Proyecto Regional Sistemas Integrados de Tratamiento … · 5.6 Metrado y presupuesto de...

60
Proyecto Regional Sistemas Integrados de Tratamiento y Uso de Aguas Residuales en América Latina: Realidad y Potencial Convenio IDRC – OPS/HEP/CEPIS 2000 – 2002 Estudio de Viabilidad Sistema de Aprovechamiento de las Aguas Residuales en el Fundo San Agustín, Callao - Perú Roberto Manrique Héctor Jiménez Herbert Álvaro Ricardo Torralba Luis Acosta

Transcript of Proyecto Regional Sistemas Integrados de Tratamiento … · 5.6 Metrado y presupuesto de...

Proyecto Regional

Sistemas Integrados de Tratamiento y Uso de Aguas Residuales en América Latina: Realidad y Potencial

Convenio IDRC – OPS/HEP/CEPIS 2000 – 2002

Estudio de Viabilidad

Sistema de Aprovechamiento de las Aguas Residuales en el Fundo San Agustín, Callao - Perú

Roberto Manrique Héctor Jiménez Herbert Álvaro

Ricardo Torralba Luis Acosta

2

Lima, 2002

1. RESUMEN DEL ESTUDIO Pág. 4-5 2. ANTECEDENTES EL ESTUDIO

2.1 Estudios realizados: referencia a los estudios generales y complementarios 2.2 Diagnóstico FODA para el sistema integrado de tratamiento y uso de las aguas residuales en la ZASA 2.3 Justificación de la propuesta 2.4 Objetivos del proyecto 2.5 Tamaño y localización del proyecto

Pág. 6-11 Pág. 6 Pág. 7 Pág. 9 Pág. 9 Pág. 10

3. RECURSOS DE AGUA Y TIERRA

3.1 Oferta de agua 3.2 Demanda actual del agua 3.3 Balance hídrico 3.4 Disponibilidad efectiva de agua para riego agrícola 3.5 Calidad sanitaria y agronómica de la fuente de agua 3.5.1 Calidad sanitaria de la fuente de agua 3.5.2 Calidad agronómica de la fuente de agua 3.6 Tierras disponibles para el desarrollo agrícola 3.7 Características de los suelos según su capacidad de uso

Pág. 12-16 Pág. 12 Pág. 12 Pág. 13 Pág. 14 Pág. 15 Pág. 15 Pág. 15 Pág. 15 Pág. 16

4. PLAN AGRÍCOLA DEL ÁREA DE ESTUDIO

4.1 Actividades agrícolas actuales 4.2 Diferencia de productividad y costos por el uso de aguas residuales 4.3 Poscosecha y comercialización de los productos agrícolas (mercado actual) 4.4 Cultivos potenciales para el desarrollo agrícola 4.5 Mercado de los productos agrícolas actuales y potenciales: oferta, demanda y comercialización 4.6 Propuesta para el plan agrícola: selección de cultivos 4.7 Requerimientos hídricos del plan agrícola propuesto 4.7.1 Requerimientos hídricos: cantidad 4.7.2 Requerimientos hídricos: calidad 4.8 Requerimientos técnicos, administrativos y de asistencia técnica y de costos de producción 4.9 Propuesta de comercialización 4.10 Inversión e ingresos esperados

Pág. 17- 25 Pág. 17 Pág. 18 Pág. 19 Pág. 20 Pág. 20 Pág. 21 Pág. 22 Pág. 22 Pág. 23 Pág. 24 Pág. 24 Pág. 25

5. TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES

5.1 Requerimiento de tratamiento para el reúso: cantidad y calidad 5.2 Evaluación de las opciones tecnológicas para tratar aguas residuales 5.3 Elección de la tecnología y definición de la capacidad de tratamiento 5.4 Dimensiones de la planta para las opciones consideradas 5.5 Descripción de las fases del proceso de tratamiento y del sistema de colección y captación 5.6 Metrado y presupuesto de construcción 5.7 Inversión, costos de operación y gastos administrativos 5.8 Normas técnicas

Pág. 26-32 Pág. 26 Pág. 26 Pág. 27 Pág. 28 Pág. 29 Pág. 30 Pág. 31 Pág. 32

3

6. EVALUACIÓN Y PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL. 6.1 Identificación de impactos ambientales 6.2 Calificación de los impactos 6.3 Plan Ambiental 6.4 Evaluación de riesgos y plan de contingencia del Sistema de tratamiento de aguas residuales 6.5 Valoración de los beneficios ambientales: ejercicio de valorización contingente

Pág. 33-41 Pág. 33 Pág. 37 Pág. 38 Pág. 39 Pág. 41

7. ESTRATEGIA PARA LA VIABILIDAD SOCIAL DEL PROYECTO

7.1 Situación legal de la propiedad (para el tratamiento y el reúso) 7.2 Condiciones de los productores y consumidores para aceptar la propuesta integrada 7.3 Acciones para fortalecer una organización de los productores 7.4 Alternativa institucional para la gestión del proyecto: organización y administración para las unidades de tratamiento y agrícola 7.5 Sustento legal del Proyecto 7.6 Indicadores para el seguimiento y evaluación de los aspectos socioculturales, legales e institucionales

Pág. 42-53 Pág. 45 Pág. 48 Pág. 49 Pág. 51 Pág. 51 Pág. 53

8. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO Pág. 54

9. EVALUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA

9.1 Análisis de la capacidad de pago de los usuarios del servicio de alcantarillado 9.2 Inversión fija y capital de trabajo del proyecto. Cronograma de inversiones 9.3 Costos operativos anuales y flujo de fondos para la evaluación económica 9.4 Evaluación económica de las opciones de tratamiento y uso 9.5 Análisis de las opciones de financiamiento 9.6 Evaluación financiera 9.7 Selección y justificación de la opción de tratamiento y reúso

Pág. 55 Pág. 55 Pág. 55 Pág. 57 Pág. 58 Pág. 59 Pág. 60 Pág. 61

10. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Pág. 62

4

Abreviaturas y siglas

Abreviaturas y siglas Equivalencia AR Aguas residualesART Aguas residuales tratadasCAR Comisión Ambiental RegionalCEPES Centro Peruano de Estudios SocialesCONAM Consejo Nacional del AmbienteCONATA Consejo Nacional de TasacionesCORPAC Corporación Peruana de Aeropuertos ComercialesDIGESA Dirección General de Salud Ambiental, MINSAENCA Encuesta Nacional de Consumo de AlimentosEPS Empresa prestadora de serviciosEMMSA Empresa Municipal de Mercado Mayorista Sociedad AnónimaESMLL Empresa Municipal de Limpieza de LimaINRENA Instituto Nacional de Recursos NaturalesIPES Instituto de Promoción de la Economía SocialIDRC Centro Internacional de Investigaciones para el DesarrolloFAO Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la

AlimentaciónFODA Fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazasLAP Lima Airport PartnersLMP Límite máximo permisible: medida de concentraciones preventivas de

contaminantesMEF Ministerio de Economía y FinanzasMEGA Marco estructural de gestión ambientalMINAG Ministerio de AgriculturaMINSA Ministerio de SaludMLM Municipalidad de Lima MetropolitanaMP Ministerio de la PresidenciaMTCVC Ministerio de Transporte Comunicaciones, Vivienda y ConstrucciónOACA Oficina de Asesoría y Consultoría AmbientalOMS Organización Mundial de la SaludOPS Organización Panamericana de la SaludOPS/CEPIS Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente,

de la Organización Panamericana de la Salud OSITRAN Organismo Supervisor de Inversión en Infraestructura de Transporte

de Uso PúblicoPRONADRET Programa Nacional de Drenajes y Recuperación de Tierras, MINAG PRONAP Programa Nacional de Agua PotableRAFA Reactor anaerobio de flujo ascendenteSEDAPAL Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima.SENAMHI Servicio Nacional de Meteorología e HidrografíaSUNAS Superintendencia Nacional de AduanasTIRF Tasa interna de retorno financieroUNALM Universidad Nacional Agraria La MolinaUNAC Universidad Nacional del CallaoVANF Valor actual neto financieroVES Distrito de Villa El SalvadorZASA Zona Agrícola de San Agustín

5

1. Resumen del estudio

La zona de San Agustín se encuentra en el distrito de Callao de la Provincia Constitucional del Callao, Perú, a 10 km al noreste de Lima. El clima es húmedo subtropical, la temperatura media mensual del aire varía entre 15,5 y 23º C. La población total en Lima metropolitana, según el censo de 1993, fue de 6.434.323 habitantes, de los cuales 99,6% es urbana y 0,4% rural, agregada en espacios agrícolas urbanos como San Agustín, Villa El Salvador, Lurín, Chosica y la cuenca baja del río Chillón. La actividad agrícola del Callao no es muy significativa y se cultiva básicamente hortalizas que son comercializadas principalmente en el Mercado Mayorista de La Parada. El área agrícola del distrito del Callao en 1995 era de 1.118,56 ha, de las cuales 1.039,8 estaban cultivadas. La zona de estudio (Zona Agrícola San Agustín) cuenta con 485 ha de cultivos de hortalizas. La mayoría de los agricultores manejan muy bien la rotación de cultivos y obtienen de dos a tres campañas por año de cada producto. Toda el área agrícola es regada con agua residual, debido a que el único canal de irrigación que nace en el río Rímac es contaminado por el Colector 6 de aguas servidas, que vierte 0,55 m3/s de sus aguas al canal principal. En dicha zona se han realizado varios estudios. Los más importantes son los realizados por CEPIS/IDRC (1987 y 1993), CEPIS/OPS/RAA (1996) y los actuales estudios generales, complementarios y de viabilidad para el tratamiento y reúso en agricultura de las aguas residuales de la zona agrícola de San Agustín (2001 y 2002). La propuesta para el sistema integrado de tratamiento y reúso de aguas residuales confirmó que el tratamiento de los desagües y su posterior reúso en la actividad agrícola logran una tasa interna de retorno financiero (TIRF) de 25,7% y un valor actual neto financiero (VANF) de US$ 2.778.00 (Manrique et al., 2001 a y b). Esto es más conveniente aún si se considera que se lograría el saneamiento ambiental y sanitario y se evitaría un riesgo de salud pública y un episodio de contaminación de suelos, aguas superficiales y subterráneas en Lima y Callao. Dicha propuesta consiste en:

1. La construcción de lagunas de estabilización para el tratamiento de un caudal de 350 l/s de aguas residuales provenientes del Colector 6 y su uso como agua de riego en la zona agrícola de San Agustín. Alternativamente, se usaría agua de río en época de lluvia, que es cuando la carga bacteriana está más diluida. Esta planta deberá funcionar en dos escenarios: la zona agrícola actual, que abarca 485 ha y la futura ampliación del aeropuerto, que incluye 200 ha de pastos y áreas verdes.

2. La mejora gradual del sistema de riego hacia un sistema de aspersión en un horizonte de cinco años. 3. El fortalecimiento de la capacidad de organización local para la mejor gestión del recurso agua en la

zona, mediante el manejo del proyecto, la planta y la capacitación apoyada por instituciones educativas (Universidad Nacional del Callao y Universidad Nacional Agraria La Molina).

Los principales obstáculos identificados para la viabilidad del proyecto son:

1. La Ley 27329, Ley de expropiación de los terrenos colindantes al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que introduce el riesgo de cambio del uso del suelo en la zona agrícola estudiada e incertidumbre respecto a su continuidad. Dicha información no es aún pública en muchos de sus aspectos y ha significado retraso en la realización del presente estudio.

2. El proyecto interceptor Norte de SEDAPAL, que plantea derivar las aguas residuales de los colectores del Callao hacia un emisario submarino por el Colector Comas. Ello podría dejar a la zona agrícola de San Agustín sin cuota de desagües para tratamiento, de modo que se hace

6

prioritario la ejecución de la propuesta de construcción de la planta de tratamiento. 3. La presión urbana por los terrenos agrícolas, no sólo para el proyecto de ampliación del aeropuerto

sino para depósitos portuarios que han hecho que se especule con el valor de los terrenos, lo que hace difícil la formulación de un proyecto agrícola. Para evitar distorsiones provenientes por esta situación, en el presente estudio se ha considerado la cotización de US$ 6.000 por ha, considerada como la más alta para terrenos agrícolas en producción del país.

De acuerdo con la información recopilada y al análisis de los indicadores económicos y financieros, el proyecto integrado de tratamiento y uso de aguas residuales en San Agustín es viable en el largo plazo, pero difícilmente lo será en el corto o mediano plazo bajo las condiciones mencionadas. Es preciso establecer coordinaciones inmediatas con la EPS de Lima metropolitana, SEDAPAL, para conciliar la demanda hídrica de San Agustín con los diseños del interceptor Norte. Es poco lo que hay por hacer en el caso de la ley de expropiación y es necesario esperar un pronunciamiento de la real necesidad de ampliación de un aeropuerto inmerso en el entorno urbano y dentro de una política de descentralización proclamada abiertamente por el actual Gobierno Peruano.

7

2. Antecedentes y justificación 2.1 Estudios realizados

Existen varios estudios realizados sobre la zona de San Agustín que están relacionados con el proyecto: Castro de Esparza (1993), CEPIS (1987 y 1996), Matos Mar (1990); los más recientes son los Estudios Generales y Complementarios del caso de San Agustín (Manrique et al., 2001 a y b). En el 2001, el Consejo Nacional del Ambiente publicó un diagnóstico participativo del estado ambiental de la Provincia Constitucional del Callao.

José Matos Mar (1990) en el estudio “Aguas Residuales, Agricultura y Alimentación en la Gran Lima”, realizó una revisión histórica de las principales zonas agrícolas de Lima y su colapso ante la creciente expansión urbana alrededor de la ciudad capital. También mencionó cómo los pobladores de las barriadas y de los barrios populares, en ausencia o deficiencia del sistema de alcantarillado, utilizaban el río y las acequias como vertederos, contaminando las aguas que los agricultores utilizaban legalmente para el riego.

Por su parte, la OPS/CEPIS/IDRC (1990) “Evaluación de Riesgos Para la Salud por el Uso de Aguas Residuales en la Agricultura”, investigó los aspectos microbiológicos y toxicológicos del reúso de aguas residuales en cuatro zonas de estudio: Cieneguilla, San Juan de Miraflores, San Martín de Porres y San Agustín. En estas zonas se tomaron muestras para los respectivos análisis. Los diferentes productos vegetales, en su gran mayoría hortalizas, se clasificaron de acuerdo con la posición de la parte comestible en: bajo tierra, flor de tierra y tallo alto. Los resultados bacteriológicos de esta investigación mostraron que los productos que crecen a flor de tierra, estaban más contaminados con coliformes fecales, pues la densidad microbiana es mayor en la superficie y disminuye con la profundidad de la tierra. Le siguen los vegetales que crecen bajo tierra y por último, los de tallo alto, que reciben la radiación solar. Las diferencias en la densidad poblacional bacteriana entre los productos irrigados con diferentes tipos de agua, se evidenció en la menor calidad sanitaria que presentaban los vegetales provenientes de la zona de San Martín de Porres y el Callao. San Agustín presentó el mayor porcentaje de presencia de Salmonella sp. Se registró 91,1% de muestras contaminadas por protozoarios y helmintos de interés sanitario en verduras irrigadas con aguas residuales crudas, mientras que las irrigadas con aguas tratadas (Lagunas de San Juan) reportaron 31,1%. Además, se comprobó que de todas las especies analizadas, la lechuga irrigada con aguas crudas presenta la tasa más alta de contaminación parasitaria (100% de las muestras), en contraste con 50% reportado con el riego con aguas tratadas. También se observó que de las tres zonas, San Agustín reportó el mayor porcentaje de contaminación parasitaria en las verduras.

En 1996 la OPS/CEPIS/IDRC publicó el estudio “Impacto del Ambiente en la Salud de la Población Involucrada en el Tratamiento y Uso de Aguas Residuales en Lima y Callao”, para el cual seleccionaron tres áreas de estudio: las Lagunas de Estabilización de San Juan de Miraflores, la zona agrícola de San Juan de Miraflores (aledaña a las lagunas) y el área agrícola de San Agustín. El estudio tuvo como objetivo identificar los riesgos ambientales y los efectos en la salud de las personas involucradas en el uso y manejo de las aguas residuales en Lima y Callao. Se confirmó la menor calidad sanitaria de los productos provenientes de San Agustín en relación con los irrigados con aguas residuales tratadas en la planta de San Juan. El resultado clínico médico determinó tasas promedio de afectación a la salud en parasitosis (15,1%), diarreas (9,5%), hepatitis (8,7%), tifoidea (18,7%) y cólera (6,8%) sustancialmente mayores en San Agustín para las dos décadas analizadas (1978-1987 y 1986-1996). Se concluyó además que la manipulación de las aguas residuales, el consumo de agua no potable y la disposición inadecuada de excretas son los principales factores involucrados en los antecedentes patológicos e indicadores epidemiológicos de la población estudiada. Los estudios más recientes son los “Estudios Generales y Complementarios del Sistema Integrado de Tratamiento y Uso de Aguas Residuales en América Latina: Caso de San Agustín-Perú” (Manrique et al.,

8

2001a, 2001b), en el marco del Proyecto Regional OPS/CEPIS/IDRC ‘Sistemas Integrados de Tratamiento y Uso de Aguas Residuales en América Latina: Realidad y Potencial’. El proyecto tuvo como objetivo evaluar el manejo de las aguas residuales y su uso actual y potencial en la zona de San Agustín (ZASA), con el propósito de proponer un sistema integrado de tratamiento de dichas aguas y su uso en la actividad agrícola. Ambos estudios evaluaron el sistema agrícola de la ZASA, la viabilidad económica de la propuesta integrada y aproximaciones de los impactos ambientales y sociales. De los cinco principales cultivos se produce anualmente un aproximado de 15.300 toneladas métricas de apio, 14.100 toneladas métricas de poro, 870 de cebolla, 110 de ajo y 2.860 de tomate. La mayor parte de esta producción se comercializa en algunos de los principales mercados mayoristas de la ciudad. Esta situación constituye un serio problema sanitario y ambiental que requiere urgente solución, no sólo por el amplio espectro de riesgo sanitario urbano, sino también por el importante riesgo al que están expuestos los agricultores de la ZASA al manipular diariamente estas aguas. La ZASA cuenta actualmente con 485 ha destinadas a la producción agrícola repartidas entre 135 propietarios que reclamaron propiedad, una vez enunciada la Ley de Reforma Agraria en 1969. Hacia el norte, se hallan otras zonas agrícolas urbanas adyacentes pertenecientes a la cuenca del río Chillón, específicamente el fundo Oquendo. Éstas también reciben descargas de desagües de hasta 2,2 m3/s, sin tratamiento alguno. El estudio concluyó con la propuesta de un sistema integrado, para el cual se propuso la construcción de una planta de tratamiento de lagunas de estabilización (30 ha) para 350l/s derivados del Interceptor Norte que construirá SEDAPAL. De acuerdo con los datos consignados en los estudios complementarios, el proyecto contará con una línea de crédito de fomento agropecuario de US$ 2.016.800 y la asociación de productores contribuirá con US$ 5.354.500 correspondiente al valor del terreno y al capital de trabajo para los cultivos temporales. El préstamo será cancelado en seis cuotas iguales entre los años tres y ocho. Según el estudio complementario, se estimaba un VANF de US$ 5.215.620, una TIR de 31,1% y una relación beneficio-costo de 1,9. Estos índices son altos, lo cual hace atractivo el proyecto. En dicha evaluación no se incorporaron los beneficios ambientales ni sociales propios de la valoración económica que sí se realiza en este estudio. El Proyecto Regional cuenta con los materiales de referencia que sustentan los resultados y la información que se presenta en este estudio de viabilidad y están a disposición de quienes deseen solicitarlos. 2.2 Diagnóstico FODA para el de Sistema Integrado de Tratamiento y Uso de Aguas Residuales

en la ZASA En el cuadro 1 se analizan las principales fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) del proyecto. Entre las principales fortalezas están la experiencia que los agricultores poseen en el manejo de hortalizas, la cercanía del mercado, la mecanización y la calidad agronómica de los cultivos. Entre las principales debilidades se halla la poscosecha y la baja calidad sanitaria de sus productos por empleo de desagües sin tratamiento en el riego. Ello trae como consecuencia una mala imagen hacia la producción y la disminución de la valoración de los terrenos, realizada por el Consejo Nacional de Tasaciones (CONATA). Las oportunidades destacadas son el acceso a mercados más exigentes debido a una aceptable calidad sanitaria y la recuperación ambiental de la zona. Hay que resaltar el proyecto Interceptor Norte, que permitiría una dotación uniforme de agua residual en el marco de una iniciativa de SEDAPAL para sanear la zona de la descarga de desagües no tratados al ambiente. Ello requerirá posteriores conversaciones con SEDAPAL para la cesión de un caudal de 350l/s por la línea del Colector 6.

9

Las debilidades más notorias son la Ley de Expropiación 27329 que da las bases para la cesión de 689,2 ha para la construcción de la segunda pista del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y el mismo proyecto Interceptor Norte de SEDAPAL, que podría decidir no entregar aguas residuales si la propuesta del Sistema Integrado no es viable. Durante las actividades llevadas a cabo en la etapa de Estudios de Viabilidad se dio prioridad a la aprobación del proyecto integrado por parte de la población de la ZASA, a la socialización de la propuesta y a las conversaciones con SEDAPAL y LAP (Lima Airport Partners) con respecto al proyecto Interceptor Norte y a la ampliación del aeropuerto. Lamentablemente, existen plazos que no se pudieron manejar debido a la reserva que ambos proyectos mantienen hacia la colectividad y a problemas internos de SEDAPAL. Un cuadro resumen de los avances de los acuerdos con los actores se puede ver en el capítulo 7 “Estrategia social del Proyecto”

Cuadro 1. Identificación FODA del Sistema Integrado la ZASA

Fortalezas Debilidades

1. Las organizaciones de productores tienen capacidad técnica y económica.

1. Baja calidad sanitaria del producto, por riego con aguas residuales crudas.

2. Amplia experiencia en horticultura y mecanización.

2. Infraestructura inadecuada de poscosecha y manejo.

3. Buen nivel de educación de los propietarios. 3. Mala imagen del consumidor por el riego con desagües.

4. Cercanía a mercados. 4. Saneamiento físico legal deficiente. 5. Caudal suficiente de aguas residuales (AR). 5. Canales de comercialización ineficientes. 6. Buenas relaciones con otras instituciones locales (DIGESA, CONAM, Municipalidad del Callao). 7. Alta rentabilidad de los cultivos de la ZASA. 8. Buena calidad agronómica del producto.

6. Falta de ordenamiento del territorio.

Oportunidades Amenazas

1. Acceso a mercados más exigentes. 1. Presión urbana.

2. Derivación del Colector NORTE – SEDAPAL 2. Ampliación del aeropuerto (Ley 27329).

3. Propuesta de la Banca de Fomento al agro. 3. La normatividad contempla la expropiación de terrenos.

4. Mayor elasticidad ante derivaciones ambientales futuras. 4. Derivación Colector NORTE – SEDAPAL

5. Saneamiento ambiental de aguas superficiales y subterráneas.

5. Decisiones políticas contrarias a la descentralización.

5. Área verde intangible de la ciudad de Lima. 6. Compromiso de la Municipalidad para colaborar en el tratamiento de AR y el mantenimiento de áreas verdes.

7. LAP no requiere ampliación hasta 2008.

10

2.3 Justificación del Proyecto Para los agricultores, el Proyecto significa la posibilidad de mejorar la calidad de sus productos, elevar el nivel de vida de la zona agrícola en tanto se espera que disminuyan los casos de enfermedades gastrointestinales y la exposición a aguas residuales sin tratar (400 familias beneficiadas), mejora en la percepción del consumidor hacia los productos de la zona y fortalecer su organización local con la administración de la planta y del proyecto integrado, así como de la actividad agrícola que desarrollan. Actualmente, la actividad agrícola se ve amenazada por el proyecto Interceptor Norte y la expropiación a favor del Aeropuerto Jorge Chávez. La zona agrícola de San Agustín representa la posibilidad de brindar 55.000 toneladas métricas anuales de hortalizas frescas de bajo costo y buena calidad sanitaria a la ciudad de Lima, con fácil abastecimiento (agricultura urbana). Significa también la oportunidad de reciclar residuos de la urbe, que de otra manera, tendrían que ser dispuestos con costos mayores al ambiente. Significa así mismo un área verde de 535 ha que no demanda ningún costo de mantenimiento por parte de la municipalidad y significa un alivio para el déficit de áreas verdes de la ciudad de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. La propuesta de sistema integrado concilia la necesidad de brindar tratamiento a dichas aguas residuales de origen doméstico e industrial con la necesidad de potenciar una actividad de alta rentabilidad, mediante la alternativa de fertilizar con el agua de riego para alcanzar mercados más exigentes y cambiar la mala percepción del público consumidor hacia el riego con desagües. Se ha tratado de elaborar la propuesta más consistente con la actual situación de los dos proyectos locales de mayor importancia local y regional, a saber:

a. Proyecto Interceptor Norte, mediante el cual SEDAPAL derivará las aguas residuales de los colectores Centenario, Bocanegra y Costanero hacia el colector Comas y disponerlo a través de un emisario submarino de 8 km luego de un tratamiento primario. El sistema integrado propone negociar con SEDAPAL la derivación de 350 l/s de esta derivación para tratar y emplear las aguas residuales en el riego. Significaría una propuesta de alta replicabilidad en la zona contigua de la cuenca del Chillón con una tecnología de muy bajo costo (lagunas de estabilización) y menor riesgo ambiental que la disposición en el mar.

b. Proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, con la ubicación de la planta de tratamiento (30 ha) de manera que aun cuando se realice la expropiación de los terrenos de la ZASA, el tratamiento pueda ser mantenido por LAP (Lima Airport Partners) para el riego de 200 ha de áreas verdes en bermas al interior del aeropuerto y áreas verdes.

Finalmente, la propuesta de sistema integrado significa la oportunidad de apoyar la agricultura urbana en el Perú, la replicabilidad de la tecnología de tratamiento con lagunas de estabilización, el mantenimiento de más de 500 puestos estables de trabajo y el saneamiento ambiental de uno de los problemas sanitarios más importantes de Lima metropolitana. 2.4 Objetivo del Proyecto El objetivo del Proyecto es contribuir a mejorar la producción agrícola urbana de Lima metropolitana. 2.4.1 Objetivos específicos del Proyecto Los objetivos específicos del Proyecto son:

11

a) Implementar el tratamiento de aguas residuales (AR) con la calidad sanitaria y agronómica adecuada para el riego de hortalizas en la ZASA.

b) Optimizar el uso seguro y eficiente de las aguas residuales tratadas (ART) en horticultura para la ZASA.

c) Establecer mecanismos y compromisos para una gestión eficiente del sistema integrado en la ZASA 2.5 Localización y extensión La zona de estudio se encuentra en el distrito de Callao, que pertenece a la Provincia Constitucional del Callao, Perú, a 10 km al noreste de Lima. Pertenece a la cuenca del río Rímac, en su margen derecha. Sus coordenadas geográficas son 12º01´18.4" latitud Sur, 77º06´51.6" de longitud Oeste según el Nuevo Orden Geodésico Mundial WGS-84, a una altitud de 27 m y una extensión de 535 ha. Como ámbito del proyecto consideraremos la zona Norte de Lima metropolitana, que comprende cinco áreas de drenaje que descargan al río Rímac y al Océano Pacifico, desde el colector Costanero (Sur) hasta el colector Comas (Norte). El clima en la zona de estudio es húmedo y subtropical. Las características meteorológicas están determinadas por la dinámica del anticiclón del Pacífico y la presencia de la cordillera de los Andes, que condicionan la presencia de la corriente fría de Humboldt. Las principales características climáticas se hallan en el cuadro 2 La dirección prevaleciente del viento durante la mayor parte del año es de S-SE, con una velocidad media mensual entre 4,1 y 4,9 m/s. Si bien los vientos dominantes en la zona no influyen marcadamente sobre la producción de los cultivos en la zona, estos sí actúan como agente transportador de partículas potencialmente perjudiciales, olores y ruidos del ambiente.

Cuadro 2. Variables climáticas en el área de estudio

Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Anual

Temperatura del aire (°C)

22,2 22,8 23,0 21,2 18,9 16,3 15,1 15,5 16,2 17,1 18,3 18,8 18,8

Precipitación (mm) 1,64 0,85 0,58 0,59 1,39 1,88 1,95 2,16 1,62 1,19 0,99 0,60 15,44

Humedad relativa (%) 81,4 79,5 81,3 82,1 84,3 86,5 85,6 87,0 86,3 83,5 81,0 50,5 80,8

∗ Plan de cultivo de la Comisión de Regantes de San Agustín ( agosto de 1999- julio de 2000). ** MINAG PRONADRET (1966-1989).

Según el Anuario Estadístico 1999 de SEDAPAL, la cobertura de agua del Callao es de 85,2% y la de alcantarillado 88,0% (SEDAPAL, 1999), pero se estima que menos de 10% de las aguas servidas de la Provincia Constitucional del Callao reciben algún tratamiento antes de ser vertidas al Océano Pacífico o de ser usadas en agricultura (CONAM, 2001). Como alternativa para solucionar este problema se contempla la realización del Proyecto del Interceptor Norte, a cargo de SEDAPAL, que plantea captar las aguas servidas de los colectores de esta zona (Gráfico 1) y evacuarlas hacia la zona de Oquendo, donde recibirán tratamiento primario para luego ser vertidas al mar a través de un emisario submarino de 8 km (White et al., 2001). Se hace necesario plantear para fines del proyecto la utilización de un caudal de aguas servidas derivadas del Interceptor Norte para su tratamiento y reutilización en la planta propuesta para la Zona Agrícola de San Agustín. El cuadro 3 muestra la población beneficiada esperada para el año 2024, así como los flujos proyectados de aguas residuales en los colectores que actualmente descargan en la zona de estudio.

12

Gráfico 1. Área de Drenaje del Sistema de Alcantarillado Actual

Tomado de White, et al.,2001

Cuadro 3. Población y flujos actuales y proyectados de aguas residuales

Flujos promedios en AR (m3/seg) Población proyectada Medidos Proyectados Áreas de drenaje 2015 2024 1995 2015 2024

A F B D C

Comas Boca Negra Centenario Colector 6 Costanero

1.777.000 150.000

1.232.000 1.204.000

742.000

1.927.000158.000

1.276.0001.301.0001.276.000

2.22 0.43 2.97 2.13 3.03

3.82 0.53 4.22 2.42 3.24

3.25 0.56 4.34 2.61 4.14

Total 5.105.000 5.938.000 10.78 14.23 14.90 Fuente: White et al., 2001

13

3. Recursos de agua y tierra 3.1 Oferta de agua Los caudales históricos del río Rímac varían entre 14,6 m3/seg en agosto y 71,7 m3/seg entre enero y marzo (época de lluvia en la región andina). Del caudal total, una parte es captada por SEDAPAL (la EPS de Lima) para su potabilización. El caudal sobrante ingresa a Lima metropolitana para su uso en las diversas zonas agrícolas.

A continuación se muestran los caudales medios históricos del río Rímac, el caudal captado por SEDAPAL y el remanente utilizado para riego por las áreas agrícolas periurbanas.

Cuadro 4. Caudales históricos del río Rímac

Caudal (m3/seg)

Media histórica Caudal captado por SEDAPAL (m3/seg)

Caudal disponible (m3/seg)

Enero 38,89 14,58 24,31 Febrero 58,67 16,39 42,28 Marzo 71,71 16,66 55,05 Abril 40,98 15,75 25,23 Mayo 22,55 15,53 7,02 Junio 16,51 14,92 1,59 Julio 14,66 14,45 0,21 Agosto 14,57 14,36 0,21 Septiembre 14,89 14,14 0,75 Octubre 15,61 14,05 1,56 Noviembre 17,39 13,31 4,08 Diciembre 24,03 14,62 9,41 Promedio 29,21 14,90 14,31

Agosto y septiembre son los meses con menor oferta de agua. A medida que crece la ciudad, la demanda de agua para bebida es mayor, por lo que SEDAPAL tendrá que aumentar el volumen de captación del río Rímac. En consecuencia, disminuirá la disponibilidad para riego. La zona agrícola de San Agustín (ZASA) es la última y más importante zona agrícola periurbana de Lima, ya que las demás han ido desapareciendo con el paso de los años.

Otra fuente de agua que actualmente utiliza la Zona Agrícola de San Agustín es la proporcionada por el Colector 6, que evacua las aguas residuales al río Rímac antes de la captación que San Agustín tiene en este río y en el canal principal de la ZASA. Esta fuente de agua tampoco estará disponible en el futuro, ya que existe el Proyecto Interceptor Norte, que evacuará todos los efluentes de los colectores de la Zona Norte de Lima metropolitana y los derivará hacia el colector Comas. La oferta de agua proporcionada por el Colector 6 no tiene características estaciónales relevantes, ya que no depende del clima y su caudal promedio de 2,7 m3/seg es casi constante durante todo el año. 3.2 Demanda actual de agua La demanda de agua agrícola de la ZASA está determinada por las necesidades hídricas de los cultivos de la zona, básicamente hortalizas. Según el Plan de Cultivo y Riego de la ZASA proporcionado por la Comisión de Regantes para la campaña agrícola de agosto de 1999 a julio de 2000, los cultivos preponderantes son el apio, el poro, la cebolla, el ajo y el tomate, que representan casi 75% del área de la zona. Para el presente

14

estudio de viabilidad, se tomará en cuenta todos los cultivos registrados por los agricultores en la programación de cultivos, lo que refleja con mayor fidelidad la demanda agrícola real de los productos de la ZASA.

Para el cálculo de la evapotranspiración potencial, se empleó el software CROPWAT (FAO, 1989). Sabiendo que la ETA (evapotranspiración actual) = ETP * KC se tiene la demanda total de agua.

Cuadro 5. Demanda de agua en la ZASA

Mes Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Volumen (MM3) 238 271 329 324 427 502 505 475 385 313 202 171Machaco (MM3) 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20Total 257,92 290,84 349,42 343,96 446,61 521,61 525,05 495,28 404,63 333,35 221,81 191,48Caudal LPS 96 112 130 133 167 195 217 185 156 124 86 71Eficiencia de conducción

0,95 0,95 0,95 0,95 0,95 0,95 0,95 0,95 0,95 0,95 0,95 0,95

Eficiencia de distribución

0,90 0,90 0,90 0,90 0,90 0,90 0,90 0,90 0,90 0,90 0,90 0,90

Eficiencia de aplicación (aspersión)

0,60 0,60 0,60 0,60 0,60 0,60 0,60 0,60 0,60 0,60 0,60 0,60

Eficiencia de riego 0,51 0,51 0,51 0,51 0,51 0,51 0,51 0,51 0,51 0,51 0,51 0,51TOTAL Q – LPS 188 219 254 259 325 380 423 360 304 243 167 139

MM3 : Miles de metros cúbicos Machaco: Volumen de agua incorporado al suelo antes de la siembra LPS: Litros por segundo Eficiencia de riego: Ec x Ed x Ea Ec: Eficiencia de conducción (0,95) para canales revestidos Ed: Eficiencia de distribución (0,9), canales revestidos Ea: Eficiencia de aplicación (0,6), sistema de riego por aspersión.

3.3 Balance hídrico La diferencia de los caudales de aforo del río Rímac y la captación por SEDAPAL es lo que ingresa a Lima metropolitana y que cubrirá la demanda de las zonas agrícolas. De este caudal, se tiene que asegurar un caudal ecológico que llegue al mar para preservar valores ecológicos, los hábitats naturales que cobijan flora y fauna y las funciones ambientales. Este caudal ecológico se estima en 10% del caudal medio anual, equivalente a 1,5 m3/s en el caso del río Rímac.

Cuadro 6. Balance hídrico de la Zona Agrícola San Agustín (m3/s) Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Aforo del río Rímac (1) 14,6 14,9 15,6 17,4 24 38,9 58,7 71,7 41,0 22,6 16,5 14,7Caudal captado (2) 14,4 14,1 14,1 13,3 14,6 14,6 16,4 16,7 15,8 15,5 14,9 14,5Caudal del río Rímac (3) 0,21 0,75 1,56 4,08 9,41 24,31 42,28 55,05 25,23 7,02 1,59 0,21Caudal ecológico 1,50 1,50 1,50 1,50 1,50 1,50 1,50 1,50 1,50 1,50 1,50 1,50Caudal disponible 0,00 0,00 0,06 2,58 7,91 22,81 40,78 53,55 23,73 5,52 0,09 0,00Demanda de agua 0,19 0,22 0,25 0,26 0,33 0,38 0,42 0,36 0,30 0,24 0,17 0,14Balance hídrico -0,19 -0,22 -0,19 2,32 7,58 22,43 40,36 53,19 23,43 5,28 -0,08 -0,14

(1) Media histórica

15

(2) SEDAPAL, 1999 Seguidamente, se confronta el caudal remanente del río y la demanda hídrica de la ZASA. Los meses deficitarios son de junio a octubre. Por lo tanto, esta demanda insatisfecha será cubierta con aguas servidas tratadas.

Gráfico 1. Balance hídrico del Proyecto Integrado San Agustín

Se ha considerado el Proyecto Marca III de SEDAPAL, que plantea incorporar tres lagunas andinas de la zona de Marcapomacocha a las fuentes de abastecimiento de agua de consumo humano de Lima metropolitana. En el mejor escenario, ello incorporaría mayor caudal a la cuenca del río Rímac y satisfaría los requerimientos de agua en el balance hídrico y en el peor de los escenarios, mantendría el caudal analizado en niveles similares (ver gráfico 1). En el mejor escenario, Marca III aportaría toda el agua que requiere la zona agrícola de San Agustín, pero debido a las actuales condiciones sanitarias del río Rímac (CF 3.5 E+05) sería necesario un tratamiento previo. 3.4 Disponibilidad efectiva de agua para riego Aparentemente, el río Rímac abastecería con suficiencia a la ZASA, pero se debe tener algunas consideraciones que limitan la disponibilidad presente y futura de este caudal: • Se debe mantener un caudal ecológico en el río (10% del caudal promedio reservado para preservar

procesos ecológicos), caudal que aún no está reglamentado pero se presume que será una limitación en la oferta de agua. Este caudal se estima en 1,5 m3/seg de descarga del río Rímac al mar y para recarga del acuífero del litoral que evite el proceso de salinización de suelos.

• La calidad sanitaria del agua del río Rímac no es adecuada para el riego de hortalizas. Gran parte de la ciudad descarga desagües clandestinos y residuos sólidos en el curso del río.

• El aumento progresivo de la población de Lima y la necesidad de SEDAPAL de incrementar la cobertura de agua potable, indican que el caudal mostrado del río Rímac no está totalmente asegurado en el futuro.

Estas consideraciones indican la necesidad de disponer de una fuente de agua que proporcione los caudales suficientes y de calidad uniforme y conocida que cubran la demanda de agua de la ZASA en cuanto a oportunidad, cantidad y calidad.

0.00

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

70.00

Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul

Meses

Cau

dal (

m3/

seg)

0.00

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

6.00

7.00

8.00

Caudal-Rio Rimac Con Q MarcaIII Demanda de agua

16

3.5 Calidad sanitaria y agronómica de las aguas de cada fuente 3.5.1 Calidad sanitaria de las fuentes de agua Las fuentes de agua de la ZASA son el Colector 6 y el río Rímac.

Se observa que en los cuatro colectores principales que forman parte del Proyecto Interceptor Norte la colimetría fecal es alta, con valores mayores a 10+E07, y el colector con mayor nivel de contaminación fecal es el Colector 6, cuyas aguas sirven para el riego en la ZASA. Por ello, el consumo de hortalizas cultivadas en la ZASA presupone un alto riesgo para la salud de los consumidores de Lima metropolitana, por lo que es necesario el tratamiento de dichas aguas hasta alcanzar el nivel de colimetría recomendado para el riego de cultivos de consumo directo. La calidad bacteriológica del agua de riego de la ZASA (combinación de las aguas del Colector 6 y del río Rímac) presenta un alto recuento de coliformes fecales y totales (1,6x10E8 y 3,8x10E8, respectivamente) con presencia de Salmonella y una alta concentración de parásitos. Respecto a la calidad bacteriológica y parasitológica de los cultivos, si bien no se detectó Vibrio cholerae ni Salmonella, los coliformes fecales sobrepasan el límite de menos de tres unidades estipulado por las normas peruanas. Asimismo, la cantidad de parásitos en los productos sobrepasa la calidad exigida por las normas de consumo. En general, se concluye que ninguna verdura evaluada debe ser considerada apta para el consumo. Los análisis clínicos realizados en 1993 por la OPS/CEPIS/IDRC concluyeron que no habría relación entre el estado de salud y la manipulación de aguas residuales. En todo caso, el consumo de agua no potable y la disposición inadecuada de excretas son los principales factores involucrados con los antecedentes patológicos e indicadores epidemiológicos de la población estudiada. 3.5.2 Calidad agronómica de las fuentes de agua Se han realizado análisis de muestras de agua de riego en la ZASA para evaluar su calidad agronómica. 3.6 Tierras disponibles para el desarrollo agrícola La ZASA cuenta en su totalidad con 535 ha, de las cuales 485 están siendo cultivadas. El resto es cubierto por los centros poblados “El Ayllu” y “200 Millas”, caminos y viviendas.

Cuadro 7. Distribución de áreas en la ZASA

Área % Asentamientos humanos 15 2,80 Caminos de acceso 30 5,61 Viviendas 5 0,93 Tierra agrícola disponible 485 90,65 Total ZASA 535 100,00

3.7 Características de los suelos según su capacidad de uso Se realizó un muestreo estratificado (cinco zonas) de un kilo de suelo sin tamizar que se analizó en el Laboratorio de Suelos, Aguas y Plantas de la Facultad de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Los suelos pertenecen a la categoría “suelos para cultivo en limpio” (ONERN, 1976), es

17

decir, ‘cultivo sin restricciones’ debido a una buena calidad de suelo. Los comentarios adicionales se consignan en el acápite 6.1.1.3.

18

4. Plan Agrícola del área de estudio 4.1 Actividades agrícolas: áreas y producción por cultivos Actualmente el área agrícola del distrito del Callao es de 1.118,5 ha, de las cuales 735 están cultivadas con hortalizas (485 ha en la Zona Agrícola de San Agustín y 250 ha en la Zona Agrícola de Oquendo). Existe una ganadería incipiente e informal, principalmente de cerdos en la margen derecha del río Rímac, que no cuenta con permiso municipal ni cumple con las normas sanitarias para su funcionamiento, lo que constituye un riesgo ambiental local. La Zona Agrícola de Oquendo disminuye cada vez más su área cultivada debido a la presión urbana e industrial; mantiene aún una franja cultivada de 150 ha en la margen continental de la autopista a Ventanilla, que es beneficiaria de un proyecto piloto de tratamiento de aguas servidas para reúso en agricultura con tecnología de pantanos artificiales (humedales), administrado por una ONG local. El área agrícola de Oquendo mantiene aproximadamente 100 ha de un mosaico atomizado de parcelas agrícolas y viviendas y se observa el incremento cada vez mayor de centros poblados e industriales. Por ello, se desestima la inclusión de las áreas de Oquendo en la propuesta.

Cuadro 8. Extensión actual y potencial de tierras asignadas a las actividades agrarias del

Callao (en hectáreas)

Actividades Extensión actual Extensión potencial adicional Agricultura 735 0 Ganadería * 5 0 Silvicultura * 12 *** Áreas paisajistas *** *** Otras** 65 ***

Fuente: INEI - III Censo Nacional Agropecuario, 1994. * Estimado por el investigador. ** Asentamientos humanos.

Con respecto a la extensión de la zona de estudio (Zona Agrícola San Agustín), esta cuenta con 535 ha que comprenden las ex haciendas San Agustín, Bocanegra y La Taboada, de los cuales 485 ha están destinadas a la actividad agrícola, básicamente hortalizas, 15 ha a asentamientos humanos, 30 ha a caminos y accesos, y 5 ha a viviendas dentro de los parcelas de cultivos. El uso agrícola de la zona puede cambiar debido a la ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez. En febrero de 2001 el Consorcio Franckfurt, Bechtell & COSAPI ganó la concesión del aeropuerto por 30 años y OSITRAN quedó a cargo de la supervisión de la concesión. La cláusula 5.6 del contrato de concesión estipula que antes de terminar el año 11 se debe haber construido y empezado a operar una segunda pista de aterrizaje. Solamente por avances tecnológicos OSITRAN podrá exceptuar de esta obligación al Consorcio. El área requerida para esta ampliación del aeropuerto es de 690 ha y será entregada por el Gobierno del Perú en un plazo máximo de cuatro años. A partir de esa fecha, toda el área será destinada a la ejecución de mejoras. La expropiación del área requerida para la ampliación del aeropuerto reviste un problema importante: la alta rentabilidad agrícola de estas tierras las ha llevado a ser valorizadas hasta en US$ 17/m2 (costo para uso urbano/industrial; para el presente estudio se valoriza los terrenos en US$ 0,6/m2 para uso agrícola). Esto significa que el consorcio administrador del aeropuerto tendría que desembolsar aproximadamente US$ 82.500.000 en compra de terrenos. Aun cuando esto fuere así, la construcción de una pista de aterrizaje en

19

suelos francos de horizonte medio y con la napa freática a escasos 10 o 15 m demandaría otra inversión considerable.

Cuadro 9. Extensión actual y potencial de tierras regadas con aguas residuales domésticas en la zona de estudio (535,7 ha)

Todos los cultivos son temporales (hortalizas y flores), sin cultivos permanentes ni áreas paisajísticas. La mayoría de los agricultores manejan muy bien la rotación de cultivos, lo que les permite obtener de dos a tres campañas por año de cada producto. Toda el área agrícola es regada con agua residual cruda, debido a que el único canal de irrigación que nace en el río Rímac es contaminado por el Colector 6. En la ZASA no se cuenta con experiencia en riego tecnificado, pero sí existe gran expectativa por utilizarlo cuando accedan a una mejor calidad de agua para el riego.

Cuadro 10. Sistemas de riego aplicados en las tierras agrícolas del distrito de la ZASA

Sistemas de riego Área regada (ha)

Tasa aplicada (m3/ha/año)

Inundación Ocasional --- Surcos 1.039,8 15.000

4.2 Diferencias de productividad y costos por el uso de aguas residuales Los altos niveles de productividad alcanzados en la ZASA superan el promedio nacional. Esto se debe al nivel tecnológico que muestra el agricultor en el manejo hortícola, la buena calidad del suelo y el aporte de nutrientes de las aguas residuales en la ZASA. En el cuadro 11 se compara el rendimiento de la ZASA con el promedio nacional.

Cuadro 11. Comparación de rendimientos de los cinco principales cultivos en la ZASA con los

promedios nacionales

Cultivo Apio Poro Cebolla Ajo Tomate Col Rendimiento en la ZASA (kg/ha) 50.000 48.000 35.000 12.000 50.000 53.300Rendimiento promedio nacional (kg/ha) 14.903 13.527 25.650 6.473 24.248 13.541Diferencia porcentual 235,5 254,8 36,5 84,4 106,2 293,6

Datos del promedio nacional, según Ugaz et al., 2002. En cuanto a los costos de producción se puede observar en el acápite 4.7 que estos son altos, sobre todo en el rubro de plaguicidas que en algunos casos representan hasta 35 y 39% del costo total de producción para el apio y tomate, respectivamente. Si bien los agricultores reconocen el aporte de nutrientes de las aguas

Actividades Extensión actual Extensión potencial adicional

Agricultura 485 0 Ganadería 2.5 0 Silvicultura *** *** Áreas paisajistas *** *** Otros *** ***

20

residuales, no disminuyen sus tasas de fertilización, que son muy similares a las aplicadas en cultivos que no son regadas con aguas residuales. 4.3 Poscosecha y comercialización de los productos agrícolas (mercado actual)

Los agricultores de la ZASA también tienen problemas en el tratamiento poscosecha de su producción. Entre el productor y el consumidor final hay varios agentes que intervienen en el proceso de comercialización. Casi toda la producción de la ZASA se destina al mercado local, motivo por el cual no hay mucha exigencia en cuanto a la presentación ni al empaque para su comercialización. La venta de apio, poro, coliflor, col, tomate y demás verduras, por ser altamente perecibles, se realiza mientras se cosecha el producto ‘en chacra’, con contratistas que colocan toda la cosecha en el mercado en muy corto tiempo. Esto hace que los costos de poscosecha y comercialización tiendan a mezclarse con los costos de la cosecha, pues el comprador o comisionista lleva su personal para realizar la cosecha y luego descuenta al agricultor dichos costos. Algunos ofrecen sus productos de buena calidad a los intermediarios solamente en consignación. Varios agricultores de la zona, con mejor posición económica, trasladan sus productos para la comercialización y obtienen un mejor precio. Casi toda la producción es llevada al Mercado Mayorista de Verduras, que opera como un anexo informal del Mercado Mayorista 1 de La Parada, en el distrito de La Victoria. Hace más de 17 años se ha instalado dentro de la zona agrícola un mercado llamado "La Paradita”, en el km 12 de la Av. Néstor Gambeta. Aquí se expenden productos al público consumidor y a los comerciantes minoristas de los mercados del cercado del Callao y de los distritos de Bellavista, Ventanilla y San Martín. Esto reduce costos de transporte y aumenta el margen de intermediación para los agricultores de la ZASA. El apio se comercializa en paquetes llamados “atados”, que contiene de seis a siete cabezas, con un peso promedio de 5 kg. El poro también se comercializa en paquetes o “atados”, pero con un peso promedio de cuatro kg. En el trayecto se suman otros costos: US$ 31,53 de transporte por cada cinco toneladas métricas, US$ 22,86 por bañado de un camión con aproximadamente cinco toneladas métricas de verduras, lo cual se realiza en algunos pozos ubicados en Oquendo; éste único tratamiento permitiría mitigar el riesgo sanitario potencial, aunque su propósito es mejorar la presentación del producto. La col y la coliflor se comercializan en chacra por docenas; el transporte cobra US$ 42,86 por cada 200 docenas. El tomate tiene un tratamiento muy especial. Luego de cosecharlo, es inmediatamente seleccionado según la calidad en cajas de 20 a 22 kg aproximadamente. Por lo general, 43% de la producción es de primera, 13% de segunda, 12% de tercera y 32% de cuarta calidad. El precio se fija de acuerdo con la oferta y la demanda; el precio de primera es el más alto. El proceso de selección lo hace el productor o el comprador, dependiendo de la “la lealtad y la confianza”. Este proceso representa un costo aproximado de US$ 235 por campaña. La cebolla y el ajo tienen un tratamiento poscosecha diferente a las otras hortalizas. Por lo general, dependiendo de las condiciones del mercado, después de la cosecha el producto es mantenido en la parcela o acondicionado en lugar ventilado, con la intención de almacenarlo y esperar un mejor precio. La cebolla es embolsada en mallas de 50 a 80 kg o en sacos de yute de 100 a 110 kg. Con respecto al ajo, cuando se deciden a comercializarlo es embolsado en mallas o sacos de yute de 50 a 70 kg,. Generalmente este producto lo compran los comerciantes mayoristas para trasladarlo al Mercado Mayorista 1 de la Parada y según las condiciones del mercado para conducirlo a la zona norte del país, y en muchos casos termina cruzando nuestra frontera a Ecuador. En la ZASA, la producción de flores, en su mayoría pompones y margaritas, es comercializada por lo general por el mismo agricultor, aunque también la entregan a comisionistas. La comercialización se hace en

21

el mercado de productores de Santa Rosa o en el mercado de Piedra Liza, ambos ubicados en el distrito de El Rímac. El tratamiento poscosecha consiste en empaquetar y seleccionar la calidad: primera, segunda y tercera, siendo primera la más cara. Luego de ser empaquetado, el producto se remoja por dos horas en pequeñas pozas y el costo promedio es de US$ 4,29 por cada 140 paquetes. Los pompones, en sus diferentes variedades, se comercializan al por mayor en paquetes de dos docenas de varas (ramas) atadas. Las margaritas se comercializan al por mayor en paquetes de 100 varas. El hecho de estar cerca de los mercados de destino hace que el transporte no sea un factor limitativo o que represente un costo significativo. Por otro lado, la carencia de información sobre mercadeo, lo perecible de los productos y la precaria organización comercial los hace frágiles ante los intermediarios, quienes al final resultan los más beneficiados. Entre los productores de la ZASA hubo intentos de asociación para acceder a nuevos mercados, especialmente a los supermercados, pero no se concretaron por falta de acuerdo en la programación de cosechas para poder abastecerlos. Con respecto a las modalidades de pago, generalmente el pago es al contado. Para los consumidores en el mercado, es casi imposible diferenciar qué producto es regado con aguas residuales, por lo tanto su percepción con respecto a la eficiencia del tratamiento de las aguas residuales usadas en la agricultura es casi irrelevante en el momento de la comercialización. En todo caso, la percepción de la autoridad municipal y de salud puede poner en riesgo la sostenibilidad de la propuesta si es que no se garantiza la eficiencia del tratamiento para la remoción de patógenos. 4.4 Cultivos potenciales para el desarrollo agrícola Los cultivos de la ZASA son hortalizas y una menor fracción corresponde a especies florales. La calidad del suelo de la ZASA es tipo A-1 para cultivo limpio y no tiene restricciones para la implementación de cualquier cultivo. La calidad de agua del riego de la ZASA en la actualidad, sí tiene limitaciones para los cultivos de tallo corto, pero a través de la propuesta del tratamiento de aguas residuales se mejorará la calidad para hacerla apta para el cultivo de hortalizas. El mercado favorece potencialmente a las hortalizas sobre cualquier otro cultivo, ya que se tiene un mercado asegurado y cercano en Lima metropolitana. 4.5 Mercado de los productos agrícolas actuales y potenciales: oferta, demanda y comercialización La carencia de información histórica de volúmenes de producción agrícola y de precios no permite hacer análisis de las tendencias de estas variables en el tiempo. Sólo existe un registro medianamente completo de la producción comercializada en los mercados de Lima metropolitana, (Empresa del Mercado Mayorista 1 de la Parada S.A., EMMSA), pero este mercado está perdiendo importancia en la recepción de hortalizas, pues cerca de éste se han creado “mercados mayoristas” paralelos de manera informal de los cuales no se tiene registro alguno de los precios ni volúmenes comercializados. Este es el caso del mercado de verduras de la Av. 28 de Julio, que recibe el grueso de la producción de apio, poro, col, coliflor y tomate proveniente de la ZASA y de otras partes del país. Existe una única encuesta nacional de consumo de alimentos en todas las regiones del país, llamada Encuesta Nacional de Consumo de Alimentos (ENCA), ejecutada con el apoyo técnico de la División de Alimentos y Nutrición de la FAO. Según esta encuesta, el consumo promedio de frutas y hortalizas para Lima metropolitana es de 100 kg/persona/año, de la cual se obtiene la demanda de frutas y hortalizas para Lima metropolitana que se muestra en el cuadro 12.

22

Cuadro 12. Consumo promedio de frutas y hortalizas de Lima metropolitana

kg/persona/año * 100 Población de Lima metropolitana ** 7.496.831 Consumo total Lima metropolitana (TMA) 749.683.1

* Según la Encuesta Nacional de Consumo y Alimentos – ENCA (1971-72) ** Según proyecciones del Instituto Nacional de Estadística e Informática para el año 2000. Hay que tener en consideración que los datos de la ENCA son de 1971 y 1972. Es evidente que la situación ha cambiado, pues las preferencias y opciones de los consumidores deben haber variado. Pero es la única información seria con que se cuenta. La oferta promedio de hortalizas de la ZASA actual y con la implementación de la propuesta se aprecia en el cuadro 13.

Cuadro 13. Producción de hortalizas de la ZASA (en TMA)

Producción promedio actual 58.500 Producción promedio con el nuevo sistema 54.978

De los dos últimos cuadros podemos observar que la ZASA sólo está en capacidad de cubrir 7,8% del consumo de hortalizas de Lima metropolitana y con el proyecto podría cubrir el 7,3%, pero con superior calidad sanitaria. Se puede asumir que la demanda de estos productos será estable en el corto y mediano plazo y que la oferta tendrá un papel predominante en la determinación de los precios. Para el caso del apio, el poro, la col y la coliflor, el precio depende de la oferta y coincidencia de las cosechas en un momento dado, es decir, el precio fluctúa con la producción, pero en forma inversa. Estos cultivos se pueden sembrar en cualquier época del año. En consecuencia la oferta no es estacional, lo que por una parte afecta la estabilidad de los ingresos pero por otra disminuye las variaciones en los precios. Una muestra de la inestabilidad de los precios es la del apio. Generalmente, cada paquete de cinco kilos se vende en chacra a US$ 0,43, pero en casos extremos llega a tener precios entre US$ 0,056 y 1,12 por paquete. Algo similar sucede con el poro, la col, la coliflor y el tomate. Gran parte de la producción de cebolla y ajo se comercializa en el Mercado Mayorista 1 y allí sí existe un registro estadístico de volúmenes y precios de estos productos, aunque es difícil determinar qué porcentaje de la producción de la ZASA se destina a este mercado. Las flores también tienen una demanda estable, a excepción de las fiestas calendario (como el Día de la Madre, las velaciones, etc.). Tampoco existe un registro estadístico del volumen de comercialización y precios en el Mercado de Productores de Santa Rosa, a pesar de ser un mercado más ordenado. El precio también se determina en el mercado y depende básicamente de la oferta. Los pompones se comercializan en promedio a US$ 1,11 el paquete, siendo 71% de la producción de segunda. Las margaritas se comercializan en promedio a US$ 2,2 el paquete, siendo 60% de segunda. En fiestas calendario generalmente se duplica el precio y también aumenta la cantidad ofertada. 4.6 Propuesta para el plan agrícola La propuesta del plan agrícola es mantener el calendario actual de la ZASA, por la alta rentabilidad de los cultivos, su muy buena adaptación al tipo de suelo y a la calidad de agua que proporcionará el sistema de tratamiento propuesto en este estudio.

23

A continuación se muestran las áreas sembradas en febrero, mes en que la totalidad de las áreas de la ZASA están sembradas y la demanda de agua es la máxima.

Cuadro 14. Áreas cultivadas (ha) en febrero, mes de máxima demanda de agua

N.º Cultivo Área N.º Cultivo Área

1 Apio 102,27 8 Ruda 12,25 2 Poro 76,46 9 Zanahoria 3,19 3 Cebolla 67,94 10 Arvejas 1,60 4 Ajos 25,56 11 Pepinillo 4,79 5 Tomate 62,49 12 Nabo 2,57 6 Col nene 14,23 13 Brócoli 4,80 7 Coliflor 15,02 14 Pimienta 6,39

N.º Cultivo Área N.º Cultivo Área

15 Cebolla china 7,01 22 Flores - clavel 5,91 16 Betarraga 12,09 23 Hierba buena 4,89 17 Culantro 3,11 24 Maíz chala 2,00 18 Flores (margarita) 21,25 25 Albahaca 1,20 19 Flores (pompón) 15,34 26 Alfalfa 2,32 20 Espinaca 2,87 27 Paltos y plátanos 1,60 21 Lechuga americana 3,11 28 Caña de azúcar 0,80

Total 484,43 4.7 Requerimientos hídricos del plan agrícola propuesto 4.7.1 Requerimientos hídricos – Cantidad Según la información sobre clima del Callao se ha determinado la evapotranspiración potencial como se muestra en el siguiente cuadro.

Cuadro 15. Evapotranspiración potencial determinada para la ZASA (en mm/día)

Mes ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC PROMETP 3,97 4,13 3,92 3,43 2,54 1,82 1,76 1,92 2,31 2,82 3,2 3,43

Sabiendo que la ETA (evapotranspiración actual) = ETP * KC, se tiene que la demanda total de agua es:

Cuadro 15. Evapotranspiración real para la ZASA

Mes Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Volumen (MM3) 238 271 329 324 427 502 505 475 385 313 202 171 Machaco (MM3) 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 TOTAL 257,92 290,84 349,42 343,96 446,61 521,61 525,05 495,28 404,63 333,35 221,81 191,48Caudal LPS 96 112 130 133 167 195 217 185 156 124 86 71 Eficiencia de la 0,95 0,95 0,95 0,95 0,95 0,95 0,95 0,95 0,95 0,95 0,95 0,95

24

conducción Eficiencia de la distribución 0,90 0,90 0,90 0,90 0,90 0,90 0,90 0,90 0,90 0,90 0,90 0,90

Eficiencia de la aplicación 0,60 0,60 0,60 0,60 0,60 0,60 0,60 0,60 0,60 0,60 0,60 0,60

Eficiencia del riego 0,51 0,51 0,51 0,51 0,51 0,51 0,51 0,51 0,51 0,51 0,51 0,51 TOTAL Q – LPS 188 219 254 259 325 380 423 360 304 243 167 139

MM3 : Miles de metros cúbicos. Machaco: Volumen de agua incorporado al suelo antes de la siembra. LPS: Litros por segundo Eficiencia de riego: Ec x Ed x Ea Ec: Eficiencia de conducción (0,95) para canales revestidos. Ed: Eficiencia de distribución (0,9), canales revestidos. Distribución eficiente. Ea: Eficiencia de aplicación (0,6), sistema de riego por aspersión

4.7.2 Requerimientos hídricos – Calidad Según las directrices sanitarias de la OMS (1989) para el uso de aguas residuales en agricultura y acuicultura, la calidad necesaria para el riego de cultivos que de consumo directo (que se consumen crudos) es un agua del tipo A, tal como se muestra en el siguiente cuadro.

Cuadro 16. Directrices de calidad de agua para riego, según la OMS

Categoría Condiciones de aprovechamiento

Grupo expuesto

Número de huevos por

litro

Coliformes fecales

(NMP/100 ml)

Tratamiento de aguas residuales

A

Riego de cultivos que generalmente se

consumen crudos, campos de deporte, parques públicos.

Trabajadores, consumidores, publico general

< = 1 < = 1000 (d)

Serie de lagunas de estabilización que permitan lograr la

calidad microbiológica

exigida.

B Riego de cultivos de cereales. Trabajadores < = 1

No se recomienda

ninguna norma.

Retención de lagunas de

estabilización.

C

Riego localizado de los cultivos en la

categoría “B” cuando ni los trabajadores ni

el público están expuestos.

Ninguno No es aplicable No es aplicable

Tratamiento previo según lo exija la

tecnología de riego, pero no menos de

sedimentación primaria.

El requerimiento de calidad del agua para hortalizas estaría condicionado al tratamiento de aguas residuales que alcance niveles de colimetría fecal inferiores a 1.000 NMP/100 ml y menos de un huevo por litro de nematodos intestinales. 4.8 Requerimientos técnicos, administrativos y de asistencia técnica, y costos de producción Para la implementación del sistema de reúso propuesto se tendrá una dotación limitada de agua residual tratada. Por lo tanto, se tiene que minimizar las perdidas por conducción (se deberá revestir los canales principales) y mejorar la eficiencia de aplicación (se deberá sustituir el riego por inundación por riego por

25

aspersión). La asistencia técnica se realizará en los años 0 y 1. Se espera capacitar a los agricultores en la práctica del riego por aspersión. Estos costos serán financiados a través de préstamos y los fondos serán administrados por la comisión de regantes, quienes asumirán la deuda. En el cuadro 17 se aprecian los costos de la nueva infraestructura de riego, que incluye el revestimiento con concreto de los canales principales y la implementación, mantenimiento y asistencia técnica del nuevo sistema de riego por aspersión.

Cuadro 17. Costos de inversión y operación del sistema propuesto (miles de US$)

Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

A. Infraestructura de riego 2.221,6 A.1 Revestimiento de canales 1.409,0 A.2 Nuevo sistema de riego 812,6 B. Mantenimiento del sistema de riego 11,4 11,4 11,4 11,4 11,4 11,4 11,4 11,4 11,4 11,4 11,4

C. Asistencia técnica 5,0 5,0 Los costos unitarios de producción de los principales cultivos propuestos se aprecian en el cuadro 18. Cuadro 18. Costos de producción por ha/campaña (miles de US$) de los principales cultivos del plan

agrícola

Costos Apio Poro Cebolla Ajo Tomate Col nene

Coliflor híbrida

Coliflor criolla

Flores pompón

Flores margarita

Preparación de terreno 125,7 125,7 125,7 125,7 137,1 114,3 114,3 114,3 187,7 125,7Siembra 171,4 148,6 222,9 145,1 27,4 86,3 86,3 78,6 50,6 28,6Cosecha 285,7 342,9 237,7 188,6 514,3 411,4 308,6 257,1 758,6 822,9Labores culturales (1) 247,7 296,0 361,7 438,3 635,4 191,7 248,9 225,6 564,1 265,7Otros gastos directos 1.354,1 674,9 716,9 1.684,3 2.484,9 978,3 1.218,0 742,1 2.045,7 1.927,1Otros gastos indirectos 728,6 742,9 657,1 811,4 650,0 314,3 314,3 314,3 976,9 1.419,0Costos (US$/camp.) 2.913,2 2.330,9 2.322,1 3.393,5 4.449,2 2.096,3 2.290,3 1.731,9 4.583,5 4.589,1Costo (US$/t métrica 58,3 48,6 66,4 282,8 89,0 24,3 159,1 52,5 185,0 47,8

(1) Incluye mano de obra y maquinaria. Los costos administrativos de cada cultivo están incluidos en el rubro de otros gastos indirectos. 4.9. Propuesta de comercialización La comercialización propuesta es similar a la situación actual, dado que es muy difícil entrar a nuevos mercados en el corto y mediano plazo debido a: • La Ley de Expropiación, que introduce un factor de incertidumbre sobre la producción y su gestión ante

mercados minoristas o supermercados. • La mala imagen y percepción del consumidor respecto a la práctica de riego con desagües que se lleva a

cabo en las áreas agrícolas de El Callao, la que demandará un tiempo para ser modificada. El principal mercado de la ZASA es la ciudad de Lima metropolitana, esto sin afectar la posibilidad de explorar nuevos mercados. Como se mencionó en el acápite 4.3, actualmente existen intermediarios entre

26

los agricultores y los mayoristas, pero también hay agricultores que colocan su producción directamente en el mercado mayorista, lo que evitan a los intermediarios. La propuesta de mejora de la comercialización consiste en reducir la participación de los intermediarios y aprovechar la experiencia en comercialización que tienen los agricultores. Para ello se necesita organizar una instancia de comercialización que se dedique exclusivamente a colocar la producción de la ZASA en los mercados mayoristas y cobrar una comisión por colocación de los productos, estimada en 50% de la comisión actual de los intermediarios. No es viable que cada agricultor coloque sus productos por sí mismo, pues tendría que descuidar la actividad agrícola para dedicarse a la comercialización. 4.10 Inversión e ingresos esperados En el acápite 4.8 se hace referencia a los costos de inversión y operación de la implementación de la propuesta de reúso, así como también los costos de producción por cultivos. En el cuadro 19 se presenta el volumen de producción, los precios e ingresos previstos por campaña y por año de cada cultivo. El ingreso esperado por campaña representa 36% del ingreso esperado por año, esto se debe a que en promedio en la ZASA se logra tener 2,8 campañas por año.

Cuadro 19. Volumen, precios e ingresos del sistema propuesto

Cultivo Índices Campaña Año Volumen* 6.555 24.581 Precio** 86 86 Apio Ingreso 561.857 2.106.964

Volumen 4.838 11.166 Precio 71 71 Poro Ingreso 345.600 797.538

Volumen 631 1.457 Precio 457 457 Ajo Ingreso 288.549 665.881

Volumen 3.266 6.320 Precio 114 114 Cebolla Ingreso 373.200 722.323

Volumen 1.535 3.542 Precio 160 160 Tomate Ingreso 245.600 566,769

Volumen 1.702 6.383 Precio 37 37 Col Ingreso 63.040 236.400

Volumen 88 390 Precio 250 250 Coliflor híbrida Ingreso 21.960 97.600

Volumen 304 1139 Precio 76 76 Coliflor criolla Ingreso 23.131 86.743

27

Cultivo Índices Campaña Año Volumen 176 176

Precio 109 109 Margaritas Ingreso 19.242 19.242

Volumen 499 1.426 Precio 374 374 Pompones Ingreso 186.751 533.573

Ingreso total US$ 2.128.930 5.833.035 * El volumen está expresado en toneladas métricas. ** El precio está expresado en dólares americanos por tonelada métrica.

28

5. Tratamiento de aguas residuales 5.1 Requerimientos de tratamiento para el reúso: cantidad y calidad Para la propuesta del Sistema Integrado, de acuerdo con el balance agrícola y el plan de cultivo (capítulos 2 y 3), se tiene una demanda máxima de 420 l/s en febrero y una demanda mínima de 140 l/s en julio. Esto considera una eficiencia de riego (Ea) de 0,60 por incorporación de la mejora tecnológica de riego por aspersión. Dado que las 485 ha de cultivo han de continuar el régimen de hortalizas (apio, poro, col, cebolla, coliflor criolla e híbrida, margaritas, pompones y tomate), se ha de necesitar un efluente del tratamiento con no más de 103 NMP/100 ml, con excepción de los cultivos ornamentales, que requieren 104 NMP/100ml y cero nematodos. Esto último se logra con un tiempo de retención de 21 días. Según la Norma de Saneamiento S – 090 del MTCVC, es necesario un tiempo de retención mínimo de 10 días para eliminar nematodos. 5.2 Evaluación de las opciones tecnológicas para tratar las aguas residuales Las tecnologías alternas consideradas para el tratamiento son:

• Pantanos artificiales o humedales • Tanques RAFA • Baterías de tanques sépticos • Lagunas de estabilización.

Las características de cada una de ellas se comparan en el cuadro 20. Se puede ver que la tecnología de pantanos artificiales o humedales (wetlands) posee un costo medio de mantenimiento y operación, proporciona un nivel de tratamiento primario, tiene una replicabilidad media y una remoción microbiológica baja y prioriza la remoción de nutrientes útiles para la actividad agrícola.

Cuadro 20. Caracterización de las tecnologías alternativas

Tecnología

Niv

el d

e tr

atam

ient

o

Áre

a re

quer

ida

Rem

oció

n T

SS/D

BO

Rem

oció

n de

col

iform

es

Rem

oció

n de

par

ásito

s

Man

ejo

de lo

dos

Rep

licab

ilida

d

Cos

to (U

S$)

Pantanos artificiales 1º Medio Alta Baja Baja ++ Media Medio

RAFA 2º Bajo Media Media Baja +++ Media Medio / Alto Tanque séptico 1º Bajo Alta Media Baja +++ Media Medio / Alto

Lagunas de estabilización 2º Alta Media Alta Alta + Alta Bajo

29

Otras alternativas son los reactores anaerobios ascendentes (RAFA) y los tanques sépticos. El problema es que el caudal necesario para el riego de la ZASA (±350 l/s) requeriría la instalación de varias baterías y por ende el incremento de los costos. La replicabilidad de estas tecnologías no es muy factible y la remoción de nutrientes es media y alta. En cambio, no es buena para la colimetría, empobrece la calidad sanitaria del efluente final y se tendría que complementar con sistemas de lagunas si se quiere usar dicho efluente final para el riego de hortalizas. Adicionalmente, demandan labor intensiva para el control y manejo de lodos. La última alternativa es el tratamiento mediante lagunas de estabilización. Esta tecnología es barata, de alta replicabilidad, requiere poca labor en el manejo de lodos y produce un efluente final con alta remoción de bacterias y patógenos pero puede no retener nutrientes útiles para el reúso en la agricultura. El problema de esta tecnología es su alto requerimiento de área, lo que en la zona agrícola de San Agustín significa dinero, debido a los altos costos de cotización del terreno. Ello se manejará mediante una optimización del área en el diseño. En consecuencia, la tecnología de tratamiento a usar en el sistema integrado para San Agustín será la de lagunas de estabilización. 5.3 Elección de la tecnología y definición de la capacidad de tratamiento Debido a la naturaleza del reúso, se consideró el tratamiento de los desagües mediante lagunas de estabilización con lagunas facultativas por su menor costo, alta replicabilidad de la tecnología y calidad sanitaria del efluente final en comparación con otros sistemas de tratamiento que no garantizan la misma calidad sanitaria. Una vez definida la tecnología a emplear y conociendo la demanda hídrica, se diseñó un sistema de lagunas de estabilización de 32 ha con un efluente tratado máximo de 358,1 l/s (en febrero) y un mínimo de 221,6 l/s (entre julio y setiembre). El excedente de la demanda de agua en los meses de verano es cubierto por agua de río que en épocas de lluvias posee buena calidad debido a la dilución (DBO: 8 mg/l y CF: 2,0E+04 NMP/100 ml), según lo descrito en los cuadro 21 y 22.

Cuadro 21. Caudales de diseño de la planta de tratamiento

(°C) Colimetría Caudal máximo Caudal complementario Mes Demanda

(l/s) Oferta

(l/s) Agua Entrada Entrada Salida Río Rímac Enero 380 228 24,5 3 E +07 350 332,91 47,09 Febrero 420 408 26 3 E +07 375 358,14 61,86 Marzo 360 536 25,5 3 E +07 365 348,14 11,86 Abril 300 237 25 3 E +07 355 338,14 0 Mayo 240 552 20 3 E +07 280 263,14 0 Junio 170 90 18,5 3 E +07 260 243,14 0 Julio 140 0 17,5 3 E +07 238 221,59 0 Agosto 190 0 18 3 E +07 250 233,36 0 Septiembre 220 0 17,5 3 E +07 238 221,59 0 Octubre 250 60 19 3 E +07 268 250,91 0 Noviembre 260 258 21 3 E +07 278 262,03 0 Diciembre 330 791 23 3 E +07 325 308,14 21,86 PROMEDIO 271,7 21,3 298,5 281,87

Fuente: Elaboración propia.

30

Cuadro 22. Dimensiones de la planta de tratamiento

Área lagunas (ha) Retención (días) Colimetría Mes

P S T P S T Retención total (días)

Área total + 15% (ha)

Salida

Enero 22,4 1,44 3,92 12,3 0,8 2,6 15,7 31,88 8,82 E +02 Febrero 22,2 1,44 3,92 11,2 0,8 2,4 14,4 31,74 8,98 E +02 Marzo 22,2 1,44 3,92 11,6 0,8 2,5 14,9 31,67 8,77 E +02 Abril 22,1 1,44 3,92 11,9 0,8 2,6 15,3 31,59 8,63 E +02 Mayo 22,3 1,44 3,92 15,3 1,1 3,3 19,7 31,76 9,09 E +02 Junio 22,3 1,44 3,92 16,5 1,2 3,6 21,3 31,77 9,15 E +02 Julio 21,4 1,44 3,92 17,6 1,3 3,9 22,8 30,77 7,62 E +02 Agosto 21,9 1,44 3,92 17 1,2 3,7 21,9 31,34 8,79 E +02 Septiembre 21,4 1,44 3,92 17,6 1,3 3,9 22,8 30,77 7,62 E +02 Octubre 22,4 1,44 3,92 16,3 1,1 3,5 20,9 31,90 9,12 E +02 Noviembre 21,0 1,44 3,92 14,5 1,1 3,3 18,9 30,33 7,60 E +02 Diciembre 22,4 1,44 3,92 13,1 0,9 2,8 16,8 31,87 9,30 E +02 Promedio 22,0 1,44 3,92 14,6 1,0 3,2 18,8 31,45 8,62 E + 02

Fuente: Elaboración propia. 5.4 Dimensiones de la planta para las opciones consideradas Se consideran dos opciones: • Ubicación de la planta en terrenos de CORPAC, concesionados a LAP (31,9 ha). • Ubicación de la planta en terrenos de la ZASA (28,8 ha). La diferencia de áreas requeridas se debe a que en la primera opción se considera 15% del área para obras auxiliares y márgenes de 100 m, según lo establecido en la Ley General de Aguas. En cambio, dentro de la ZASA, al ser terreno de entorno rural, se considera solamente 5%. Se ha considerado la profundidad uniforme de las lagunas facultativas en 3,5m (Sáenz Forero, 1997), una proporción longitud:ancho de las lagunas primarias, secundarias y terciarias de 4:1, 3:1 y 3:1, considerando longitudes de 548, 120 y 140m, respectivamente. Los parámetros de diseño se muestran en el cuadro 23.

Cuadro 23. Parámetros de diseño de las lagunas de estabilización

Parámetro Valor Caudal de crudo (l/s) 268 Temp. mínima del agua (°C) 19 DBO5 (mg/l) 230 Colimetría fecal (NMP/100 ml) 3 x 107 Evapofiltración (cm/día) 0,6 – 0,7 Área total (ha) 513 Costo terreno (US$/ha) 175.000 Área complementaria (%) 5 – 15%

Fuente: Elaboración propia.

Los detalles de retención y área total a considerar según las demandas de cada mes, se pueden observar en el cuadro 22. Se consideró el modelo de diseño correspondiente a octubre, debido a la combinación de factores

31

como la temperatura promedio mensual del agua y el caudal de entrada (268 l/s). Teóricamente la mayor deficiencia de agua debería darse entre junio y agosto, de manera que se expresara como la mayor demanda, pero el agotamiento del agua del suelo se hace evidente con un retardo de tres meses, cuando además la temperatura ya se ha elevado. 5.5 Descripción de las fases del proceso de tratamiento y del sistema de colección y captación 5.5.1 Captación El crudo se captará desde la línea principal del Colector 6 y la captación del río Rímac, en una proporción 1:2 para completar el caudal de diseño (promedio anual de 298 l/s) y poder diluir la carga de 1.270 ppm de TSS. Esto se seguirá durante todo el año, salvo entre los meses de junio a setiembre, en los que no se podrá captar agua del río para no afectar el caudal ecológico. 5.5.2 Trampa de rejas, control y desarenador Se instalará una trampa de rejas para limpieza manual y rebose y con espaciamiento libre entre barras de 3 cm, al ingreso del desarenador. Se dispondrá de dos compuertas simples de tornillo para el control de ingreso en la captación del río y al ingreso al sistema de tratamiento. Se construirá un tanque desarenador con capacidad para 150 m3 sobre un área de 60 m2 para la eliminación de gruesos. Constará de dos pantallas, descarga al sistema de tratamiento primario mediante un canal abierto de rebose y válvula de 8” para la purga de lodos y su descarga al río. Para el control de eventuales sobrecargas, el desarenador deberá tener un control de nivel mediante rebose hacia el río y el ingreso al desarenador deberá tener un canal de aliviadero por exceso hacia el río, de modo que el caudal de ingreso por canal no supere los 380 l/s. 5.5.3 Tratamiento primario, secundario y terciario El cuadro 24 muestra las áreas para cada etapa de tratamiento, su tiempo de retención y la calidad del efluente al final del proceso. • Para el tratamiento primario, se considera una retención de TSS de 78%, 60% de materia orgánica a

degradar, ρ lodos = 1,05mg/cc. Se diseñan tres lagunas primarias. • Para el tratamiento secundario se considera una retención de TSS de 5,3%, 40% de materia orgánica a

degradar, ρ lodos = 1,05mg /cc. Se consideran tres lagunas secundarias. • Para el tratamiento terciario se considera una retención de TSS de 16,7%, con 30% materia orgánica a

degradar,ρ lodos = 1,05mg/cc. Se diseñan seis lagunas de maduración. Con los valores citados arriba, se recomienda la ejecución del mantenimiento de las lagunas cada 24 meses (primarias), 15 meses (secundarias) y 12 meses (terciarias). Se decidió no diseñar un tanque reservorio para el sistema de tratamiento, debido a que para los volúmenes de tratamiento, este tanque tendría que tener 25 ha, con una profundidad media de 3,5 m. En el cuadro 24 se observa la colimetría de los efluentes de cada etapa y la variación de los caudales, producto de la filtración.

Cuadro 24. Calidad microbiológica del efluente por etapa de tratamiento

Tratamiento Colimetría fecal (NMP/100ml)

Área (ha)

Afluente (l/s)

Efluente (l/s)

Retención (días)

Primario 3,17 E + 04 22,38 268,0 252,4 16,3 Secundario 1,52 E + 04 1,44 252,4 251,4 1,1 Terciario 9,12 E + 02 3,92 251,4 250,9 3,5

32

5.6 Metrado y presupuesto de construcción Se ha desestimado la ubicación de la planta de tratamiento en la zona de Oquendo debido a que esto significaría una línea de conducción de más de 4 km que haría inviable esa propuesta, además del proceso de urbanización que no garantiza la sostenibilidad de las lagunas de estabilización en un entorno urbano. Por otro lado, de acuerdo con la información proporcionada por el concesionario Lima Airport Partners (LAP), las lagunas de estabilización serán ubicadas dentro de los actuales terrenos de la Zona Agrícola de San Agustín pero podrán ser usadas por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en el escenario de la expropiación si se ubican en un área que no afecte el plan de expansión del aeropuerto. Debido a ello, podrá ser empleada en el riego de las mas de 200 ha de áreas verdes que el terminal aéreo mantendrá dentro de sus instalaciones, con la consecuente disminución de los requerimientos sanitarios (los pastos se pueden regar con una calidad de 10 E+05/100 ml) y por ende el empleo de menos área para la operación. A continuación se muestra el metrado y el presupuesto de la obra con un costo total de construcción de la planta de tratamiento de US$ 1.616.924 de los cuales US$ 1.341.378 corresponden a la construcción de las lagunas, US$ 28.897 a la implementación del la red de conexión, US$ 109.622 a imprevistos y US$ 137.027 a gastos generales y utilidad.

Cuadro 25. Metrado y costos de construcción (US$) de la planta de tratamiento

Unid Cantidad Costos unitarios Subtotal Parcial

1 Construcción de lagunas 1.1 Trazado y replanteo ha 31,90 138.96 4.432,46 1.2 Corte masivo de terreno natural m3 907.200,00 1.11 1.006.992,00

1.3 Relleno y compactación de diques m3 370.734,00 0.89 329.953,26 1.341.377,722. Redes de conexión 2.1 Trazado y replanteo m 500,00 0,08 40,00 2.2 Canal de abastecimiento m 100,00 32,29 3.229,00 2.3 Colector de captación u 1,00 706,94 706,94 2.4 Dispositivo entrada / salida u 72,00 80,53 5.798,16 2.5 Tendido y colocación de tuberías CSN 8" m 720,00 4,62 3.326,40 2.6 Canal de desagüe m 400,00 32,29 12.916,00 2.7 Zanja de desagüe m 400,00 7,20 2.880,00 28.896,503. Imprevistos % 8,00 109.621,944. Gastos generales y utilidad (BDI) % 10,00 137.027,42

Costo de construcción de la planta de tratamiento 1.616.923,58 5.7 Inversión, costos de operación y gastos administrativos A continuación se muestran las inversiones, los costos de operación y gastos administrativos de la planta de tratamiento.

33

Cuadro 26. Costo anual de operación de la planta de tratamiento (US$)

Rubro Unid Cantidad Precio unitario Costo mensual Costo anual

Supervisor (Ing. sanitario/pesquero) Mes 0,50 600,00 300,00 3.600,00Técnico de campo (capataz) Mes 1,00 300,00 300,00 3.600,00Operario (8 horas/día) Mes 3,00 150,00 450,00 5.400,00Vigilancia (12 horas/turno) Mes 2,00 180,00 360,00 4.320,00Análisis de laboratorio 4,00 19,00 76,00 912,00Materiales 128,00 128,00 1.536,00Equipos 3.500,00 58,33 700,00

Costo anual de operación 20.068,00

Cuadro 27. Costos totales y por etapas de tratamiento (US$)

Nivel de tratamiento

Área (ha)

Producción de agua residual

tratada (miles m3/año)

Colimetría (NMP / 100 ml)

Costo/m3 (US$)

Área de cultivo (ha)

Primario 25,73 7.958,423,17 E +0,4 0,0086 0,00Secundario 1,66 7.926,891,52 E +0,4 0,0091 0,00Terciario 4,51 7.912,709,10 E +0,2 0,0107 480,50

5.8 Normas técnicas Se empleará como referencia inmediata la norma técnica de saneamiento S – 090 “Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales” emitida por el MTCVC (MTCVC, 1997). Se tomarán pautas referenciales para la calidad del efluente, según la Ley General de Aguas (DL 17752).

34

6. Evaluación de impactos ambientales La evaluación ambiental de los impactos del proyecto debe permitir: a) La toma de decisiones acerca de la viabilidad ambiental del proyecto con el debido sustento técnico. b) Que los beneficiarios asuman sus responsabilidades ambientales y los costos de las medidas preventivas,

de adecuación y prevención de potenciales impactos adversos. c) La prevención y minimización de los impactos ambientales negativos y contribuir al desarrollo sostenible

de la sociedad. De acuerdo con la metodología sugerida para los estudios de viabilidad, se pretende abordar este tema mediante la identificación a priori de los impactos ambientales (realizada en los Estudios Complementarios), la identificación de las medidas potenciales de mitigación y control ambiental y la valoración cualitativa (matriz de evaluación de impacto) y cuantitativa (valorización económica mediante el ejercicio de valorización contingente), lo que permitirá calificar ambientalmente el proyecto mediante términos de referencia específicos.

6.1 Identificación de impactos ambientales La Provincia Constitucional del Callao produce aproximadamente 2 m3/s de aguas residuales (SEDAPAL, 2000), aunque recibe aguas residuales provenientes de los distritos del cono norte de Lima. Los emisores y colectores son: Emisor Comas: 2,4 m3/s. Drena los distritos del cono norte. Colector Bocanegra: 0,7 m3/s. Drena los vertimientos industriales del aeropuerto, industrias medianas y de los conjuntos habitacionales y pueblos jóvenes colindantes. Emisor Centenario: 4,0 m3/s. Drena los distritos de Carmen de la Legua y la parte central del Callao y distritos de Lima. Emisor Costanero: 2,7 m3/s. Drena las aguas servidas provenientes de Bellavista, La Perla y distritos del centro de Lima, como San Miguel, cercado y otros. La ZASA es afectada por el Colector 6 que contribuye al Colector Bocanegra con un caudal aproximado de 0,6 m3/s que es empleado en el riego agrícola. Aguas arriba, el mismo Colector 6 descarga 2,1 m3/s de crudo sin tratamiento al río Rímac (CONAM, 2001). La calidad de las aguas de este colector tiene altas concentraciones de elementos patógenos, parásitos y microbios que portan las aguas residuales domésticas crudas reutilizadas, así como también alta concentración de residuos químicos e industriales tóxicos. Desde el punto de vista sanitario, la ZASA es una de las áreas críticas de la gran Lima, por los riesgos para la salud que conlleva el riego de hortalizas con aguas residuales de origen doméstico e industrial. 6.1.1 Identificación de los impactos al medio físico 6.1.1.1 Calidad de las aguas de los cuerpos receptores de las aguas residuales Los desechos minero metalúrgicos descargados en la cuenca alta del río Rímac se unen a los desechos domésticos e industriales que se descargan en las cuencas media y baja (Osorio & Tashiro, 1998). Las concentraciones detectadas indican valores altos de plomo y hierro, elementos de alta toxicidad por bioacumulación. Estas aguas se contaminan aún más con una descarga promedio anual de 2,1 m3 provenientes del Colector 6

35

hacia el río y 0,5 m3 hacia el canal de riego de la ZASA. La calidad del efluente del canal tiene 2,75 E107 de CT, 2,98 E107 de CF, 230 mg/l de DBO y 340 mg/l DQO (White, et al., 2001). Se ha detectado también Vibrio cholerae y Salmonella sp. (OPS/CEPIS/IDRC, 1993). Esto significa una seria afectación a la calidad de las aguas dulces del ecosistema por una descarga con alta carga orgánica y patógenos que afectan el contenido de oxígeno disuelto y con ello toda la actividad biológica aerobia (bacterias, algas, insectos benéficos del suelo, crustáceos, moluscos, peces en la descarga al mar) y presenta riesgos de enfermedades infecciosas. Hay también una importante afectación a la calidad de las aguas de riego de la ZASA debido a la existencia de huevos de helmintos y quistes de protozoarios en concentraciones importantes. Ello genera un problema sanitario que afecta a los pobladores (1.500) y trabajadores externos que laboran en la zona agrícola (500), que sufren patologías epidemiológicas de origen fecal.

En lo referente a la contaminación por plaguicidas, las zonas agrícolas del Callao y San Martín de Porres son las que presentan las mayores concentraciones, de acuerdo con estudios anteriores (OPS/CEPIS/IDRC, 1993). En la ZASA, el indicador PCB registró 190µg/l, contra valores de referencia en aguas frescas de río de 5µg/l. Ello se debe al uso intensivo de pesticidas y plaguicidas para el manejo de las plagas originadas por las condiciones sanitarias de la producción. Finalmente, el efecto del remanente del canal en su descarga al mar es de un incremento en los sólidos totales suspendidos (TSS) a 219,2 mg/l, y un aporte de 5,59 mg/l de sulfuros y 8,00 mg/l en grasas, debido al aporte de vertimientos industriales en la margen costera de la autopista a Ventanilla. 6.1.1.2 Calidad de las aguas subterráneas: alteración del acuífero Según datos del Proyecto Eco-Riesgo (1997), sólo 4,4% de los pozos subterráneos se hallan por debajo de los límites de calidad bacteriológica establecida por la Ley General de Aguas (DL 17752), mientras que 13,4% superan los LMP establecidos para nitratos, en la zona del Callao. Ambos parámetros se relacionan directamente con el vertimiento de aguas residuales domésticas e industriales y su infiltración hacia la napa freática. Esto genera un riesgo importante, ya que existen pozos particulares que son empleados en la dotación de agua de consumo. La napa freática está a 14,5 m (SEDAPAL, 1999) y según estudios realizados, la carga bacteriana de las aguas residuales domésticas sin tratamiento se deprime solamente a los 12 m de profundidad en terrenos regados con estas aguas (Foster, et al., 1994), lo que sugiere una potencial contaminación con bacterias y virus patógenos, trazas orgánicas y amonio, con efectos a largo plazo en la salinización de los suelos. Existe un efecto benéfico de las aguas residuales no tratadas que hay que reconocer. Dada la proximidad al mar, hay intrusión de aguas saladas en el acuífero continental. La infiltración de aguas con contenido orgánico mitiga de alguna manera los efectos de este fenómeno en la salinización de estos suelos. Esta recarga hidráulica de los acuíferos beneficiará la calidad de las aguas subterráneas y a largo plazo propone una rehabilitación progresiva del acuífero. 6.1.1.3 Calidad de los suelos en la zona de tratamiento y reúso En la ZASA, de acuerdo con los análisis realizados en el Laboratorio de Suelos Plantas y Aguas de la UNALM, los suelos son franco arenosos, con un pH neutro de 7,04, con contenido promedio de 1,8% de materia orgánica, una CIC promedio de 11,96 me/100g y un porcentaje de saturación de bases (PSB) de 100%. La conductividad eléctrica (CE) tiene un valor de 1,002 dS/m con los valores más altos (1,57) en la zona de San Agustín y los menores (0,47) en los fundos de Bocanegra y Montenegro. Los valores medios de CIC en el suelo, registrados según análisis son complementados por los cationes

36

totales libres que aporta el agua (10,49 me/l). Lo mismo sucede con los valores altos de materia orgánica (1,8%) que reciben agua de riego caracterizada por tener TSS 1.270, con 48,52% de Na y 1,29 dS/m de CE. Ello último sugiere la necesidad de un sistema de decantación que permita eliminar la salinidad potencial del agua de riego. Estos valores pequeños significan una muy ligera salinidad en los suelos. Existen condiciones para la alta proliferación de microorganismos fecales en los suelos: alta temperatura, alta humedad, baja velocidad de flujo y alta introducción de materia orgánica (Osorio & Tashiro, 1998). En zonas anexas a la ZASA, existe también contaminación del suelo por metales pesados, como plomo (550 ppb), arsénico (0,64 ppb), cobre (54 ppb) y cadmio (1,60 ppb), así como sustancias químicas residuales industriales como PCB (190 ppb), debido a contribuciones industriales en el sistema de alcantarillado del distrito y del cono norte de Lima. 6.1.1.4 Calidad del aire: olores, polvo y ruidos El caudal de desagüe proveniente del Colector 6 (2,7 m3/s) provoca intensos olores y un consecuente riego a la salud pública. Ello se debe a la saturación de los suelos inundados por riego, lo cual produce también la proliferación de mosquitos como vectores de enfermedades. Bajo estas condiciones se produce fermentación anaerobia con proliferación de bacterias del azufre y emisión de ácido sulfhídrico. Por otro lado, un problema concomitante al reúso de las aguas residuales es la mala gestión de los residuos sólidos. Alrededor de la ZASA existen botaderos y criaderos de cerdos que acumulan residuos en todo el perímetro con el consecuente riesgo sanitario por su mala disposición o por su arrastre en los canales de riego, que se obstruyen y producen inundaciones en áreas de cultivo. 6.1.1.5 Calidad de los productos agrícolas Los productos agrícolas se cosechan contaminados y constituyen un riesgo para la salud pública. Según datos del proyecto CEPIS/IDRC (1990) "Evaluación de los riesgos para la salud por el uso de aguas residuales en agricultura", los vegetales de consumo directo sembrados en la ZASA tienen los niveles mas altos de contaminación por coliformes fecales (49%) y por protozoarios y helmintos (91,06%). El protozoario y helminto de mayor incidencia son la Entamoeba coli (65.9%) y el Ascaris lumbricoides (30,9%), respectivamente. Esto es de particular interés dado que las hortalizas producidas en la zona (principalmente apio, poro, cebolla y tomate) se consumen mayormente crudas y son destinadas al comercio mayorista de Lima. Otros estudios identificaron 81% de hortalizas con contaminación fecal mayor al límite de 100 NMP/g (Osorio & Tashiro, 1998). Estudios de la OPS y CEPIS hallaron que los cultivos con mayor frecuencia de contaminación fecal fueron la cebolla china, la lechuga y el apio (OPS/CEPIS, 1995). Se han detectado niveles variables de plomo (0,014 ppm) y cadmio (0,05 ppm) en cultivos como la espinaca (Castro de Esparza, 1993). 6.1.2 Identificación de los impactos actuales a la salud 6.1.2.1 Incidencia de enfermedades de origen hidrofecal De acuerdo con los datos recogidos en el campo, se registran enfermedades respiratorias (infecciones), gastrointestinales, hepatitis y parasitosis en ese orden de frecuencia (OPS/CEPIS/IDRC, 1993). 6.1.2.2 Presencia de vectores: mosquitos y roedores La marginalidad de la zona ha hecho proliferar la crianza ilegal de cerdos y botaderos al aire libre, que han convertido la zona en focos de contaminación con alto riesgo sanitario. Así mismo, existen algunas prácticas

37

de cierre de canales y riego por rebose, lo que incide en la aparición de mosquitos. 6.1.3 Identificación de los actuales impactos socioeconómicos y culturales 6.1.3.1 Cobertura de tratamiento de las aguas residuales Todos los usuarios reciben caudal suficiente para el riego. La junta de regantes ha repartido 1.600 l/s entre 145 propietarios. No existen conflictos aparentes entre ellos por el agua. Incluso, luego del riego de la zona de San Agustín (280 ha), se riegan las tierras de los fundos Taboada y Bocanegra (200 ha) y un excedente (600 l/s) se vierte en el mar. Un conflicto incipiente es el mantenimiento de los canales de riego. Ellos quedan obstruidos por residuos sólidos generados por los recicladores de basura ubicados en la periferia de la zona agrícola, lo que entorpece las labores de riego en la ZASA. 6.1.3.2 Uso eficiente de los recursos hídricos No existe un uso eficiente de los recursos hídricos. Hay un caudal (600 l/s) que se pierde en el mar debido a la escasez de tierras de cultivo. No se usa esta agua para riego de bermas centrales u otras actividades del distrito e impactan directamente en la calidad de las aguas de las orillas del mar. 6.1.3.3 Costos de producción Las condiciones sanitarias incrementan los costos de algunos insumos (plaguicidas y fungicidas). Esto de refleja en la importancia de los costos fitosanitarios dentro de la estructura de costos de producción de los cultivos, tanto así que para el apio y el tomate representan 35 y 39% del total de costos respectivamente, en caso del poro representa 12% del total de los costos. Durante las visitas de campo se pudo observar la presencia de pulgón y minador de hoja en cultivos de repollo y coliflor, respectivamente. Las altas dosis empleadas por los agricultores pueden crear episodios de resistencia adquirida por plagas y enfermedades fungosas del tallo. 6.1.3.4 Mercado laboral La ZASA genera empleo, pero riesgos para la salud del trabajar. Así mismo, no tiene acceso a mercados distintos a los del mayorista debido a su marginalidad y bajo saneamiento. La totalidad de la producción se destina al mercado mayorista de la Parada de Lima. Si se manejara mejor la calidad de agua con tecnología apropiada, se podría acceder a otros mercados. Es indudable que la horticultura es una actividad intensiva en mano de obra y genera empleo, aunque precario y sanitariamente no adecuado y con remuneraciones bajas (el jornal asciende a US$ 3,4 por día). Una hectárea de apio por campaña genera 220 jornales, esto multiplicado por 3,5 campañas/ha/año, da como resultado 770 jornales ha/año. En la ZASA se generan aproximadamente 374.600 jornales por año que equivalen a más de 1.040 puestos de trabajo estables. Se trata de un impacto positivo importante. 6.1.3.5 Entorno ecológico de la ciudad La ZASA tiene un impacto positivo debido a que crea una zona ecológica para la provincia del Callao, cuyo costo de mantenimiento no es asumido por el gobierno local y alivia el déficit de áreas verdes que tiene la Provincia del Callao. El impacto positivo se da en el paisaje, en el ambiente y en la generación de empleo.

38

6.2 Calificación de los impactos De acuerdo con la metodología sugerida por el Comité Técnico se desarrolló una matriz de evaluación de impactos (cuadro 28) de acuerdo con la naturaleza del proyecto.

Cuadro 28. Evaluación de los impactos potenciales del Proyecto

Impactos

Dir

ecci

ón

Tem

pora

lidad

Ext

ensió

n

Mag

nitu

d

Disminución del área agrícola -1 2 1 -2 Fuente de riesgo aviario -1 2 1 -2 Negativos Riesgo de mala operación -1 1 1 -1 Continuidad de la actividad agrícola por mejor manejo del agua 1 2 2 4 Mejor aceptabilidad de los productos agrícolas 1 2 2 4 Mejoramiento de la calidad sanitaria del ambiente de trabajo 1 2 2 4 Mejoramiento de la calidad sanitaria de los productos 1 2 2 4

Positivos

Mejoramiento de la institucionalidad 1 2 2 4 Se aprecia que los impactos significativos son positivos debido al efecto multiplicador y expansivo que posee la actividad. En cambio, los impactos negativos son leves o moderados (muy localizados, aunque permanentes). Es el caso de la pérdida de terreno. Ello significa en términos económicos un costo de US$ 174.000 en terrenos (a una cotización de US$ 6.000/ha) y US$ 418.624 en ganancias acumuladas en los 10 años del proyecto. Por otro lado, de acuerdo con las acciones inmediatas a ser implementadas por terceros, como el Proyecto Interceptor Norte y la posibilidad de derivar toda el agua residual hacia un emisario submarino, el uso adecuado de las aguas residuales tratadas es la única alternativa para mantener la actividad agrícola en el área. Ello significa US$ 2.910.000 en valor de los terrenos y ganancias anuales acumuladas de hasta US$ 4.683.315 en el horizonte de 10 años que considera el proyecto. El proyecto también contempla la posibilidad de sanear las condiciones sanitarias de la zona mediante el empleo de aguas residuales tratadas en el proceso productivo, lo que mejoraría las condiciones detalladas en el ítem 6.1 y mejoraría la aceptabilidad de los productos agrícolas y el acceso a mejores mercados, además de fortalecer la organización local. Hay que mencionar que el riesgo aviario se ha considerado en función de las reiteradas preocupaciones de funcionarios de CORPAC y Lima Airport Partners, administradores del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. La contribución de las lagunas de sedimentación al problema de riesgo aviario es marginal, dado que el aeropuerto ha operado con buenos niveles de seguridad aviaria durante décadas con los humedales de Ventanilla, la línea costera y la zona agrícola en su entorno inmediato. De acuerdo con la metodología referida, el proyecto integral de tratamiento y uso de las aguas residuales en la Zona Agrícola de San Agustín califica en la categoría I dado que generan impactos positivos vinculados a la cultura organizacional, la educación y la promoción social. 6.3 Plan ambiental Del análisis cualitativo de los impactos ambientales se desprenden las siguientes acciones preventivas y de adecuación. No se identifican actividades de mitigación debido a la concepción de que el desagüe es un

39

recurso y una oportunidad ambiental. En todo caso, se entiende que las acciones comprometidas por SEDAPAL mejorarán las condiciones sanitarias de la ZASA al derivar el grueso del caudal de los desagües crudos lejos de la zona, aunque el sistema de tratamiento por disposición submarina no sea el más adecuado para las condiciones de la región. Estos costos serán incorporados en el flujo de fondos de la evaluación económica financiera del proyecto (ítem 8). 6.3.1 Actividades preventivas Mejoramiento de la institucionalidad de la zona Objetivo: Establecer convenios entre instituciones para fortalecer las organizaciones locales. Descripción: Convenios con instituciones externas que incrementen su capacidad de manejo de aguas

servidas y de producción agrícola (UNALM, UNAC, IPES), su capacidad de participar en el diálogo entre instituciones (CONAM) y su capacidad de canalizar las iniciativas municipales para el bienestar de la población (programas de salud, elaboración de proyecto de salud pública asociados al manejo de aguas residuales).

Inversión: US$ 2.000. Programa de monitoreo Objetivo: Hacer seguimiento del funcionamiento y la operación de la planta de tratamiento de aguas

residuales. Descripción Incluye la toma de muestras mensuales del ingreso y salida de las aguas de las lagunas de

estabilización para análisis de CF, nematodos, TSS y DBO. Inversión: US$ 1.440/año. Programa de reducción progresiva del empleo de fertilizantes y pesticidas Objetivo: Eliminar la contaminación del suelo, del acuífero y de los productos por pesticidas y dosis

altas de fertilizantes. Proporcionar al agricultor un mayor margen de utilidad. Descripción Mediante convenios con la UNAC y UNALM se prevé iniciar el programa en el primer año

de operación de la planta con una tasa de reducción progresiva de 5, 10, 15 y 20% anual en los primeros cuatro años. Debe existir un efecto de convencimiento ‘por resultados’ obtenidos con la fertilización con agua residual tratada.

Inversión: Ver los costos de capacitación. Ganancia: Se pretende disminuir el costo actual de US$ 680/ha en 20% al cuarto año de operación, lo

que significa US$ 61.000/campaña. 6.3.2 Actividades de adecuación: Construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales Objetivo: Eliminar la contaminación de las aguas superficiales y subterráneas, del suelo y sus efectos en

el ecosistema causados por el vertimiento de aguas residuales al ambiente. Eliminar las afectaciones a la salud de los habitantes y trabajadores de la ZASA. Mejorar la calidad sanitaria del producto y su apertura a mejores mercados.

Descripción: Construcción de una planta para tratamiento de 32 ha con un caudal máximo de 350 l/s de crudo proveniente del Interceptor Norte y cuyo efluente cumpla las directrices de la OMS para riego de vegetales con aguas residuales tratadas.

Inversión: US$ 1.620.000 Mantenimiento: US$ 20.600/año. Mejoramiento del sistema de riego

40

Objetivo Eliminar el requerimiento de área para la planta de tratamiento mediante el control estricto de las pérdidas de agua, lo que permitirá el uso más eficiente del agua de riego.

Descripción Instalación a mediano plazo de un sistema de riego tecnificado en módulos móviles, con mejora en la eficiencia de riego y crecimiento uniforme del producto. Mejoramiento de los canales de irrigación mediante recubrimiento con concreto y construcción de buzones repartidores de agua con estaciones de bombeo.

Inversión: US$ 812.640 Mantenimiento: US$ 11.400/año. Manejo de lodos Objetivo Dar un valor agregado a los residuos agrícolas que se producen en la zona.

Manejar los residuos de la actividad de tratamiento de aguas residuales. Descripción Establecer un sistema de acumulación de lodos y sistema de compostaje. Costo: US$ 1.200/año. Capacitación en el manejo de la planta de tratamiento y el nuevo sistema de riego Objetivo: Proporcionar las herramientas técnicas para el correcto funcionamiento de la planta de

tratamiento. Descripción Mediante convenio con la UNALM o institución afín, se transfiere la tecnología para

mantener las condiciones de diseño para niveles de 9,12 E+02 del efluente y el mantenimiento periódico del sistema de aspersión.

Inversión: US$ 10.000. 6.4 Evaluación de riesgos y plan de contingencia del sistema de tratamiento de aguas residuales Avenida del río Se cuenta con una elevación de 6 m por sobre el lecho del río (cota 32,8 msnm).

Mantenimiento de las instalaciones de trampa de rejas y de tres compuertas (línea de conducción del Colector 6, para evitar excedentes de agua, toma del río, ingreso a planta de tratamiento). Se construirá un desarenador de 60 m3, en el canal de alimentación de 1,2 m3/s, con retorno al río Rímac. Labores de limpieza y elevación de las franjas marginales del canal conductor del rebose al colector Bocanegra.

Sobrecarga No existe posibilidad de sobrecarga debido al sistema de compuertas (02) y caudales

de hasta 65 l/s del río Rímac en épocas de lluvias (con colimetría diluida). El área a satisfacer es fija y en ningún caso mayor. La planta proporciona siempre un caudal mayor a la demanda.

Plan de Se propone que la LAP asuma la operación de esta planta, una vez que se ejecute la transferencia expropiación de las 689 ha anexas al aeropuerto. Serviría para el riego de bermas y áreas verdes de hasta 200 ha. Estabilidad de Se cuenta con un diseño de bermas de 30 m de ancho entre las lagunas primarias de diques 249.500 m3 c/u, con una gradiente 2H:1V y bermas de 10 m de ancho entre las

lagunas secundarias y terciarias (13.860 y 19.600 m3 cada una, respectivamente). Se manejará el mejor grado de compactación y granulometría del material para evitar

problemas de filtración debido a presiones horizontales irregulares sobre el dique. Pérdidas de La carga de TSS inicial del colector 6 (1.270 ppm) se mezcla en la proporción actual capacidad con el ingreso de agua de río por captación hasta una calidad de 600 ppm (salvo los

41

tres meses más secos, en los que no se puede extraer agua del río sin afectar el caudal ecológico y en que se trabajará con una carga de 1.270 ppm). Con este caudal se estima mantener las pozas, con un factor de seguridad de libertad de colmatación de 95% de la capacidad: Lagunas primarias (3): Cada 13 años (retención de TSS de 78%, 60% de materia orgánica a degradar, ρ lodos = 1,05mg/cc). Lagunas secundarias (3): Mantenimiento cada 20 años (retención de TSS de 5,3%, 40% de materia orgánica a degradar, ρ lodos = 1,05mg/cc). Lagunas terciarias (6): Mantenimiento cada 20 años (retención de TSS de 16,7%, con 30% materia orgánica a degradar,ρ lodos = 1,05mg/cc). De acuerdo con los plazos establecidos se espera no tener problemas de pérdidas de capacidad de tratamiento. Es decir, se alcanzará 5% de las lagunas primarias sólo después de 13 años, tiempo en el cual se puede dar pérdida de carga y presentación de malos olores. Ello significa un mantenimiento de 3.000 m3 de lodos anuales.

Manejo de lodos Se manejarán los tiempos de exposición para secado o su entierro en zanjas cubiertas (0,5m de profundidad) antes de la temporada de cultivo. Si el lodo se seca en canchas de secado anexas a la planta de tratamiento por periodos mayores de seis meses, entonces podrá ser aplicado directamente a la superficie de cultivo.

Plan de Una vez que se transfiere la planta de tratamiento a la LAP, es posible devolver 5,5 transferencia ha de tratamiento secundario y terciario debido a que el tratamiento primario cubre la

calidad requerida para riego de césped (efluente con CF 3,17 E+04). Dichas lagunas podrán entonces ser rellenadas y devueltas para otros usos.

Plan de abandono Del mismo modo, las lagunas podrán ser cubiertas con materiales estériles y

revegetadas con una capa de suelo vegetal, una vez que su presencia no sea requerida o pueden destinarse fácilmente a usos alternos por la LAP, tales como canchas de transferencia de desechos peligrosos, aceites y grasas, patio de chatarra, siempre y cuando se impermeabilice el fondo de manera que dichas actividades no representes riesgos a las aguas subterráneas.

6.5 Valoración de los beneficios ambientales - ejercicio de valoración contingente Se realizó un ejercicio de valoración de los beneficios que proporcionaría el Proyecto de Sistema Integrado de Tratamiento y Reúso de Aguas Residuales mediante una valoración de la percepción por parte de los beneficiarios directos (ZASA) e indirectos (Lima metropolitana). Se escogió el método de valoración contingente (método directo) porque presenta por lo general una situación hipotética que todavía no se ha dado. Los resultados de dicho ensayo demuestran que la colectividad valora intuitivamente la afectación a la salud y al ambiente con una asignación económica mucho más alta al valor que demandaría desarrollar el proyecto (US$ 97.569.880 contra US$ 7.400.000).

42

7. Estrategia para la viabilidad social del proyecto En esta etapa se ha considerado el análisis de viabilidad social para la ejecución del proyecto desde las diferentes perspectivas que garanticen su sostenibilidad. Se parte de la identificación de actores y diagnóstico participativo (que se llevó a cabo en la etapa inicial y los estudios complementarios) y consultas con los agricultores de la zona. Como eje transversal en la formulación de la propuesta se ha considerado la problemática ambiental, género y la composición por edad. Cabe resaltar que la viabilidad social de este proyecto se sustenta en el largo plazo debido a las condiciones de expropiación en que se ve envuelta la ZASA. Este problema se detalla mas adelante. Para identificar los intereses relacionados con el uso de los recursos e identificar las mayores limitantes de la gestión organizacional de la ZASA, se empleó metodología participativa (Munk, et al., 1999 a, 1999b; Beltrán, et al., 1999). Así mismo, se realizó la presentación del proyecto ante agricultores y dirigentes, instando a una acción conjunta ante los problemas colectivos. Los talleres siguieron la metodología de 'lluvia de ideas' y establecimiento de planes de acción. El objetivo de los talleres fue despertar el interés de los agricultores e invitarlos a reflexionar individualmente sobre los problemas que acarrea el uso del agua residual cruda. El trabajo tuvo varias fases debido a que se trabajó con información primaria y secundaria. Además de recolectar información, se analizaron y presentaron varias propuestas. Recopilación y análisis de información secundaria Se realizó mediante visitas a instituciones diversas, como la Municipalidad Provincial del Callao y su Dirección de Medio Ambiente y Asentamientos Humanos, SEDAPAL (Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima), DIGESA (Dirección General de Saneamiento Ambiental) y bibliotecas (OACA, CEPIS, UNALM, etc.). Se realizó una revisión de la bibliografía existente y se identificaron los principales aportes y temáticas. Los puntos donde los distintos autores entran en contradicción o no son precisos son considerados puntos críticos para nuestra búsqueda de información primaria mediante el diseño de la encuesta. Dado que existe muy poca bibliografía sobre la agricultura urbana en Lima y sobre la zona agropecuaria de San Agustín en particular, hubo necesidad de extrapolar datos para generar esta información primaria. Recopilación y análisis de información primaria Existe información que obligadamente debe ser recogida de la zona de estudio, dados los vacíos de información secundaria y la exigencia metodológica del presente estudio. Este levantamiento de información se realizó de tres maneras distintas y complementarias:

Técnicas participativas: encuestas. Se realizaron encuestas a los agricultores y dirigentes de la ZASA desde el 3 de julio al 21 de septiembre de 2001. La encuesta fue diseñada para tratar temas como la percepción de los actores sobre la calidad sanitaria del recurso hídrico, percepción sobre el reúso de las aguas, infraestructura de riego, asistencia técnica, tecnología agrícola, infraestructura, factores socioeconómicos, institucionales y producción agropecuaria. La amplitud temática de la encuesta se debe a la falta de datos sobre la zona. Las encuestas se realizaron de manera asistida para supervisar el conocimiento de los agricultores sobre los diversos temas y facilitarles la comprensión de las preguntas en un tiempo máximo de 15 minutos.

43

El proceso no fue fácil, si bien existía mucho interés por parte de los agricultores, también había mucha desconfianza y un legítimo cuestionamiento por parte de ellos de conocer la institución que respalda este estudio, el interés de intervención de la institución en la zona y preguntas propias del agricultor. Es por ello que fue un proceso lento.

Metodología participativa para el análisis perceptivo sobre el uso de las aguas residuales en la ZASA. Con motivo de identificar la problemática que aqueja la ZASA y los intereses relacionados con el uso de los recursos y el énfasis en la gestión del recurso hídrico, se emplearon metodologías participativas para la identificación de estos temas. Es por ello que se llevó a cabo la presentación del proyecto regional ante agricultores y dirigentes, instando a una acción conjunta ante los problemas colectivos y dos talleres participativos. El objetivo de los talleres fue despertar el interés de los agricultores e invitarlos a reflexionar individualmente sobre los problemas que acarrea el uso del recurso hídrico en el riego de sus cultivos.

El primer taller (17 de agosto de 2001) tuvo como objetivo reconocer la visión de los agricultores de la ZASA sobre los principales problemas que la aquejan, dándole un enfoque integral en los aspectos sociales, económicos y ambientales.

El principal objetivo del segundo taller (21 de setiembre de 2001) estuvo orientado a la presentación de la propuesta a los agricultores de la zona para que se identifiquen con la misma. Manteniendo el enfoque integral de la propuesta, el taller dio mayor peso a la mejora de la calidad sanitaria de los cultivos y al riesgo sanitario que representa regar con aguas residuales.

Para los estudios de viabilidad se continuó con los talleres y se incluyó a los pobladores de la zona de Oquendo y el Asentamiento Humano El Ayllu. El primero es un asentamiento humano vecino a la ZASA que sirvió como referente para viabilizar la propuesta por su experiencia reciente en la instalación de una pequeña planta de tratamiento con humedales artificiales (wetlands). Esta tecnología proporciona tratamiento primario pero no resuelve el problema de los patógenos. El Ayllu es una población enclavada en el centro de la ZASA y si bien sus habitantes no son productores de la zona, representan la principal mano de obra agrícola para la ZASA. Es por ello que participó en el proceso en la etapa de viabilidad.

Así mismo, se incluyó la percepción de los pobladores vecinos a la ZASA, como Sarita Colonia, 200 Millas y Bolognesi, debido a que una de las actividades principales en dichas zonas es el reciclaje informal. Esta actividad obstruye el canal principal por disposición de residuos sólidos en los canales de riego que abastecen a la ZASA.

El taller de consulta de la propuesta preliminar se desarrolló el 14 de diciembre de 2001 y el taller de validación de la propuesta final el día primero de febrero de 2002. Posteriormente se realizaron talleres para evaluar la viabilidad de la propuesta, concertar acuerdos internos y efectuar negociaciones entre instituciones.

Entrevistas a actores clave. Se emplearon las entrevistas personales para construir un mosaico de opiniones sobre la ZASA desde la visión de los actores clave, denominados así porque representan un interés o un grupo de personas que tienen influencia en la zona de estudio y están dentro o fuera de la ZASA.

Se identificó a los siguientes actores:

1. El gobierno (OSITRAN, SUNASS, DIGESA)

44

2. La Municipalidad del Callao (autoridad local, los servicios) 3. Los mismos agricultores (la Asociación de Productores de la ZASA) 4. El Proyecto Interceptor Norte (SEDAPAL) 5. Lima Airport Partners (LAP) 6. Las instituciones, ONG y organismos del estado que deben proveer asistencia técnica

(Universidades, ONG, Ministerio de Agricultura, etc.) 7. La gente de la ZASA (apoyo y reconocimiento, mercado).

En función de estos actores, se diseñaron las entrevistas para construir el mosaico interpretativo sobre la realidad de la Zona Agropecuaria de San Agustín (ver el siguiente cuadro).

Cuadro 29. Actores clave identificados a partir de las entrevistas individuales

Actores clave

Temas asociados Institución Entrevistado

1 Gobierno Tarifas, planeamiento Superintendencia Nacional de Servicios de Agua y Saneamiento

Sr. Ismael Beltrán

2 Municipalidad Autoridad local Dirección de Medio Ambiente

Dra. Mercedes Picón, Directora

3 Agricultores Organización, asociaciones Asociación de Productores ZASA Sr. Teófilo Coñas, Presidente

4 SEDAPAL Dotación de agua para riego, Interceptor Norte

Gerencia de Recolección y Exposición de Aguas Residuales

Ing. Victor Yupanqui, Funcionario

5 Lima Airport Partners

Proyecto de ampliación del aeropuerto Gerencia de Proyectos Ing. Gunther Fischer, Gerente

6 DIGESA Contaminación, calidad del recurso hídrico

Supervisión y Vigilancia de Recursos Hídricos Ing. Fausto Roncal, Director

7 CONAM Coordinación entre instituciones

Comisión Ambiental Regional. Ing. Mónica Ríos, Presidente

8 Pobladores de El Ayllu Apoyo, mercadeo Vecinos No identificado

Otras fuentes de información primaria. Otras fuentes de información primaria son la observación directa mediante visitas a la zona agrícola, material fotográfico, planos adquiridos al Programa Especial de Titulación de Tierras (PETT), planos proporcionados por LAP y los planos de los mismos agricultores.

Análisis de la información primaria recogida mediante técnicas participativas con agricultores

Identificación a partir del análisis de encuestas y entrevista de sondeo. Dado que el análisis de la información secundaria en cuanto a aspectos relacionados al estado actual de la ZASA dejaba una serie de vacíos o cuestionamientos sobre la vigencia de la información, se procedió a diseñar una encuesta con ocho preguntas que cubrían las necesidades de actualización o levantamiento de información.

7.1. Situación legal de la propiedad (para el tratamiento y el reúso)

45

Una de las principales características de la tecnología de tratamiento de aguas residuales mediante lagunas de estabilización es la superficie que necesita. En este caso, se estima entre 27 y 30 ha para el tratamiento. Este es un factor que ha sido trabajado en diferentes niveles. Por un lado, los agricultores de la ZASA son concientes de la necesidad de tratar el agua para riego y por otro lado, saben que el agua para riego podrá verse recortada por la operación del Interceptor Norte a cargo de SEDAPAL. Esto va a exigir que los agricultores hagan acuerdos internos y cesiones de parte de sus predios agrícolas para solicitar a la EPS SEDAPAL una cuota de agua residual a fin de asegurar que se le proporcione un tratamiento adecuado. 7.1.1 Propuesta: planta de tratamiento dentro de la ZASA La propuesta de la planta de tratamiento dentro de la ZASA implicaría un acuerdo interno entre los agricultores para ceder parte de sus terrenos agrícolas para la planta. El área requerida es 30 ha. Razones a favor de la propuesta De darse la ampliación de la pista de aterrizaje, la ubicación de las lagunas dentro de la ZASA estaría en zonas estratégicas que no interfieren con los planes reampliación. Se espera que LAP haga uso de las lagunas como parte de su sistema de riego de las áreas verdes.

Razones que debilitan esta propuesta La cantidad de hectáreas requerida significará llegar a un acuerdo interno que puede resultar conflictivo para la Asociación de Regantes de San Agustín, puesto que exigirá la cesión no homogénea de terrenos por parte de algunos propietarios. Sin embargo, está clara la urgencia de un acuerdo previo debido a la posibilidad de que el inicio de la operación del Interceptor Norte deje a la zona agrícola sin cuota de aguas residuales. En la asamblea realizada el 3 de mayo de 2002 se discutieron las posibilidades y escenarios para manejar esta situación (arrendamiento de los terrenos a ceder, venta de los mismos al proyecto, diferir el pago de derecho de aguas de río hacia los propietarios de terrenos a regar, entre otros).

Esta propuesta determina las siguientes acciones:

Cronograma

Año 1 (trimestres) Año 2 (trimestres) Actividad Actores Recursos I II III IV I II III IV

Reuniones previas con los agricultores de la ZASA

Equipo consultor, comunidad

Equipo consultor, materiales X

Acuerdo interno de la comunidad para destinar 30 ha a la planta

Equipo consultor, comunidad X X X

Cesión formal del terreno al Proyecto Comunidad X X

Esta propuesta tiene las siguientes ventajas: � Es la opción que considera coordinar con LAP, de manera que aún con la expropiación del terreno se

permita la operación de la planta de tratamiento y el riego. � Permite ubicar la planta de tratamiento en una cota más alta para permitir el riego por gravedad. � Permite la conciliación entre todos los actores. � Permitiría un replanteo adicional del uso de área en caso se ejecutara la expropiación, siempre que la

calidad exigida del efluente final sea menor por tratarse de pasto de bermas del aeropuerto. Ello permitiría reducir los costos de operación y mantenimiento e incluso cancelar las lagunas

46

permanentemente para dar otro uso al mismo terreno. 7.1.2 Situación legal de la propiedad para el reúso El contexto en el que se desarrolla el proyecto debe considerar el tema de la expropiación de los terrenos agrícolas para ampliar el Aeropuerto Jorge Chávez, otorgado en concesión el año 2001. Este hecho representa una amenaza para la viabilidad de la propuesta si no se llega a un acuerdo para darle continuidad de uso a la planta de tratamiento de aguas residuales. La Ley 27329 declara de necesidad pública la expropiación de inmuebles adyacentes al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, promulgada el 24 de julio de 2000. Si bien el terreno destinado a la ampliación y modernización del Aeropuerto se ubica en los ex fundos Bocanegra, San Agustín y la Taboada, los que serán entregados al concesionario Lima Airport Partnerts (LAP) a través del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, el grupo de trabajo del Congreso Nacional, encargado de la evaluación y análisis del contrato de concesión, advierte como uno de los puntos de mayor conflicto que el contrato deja una puerta abierta para que no se construya la segunda pista de aterrizaje. Existe una cláusula del contrato (cláusula 5.6) mediante la cual puede dejarse de construir dicha pista sin que se considere esto como una controversia. La ampliación de la segunda pista que por contrato de concesión se tiene que empezar a construir a más tardar a partir del año 2008, exige la expropiación de 6.892.189,307 m2. Esto significaría la desaparición total de la zona considerada para el proyecto. Si bien la expropiación representa un factor capital para la viabilidad del proyecto al corto plazo, los actores involucrados en este proceso, (OSITRAN, LAP, Ministerio de Transportes y Comunicaciones) no han dado un pronunciamiento definitivo al respecto. La situación actual es la siguiente: Agricultores de la zona: La zona considerada para el reúso agrícola son los ex fundos Bocanegra, San Agustín y La Taboada. Esta zona cuenta con 148 propietarios que esperan un justiprecio y aproximadamente 2.000 habitantes de cinco asentamientos humanos (El Ayllu, con mas de 30 años de antigüedad, Barrio Andino, Primero de Julio, Max Webber y Daniel Alcides Carrión, este último es el único asentamiento humano que cuenta con títulos de propiedad) que esperan reubicación en zonas próximas a sembríos, donde puedan seguir desarrollando la agricultura. El problema de estos últimos es que no cuentan con títulos de propiedad por los que el pago de indemnización no procede. La Ley 27329 sólo contempla el traslado de los mismos. CORPAC: Según la Ley 27329, la reubicación de los poblados se realizará en los terrenos que deberá proporcionar la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Civil en zonas próximas a la ZASA, con supervisión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Lima Airport Partners (LAP): Desde que asumió la operación del aeropuerto, LAP ha cumplido las cláusulas del contrato de concesión. En mayo de 2001, LAP presentó ante OSITRAN la modificación de cinco temas vinculados al restablecimiento del equilibrio, fuerza mayor, la construcción de la segunda pista de aterrizaje, la definición de acreedores permitidos y las garantías del contrato de concesión. Estas fueron aceptadas, modificadas o rechazadas en ciertos puntos. Para el caso de la construcción de la segunda pista, esta modificación no fue aceptada. Las cláusulas del contrato son claras al respecto. Las penalidades contempladas por la demora o no ejecución (en este caso de la segunda pista) dependerán de la entrega oportuna por parte del MTCV de los terrenos expropiados para que empiece la construcción en el año 2008. Según las conversaciones realizadas entre el

47

equipo consultor de este estudio y las autoridades de LAP, la construcción de la segunda pista depende del incremento del tráfico aéreo. Este ha sido estimado con cifras conservadoras y de ser así, la construcción de la segunda pista puede no ser considerada en el plan de desarrollo de los próximos años. En función a esta situación, el proyecto debe concertar una propuesta que armonice la necesidad de mejorar la calidad sanitaria y agronómica de la actividad agrícola en San Agustín hasta que se defina el cambio de uso de los terrenos, a partir de lo cual la producción de agua residual tratada pasaría a ser manejada por LAP para regar los terrenos alrededor de la segunda pista de aterrizaje. Las acciones legales se están llevando a cabo por cuenta de los propietarios, que se han organizado y contratado abogados. Han realizado marchas al congreso para exigir una justa indemnización y el reconocimiento legítimo de la importancia que tiene esta zona para la Provincia Constitucional del Callao. 7.2. Condiciones de los productores y consumidores para aceptar la propuesta integrada En la etapa de viabilidad se han realizado tres talleres en la ZASA, dos talleres en Oquendo y tres reuniones de carácter formal con seguimiento a los agricultores. Desde el inicio del estudio, el intercambio de información y los cambios en la propuesta fueron consultados y presentados en reuniones con la Comisión de Regantes de San Agustín.

Durante la primera etapa del estudio se procedió al levantamiento de información primaria y secundaria. Así mismo, se trabajo en la presentación del proyecto y el proceso dinámico de identificación de los agricultores con el Proyecto. En los estudios complementarios, se procedió a la evaluación de la expectativa a través de los diagnósticos participativos. Se realizó el análisis FODA del proyecto junto con ellos. Se formuló a través de talleres participativos un análisis de reconocimiento de los principales problemas que afectan a la zona, orientados hacia el uso y aprovechamiento de sus recursos. En esta etapa de estudios de viabilidad, se ha procedido a formular la propuesta con los agricultores. Esto implicó entrevistas personalizadas e intercambio de ideas a través de sus asambleas ordinarias. Se realizaron encuestas para determinar la valoración económica de los impactos positivos (ejercicio de valoración contingente) (ver capitulo 6.4). Se realizaron dos talleres para apoyar a los agricultores en la determinación de su estructura de costos. Los dirigentes de la ZASA fueron presentados ante autoridades competentes (CONAM, Municipio Provincial, SEDAPAL) para canalizar sus expectativas y fortalecer su presencia en la Provincia Constitucional del Callao. Las condiciones sociales que se encontraron en la ZASA fueron las siguientes:

� Gran desconfianza e incertidumbre ante la coyuntura generada por la expropiación de sus terrenos. � No reconocían el riesgo potencial que significaba el riego de sus cultivos con aguas servidas. � La Comisión de Regantes se encontraba institucionalmente aislada en relación con los demás actores de

la zona. � Los niveles de producción y rentabilidad son altos. � Uso excesivo de agroquímicos. � La comercialización de sus hortalizas se realiza de una manera precaria. Los canales de comercialización

representan un cuello de botella. � No tenían asesoría técnica. � Los agricultores quieren que los dejen de acusar de representar un peligro por el uso de aguas servidas

para el riego de sus cultivos. � La participación de la mujer en la toma de decisiones es importante. Ellas también son propietarias y los

roles asignados en función al riego y el trabajo productivo son significativos. El nivel de participación de la mujer en las asambleas es de 40%.

Las condiciones sociales que se lograrían con la intervención son (algunas están en proceso):

48

� La amenaza de expropiación ha unido y fortalecido el nivel organizacional. Si bien la expropiación es un factor no controlable por el proyecto, la población tiene conciencia de la necesidad y urgencia de minimizar o eliminar el riesgo sanitario que representa el riego con aguas crudas. Ellos perciben que cualquier acción que los lleve a mejorar las condiciones sanitarias de sus cultivos repercutirá directa y favorablemente en el proceso de expropiación en el que se ven envueltos.

� Los agricultores son capaces de reconocer el riesgo que representan las condiciones sanitarias del riego con aguas crudas.

� La Comisión de Regantes ha encontrado canales de comunicación con las principales autoridades de la zona. Han sido visitados por el MINAG, DIGESA, MPC a través de su Dirección de Medio Ambiente, CONAM y SEDAPAL.

� Con respecto a la comercialización, básicamente se propone mantener el sistema existente, pues se tiene un gran mercado natural que es Lima metropolitana, pero se tratará de reducir la intermediación en muchos de estos productos para que sea el productor quien comercialice sus productos en los mercados mayoristas.

� La ejecución del proyecto contempla alianzas y convenios con instituciones interesadas en el tema. Es el caso de la Universidad Nacional del Callao, Universidad Nacional Agraria La Molina y DIGESA.

� La participación de la mujer ha sido continua durante el proceso de formulación de la propuesta. El proyecto pretende darle continuidad al rol importante que tiene la mujer en esta zona respecto a la toma de decisiones y el trabajo, lo que se refleja en su participación activa en asambleas.

Definitivamente el problema capital que condiciona la dinámica de los agricultores e incluso la justificación de la intervención en la zona es el riesgo potencial que representa el consumo de hortalizas regadas con aguas servidas y que es un efecto que se extiende a toda Lima. 7.3. Acciones para fortalecer la organización de los productores Las acciones propuestas para este proyecto están orientadas a establecer mecanismos y compromisos para una gestión eficiente del sistema integrado mediante el fortalecimiento de las organizaciones y la participación proactiva de los agricultores. Fortalecer las organizaciones significa también legitimar la representatividad de las organizaciones de la ZASA ante instancias de la Municipalidad Provincial del Callao (MPC) y la Comisión Ambiental Regional del Callao (CAR–Callao), usar racionalmente los recursos naturales para la preservación del ambiente, evitar prácticas paternalistas y de asistencia, y acceder al conocimiento de nuevas tecnologías, recursos y metodologías mediante la identificación de las entidades responsables de los diferentes tipos de información y transferencia. Resultados esperados

• Se han identificado los diferentes actores sociales de la ZASA con la finalidad de recoger los intereses específicos de cada actor. La composición pluralista es fundamental para la conformación de una estructura organizativa; es decir, se debe convocar a la mayor cantidad posible de actores sociales dentro de la ZASA para que estén representados los intereses colectivos y se pueda concertar prioridades de acción. Para cumplir este objetivo se realizaron diagnósticos locales y se identificaron los grupos de interés.

• Se ha facilitado la coordinación interinstitucional de manera que se ha logrado la internalización

del enfoque integrado (tratamiento y reúso) en las instituciones locales. Los vínculos entre las diferentes instituciones son complejos y no se ejercen de manera automática. Para establecer estos vínculos se requiere de espacios de concertación permanente entre las instituciones, gobierno local, ONG y organizaciones locales. Es una condición indispensable para lograr el proceso organizativo porque permite el conocimiento de los objetivos y actividades que realizan las diferentes entidades que laboran en la ZASA, lo que evita la duplicidad de esfuerzos.

49

Para el logro de esto se cuenta con el apoyo expreso de los agricultores de la zona, a través de la Comisión de Regantes de San Agustín. Esta organización es representativa porque cuenta con los principales miembros de los agricultores, tiene mecanismos y estructura participativa que ha venido funcionando desde hace años y acepta el proyecto en su integridad con todos los riesgos que este conlleva.

• Se ha facilitado el desarrollo de nuevas formas organizativas dentro de la ZASA a través de la firma

de acuerdos y compromisos para el uso adecuado de las ART. Se debe entender como una estrategia que permita la participación comunitaria en los procesos autónomos de organización en la ZASA, lo que facilita el acceso a la información y el intercambio con otras instituciones.

Cronograma

Cronograma

Año 1 Año 2 Resultados Acciones Actores I II III IV I II III IV

Identificación de organizaciones comprometidas con el saneamiento ambiental de la provincia del Callao

Equipo ejecutor X

Convocatoria a organizaciones seleccionadas

Comisión de Regantes X X

Diseño de talleres Comisión de Regantes X Programación de talleres Comisión de Regantes X

Se ha identificado los diferentes actores sociales de la ZASA con la finalidad de recoger los intereses específicos para cada actor

Ejecución de talleres Comisión de Regantes X Convocatoria de la Comisión de Regantes a los actores sociales identificados

Comisión de Regantes, SEDAPAL, LAP, Mun. del Callao

X Se ha facilitado la coordinación entre instituciones y se ha logrado internalizar el enfoque integrado con las instituciones locales

Determinar compromisos con los principales actores

Comisión de Regantes, SEDAPAL, LAP, Mun. del Callao, CAR-Callao

X

Constitución de un equipo promotor de la Comisión de Regantes de la ZASA

Comisión de Regantes X

Aprobación y formalización de la Comisión

Comisión de Regantes X

Visitas y reuniones de la Comisión a las instituciones locales

Comisión de Regantes, SEDAPAL, LAP, Mun. del Callao, CAR-Callao

X

Se ha facilitado el desarrollo de nuevas formas organizativas dentro de la ZASA para la firma de acuerdos y compromisos para el uso adecuado de las ART

Firma de convenios con entidades que tengan interés en la ZASA

Comisión de Regantes, SEDAPAL, LAP, Mun. del Callao, CAR-Callao, UNALM, UNCA

X

Notas: La Comisión Ambiental Regional Callao (CAR Callao) está conformada por 17 instituciones y fue creada por Decreto

50

de Consejo Directivo 015-2001–CD-CONAM del 19 de julio de 2001. Tiene la función de formular y coordinar la implementación del Plan de Acción Ambiental y la Agenda Ambiental para el Callao en el marco del MEGA (Marco Estructural de Gestión Ambiental). Universidad Agraria, a través de las Facultades de Agronomía e Ingeniería Agrícola y el Programa de Hortalizas. Universidad Nacional del Callao, a través de la facultad de Ingeniería Ambiental e Industrias Alimentarias. Municipalidad Provincial del Callao, a través de su Dirección de Medio Ambiente

7.4. Alternativa institucional para la gestión del proyecto: organización y administración de las unidades de tratamiento y agrícola Desde los estudios complementarios se había determinado que la única entidad con representación y organización consolidada para operar la planta de tratamiento es la Comisión de Regantes de San Agustín, La Taboada y Montenegro. Esta alternativa operará para cualquiera de las propuestas. De darse la expropiación, la entidad encargada de operar las lagunas sería LAP, quien realizaría las coordinaciones con ellos. Estas últimas coordinaciones no se han realizado debido a la incertidumbre sobre la construcción de la segunda pista y la modificación del plan maestro de desarrollo del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC). 7.5. Sustento legal del proyecto El Ministerio de Agricultura a través de la Dirección General de Aguas y Suelos y del Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) norma, supervisa y promueve las políticas requeridas para el uso y aprovechamiento de los recursos aguas y suelos para el desarrollo sostenible. Con respecto a la calidad del agua, en el país la ley más antigua es la Ley General de Aguas (DL 17752 del 29 de julio 1969 enmendado por D.S. 007-83 SA del 11 de febrero de 1983), que establece la calidad de las aguas a usarse en el riego de vegetales de consumo crudo (Ley General de Aguas – Clase III), cuyos niveles coinciden con las aguas residuales de tratamiento terciario. Esta Ley en el capítulo VIII de su Título III describe las condiciones para el uso de las aguas residuales en la agricultura. Esta norma ha recogido las directrices para el uso de aguas residuales en agricultura y acuicultura de la Organización Mundial de la Salud (1989). La norma establece que las aguas residuales deben tener menos de un huevo de nematodo por litro para ser utilizadas en el riego agrícola. Además, el nivel de coliformes fecales debe ser menor de 1.000 UCF/100 ml cuando esta agua se aplique a campos de hortalizas de tallo corto y consumo crudo. Por lo tanto, el uso de aguas residuales en el riego agrícola está normado. Otra legislación pertinente es el Decreto Legislativo 1343 que establece la participación del sector privado en la prestación de los servicios de saneamiento, como una ayuda para solucionar la baja cobertura de tratamiento de las aguas residuales domésticas. Allí se menciona que los gobiernos municipales o empresas de agua, como responsables de la prestación de los servicios de saneamiento en el ámbito de su competencia, están facultadas para otorgar el derecho de explotación de las aguas residuales a entidades públicas, privadas o mixtas. Al respecto, la normatividad vigente en materia de aguas, regidos a través de la Ley 17752 (Ley General de Aguas) y el Decreto Legislativo 653 (Ley de Promoción de las Inversiones en el Sector Agrario), promueve el aprovechamiento de las aguas servidas tratadas en tierras eriazas (Artículos 51º y 52º) y señala que corresponde al administrador técnico del Distrito de Riego respectivo otorgar la licencia correspondiente para la utilización de las aguas servidas tratadas con fines de irrigación previa autorización sanitaria a cargo del Ministerio de Salud. Sin embargo, es importante destacar que en la práctica no se aplica. No se dispone de un reglamento de operación que permita la eficiencia del uso y aprovechamiento que garantice la sanidad ambiental. En este contexto, se establecen las siguientes disposiciones: a. Promoción de aprovechamiento de aguas servidas

51

Según el Decreto Legislativo 653 (Ley de Promoción de las Inversiones en el Sector Agrario), su Artículo 52 promueve el mejoramiento de los sistemas de riego existentes y la utilización de las aguas subterráneas y servidas en tierras eriazas. Así mismo, establece la competencia en lo referente a la Autoridad de Aguas y el otorgamiento del permiso para su correspondiente uso en concordancia con los dispositivos sanitarios vigentes emitidos por la Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud. b. Parámetros de diseño de plantas de tratamiento La norma más actual con referencia al tratamiento de aguas residuales es la Norma de Saneamiento S-090 “Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales” del Reglamento Nacional de Construcciones, emitida en enero de 1997 por el Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción. En ella se norma un período de retención no menor de 10 días y la medición periódica de colimetría fecal para evaluar la operación y el diseño de lagunas en serie según el modelo de flujo disperso para las lagunas de estabilización. c. Distancia de la planta de tratamiento En el Artículo 199 del Capítulo VIII de la Ley General de Aguas se determina que los terrenos irrigados con aguas servidas, así como sus correspondientes plantas de tratamiento, no podrán estar ubicados a menos de 100 metros de las poblaciones aledañas. d. Autorización de la Dirección General de Medio Ambiente del Ministerio de Salud En los Artículos 182, 191, 196 y 197 del Capitulo VIII de la Ley General de Aguas se especifican las condiciones requeridas. e. En relación al sistema de riego En nuestro medio, la única norma referida a la red de riego lo establece el artículo 195 del Reglamento del Título III en su Capítulo VII del DL. 17752 “Ley General de Aguas” que dice: “los sistemas de riego con aguas servidas serán diseñados y construidos en tal forma que no interfieran ni se conecten con canales que transporten agua de regadío”. f. En relación a los cultivos El reglamento de la Ley General de Aguas en su Titulo III, Capítulo VIII presenta ciertas normas para el uso de este tipo de aguas con fines de riego. Ver el cuadro 30 adjunto.

Cuadro 30. Criterios de la Ley General de Aguas para Riego con Aguas Residuales

N.º Cultivos Tratamiento adecuado 1 Vegetales de tallo corto y rastreros que se

consumen cocidos Prohibido su riego con aguas servidas con o sin tratamiento debido a los organismos patógenos

2 Vegetales utilizados en la alimentación humana con cocción previa Efluente primario o secundario

3 Vegetales utilizados en la alimentación humana y que son sometidos a procesos de industrialización (esterilización)

Tratamiento primario y que el tiempo transcurrido entre el último riego y la cosecha sea mayor o igual que 20 días (para el riego por gravedad)

4 Cultivos industriales: algodón, maíz, caña de azúcar y frutales no rastreros

Tratamiento primario y que el tiempo transcurrido entre el riego y la cosecha sea mayor o igual que 20 días o uso de aguas negras sin tratar para el riego subsuperficial

5 Forrajes para ganado: alfalfa generalmente chala

Tratamiento secundario y que el ganado lechero no tenga acceso a los campos

7.6. Indicadores para el seguimiento y evaluación de los aspectos socioculturales, legales e institucionales Indicadores de seguimiento y evaluación en aspectos socioculturales:

52

� Después del primer año de la construcción de las lagunas se habrá conformado un Comité de Manejo y Operación de las Lagunas con representación legítima y reconocida por las autoridades competentes del sector.

� A los doce meses de iniciada la construcción de la planta, el Comité de Manejo y Operación habrá firmado convenios con la Municipalidad Provincial del Callao y las Universidades UNALM y UNAC.

� A los 24 meses de operación de la planta se habrá reducido de 10 a 20% el costo por aplicación de fertilizantes y pesticidas.

� A los doce meses de operación de la planta, habrá 10% de reducción de enfermedades originadas por la manipulación de aguas residuales crudas.

� A los 24 meses de ejecución del proyecto, los gastos en atención de casos de enfermedades gastrointestinales debido al uso de aguas residuales, por parte del Ministerio de Salud, se verán reducidos en 20%.

Indicadores de seguimiento y evaluación en aspectos legales: � En el año 2011, el Comité de Manejo y Operación habrá transferido la propiedad de las lagunas a LAP. Indicadores de seguimiento y evaluación en aspectos institucionales: � A los 12 meses de iniciada la obra, la Comisión de Manejo y Operación será miembro de la CAR –

Callao. � A los 12 meses de iniciada la construcción de la planta, el Comité de Manejo y Operación será

reconocido ante la Autoridad Autónoma del Rímac. � A los 24 meses de iniciada la construcción, los alumnos de la Facultad de Agronomía e Ingeniería

Agrícola de la UNALM realizarán sus prácticas en la ZASA. � A los 24 meses de iniciada la construcción, los alumnos de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la

UNAC realizarán sus prácticas en la ZASA.

53

8. Evaluación económica y financiera 8.1 Análisis de la capacidad de pago de los usuarios del servicio de alcantarillado La cobertura del servicio de SEDAPAL para alcantarillado es de 85,2% (SEDAPAL, 1999), es decir, sirve directamente a 6.128.265 habitantes. Ello pone de relieve el problema del tratamiento de las aguas servidas. SEDAPAL es dueña de las aguas residuales y está obligada a tratarlas según las normas de calidad establecidas en la Ley de Aguas. El criterio de SEDAPAL es tratar las aguas residuales para saneamiento ambiental, no para reúso. Es así que para los desagües con los cuales riegan los agricultores de la ZASA ya existe un proyecto de derivación para verterlas al mar a través de un emisario submarino. Por lo tanto, ignoran los requerimientos de los agricultores que demandan aguas residuales tratadas. Ello conlleva muchas veces a la depresión excesiva de algunos parámetros, como los TSS y DBO5, aún cuando generan efectos benéficos en el riego de vegetales. Se supone que todo el costo de la inversión y la operación deberá ser asumido por los agricultores. Los agricultores de la ZASA tienen un ingreso neto promedio de US$ 5.400/ha/año, producto de la actividad agrícola. El costo por ha/año que deben asumir los agricultores de la ZASA para implementar el nuevo sistema varia cada año, como se muestra en el cuadro 31.

Cuadro 31. Costo del nuevo sistema de tratamiento y reúso e ingreso (US$/ha/año) Año 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Costo del nuevo sistema 637,47 637,47 1.813,73 1.719,63 1.719,63 1.625,53 1.531,42 1.437,32 1.343,22 72,86Ingreso disponible* 4.846 4.874 4.964 5.053 5.053 5.053 5.053 5.053 5.053 5.053Ingreso neto ** 4.208,58 4.236,58 3.149,85 3.333,49 3.333,49 3.427,60 3.521,70 3.615,80 3.709,90 4.980,26* Ingreso de ventas menos costos de producción de los cultivos; no considera los costos de implementar el nuevo sistema. * Ingreso después de asumir los costos de implementación y operación del nuevo sistema. Como se muestra en el cuadro, el ingreso neto después de asumir el costo de implementar y operar el nuevo sistema es US$ 3.149,85 y US$ 4.980,26 en el tercer y décimo año, respectivamente. Entre estos valores fluctúa el ingreso neto por año de los agricultores de la ZASA en el horizonte de 10 años. Se deduce que los agricultores de la ZASA tienen la capacidad de asumir los costos de implementar el nuevo sistema de tratamiento y reúso. Los agricultores están dispuestos a pagar por el tratamiento de las aguas con la calidad adecuada para el uso agrícola, según se desprende de lo comentado en el capítulo 7: Viabilidad social del Proyecto. 8.2 Inversión fija y capital de trabajo del proyecto. Cronograma de inversiones El principal rubro dentro del cronograma de inversiones es el costo del terreno y de ello depende en gran medida la rentabilidad de la propuesta. Para efectos de la evaluación, tanto económica como financiera, se valorará como terreno agrícola por las siguientes razones:

� La actividad que se realiza en esta zona es netamente agrícola. El terreno no se va a comprar, los agricultores ya lo tienen produciendo y es un aporte que hacen al proyecto, aunque para efectos de la evaluación es necesario darle un valor. Si bien existe un efecto especulativo por encontrarse dentro de la ciudad, no se le puede dar uso urbano ni industrial, pues existe una ley de expropiación que lo declara como área reservada a la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

� Para los agricultores no tiene valor comercial, pues ellos no quieren vender sus terrenos porque es su

54

única fuente de trabajo y su hogar.

� Aunque no se puede dejar de mencionar que en 1997 una empresa nacional compró 60 ha en la zona de la ZASA a un precio promedio de US$ 17,47 m2, para efectos de la evaluación económica y financiera se tomará como referencia el precio de un terreno agrícola en el Perú (US$ 6.000/ha).

� Tal como se describe en los capítulos 5 y 7, la propuesta concreta es que la planta (30 ha) se ubique

dentro de la ZASA, es decir, toda la infraestructura del proyecto estará dentro de la zona agrícola. Eso implica que de 485 ha sólo se cuente con 455,8 de terreno disponible para uso agrícola.

Tal como se muestra en el cuadro 32, se prevé un financiamiento total de US$ 8.205.000 que comprenden inversiones fijas por US$ 6.909.780 y capital de trabajo para el primer año de US$ 1.295.190.

Cuadro 32. Programa de inversiones (miles de US$)

Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

A. Inversión fija 6.088,66 A.1 Terrenos 2.910,00 A.2 Estudios 161,69 A.3 Planta de tratamiento 1.616,49 A.4 sistema de riego 812,64 A.5 Revestimiento de canales 587,84 B. Capital de trabajo 1.305,75 B.1 Planta tratamiento 19,12 B.2 Capacitación - nuevo sistema 10,00 B.3 Cultivos temporales 1.274.,63 B.4 Fortalecer la organización local 2,00 Inversión total 7.394,41

La inversión fija incluye el terreno, la planta de tratamiento, el sistema de riego, el revestimiento de canales y los estudios realizados. El capital de trabajo corresponde a los gastos de operación de la planta de tratamiento, la capacitación para implementar el nuevo sistema de tratamiento y reúso, los cultivos agrícolas temporales durante la primera campaña y el fortalecimiento de las organizaciones locales. En el cuadro 33 se muestra la inversión y costos de operación del plan de gestión ambiental. Se pueden apreciar los rubros de construcción de la planta de tratamiento, el mejoramiento del sistema de riego, el fortalecimiento de las organizaciones locales y la capacitación para la operación del sistema integrado, ya contabilizados en el cuadro de programa de inversiones.

Cuadro 33. Inversión y costos operativos de implementación del plan de gestión ambiental (miles de US$)

Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

A. Actividades preventivas 2,44 2,44 1,44 1,44 1,44 1,44 1,44 1,44 1,44 1,44 1,44 - Fortalecer organización local 1,00 1,00 - Programa de monitoreo 1,44 1,44 1,44 1,44 1,44 1,44 1,44 1,44 1,44 1,44 1,44B. Actividades de adecuación 2.434,13 6,20 1,20 1,20 1,20 1,20 1,20 1,20 1,20 1,20 1,20 - Construcción planta tratamiento 1.616,49 - Mejoramiento sistema de riego 812,64 - Manejo de lodos 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2- Capacitación para el nuevo sistema 5,00 5,00 Total 2.436,57 8,64 2,64 2,64 2,64 2,64 2,64 2,64 2,64 2,64 2,64

55

8.3 Costos operativos anuales y flujo de fondos para la evaluación económica Los costos operativos durante los 10 años de horizonte de proyecto son US$ 3.699.340, de acuerdo a lo siguiente:

� Planta de tratamiento: US$ 19,12 anual � Cultivos temporales: US$ 3.668,83 anual � Mantenimiento del sistema de riego: US$ 11,40 anual

8.4 Flujo de fondos El cuadro 34 muestra el flujo de fondos del Proyecto para la evaluación económica en un horizonte de 10 años.

Cuadro 34. Flujo de fondos (miles de US$)

Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 A. Ingresos 5.886,47 5.927,21 5.967,95 6.008,69 6.008,69 6.008,69 6.008,69 6.008,69 6.008,69 11.953,35A.1 Cultivos temporales 5.833,03 5.833,03 5.833,03 5.833,03 5.833,03 5.833,03 5.833,03 5.833,03 5.833,03 5.833,03A.2 Valor de recupero 5.944,66 - Terrenos 2.910,00 - Instalación 1.728,92 - Capital de trabajo 1.305,75A.3 Impacto Ambiental* 53,44 94,18 134,92 175,66 175,66 175,66 175,66 175,66 175,66 175,66B. Egresos -

7..395,85 -

3.701,98 -

3.701,98 -

3.701,98-

3.701,98-

3.701,98 -3.701,98-

3.701,98 -3.701,98 -3.701,98 -3.701,9B.1 Inversión -

7..394,41 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00B.2 Costos Operativos

-3.699,34

-3.699,34

-3.699,34

-3.699,34

-3.699,34 -3.699,34

-3.699,34 -3.699,34 -3.699,34 -3.699,3

- Planta de tratamiento -19,12 -19,12 -19,12 -19,12 -19,12 -19,12 -19,12 -19,12 -19,12 -19,12 - Cultivos temporales

-3.668,83

-3.668,83

-3.668,83

-3.668,83

-3.668,83 -3.668,83

-3.668,83 -3.668,83 -3.668,83 -3.668,8

- Mantenimiento sistema de riego -11,40 -11,40 -11,40 -11,40 -11,40 -11,40 -11,40 -11,40 -11,40 -11,40 B.3 Plan gestión ambiental -1,44 -2,64 -2,64 -2,64 -2,64 -2,64 -2,64 -2,64 -2,64 -2,64 -2,64C. Flujo económico -7.395,85 2.184,49 2.225,23 2.265,97 2.306,71 2.306,71 2..306,71 2.306,71 2.306,71 2.306,71 8.251,37

* Ahorro en enfermedades parasitarias más ahorro en plaguicidas (5, 10, 15 y 20 % por año, en el 1º, 2º, 3º y 4º año, respectivamente)

El flujo económico se obtiene de la suma de los ingresos y egresos del Proyecto, incluido como egreso en el año 0 a la inversión total. Los ingresos comprenden la venta de la producción de los cultivos temporales y los impactos ambientales positivos (tal como se ve en capítulo 6). También incluyen los valores de recuperación del terreno, las instalaciones y el capital de trabajo del último año. Estos valores son calculados al 100% en el caso del terreno (aun cuando se espera que se aprecie y el valor final sea mayor) y el capital de trabajo, mientras que el valor de las instalaciones se estima en función a una vida útil de 25 años para el caso de canales y planta de tratamiento, mientras que para el sistema de riego se calcula una vida útil de 20 años, de los cuales han

56

transcurrido 10. Los egresos (todos consignados con valores negativos) comprenden la inversión y los costos operativos de la planta de tratamiento, capacitación, cultivos temporales y mantenimiento del sistema de riego. La inversión consignada en el año cero comprende la inversión fija que se ha realizado antes de la puesta en marcha del proyecto y el capital de trabajo para operar el primer año, salvo el caso de los cultivos temporales, que sólo incluyen los gastos para la primera campaña de ese año. Los egresos de los siguientes años corresponden a los gastos operativos anuales.

8.5 Evaluación económica de las opciones de tratamiento y reúso Además de la opción concreta de tratamiento y reúso, se está considerando también una opción con una variación en el valor del terreno. Es importante precisar los siguientes datos que se tomaron en cuenta al realizar la evaluación económica: - En los impactos ambientales no se incluye la valoración contingente de los mismos. Solo se incluye la

pérdida de horas hombre y costo de las enfermedades. - La tasa de descuento es de 13% al año y es la que usa el Estado peruano para los proyectos sociales; la

define el MEF (Ministerio de Economía y Finanzas). De mantenerse la producción contemplada y teniendo en cuenta los flujos de fondos antes mencionados, el sistema integrado de tratamiento y uso de aguas residuales de la ZASA logrará los índices de rentabilidad que se indican en cuadro 35.

Cuadro 35. Indicadores de rentabilidad

Índice Valor

VANE (miles de US$) 5.904,37 TIRE (%) 30,03 Beneficio/costo 1,70 Tasa de descuento (%) 13

El valor actual neto económico (VANE) indica que se tiene un excedente neto de US$ 5.904.370 al cabo de 10 años. La tasa interna de retorno económica (TIRE) de 30% indica que el proyecto está a 17 puntos por encima de la tasa de descuento establecida (13%). Por último, la relación beneficio/costo de 1,70 indica que el proyecto tendrá un retorno de US$ 1,70 por cada dólar invertido, es decir, una ganancia de 0,70. En suma, estos índices de rentabilidad económica muestran que el proyecto es muy rentable. Haciendo un análisis de sensibilidad, resulta que la variable más sensible es el precio del terreno, por tal motivo ideamos dos escenarios en los que esta variable se modifica. Escenario para análisis de sensibilidad Las mismas condiciones del escenario 1, pero con un valor de terreno de US$ 25,501/ha. Obviamente, estas condiciones hacen que cambie la estructura del flujo de fondos económico, pues se modifica la inversión en lo que respecta a terrenos. En resumen, el flujo económico neto quedaría, como se muestra en el cuadro 36.

Cuadro 36. Flujo económico

Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 C. flujo

econ. -16.853,83 2.184,49 2.225,23 2.265,97 2.306,71 2.306,71 2.306,71 2.306,71 2.306,71 2.306,71 17.709,3

57

Los indicadores de rentabilidad para este escenario se muestran en la cuadro 37.

Cuadro 37. Indicadores de rentabilidad – Análisis de sensibilidad 1

Índice Valor

VANE (miles de US$) 0,00 TIRE (%) 13,00 Tasa de descuento (%) 13,00

Como se puede apreciar en este escenario, todos los indicadores muestran que el proyecto tiene rentabilidad cero. Con ese valor del terreno es indiferente financiar o no el proyecto y para cualquier valor del terreno menor de US$ 25.501/ha, el proyecto es rentable. La rentabilidad estimada del proyecto descansa entonces en la valoración de US$ 6.000/ha, según la actividad agrícola. 8.6 Análisis de las opciones de financiamiento En el cuadro 39 se muestran las características de la fuente de financiamiento, la cual será definida en la mesa de negociación que organizará la OPS/CEPIS a fines de 2002. Para este tipo de proyectos, lo más probable es que se trate de un organismo extranjero, cuya línea de crédito tendrá las condiciones que se muestran en el cuadro 38.

Cuadro 38. Características de las fuentes de financiamiento

Fuente de crédito Organismo extranjero Monto a financiar (miles de US$) 3.211,20 Estructura deuda / capital (%) 43,42 Tasa de interés (%) 8 Plazo de pago (años) 8 Periodo de gracia (años) 2 Tasa de riesgo (%) 5 Inflación (%) 3

En el cuadro 39 se muestra el programa de financiamiento, en función de las condiciones de la línea de crédito anteriormente descrita.

Cuadro 39. Programa de financiamiento del proyecto (miles de US$)

Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10A. Inversión año 0 8.214,95 B. Aporte propio 4.184,63 C. Préstamo 4.030,32 C.1 Principal 4.030,32 4.030,32 4.030,32 4.030,32 3.358,60 2.686,88 2.015,16 1.343,44 671,72 C.2 Amortización 0,00 0,00 671,72 671,72 671,72 671,72 671,72 671,72 C.3 Intereses 322,43 322,43 322,43 268,69 214,95 161,21 107,48 53,74 C.4 Anualidades 322,43 322,43 994,14 940,41 886,67 832,93 779,19 725,46

58

El cuadro 40 muestra el flujo de fondos para la evaluación financiera en un horizonte de 10 años.

Cuadro 40. Flujo de fondos (miles de US$)

Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 A. Ingresos 5833,04 5805,04 5805,04 5805,04 5805,04 5805,04 5805,04 5805,04 5805,04 11751,13A.1 Cultivos temporales 5833,04 5805,04 5805,04 5805,04 5805,04 5805,04 5805,04 5805,04 5805,04 5805,04

A.2 Valores de recupero 5946,09

- Terrenos 2910,00 - Instalación 1728,91 - Capital de Trabajo 1307,19

B. Egresos -7397,27 -3661,24 -3620,50 -3579,76 -3539,02 -3539,02 -3539,02 -3539,02 -3539,02 -3539,02 -3539,02B.1 Inversión -7395,83 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00B.2 Costos Operativos -3658,60 -3617,86 -3577,12 -3536,38 -3536,38 -3536,38 -3536,38 -3536,38 -3536,38 -3536,38

- Planta de Tratamiento -19,12 -19,12 -19,12 -19,12 -19,12 -19,12 -19,12 -19,12 -19,12 -19,12

- Capacitar Sist. riego

- Cultivos temporales -3628,09 -3587,35 -3546,61 -3505,87 -3505,87 -3505,87 -3505,87 -3505,87 -3505,87 -3505,87

- Mantenimiento del sistema de riego

-11,40 -11,40 -11,40 -11,40 -11,40 -11,40 -11,40 -11,40 -11,40 -11,40

B.3 Plan gestión ambiental -1,44 -2,64 -2,64 -2,64 -2,64 -2,64 -2,64 -2,64 -2,64 -2,64 -2,64

C. Flujo económico -7397,27 2171,80 2184,54 2225,28 2266,02 2266,02 2266,02 2266,02 2266,02 2266,02 8212,11

D. Servicio de la deuda -256,90 -256,90 -792,10 -749,28 -706,46 -663,65 -620,83 -578,02

- Amortización -535,20 -535,20 -535,20 -535,20 -535,20 -535,20 - Intereses -256,90 -256,90 -256,90 -214,08 -171,26 -128,45 -85,63 -42,82

E. Flujo financiero

-4184,63 1914,90 1927,64 1433,18 1516,74 1559,56 1602,37 1645,19 1688,00 2266,02 8212,11

8.7 Evaluación financiera Si se logra cumplir con la producción propuesta en los estudios de preinversión y de acuerdo con el flujo de fondos, el sistema de tratamiento y reúso de aguas residuales de la ZASA alcanzará los indicadores de rentabilidad que se aprecian en el cuadro 41.

Cuadro 41. Indicadores de rentabilidad

Índice Valor

VANF (miles de US$) 4.683,64 TIRF (%) 43,42 Beneficio / costo 1,69 Tasa de descuento (%) 16,35

59

El valor actual neto financiero (VANF) indica que los US$ 4.184.630 aportados por los agricultores de la ZASA, después de pagar la deuda y los costos por los intereses del préstamo y del capital propio, del riesgo y de la inflación, les permitirá obtener un excedente neto de US$ 4.683.640 al cabo de 10 años. La tasa interna de retorno financiera (TIRF) de 43,4% indica que el proyecto está 26 puntos por encima de la tasa de descuento establecida (16,4%) que da un margen considerable para afrontar eventuales costos mayores. La relación beneficio/costo de 1,69% muestra que el proyecto tendrá un beneficio de US$ 1,69 por cada dólar invertido. Estos índices de rentabilidad financiera muestran que el proyecto es muy rentable, por lo que resulta atractivo su financiamiento. 8.8 Selección y justificación de la mejor opción de tratamiento y reúso Debido al problema permanente de parásitos y a la demanda de un sistema de alta replicabilidad y de bajo costo, la única alternativa analizada ha sido la de tratamiento mediante lagunas de estabilización. Del mismo modo, la alta rentabilidad alcanzada mediante la actividad hortícola y la cultura hortícola desarrollada durante casi 100 años en la ZASA han determinado que no se realicen modificaciones en el reúso, salvo la mejor aplicación de las aguas residuales mediante un cambio gradual en la tecnología de riego hacia riego mejorado por aspersión (ver capítulo 4).

60

9. Conclusiones y recomendaciones

- Actualmente existe reúso de aguas residuales sin tratar, pues no se tiene ningún sistema de tratamiento para estas aguas. Obviamente la calidad de esta agua no es apta para el riego de ningún tipo de cultivo de tallo corto, lo que representa un riesgo sanitario potencial.

- La ZASA cuenta con 485 ha destinadas exclusivamente al cultivo de hortalizas, siendo el apio el

cultivo más sembrado. Los agricultores de la ZASA alcanzan altos rendimientos en sus cultivos, por encima del promedio nacional. Ello representa una actividad rentable.

- Los agricultores son eficientes en el reúso; por lo tanto, se propone mantener el cultivo de hortalizas,

pero regado con agua residual tratada.

- La tecnología propuesta para el tratamiento de aguas residuales son las lagunas de estabilización, que según diseño para los caudales demandados por la ZASA abarcarán 30 ha, por lo tanto, se contará con 455 ha para el uso de aguas residuales tratadas en la agricultura.

- Debido al escaso terreno en la ZASA, se propone el diseño de una planta de tratamiento de aguas

residuales que trate caudales diferentes mes a mes y maximizar la eficiencia de la misma. Así, en octubre (mes menor caudal de tratamiento) se tratarán 268 l/s y 375 l/s en febrero (mes de mayor caudal de tratamiento).

- El plan ambiental prioriza las acciones preventivas (fortalecimiento institucional y capacitación) y las

actividades de adecuación (riesgo por aspersión y planta de tratamiento de aguas residuales) antes que las actividades de mitigación.

- En la ZASA se cuenta con dos organizaciones ya formadas. La Comisión de Regantes y la

Asociación de Productores; la primera tendrá la responsabilidad de la implementación del sistema de tratamiento.

- El proyecto espera alcanzar un VANF de US$ 4.683,640 y una TIRF de 43,42. Estos índices de

rentabilidad son altos, considerando que se trata de una actividad agrícola.