nombre de la Contraparte Docteur-Ingenieur Víctor Luis [email protected] Venezuela Ingeniero Mecánico con Postgrado en Metalurgia. Con 39 años de experiencia en Investigación, Desarrollo y fabricación, tanto en el área académica como industrial, en varias líneas: Metalurgia, Materiales, Energía Solar, Ingeniería Mecánica, Sensores e Instrumentación, Robótica Aplicada, Animatrónica, Materiales para pieles de robots, Motores de combustión. Publicaciones en revistas arbitradas y no arbitradas, patentes e informes técnicos industriales. Presentaciones a congresos técnicos. Profesor de pregrado y post-grado en varias materias. Varios trabajos de tesis dirigidos. Áreas de interés: (a) Nuevos motores de combustión interna, (b) Sensores e instrumentos de medición para la industria, (c) Refrigeración usando energía solar, (d) Destilación de agua usando energía solar, (e) Nuevos materiales, (f) Plataformas de movimientos para simuladores y otras aplicaciones, (g) Animatrónica y robótica aplicada, (h) Nuevos sistemas de bombeo de petróleo. (i) vehículos aéreos no tripulados de bajo costo. Chang Tortolero 17-09-43 Venezolana Institut National Polytechnique de Grenoble, Francia UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE EXTENSIÓN LATACUNGA Ing. Marco Singaña (Director Del Departamento de Energía y Mecánica) Institución de Educación Superior de carácter pública ubicada en la ciudad de Latacunga, oferta carreras de Pregrado en Mecatrónica, Electrónica. Mecánica Automotriz, Petroquímica entre otras. x X

description

Prometeo

Transcript of Proyecto Prometeo_ESPE Latacunga_PHD Victor Chang-1 (3)

Page 1: Proyecto Prometeo_ESPE Latacunga_PHD Victor Chang-1 (3)

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA

TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN "PROYECTO

PROMETEO"

PROPUESTA DE TRABAJO - INVESTIGADORES

Datos del Postulante Género X Masculino Idioma de X Español

Femenino preferencia Inglés

Nombres Apellidos

Fecha de

Nacimiento E-mail

País de

Residencia

Nacionalidad

Nombre del

título de PhD.

Universidad

que otorga

el título

Perfil del

Postulante

Instituciones de Acogida

Vinculación Primera Segunda Tercera

Institución

Principal

Institución

Complementaria

Descripción de la institución de acogida a llenar por la institución

de acogida

Nombre de la

Contraparte

Nombre de la

Contraparte

Docteur-Ingenieur

Víctor Luis

[email protected]

Venezuela

Ingeniero Mecánico con Postgrado en Metalurgia. Con 39 años de experiencia en Investigación, Desarrollo y fabricación, tanto en el área académica como industrial, en varias líneas: Metalurgia, Materiales, Energía Solar, Ingeniería Mecánica, Sensores e Instrumentación, Robótica Aplicada, Animatrónica, Materiales para pieles de robots, Motores de combustión. Publicaciones en revistas arbitradas y no arbitradas, patentes e informes técnicos industriales. Presentaciones a congresos técnicos. Profesor de pregrado y post-grado en varias materias. Varios trabajos de tesis dirigidos. Áreas de interés: (a) Nuevos motores de combustión interna, (b) Sensores e instrumentos de medición para la industria, (c) Refrigeración usando energía solar, (d) Destilación de agua usando energía solar, (e) Nuevos materiales, (f) Plataformas de movimientos para simuladores y otras aplicaciones, (g) Animatrónica y robótica aplicada, (h) Nuevos sistemas de bombeo de petróleo. (i) vehículos aéreos no tripulados de bajo costo.

Chang Tortolero

17-09-43

Venezolana

Institut National Polytechnique de Grenoble, Francia

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE EXTENSIÓN LATACUNGA

Ing. Marco Singaña (Director Del Departamento de Energía y Mecánica)

Institución de Educación Superior de carácter pública ubicada en la ciudad de Latacunga, oferta carreras de Pregrado en Mecatrónica, Electrónica. Mecánica Automotriz, Petroquímica entre otras.

x

X

Page 2: Proyecto Prometeo_ESPE Latacunga_PHD Victor Chang-1 (3)

Propuesta Consideraciones:

La propuesta de investigación debe ser desarrollada en conjunto con la Institución de Acogida, esta propuesta debe estar enfocada al Plan Nacional del Buen Vivir. El área, el nombre del proyecto y el objetivo general deben tener concordancia y ser claros y concisos.

Área

Nombre del

proyecto

Objetivo general

Este campo debe ser llenado solamente por los candidatos que apliquen para una segunda o tercera vinculación.

Antecedentes

de

vinculaciones

Fechas de Vinculación Consideraciones: - No puede tener una vinculación menor a 2 meses, ni mayor a 12 meses.

- Se debe considerar las fechas efectivas de trabajo, desde el primer

día de actividades en la institución de acogida hasta el último día

trabajado.

- Las fechas de inicio deben ser entre el 5 al 15 de cada mes

- No puede iniciar actividades: sábados, domingos ni feriados

- Los meses y días deben ser verificados con el calendario respectivo, pueden

verificar el siguiente link: www.timeanddate.com

- En el caso de dividir las actividades por periodos, cada periodo debe ser

mínimo de un mes.

Plazo de vinculación

Fecha de inicio Fecha de finalización Meses y Días

1 2

2 2

3 3

4 4

Robótica y Mecatrónica

Diseño y construcción de prótesis de una mano robótica inteligente de asistencia para personas con movilidad limitada.

Diseñar y construir prótesis robóticas para personas que han perdido una de sus extremidades superiores, utilizando materiales inteligentes y dispositivos mioeléctricos.

16-feb- 2015

14-ago-2015

15-may-2015

14-dic-2015

3 0

4 0

15-ene-2016

15-jun-2016

5

jdominguez
Nota adhesiva
Estimado según disposiciones internas las fechas de vinculación, deben estar comprendidas entre el 5 y el 15 de cada mes y deben ser lunes por lo cual las fechas posibles más cercanas a la fecha propuesta son: primer periodo 09, 10 y 11 de febrero del 2015(ya que el 16 y 17 son feriado) segundo periodo se modificó el recuadro días para que coincidan con las fehas propuestas por usted, tercer periodo . Adicionalmente recuerde que el recuadro días calendario son para días adicionales a los meses.
Page 3: Proyecto Prometeo_ESPE Latacunga_PHD Victor Chang-1 (3)

Problema:

Pregunta

Objetivos

específicos

Delimitación espacial

En nuestro país existen muchas personas con amputaciones en las extremidades inferiores o superiores; usualmente son consecuencia de accidentes de tránsito (automóviles y motocicletas), y accidentes en áreas industriales y del sector agrícola con maquinaria y equipo afín. En algunos casos, los campos minados se han convertido en el problema principal. Las amputaciones debido a traumas son más frecuentes en la población económicamente activa de nuestro país. Este proyecto es pertinente, ya que permitirá que personas con amputaciones en sus extremidades superiores, puedan utilizar prótesis inteligentes construidas con materiales y dispositivos electrónicos de tecnologías actuales. Hoy en día el desarrollo de estas prótesis robóticas va en ascenso, y su uso ya no solo se centra en aplicaciones terapéuticas y de rehabilitación, tal es el caso de las prótesis inteligentes mioeléctricas, las cuales se utilizan para suplir la perdida de algún miembro, principalmente de brazos, manos o piernas; estas nuevas tendencias se están aplicando en el desarrollo de interfaces mioeléctricas para el uso diario, ya sea para facilitar la actividades cotidianas o para usos de actividades de competencia, mejorando significativamente en ambos casos el estilo de vida de personas con amputaciones.

¿El diseño y construcción de una prótesis de mano robótica inteligente podrá suplir la pérdida de una mano, mejorando la calidad de vida del ciudadano y permitiendo su uso diario?

Describir la biomecánica de las extremidades superiores; específicamente de manos. Realizar el diseño conceptual de la prótesis inteligente apoyado con análisis de elementos finitos. Analizar el principio de operación de dispositivos EMG, para garantizar la correcta adquisición de la

información electromiográfica. Diseñar e implementar el sistema de adquisición de señales electromiográficas (EMG), para registrar

patrones de activación muscular. Construir la prótesis inteligente, utilizando materiales y dispositivos de última tecnología Realizar pruebas de funcionalidad de la prótesis en pacientes específicos.

Personas con amputaciones de uno de sus miembros superiores (mano) como consecuencias de un accidente. .

jdominguez
Nota adhesiva
Estimado adicionar bibliografía en el texto.
jdominguez
Nota adhesiva
Estimado indicar donde se desarrollaran las pruebas, en que laboratorio
Page 4: Proyecto Prometeo_ESPE Latacunga_PHD Victor Chang-1 (3)

Metodología

Requerimientos Postulante Pre-seleccionado para el Aval de la Institución acogida

desarrollo del proyecto

Infraestructura requerida, Equipos, materiales, insumos, reactivos, etc.

Observaciones Institución

Después de aprobada la propuesta, se aplicará la metodología descriptiva para el registro, análisis e interpretación del estado actual de personas con amputaciones. Estos datos se obtendrán por encuestas, entrevistas y observación de la problemática causada por este problema común en nuestra sociedad ecuatoriana. Se utilizará la metodología inductiva/deductiva para diseñar y construir la prótesis robótica inteligente. Para verificar la funcionalidad de la prótesis, el diseño experimental, permitirá realizar pruebas en las cuales se inducen cambios controlados en una o más variables de entrada de la prótesis, de manera que sea posible observar e identificar las causas en la respuesta de salida. Se aplicará el diseño estadístico de experimentos para aumentar la eficacia de la investigación, con el fin de obtener la máxima cantidad de información al menor costo y esfuerzo; parámetros que permitirán validar la prótesis robótica.

Kit de dispositivos electrónicos No. 1

Material polímero

Materiales inteligentes

Kit de sensores y actuadores

Impresora 3D

Máquina de prototipado rápido

Centro de Mecanizado

Osciloscopio digital computarizado

No. 1

No. 1

No. 1

No. 1

No. 1

No. 1

No.

No.

Disponible en la Universidad

Disponible en la Universidad

Disponible en la Universidad

jdominguez
Nota adhesiva
Estimado favor escribir la metodología, escribirla de manera resumida los pasos generales para alcanzar los objetivos planteados, incluir las fases del proyecto, número de sitios estudiados, métodos utilizados, etc.
jdominguez
Nota adhesiva
indicar si la institución de acogida posee o no los requerimientos
jdominguez
Nota adhesiva
observaciones de la institución si posee los requerimientos.
Page 5: Proyecto Prometeo_ESPE Latacunga_PHD Victor Chang-1 (3)

Contribución

Plan estratégico

de la Institución

Objetivo del Plan

Nacional del Buen

Vivir

Contribución Macro

Relacionado a los objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir Indicadores del Plan Nacional del Buen Vivir Contribución Micro Relacionado con la comunidad, sociedad e institución de acogida

Consolidar la contribución a la solución de problemas comunitarios y a la satisfacción de las necesidades del sector productivo. Orientando la vinculación con la comunidad para satisfacer sus necesidades y requerimientos, sin descuidar los sectores de atención prioritaria.

Auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión y la equidad social y territorial en la diversidad.

El Estado generará, a través de sistemas especializados, “las condiciones para la protección integral de sus habitantes a lo largo de sus vidas, que aseguren los derechos y principios reconocidos en la Constitución, en particular la igualdad en la diversidad y la no discriminación, y priorizará su acción hacia aquellos grupos que requieren consideración especial por la persistencia de desigualdades, exclusión, discriminación o violencia, o en virtud de su condición etaria, de salud o de discapacidad” (art 341).

Oportunidades de mercado de trabajo

Orientando la vinculación con la comunidad para satisfacer sus necesidades y requerimientos, sin descuidar los grupos de atención prioritaria

jdominguez
Nota adhesiva
Estimado esta parte debe ser llenada por la institución de acogida y en esta se debe indicar a que parte del plan estratégico de la institución de acogida se contribuirá con esta propuesta.
jdominguez
Nota adhesiva
Estimado adicionar a que objetivo(ejemplo objetivo 13) del plan nacional del buen vivir que esta investigación contribuirá, los mismos los puede ver en la página web http://www.buenvivir.gob.ec/objetivos-nacionales-para-el-buen-vivir
jdominguez
Nota adhesiva
Estimado indicar como se contribuirá con esta investigación a los objetivos del PNBV antes mencionados
jdominguez
Nota adhesiva
Estimado en esta sección debe agregar los lineamientos del Plan Nacional del Buen Vivir ejemplo el lineamiento 7.2.e
jdominguez
Nota adhesiva
En esta sección adicione la contribución que el proyecto de investigación brindara a la institución de acogida y la comunidad.
Page 6: Proyecto Prometeo_ESPE Latacunga_PHD Victor Chang-1 (3)

Productos Esperados En esta sección favor llenar los siguientes componentes. Se debe cumplir con los

componentes 1,2 y 7. Si algún componente no aplica, favor colocar N/A

Componentes Objetivo Específico Resultado por Objetivo

1. Investigación

(corresponde al

80% de la

propuesta)

2. Capacitación

científica en el

área a su

especialidad

(dirigido a

profesionales

del área o

investigadores)

3. Asesoría

en políticas

públicas

Describir la biomecánica de las extremidades superiores.

Realizar el diseño conceptual de la prótesis inteligente apoyado con análisis de elementos finitos u otros métodos.

Analizar el principio de operación de dispositivos EMG, para garantizar la correcta adquisición de la información electromiográfica.

Diseñar e implementar el sistema de adquisición de señales electromiográficas (EMG), para registrar patrones de activación muscular.

Diseñar la estructura mecánica de la prótesis.

Procura de los componentes necesarios.

Construir la prótesis inteligente, utilizando materiales y dispositivos de última tecnología.

Realizar pruebas de funcionalidad de la prótesis en pacientes específicos.

Hacer las correcciones de diseño y puesta a punto necesarias

Descripción de la biomecánica de la extremidad superior; específicamente de la mano.

Diseño conceptual de la prótesis inteligente, utilizando software de análisis de elementos finitos u otros métodos.

Análisis de la operación de dispositivos EMG, tal que garanticen la correcta adquisición de la información electromiográfica.

Diseño del sistema de adquisición de señales electromiográficas (EMG), para registrar patrones de activación muscular.

Diseño mecánico de la prótesis que permita su construcción.

Obtención de los componentes para construcción.

Construcción de prótesis inteligente, con materiales y dispositivos de última tecnología.

Descripción de pruebas y resultados obtenidos con la prótesis colocada en un paciente específico.

Obtención de un prototipo funcional.

Estudiar la biomecánica de la extremidad inferiores y/ o superiores de seres humanos.

Estudiar el principio de funcionamiento de prótesis robóticas inteligentes y/o exoesqueletos.

Estudiar la operación de dispositivos EMG para adquisición de señales electromiográficas.

Conocer la tecnología y principio de funcionamiento de materiales inteligentes.

Capacitación en biomecánica de extremidades; específicamente la mano.

Capacitación en prótesis robóticas inteligentes y/o exoesqueletos.

Capacitación en dispositivos EMG para adquisición de señales electromiográficas.

Capacitación en materiales inteligentes utilizados y sus diferentes aplicaciones.

jdominguez
Nota adhesiva
Estimado para brindar mayor relevancia a su investigación en esta sección indique si se generaran publicaciones indexadas con estos datos, adicionalmente si se generan: manuales, protocolos, prototipos, libros, base de datos, etc.
jdominguez
Nota adhesiva
Estimado en esta sección describir los cursos (talleres, seminarios, etc) que se darán y especificar tema, a quien serán dirigidos, y tiempo aproximado de duración de cada curso. En productos esperados indicar los productos que se espera con estas capacitaciones
Page 7: Proyecto Prometeo_ESPE Latacunga_PHD Victor Chang-1 (3)

4. Docencia

(enfocada a

estudiantes y

profesores)

5. Asesoría y

Diseño de

programas de

Postgrado

6. Gestión de

recursos

nacionales e

internacionales

(administrativos,

humanos,

económicos, etc.)

7. Relacionamiento

estratégico

interinstitucional a

nivel nacional e

internacional.

Asesorar sobre aspectos docentes a la ESPE en: a) Currículo de Mecatrónica y Robótica, b) Conferencias, Seminarios y Talleres sobre Robótica aplicada, animatrónica y simuladores. Equipamiento de laboratorios docentes y de investigación, d) Perfiles del personal docente y estrategias para su búsqueda, e) Establecimiento de lista de talleres, eventos, congresos, seminarios nacionales e internacionales relevantes para el área de prótesis artificiales.

Junto con personal de la Universidad consolidar aspectos de fundamentación de la carreras en aspectos tales como: a) mallas curriculares, b) conformación de biblioteca, c)equipamiento de laboratorios, d)perfiles de personal docente y e)lista de eventos y talleres nacionales e internacionales,

A ser considerado

A ser considerado

Establecer convenio de cooperación con Instituciones Nacionales que prestan ayuda a personas con amputaciones en las extremidades superior o inferior.

Establecer convenios de cooperación con empresas internacionales diseñadoras de prótesis de mano robótica inteligente; para soporte técnico.

Publicar documento científico en revistas indexadas (o patentar si aplica)

Convenio de cooperación con Instituciones Nacionales de asistencia a personas con problemas de movilidad (debido a amputaciones) en las extremidades superior o inferior.

Convenios de cooperación con empresas internacionales diseñadoras de prótesis de mano robótica inteligente, para soporte técnico que incluya asistencia y suministro de materiales.

Publicación de documento científico en revista indexada (o patente si aplica)

jdominguez
Nota adhesiva
Estimado describir las conferencias, seminarios y talleres que se dará, indicar temática a quien serán dirigidos y el tiempo aproximado de duración. Indicar a que facultad y carrera se brindará esta asesoría.
jdominguez
Nota adhesiva
Si no se ha determinado este punto colocar N/A
jdominguez
Nota adhesiva
Indicar con que instituciones nacionales e internacionales se realizará este relacionamiento.
Page 8: Proyecto Prometeo_ESPE Latacunga_PHD Victor Chang-1 (3)

CARTA DE INVITACIÓN POR PARTE DE LA INSTITUCIÓN ACOGIDA

Señora

Ing. Susana Toro Orellana

Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación

Presente

Asunto: Carta de Invitación a Becario Prometeo

De mi consideración:

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de investigación de la

como institución principal y de la como institución complementaria,

requerimos la participación del investigador que antecede a esta propuesta, del Proyecto “Becas Prometeo”, el mismo

que en base a su experticia en

ayudará a

Es así, que solicitamos a ustedes, se realicen las gestiones pertinentes, con la finalidad de vincular a nuestra/s institución/es al mencionado profesional, para que ejecute el proyecto de investigación:

Agradezco la atención que se sirva dar a nuestra solicitud.

Atentamente,

Institución Principal Institución complementaria

Firma

Nombre,

apellido y cargo

Fecha

Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE

Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE

Mecánica, robótica, sensores e instrumentación

Diseñar y construir una mano robótica, experimentación en laboratorio y con pacientes.

Diseño y construcción de prótesis de una mano robótica inteligente de asistencia para personas con amputaciones.

Ing. Marco Singaña DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE ENERGÍA Y MECÁNICA

12 de Septiembre del 2014

jdominguez
Nota adhesiva
Estimado no firme la propuesta hasta que se le solicite, adicionalmente la firma debe ser en físico cuando se le solicite la firma del documento.