Proyecto Representaciones sociales y transformación del espacio urbano en una ciudad

download Proyecto Representaciones sociales y transformación del espacio urbano en una ciudad

of 12

Transcript of Proyecto Representaciones sociales y transformación del espacio urbano en una ciudad

  • 8/17/2019 Proyecto Representaciones sociales y transformación del espacio urbano en una ciudad

    1/12

      Universidad Autónoma de Baja California

    Facultad de Ciencias Humanas

    “Planeación y gestión de proyecto.”

    Conferencia:

    "Representaciones sociales y transformación de espacio urbano en una ciudad árida:e!icali #!ico$"

    Impartida por:Denisse Zamudio Navidad y Dr. Lu !ar"a #rtega $illa

    Ce%reros $illanueva $anessa

    &arc"a 'le(os 'lfredo

    !ar"n )ayra

    !art"ne $*+ue ,avier 

    !e-icali a(a California / a%ril 0123

  • 8/17/2019 Proyecto Representaciones sociales y transformación del espacio urbano en una ciudad

    2/12

     

    %U&'(F(CAC()*

    La intervención del proyecto e-puesto a continuación est* conte-tualiada geogr*ficamentedentro de un ecosistema des4rtico y con condiciones clim*ticas e-tremas5 para ser e-actosen la ciudad de !e-icali5 a(a California.

     6evisando pu%licaciones so%re el pro%lema del alto consumo de agua5 plantas +ue no sonend4micas y el aumento de po%lación +ue si %ien es cierto +ue no tenemos la misma po%lación +ue en 2788 seg9n datos del IN&I en 2771 ;a%"a una po%lación de 311mil;a%itantes5 en 0121 ten"amos una po%lación de 7

    n la cual ;a%la so%re como las representaciones sociales5 la cultura y el paisa(e natural dela ona modifican el espacio ur%ano y la vegetación de origen. La parte +ue se resaltara enla conferencia ser* las representaciones sociales de los no nativos +ue es el caso de estudiode esta investigación. ?n art"culo pu%licado en la 6evista I%eroamericana de Producción'cad4mica y &estión ducativa por Denisse Zamudio Navidad y Lu !ar"a #rtega $illasostiene +ue “'l ;a%er nacido y vivido el proceso de aculturamiento en otra región5 losmigrantes llevan a su nuevo ;ogar las creencias5 valores y pr*cticas +ue aprendieron so%re

    un o%(eto”

    n la ciudad de !e-icali resid"an 7

  • 8/17/2019 Proyecto Representaciones sociales y transformación del espacio urbano en una ciudad

    3/12

    +,A*(F(CAC()*

    l proyecto consiste en planificar y gestionar una conferencia so%re el tema de>6epresentaciones sociales y transformación de espacio ur%ano en una ciudad *rida:!e-icali5 !4-ico >+ue Denisse Zamudio y Lu !ar"a #rtega pu%licaron en la revistaI%eroamericana de Producción 'cad4mica y &eson ducava. La fec;a es para el 22 de!ayo a las 23:11 H2@:11 en la 'ula !agna de la Facultad de Ciencias Gumanas de la?'C.  Para darse a conocer el evento5 se crearan folletos y carteles. 'cudiremos a las p*ginas de Face%oo para crear evento y se ela%orara un folleto con información adicional para los asistentes y ofrecer un pe+ueAo refrigerio para ellos.

    C?'D6# D 6C?6E#E

    J'N&ILE INJ'N&ILE

    CUA-R. -/ R/CUR&.&

    Concepto Costos

    Recursos Humanos

    Dennise Zamudio NavidadLu !ar"a #rtega $illa

    'lfredo &arc"a 'le(os$anessa Ce%reros $illanueva,avi !art"ne $*+ue

    )ayra !ar"n P4re

    sKcsKc

    sKcsKcsKcsKc

    Recursos ateriales

    211H $olantes=1H Folletos

    21H Ja%loides Binfograf"a2 mesa Bconferencistas

    2 mesa Bam%iguos0 manteles

    0 sillas Bconferencistas< micrófonos

    ocinas'tril Bmaestro de ceremonias

    CafeteraCaf4

    '9car Eustituto de lec;e

    0=.11=1.1171.11

    sKcsKcsKcsKcsKcsKcsKcsKc

    201.110=.1101.11

  • 8/17/2019 Proyecto Representaciones sociales y transformación del espacio urbano en una ciudad

    4/12

    &alletas$asos

    Cuc;arasEervilletas

    =1.11

  • 8/17/2019 Proyecto Representaciones sociales y transformación del espacio urbano en una ciudad

    5/12

     %asurero coZone!M5 pro%lemas del aire y agua entre otras cosas m*s. Las personasinteresadas en los pro%lemas am%ientales en la ciudad respondieron al llamado y asistieron para informarse5 plantear puntos de vista y conocer +ue pueden ;acer para disminuir estosconflictos am%ientales. Nuestra meta es poder llegar al inter4s de nuestro compaAeros y puedan informarse de datos e información +ue recopilo Dennise como la profesora Lu

    !ar"a #rtega.l proyecto tiene como meta el relacionar el inter4s por la carga acad4mica y materiastransdiciplinarias de las diversas Carreras +ue tiene la Facultad de Ciencias Gumanas y los pro%lemas am%ientales +ue a toda la po%lación afecta. sto para estar informados y posteriormente cam%iar ;*%itos para me(orar nuestro am%iente en el ;ogar y nuestra ciudad5al igual +ue despierte el inter4s por realiar temas de investigación5 maestria o alg9n posgrado en la sociedad estudiantil.

    CR.*.3RAA

    0 G#6'E !'6JE 07

    !'6Z#

     ILI#JC' Primera reunión para delimitar fec;as5 funciones a

    desarrollar por cada integrante del e+uipo.

  • 8/17/2019 Proyecto Representaciones sociales y transformación del espacio urbano en una ciudad

    6/12

    2 G#6' !'6JE =D '6IL

    G#&'6 )ayra redactara el guion t4cnico para el spot de 6a

    2 G#6' !'6JE =D '6IL

    ILI#JC' 'lfredo delimitara los recursos ;umanos y material

    2 G#6' !'6JE =

    D '6IL

    ILI#JC' Finaliar el cronograma

  • 8/17/2019 Proyecto Representaciones sociales y transformación del espacio urbano en una ciudad

    7/12

    D '6IL2 G#6' !'6JE =

    D '6ILILI#JC' Finaliar el cronograma

  • 8/17/2019 Proyecto Representaciones sociales y transformación del espacio urbano en una ciudad

    8/12

    GUION: KAYRA MARIN

    DURACION: 20”

    FECHA: 25 Abril 2016

    LOCUTORES: DOLORES Y A!I MARTINE"

    001

    OPERADOR

    :

    00#

    A!I:

    00#

    D$l$r%&:

    'MP#: APARICI(N

    PROGRESI!A DE MUSICA)

    *Al+,-. /% % .&

    3r%+,-.4$ 3$r , .7

    3l.-.& %- M%8i9.li ,%

    r%,i%r%- 4% ,9.

    .+,.;

    L. .7$r

  • 8/17/2019 Proyecto Representaciones sociales y transformación del espacio urbano en una ciudad

    9/12

    00>

    A!I:

    002D$l$r%&:

    005

    OPERADOR

    :

    006

    D$l$r%&:

    ?.r4

  • 8/17/2019 Proyecto Representaciones sociales y transformación del espacio urbano en una ciudad

    10/12

    00

    OPERADOR

    :

    00

    A!I:

    00J

    !ANE:

    012TODOS:

    01#

    OPERADOR

    EN SEGUNDO PLANO)

    I3.ri4. 3$r D%-i&&%".,4i$ N./i4.4 7 Dr=

    L, M.r

  • 8/17/2019 Proyecto Representaciones sociales y transformación del espacio urbano en una ciudad

    11/12

    :

    /strate4ia de redes sociales

    Por medio de Face%oo se anunciara el evento con una semana ymedia de anticipación. No se descarta los carteles pero se toma encuenta +ue Face%oo es un medio visitado por los alumnos de laFacultad. Janto para aspectos personales como educativos5 siendo elgrupo de Face%oo de la FCG la p*gina de consulta de losestudiantes. Para ello se llevaran a ca%o los siguientes puntos:

      Ee creara un evento en Face%oo.  Ee pu%licara la fec;a5 lugar y ;ora.  Los carteles +ue se pondr*n en la Facultad5 se pondr*n de portada en el

    vento.  La información +ue se ponga en las infograf"as tam%i4n ir*n en la

    descripción del evento.   Nuestro o%(etivo es +ue la sociedad estudiantil acuda. 's" +ue se

    invitara a los estudiantes de la Facultad.  Ee pu%licara en los grupos oficiales de la FCG O F'D.  Los cuatros integrantes invitaran a sus amigos5 compaAeros y conocidos

    de la Facultad.

  • 8/17/2019 Proyecto Representaciones sociales y transformación del espacio urbano en una ciudad

    12/12

    R/F/R/*C(A&:

    IN&I

    ,imene5 '. B2= de maro de 0123. Inaugura CEP! e-posición fotogr*fica so%re el cuidado delagua. l !e-icano. 6ecuperado de ;ttp:KK.enlaceinformativo.netKnota.p;pQidRnotS=2300

    Zamudio5 D. #rtega5 L. B(ulioHdiciem%re 0128. 6epresentaciones sociales y transformaciones delespacio ur%ano en una ciudad *rida: !e-icali5 !4-ico. 6evista I%eroamericana de producción

    acad4mica y gestión educativa. 6ecuperado de;ttp:KKpag.org.m-Kinde-.p;pKP'&KarticleKvieFileK01/K0==

    http://pag.org.mx/index.php/PAG/article/viewFile/207/255http://pag.org.mx/index.php/PAG/article/viewFile/207/255