PROYECTO REDISEÑO CAD01

4
PROYECTO PARA LA RESTRUCTURACIÓN DE IMAGEN INSTITUCIONAL DEL LOGO DE LA CORPORACION AMERICANA DE DESARROLLO A. NATURALEZA DEL PROYECTO Rediseño de Marca, Logo CAD, iconos y sub marcas. Aplicación gráfica para Web, apoyo gráfico promocional impreso. Rediseño del logo Engineer & Associates Corporation SAC y su aplicación gráfica. Rediseño de la marca INAMIDE Rediseño de GROWTH CORPORATION SAC B. OBJETIVOS OBJETIVOS PRINCIPALES Posicionar en un mejor nivel a la Empresa CAD con una familia de marcas del cual dan presencia del grupo de empresas . Divulgación a partir del 2014 una nueva imagen que sugiere a los usuarios . OBJETIVOS SECUNDARIOS Generar una identidad institucional donde motive la fidelización de clientes y trabajadores. Impulso de la marca a través de los iconos de la familia del Grupo CAD, donde se distinga visualmente más ráidamente las áreas de intervención de la empresa. C. ANTECEDENTES La corporación americana de desarrollo a lo largos de sus 13 años ha ido impulsando el desarrollo de capacidades para ejercer los profesionales de manera competente a las exigencias que de las diversas empresas del sector público y privado.

Transcript of PROYECTO REDISEÑO CAD01

Page 1: PROYECTO REDISEÑO CAD01

PROYECTO PARA LA RESTRUCTURACIÓN DE IMAGEN INSTITUCIONAL DEL LOGO DE LA CORPORACION AMERICANA DE DESARROLLO

A. NATURALEZA DEL PROYECTO

Rediseño de Marca, Logo CAD, iconos y sub marcas. Aplicación gráfica para Web, apoyo gráfico promocional impreso.Rediseño del logo Engineer & Associates Corporation SAC y su aplicación gráfica.Rediseño de la marca INAMIDERediseño de GROWTH CORPORATION SAC

B. OBJETIVOS

OBJETIVOS PRINCIPALES Posicionar en un mejor nivel a la Empresa CAD con una familia de marcas del cual dan

presencia del grupo de empresas .

Divulgación a partir del 2014 una nueva imagen que sugiere a los usuarios .

OBJETIVOS SECUNDARIOS Generar una identidad institucional donde motive la fidelización de clientes y trabajadores. Impulso de la marca a través de los iconos de la familia del Grupo CAD, donde se distinga

visualmente más ráidamente las áreas de intervención de la empresa.

C. ANTECEDENTES

La corporación americana de desarrollo a lo largos de sus 13 años ha ido impulsando el desarrollo de capacidades para ejercer los profesionales de manera competente a las exigencias que de las diversas empresas del sector público y privado.

Los servicios que oferta la CAD se sustentan en el trabajo corporativo y coordinado de todos sus integrantes, y del equipo de profesionales, altamente capacitado, motivado, responsable y con vocación de servicio, con amplios conocimientos y reconocida experiencia en el campo de la Docencia, Consultoría y Asesoría.

Mediante la realización de un convenio XXXXXX y XXXXXXX, pretendemos realizar la producción de diversos materiales audiovisuales promocionales e informativos para la Promoción de este Distrito y todos sus enormes atractivos en diferentes espacios globales, también, para el tema de las artesanías por ejemplo, podemos insertar a sus pobladores dentro de lo que hoy se conoce como “comercio exterior digital” –telemática- y la incursión en sistemas de “comercio ético-solidario y mercados justos”.

Page 2: PROYECTO REDISEÑO CAD01

En cuanto a su imagen ya anticuada, con muchos elementos grágico y desequilibrio en tiempo estática

Se requiere cambiar por que la empresa crecio

Quiere nueva perspectiva del mundo

La m,arca no acompaño ni refleja el crecimiento de su empresa

No tiene una buena lectura

Es monocromática

No despierta sabiduría, acción

No es joven o despierte interés en los jóvenes, a quien está más dirigido los cursos

Responsable del Proyecto

Miguel Henrique Pereira Da Costa Duarte, Mg. en Diseño Industrial y Licenciado en Diseño creativo (interiores, gráfico y equipamiento general) natural de Lisboa, Portugal y radicando recientemente en Lima, . Ha sido consultor de proyectos de diseño global con metodología proyectual, docente y formador de Diseño con más de diez años aplicando pedagogía activa y veinte años de experiencia en Dirección de diseño en distintas Áreas de comunicación publicitaria, diseño de interiores y diseño de productos en empresas de cerámica/vidrio, transporte/bicicletas, muebles. Por sus gran calidad profesional, Obtención de reconocimientos en distintos países. Dominio de lengua portuguesa, español, inglés y francés (comprensión de italiano y alemán).

D. COSTO DE LA PRODUCCION

Para realizar este trabajo, estará realizado en diversas etapas:

a) Investigación y identificación de la necesidad de cambio de imagen a través de la gerencia y dirección de marketing.

b) Analisis de imágenes y comparación con empresas de similar rubro de servicio al CAD. c) Creación y elaboración de primeras propuestas de diseño de Marcas y logos de las empresas

del grupo CADd) Presentación, evaluación y aprobación de las propuestas.e) Reuniones periódicas con dpto. de marketing para analisi y estudio de iconos de las áreas de

trabajof) Entrega de cuaderno de normas gráficas del uso de cada uno de los logosg) Implementacion de tipo de fuente para la comunicación virtual de la empresah) Resstructur5ación y rediseño de la página Web, para la aplicación de los uevos iconos

Page 3: PROYECTO REDISEÑO CAD01

i) Preparacion de un Marchandancing (promocionales) para trabajadores y clientej) Crear campaña de lanzamientyo de marca CAD con Dpto de Markewting

todo sin incluir el pago de servicios de proveedores, banco de imágenes, programador Web, etc.. La Realización del trabajo y entrega de las artes finales de cada una de las marcas, normas gráficas y diseño de campaña lanzamiento tendrá un costo total de cuatro mil ochocientos (S/.4,800) nuevos soles fuera de impuestos.

E. EQUIPO DE PRODUCCIÓN1. Director General

F. PRODUCTOS A ENTREGAR

Se entregará a la Gerencia General de CAD Peruy maquetas finales en impresi´n digial, normas gráficas impreso y digital,.

G. COSTO TOTAL

La realización de

Primera parte: 30 % del valor total a la aprobación del proyecto

Segundo pago: 30 % del valor total al final de 4 semanas después de la fecha de aprobación

Tercer pago: 40% del valor total, al final de 8 semanas después de la fecha de aprobación

, sin incluir IGV.

Lima, noviembre de 2013.